Está en la página 1de 61

IMPUESTOS NACIONALES

CURSO PRACTICO
LLENADO DE
FORMULARIOS
CONTENIDO
1. GENERALIDADES.
2. FORMA FÍSICA DEL FORMULARIO
3. COMPOSICIÓN DE LOS FORMULARIOS
4. MEDIOS Y FORMAS DE PRESENTACIÓN 
5. LLENADO DE FORMULARIOS
• FORMULARIO 200
• FORMULARIO 400
• FORMULARIO 510
• FORMULARIO 1000
• FORMULARIO 110
• FORMULARIO 610
6. RECOMENDACIONES
GENERALIDADES

GENERALIDADES

EXPERIENCIA
EXPERIENCIA UTILIZACIÓN
UTILIZACIÓN
NORMAS
NORMAS OPERATIVA
OPERATIVA DE LA
DE LA
VIGENTES
VIGENTES ACUMULADA
ACUMULADA INFORMACIÓN
INFORMACIÓN

NUEVOS
NUEVOS
FORMULARIOS
FORMULARIOS
FORMA FÍSICA DEL FORMULARIO
FORMA FISICA DEL FORMULARIO LOS FORMULARIOS VIGENTES PRESENTAN EN SU MAYORÍA UN 
LOS FORMULARIOS VIGENTES PRESENTAN EN SU MAYORÍA UN 
ORIGINAL, UNA COPIA PARA EL CONTRIBUYENTE Y UNA TERCERA 
ORIGINAL, UNA COPIA PARA EL CONTRIBUYENTE Y UNA TERCERA 
HOJA  (TALÓN) PARA EL REFRENDO DEL BANCO. 
HOJA  (TALÓN) PARA EL REFRENDO DEL BANCO. 
ORIGINAL SIN
ORIGINAL SIN COPIA CONTRIBUYENTE
COPIA CONTRIBUYENTE COPIA PARA LA ENTIDAD BANCARIA
COPIA PARA LA ENTIDAD BANCARIA
FORMA FISICA DE LA BOLETA DE  LAS BOLETAS DE PAGO VIGENTES, EN SU MAYORÍA PRESENTAN UN 
LAS BOLETAS DE PAGO VIGENTES, EN SU MAYORÍA PRESENTAN UN 
PAGO ORIGINAL, UNA COPIA PARA EL CONTRIBUYENTE Y UNA TERCERA 
ORIGINAL, UNA COPIA PARA EL CONTRIBUYENTE Y UNA TERCERA 
HOJA  (TALÓN) PARA EL REFRENDO DEL BANCO. 
HOJA  (TALÓN) PARA EL REFRENDO DEL BANCO. 
ENTIDAD 
ENTIDAD 
BANCARIA ORIGINAL CONTRIBUYENTE
ORIGINAL CONTRIBUYENTE COPIA PARA EL SIN
COPIA PARA EL SIN
BANCARIA
COMPOSICIÓN DEL FORMULARIO
COMPOSICION DEL FORMULARIO

COMPOSICIÓN DE LOS FORMULARIOS PARA DECLARACIONES 
JURADAS:

NOMBRES Y APELLIDOS O 
RAZON SOCIAL DEL SUJETO 
PASIVO

DATOS BASICOS DE LA 
DECLARACIÓ
DECLARACIÓN JURADA QUE 
RECTIFICA

IDENTIFICACIÓ
IDENTIFICACIÓN DEL  DETERMINACIÓ
DETERMINACIÓN DEL SALDO 
FORMULARIO  A FAVOR DEL  FISCO O DEL 
CONTRIBUYENTE 

RUBRICA DEL CONTRIBUYENTE 
Y ACLARACIÓ
Y ACLARACIÓN DE FIRMA

REFRENDO DE LA ENTIDAD 
FINANCIERA
COMPOSICION DEL FORMULARIO

COMPOSICIÓN DE LAS BOLETAS PARA PAGO:

NOMBRES Y APELLIDOS O 
RAZON SOCIAL DEL SUJETO 
PASIVO
IDENTIFICACIÓ
IDENTIFICACIÓN DE 
LA BOLETA DE PAGO  DETALLE DEL PAGO A 
REALIZAR

REFRENDO DE LA  RUBRICA DEL 
ENTIDAD  CONTRIBUYENTE Y 
FINANCIERA ACLARACIÓ
ACLARACIÓN DE FIRMA

COPIA PARA EL 
CONTRIBUYENTE

COPIA PARA LA ENTIDAD 
BANCARIA
MEDIOS Y FORMAS DE 
PRESENTACIÓN
MEDIOS Y FORMAS DE 
PRESENTACION
MEDIOS Y FORMAS PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LAS DECLARACIONES JURADAS CON 
MEDIOS Y FORMAS PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LAS DECLARACIONES JURADAS CON 
LOS NUEVOS FORMULARIOS
LOS NUEVOS FORMULARIOS

TIPO DE CONTRIBUYENTE
TIPO DE CONTRIBUYENTE MEDIO Y FORMA
MEDIO Y FORMA PAGO
PAGO

A través de Internet
A través de Internet
GRACOS Y  Portal Newton
Portal Newton
EXPORTADORES 
INSCRITOS NEWTON

Solo deben presentar 
Solo deben presentar 
en la entidad financiera
en la entidad financiera
cuando exista un pago 
cuando exista un pago 

Formularios Preimpresos
Formularios Preimpresos
Formularios Electrónicos
Formularios Electrónicos
Formularios Da Vinci
Formularios Da Vinci
RESTO
LLENADO DE FORMULARIOS
LLENADO DE LOS FORMULARIOS 200;400;510
Y BOLETA DE PAGO 1000
PARA 
PARA  UNA 
UNA  MEJOR 
MEJOR  COMPRENSIÓN 
COMPRENSIÓN  DEL  DEL  LLENADO 
LLENADO  DE 
DE  LOS 
LOS  FORMULARIOS 
FORMULARIOS  PRESENTAMOS 
PRESENTAMOS  UN 
UN  EJEMPLO 
EJEMPLO  DE 
DE  UN 
UN 
PROFESIONAL INDEPENDIENTE (EL SEÑOR: JUAN PÉREZ, ABOGADO) A QUIEN EN EL MOMENTO DE OBTENER SU NIT 
PROFESIONAL INDEPENDIENTE (EL SEÑOR: JUAN PÉREZ, ABOGADO) A QUIEN EN EL MOMENTO DE OBTENER SU NIT 
CON NÚMERO 4 6 3 0 4 0 4 1 2 3 SE LE ASIGNA EL:
CON NÚMERO 4 6 3 0 4 0 4 1 2 3 SE LE ASIGNA EL:

‐‐ IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (FORM. 200), 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (FORM. 200), 
‐‐ IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES (FORM. 400); 
IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES (FORM. 400); 
‐‐ IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (FORM. 510). 
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (FORM. 510). 

ESTE 
ESTE CONTRIBUYENTE 
CONTRIBUYENTE DURANTE 
DURANTE EL 
EL MES 
MES (PERIODO) 
(PERIODO) DE 
DE AGOSTO 
AGOSTO POR 
POR EL 
EL MOVIMIENTO 
MOVIMIENTO REALIZADO 
REALIZADO PRESENTA 
PRESENTA LOS 
LOS 
SIGUIENTES DATOS:
SIGUIENTES DATOS:

•FECHA DE DECLARACIÓN IVA (FORM 200) IT : 16 DE SEPTIEMBRE DE 2008
•FECHA DE DECLARACIÓN IVA (FORM 200) IT : 16 DE SEPTIEMBRE DE 2008

•INGRESOS  POR LA ELABORACIÓN DE MEMORIALES ETC. MES (PERIODO) DE AGOSTO: BS. 26,000
•INGRESOS  POR LA ELABORACIÓN DE MEMORIALES ETC. MES (PERIODO) DE AGOSTO: BS. 26,000

•COMPRAS 
•COMPRAS  RELACIONADAS 
RELACIONADAS  CON 
CON  LA 
LA  ACTIVIDAD 
ACTIVIDAD  (ALQUILER, 
(ALQUILER,  MAT. 
MAT.  DE 
DE  ESCRITORIO, 
ESCRITORIO,  ETC.) 
ETC.)  DEL 
DEL  MES 
MES 
(PERIODO) DE AGOSTO: BS.14,000
(PERIODO) DE AGOSTO: BS.14,000

•SALDO ACTUALIZADO DEL PERIODO (MES) ANTERIOR (JULIO): BS. 550
•SALDO ACTUALIZADO DEL PERIODO (MES) ANTERIOR (JULIO): BS. 550

•PAGOS A CUENTA REALIZADOS EN UNA BOLETA 1000, POR UN PAGO ANTICIPADO: BS. 500
•PAGOS A CUENTA REALIZADOS EN UNA BOLETA 1000, POR UN PAGO ANTICIPADO: BS. 500
A) LLENADO DEL FORMULARIO
200
A) LLENADO DEL FORMULARIO 200

FORMULARIO 200
INFORMACIÓN BÁSICA

FORMULARIO 
FORMULARIO  QUE 
QUE  DEBE 
DEBE  PRESENTARSE 
PRESENTARSE 
MENSUALMENTE. EN EL EJEMPLO EL NIT TERMINA EN 
MENSUALMENTE. EN EL EJEMPLO EL NIT TERMINA EN 
3 POR LO QUE SU PRESENTACIÓN LA DEBE REALIZAR 
3 POR LO QUE SU PRESENTACIÓN LA DEBE REALIZAR 
ENTRE EL 1 AL 16 DEL MES DE SEPTIEMBRE.
ENTRE EL 1 AL 16 DEL MES DE SEPTIEMBRE.

Juan Pérez

4630404123
08 2008 X

EN LA SECCIÓN A SE DETALLA EL NOMBRE Y APELLIDO 
EN LA SECCIÓN A SE DETALLA EL NOMBRE Y APELLIDO 
O RAZÓN SOCIAL DEL SUJETO PASIVO; NIT, PERIODO; 
O RAZÓN SOCIAL DEL SUJETO PASIVO; NIT, PERIODO; 
SI ES UNA DECLARACIÓN JURADA ORIGINAL
SI ES UNA DECLARACIÓN JURADA ORIGINAL
A) LLENADO DEL FORMULARIO 200

FORMULARIO 200

EN LA SECCIÓN B SE DETALLA LOS DATOS BÁSICOS DE 
EN LA SECCIÓN B SE DETALLA LOS DATOS BÁSICOS DE 
LA 
LA  DECLARACIÓN 
DECLARACIÓN  JURADA 
JURADA  QUE 
QUE  SE 
SE  RATIFICA 
RATIFICA  (SI 
(SI 
CORRESPONDE).
CORRESPONDE).

RA 4560 200 14374890

Si  Consignar 
Consignar  el  el  código 
código  del 
del 
Si el 
el contribuyente 
contribuyente disminuye 
disminuye el 
el saldo 
saldo a a  formulario  que  será
favor del fisco o aumenta el saldo a favor 
favor del fisco o aumenta el saldo a favor  formulario  que  será
del  rectificado 
rectificado  (Ej.: 
(Ej.:  Para 
Para  el 
el  caso 
caso 
del  contribuyente, 
contribuyente,  debe 
debe  consignar 
consignar  del 
obligatoriamente 
obligatoriamente  el  el  número 
número  de  de  la 
la  del  IVA 
IVA  será
será el 
el  Nº
Nº 200 
200  óó el 
el 
Resolución Administrativa que autoriza la  143).
143).
Resolución Administrativa que autoriza la 
presentación 
presentación  de 
de  la 
la  declaración 
declaración  jurada 
jurada 
rectificativa. 
rectificativa. 
A) LLENADO DEL FORMULARIO 200
FORMULARIO 200

EN LA SECCIÓN C SE DETALLA LOS IMPORTES PARA LA 
EN LA SECCIÓN C SE DETALLA LOS IMPORTES PARA LA 
DETERMINACIÓN 
DETERMINACIÓN  DEL 
DEL  SALDO 
SALDO  DEFINITIVO 
DEFINITIVO  A 
A  FAVOR 
FAVOR 
DEL FISCO O DEL CONTRIBUYENTE.
DEL FISCO O DEL CONTRIBUYENTE.

26.000
26.000
Ventas 
Ventas  (Atenció
(Atención  de 
(Atención  de 
Casos, 
Casos,  memoriales, 
memoriales, 
etc.)
etc.)

14.000
14.000
Compras 
Compras  relacionadas 
relacionadas  a 
a  la 
la 
actividad 
actividad  y y  con 
con  el 
el  NIT 
NIT 
Unipersonal. 
Unipersonal. 

26.000
26.000 26.000.‐
‐‐14.000
14.000
12.000
12.000
x    13%
x    13%
x    13% 14.000.‐
1.560
1.560

0.‐

1.560.‐

El saldo a favor del contribuyente debe ser llenado en 
El saldo a favor del contribuyente debe ser llenado en 
el 
el caso 
caso que 
que las 
las compras 
compras realizadas 
realizadas menos 
menos las 
las ventas 
ventas 
presenten un importe mayor (>) a cero.
presenten un importe mayor (>) a cero.
A) LLENADO DEL FORMULARIO 200

FORMULARIO 200

CONTINUANDO 
CONTINUANDO  EN 
EN  LA 
LA  SECCIÓN 
SECCIÓN  C 
C  SE 
SE  DETALLA 
DETALLA  LOS 
LOS 
IMPORTES PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. 
IMPORTES PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. 

Bs. 
Bs.  550 
550  actualizado 
actualizado  segú
seg ún  DS. 
según  DS. 
21530 (Art. 8); DS: 27028 (Art. 2)
21530 (Art. 8); DS: 27028 (Art. 2)

550.‐
1.560
1.560
‐‐550
550
0.‐ 1.010
1.010

1.010.‐

1.010
1.010
500.‐ ‐‐500    
500    
510
510

0.‐

0.‐

510.‐

0.‐

510.‐
A) LLENADO DEL FORMULARIO 200

Formulario 
Formulario  200 
200  completo 
completo  con 
con  los 
los  importes 
importes  del 
del 
ejercicio. 
ejercicio. 

Juan Pérez

4630404123 08 2008 x

26.000.‐
14.000.‐
0.‐
1.560.‐

550.‐
0.‐
1.010.‐
500.‐
0.‐
0.‐
510.‐
0.‐
510.‐

Juan Perez
4630404
A) LLENADO DEL FORMULARIO 200

PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE 
LOS FORMULARIOS MENSUALES

FORMULARIO 200

0 hasta el día 13 de cada mes
1 hasta el día 14 de cada mes
2 hasta el día 15 de cada mes
3 hasta el día 16 de cada mes
4 hasta el día 17 de cada mes
5 hasta el día 18 de cada mes
6 hasta el día 19 de cada mes
7 hasta el día 20 de cada mes
8 hasta el día 21 de cada mes
9 hasta el día 22 de cada mes
B) LLENADO DE FORMULARIO
400
B) LLENADO DEL FORMULARIO 400

FORMULARIO 400

FORMULARIO 
FORMULARIO  QUE 
QUE  DEBE 
DEBE  PRESENTARSE 
PRESENTARSE 
MENSUALMENTE. EN EL EJEMPLO EL NIT TERMINA EN 
MENSUALMENTE. EN EL EJEMPLO EL NIT TERMINA EN 
3 POR LO QUE SU PRESENTACIÓN LA DEBE REALIZAR 
3 POR LO QUE SU PRESENTACIÓN LA DEBE REALIZAR 
ENTRE EL 1 AL 16 DEL MES DE SEPTIEMBRE.
ENTRE EL 1 AL 16 DEL MES DE SEPTIEMBRE.

Juan Pérez

4630404123 08 2008 X
B) LLENADO DEL FORMULARIO 400

FORMULARIO 400

RA 4560 400 14374890

Si el contribuyente disminuye 
Si el contribuyente disminuye el saldo a 
el saldo a  Consignar 
favor  Consignar  el  el  código 
código  del 
del 
favor  del 
del  fisco 
fisco  o 
o  aumenta 
aumenta  el 
el  saldo 
saldo  a 
a  formulario 
formulario  que 
que  será
será
favor del contribuyente, debe 
favor del contribuyente, debe consignar 
consignar  rectificado 
obligatoriamente  rectificado  (Ej.: 
(Ej.:  Para 
Para  el 
el  caso 
caso 
obligatoriamente  el  el  número 
número  de  de  la 
la  del IT será
del IT seráel Nº
el Nº 400).
400).
Resolución 
Resolución  Administrativa 
Administrativa  que 
que  autoriza 
autoriza 
la presentación de la 
la presentación de la declaración jurada 
declaración jurada 
rectificativa. 
rectificativa. 
B) LLENADO DEL FORMULARIO 400

FORMULARIO 400

26.000
26.000
26.000.‐ x 3%
x 3%
780
780

780.‐
B) LLENADO DEL FORMULARIO 400

FORMULARIO 400

0.‐

0.‐

780.‐

00
0.‐ + 0
+ 0
‐‐780
780
780 < 0 → 00
‐‐780 < 0 →
780 < 0 →
0.‐
780   
780   
‐‐00
0.‐ ‐‐00
780 > 0 → 780
780 > 0 →
780 > 0 → 780

780.‐

0.‐

780.‐
B) LLENADO DEL FORMULARIO 400
FORMULARIO 400
LLENADO DEL FORMULARIO

Juan Pérez.

4630404123 08 2008 x

26.000.‐
780.‐

0.‐
0.‐
780.‐
0.‐
0.‐
0.‐
780.‐
0.‐
780.‐

Juan Pérez

4630404
B) LLENADO DEL FORMULARIO 400

PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE 
LOS FORMULARIOS MENSUALES

FORMULARIO 400

0 hasta el día 13 de cada mes
1 hasta el día 14 de cada mes
2 hasta el día 15 de cada mes
3 hasta el día 16 de cada mes
4 hasta el día 17 de cada mes
5 hasta el día 18 de cada mes
6 hasta el día 19 de cada mes
7 hasta el día 20 de cada mes
8 hasta el día 21 de cada mes
9 hasta el día 22 de cada mes
C) LLENADO DE FORMULARIO
510
C) LLENADO DEL FORMULARIO 510
LA 
LA  PRESENTACIÓN 
PRESENTACIÓN  DE 
DE  EL 
EL  FORMULARIO 
FORMULARIO  510 
510  ES 
ES  ANUAL. 
ANUAL.  PARA 
PARA  EL 
EL 
EJEMPLO LA PRESENTACIÓN SERÁ EL 30 DE ENERO DE 2009.
EJEMPLO LA PRESENTACIÓN SERÁ EL 30 DE ENERO DE 2009.

ASUMIREMOS QUE LA EMPRESA TUVO MOVIMIENTO EN LOS MESES DE 
ASUMIREMOS QUE LA EMPRESA TUVO MOVIMIENTO EN LOS MESES DE 
LA SIGUIENTE MANERA:
LA SIGUIENTE MANERA:
ENERO 
ENERO  BS. 1,000
BS. 1,000
FEBRERO
FEBRERO BS.
BS. 2,000
2,000
MARZO
MARZO SIN MOVIMIENTO
SIN MOVIMIENTO
ABRIL
ABRIL SIN MOVIMIENTO
SIN MOVIMIENTO
MAYO
MAYO BS.
BS. 580
580
JUNIO
JUNIO BS.
BS. 120
120
JULIO
JULIO BS. 1,300
BS. 1,300
AGOSTO
AGOSTO BS.
BS. 2,6000
2,6000
SEPTIEMBRE 
SEPTIEMBRE  BS. 1,800
BS. 1,800
OCTUBRE 
OCTUBRE  BS.
BS. 2,200
2,200
NOVIEMBRE 
NOVIEMBRE  BS.
BS. 1,500
1,500
DICIEMBRE 
DICIEMBRE  BS. 1,500
BS. 1,500

AL IMPORTE TOTAL DE LA VENTAS SE LE DEBE REDUCIR EL 13% QUE YA 
AL IMPORTE TOTAL DE LA VENTAS SE LE DEBE REDUCIR EL 13% QUE YA 
SE PAGO EN EL IVA DURANTE LA GESTIÓN.
SE PAGO EN EL IVA DURANTE LA GESTIÓN.

Juan Pérez

4630404123
12 2008 X

12 01 01 2 0 0 8 31 12 2 0 0 8

Consignar 
Consignar  el 
el  mes 
mes 
de cierre
de cierre
C) LLENADO DEL FORMULARIO 510

FORMULARIO 510

RA 4560 510 14374890

Si el contribuyente disminuye 
Si el contribuyente disminuye el saldo a 
el saldo a  Consignar 
favor  Consignar  el  el  código 
código  del 
del 
favor  del 
del  fisco 
fisco  o 
o  aumenta 
aumenta  el 
el  saldo 
saldo  a 
a  formulario 
formulario  que 
que  será
será
favor del contribuyente, debe 
favor del contribuyente, debe consignar 
consignar  rectificado 
obligatoriamente  rectificado  (Ej.: 
(Ej.:  Para 
Para  el 
el  caso 
caso 
obligatoriamente  el  el  número 
número  de  de  la 
la  del IUE PI será
del IUE PI seráel Nº
el Nº 510).
510).
Resolución 
Resolución  Administrativa 
Administrativa  que 
que  autoriza 
autoriza 
la presentación de la 
la presentación de la declaración jurada 
declaración jurada 
rectificativa. 
rectificativa. 
C) LLENADO DEL FORMULARIO 510

Al 
LLENADO FORMULARIO 510
Al  importe 
importe  total 
total  de 
de  la 
la 
ventas  se  le 
ventas  se  le  debe  debe 
26.000 (Agosto) + 11,000 (11 meses) = 37.000
26.000 (Agosto) + 11,000 (11 meses) = 37.000
deducir 
deducir  el 
el  13% 
13%  que 
que  ya 
ya 
se 
se  pago 
pago  en 
en  el el  IVA 
IVA 
durante la gestión.
durante la gestión.
37.000 *0.13 (12meses) = 4.810
37.000 *0.13 (12meses) = 4.810

37.000.‐

4.810.‐

32.190.‐

16.095.‐

16.095.‐
C) LLENADO DEL FORMULARIO 510

LLENADO FORMULARIO 510

4.024.‐

2.012.‐

0.‐

0.‐

0.‐

2.012.‐

2.012.‐
C) LLENADO DEL FORMULARIO 510

LLENADO FORMULARIO 510 
PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS

Juan Pérez.
4630404123
12 2008
12 01 01 2008 31 12 2008

37.000.‐
4.810.‐
32.190.‐
16.095.‐
16.095.‐

4.024.‐
2.012.‐
0.‐
0.‐
0.‐
2.012.‐

2.012.‐

Juan Pérez

4630404
D) LLENADO DE FORMULARIO
1000
LLENADO BOLETA DE PAGO 1000
D) LLENADO BOLETA DE PAGO 1000
PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS PAGO
PRESENTACION FUERA DE TERMINO

LOS 
LOS  CONTRIBUYENTES 
CONTRIBUYENTES  SUJETOS 
SUJETOS  A 
A  LAS 
LAS  DIFERENTES 
DIFERENTES 
OBLIGACIONES 
OBLIGACIONES  PODRÁN 
PODRÁN  REALIZAR 
REALIZAR  SU 
SU  PAGO 
PAGO  A 

TRAVÉS 
TRAVÉS  DE 
DE  LA 
LA  PRESENTE 
PRESENTE  BOLETA 
BOLETA     DE 
DE  PAGO, 
PAGO, 
(DEBIENDO 
(DEBIENDO  CONSIGNAR 
CONSIGNAR  NECESARIAMENTE 
NECESARIAMENTE  LA  LA 
OPERACIÓN A REALIZAR, IMPUESTO, FORMULARIO, Y 
OPERACIÓN A REALIZAR, IMPUESTO, FORMULARIO, Y 
NUMERO 
NUMERO  DE 
DE  DOCUMENTO 
DOCUMENTO  QUE 
QUE  PAGA) 
PAGA)  A A  SER 
SER 
IMPUTADO.
IMPUTADO.

PARA EL EJEMPLO PRESENTAREMOS ÚNICAMENTE EL  
PARA EL EJEMPLO PRESENTAREMOS ÚNICAMENTE EL  
PAGO 
PAGO  DE 
DE  LA 
LA  MULTA 
MULTA  POR 
POR  EL 
EL  INCUMPLIMIENTO 
INCUMPLIMIENTO  DE 
DE 
PRESENTACIÓN 
PRESENTACIÓN  DEL 
DEL  FORMULARIO 
FORMULARIO  EN 
EN  EL 
EL  TERMINO 
TERMINO 
ESTABLECIDO.
ESTABLECIDO.
D) LLENADO BOLETA DE PAGO 1000 LLENADO FORMULARIO 1000
PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS PAGO
PRESENTACION FUERA DE TERMINO
UNA BOLETA 1000 SE UTILIZA PARA EL PAGO DE DIFERENTES OBLIGACIONES (MULTAS, 
UNA BOLETA 1000 SE UTILIZA PARA EL PAGO DE DIFERENTES OBLIGACIONES (MULTAS, 
VISTAS DE CARGO, ETC.) LAS MISMAS DEBEN ESTAR DIRECCIONADA CORRECTAMENTE 
VISTAS DE CARGO, ETC.) LAS MISMAS DEBEN ESTAR DIRECCIONADA CORRECTAMENTE 
EN FUNCIÓN AL TIPO DE OPERACIÓN E IMPUESTO.
EN FUNCIÓN AL TIPO DE OPERACIÓN E IMPUESTO.

PARA 
PARA ESTE 
ESTE COMETIDO 
COMETIDO AL 
AL REVERSO 
REVERSO DE 
DE LA 
LA BOLETA 
BOLETA SE 
SE ENCUENTRA 
ENCUENTRA LA 
LA CODIFICACIÓN 
CODIFICACIÓN 
DE OPERACIONES E IMPUESTOS PARA SU USO SEGÚN CORRESPONDA.
DE OPERACIONES E IMPUESTOS PARA SU USO SEGÚN CORRESPONDA.
LLENADO FORMULARIO 1000
LLENADO FORMULARIO 1000
D) LLENADO BOLETA DE PAGO 1000 PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS PAGO
PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS PAGO
PRESENTACION FUERA DE TERMINO
PRESENTACION FUERA DE TERMINO

Datos 
Datos generales 
generales y y de 
de 
direcció
dirección
dirección

Datos generales del 
Datos generales del 
contribuyente
contribuyente Datos de 
Datos de 
direccionamiento del 
direccionamiento del 
pago
pago

Juan Pérez

4630404123 08 2008

71 30 200 1546164615

Direccionamiento del Pago:
Direccionamiento del Pago: Direccionamiento del Pago:
Direccionamiento del Pago:
Para 
Para  el 
el  caso 
caso  del 
del  ejemplo 
ejemplo  tomamos 
tomamos  la la  Para el caso del ejemplo se presento fuera de 
Para el caso del ejemplo se presento fuera de 
Operació
Operaci ón  71 
Operación  71 cuando 
cuando solo 
solo se 
se paga 
paga la 
la multa 
multa  termino el formulario 200
termino el formulario 200
por el incumplimiento
por el incumplimiento

Direccionamiento del Pago: Direccionamiento del Pago:
Direccionamiento del Pago:
Direccionamiento del Pago: Para 
Para 
Para  el 
el  caso 
caso  del 
del  ejemplo 
ejemplo  estarí
estaríamos 
estaríamos  Para  el 
el  caso 
caso  del 
del  ejemplo 
ejemplo  se 
se  consigna 
consigna  el 
el 
diseccionando al  impuesto IVA numero 
numero  de  de  orden 
orden  del 
del  formulario 
formulario  ya 
ya 
diseccionando al  impuesto IVA presentado pero fuera de termino.
presentado pero fuera de termino.
LLENADO FORMULARIO 1000
LLENADO FORMULARIO 1000
D) LLENADO BOLETA DE PAGO 1000 PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS PAGO
PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS PAGO
PRESENTACION FUERA DE TERMINO
PRESENTACION FUERA DE TERMINO

Detalle de pago
Detalle de pago

Monto de la Multa 150 UFV
Monto de la Multa 150 UFV
150 X UFV (Dí
150 X UFV (Día de Pago)
150 X UFV (Día de Pago)
150 X 1.40520 = 211
150 X 1.40520 = 211

211.‐

211.‐

211.‐

Monto de la Multa a pagar
Monto de la Multa a pagar
D) LLENADO BOLETA DE PAGO 1000 LLENADO FORMULARIO 1000
PROFESIONALES LIBERALES Y OFICIOS PAGO
PRESENTACION FUERA DE TERMINO

DATOS 
DATOS  DEL 
DEL 
CONTRIBUYENTE
CONTRIBUYENTE

Juan Pérez

4630404
LLENADO DE FORMULARIO
110 
PARA FUNCIONARIOS 
EN RELACION DE DEPENDENCIA
LLENADO DEL FORMULARIO  LLENADO FORMULARIO 110
110
FUNCIONARIO DEPENDIENTE 
PRESENTACION DE FACTURAS
FORM. 110
EL 
EL  FORMULARIO 
FORMULARIO  110 
110  ESTA 
ESTA  DESTINADO 
DESTINADO  PARA 
PARA  LA 
LA 
PRESENTACIÓN 
PRESENTACIÓN  DE 
DE  FACTURAS 
FACTURAS  DE 
DE  COMPRAS 
COMPRAS  DE 
DE 
RESPALDO:
RESPALDO:
•• FUNCIONARIO DEPENDIENTE.
FUNCIONARIO DEPENDIENTE.

EL EJEMPLO PRESENTADO ES PARA UN FUNCIONARIO 
EL EJEMPLO PRESENTADO ES PARA UN FUNCIONARIO 
DEPENDIENTE, 
DEPENDIENTE,  ES 
ES  DECIR 
DECIR  UN 
UN  EMPLEADO 
EMPLEADO  QUE 
QUE  DEBE 
DEBE 
PRESENTAR 
PRESENTAR  A 
A  SU 
SU  EMPLEADOR 
EMPLEADOR  TODOS 
TODOS  LOS 
LOS  MESES 
MESES 
HASTA 
HASTA EL 
EL DÍA 
DÍA 20 
20 ESTE 
ESTE DESCARGO 
DESCARGO DE 
DE SUS 
SUS COMPRAS 
COMPRAS 
DESTINADO AL IMPUESTO RC‐IVA.
DESTINADO AL IMPUESTO RC‐IVA.

EL 
EL  FORMULARIO 
FORMULARIO  110  110  DEBE 
DEBE  SER 
SER  PRESENTADO 
PRESENTADO  POR  POR 
TODOS LOS EMPLEADOS DEPENDIENTES USANDO UN 
TODOS LOS EMPLEADOS DEPENDIENTES USANDO UN 
FORMULARIO 
FORMULARIO  PRE‐IMPRESO 
PRE‐IMPRESO  O O  UN 
UN  FORMULARIO 
FORMULARIO  A  A 
TRAVÉS 
TRAVÉS  DEL 
DEL  SISTEMA 
SISTEMA  DA 
DA  VINCI 
VINCI  (SI 
(SI  GANA 
GANA  MÁS 
MÁS  DE 
DE 
7.000 
7.000  BS. 
BS.  EN 
EN  ARCHIVO 
ARCHIVO  EXPORTADO; 
EXPORTADO;  SI  SI  GANA 
GANA  7.000 
7.000 
BS. O MENOS CON FORMULARIO IMPRESO). 
BS. O MENOS CON FORMULARIO IMPRESO). 
LLENADO DEL FORMULARIO 
110

FORMULARIO 110
PRESENTACION DE FACTURAS
FUNCIONARIO DEPENDIENTE

Datos 
Datos  Generales 
Generales  de 
de  Llenado de Facturas
Llenado de Facturas
identificació
identificació n 
identificación 
LLENADO DEL FORMULARIO 
110
FORMULARIO 110

Marque 
Marque  funcionario 
funcionario  No aplica para dependiente
No aplica para dependiente
dependiente
dependiente Si aplica para:
Si aplica para:
Anexo Form
Anexo  Form 610
Anexo Form 610
Anexo Form
Form 702 No aplica para dependiente 
No aplica para dependiente 
Anexo 
Anexo Form 702
Anexo Form
Anexo  Form 510 
Anexo Form 510  Si aplica para:
Si aplica para:
(Profesionales)
(Profesionales) Anexo Form
Anexo  Form 610
Anexo Form 610
Anexo Form
Anexo  Form 702
Anexo Form 702
Anexo Form
Anexo  Form 510 (Profesionales)
Anexo Form 510 (Profesionales)
LLENADO DEL FORMULARIO 
110 FORMULARIO 110

Datos del Dependiente
Datos del Dependiente
Datos del empleador
Datos del empleador
LLENADO DEL FORMULARIO 
110 FORMULARIO 110

NNúmero 
úmero  de 
de  NIT 
NIT  de 
de  el 
el  proveedor 
proveedor  del 
del 
producto o servicio
producto o servicio
Dato Numé
Dato Num érico
Dato Numérico
NNúmero de Factura
úmero de Factura
Dato Numé
Dato Num érico
Dato Numérico

NNúmero de Autorización
úmero de Autorizació
mero de Autorización
Boletos BSP = 1
Boletos BSP = 1
PPólizas de Importación = 3
ólizas de Importació
lizas de Importación = 3
Dato Numé
Dato Num érico
Dato Numérico

Fecha de la Compra
Fecha de la Compra
Dato Numé
Dato Num érico
Dato Numérico

Importe 
Importe  de 
de  la 
la  compra 
compra  neto 
neto  de 
de 
descuentos, 
descuentos,  bonificaciones, 
bonificaciones,  tasas 
tasas  ICE, 
ICE, 
fletes 
fletes  de 
de  transporte 
transporte  de 
de  carga 
carga 
internacional)
internacional)
Dato Numé
Dato Num érico
Dato Numérico

CCódigo 
ódigo  consignado 
consignado  en  en  facturas 
facturas 
Computarizadas, 
Computarizadas,  Punto 
Punto  de de  Venta 
Venta  Da 
Da 
Vinci, Electró
Vinci, Electr ónicas, En Lí
nicas, En Línea
Vinci, Electrónicas, En Línea
Dato Alfanumé
Dato Alfanum érico que esta  expresado 
Dato Alfanumérico que esta  expresado 
en formato hexadecimal, separado en
en formato hexadecimal, separado en
pares por guiones (‐
pares por guiones ( ‐), razó
), razón por la cual 
pares por guiones (‐), razón por la cual 
no puede contener la letra “
no puede contener la letra 
no puede contener la letra “O” “O”
solamente el nú
solamente el n úmero cero (“
mero cero (“0”).
solamente el número cero (“0”).
LLENADO DEL FORMULARIO 
110 FORMULARIO 110
Factura Computarizada

1000555026 1000052 2001008567 12 10 2007 300 CD‐54‐9D‐C9‐F6

Las 
Las  facturas 
facturas 
computarizadas 
computarizadas  llevan llevan 
código 
código  de 
de  control 
control  y y 
necesariamente 
necesariamente  debe 
debe 
consignar 
consignar  el 
el  número 
número  de de 
documento 
documento  de de  identidad 
identidad 

y  el 
el  apellido 
apellido 
mínimamente.
mínimamente.
LLENADO DEL FORMULARIO 
110 FORMULARIO 110

1000555026 1000052 2001008567 12 10 2007 300 CD‐54‐9D‐C9‐F6


1023201022 52 500100856 12 10 2007 25

Las 
Las  facturas 
facturas  de 
de 
espectáculos 
espectáculos  públicos 
públicos  no 
no 
llevan 
llevan  nominatividad 
nominatividad  ni 
ni 
numero de documento.
numero de documento.

NO TIENE
CODIGO DE CONTROL
(PREVALORADA)
LLENADO DEL FORMULARIO 
110 FORMULARIO 110

1000555026 1000052 2001008567 12 10 2007 300 CD‐54‐9D‐C9‐F6


1023201022 52 500100856 12 10 2007 25
269219431 1 1020303159 9 10 2007 450

Las 
Las  facturas 
facturas 
manuales 
manuales  deben 
deben 
llevar 
llevar  el 
el  numero 
numero 
de 
de el 
el documento 
documento  Pérez
de 
de identidad 
identidad y  y el 
el 
apellido 
apellido  del 
del 
comprador.
comprador.

NO TIENE
CODIGO DE CONTROL
(PREVALORADA)
LLENADO DEL FORMULARIO 
110
FORMULARIO 110

Sumatoria 
Sumatoria  total 
total  de 
de  las 
las  facturas 
facturas 
consignadas
consignadas

775.‐

775.‐
101.‐

Juan Pérez

4630404

Importe del Cré
Importe del Cr édito Fiscal 
Importe del Crédito Fiscal 
Identificació
Identificación del sujeto pasivo
Identificación del sujeto pasivo 13%
13%
Lugar y fecha de presentació
Lugar y fecha de presentación
Lugar y fecha de presentación

Espacio 
Espacio  destinado 
destinado  para 
para  el 
el  Sello 
Sello 
del Empleador
del Empleador
LLENADO DE FORMULARIO
610
LLENADO DEL FORMULARIO 
610 FORMULARIO 610
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR 
PUBLICO Y SIMILARES
El 
El  formulario 
formulario  deberá
deberá ser 
ser  utilizado 
utilizado  por 
por  personas 
personas 
naturales, 
naturales,  independientes 
independientes  y 
y  sucesiones 
sucesiones  indivisas, 
indivisas,  de 
de 
acuerdo al Articulo 9 del D.S. 21531.
acuerdo al Articulo 9 del D.S. 21531.

Naturales en los casos de Alquileres y Anticréticos
Naturales en los casos de Alquileres y Anticréticos
Independientes Como consultores Públicos y Similares 
Independientes Como consultores Públicos y Similares 

Para 
Para  el 
el  caso 
caso  del 
del  ejemplo 
ejemplo  tomaremos 
tomaremos  el 
el  caso 
caso  de 
de  un 
un 
Consultor 
Consultor  Independiente 
Independiente  que que  trabaja 
trabaja  para 
para  una 
una 
institución pública.
institución pública.
LLENADO DEL FORMULARIO 
610 FORMULARIO 610
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR 
Si es DDJJ Original
Si es DDJJ Original
PUBLICO Y SIMILARES
Nombre y NIT del contribuyente.
Nombre y NIT del contribuyente.
Periodo 
Periodo  y 
y  Añño:  Ej.: 
AAño:  Ej.:  Octubre, 
Octubre, 
Noviembre, Diciembre (12/2008)
Noviembre, Diciembre (12/2008)

Ignacio Camacho

228282828 12 2008 x

RA 4560 610 14374890

Si el contribuyente disminuye 
Si el contribuyente disminuye el saldo a 
el saldo a  Consignar 
favor  Consignar  el  el  código 
código  del 
del 
favor  del 
del  fisco 
fisco  o 
o  aumenta 
aumenta  el 
el  saldo 
saldo  a 
a  formulario 
formulario  que 
que  será
será
favor del contribuyente, debe 
favor del contribuyente, debe consignar 
consignar  rectificado 
obligatoriamente  rectificado  (Ej.: 
(Ej.:  Para 
Para  el 
el  caso 
caso 
obligatoriamente  el  el  número 
número  de  de  la 
la  del RC‐IVA será
del RC‐IVA será el Nº
el Nº 610).
610).
Resolución 
Resolución  Administrativa 
Administrativa  que 
que  autoriza 
autoriza 
la presentación de la 
la presentación de la declaración jurada 
declaración jurada 
rectificativa. 
rectificativa. 
LLENADO DEL FORMULARIO 
610 FORMULARIO 610
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR 
PUBLICO Y SIMILARES Importes 
Importes  consolidados 
individuales
consolidados 
Consignar los meses que comprenden 
Consignar los meses que comprenden  individuales
la declaració
la declaración:
la declaración:
Enero, Febrero, Marzo;
Enero, Febrero, Marzo;
Abril, Mayo, Junio;
Abril, Mayo, Junio;
Julio Agosto, Septiembre
Julio Agosto, Septiembre
Octubre, Noviembre, Diciembre
Octubre, Noviembre, Diciembre

Octubre Noviembre Diciembre

4500.‐ 4500.‐ 0.‐ 9000.‐

1170.‐

Ingresos Percibidos en cada mes.
Ingresos Percibidos en cada mes.

Impuesto Determinado
Impuesto Determinado
LLENADO DEL FORMULARIO 
610 FORMULARIO 610
FORMULARIO 610
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES

Importe total del impuesto del formulario 110 
Importe total del impuesto del formulario 110 
(Anexo 610)
(Anexo 610)

300.‐

300.‐

570.‐

Determinación del saldo 
Determinación del saldo 
definitivo
definitivo
+1170
+1170
‐‐ 300
300
‐‐ 300
300
=  570
570
=  570
LLENADO DEL FORMULARIO 
610 FORMULARIO 610
FORMULARIO 610
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES
Liquidación del Impuesto
Liquidación del Impuesto
+ 570
+ 570
‐‐ 00
‐‐ 200
200
= 370
= 370

200.‐
200.‐

370.‐
370.‐

100.‐
100.‐

270.‐
270.‐

270.‐
270.‐

Impuestos a Pagar
Impuestos a Pagar
+370
+370
‐100
‐100
=270
=270
LLENADO DEL FORMULARIO 
610 FORMULARIO 610
FORMULARIO 610
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES

Datos del Declarante
Datos del Declarante

Juan Pérez

4630404

Espacio para la consignación de 
Espacio para la consignación de 
datos por parte del banco
datos por parte del banco
LLENADO DEL FORMULARIO 
610 FORMULARIO 610
FORMULARIO 610
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES
RC‐IVA CONSULTORES DEL SECTOR PUBLICO Y SIMILARES

Octubre Noviembre Diciembre

4500.‐ 4500.‐ 0.‐ 9000.‐

1170.‐

300.‐
300.‐

570.‐

200.‐
200.‐

370.‐
370.‐
100.‐
100.‐

270.‐
270.‐

270.‐
270.‐
LLENADO DEL FORMULARIO 
610

PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS

Impuesto Trimestral

ENERO; FEBRERO; MARZO
ENERO; FEBRERO; MARZO HASTA EL 20 DE ABRIL
HASTA EL 20 DE ABRIL

ABRIL; MAYO; JUNIO
ABRIL; MAYO; JUNIO HASTA EL 20 DE JULIO
HASTA EL 20 DE JULIO

JULIO; AGOSTO; SEPTIEMBRE
JULIO; AGOSTO; SEPTIEMBRE HASTA EL 20 DE OCTUBRE
HASTA EL 20 DE OCTUBRE

OCTUBRE; NOVIEMBRE; DICIEMBRE
OCTUBRE; NOVIEMBRE; DICIEMBRE HASTA EL 20 DE ENERO
HASTA EL 20 DE ENERO
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Si los vencimientos caen en fin de semana (Sábado, Domingo), o feriado (día 
inhábil), los mismos son prorrogados hasta el primer día hábil siguiente.
Las obligaciones de presentación de formularios del contribuyente en 
función a los impuestos mensuales asignados se inician desde el primer día 
de su inscripción.

Ej: Si usted se inscribió un 30 de junio ya debe presentar por ese periodo 
(junio) su declaración entre el 1ero de julio y el 21 de julio en función a la 
terminación de su NIT.
Las obligaciones de presentación de formularios subsiste aun cuando en el 
periodo a declarar la persona natural o jurídica no tenga movimiento.
Las obligaciones de presentación de formularios anuales (500; 510; 520, 
etc.) vencen hasta 120 días posteriores al cierre de la gestión fiscal.
Para mayor información consultar:

Línea gratuita 800‐10‐3444, 800‐16‐1234
Sitio WEB del SIN www.impuestos.gov.bo
Plataformas de Atención al Contribuyente a Nivel Nacional
¡GRACIAS 
POR SU ATENCION!

También podría gustarte