Está en la página 1de 18

UNIVERSIDADNACIONAL

JOSÉFAUSTINOSÁNCHEZCARRION

FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA, INDUSTRIAS


ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL

ESCUELAPROFESIONALDEINGENIERÍA AMBIENTAL
CÓDIGO: P04

ACTUALIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS 02 DELA CARRERA


PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCIÓN 3

CAPITULO I. FUNDAMENTO DE LA CARRERA PREOFESIONAL 4

1.1. Definición de la Carrera Profesional 5

1.2. Objetivos Académicos 5

CAPITULO II. DISEÑO CURRICULAR 6

2.1. Perfil del Egresado 7

2.2. Grados y Títulos 8

2.2.1. Grado de Bachiller 8

2.2.2. Título Profesional 8

2.3 Plan de Estudios y Malla Curricular dela Carrera Profesional 9


(Plan 02 Actualizado)
2.3.1 Plan de Estudios 9

2.3.2 Malla Curricular 13

2.4 Contenidos Interdisciplinarios 14

2.5 Resumen de la Carrera Profesional 15

2.6 Cuadro de convalidaciones 15

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page2


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

INTRODUCCIÓN

La Ley N° 30220 genera un nuevo marco legal para las Universidades del país. En este
sentido, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión viene orientando sus esfuerzos
para el cumplimiento de los fines que persigue esta norma.

La Comisión de Reestructuración Curricular de la Escuela Profesional de Ingeniería


Ambiental, de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, ha
efectuado la renovación del plan curricular orientando el modelo académico a un modelo por
competencias con la finalidad de modernizar la carrera profesional. Para ello se ha desarrollado
un nuevo perfil profesionalqueadopta de plano el modelo curricular por competencias; así
mismo, detalla en forma concreta la forma y fondo de la malla curricular y de los módulos por
competencias, con eje transversal investigativo e interdisciplinario, coherente con las tendencias
curriculares internacionales propios de un mundo globalizado.

Este modelo orienta el aprendizaje y la formación profesional a desempeños esperados,


para resolver problemas de la sociedad. Una competencia es un desempeño o actualización
integral de la persona, implica conocer (conocimiento), saber hacer (habilidades y destrezas) y
saber ser (actitudes y valores), siempre en concordancia con los procesos de cambio, de
avances en la tecnología informativa, de la competitividad, de la apertura de mercados y en fin,
de la globalización que sucede en el país y en el mundo.

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page3


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

CAPITULO I
FUNDAMENTO DE LA CARRERA PROFESIONAL

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page4


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

1.1. DEFINICIÓN DELA CARRERA PROFESIONAL

La Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental forma profesionales que contribuyen al


manejo y conservación del ambiente para el desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad,
mediante la aplicación de las ciencias ambientales que permitan generar propuestas de solución
a problemas complejos como el medio ambiente y cambio climático.

1.2. OBJETIVOS ACADÉMICOS

La carrera de Ingeniería Ambiental tiene como objetivos contribuir a la solución de los


impactos generados por las actividades productivas y extractivas sobre el ambiente, a su vez
plantea propuestas para prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales mediante
modelamiento, monitoreo para el buen desarrollo del país y el mundo.

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page5


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

CAPITULO II
DISEÑO CURRICULAR

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page6


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

2.1. PERFIL DEL EGRESADO

En un entorno globalizado, el incremento permanente de la población genera un


incremento de industrias que afectan el ecosistema, ocasionando pérdidas de recursos
naturales y deterioro del ambiente, que ponen en riesgo la vida en el planeta. La Ingeniería
Ambiental es la carrera estratégica que contribuye significativamentea la recuperación y
mantenimiento de ambientes degradados, contribuyendo de esta manera en la mejora de la
productividad y nivel de vida de la población.

El Perú posee una biodiversidad que merece ser conservada para la producción
de bienes y servicios buscando el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Sin
embargo, durante las últimas décadas se han desarrollado proyectos, obras y actividades
con impactos ambientales negativos que afectan el desarrollo integral de la sociedad
peruana.

El Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad Nacional José Faustino


Sánchez Carrión está capacitado para describir, evaluar e identificar los impactos
generados por las actividades productivas para escribir, evaluar e identificar los
impactos generados por las actividades productivas y extractivas sobre el ambiente. Así
mismo, participa en actividades de Investigación, generación e innovación de
tecnologías y asesoramiento en el sector público y privado, cumpliendo con las normas
y estándares de calidad ambiental nacional e internacional. También plantea
propuestas para prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales mediante el
modelamiento, monitoreo y evaluación de propuestas dando viabilidad a las actividades
productivas y extractivas realizando gestiones en el ámbito de los gobiernos locales,
regionales y nacionales de misma manera en las empresas privadas.

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page7


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

El Ingeniero Ambiental de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez


Carrión es una persona creativa que investiga y genera nuevos conocimientos; se integra
y lidera equipos de trabajo multidisciplinarios en los diferentes capos laborales, es
responsable, comprometido, con vocación y ética en sus acciones y decisiones.
Así mismo, utiliza para la comunicación una segunda lengua y hace uso intensivo de
lasnuevas tecnologías de aprendizaje y conocimiento.

Las competencias profesionales del Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad


Nacional José Faustino Sánchez Carrión se sustentan y evidencian de manera eficaz en las
siguientes Líneas de Carrera:

2.2. GRADOS Y TÍTULOS

2.2.1. Grado Académico de Bachiller

En concordancia con la ley Universitaria 30220, Estatuto de la Universidad y Reglamento


de Grados y Títulos (RCU: N° 0370-2016-CU-UNJFSC); para optar el Grado de Bachiller en
Ingeniería Ambiental, se requiere:
a. Haber aprobado 10 semestres académicos, con un total de 230 créditos como mínimo
b. Presentación, sustentación y aprobación de un trabajo de Investigación y la acreditación
del conocimiento de un idioma extranjero de preferencia inglés o lengua nativa.

2.2.2. Título Profesional

Para optar el Título Profesional conforme a la Ley Universitaria 30220 y el Estatuto de la


Universidad, se requiere cumplir lo siguiente:.

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page8


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

a. Tener el Grado Académico de Bachiller.


b. Aprobar una de las dos (02) modalidades de Titulación siguientes:
b.1. Sustentación de Tesis: Presentación, sustentación y aprobación de una Tesis ya sea
Convencional o Asistida.
b.2. Trabajo de Suficiencia Profesional: Aprobar un Ciclo de Actualización de Conocimientos
y el Informe de Suficiencia Profesional.

2.3 PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL (PLAN


02 ACTUALIZADO)

2.3.1. PLAN DE ESTUDIOS N° 02

PRIMER CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


101 Introducción a la Ingeniería Ambiental 32 32 64 3 Ninguna
102 Física I 32 32 64 3 Ninguna
103 Matemática I 32 32 64 3 Ninguna
104 Biología 48 32 80 4 Ninguna
105 Ingeniería Gráfica I 32 32 64 3 Ninguna
106 Lengua Castellana 32 32 64 3 Ninguna
107 Nuevas Tecnologías de Aprendizaje NTACS 32 32 64 3 Ninguna
Total horas y Créditos semestrales 240 224 464 22 Ninguna

SEGUNDO CICLO
CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ
151 Química Inorgánica 48 32 80 4 Ninguna
152 Física II 32 32 64 3 102
153 Matemática II 32 32 64 3 103
154 Microbiología 32 32 64 3 104
155 Ingeniería Gráfica II 32 32 64 3 105
156 Comprensión y Redacción de Textos 32 32 64 3 106
157 Inglés I 32 32 64 3 Ninguna
Total horas y Créditos semestrales 240 224 464 22

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page9


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

TERCER CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


201 Química Orgánica 32 32 64 3 151
202 Física III 32 32 64 3 152
203 Matemática III 32 32 64 3 153
204 Ecología 32 32 64 3 154
205 Meteorología 32 32 64 3 152
206 Lógica Matemática 32 32 64 3 153
207 Inglés II 32 32 64 3 157
Total horas y Créditos semestrales 224 224 448 21

CUARTO CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


251 Bioquímica 32 32 64 3 201
252 Contabilidad y Finanzas 32 32 64 3 203
253 Estadística 32 32 64 3 203
254 Geomorfología 32 32 64 3 201
255 Metodología de la Investigación 32 32 64 3 Ninguna
256 Filosofía de la Ciencia y de la Tecnología 32 32 64 3 Ninguna
257 Inglés III 32 32 64 3 207
Total horas y Créditos semestrales 224 224 448 21

QUINTO CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


301 Mecánica de Fluidos 32 32 64 3 203
302 Derecho y Legislación Ambiental 32 32 64 3 204
303 Química Analítica 32 32 64 3 251
304 Edafología 48 32 80 4 254
305 Climatología 32 32 64 3 205
306 Emprendimiento e Innovación 32 32 64 3 Ninguna
307 Biodiversidad y Recursos Naturales (c). 32 32 64 3
308 Educación Sanitaria y Saneamiento Ambiental (c). 32 32 64 3
Total horas y Créditos semestrales 240 224 464 22

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page10


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

SEXTO CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


351 Operaciones y Procesos Unitarios 32 32 64 3 301
352 Sistema Integrado de Gestión 48 32 80 4 306
353 Sistema de Información Geográfica 32 32 64 3 155
354 Tecnologías Limpias 32 32 64 3 Ninguna
355 Diseños Estadísticos 32 32 64 3 255
356 Realidad Nacional e Internacional 32 32 64 3 Ninguna
358 Cambio Climático y Adaptación (c). 32 32 64 3
388 Ingeniería Industrial (c). 32 32 54 3
Total horas y Créditos semestrales 240 224 64 22

SEPTIMO CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


401 Ingeniería y Control de Aguas Residuales 48 32 80 4 351
402 Desastres y Medio Ambiente 32 32 64 3 305
403 Geografía Física 32 32 64 3 353
404 Economía Ambiental 16 32 48 2 252
405 Microbiología Ambiental 32 32 64 3 354
406 Talleres de Arte 32 32 64 3 Ninguna
407 Eco toxicología y Epidemiologia Ambiental (c). 32 32 64 3
408 Gestión de los Recursos Naturales (c): 32 32 64 3
Total horas y Créditos semestrales 224 224 448 21

OCTAVO CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


451 Ingeniería y Control de la Contaminación Atmosférica 48 32 80 4 351
452 Planeamiento Ambiental Estratégico 32 32 64 3 402
453 Manejo de Cuencas e Hidrología 32 32 64 3 403
454 Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales 32 32 64 3 404
455 Biotecnología Ambiental 48 32 80 4 405
456 Ética y Responsabilidad Social y Ambiental 48 32 80 4 Ninguna
457 Redacción Técnica (c). 32 32 64 3
458 Catálisis Ambiental (c). 32 32 64 3
Total horas y Créditos semestrales 272 224 496 24

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page11


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

NOVENO CICLO

CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ


501 Ingeniería y Control de la Contaminación del Suelo 48 32 80 4 401
502 Gestión y Manejo de Residuos Sólidos 32 32 64 3 351
503 Evaluación y Manejo de Riesgos Naturales 32 32 64 3 453
504 Modelamiento y Simulación Ambiental 32 32 64 3 454
505 Proyecto de Investigación I 32 32 64 3 355
506 Deontología y Discapacidad 32 32 64 3 Ninguna
507 Valoración de Bienes y Servicios Ambientales (c). 32 32 64 3
508 Ingeniería y Control de la Contaminación Minera (c). 32 32 64 3
Total horas y Créditos semestrales 240 224 464 22

DECIMO CICLO
CÓD. ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITO PRE-REQ
551 Monitoreo Ambiental 48 32 80 4 503
552 Gestión y Auditoría Ambiental 48 32 80 4 352
553 Evaluación del Impacto Ambiental 48 32 80 4 503
554 Ordenamiento Territorial 48 32 80 4 403
555 Proyecto de Investigación II 48 32 80 4 505
556 Practica Pre Profesional 00 320 320 10
171 créditos
557 Manejo de Conflictos Socio Ambiental (c). 32 32 64 3
558 Planificación y Restauración del Paisaje (c): 32 32 64 3
Total horas y Créditos semestrales 272 512 784 33

COMPLEMENTARIOS ESPECIALIZADOS*

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page12


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

CÓD. ASIGNATURAS CRÉDITO


307 Biodiversidad y Recursos Naturales 3
308 Educación Sanitaria y Saneamiento Ambiental 3
357 Cambio Climático y Adaptación 3
358 Ingeniería Industrial 3
408 Eco toxicología y Epidemiología Ambiental 3
407 Gestión de los Recursos Naturales 3
457 Redacción Técnica 3
458 Catálisis Ambiental 3
507 Valoración de Bienes y Servicios Ambientales 3
508 Ingeniería y Control de la Contaminación Minera 3
556 Manejo de Conflictos Socio Ambientales 3
557 Planificación y Restauración del Paisaje 3
*Los cursos especializados se llevaran a partir del V ciclo y sin pre-requisitos

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page13


2.3.2. MALLA CURRICULAR

I II III IV V VI VII VIII IX X LÍNEA DE CARRERA

Introducción a la Ingeniería y Control de la Ingeniería y Control de la


Química Inorgánica Química Orgánica Operaciones y Procesos Ingeniería y Control de
Ingeniería Bioquímica (3) Mecánica de Fluidos (3) Contaminación Contaminación del Suelo Monitoreo Ambiental (4) Ingeniería
(4) (3) Unitarios (3) Aguas Residuales (4)
Ambiental (3) Atmosférica (4) (4) Ambiental

Contabilidad y Derecho y Legislación Sistema Integrado de Desastres y Medio Planeamiento Ambiental Gestión y Manejo de Gestión y Auditoría
Física I (3) Física II (3) Física III (3) Gestión Ambiental
Finanzas (3) Ambiental (3) Gestión (4) Ambiente (3) Estratégico (3) Residuos Sólidos (3) Ambiental (4)

Matemática I Sistema de Información Manejo de Cuencas e Evaluación y Manejo de Evaluación de Impacto Proyectos
Matemática II (3) Matemática III (3) Estadística (3) Química Analítica (3) Geografía Física (3)
(3) Geográfica (3) Hidrología (3) Riesgos Naturales (3) Ambiental (4) Ambientales

Formulación y Modelamiento y
Economía Ambiental Ordenamiento Territorial Modelación y
Biología (4) Microbiología (3) Ecología (3) Geomorfología (3) Edafología (4) Tecnologías Limpias (3) Evaluación de Proyectos Simulación Ambiental
(2) (4) ValoraciónEconómica
Ambientales (3) (3)

Ingeniería Gráfica Ingeniería Gráfica II Metodología de la Microbiología Ambiental Biotecnología Proyecto de Proyecto de Investigación
Meteorología (3) Climatología (3) Diseños Estadísticos (3)
I (3) (3) Investigación (3) (3) Ambiental (4) Investigación I (3) II (4) Cursos Especializados
Comunes
Practicas Pre Profesional
(10)

Complementario Complementario Complementario Complementario Complementario Complementario Complementarios


Especializado (3) Especializado (3) Especializado (3) Especializado (3) Especializado (3) Especializado (3) Especializados

Compresión y Filosofía de la Ciencia


Lengua Lógica Matemática Emprendimiento e Realidad Nacional e Ética y Responsabilidad Deontología y
Redacción de y de la Tecnología Talleres de Arte (3)
Castellana (3) (3) Innovación (3) Internacional (3) Social y Ambiental (4) Discapacidad (3)
Textos (3) (3)
Formación
Nuevas General
Tecnologías de
Inglés I (3) Inglés II (3) Inglés III (3)
Aprendizaje
NTACS (3)

22 22 21 21 22 22 21 24 22 33 230 CRÉDITOS
Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

2.4. CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIOS

En la nueva Ley Universitaria No 30220, los contenidos Interdisciplinarios están


comprendidos en los Estudios de cada Programa, que para el modelo por competencias está
determinado por los de Formación General, Formación Profesional Básica y Formación
Profesional Especializada.

TIPO DE ESTUDIOS ÁREAS DE FORMACIÓN CREDITOS

Formación General Asignatura de Formación Básica Integral 40


Formación Profesional Básica Asignaturas de Ciencias Básicas 62
Formación Profesional
Cursos por Líneas de Carrera 80
Especializada
Cursos comunes profesionales 20
Complementarios Especializados 18
Practicas pre profesional 10
TOTAL 230

TIPO DE ESTUDIOS (%)

16.9
Formación General

56.4 26.7 Formación Profesional Básica

Formación Profesional
Especializada

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page15


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

2.5. RESUMEN DE LA CARRERA PROFESIONAL

TOTAL
AÑO CICLO CREDITOS
HORAS
Primero 464 22
1
Segundo 464 22
Tercero 448 21
2
Cuatro 448 21
Quinto 464 22
3
Sexto 464 22
Séptimo 448 21
4
Octavo 496 24
Noveno 464 22
5
Decimo 784 33
4944 230

2.6. CONVALIDACIONES DEASIGNATURAS DEL PLAN 01 AL PLAN 02


PLNAN 02. PLAN 01.
Cod Ciclo I Cred Cod Cred

101 Matemática 4 103 Matemática I 3


102 Química General 5 151 Química Inorgánica 3
103 Ecología General 3 204 Ecología 3
104 Geología 3 Ninguno

105 Introducción a la Ingeniería 4 101 Introducción a la Ingeniería 3


Ambiental Ambiental
106 Redacción Técnica 3 106 Lengua Castellana 3

Cod Ciclo II Cred Cod Cred

151 Matemática II 4 153 Matemática II 3


152 Contaminación Ambiental 4 Ninguno
153 Dibujo Asistido por Computadora 3 155 Ingeniería Grafica 3
154 Química Orgánica 4 201 Química Orgánica 3
155 Física I 4 102 Física I 3
156 Biología General 3 104 Biología 3

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page16


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

Cod Ciclo III Cred Cod Cred

201 Matemática III 4 203 Matemática III 3


202 Física II 4 152 Física II 3
203 Economía General 3 Ninguno
204 Meteorología 4 205 Meteorología 3
205 Bioquímica 4 251 Bioquímica 3
206 Biodiversidad y RR.NN 3 Ninguno

Cod Ciclo IV Cred Cod Cred

251 Balance de Materia y Energía 4 Ninguno


252 Físico Química 4 Ninguno
253 Topografía Cartográfica 3 Ninguno
254 Química Analítica 4 303 Química Analítica 3
255 Estadística General 3 253 Estadística 3
256 Edafología 4 304 Edafología 4

Cod Ciclo V Cred Cod Cred

301 Climatología 4 305 Climatología 3


302 Procesos Unitarios I 4 351 Operaciones y Procesos Unitarios 3
303 Hidrología 4 Ninguno
304 Análisis Instrumental 4 Ninguno
305 Desastres y Medio Ambiente 3 402 Desastres y Medio Ambiente 3
306 Saneamiento Ambiental 3 Ninguno

Cod Ciclo VI Cred Cod Cred

351 Derecho y Legislación Laboral 3 Ninguno


352 Microbiología Industrial 4 Ninguno
353 Procesos Unitarios II 4 Ninguno
354 Administración Industrial 3 Ninguno
355 Educación Sanitaria y Salud Publica 3 308 Educación Sanitaria y 3
Saneamiento Ambiental
356 Geografía Física 4 403 Geografía Física 3

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page17


Actualización del Plan de Estudios 02 de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental

Cod Ciclo VII Cred Cod Cred

401 Tecnología de Materiales 3 Ninguno


402 Gestión y Auditoria Ambiental 4 552 Gestión y Auditoria Ambiental 4
403 Proceso y Riesgos Industriales 3 Ninguno
404 Ecología para los Ingenieros 4 Ninguno
405 Biotecnología Ambiental 3 455 Biotecnología Ambiental 3
406 Tratamiento de Aguas Industriales 4 Ninguno

Cod Ciclo VIII Cred Cod Cred

451 Ingeniería Económica 3 Ninguno


452 Tratamiento de Aguas Residuales 4 401 Ingeniería y Control de Aguas 3
Residuales
453 Manejo de Residuos Solidos 4 502 Gestión y Manejo de Residuos 3
Solidos
454 Control de Contaminación 4 451 Ingeniería y Control de la 4
Atmosférica Contaminación Atmosférica
455 Planeamiento Estratégico 3 452 Planeamiento Ambiental 3
Estratégico

Cod Ciclo IX Cred Cod Cred

501 Planificación y Gestión Ambiental 3 Ninguno


502 Seminario de Tesis I 3 505 Proyecto de Investigación I 3
503 Formulación y Evaluación de 4 454 Formulación y Evaluación de 3
Proyectos Ambientales Proyectos Ambientales
504 Normas de Calidad 3 Ninguno
505 Seguridad e Higiene Ambiental 3 Ninguno
506 Ingeniería de Birreactores 3 Ninguno

Cod Ciclo X Cred Cod Cred

551 Evaluación del Impacto Ambiental 3 Ninguno


552 Modelamiento y Simulación 3 Ninguno
Ambiental
553 Evaluación y Manejo de Riesgos 3 503 Evaluación y Manejo de Riesgos 3
Naturales Naturales
554 Monitoreo y Control de la 4 Ninguno
Contaminación
555 Rehúso y Reciclaje 3 Ninguno
556 Seminario de Tesis II 3 555 Proyecto de Investigación II 3

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Page18

También podría gustarte