Está en la página 1de 8

Espiñeira, Sheldon y Asociados

Boletín de Finanzas Corporativas y Recuperaciones*


Fusiones y Adquisiciones

������ ������
No. 3 - 2008 ��������� ������ �������� �������� ���������

*connectedthinking
Boletín Digital // No. 3 - 2008

Contenido
Haga click en los enlaces para navegar
a través del documento

������ ������
��������� ������ �������� �������� ���������

Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección

4 Fusiones y Adquisiciones

4 Clasificación de las fusiones

4 Motivaciones para ir a un proceso de Fusiones y Adquisiciones

4 Valoración de empresas en un proceso de Fusiones y Adquisiciones

4 Fuentes de sinergias y entropías

4 Cómo hacer exitoso un proceso de Fusiones y Adquisiciones

4 Por qué fracasa un proceso de Fusiones y Adquisiciones

4 Gestión del cambio

4 Créditos / Suscribirse
Boletín Digital // No. 3 - 2008

Boletín de Finanzas Corporativas


y Recuperaciones
Fusiones y Adquisiciones

������ ������
��������� ������ �������� �������� ���������

Fusiones y Adquisiciones En general, la decisión de ir a un proceso de Fusiones Clasificación de las fusiones


y Adquisiones puede estar motivada por distintas
Se habla de fusión cuando dos o más compañías razones. Sin embargo, la intención de creación de Según su estructura societaria:
deciden juntar sus patrimonios y formar una valor es frecuentemente su propósito final.
nueva empresa. Se habla de adquisición cuando · Fusión por la creación de una compañía nueva:
una empresa compra las acciones y/o activos Las Fusiones y Adquisiones son una buena Consiste en la fusión de dos o más compañías
de una compañía suficiente para tener control idea cuando el valor de mercado de la empresa para la creación de una nueva sociedad, a la
sobre la misma sin llevar a cabo la fusión de sus resultante es mayor que el valor de las sociedades cual cada una aporta la totalidad de su
patrimonios. El objetivo final es crear valor. consideradas como entes independientes, aquí es patrimonio y produce la disolución anticipada de
cuando se produce un efecto sinérgico. cada una de éstas.
Muchos procesos de Fusiones y Adquisiones se · Fusión por absorción: Cuando la fusión resulta
han originado por la necesidad de los empresarios Actualmente, la apertura de los mercados y la de la absorción de una o varias compañías por
de desarrollar y solidificar sus actividades en una globalización han reforzado la competencia en otra ya existente. Implica la disolución de las
industria determinada, tratando de permanecer en que se encuentran las empresas, lo que las lleva compañías absorbidas, las cuales desaparecen
ella y consolidarse en el mercado. Sin embargo, a tomar en cuenta alguno de estos procesos después de haber transferido la totalidad de sus
otros actores tratan de obtener beneficios en el como posible solución a mercados exigentes. patrimonios a la sociedad absorbente.
corto plazo y buscar adquirir una empresa con el De hecho, es notorio como grandes empresas
objetivo de incrementar su valor y luego venderla transnacionales han adquirido empresas locales,
a un precio superior. El factor común en ambos para de esa forma anular la competencia interna y
casos es el estímulo de agregarle valor a la quizás externa en caso de que un competidor se
empresa adquirida. adelante quitándole nichos de mercado.
Boletín Digital // No. 3 - 2008

Boletín de Finanzas Corporativas


y Recuperaciones
Fusiones y Adquisiciones

������ ������
��������� ������ �������� �������� ���������

Clasificación de las fusiones (cont.) Motivaciones para ir a un proceso de Valoración de empresas en un


Fusiones y Adquisiciones proceso de Fusiones y Adquisiciones
Según la estrategia en que se hace la fusión:
Algunos motivos que comúnmente promueven La valoración juega un papel fundamental en la
· Fusión horizontal: La compra o fusión de una una fusión, adquisición o venta de empresas: determinación del precio justo y referencial para
empresa que compite en la misma rama una transacción de compra y venta de empresas,
económica, con la intención de participar en un · Creación de valor para los accionistas en el momento en que éstas deciden participar en
mayor mercado o de las economías de escala. A · Mejorar la gestión de la empresa adquirida el proceso de fusión o adquisición.
esta fusión también se le conoce como fusión · Aumentar participaciones de mercado
estratégica. · Aumentar la rentabilidad Es recomendable que este proceso de valoración
· Fusión vertical: Cuando la compra o fusión se · Buscar productos y servicios complementarios sea conducido por profesionales independientes,
realiza hacia un cliente o un proveedor, con la · Concentrarse en la activad principal que mantengan la objetividad y un criterio alejado
intención de asegurar la venta del producto en · Alinear estrategias de intereses o circunstancias que puedan influir
el primer caso, o el suministro de materias · Optimizar el uso de los recursos en la valoración.
primas para el segundo. · Abandonar actividades maduras
· Conglomerado: este tipo de compañía no tiene · Demanda de liquidez por parte de los
ningún tipo de relación, la fusión o compra se accionistas
hace sólo buscando mejoras en la eficiencia y · Necesidad de recursos para financiar pérdidas
su consecuente sinergia.
Boletín Digital // No. 3 - 2008

Boletín de Finanzas Corporativas


y Recuperaciones
Fusiones y Adquisiciones

������ ������
��������� ������ �������� �������� ���������

Valoración de empresas en un En el caso de transacciones que contemplen Fuentes de sinergias y entropías


un Swap de acciones, donde la operación se
proceso de Fusiones y Adquisiciones conceptualice con intercambios accionarios Una operación de Fusiones y Adquisiones trae
(cont.) entre las compañías involucradas, se deberá consigo la posibilidad de generar sinergias y/o
además realizar cálculos de la relación de canje la necesidad de asumir entropías, de carácter
De igual forma, es conveniente y usual que un accionario, donde se determinen los valores de financiero, operativo, de mercado, fiscales, etc.
proceso de Fusiones y Adquisiones incluya una cada acción a ser canjeada y cómo quedarían las
primera fase de análisis conformado por un due participaciones accionarias de cada parte. Dichas sinergias y entropías surgen de las
diligence de la compañía objetivo, orientado a ventajas y/o desventajas que resultan de una
confirmar que la información utilizada para la Optimamente, los procesos de valoración deben actividad conjunta. Mencionamos algunos
valoración sea razonable y que cubra niveles también considerar, además de los valores de las ejemplos frecuentes:
materiales de riesgo para el comprador, en compañías a ser fusionadas, el valor que resultará
aspectos financieros, legales, fiscales, laborales, de la nueva compañía fusionada, determinando · Mayor participación de mercado y por ende
etc. de esta forma las sinergias y entropías propias de mayores ingresos
la operación. · Mayor fortaleza para influir en los precios de venta
La valoración dará como resultado rangos de · Una economía de escala que permita reducciones
valor a ser considerados como referencial y importantes de costos
puntos de partida para la negociación entre las · Mayor fortaleza para lograr compras de inventarios
partes involucradas en la transacción. con condiciones más ventajosas
· Posibilidad de mantener menores niveles de
inventarios y una mejor rotación
Boletín Digital // No. 3 - 2008

Boletín de Finanzas Corporativas


y Recuperaciones
Fusiones y Adquisiciones

������ ������
��������� ������ �������� �������� ���������

Fuentes de sinergias y entropías (cont) Como hacer exitoso un proceso de ¿Por qué fracasa un proceso de
Fusiones y Adquisiones Fusiones y Adquisiones?
· Mejor aprovechamiento de la carga laboral
· Mayor fortaleza para negociar condiciones de El éxito está basado en que la empresa resultante Las Fusiones y Adquisiones fracasan cuando el
financiamientos de este proceso tenga más valor que la suma valor de la compañía resultante del proceso tiene
· Optimización de canales de distribución de sus partes, es decir, el precio de compra es menor valor que el precio de la compra.
· Mayor fuerza de mercadeo y promoción inferior al valor actual de las compañías asociadas
· Mejor aprovechamiento de condiciones fiscales a la operación. Entre las principales razones que generan estos
fracasos se encuentran:
Para llegar el éxito es importante definir y
comunicar a todos los integrantes de las · Rechazo de la cultura entre las compañías
compañías en la fase de transición la visión futura, involucradas
es decir, a lo que se quiere llegar con este proceso. · Mala implementación del plan y resistencia al
cambio
Muchas veces los integrantes de las compañías · Poca información sobre las compañías al
sienten rechazo hacia los cambios porque de momento de fusionarse
alguna manera conocen el presente y les perturba · No disponer de un planificado y claro plan post-deal
participar en un futuro incierto, pero por el · Haber sobrestimado las sinergias o no identificado
contrario si se planifica, informa y apoya, será entropías
más fácil llegar al éxito del proceso. · Falta de un eficiente y oportuno due diligence
· Sobre estimación del comportamiento del mercado
· Alto grado de optimismo sobre el negocio
Boletín Digital // No. 3 - 2008

Boletín de Finanzas Corporativas


y Recuperaciones
Fusiones y Adquisiciones

������ ������
��������� ������ �������� �������� ���������

Gestión del cambio El futuro de las organizaciones fusionadas podría Esquema gráfico del proceso de Fusión y Adquisición
ser muy transparente para los actores clave Para ampliar: haga click sobre la imagen qRetorno
Las Fusiones y Adquisiones generan cambios involucrados en el proceso. Sin embargo, son
para las compañías involucradas. Estos cambios pocas las personas, que tanto en la compañía ��������������������
no solo afectan a las organizaciones sino también absorbente como en la absorbida, conocen
a cada una de las personas consideradas los planes de futuro, lo que iniciaría el proceso �������
��������������������
individualmente. Las compañías están formadas de resistencia al cambio y podría postergar los �����������
por individuos y no se puede esperar que con beneficios y sinergias propias de la operación, e
acciones de estrategia organizacional se logre incluso ponerla en peligro. ����������������������
aumentar la flexibilidad, si los individuos que la
integran no logran aumentar su capacidad de A manera de ejemplo, a continuación se gráfica
���������������������
cambio al mismo tiempo. las etapas propias de un proceso de Fusiones
y Adquisiones, donde se proponen tres etapas
básicas. ��������
El cambio generado por una Fusion y Adquisión �����������
�����������
significa pasar de un pasado conocido a un futuro
desconocido, ya sea porque en el momento de la En la etapa de preparación se desarrolla y
�������
operación no existen planes específicos o porque evalúa la estrategia. En la etapa de negociación
no están completos. se desarrolla todo el proceso financiero y de
compra. Por último, la etapa de integración de ����������
las compañías participantes del proceso, con las ���������
estrategias y sus resultados. �����������
���������
Boletín Digital // No. 3 - 2008

Boletín de Finanzas Corporativas


y Recuperaciones
Fusiones y Adquisiciones

������ ������
��������� ������ �������� �������� ���������

Si desea suscribirse haga click en la barra

El presente boletín es de carácter informativo y no Finanzas Corporativas y Recuperaciones


expresa opinión de la Firma. Si bien se han tomado
todas las precauciones del caso en la preparación Finanzas Corporativas y Recuperaciones (CFR)
de este material, Espiñeira, Sheldon y Asociados no brinda servicios especializados de asesoría
asume ninguna responsabilidad por daños y financiera y estratégica a compañías de cualquier
perjuicios resultantes del uso de la información tamaño en cualquier sector industrial.
contenida en el presente documento.
Ofrecemos asesoría financiera y económica con alto
Editado por Espiñeira, Sheldon y Asociados contenido de valor agregado a nuestros clientes,
ayudando a empresas que están a punto de tomar
Si necesita más información sobre nuestros decisiones importantes que cambiarán el futuro de
servicios de CFR o desea recibir en su correo su negocio, y a quienes requieren mejorar la gestión
electrónico este boletín, contáctenos directamente al de su negocio en la búsqueda de mayores
teléfono (58) 212 700 6874, 700 6659, o a la rendimientos para los accionistas.
dirección electrónica cf.r@ve.pwc.com
Nuestras áreas de negocios son:
© 2008. Espiñeira, Sheldon y Asociados. Todos los
- Valoración y Estrategia (V&S)
derechos reservados. “PricewaterhouseCoopers” se refiere
a la firma venezolana Espiñeira, Sheldon y Asociados, o
según el contexto, a la red de firmas miembro de - Finanzas Corporativas (CF)
PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de
las cuales es una entidad legal separada e independiente.
RIF: J-00029997-3 - Servicios de Recuperación de Negocios (BRS)

También podría gustarte