Está en la página 1de 93

CAMION DE MINERIA 785C HAA

11/23/2012 1
CAMIÓN 785C

MOTOR 3516B
POTENCIA1290 HP
PESO VACIO 96353 KG.
PESO CARGADO 249,480 KG
VELOCIDAD DE
DESPLAZAMIENTO 56 KM/H
CAPACIDAD 136 TM ( 150 TON )
MEDIDAS :
LARGO : 11.60 MTS
ANCHO : 06.30 MTS
ALTURA : 05.80 MTS

CAPACIDAD DE FRENADO :
CARGADO :
FRONTALES : 33.3 % VACIO : FRONTALES : 47 %
NEUMATICOS :
POSTERIORES
11/23/2012 : 66.7 % POSTERIORES : 53.0 % 33.00R51 2
INSPECCIÓN ALREDEDOR DE LA
MÁQUINA

VERIFICAR LA PARTE
DELANTERA POR SI
EXISTIERAN ALGUNAS
FUGAS COMO POR
EJEMPLO:
REFRIGERANTE
LUBRICANTES
COMBUSTIBLE
OBSERVAR DEBAJO DE
LA MÁQUINA

11/23/2012 3
LUZ DE SERVICIO
DEL VIMS

DEBE DE PERMANECER
APAGADA DURANTE LA
OPERACIÓN NORMAL,
CUANDO SE ENCIENDE
SIGNIFICA QUE SE HA
PRODUCIDO UN EVENTO Y
ESTA ACTIVO

11/23/2012 4
INTERRUPTOR GENERAL

DOS POSICIONES :
DESCONECTADO
EN LA PARTE
CENTRAL.

CONECTADO
SIGUIENDO LAS
MANECILLAS DEL
RELOJ.

11/23/2012 5
CONTROL REMOTO DE PARADA DE
EMERGENCIA

CUANDO SE APAGA LA
MAQUINA EN CASO DE
EMERGENCIA CON
ESTE INTERRUPTOR
SOLO SE LE QUITA LA
ENERGIA AL MOTOR,
POR LO TANTO LOS
ACUMULADORES DE
DIRECCIÓN AUN
PERMANECEN
CARGADOS.

11/23/2012 6
ACUMULADOR

VERIFICAR :
POR FUGAS, RECUERDE
QUE PARA DESCARGAR
LOS ACUMULADORES SE
DEBE DE APAGAR LA
MÁQUINA CON EL
INTERRUPTOR DE
ARRANQUE

11/23/2012 7
SUSPENCIÓN DELANTERA
IZQUIERDA

VERIFICAR :
ALTURA DE LA
SUSPENCIÓN, PERNOS DE
MONTAJE ROSAMIENTO
ENTRE MANGUERAS

11/23/2012 8
VARILLA DE MEDICIÓN DE ACEITE DE
MOTOR
DOS POSICIONES :

MOTOR APAGADO
LADO DE VARILLA QUE
SE LEE, ENGINE STOPED
OIL COLD
MOTOR ENCENDIDO :
LADO DE VARILLA QUE
SE LEE, ENGINE
RUNNING OIL WARM

11/23/2012 9
ADAPTADOR

ADAPTADOR PARA LLENAR AIRE


AL TANQUE PRINCIPAL, HASTA 120
Psi

11/23/2012 10
FRENO DELANTERO
IZQUIERDO
VERIFICAR :
POR FUGAS DE
ACEITE, PERNOS
DE MONTAJE,
ACUMULACIÓN
DE BASURA

11/23/2012 11
FRENO DELANTERO
IZQUIERDO

VERIFICAR:
RESPIRADERO,
LIBRE DE
ACUMULACIÓN
DE BASURA

11/23/2012 12
NEUMÁTICO DELANTERO
VERIFICAR POR :
IZQUIERDO

POR
CORTES

TAPÓN DE
LLENADO

FUGAS DE VALVULA DE
ACEITE INFLADO

11/23/2012 13
NEUMÁTICO DELANTERO
VERIFICAR POR
IZQUIERDO
: LA BANDA DE
LA RODADURA
POR
DESGASTES
ANORMALES
Y/O CORTES

11/23/2012 14
SUSPENSIÓN DELANTERA IZQUIERDA,
PARTE POSTERIOR

VERIFICAR EN LA
PARTE POSTERIOR DE
LA SUSPENSIÓN,
PERNOS DE MONTAJE
ROSAMIENTO ENTRE
MANGUERAS

11/23/2012 15
SEPARADOR DE AGUA / SECADOR DE AIRE
VERIFICAR :

SECADOR
DE AIRE

SEPARDOR DE
AGUA DEL
COMBUSTIBLE

11/23/2012 16
INYECTORES DE GRASA
VERIFICAR :

INYECTORE S
DE GRASA
IZQUIERDA

REJILLA DE
SALIDA DEL
CONVERTIDOR
DE PAR

FILTRO DE DESCONEXIÓN DEL FRENO DE


ESTACIONAMINETO
11/23/2012 17
ROTULAS DE LA DIRECCIÓN
VERIFICAR ; QUE
LLEGUE LA GRASA
CORRECTAMENTE

GRASA GRASA

11/23/2012 18
RESPIRADERO DEL TANQUE DE
COMBUSTIBLE

ELIMINAR LA
ACUMULACIÓN DE
BASURA

11/23/2012 19
TANQUE DE COMBUSTIBLE
VERIFICAR :

MEDIDOR
DE NIVEL

ACOPLE RAPIDO

11/23/2012 DRENAR 20
CILINDRO DE LEVANTE
IZQUIERDO
VERIFICAR POR :
FISURAS EN EL PIN
DE MONTAJE
SUPERIOR

FUGAS DE ACEITE DEL


VASTAGO DEL
CILINDRO

VERIFICAR POR
FISURAS EN EL PIN
DE MONTAJE
INFERIOR

11/23/2012 21
NEUMÁTICO POSTERIOR
IZQUIERDO
VERIFICAR POR
CORTES EN LA
BANDA DE
RODAMIENTO.

CORTES

ODOMETRO

SEGURO PERNOS DE
MONTAJE
11/23/2012 22
MANDO FINAL

VALVULA DE INFLADO

PERNOS DE MONTAJE

ODOMETRO

TAPÓN DE LLENADO

11/23/2012 23
FUGAS
NEUMÁTICO POSTERIOR IZQUIERDO

VERIFICAR POR,
DESGASTE ANORMAL
Y CORTES EN LA
BANDA DE
RODAMIENTO.

11/23/2012 24
BOTAPIEDRAS

VERIFICAR SU
POSICIÓN POR
ROSAMIENTOS
CONTRA EL
NEUMÁTICO, YA QUE
PODRIA CAUSAR
DESGASTE

11/23/2012 25
SUSPENSIÓN POSTERIOR IZQUIERDA

PIN DE SOPORTE

ALTURA

PIN DE
MONTAJE
INFERIOR

EN AMBOS PINES VERIFICAR QUE LLEGUE UNA CANTIDAD


APROPIADA DE GRASA, YA QUE DE NO LLEGAR PODRIA
11/23/2012 AMARRARSE EL PIN 26
FUGAS DE ACEITE DEL FRENO POSTERIOR

VERIFICAR LAS
FUGAS DE
ACEITE Y
REPORTARLAS

11/23/2012 27
INYECTORES POSTERIORES

RESPIRADERO
DEL
DIFERENCIAL

INYECTORES

VERIFICAR QUE NO EXISTAN FUGAS DE GRASA

11/23/2012 28
NIVEL DE ACEITE DEL DIFERENCIAL

NIVEL CORRECTO,
RECUERDE QUE EL
NIVEL DE ACEITE NO
DEBE LLENAR EL
VISOR

11/23/2012 29
SUSPENSIÓN POSTERIOR
DERECHA

BARRA
ESTABILIZADORA,
VERIFICAR
POSICIÓN

SENSOR DE
CARGA

CHEQUEAR ALTURA
11/23/2012 30
SENSOR DE CARGA

VERIFICAR SU
CONDICIÓN

11/23/2012 31
FRENO POSTERIOR

VERIFICAR POR
FUGAS Y
REPORTARLAS

11/23/2012 32
PARTE POSTERIOR

11/23/2012 33
BOTAPIEDRA / DERECHO

VERIFICAR
POSICIÓN QUE NO
ESTÉ ROSANDO
CONTRA EL
NEUMÁTICO, YA
QUE ESTO PODRÍA
CAUSAR DESGASTE.

11/23/2012 34
NEUMATICO POSTERIOR DERECHO

CORTES

ODOMETRO

PERNOS DE
SEGURO MONTAJE
11/23/2012 35
NEUMÁTICO POSTERIOR
VERIFICAR POR : IZQUIERDO
TUERCAS
DE
MONTAJE

TAPÓN DE
DRENADO

TAPÓN DE
LLENADO

FUGAS DE ACEITE

11/23/2012 36
NEUMATICO POSTERIOR
DERECHO

VERIFICAR
DESGASTE
ANORMAL DE
LA BANDA DE
LA RODADURA
Y POR CORTES.

11/23/2012 37
CILINDRO DE LEVANTE
VERIFICAR POR DE TOLVA
DAÑOS EN EL
PIN DE
MONTAJE
SUPERIOR

CHEQUEAR
POR FUGAS

VERIFICAR POR
DAÑOS EN EL
PIN DE
MONTAJE
INFERIOR.
11/23/2012 38
TANQUES DE ACEITE DE LEVANTE DE TOLVA /
CONVERTIDOR / FRENOS Y DE TRANSMISIÓN

TANQUE DE
ACEITE
HIDRÁULICO DE
LEVANTE DE
TOLVA /
CONVERTIDOR /
FREENOS

VISOR DE
SEGURIDAD

TANQUE DE ACEITE DE LA
11/23/2012 TRANSMISIÓN 39
VISOR DE SEGURIDAD

PARA EL PERSONAL DE
MANTENIMIENTO,
CUANDO ESTE EN LA
MITAD O MENOS NO
ENCENDER LA
MÁQUINA

11/23/2012 40
NIVELES DE ACEITE DE
TOLVA / FRENOS

FULL WARM /
LLENO CALIENTE
DO NOT ADD /
NO AGREGAR

FULL COLD /
LLENO FRÍO

11/23/2012 41
NIVEL DE ACEITE DE
TRANSMISIÓN

EL ÁREA QUE INDICAN


LAS FLECHAS ES EL
RANGO NORMAL DE
OPERACIÓN, EN ESTA
POSICIÓN NO SE DEBE
DE AGREGAR ACEITE.

11/23/2012 42
FILTRO DE ACEITE DEL
CONVERTIDOR DE PAR

VERIFICAR

11/23/2012 43
INYECTORES DE GRASA LADO
DERECHO

VERIFICAR

11/23/2012 44
SUSPENSIÓN DELANTERA
IZQUIERDA
VERIFICAR

PERNOS DE MONTAJE

ALTURA DEL
VÁSTAGO

11/23/2012 45
NEUMATICO DELANTERO DERECHO

11/23/2012 46
RODADURA DE NEUMATICO

11/23/2012 47
FRENO DELANTERO

VERIFICAR POR FUGAS,


ASIMISMO EL RESPIRADERO
DEBE ESTAR LIBRE DE
ACUMULACIÓN DE BASURA

11/23/2012 48
RESPIRADERO FRENO DELANTERO

11/23/2012 49
SUSPENSIÓN DELANTERA

PERNOS DE MONTAJE

MANGUERAS

MANGUERAS

VERIFICAR ALTURA

11/23/2012 50
SENSOR DE CARGA

11/23/2012 51
ACUMULADOR

11/23/2012 52
SUBIDA / BAJADA DE LA MÁQUINA

TRES PUNTOS DE
CONTACTO EN AMBOS
CASOS, EVITAR LLEVAR
OBJETOS EN LAS MANOS,
EL OPERADOR LE DEBE
DE DAR SIEMPRE LA CARA
A LA MÁQUINA

11/23/2012 53
MEDIDORES DE REFRIGERANTE

REFRIGERANTE DE
MOTOR

REFRIGERANTE
AFTERCOOLER

EN AMBOS CASOS EL INDICADOR SE DEBE DE ENCONTRAR DENTRO


DE CUALQUIER POSICIÓN DEL ÁREA VERDE

11/23/2012 54
NIVELES DE REFRIGERANTE

POSICIÓN NORMAL DE
OPERACIÓN

BAJO NIVEL DE
REFRIGERANTE

11/23/2012 55
INDICADOR DE FILTRO DE AIRE

11/23/2012 56
TANQUE DE AIRE PRINCIPAL

EL OPERADOR DEBE DE
PURGAR EL TANQUE
DIARIAMENTE, ANTES
DE HACERLO, DEBE DE
COMPROBAR QUE LA
PRESIÓN ESTE
CARRECTA CON EL
PARÁMETRO 452

11/23/2012 57
VALVULA DE PURGADO

ESTA ES LA VALVULA DE
PURGADO, MINIMO 03
SEGUNDOS

11/23/2012 58
TANQUE SECUNDARIO

EL TANQUE SE
ENCUENTRA ALOJADO
EN LA PARTE
POSTERIOR DE LA
CABINA, PARA TENER
ACCESO A ELLA HAY
QUE SACAR LA TAPA

11/23/2012 59
VALVULA TANQUE SECUNDARIO

DRENAR EL
TANQUE
DIARIAMENTE

11/23/2012 60
TANQUE DE GRASA

11/23/2012 61
TANQUE DIRECCIÓN

11/23/2012 62
VISOR INFERIOR DE NIVEL DE A. HYDO DE
DIRECCIÓN
CUANDO EL MOTOR ESTA
ENCENDIDO

LA POSICIÓN ES
IDENTICA A LA DEL
VISOR SUPERIOR

LINEA SUPERIOR

ENTRE LAS DOS


LINEAS

11/23/2012 63
VISOR SUPERIOR DE NIVEL DE A. HYDO
DE DIRECCIÓN

CUANDO EL MOTOR
ESTA APAGADO EL NIVEL
SE DEBE DE
ENCONTRAR EN LA
LINEA SUPERIOR
EN TODO CASO ENTRE
LAS DOS LINEAS

11/23/2012 64
MEDIDOR SUPERIOR

RECUERDE QUE CUANDO


EL MOTOR ESTA APAGADO
EL NIVEL DE ACEITE SE
DEBE DE ENCONTRAR
ENTRE LAS DOS LINEAS

11/23/2012 65
CONMUTADORES DE LUCES

LUCES INTERMITENTES DE PELIGRO


LUCES DE ACCESO

FAROS , ESTACIONAMIENTO,
TRASERAS
NEBLINEROS RETROCESO
11/23/2012 66
CONTROL DEL LIMPIA LAVAPARABRISAS

LIMPIAPARABRISAS

INSERTA AGUA

CAMBIO DE LUCES

11/23/2012 67
CONTROL DEL VIDRIO

SUBIR VIDRIO

BAJAR VIDRIO

11/23/2012 68
SELECTOR DE MARCHAS

SELECTOR DE
MARCHAS, UTILIZA
SEIS HACIA DELANTE Y
UNA HACIA ATRÁS,
RECUERDE QUE AL
REALIZAR UN CAMBIO
DE SENTIDO DE
MARCHA PERMITIR
QUE LA TRANSMISIÓN
PASE POR NEUTRO

11/23/2012 69
CONTROL DE LEVANTE DE TOLVA

CUATRO POSICIONES
BAJAR

FLOTANTE

SUBIR

FIJA

11/23/2012 70
ACELERADOR

ACELERADOR, AUMENTA
LAS R.P.M DEL MOTOR

11/23/2012 71
FRENO

FRENO DE SERVICIO, APLICA EL


100% DE CAPACIDAD DE PRESIÓN
DE AIRE DURANTE EL FRENADO
EL MISMO ES COMPARTIDO EN
LAS CUATRO RUEDAS DE LA
SIGUIENTE FORMA:

VACIO:
DELANTERAS 45.4 %
POSTERIORES 54.6 %
CARGADO:
DELANTERAS 33.3 %
POATERIORES 66.7 %

11/23/2012 72
PALANCA DE RETARDO MANUAL

EL CONTROL DE RETARDO MANUAL


UTILIZA EL MISMO SISTEMA DE
FRENADO QUE EL FRENO DE
SERVICO LA DIFERENCIA SE HACE
QUE EL RETARDADOR SOLO
UTILIZA EL 80 % DE PRESIÓN DE
AIRE DURANTE LA RETARDACIÓN
LO QUE HACE QUE EL FRENADO SE
REALICE CON MAYOR SUAVIDAD,
LA CAPACIDAD DE FERENADO SE
REALIZA IGUAL QUE EL FRENO DE
SERVICIO.

PALANCA DE
RETARDO MANUAL

11/23/2012 73
FRENO DE EMERGENCIA

SECUNDARIO / EMERGENCIA, SE
APLICA AUTOMATICAMENTE CUANDO
SE PIERDE LA PRESIÓN TOTAL DE AIRE
DEL SISTEMA SECUNDARI, EL
OPERADOR DEBE ESTAR PREPARADO
PARA UNA PARADA BRUSCA Y
ESPONTANEA

11/23/2012 74
FRENO DE PARQUEO

FRENO DE
PARQUEO, UTILIZA
EL MISMO
SISTEMA DE
FRENADO QUE EL
SECUNDARIO,
RECUERDE QUE SE
DEBE DE USAR
CUANDO LA
PARADA ES
PROLONGADA ASI
COMO EN EL ÁREA
DE CARGA Y
DESCARGA

11/23/2012 75
LUZ INDIC. LADO IZQUIERDO

LUZ GIRO IZQUIERDA

TOLVA
LEVANTADA

TRANSMISIÓN
EN RETROCESO

LUZ
ALTA

11/23/2012 76
MODULO DE CUATRO MEDIDORES

TEMP. DE
TEMP. DE ACEITE DE
REFRIGERANTE FRENOS

PRESION DE
AIRE
NIVEL DE
COMBUSTIBLE

11/23/2012 77
MODULO VELOCIMETRO / TACOMETRO

TACOMETRO,
INDICA LAS
RPM, DEL
MOTOR

INDICADOR
DE MARCHA
INDICADOR DE VELOCIDAD DE REAL
DESPLAZAMIENTO, PUEDE SER
EN KM/H Y/O M/H

11/23/2012 78
LUCES INDICADORAS LADO. DERECHO

GIRO DERECHA

LUZ DE ACCIÓN

LUZ INDIC.
DE A.R.C

LUZ TCS

11/23/2012 79
CONMUTADORES

11/23/2012 80
INTERRUPTOR DE ARRANQUE

TRES POSICIONES:

APAGADO

CONECTADO

ARRANQUE

CUANDO SE PONE EL INTERRUPTOR EN LA POSICIÓN


CONECTADO, SE REALIZA LA PRUEBA FUNCIONAL DEL VIMS,
RECUERDE OBSERVAR QUE TODO SE CUMPLA
11/23/2012 81
CONTROL DE AIRE ACONDICIONADO

CONTROL DE
AIRE FRIO
CALIENTE

SELECTOR DE
VELOCIDAD

11/23/2012 82
MODULO DEL VIMS

11/23/2012 83
AUTOPRUEBA DEL VIMS

LA LUZ DE ADVERTENCIA INDICADOR


PERMANECE ENCENDIDA.
DE REGISTRO
EL INDICADOR DE REGISTRO DE
DATOS CORRE.
EN EL CENTRO DE MENSAJES
APARECE EL STATUS Y LA
CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA
EL ÁREA DE ADVERTENCIA INICIA UN
BARRIDO DE IZQUIERDA A DERECHA. ÁREA DE
LA ALARMA SUENA UNA VEZ. ADVERTENCIA
LA LUZ DE ACCIÓN PERMANECE
ENCENDIDA.
EL MODULO DE CUATRO MEDIDORES
HACE UN BARRIDO DE IZQUIERDA A
DERECHA.
EL MODULO DE VELOCIMETRO STATUS /
TACOMETRO HACE UN BARRIDO.
CONFIGURACIÓN
LUZ DE
ADVERTENCIA
11/23/2012 84
PRESENTACIÓN DEL VIMS

HORA
HOROMETRO

DIA / MES / AÑO

CUANDO TODA SITUACIÓN ES NORMAL EL MODULO


DEL VIMS SE PRESENTA DE ESTA MANERA
11/23/2012 85
MODULO CENTRAL DE MENSAJES
LUZ DE
ADVERTENCIA,
ESTA SE ENCIENDE INDICADOR DE
EN LOS EVENTOS REGISTRO DE
SIN DEPENDER EL DATOS
NIVEL DE
ADVERTENCIA

ÁREA DE
ADVERTENCIA, SE
ILUMINA CUANDO
EXISTE UN VENTO O
PARAMETRO CON
VALOR VARIABLE

MEDIDOR UNIVERSAL
L SE DESPLAZA Y EL
AREA DE MEDICIÓN SE
ILUMINA CUANDO SE CENTRO DE MENSAJES, EN LA PRIMERA
MUESTRA ALGUN LINEA MUESTRA LA IDENTIFICACIÓN DEL
PARAMETRO CON EVENTO Y EN LA SEGUNDA LA ACCIÓN A
11/23/2012
VALORL SEGUIR 86
EVENTOS / SUCESOS

VIMS, DETERMINA DOS


TIPOS DE EVENTOS /
SUCESOS, MÁQUINA Y
SISTEMA

MAQUINA : CUANDO LA
MISMA OPERA POR
ENCIMA DE SUS
PARAMETROS
PERMITIDOS

SISTEMA : CUANDO
OCURRE UNA FALLA
ELECTRICA

11/23/2012 87
EVENTO DE MÁQUINA

IDENTIFICACIÓN DEL EVENTO

HOROMETRO EN QUE
OCURRIO

TIEMPO QUE DURO

NIVEL DE ADVERTENCIA

11/23/2012 88
EVENTO DE SISTEMA

IDENTIFICACIÓ
N DEL EVENTO

HOROMETRO EN QUE
OCURRIO

NIVEL DE
TIEMPO QUE DURO ADVERTENCIA
11/23/2012 89
PARAMETRO CON VALOR

CUANDO SE
PRESENTA UN
EVENTO O
SOLICITA UN
PARAMETRO
CON VALOR EL
AREA DE
MEDICIÓN SE
ILUMINA Y EL
MEDIDOR
UNIVERSAL SE
DESPLAZA

11/23/2012 90
PARAMETRO SIN VALOR

CUANDO OCURRE UN
EVENTO O SE SOLICITA
UN PAPA´METRO QUE
NO MUESTRE VALOR
NOMINAL EL ÁREA DE
MEDICIÓN SE MUESTRA
ASI

11/23/2012 91
IDENTIFICACIÓN DEL OPERADOR

EL OPERADOR DEBE PRESIONAR


LA TECLA “ID “ PARA INGRESAR
SU CODIGO, SON LOS UNICOS
NUMEROS QUE SE HACEN
VISIBLES, Y EL VIMS SOLO
ACEPTA SIETE DIGITOS,Y EL
TIEMPO PARA INGRESAR EL
CODIGO ES DE SIETE SEGUNDOS

CADA VEZ QUE INGRESA UN


NUMERO SE ENCIENDE LA LUZ LA
LUZ INDICADORA, SE PUEDE USAR
LA TECLA “ ID “ PARA BORRAR
TODA LA INFORMACIÓN O
SIMPLEMENTE CON LA FLECHA
DE NAVEGACIÓN HACIA ATRÁS
PARA BORRAR DE UNO EN UNO
11/23/2012 92
EVENTO DE PRIMER NIVEL DE ADVERTENCIA

11/23/2012 93

También podría gustarte