Está en la página 1de 8

LEY DE STEFAN-

BOLTZMANN PARA LA Durante la mitad del siglo XIX, se


RADIACION realizaron estudios de carácter amplio
sobre la radiación emitida por
cuerpos calientes y para ello se utilizó
cierta clase de objetos que poseen la
propiedad de emitir la misma
radiación térmica cuando se
encuentran a la misma temperatura.
RESUMEN Este tipo de objetos se les conoce
con el nombre de cuerpo negro: Un
La ley de Stefan-Boltzmann establece
cuerpo negro es un objeto ideal que
que toda materia que no se encuentra
absorbe toda la luz y toda la energía
a una temperatura infinita emite dos
radiante que incide sobre él. Estos
radiaciones térmicas. Estas
cuerpos no permiten la reflexión ni
radiaciones se originan a partir de la
refracción de radiación sobre ellos.
energía térmica de la materia limitada
por la superficie más baja por la que
fluyen, la velocidad a la que libera
Los físicos Josef Stefan y Ludwig
energía por unidad de área (W/m2)
Eduard Boltzmann estudiaron en
se denomina la potencia emisiva
1878 el espectro de radiación de un
superficial E. La ley es muy precisa
cuerpo negro trazando curvas
sólo para objetos negros ideales, los
experimentales de dicha radiación,
radiadores perfectos, llamados
llegando a proponer la forma de
cuerpos negros. La ley fue deducida
relacionar la radiación emitida con la
en 1879 por el físico austriaco Josef
temperatura absoluta de dichos
Stefan (1835-1893) basándose en las
cuerpos, con la Ley de Stefan-
mediciones experimentales
Boltzmann.
realizadas por el físico irlandés John
Tyndall y fue derivada en 1884 a En el laboratorio, se experimentará
partir de consideraciones teóricas por con una especie de horno, el cual
Ludwig Boltzmann (1844-1906) actúa como una especie de cuerpo
usando la termodinámica. negro al ser incidido de radiación
térmica, y junto a un conjunto de
Palabras claves: radiación, potencia,
dispositivos tecnológicos se analizará
cuerpo negro, energía.
el comportamiento del objeto para así
llegar a conclusiones veraces
respecto a lo planteado teóricamente
por la anteriormente mencionada ley
de Stefan-Boltzmann

I. INTRODUCCION II. ASPECTO TEORICO


Intensidad
Cuerpo negro
Intensidad eléctrica es el flujo de
carga eléctrica por unidad de tiempo
Un cuerpo negro es un objeto teórico
que recorre un material. Se debe al
o ideal que absorbe toda la luz y toda
movimiento de las cargas
la energía radiante que incide sobre
(normalmente electrones) en el
él. Nada de la radiación incidente se
interior del material. En el Sistema
refleja o pasa a través del cuerpo
Internacional de Unidades se expresa
negro. A pesar de su nombre, el
en C/s (culombios sobre segundo),
cuerpo negro emite luz y constituye
unidad que se denomina amperio.
un sistema físico idealizado para el
estudio de la emisión de radiación
electromagnética.

Ley de Stefan-Boltzmann
Todos los cuerpos son capaces de
emitir electromagnética la cual la cual
se propaga tanto en los medios La ley de Stefan-Boltzmann establece
materiales como en el vacío. que un cuerpo negro emite radiación
térmica con una potencia emisiva
hemisférica total (W/m²) proporcional
Potencia a la cuarta potencia de su
temperatura:

La potencia eléctrica es la relación de


paso de energía de un flujo por 𝐸
𝑅= = 𝜎𝑇 4
unidad de tiempo; es decir, la 𝐴. 𝑡
cantidad de energía entregada o
absorbida por un elemento en un
momento determinado. La unidad en Donde Te es la temperatura efectiva,
el Sistema Internacional de Unidades es decir, la temperatura absoluta de
es el vatio (watt).} la superficie y sigma es la constante
de Stefan-Boltzmann:
𝜎 = 5,6703 ∗ 10−8 𝑤𝑡𝑡/(𝑚2 𝐾 4 )
La forma más simple de calcular la
potencia
Relación Tensión-Temperatura
P=V•I
A través de la termopila usada en la
experiencia, se puede considerar la
diferencia de potencial V como  1 base de Soporte, Forma de
proporcional a la diferencia entre la v, 28 cm.
radiación absorbida por dicho
instrumento anteriormente  1 abrazadera Universal, 0-80
mencionado usando además la Ley mm.
de Stefan-Boltzmann así:
 1 Par cablegrafía 100 cm.
𝑉 = 𝜏(𝑅 − 𝑅 ′ ) = 𝜏𝜎(𝑇 4 − 𝑇𝑜 4 )
 1 ordenador personal con
Windows 98 o más alto
III. MONTAJE Además recomendado: 1
Inmersión bombea 12 V.
 Suministro de energía de bajo
Materiales voltaje.
 1 tubería de Silicona, 7 mm Ø.
 1 horno eléctrico para 230 V.
 1 cubo de laboratorio.
 1 accesorio de cuerpo Negro.

 1 caja de conexión De Montaje experimental


seguridad con la tierra.

 1 Apoyo del horno eléctrico.

 1 Sensor-CASSY.

 1 CASSY de laboratorio.

 1 Adaptador NiCr-Ni S.

 1 Cable para medir la


temperatura NiCr-Ni 1.5 mm.

Figura 1. Diagrama del montaje


 1 µ La caja de v.
experimental.

 Termopila de 1 Mol.
IV. DATOS EXPERIMENTALES
 1 Pequeño banco óptico.
A través de la consola inteligente
CASSY, se obtuvieron dos variables
las cuales son utilizadas en este
informe: Temperatura (en ° Celsius) y V. ANALISIS
Tensión (en mili Voltios mV).

Como bien se sabe, los datos vistos


TENSION en DATOS EXPERIMENTALES
TEMP (°C)
(mV) corresponden a la temperatura y
301 1,86 tensión obtenidas del Software
289 1,71 CASSY.
276 1,56
266 1,46
255 1,35 Para su correspondiente análisis se
245 1,28 convierte la Temperatura a Kelvin (K)
235 1,16 y se hace el cálculo de la relación de
226 1,08 cada valor de temperatura con la
216 1,01 temperatura ambiente de la siguiente
207 0,93 manera:
199 0,89
191 0,81
183 0,78 𝑇 4 − 𝑇𝑜 4
176 0,71
169 0,69
162 0,62 Donde T es cada valor de
157 0,59 temperatura y To es la temperatura
150 0,53 ambiente cuyo valor en este caso es
144 0,5 299,15 K.
139 0,48
133 0,47
128 0,44 La tabla con los nuevos valores de
123 0,42 temperatura y el cálculo de la relación
120 0,39 se muestra en la siguiente tabla:
116 0,38
112 0,36
108 0,35 TEMP (K) T4-To4 (K)
104 0,35 574,15 1,0066*1011
101 0,33 562,15 9,1855*1010
97 0,32 549,15 8,2933*1010
93 0,3 539,15 7,6488*1010
Tabla 1. Temperatura y tensión 528,15 6,98*1010
registradas por el sensor CASSY. 518,15 6,4073*1010
508,15 5,8667*1010 377,15 1,2224*1010
499,15 5,4067*1010 374,15 1,1588*1010
489,15 4,924*1010 370,15 1,0763*1010
480,15 4,5142*1010 366,15 9965055349
472,15 4,1687*1010 Tabla 2. Valores de temperatura y
464,15 3,8404*1010 relación de temperatura.
456,15 3,5286*1010
449,15 3,2689*1010
442,15 3,021*1010 Ahora, con los datos previamente
435,15 2,7847*1010 calculados se realiza una gráfica de
430,15 2,6227*1010 tensión (en mV) con la relación de
423,15 2,4052*1010 temperatura.
417,15 2,2272*1010
412,15 2,0846*1010
406,15 1,9202*1010
401,15 1,7887*1010
396,15 1,662*1010
393,15 1,5882*1010 Ahora bien, a continuación podemos
389,15 1,4925*1010 ver la curva que describe la tensión
385,15 1,3996*1010 en Voltios detectada por la termopila
en función de la temperatura absoluta.
381,15 1,3096*1010
Gráfico
2
1.8
1.6
1.4
y = 0.0471x + 0.0248
Tensión (mV)

1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
10763430873
11588113025
12224232000
13096329914
13996321202
14924794382
15882344118
16619949100
17887082622
19202493790
20846419760
22272325416
24052433969
26227149754
27846924488
30210339995
32688712319
35285710050
38403745680
41687243753
45141956897
49240453617
54067493109
58667131435
64072610892
69800285657
76487855746
82933295573
91855388166
9965055349

1.00659E+11
(T^4-T0^4) (K^4)

𝑉 = 𝜏𝜎(𝑇 4 − 𝑇04 )
Donde la ecuación que representa la
linealización es
De donde:

𝑦 = 0.0471𝑥 + 0.0248
𝑉
𝜏=
− 𝑇04 )
𝜎(𝑇 4
La recta claramente no se ajusta de
la mejor manera la curva experimenta,
debido a que está curva posee un
Para un determinado valor de V y
comportamiento logarítmico.
T^4-T0^4, tenemos que:
𝜏
Ahora bien, de la ecuación de la recta 0.3𝑥10−3 𝑉
=
tenemos el valor de la pendiente 𝑊
5.67 ∗ 10−8 2 4 ∗ 9965055349𝐾 4
𝑚 𝐾
𝑚 = 0.0471
−7
𝑉 ∗ 𝑚2
𝜏 = 5.31 ∗ 10
𝑊
Y de la ecuación (2), tenemos:
Este es el valor de la constante de será aproximadamente de 341,33 °C
proporcionalidad. y en grados kelvin de 614,48 K.
Luego, se procede a hallar una
ecuación para calcular la temperatura
a la cual debe estar un cuerpo negro
a partir de su diferencia de potencial. VI. CONCLUSIONES

Al finalizar este informe donde se


TEMP (°C) explicó la realización, los resultados y
sus correspondiente análisis respecto
350
T(V) = 136,21V + 68,934 al comportamiento de la intensidad de
300 radiación y la temperatura del horno,
250 que desempeñó las veces de cuerpo
TEMP negro, se pudo observar muy
200 (°C)
claramente la relación entre la
150
temperatura de dicho cuerpo y la
100 Linear radiación térmica que este radiaba.
(TEMP
50
(°C))
0
0 1 2 Se sabe gracias a la ecuación
propuesta en la Ley de Stefan-
Grafica 2. Temperatura en °C en Boltzmann que la intensidad de la
función de la tensión. radiación es proporcional a grandes
valores de la temperatura, cuya
proporción numérica se expresa con
Podemos ver que esta curva lineal la constante de Stefan-Boltzmann. De
es la que mejor describe el conjunto la misma manera tal como se vio en
de puntos que están conformados el aspecto teórico del presente
por temperatura vs voltaje registrados informe que el diferencial de potencial
por el programa CASSY. se puede relacionar
proporcionalmente con la cuarta
Esta curva nos permite calibrar la potencia de la temperatura absoluta
termopila, la cual nos permite calcular del cuerpo, que fueron las variables
la temperatura de un cuerpo negro arrojadas por el software CASSY. Al
radiante conociendo el voltaje que establecer las relaciones se puede
está siendo registrado en la termopila. decir que efectivamente la
temperatura de un cuerpo confluye
De esta forma podemos saber la
con su radiación, cumpliendo así con
temperatura conociendo la diferencia
la verificación de la ley de Stefan-
de potencial, un ejemplo seria si la
Boltzmann, y de igual manera con el
diferencia de potencia es 2mV la
diferencial de potencial.
temperatura dada en centígrados
Luego, se procedió a interpretar
analíticamente dicha relación
Tensión-Temperatura, tomando dos
valores de tensión y temperatura, y al
reemplazar se obtuvo la proporción
numérica que indica la relación
buscada teniendo en cuenta además
la constante de Stefan-Boltzmann.

Además, de manera analítica se pudo


establecer gracias a los resultados y
las gráficas realizadas una relación
que determinara la manera de
calcular la temperatura, a la cual
debería estar un cuerpo negro similar
al utilizado aquí, a partir de la
diferencia de potencial que registra.

También podría gustarte