El Bosque de los Pigmeos
Sin descripción de
el 9 de Septiembre de 2014 1478
Comentarios (0)
Por favor, entra para añadir tu comentario.
nformar sobre uso indebido
Transcripción de El Bosque de los Pigmeos
Persona!es "adia Santos "adia es la ami#a de $le%. $ ella le #usta la naturale&a ' su animal tot(mico es el )#uila. 1. Por su parte, "adia 'a no era la criatura esmirriada con plumas de loro ensartadas en una ore!a *ue el conociera en el $ma&onas unos años antes+ aora pod-a adivinarse a la mu!er *ue ser-a dentro de poco. P)#ina 12 p)rrafo 2/ 2. "adia ten-a los o!os vidriosos, estaba mu' p)lida ' respiraba a#itada mente. u( te pasa, )#uila 3pre#untó. "ada. u-date muco, a !a#uar. 5en#o de tres cabe&as, a !a#uar.6$cu(rdate de la predicción de a an#es(, no podemos separarnos "adia le dio un beso li#ero en la frente ' salió corriendo. :n la e%citación *ue reinaba en la aldea, nadie,salvo, $le%ander, vio al )#uila blanca *ue se levaba por encima de las co&as ' se perd-a en dirección al bos*ue. p)#ina 200 p)rrafo ;/<ate old<ate es la abuela de $le%ander *ue traba!a como periodista para nternational =eo#rapic. 1. :sta ve& <ate old se levantó sobre las rodillas, con la poca di#nidad *ue sus vie!os uesos le permit-an, manteni(ndose por deba!o de la altura del temperamental soberano,tal intermediario con firme&a, pero tratando de no provocarlo. Somos periodistas ' fotó#rafos3di!o, señalando va#amente a sus compañeros. p)#ina 80, p)rrafo 2/2. >a escritora ab-a prometido no volver a via!ar con su nieto ' con "adia, *ue le ab-an eco pasar. astante susto en dos via!es anteriores, pero pens( *ue un paseo tur-stico por ?frica no presentaba peli#ro al#uno. P)#ina 12 p)rrafo 4/$le%ander old


Por: Gaby Asturias Camila Botran !ic"elle #ildebarndEl Bosque de los Pigmeos
$le%, el prota#onista de la istoria, es un persona!e aventurero ' eroico. Su animal tot(mico es el !a#uar. 1. :ntonces, en el instante final, cuando iban a ser devorados, reaccionaron con un esfuer&o sobreumano ' se convirtieron en sus animales tot(micos, $le%ander en el !a#uar ' "adia en el ?#uila+ pero ante a*uel enemi#o formidable no serv-an la fiere&a del primero o las alas del se#undo... Sus #ritos se perdieron entre los bramidos del o#ro.P)#ina 21 p)rrafo 2/2. @ tu no me llames $le%ander, mi nombre es Aa#uar, al menos para mi familia ' los ami#os.p)#ina B9, p)rrafo 9/Aoel =on&alesCn fotó#rafo para nternational =eo#rapic ' ami#o de <ate.1. @ as- fue como d-as mas tarde lle#o a ?frica los cicos ' all- se reunió con los dos fotó#rafos *ue siempre traba!aban con ella. :l in#les, 5imot' ruce ' el latinoamericano Aoel =on&ales. p)#ina 14, p)rrafo 1/2.5imot' ruce ' Aoel =on&ales preparaban sus c)maras ' los empleados tra-an a los elefantes. p)#ina 22, p)rrafo 2/$n#ie "inderera$n#ie la pilota de la avioneta. 1. :ra una africana de piel caf(, saludable, alta, maci&a, ' reidora, edad indefinida, pod-a tener entre veinticinco ' cuarenta años... ontó *ue ab-a nacido en otsDana ' aprendió a pilotar aviones en uba, donde recibió una beca... $n#ie era un p)!aro libre, sin nido en parte al#una. P)#ina B1 p)rrafo 1/2. Su traba!o la conduc-a de un lado a otro, un d-a llevaba vacunas a Eaire, al si#uiente transportaba actores ' t(cnicos para una pel-culas de aventura en las planicies de Seren#ueti, o un #rupo de audaces escaladores a los pies del le#endario monte <iliman!aro. p)#ina B1, p)rrafo 1/:> onstruo de 5res abe&asbembel(F omandante en "#oub(. 1. >a re#ión esta controlada por un tal aurice bembel(, es un psicópata, un loco, un tipo bestial al cual se le acusa incluso de cometer actos de canibalismo. p)#ina 44, p)rrafo G/Somb(F Cn bru!o con muco poder. 1. :l solo nombre del bru!o, pon-a a los Hpi#meos en estado de terror. p)#ina 87, p)rrafo B/<oson#oF :l re' de "#oub(. 1. Ii!o *ue llevaba la cara cubierta, para *ue nadie viera sus o!os+ estos eran tan poderosos *ue una sola mirada pod-a matar de le!os. p)#ina 87, p)rrafo 2/orob)orob) es el mono de "adia.
1. :l mono, *ue sent-a celos de cual*uier criatura *ue se apro%imaba a su ama, al principio acepto a $le%ander como un mal inevitable ' con el tiempo le tomo cariño. p)#ina, 11 p)rrafo 4/2. $ orob) no le #ustó el cari& *ue ab-a tomado la relación de <obi con su ama. p)#ina 11, p)rrafo 2/icael usaaicael es el #u-a del safari en elefante. 1. $ una orden del #u-a, icael usaa, la caravana de elefantes se detuvo. P)rrafo 1, p)#ina 9/2. >a idea nació de icael usaa, un naturalista africano #raduado en >ondres, a *uien se le ocurrió *ue esa era la me!or forma de acercarse a la fauna salva!e. P)rrafo B p)#ina 12/a an#es(:s una adivina en el mercado *ue les enseña a los clientes al#o del futuro ' les da conse!os. 1. Se presentó como mensa!era entre el mundo del los esp-ritus ' el mundo material, adivina ' sacerdotista vudJ. p)#ina 1G, p)rrafo B/2. 3a an#es( puede leer tu cora&ón 3di!o la mu!erona, diri#i(ndose a $le%ander. p)#ina 17, p)rrafo ;/Kermano Lernando:s una persona mu' positiva sobre lo *ue pasar), conf-a en el plan *ue Iios tiene para ellos.1. So' el ermano Lernando, misionero atólico3se presento, estrecando primero la mano de iceal usaa ' lue#o la de los dem)s. p)#ina 42, p)rrafo ;/2. :l Kermano Lernando ' $n#ie conoc-an varias len#uas africanas, ' a*uello *ue los dem)s no lo#raron e%presar en franc(s ellos lo transmitieron. p)#ina 74, p)rrafo B/e'(3 IoMou:l pi#meo principal de cacer-a.1. :l de la camiseta resulto ser *uien me!or pod-a comunicarse, por*ue adem)s de su reducido vocabulario franc(s, contaba con varias palabras en in#l(s. Se presento como e'(3IoMou. p)#ina 8;, p)rrafo ;/2. Ntro lo señalo con un dedo ' di!o *ue era tumade su clan, es decir, el me!or ca&ador. p)#ina 8;, p)rrafo ;/ "arración :l os*ue de los Pi#meos esta narrado en tercera persona3 narrador omnisciente por *ueel narrador sabe todo lo *ue pasa en la istoria ' conoce bien a todos los persona!es. 1. >a abuela ' los dos !óvenes se encontraban en el cora&ón de ?frica, en el primer safari en elefante *ue e%ist-a para turistas. P)#ina 12, p)rrafo B/