Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE


Revalidado con R. D. Nº 209-2005-ED R. D. R. S. Nº 2643-2010-GR-LAMB /
DREL

SÍLABO DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE REDES


I. INFORMACIÓN GENERAL

Carrera Profesional : Computación e Informática


Módulo : Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnologías de la
Información y Comunicación
Unidad Didáctica : Instalación y Configuración de Redes
Nro. de Créditos :3
Periodo Académico : 2017 - II
Nro. de Horas : 72 Horas
Turno : Tarde
Sección : Única
Fecha de Inicio : 14/0817
Fecha de Término : 02/10/17
Docente : Ing. Jeyner Antonio Fernández Olano

II. SUMILLA.
La Unidad Didáctica Instalación y Configuración de Redes contiene rede Locales, topologías,
instalación, particiones, volúmenes – INTERNET - Conceptos de ruteo; configuraciones básicas
de ruteo, protocolos de ruteo, Conmutación de paquetes y circuitos virtuales Configuraciones
avanzadas de ruteo - Administración de Redes Locales - Configuración de Intranets -
Administración de Servicios Internet/Intranet/Extranet - Servidores de correo electrónico – Diseño
avanzado de redes; - Análisis de requerimientos - Análisis de topología – Direccionamiento -
Herramientas avanzadas redes inalámbricas - Administración y seguridad de redes de
computadoras Integración de servicios, redes multimedia y calidad de servicio. Tecnologías de
Redes WAN (PPP, Frame Reley, DDR, DIC, ISDN). Diseño de redes WAN Seguridad avanzada
de Redes.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA


Administrar, gestionar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de
los recursos de hardware y software, redes de comunicación y los lineamientos y políticas
de seguridad de la información, teniendo en cuenta los criterios y estándares vigentes.

IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


Determinar los requerimientos necesarios para instalar, configurar y modificar la conectividad
de las redes de comunicación

V. INDICADORES DEL LOGRO


 Crea redes WAN con Frame Relay
 configurar una red adhot
 Determina los requisitos necesarios para el acondicionamiento físico y eléctrico de la red
de comunicaciones
 Verifica el correcto funcionamiento de los componentes de la red de comunicaciones
 Utiliza correctamente las herramientas de diagnóstico para la verificación de una red de
computadoras.
 Realiza la comparación de los componentes adquiridos con la conectividad de red.
 Contrasta los componentes adquiridos con la conectividad de las redes.
 Utiliza y configura el internet de las cosas
 Virtualiza las redes de computadoras

Pág. 1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE
Revalidado con R. D. Nº 209-2005-ED R. D. R. S. Nº 2643-2010-GR-LAMB /
DREL

VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


ACTIVIDADES DE
ELEMENTOS DE
FECHAS APRENDIZAJE / HORAS
CAPACIDAD
SESIONES
Usa Frame Relay para la red configuración de nube,
14/08/2017 WAN routers, servidores dhcp, dns 9
y web
Instalación y configuración de Red AdHoc
21/08/2017 redes inalámbricas 9

Aplica subneteo VLSM Subneteo clase A


Subneteo clase B
28/08/2017 9
Subneteo clase C

Aplica listas de control de Configuración ACL estándar


04/09/2017 acceso y extendida 9

Administra la seguridad en las Identificar las amenazas y


11/09/2017 redes de computadoras ataques en las redes 9

Configuración de redes VoIP Telefonía IP


18/09/2017 9
Administración de redes El internet de las cosas con
25/09/2017 inteligentes Cisco Packet Tracer 9

Instalación y Configuración de Sustentación Proyecto Final


02/10/2017 9
una red de computadoras

VII. RECURSOS DIDÁCTICO:


 Equipo multimedia.  Material audiovisual.
 Guías de trabajo.  Pizarra, plumones y mota.
 Computadoras  Ficha de evaluación de
 USB con programas aprendizaje.
 Redes, Internet.  Carpetas de trabajo.

VIII. METODOLOGÍA
Para el Desarrollo de la Unidad Didáctica se utilizarán los siguientes procedimientos didácticos.
 Clases teóricas: Con la exposición por parte del docente y la participación activa por parte
de os alumnos.
 Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado.
 Asesoría: Se asesora la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución
práctica de un caso real administrado como un proyecto.

IX. EVALUACIÓN
 La nota mínima aprobatoria para cada capacidad terminal es trece (13) en escala vigesimal
(0 – 20). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del
estudiante

Pág. 2
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE
Revalidado con R. D. Nº 209-2005-ED R. D. R. S. Nº 2643-2010-GR-LAMB /
DREL

 El calificativo mínimo aprobatorio es de 12.5


 El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la
Unidad Didáctica, obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12). Tiene derecho a
participar en el proceso de recuperación programado.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a
trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la
misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30%
del total de horas programadas en la unidad Didáctica, será desaprobado en forma
automática, sin derecho a recuperación

9.1. ASPECTOS A EVALUAR.

La evaluación comprenderá los siguientes aspectos:


 Procedimental, conceptual y actitudinal.

9.2. PROMEDIO DE LA CAPACIDAD TERMINAL.

𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑛𝑜𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛


𝑃𝐶𝑇 =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑟𝑖𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛

X. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía
 Kirch Olaf. Guía de Administración de Redes con Linux. Prentice Hall. Anónimo. Linux Máxima Seguridad.
Prentice Hall. 2000.
 Mourani Gerhan. Asegurando y Optimizando Linux: RedHat edition. Independiente. 2000 Cisco CCNA
 Tanenbaum, Andrew S.: Redes de computadoras Pearson Educación. México
 D. F. 2012. Biblioteca UC. Código: 004.6 / T19
 FOROUZAN BEHROUZ A. Transmisión de datos y redes de comunicaciones
Recursos de internet
 https://es.slideshare.net/mmri/manual-de-configuracion-de-redes
 http://astiane.com/view/manual-de-administracion-de-redes
 http://www.iglesiahoy.com/ihoy/archivos/Manual_instalacion_en_red_IH5.pdf

Ferreñafe, Agosto del 2017

__________________________ ________________________

Docente responsable Jefe de Área Académica

__________________________ _______________________

Jefe de Unidad Académica Dirección General

Pág. 3

También podría gustarte