Está en la página 1de 7

PLANIFICACION DE LA UNIDAD DIDACTICA DEL …………………..

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DREA : Ayacucho


1.2. UGEL : Huamanga
1.3. I. E. : “ 9 DE DICIEMBRE”
1.10. DIRECTOR : Pocco Fernández Abraham
1.4. ÁREA : Educación para el Trabajo
1.5. OPCIÓN OCUPACIONAL : Computación e Informática
1.6. GRADO : 3ro,4to,5to
1.7. CICLO : IX
1.8. PROFESOR(A) : Yupanqui Muchari, Zuly Susana
1.9. PRACTICANTE : Ataucusi Sulca Yoel
1.11. :

II. NOMBRE DE LA UNIDAD


“Diseñamos presentaciones de plan de negocio en Microsoft PowerPoint.”

III. SITUACION SIGNIFICATIVA


 UNIDAD III
Las estudiantes se les orientara a la elaboración de presentaciones en el programa Power Point, Así organizar
sus ideas para que pueda inferir e interpretar las fichas informativas, planificar, textualizar sus ideas y
reflexionar sobre la forma y contenido del documento a elaborar. Los temas que serán tratados serán para
desarrollar y fortalecer las capacidades fundamentales de pensamiento crítico y solución de problemas.

IV. CAMPOS TEMÁTICOS


1. Introducción de PowerPoint
 Iniciar PowerPoint
 La pantalla Inicial
 Crear, Cerras, guardar, abrir una presentación en blanco
2. Insertar texto e imagen
 Insertar texto
 Insertar un gráfico
3. Agregar efecto de animación
 Insertar sonidos
 Películas desde archivo
4. Botones de acción y aplicar hipervínculo
Evaluación

V. PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S)


 Interfaz del programa power point, guardar un proyecto.
 Insertar imagen gráficos
 Agregar efectos: sonido. transición.
 Hipervínculos.
 Exposición.
VI. DESCRIPCIÓN GENERAL
GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
Gestiona procesos de Comprende capacidades para Comprende capacidades para la movilización
estudio de mercado, diseño, utilizar tecnología adecuada, laboral de los estudiantes dentro de un área o
planificación de la operar herramientas, equipos familia profesional, capacidades para
producción de bienes y y realizar procesos de tareas comprender y adaptarse a los cambios e
servicios de diversas para producir un bien o prestar innovaciones tecnológicas que permitan
opciones ocupacionales. un servicio. mejorar la funcionabilidad y presentación del
producto que producen.

VII. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Identificar el entorno de Power Ingreso y descripción del entorno.
Reconoce correctamente el
Point 2007.
entorno de programa Power
Utilizar diseños y formatos de Point.
Crea y Edita diversas Aplica los diseños y formatos de
diapositiva
presentaciones utilizando diapositiva adecuadamente en
Aplicar operaciones con una presentación.
herramientas y accesorios para Diseño de Diapositivas.
diapositivas.
dar formato a la página y texto Reconocer el entorno de trabajo, Uso de Hipervínculos (para
archivo, diapositivas, páginas
con el programa Power Point diferenciar los diseños y formatos Web).
Manejo de Objetos.
en forma adecuada, eficiente, de la Diapositiva. Reconocer las
Uso de elementos de Dibujo.
coherente y creativamente vistas de presentación y aplicar Uso de animaciones generadas en
operaciones con Diapositivas. Macromedia Flash (Línea de
tiempo y tipos de fotogramas.
Animaciones de Movimiento.
Guardar y Exportar Archivo.
VIII. EVALUACIÓN
CAPACIDADES N° DE N°
INDICADORES DE EVALUACIÓN % INSTRUMENTOS
DE ÁREA ITEMS PTJE
Reconoce correctamente el entorno de 25 2 5
programa Power Point. Lista de Cotejo

Analiza la forma mas eficiente de ingresar 25 3 5


al programa. Lista de Cotejo
GESTIÓN DE
PROCESOS Analiza las alternativas de diseño de 25 3 5
presentación. Lista de Cotejo

Identifica los pasos para guardar un 25 3 5


trabajo elaborado en Power Point. Lista de Cotejo

TOTAL
100 11 20
Elabora su primera diapositiva haciendo 20 1 5
Lista de Cotejo
uso cuadro de texto.
Describe los pasos para importar una 20 1 2
Lista de Cotejo
imagen.
Menciona las diversas maneras de guardar 20 1 5
EJECUCIÓN DE Lista de Cotejo
un documento.
PROCESOS
Elabora 4 diapositivas tomando en cuenta 20 1 3
Lista de Cotejo
el tipo de texto wordArt
Elabora su producción mediante la 20 2 5 Lista de Cotejo
aplicación de programas.

TOTAL 100 10 20
Aplica los diseños y formatos de 30 3 4
diapositiva adecuadamente en una Lista de Cotejo
COMPRENSIÓN
presentación.
Y APLICACIÓN
Emplea la opción hipervínculo en una 30 3 3
DE Lista de Cotejo
presentación eficientemente.
TECNOLOGÍAS
Manipula y Emplea tipos de animaciones 20 3 10
Lista de Cotejo
de objetos.
Utiliza animaciones con propiedad en una 20 3 3
presentación.
TOTAL 100 10 20

IX. EVALUACIÓN DE ACTITUDES.


N° DE
CRITERIO INDICADORES % PTJE INSTRUMENTO
ITEMS
Cumple con responsabilidad con sus 15 3 1
tareas y actividades previstas.
RESPONSABILIDAD Planifica el tiempo y la calidad para la 10 2 1
ejecución de sus actividades.

Reconoce sus dificultades cognitivas 10 2 1


ene el desarrollo de sus capacidades
y se esmera en superarse
IDENTIDAD
Confía en sus capacidades y 15 3 1
potencialidades para resolver un
problema surgido.
Escucha la opinión de sus 10 2 1
compañeros, respetando y
aportando con ideas innovadores.
RESPETO
Emplea un vocabulario adecuado y 15 3 1
cortes en el equipo de trabajo.
Practica con respeto y horizontalidad 10 2 1
en todo el momento de la clase.
AUTOESTIMA
Tiene seguridad y confianza en sí 15 3 1
mismo.
100 20 08

X. SECUENCIA DE LAS SESIONES


SESION Nº 1 Nº DE HORAS 2 horas
TITULO DE LA UNIDAD: “Introducción de PowerPoint”
NOMBRE DEL CAMPO  Iniciar PowerPoint
TEMATICO:  La pantalla Inicial
 Crear, Cerras, guardar, abrir una presentación en blanco
INDICADOR  Ingreso y descripción del entorno. Reconoce correctamente el
entorno de programa Power Point.
ACTIVIDAD A Documentos referidos al proyecto:
DESARROLLAR  Creación de 4 diapositivas para su empresa
ESTRATEGIA: INICIO: se les muestra una presentación elaborada en el programa Power
 Lluvia de ideas Point “FELIZ DIA PAPÍ”
METACOGNICIÓN:
 ¿Como creen ustedes que fue creado esta presentación?
DESARROLLO:
 Se menciona los pasos para ingresar al programa y elaborar una
nueva diapositiva.
 Desarrollo de la Practica Nro.1 calificada por parte de la alumna.
CIERRE:
 ¿para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué dificultades tuve?
INSTRUMENTO DE  Registro de notas.
EVALUACION  Examen digital(snappy.appypie)

XI. SECUENCIA DE LAS SESIONES


SESION Nº 2 Nº DE HORAS 2 horas
TITULO DE LA UNIDAD: “Introducción de PowerPoint”
NOMBRE DEL CAMPO
 Insertar texto, imagen y gráficos
TEMATICO:
INDICADOR  Identificar las opciones de imagen.
ACTIVIDAD A  Insertar texto
DESARROLLAR  Insertar imagen
 Insertar un gráfico

ESTRATEGIA: INICIO: se les muestra imágenes de distintos tamaños.


 Lluvia de ideas METACOGNICIÓN:
 ¿Es posible insertar imágenes a nuestra diapositiva?
DESARROLLO:
 Exposición y desarrollo de conceptos básicos.
 Explicación de los procedimientos a realizar.
 CIERRE:
 ¿Qué te agrado de la clase realizada?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
INSTRUMENTO DE  Registro de notas
EVALUACION  Examen digital (snappy.appypie)

XII. SECUENCIA DE LAS SESIONES


SESION Nº 3 Nº DE HORAS 2 horas
TITULO DE LA UNIDAD: “Introducción de PowerPoint”
NOMBRE DEL CAMPO
 Agregar efecto de animación
TEMATICO:
INDICADOR  Manipula y Emplea tipos de animaciones de objetos.
 Identifica las transiciones de diapositivas existentes.
ACTIVIDAD A  Insertar sonidos
DESARROLLAR  Películas desde archivo
ESTRATEGIA: INICIO: se les muestra un video musical.
 Lluvia de ideas METACOGNICIÓN:
 ¿sabían que es posible importar un video a nuestra diapositiva?
DESARROLLO:
 Exposición y desarrollo de conceptos básicos.
 Explicación de los procedimientos a realizar.
CIERRE:
 ¿que fue los mas importante de la clase de hoy?
 ¿Qué dificultades tuve?
INSTRUMENTO DE  Registro de notas
EVALUACION  Examen digital (snappy.appypie)

XIII. SECUENCIA DE LAS SESIONES


SESION Nº 4 Nº DE HORAS 2 horas
TITULO DE LA UNIDAD: “Introducción de PowerPoint”
NOMBRE DEL CAMPO Botones de acción y aplicar hipervínculo
TEMATICO:
INDICADOR  Emplea la opción hipervínculo en una presentación
eficientemente.
ACTIVIDAD A
 Botones de acción y aplicar hipervínculo.
DESARROLLAR
ESTRATEGIA: INICIO:
 Lluvia de ideas Se les muestra una imagen de un teclado
METACOGNICIÓN:
 ¿sabías que es posible insertar botones de llamado para una
acción?
DESARROLLO:
 Exposición y desarrollo de conceptos básicos.
 Explicación de los procedimientos a realizar.
CIERRE:
 ¿Para que aprendimos este tema?
 ¿Qué dificultades tuve?
INSTRUMENTO DE  Registro de notas
EVALUACION  Examen digital (snappy.appypie)
XIV. SECUENCIA DE LAS SESIONES
SESION Nº 6 Nº DE HORAS 2 horas
TITULO DE LA UNIDAD: “Introducción de PowerPoint”
NOMBRE DEL CAMPO
 Evaluación
TEMATICO:
INDICADOR  Explica de manera adecuada la sustentación de su tema.
ACTIVIDAD A  Las alumnas se preparan para la exposición individualmente.
DESARROLLAR
ESTRATEGIA: INICIO: Se les da una retroalimentación y sugerencias.
 Exposición METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendimos durante todas estas semanas?
DESARROLLO:
 Se presenta un papelote dando las pautas que deben cumplir su
sustentación.
CIERRE:
 ¿Para que aprendimos este tema?
 ¿Qué dificultades tuve?
INSTRUMENTO DE  registro de notas
EVALUACION  Ficha de evaluación individual.

I. BIBLIOGRAFÍA:

 https://www.youtube.com/channel/UC1lz5o6SCHgIKT_7S_Jyvxw
 http://www.aulaclic.es/index.html
 Textos del Ministerio de educación.
 MINEDU (2009). Diseño Curricular. Lima: MINEDU

--------------------------------------------- ---------------------------------------------------
DIRECTOR DE LA I.E. PROFESORA DE AULA DE LA I.E.

------------------------------------------------ -------------------------------------------
FORMADOR DE PRÁCTICA ESTUDIANTE PRACTICANTE

También podría gustarte