Está en la página 1de 7

LA ESTIMULACIÓN PERMANENTE

La Stiper Puntura constituye una posibilidad terapéutica que supera los


inconvenientes de la acupuntura tradicional, y por lo tanto, universaliza el
acceso a esta terapia de resultados contrastados, además nos permite
beneficiarnos de forma sencilla de las propiedades de los cristales de cuarzo,
comprobado durante siglos de aplicación
Por Pedro Pedro Plaja Acupuntor y Naturopata
El inicio de la investigación de la Stiper Puntura ® fue a mediados de 1996, es fruto de una necesidad: mi esposa Milagros
Uria, que también se dedica a la Acupuntura, está especializada en el tratamiento de los niños, deseaba sustituir las
agujas, ya que en algunos niños es desaconsejables ( por su edad o por la tensión que les supone el hecho de pincharlos).
Además de los niños, hay muchos pacientes que tienen una verdadera aversión a las agujas.
Las bases científicas en las que se fundamenta la Stiper Puntura se remontan a la Alemania de finales del XIX, cuando el
homeópata Dr. Auguste Weihe observó que siempre que se daba un cuadro patológico en un paciente determinados puntos de
la superficie corporal presentaban una reacción dolorosa a la presión. Estas relaciones cutáneo-viscerales y la enfermedad
fueron establecidas por el Dr. Weihe y publicadas en 1886.
El Dr. De la Fuye, estudioso de la Medicina Tradicional China, observó que 153 de los puntos de Weihe coincidían con puntos
de acupuntura. Entonces usó, de forma paralela, la acupuntura y pequeñas agujas en forma de chinchetas que dejaba fijadas
para obtener una estimulación permanente, obteniendo de esta forma mejores resultados.
Hemos estado utilizando esta última técnica durante años. No obstante, y a pesar de los buenos resultados obtenidos, se
presentaban algunos inconvenientes, principalmente al desplazarse la aguja con el movimiento, con lo que se producía la
inflamación de la zona o la imposibilidad de aplicarlo en algunos puntos. Estos hechos, más el temor que las agujas provocan
en algunos pacientes, nos llevó a investigar y buscar métodos y técnicas para la estimulación permanente que no presentaran
problemas en su aplicación.
Centramos nuestra investigación en todos los métodos para realizar una acupuntura no invasiva, eficaz y de resultados
repetitivos, lo que nos llevo a experimentar con la digitopuntura, semillas, imanes, pequeñas ventosas y también con bolitas de
arcilla sin olvidarnos de la musicoterapia, cromoterapia y por supuesto con gemas y cuarzos
LOS MEJORES RESULTADOS LOS OBTUVIMOS CON LA ARCILLA Y LOS CUARZOS
Las arcillas tenían la gran ventaja que la podíamos amasar ya sea bien con preparados homeopáticos, flores de Bach,
fitoterapicos y al aplicarlo sobre los puntos o zonas dolorosas, obteníamos además de la activación del punto, el aportar la
información del producto que le habíamos puesto
Los cuarzos además de trabajar como si realizáramos una presión contante digitopuntura, tenían la gran ventaja de poderlos
programar con el color o el sonido
PARECE SER QUE SI TUVIÉRAMOS UN CUARZO QUE ADEMÁS SE COMPORTARA COMO LA ARCILLA SERIA EL IDEAL
De ahí surgió la idea de poder tener un cuarzo que a la vez tuviera la posibilidad de ser maleable con una buena plasticidad y
combinamos la arcilla con el polvo de cuarzo pero no terminaba de tener las cualidades deseadas, además al triturar el cuarzo
perdía parte de sus características
Tuvieron que pasar todavía 7 años para obtener un cuarzo que fuera esponjoso y absorbente que hemos denominado STIPER
de esta forma teníamos las ventajas y propiedades del cuarzo y la arcilla, para poder ponerle a voluntad en caso que así lo
creyéramos conveniente para la terapia que debíamos realizar adicionarle unas gotas de homeopatía, fitoterapia flores de Bach
o simplemente darle información con el color o el sonido
Al disponer de un cuarzo con una textura parecida a un algodón, habíamos superado de esta forma el grave inconveniente
que teníamos con los pequeños cristales de cuarzo pues al no ser regulares y con sus a veces afiladas aristas producían,
pequeñas lesiones en el lugar de la aplicación
.

Silicio cristalizado (SiO2) aglomerado esponjoso. Se ha tenido en cuenta durante el proceso de cristalización el control de las
condiciones físicas y medioambientales de luz , sonido y reposo , que le confieren sus características especiales , haciendo que
sea totalmente neutro y inocuo
El STIPER es un CUARZO de uso común, no contiene ningun principio activo, pueden ser utilizados por cualquier persona, y no tiene ninguna
contraindicación ni efecto secundario. El uso de los Stiper no excluye del tratamiento médico o psicológico adecuado a los síntomas y signos que
pueda presentar el usuario. Y en ningún caso pretende ser un sustituto del sistema médico sanitario
Al utilizar cristales de cuarzo para la curación, se trabaja con los sistemas que alimentan, cuidan y
reparan los niveles celulares o moleculares del cuerpo humano. Los cuarzos tienen efectos poderosos
para corregir los patrones de energía desequilibrada, que puede ser la causa de molestias o de los
síntomas de las enfermedades.
A esta energía vital, los Chinos la llaman "Chi" y los hindúes la denominan "Prana". Además del cuerpo
físico con el que todos nos identificamos, también existen otros cuerpos sutiles que están
interconectados entre sí (el mental, el emocional, el etérico) y que actualmente se pueden observar con
aparatos especiales, como las cámaras Kirlian, que permiten ver claramente las diferentes capas de luz,
de color o de energía que rodean al cuerpo humano.
Grafico comparativo que muestra la eficacia de una sesión de acupuntura, siendo muy efectiva el primer
día y disminuyendo en los siguientes, por lo que seria necesario repetir la terapia en días sucesivos.
La Stiper-puntura permite una regulación contante del punto o
zona, de la misma forma que si realizáramos una sesión de
acupuntura todos los días.
La Stiper Puntura es un método terapéutico la hemos utilizado no solo a niños también a muchos pacientes como terapia
única, o también después de la sesión de acupuntura, masaje y de esta forma hemos reforzado la terapia que habíamos
realizado, pues como es sabido en China se realiza acupuntura todos los días y por supuesto en Europa esto es impensable por
tiempo y por dinero que le representa al paciente el tener que acudir todos los días a realizar la terapia.
El STIPER tiene el mismo campo de aplicación que las agujas de acupuntura en los
trastornos físicos, emocionales, mentales y espirituales. Es especialmente eficaz en los
siguientes casos:
Problemas crónicos articulares y musculares
· Artritis
· Dolores reumáticos
· Fibromialgia
Estética y belleza
· Edema
· Obesidad
· Problemas circulatorios
Ginecología
· Síndrome premenstrual
· Amenorrea
· Dismenorrea
Trastornos psico-emocionales
· Metrorragias
· Estrés , ansiedad

Los puntos dolorosos a la presión del dedo (AH-SHI ) fueron descubiertos por SUN ZSU MIAO (581-682) al
masajearlos y ejercer una presionarlos se produce un alivio inmediato en lumbalgias, tendinitis, y en los
procesos osteo-articulares y son muy sensibles a la palpación en :
Cabeza y cervicales
Región dorsal
Región Lumbar y lumbosacra
Caderas, trocánter
Rodilla
Hombro, Codo, epicondilitis (codo del tenista)
Fácil aplicación en puntos de acupuntura de la cara, al no utilizar
agujas

Stiper Puntura en la Estética y Belleza Según la Medina Oriental la


piel es el tercer pulmón El pulmón corresponde al elemento metal y
gobierna la piel, el órgano más grande de todo el cuerpo, en la teoría
de los cinco elementos. La estación del metal es el otoño, que es seco
y tiene efectos nocivos sobre la piel. La piel con el pulmón forma el
órgano más superficial y son susceptibles a las agresiones como el
viento, el frío, el calor, la humedad etc... y están encargados de :
Protección El wei qi “ Qi defensivo” la función principal es proteger el cuerpo de los cambios
climáticos Regulación abriendo y cerrando los poros del Qi del pulmón para controlar la
transpiración humedeciendo y previniendo la deshidratación Inmunidad la energía débil del
pulmón puede deteriorar el sistema inmune y es la causa de la frió o gripes etc...
Ayuda a eliminar las pequeñas líneas de expresión, reduciendo los círculos en los ojos
suavizando la mirada
Relaja el tono muscular Aumenta la circulación por lo tanto oxigena y nutre la piel Controla
la hidratación de la piel, dándole la tersura y brillo natural Mejora el equilibrio hormonal
Reduce las cicatrices
Aplicar el STIPER en los puntos de acupuntura, obtendremos la acción especifica de cada punto, reconduciendo la
circulación del Qi y de la sangre, como por ejemplo:
1R para tratar los desordenes causados por el exceso de fuego del Hígado y vació de Yang de Riñón . Es de gran utilidad en la
practica clínica, para tratar las enfermedades causadas tanto en los casos de estancamiento del Qi y Xue como por el frío-
humedad y enfermedades crónicas causadas por el frío patógeno que ha penetrado en profundidad
Método de trabajo que henos seguido
Fijar los Stiper sobre la piel, con pequeños trozos de adhesivo cortados a 2,5 x 3 cm en los puntos o
zonas elegidas hasta la mejora del dolor o patología, estancamiento o bloqueo energético. Hay dos
formas de fijarlo:
Estándar, al igual que con las agujas, lo fijaremos durante 30 a 45 minutos, en los chakras, puntos de
acupuntura y zonas reflejas como la cara, manos y/o pies.

Para la estimulación permanente, lo fijaremos de 1 a 6 días, dependiendo de la patología que estemos


tratando. La renovación está en función del nivel de carga emocional del paciente y del tipo de piel. Por
ejemplo, cuando tratamos un dolor articular lo solemos dejar de 2 a 6 días, con un promedio de 3 días, y
cuando se trata de un problema de ansiedad o estrés, es conviene sustituirlo diariamente (y a medida que
el problema va mejorando, podremos dejarlo durante 2 ó 3 días).
En las zonas más sensibles como la cara se dejara actuar solo de 30 a 40 minutos y lo podemos volver a
reutilizar de 6 a 8 veces siempre para la misma persona
La renovación de los Stiper dependerá de la carga emocional del paciente, ya que los CUARZOS se
contaminarán antes, según mayor sea, el nivel de energías desquilibradas y factores externos como
contaminantes medio ambientales
Los hemos aplicado directamente sobre la piel, sligera alvo en algunos casos en pieles extremadamente delicadas y muy
frágiles se ha apreciado una irritación de la zona a pesar de haber utilizado un adhesivo hipoalérgico lo que nos ha requerido
una revisión mas frecuente.
También como Bio Resonador se puede utilizar sobre la ropa obteniendo el mismo resultado

También podría gustarte