Está en la página 1de 46

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 27 AGO -4 DE SEP.
COMPETENCIAS A) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
B) ___ Manejo de información histórica.
C) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


1.- Valora los aportes de las Antecedentes: Las civilizaciones de Inicio: cuestionamiento sobre el tema. Trazado de mapa en su
civilizaciones de la la Antigüedad en América, Europa, Obtención de ideas previas de los alumnos. cuaderno.
Antigüedad y de la Edad Asia y África, y de la Edad Media Desarrollo: elaboración de un mapa donde se
Media a los inicios del al inicio del mundo moderno. ubique las civilizaciones agrícolas .
mundo moderno. Cierre: revisión y conclusión sobre el mapa
elaborado.
Recurso didáctico:
Mapa cartográfico.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO identifica el espacio y el tiempo.. COMPETENCIAS que comprenda el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 5 al 11 de septiembre
COMPETENCIAS A) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
B) ___ Manejo de información histórica.
C) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


2.- Ubica los siglos que Ubicación y temporal y espacial Inicio: presentación interactiva del tema Línea del tiempo en su
comprende el período, del mundo moderno y del maestro-alumno. cuaderno de actividades..
ordena cronológicamente y surgimiento del proceso de Desarrollo: elaboración de una línea del
localiza los sucesos y integración del mundo. tiempo donde marque los sucesos mas
procesos relevantes relevantes hasta el siglo XVIII.
relacionados con la Cierre: revisión, presentación y comentarios
integración del mundo hasta generales sobre la línea del tiempo elaborada
principios del siglo xvlll. durante la clase.
Recurso didáctico: línea del tiempo.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO ordena cronológicamente COMPETENCIAS comprende el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 12 al 14 de septiembre
COMPETENCIAS A) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
B) __x_ Manejo de información histórica.
C) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


3.- Explica las características El contexto de Asia y Europa, el Inicio: presentación interactiva del tema Cuadro sinóptico en el
de sociedades asiáticas y imperio otomano, el imperio maestro- alumno. cuaderno..
europeas, y sus relaciones en mogol y china. El surgimiento de Desarrollo: elaboración de un cuadro sinóptico
el siglo XV. la burguesía. Las rutas comerciales en el que contrasten las características de las
entre Europa y Asia.. principales áreas culturales de América, Europa
y Asia.
Cierre: conclusiones y revisión de los cuadros
sinóptico elaborados durante la clase.
Recurso didáctico: cuadro sinóptico y
comparativos
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO selecciona información sobre los imperios COMPETENCIAS maneja información histórica..
otomano, chino y mogol.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 18 al 21 de septimbre.
COMPETENCIAS D) __ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
E) _x__ Manejo de información histórica.
F) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


4.- Explica las características El fin del orden medieval y las Inicio: presentación interactiva del tema Investigación de las TIC.
de las sociedades del sociedades del antiguo régimen; maestro- alumnos. Planteamiento de
antiguo régimen y su la formación de las monarquías problemas históricos ¿por qué el desarrollo
proceso de formación. nacionales. Las ciudades- estado tecnológico y comercial influyó en los
europeas. regímenes políticos europeos del siglo XVI.
Desarrollo: el maestro les proporciona un texto
sobre el tema y los alumnos organizados en
equipos buscan la información que les permita
resolver el planteamiento problemático.
Cierre: revisión de los avances de su
indagación
Recurso didáctico: libro de texto..
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO ubica los principales viajes de exploración. COMPETENCIAS maneja información histórica.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 24 al 28 de septiembre
COMPETENCIAS D) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
E) ___ Manejo de información histórica.
F) __x_ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


5.- Reconoce la influencia de Renovación cultural y resistencia Inicio: presentación interactiva del tema .cuadro comparativo en el
las ideas humanistas en los en Europa: renacimiento, maestro- alumno. Discusión de una situación cuaderno..
cambios políticos culturales humanismo y difusión de la controversial. Investigación científica como
y científicos de los siglos XVI imprenta. Los principios del recurso para explicar la realidad frente a la
Y XVII . pensamiento científico y los concepción religiosa ¿quién está en lo
avances tecnológicos. La reforma correcto, la tierra es el centro del universo o el
protestante y la contrarreforma. sol ¿
Inglaterra y la primara revolución Desarrollo: elaboración de un cuadro
burguesa.. comparativo en el que se anote los
argumentos científicos y los religiosos.
Cierre: revisión de productos elaborados
durante la clase y obtención de conclusiones
Recurso didáctico: libro de texto..

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO ordena cronólogicamente. COMPETENCIAS comprende el tiempo y el espacio..

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO
Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 1 al 3 de octubre
COMPETENCIAS D) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
E) ___ Manejo de información histórica.
F) __x_ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


6. Describe el proceso de La primera expresión de un Inicio: presentación interactiva del tema- Mapa conceptual
integración económica del mundo globalizado. La toma de maestro y alumnos. El profesor realiza su cuestionario...
mundo en el siglo XVI. Constantinopla y la necesidad presentación a través de un mapa conceptual.
europea de abrir nuevas rutas de Desarrollo: el profesor presenta la pregunta
comercio. Expediciones marítimas central y de forma individua los alumnos
y conquistas (costas de África, contestan la pregunta ¿ Cómo cambiaron las
India, Indonesia, América). sociedades a raíz de la expansión europea?
Colonización europea, migraciones Con Asia y América.
y el intercambio mundial: plata, Cierre: conclusiones: presentación del mapa
esclavos y especies. conceptual, revisión de respuestas y
conclusiones.
Recurso didáctico: libro de texto
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO identifica las transformaciones de los pueblos.. COMPETENCIAS maneja información histórica..

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO
Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 4 AL 10 OCTUBRE.
COMPETENCIAS G) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
H) ___ Manejo de información histórica.
I) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


7-Reconoce los aporte de las Nuestro entorno: los virreinatos Inicio: presentación interactiva del tema Conclusiones, cuestionario.
culturas que entraron en de Nueva España y Perú. El maestro y alumno
contacto en los siglos XVI y mestizaje. El aporte africano a la Desarrollo:¿Cómo cambiaron las sociedades a
XVII, Y describe las cultura americana. Las filipinas, el raíz de la expansión europea? Y distingue las
características comunes de comercio con china. características de las aportaciones culturales
Nueva España y Perú bajo el de cada pueblo.
orden virreinal. Cierre: revisión de respuestas y conclusiones
Recurso didáctico: libro de texto
) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO distingue las características de las aportaciones COMPETENCIAS comprende el tiempo y el espacio.
culturales.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO
Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 11 al 15 de octubre
COMPETENCIAS G) __ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
H) ___ Manejo de información histórica.
I) _x__ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


8. Reconoce el legado de las La riqueza de las expresiones Inicio: presentación interactiva del tema Abanico del arte..
formas de expresión artística artísticas: la herencia del maestro y alumnos.
de los siglos XVI al XVII. renacimiento. El arte barroco. Las Desarrollo: elaboración del abanico del arte. A
expresiones artísticas en Nueva partir de la presentación de fuentes, los
España y Perú. El arte islámico, alumnos elaboran u dibujo o pegan imágenes
chino y japonés. y redactan una ficha con las características del
arte de esa época en el contexto histórico en
que surge.
Cierre: armado del abanico del arte,
presentación y conclusiones. El profesor
solicita los materiales necesarios para la clase.
Recursos didácticos. Recortes, materiales para
el abanico del arte

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO distingue las características de las formas de COMPETENCIAS maneja información histórica.
expresión artísticas.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 16 al 22 de octubre
COMPETENCIAS G) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
H) __x_ Manejo de información histórica.
I) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


9. Investiga las Temas para analizar y reflexionar Inicio: presentación interactiva del tema Trabajo de equipo y
transformaciones de la ,de la navegación costera a la maestros y alumnos. conclusiones.
cultura y de la vida cotidiana ultramarina. De los caballeros Desarrollo: los alumnos organizados en
a lo largo del tiempo andantes a los conquistadores. equipos elaboran un breve texto en el que se
mencione la importancia del desarrollo
científico y tecnológico de la época estudiada
y su aporte a los avances de la ciencia y la
tecnología en el presente.
Cierre: lectura de los trabajos realizados por
cada equipo, comentarios del profesor y
obtención de una conclusión de grupo.
Recurso didáctico: tics y libro de texto.
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO identifica las aportaciones. COMPETENCIAS maneja información histórica..

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 27 AGO -4 DE SEP.
COMPETENCIAS J) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
K) ___ Manejo de información histórica.
L) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Valora los aportes de las Antecedentes: Las civilizaciones de Inicio: cuestionamiento sobre el tema. Trazado de mapa en su
civilizaciones de la la Antigüedad en América, Europa, Obtención de ideas previas de los alumnos. cuaderno.
Antigüedad y de la Edad Asia y África, y de la Edad Media Desarrollo: elaboración de un mapa donde se
Media a los inicios del al inicio del mundo moderno. ubique las civilizaciones agrícolas .
mundo moderno. Cierre: revisión y conclusión sobre el mapa
elaborado.
Recurso didáctico:
Mapa cartográfico.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO identifica el espacio y el tiempo.. COMPETENCIAS que comprenda el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 5 al 11 de septiembre
COMPETENCIAS J) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
K) ___ Manejo de información histórica.
L) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Ubica los siglos que Ubicación y temporal y espacial Inicio: presentación interactiva del tema Línea del tiempo en su
comprende el período, del mundo moderno y del maestro-alumno. cuaderno de actividades..
ordena cronológicamente y surgimiento del proceso de Desarrollo: elaboración de una línea del
localiza los sucesos y integración del mundo. tiempo donde marque los sucesos mas
procesos relevantes relevantes hasta el siglo XVIII.
relacionados con la Cierre: revisión, presentación y comentarios
integración del mundo hasta generales sobre la línea del tiempo elaborada
principios del siglo xvlll. durante la clase.
Recurso didáctico: línea del tiempo.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO ordena cronológicamente COMPETENCIAS comprende el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO
Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 12 al 14 de septiembre
COMPETENCIAS J) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
K) __x_ Manejo de información histórica.
L) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Explica las características de El contexto de Asia y Europa, el Inicio: presentación interactiva del tema Cuadro sinóptico en el
sociedades asiáticas y imperio otomano, el imperio maestro- alumno. cuaderno..
europeas, y sus relaciones en mogol y china. El surgimiento de Desarrollo: elaboración de un cuadro sinóptico
el siglo XV. la burguesía. Las rutas comerciales en el que contrasten las características de las
entre Europa y Asia.. principales áreas culturales de América, Europa
y Asia.
Cierre: conclusiones y revisión de los cuadros
sinóptico elaborados durante la clase.
Recurso didáctico: cuadro sinóptico y
comparativos
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO selecciona información sobre los imperios COMPETENCIAS maneja información histórica..
otomano, chino y mogol.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO
Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

.
.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 27 AGO -4 DE SEP.
COMPETENCIAS M) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
N) ___ Manejo de información histórica.
O) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Valora los aportes de las Antecedentes: Las civilizaciones de Inicio: cuestionamiento sobre el tema. Trazado de mapa en su
civilizaciones de la la Antigüedad en América, Europa, Obtención de ideas previas de los alumnos. cuaderno.
Antigüedad y de la Edad Asia y África, y de la Edad Media Desarrollo: elaboración de un mapa donde se
Media a los inicios del al inicio del mundo moderno. ubique las civilizaciones agrícolas .
mundo moderno. Cierre: revisión y conclusión sobre el mapa
elaborado.
Recurso didáctico:
Mapa cartográfico.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO identifica el espacio y el tiempo.. COMPETENCIAS que comprenda el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 5 al 11 de septiembre
COMPETENCIAS M) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
N) ___ Manejo de información histórica.
O) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Ubica los siglos que Ubicación y temporal y espacial Inicio: presentación interactiva del tema Línea del tiempo en su
comprende el período, del mundo moderno y del maestro-alumno. cuaderno de actividades..
ordena cronológicamente y surgimiento del proceso de Desarrollo: elaboración de una línea del
localiza los sucesos y integración del mundo. tiempo donde marque los sucesos mas
procesos relevantes relevantes hasta el siglo XVIII.
relacionados con la Cierre: revisión, presentación y comentarios
integración del mundo hasta generales sobre la línea del tiempo elaborada
principios del siglo xvlll. durante la clase.
Recurso didáctico: línea del tiempo.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO ordena cronológicamente COMPETENCIAS comprende el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 12 al 14 de septiembre
COMPETENCIAS M) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
N) __x_ Manejo de información histórica.
O) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Explica las características de El contexto de Asia y Europa, el Inicio: presentación interactiva del tema Cuadro sinóptico en el
sociedades asiáticas y imperio otomano, el imperio maestro- alumno. cuaderno..
europeas, y sus relaciones en mogol y china. El surgimiento de Desarrollo: elaboración de un cuadro sinóptico
el siglo XV. la burguesía. Las rutas comerciales en el que contrasten las características de las
entre Europa y Asia.. principales áreas culturales de América, Europa
y Asia.
Cierre: conclusiones y revisión de los cuadros
sinóptico elaborados durante la clase.
Recurso didáctico: cuadro sinóptico y
comparativos
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO selecciona información sobre los imperios COMPETENCIAS maneja información histórica..
otomano, chino y mogol.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

o.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 27 AGO -4 DE SEP.
COMPETENCIAS P) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
Q) ___ Manejo de información histórica.
R) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Valora los aportes de las Antecedentes: Las civilizaciones de Inicio: cuestionamiento sobre el tema. Trazado de mapa en su
civilizaciones de la la Antigüedad en América, Europa, Obtención de ideas previas de los alumnos. cuaderno.
Antigüedad y de la Edad Asia y África, y de la Edad Media Desarrollo: elaboración de un mapa donde se
Media a los inicios del al inicio del mundo moderno. ubique las civilizaciones agrícolas .
mundo moderno. Cierre: revisión y conclusión sobre el mapa
elaborado.
Recurso didáctico:
Mapa cartográfico.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO identifica el espacio y el tiempo.. COMPETENCIAS que comprenda el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.
FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 5 al 11 de septiembre
COMPETENCIAS P) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
Q) ___ Manejo de información histórica.
R) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Ubica los siglos que Ubicación y temporal y espacial Inicio: presentación interactiva del tema Línea del tiempo en su
comprende el período, del mundo moderno y del maestro-alumno. cuaderno de actividades..
ordena cronológicamente y surgimiento del proceso de Desarrollo: elaboración de una línea del
localiza los sucesos y integración del mundo. tiempo donde marque los sucesos mas
procesos relevantes relevantes hasta el siglo XVIII.
relacionados con la Cierre: revisión, presentación y comentarios
integración del mundo hasta generales sobre la línea del tiempo elaborada
principios del siglo xvlll. durante la clase.
Recurso didáctico: línea del tiempo.
C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO ordena cronológicamente COMPETENCIAS comprende el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo
Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla
Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 12 al 14 de septiembre
COMPETENCIAS P) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
Q) __x_ Manejo de información histórica.
R) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS
Explica las características de El contexto de Asia y Europa, el Inicio: presentación interactiva del tema Cuadro sinóptico en el
sociedades asiáticas y imperio otomano, el imperio maestro- alumno. cuaderno..
europeas, y sus relaciones en mogol y china. El surgimiento de Desarrollo: elaboración de un cuadro sinóptico
el siglo XV. la burguesía. Las rutas comerciales en el que contrasten las características de las
entre Europa y Asia.. principales áreas culturales de América, Europa
y Asia.
Cierre: conclusiones y revisión de los cuadros
sinóptico elaborados durante la clase.
Recurso didáctico: cuadro sinóptico y
comparativos
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO selecciona información sobre los imperios COMPETENCIAS maneja información histórica..
otomano, chino y mogol.
D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.
FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 27 AGO -4 DE SEP.
COMPETENCIAS S) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
T) ___ Manejo de información histórica.
U) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Valora los aportes de las Antecedentes: Las civilizaciones de Inicio: cuestionamiento sobre el tema. Trazado de mapa en su
civilizaciones de la la Antigüedad en América, Europa, Obtención de ideas previas de los alumnos. cuaderno.
Antigüedad y de la Edad Asia y África, y de la Edad Media Desarrollo: elaboración de un mapa donde se
Media a los inicios del al inicio del mundo moderno. ubique las civilizaciones agrícolas .
mundo moderno. Cierre: revisión y conclusión sobre el mapa
elaborado.
Recurso didáctico:
Mapa cartográfico.
C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO identifica el espacio y el tiempo.. COMPETENCIAS que comprenda el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 5 al 11 de septiembre
COMPETENCIAS S) _X__ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
T) ___ Manejo de información histórica.
U) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Ubica los siglos que Ubicación y temporal y espacial Inicio: presentación interactiva del tema Línea del tiempo en su
comprende el período, del mundo moderno y del maestro-alumno. cuaderno de actividades..
ordena cronológicamente y surgimiento del proceso de Desarrollo: elaboración de una línea del
localiza los sucesos y integración del mundo. tiempo donde marque los sucesos mas
procesos relevantes relevantes hasta el siglo XVIII.
relacionados con la Cierre: revisión, presentación y comentarios
integración del mundo hasta generales sobre la línea del tiempo elaborada
principios del siglo xvlll. durante la clase.
Recurso didáctico: línea del tiempo.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO ordena cronológicamente COMPETENCIAS comprende el tiempo y el espacio.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo
Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla
Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA I

PROFESOR: CICLO ESCOLAR 2012-2013

BLOQUE I De Principios del sigo XVI a principios del XVII PERIODO 12 al 14 de septiembre
COMPETENCIAS S) ___ Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
T) __x_ Manejo de información histórica.
U) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS


Explica las características de El contexto de Asia y Europa, el Inicio: presentación interactiva del tema Cuadro sinóptico en el
sociedades asiáticas y imperio otomano, el imperio maestro- alumno. cuaderno..
europeas, y sus relaciones en mogol y china. El surgimiento de Desarrollo: elaboración de un cuadro sinóptico
el siglo XV. la burguesía. Las rutas comerciales en el que contrasten las características de las
entre Europa y Asia.. principales áreas culturales de América, Europa
y Asia.
Cierre: conclusiones y revisión de los cuadros
sinóptico elaborados durante la clase.
Recurso didáctico: cuadro sinóptico y
comparativos
.

C) RASGOS A EVALUAR

APRENDIZAJE ESPERADO selecciona información sobre los imperios COMPETENCIAS maneja información histórica..
otomano, chino y mogol.

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro Ávila Ibarra Mtro. Jacobo González Padilla


Supervisor General Asesor Técnico Pedagógico
Escuelas Secundarias Técnicas Escuelas Secundarias Técnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

.
.

También podría gustarte