Está en la página 1de 163

SD Ventas y Distribución

Página 1 de 83 B17774GR
SD: Sales and Distribution
Índice

1. Visión global de SAP

2. Infraestructura básica SD

3 Documentos de ventas

4. Entregas

5. Facturación

6. Sistema Información de Ventas

7. Integración SD y MM/PP
SD: Sales and Distribution
1. Visión global de SAP

1. Visión global de SAP

1.1. ¿Qué es SAP?

1.2. Módulos que abarca

1.3. Tratamiento de mandantes

1.4. Opciones del menú principal

1.5. Opciones de la barra de herramientas


SD: Sales and Distribution
1.1. ¿Qué es SAP?

l Sap R/3 es un software de gestión que simplifica todos los


procesos administrativos de una empresa, principalmente
las funciones de finanzas, logística y recursos humanos.

l Una característica destacada es su alto grado de


integración.

l Debería destacarse también su gran flexibilidad, ya que al


ser parametrizable puede acoplarse a los procesos y
necesidades de cualquier tipo de industria.
SD: Sales and Distribution
1.2. Módulos que abarca

Soluciones
integradas Extensa
SD FI
Comercial Gestión
Gestión
financiera
funcionalidad
MM CO
Materiales Controlling

Sistemas
abiertos
PP
Producción
R/3 TR
Tesorería Arquitectura
modular

Arquitectura QM Client/Server
Client/Server PS Neutralidad
Calidad Proyectos

PM ABAP/4
Cliente/Servidor sectorial
Mantenimiento
WF
Workflow
HR IS
Recursos Soluciones
humanos sectoriales
Filosofía de
Multinacional
gestión
empresarial
SD: Sales and Distribution
1.3. Tratamiento de mandantes

l Un mandante es un entorno de trabajo. Es la primera


unidad organizativa que es necesario crear en SAP.

l Dentro de una misma máquina podemos tener varios


mandantes (p.ej. desarrollo, pruebas y productivo).

l Existen puntos de parametrización dependientes e


independientes de mandante.
SD: Sales and Distribution
1.4. Opciones del menú principal

l Acceso: Sistema > Crear modo.


w Crea un modo paralelo de forma que podamos trabajar en
varios procesos al mismo tiempo.

l Acceso: Sistema > Borrar modo.


w Borra el modo activo.

l Acceso: Sistema > Salir del sistema.


w Abandona SAP.
SD: Sales and Distribution
1.5. Opciones de la barra de herramientas
SD: Sales and Distribution
1.5. Opciones de la barra de herramientas

4 Equivalente a presionar Intro

Escribiendo la transacción correspondiente permite


acceder a los procesos, sin necesidad de los menús.
La transacción /o, crea otro modo.
La transacción /n, sirve para salir de la transacción.
Presionando la flecha de la derecha visualizaremos
las últimas transacciones realizadas.
SD: Sales and Distribution
1.5. Opciones de la barra de herramientas

1 Grabar la operación
ï Vuelve a la pantalla anterior
ñ Sale de la transacción
Ë Cancela la operación que estemos realizando
SD: Sales and Distribution
1.5. Opciones de la barra de herramientas

? Ayuda. Equivale a presionar F1.

Matchcode. Equivale a presionar F4. Permite visualizar


los posibles valores de entrada de los campos.
SD: Sales and Distribution
2. Infraestructura básica SD

2. Infraestructura básica SD

2.1. Estructuras organizativas

2.2. Maestro de materiales

2.3. Maestro de clientes

2.4. Condiciones comerciales


SD: Sales and Distribution
2.1. Estructuras organizativas

2.1. Estructuras organizativas

2.1.1. Estructuras del área de finanzas

2.1.2. Estructuras del área logística

2.1.3. Estructuras del área comercial

2.1.4. Relación entre estructuras organizativas


SD: Sales and Distribution
2.1.1. Estructuras del área de finanzas

CONCEPTOS RELEVANTES

Grupo: Se corresponde con los conceptos de holdings,


agrupaciones o asociaciones de empresas.
Sociedad: Es una unidad organizativa con balance propio
(representa una compañía).
División: Es una unidad organizativa para la cual pueden
generarse balances y cuentas de pérdidas y
ganancias para informes internos.
SD: Sales and Distribution
2.1.1. Estructuras del área de finanzas

Grupo
Plan de cuentas Plan de cuentas

Sociedad 2 Sociedad 2 Sociedad 3

División 1 División 2 División 1 División 1

División 3 División 4 División 2 División 2


Organización en la contabilidad

Mandante

Sociedad 1 Sociedad 2 Sociedad 3

División 1 División 2 Divisiín 1


División 3 División 4 División 2

l
l El
El mandante
mandante eses una
una unidad
unidad técnica
técnica cerrada
cerrada individual.
individual. Los
Los datos
datos yy las
las tablas
tablas generales,
generales, que
que son
son empleados
empleados por
por varias
varias estructuras
estructuras de
de organización,
organización, están
están
almacenados
almacenados enen este
este nivel.
nivel.
l
l Todas
Todas las
las unidades
unidades de
de organización
organización representadas
representadas en
en un
un mandante
mandante están
están sometidas
sometidas aa un
un control
control empresarial
empresarial común.
común. Por
Por este
este motivo,
motivo, aa veces
veces un
un mandante
mandante
se considera sinónimo de un grupo de empresas. Por ejemplo, en el nivel del mandante se definen los planes generales
se considera sinónimo de un grupo de empresas. Por ejemplo, en el nivel del mandante se definen los planes generales contables. contables.
l
l Desde
Desde el
el punto
punto de
de vista
vista de
de la
la contabilidad,
contabilidad, un
un grupo
grupo de
de empresas
empresas puede
puede repwoduccirse
repwoduccirse con con los
los conceptos
conceptos sociedad
sociedad yy división.
división.
l
l Usted
Usted puede
puede crear
crear varias
varias sociedades
sociedades para
para cada
cada mandante
mandante para
para poder
poder gestionar
gestionar la
la contabilidad
contabilidad de
de varias
varias empresas
empresas independientes
independientes al
al mismo
mismo tiempo.
tiempo. Al
Al menos
menos
tiene
tiene que
que crearse
crearse una
una sociedad.
sociedad.
l
l Cada
Cada sociedad
sociedad representa
representa una
una entidad
entidad jurídica
jurídica independiente.
independiente. Varias
Varias sociedades
sociedades pueden
pueden utilizar
utilizar el
el mismo
mismo plan
plan general
general contable.
contable.
l
l La
La división
división representa
representa una
una unidad
unidad de de organización
organización parapara la
la que
que se
se puede
puede hacer
hacer unun reporting
reporting interno.
interno. Para
Para una
una sociedad
sociedad puede
puede haber
haber varias
varias divisiones
divisiones que
que sin
sin
embargo
embargo son son igualmente
igualmente válidas
válidas para
para todas
todas las
las otras
otras sociedades.
sociedades. Por
Por ello,
ello, las
las divisiones
divisiones tienen
tienen ququ ee tener
tener la
la misma
misma importancia
importancia en
en todas
todas las
las sociedades.
sociedades. La
La
utilización
utilización dede este
este nivel
nivel de
de organización
organización es es opcional.
opcional. Usted
Usted empleará
empleará divisiones
divisiones cuando
cuando quiera
quiera crear
crear una
una factura
factura de
de beneficios
beneficios yy pérdidas
pérdidas nono solo
solo para
para
sociedades,
sociedades, sino
sino también
también para
para otras
otras áreas
áreas internas.
internas.
En
En las
las contabilizaciones
contabilizaciones dede la
la ventas,
ventas, la
la división
división se se puede
puede derivar
derivar automáticamente.
automáticamente.
SD: Sales and Distribution
2.1.2. Estructuras del área logística

CONCEPTOS RELEVANTES

Centro de suministro: Lugar físico o lógico desde el que se suministra


la mercancía al cliente.
Almacén: Área física de almacenamiento dentro de un
centro, su uso es obligatorio en los
movimientos de mercancía para la actualización
de stock.
Lugar de expedición: Este concepto se utiliza para diferenciar las
preparaciones/expediciones en base al origen y
a la tipología del cliente y del material.
Lugar de carga: Es un concepto propio de SAP. Puede
representar las zonas de carga de un lugar de
expedición.
SD: Sales and Distribution
2.1.2. Estructuras del área logística

Grupo

Centros 0001 0002 0003

Almacenes 0001 0001 0002


Centros

Mandante

Sociedad 1 Sociedad 1

Centro 1 Centro 3

Centro 2 Centro 4

l
l La
La gestión
gestión de
de materiales
materiales es
es parte
parte principalmente
principalmente interesada
interesada en
en el
el flujo
flujo de
de materiales
materiales de
de una
una empresa.
empresa. Para
Para ello,
ello,
deben reproducirse los status de producción y los lugares con stocks de material. Esto puede conseguirlo por medio
deben reproducirse los status de producción y los lugares con stocks de material. Esto puede conseguirlo por medio
de
de centros
centros yy de
de almacenes.
almacenes.
l
l Un
Un centro
centro es
es un
un centro
centro de
de producción
producción para
para producción
producción yy disposición
disposición ,, oo una
una suma
suma de
de uno
uno oo varios
varios lugares
lugares cercanos
cercanos
con
con stock
stock de
de materiales
materiales (almacens).
(almacens).
l
l Cada
Cada centro
centro se
se asigna
asigna aa una
una sociedad.
sociedad.
SD: Sales and Distribution
2.1.2. Estructuras del área logística

Grupo

Centros 0001 0002 0003

Lugar de expedición 0001 0002 0003

Lugar de carga 0001 0002 0003 0004


Organización en la expedición

Centro 1 Centro 2

Puesto de exped. 1 Puesto de exped. 2 Puesto de exped. 3

Puesto de Puesto de Puesto de


carga 1 carga 2 carga 3

l
l El
El puesto
puesto de
de expedición
expedición constituye
constituye la
la unidad
unidad superior
superior de
de organización
organización de
de la
la expedición
expedición
l
l Un
Un puesto
puesto de
de expedición
expedición puede
puede entenderse
entenderse como
como
l
l un
un lugar
lugar físico
físico en
en el
el que
que se
se tratan
tratan las
las entregas
entregas
l
l un
un grupo
grupo de
de trabajadores
trabajadores que
que trata
trata las
las entregas
entregas
l
l El
El puesto
puesto de
de expedición
expedición no no está
está vinculado
vinculado aa las
las unidades
unidades de
de organización
organización de
de fabricación
fabricación yy almacenamiento
almacenamiento (centro,
(centro,
almacén).
almacén). Los
Los puestos
puestos de de expedición
expedición pueden
pueden definirse
definirse también
también de
de manera
manera común
común para
para todos
todos los
los centros.
centros. La
La definición
definición de
de
puesto
puesto de expedición común para todos los centros solamente es relevante cuando los centros se encuentran cerca entre sí
de expedición común para todos los centros solamente es relevante cuando los centros se encuentran cerca entre sí
físicamente
físicamente (p.
(p. ej.
ej. aa la
la izquierda
izquierda yy aa la
la derecha
derecha de
de una
una calle).
calle).
l
l Una
Una entrega
entrega se
se deriva
deriva de
de un
un puesto
puesto de
de expedición.
expedición.
l
l Un
Un puesto
puesto de
de expedición
expedición puede
puede clasificarse
clasificarse en
en múltiples
múltiples puestos
puestos de
de carga.
carga.
Organización del transporte
Entrega #
Entrega #
Entrega #
Entrega #
Entrega #

Entrega #

Puesto de planificación de
trasporte

l
l El
El puesto
puesto de
de planificación
planificación del
del transporte
transporte es
es el
el área
área responsible
responsible de
de la
la planificación
planificación del
del transporte
transporte con
con características
características
determinadas.
determinadas. UnUn puesto
puesto de
de planificación
planificación del
del trasporte
trasporte es
es básicamente
básicamente un un grupo
grupo de
de empleados
empleados responsible
responsible de
de lala
organización de actividades de transporte.
organización de actividades de transporte.
l
l Cada
Cada transporte
transporte está
está asignado
asignado de
de manera
manera inívoca
inívoca aa un
un puesto
puesto de
de planificación
planificación del
del transporte.
transporte. Múltiples
Múltiples entregas
entregas pueden
pueden
agruparse en un único transporte.
agruparse en un único transporte.
l
l Las
Las entregas
entregas expedidas
expedidas desde
desde puestos
puestos de
de expedición
expedición diferentes
diferentes pueden
pueden serser planificadas
planificadas en
en un
un único
único puesto
puesto de
de
planificación del transporte, p. ej. Todas las entregas que deban enviarse al mismo lugar de destino por camión.
planificación del transporte, p. ej. Todas las entregas que deban enviarse al mismo lugar de destino por camión.
l
l El
El puesto
puesto de
de planificación
planificación del
del transporte
transporte constituye
constituye una
una unidad
unidad independiente
independiente que
que no
no está
está vinculada
vinculada aa otras
otras unidades
unidades de
de
organización de la logística.
organización de la logística.
SD: Sales and Distribution
2.1.3. Estructuras del área comercial

CONCEPTOS RELEVANTES

Organización de ventas: Unidad organizativa responsable de la comercialización de


determinados productos o servicios.

Canal de distribución: Es un concepto propio de la base de datos de clientes, permite la


definición de formas de distribución.

Sector: Es un concepto propio de la base de datos de materiales, permite


la definición de agrupaciones o líneas de productos.

Área de ventas: Se define como la combinación de una organización de ventas,


un canal de distribución y un sector.

Oficina de ventas: Delegación responsable de la comercialización de productos y


servicios de una zona geográfica.

Grupo de vendedores: Grupo de personas responsables de las ventas de determinados


productos o prestaciones de servicios.

Vendedores: Empleado concreto que efectúa la venta.


SD: Sales and Distribution
2.1.3. Estructuras del área comercial

Grupo
Sociedad 1 Sociedad 2

Organización
Organización Organización ventas
ventas ventas
Región 3
Región 1 Región 2

Centro 1 Centro 2 Centro 3 Centro 4


Organización de ventas

Mandante

Sociedad 1 Sociedad 1

Organización
de ventas 1
Organización
de ventas 3
Organización
de ventas 2

l
l La
La organización
organización del
del sector
sector ventas
ventas se
se estructura
estructura con
con ayuda
ayuda de
de organizacónes
organizacónes dede ventas.
ventas. Cada
Cada organización
organización dede ventas
ventas
representa
representa en el sentido estricto una unidad de venta; es. p.ej., responsable de los productos defectuosos y de otros
en el sentido estricto una unidad de venta; es. p.ej., responsable de los productos defectuosos y de otros
deseos
deseos dede regresión
regresión dede los
los clientes.
clientes. Con
Con ayuda
ayuda de
de las
las organizaciones
organizaciones dede ventas,
ventas, puede
puede realizarse
realizarse también
también unauna
clasificación regional del mercado. Cada operación comercial se desarrolla dentro de una organización
clasificación regional del mercado. Cada operación comercial se desarrolla dentro de una organización de ventas.de ventas.
l
l Cada
Cada organización
organización está
está asignada
asignada aa una
una sociedad.
sociedad.
SD: Sales and Distribution
2.1.3. Estructuras del área comercial

Organización
ventas

Canal de distribución

Nacional Exportación
Organización de ventas: canales de distribución

Organización
de ventas

Canales de distribución

Comercio al por Ventas


mayor directas

l
l Para
Para abastecer
abastecer al
al mercado
mercado continuamente
continuamente en en lala medida
medida de
de lo
lo posible,
posible, las
las ventas
ventas trabajas
trabajas con
con diversos
diversos canales
canales dede
distribución.
distribución. Estos
Estos canales
canales de
de distribución
distribución se
se entienden
entienden como
como canales
canales de
de distribución
distribución oo como
como vías
vías de
de ventas.
ventas. Así,
Así, p.ej.,
p.ej., son
son
ejemplos
ejemplos habituales
habituales de
de canales
canales de
de distribución
distribución el
el comercio
comercio al
al por
por mayor,
mayor, lala venta
venta aa otras
otras empresas
empresas oo la
la venta
venta directa
directa de
de
fábrica.
fábrica.
l
l El
El canal
canal de
de distribución
distribución puede
puede definirse
definirse desde
desde el
el punto
punto de
de vista
vista del
del márketing,
márketing, oo desde
desde un
un punto
punto de
de vista
vista organizativo.
organizativo.
l
l Una
Una misma
misma organización
organización de
de ventas
ventas puede
puede abastecer
abastecer aa un
un cliente
cliente por
por diversos
diversos canales
canales de
de distribución.
distribución. EsEs más,
más, puede
puede
diferenciar
diferenciar entre los datos maestros de material relevantes para las ventas, como los precios, la cantidad mínima de
entre los datos maestros de material relevantes para las ventas, como los precios, la cantidad mínima de
pedido, la cantidad mínima de entrega, o el centro suministrador, en función de la organización de ventas y del
pedido, la cantidad mínima de entrega, o el centro suministrador, en función de la organización de ventas y del canal de canal de
distribución.
distribución.
SD: Sales and Distribution
2.1.3. Estructuras del área comercial

Organización
ventas
Región

Sectores

Sector 01 Sector 02
Organización de ventas: sectores

Organización
de ventas

Sectores
Software Hardware

l
l Puede
Puede representar
representar una
una organización
organización de de ventas
ventas específica
específica para
para un
un sector
sector en
en el
el Sistema
Sistema SAP.
SAP. Para
Para una
una gama
gama amplia
amplia de
de
productos,
productos, pueden
pueden reproducirse
reproducirse los
los llamados
llamados sectores,
sectores, los
los grupos
grupos de
de productos.
productos.
l
l Para
Para cada
cada sector
sector puede
puede alcanzar
alcanzar acuerdos
acuerdos individuales
individuales con
con el
el cierre,
cierre, p.ej.
p.ej. Sobre
Sobre entregas
entregas parciales,
parciales, determinación
determinación de
de
precio,o
precio,o sobre
sobre las
las condiciones
condiciones de
de pago.
pago. Dentro
Dentro de
de un
un sector
sector puede
puede realizar
realizar evaluaciones
evaluaciones estadísticas
estadísticas oo estructurar
estructurar su
su
propio marketing.
propio marketing.
l
l Al
Al definir
definir la
la estructura
estructura de
de organización,
organización, deberá
deberá procurar
procurar sobre
sobre todo
todo que
que ésta
ésta sea
sea todo
todo lo
lo sencilla
sencilla posible.
posible.
SD: Sales and Distribution
2.1.3. Estructuras del área comercial

Grupo

Organización
0001 0002
de Ventas

Canal de 01 02 03
Distribución

Sector 01 02 03 04

= Area de Ventas
Organización de ventas : áreas de ventas
Mandante
Organización de Organización de
ventas 1 ventas 2

Sector: Software
Canal distribuc.: Sector: Software
comercio al por
mayor Sector: Hardware

Canal distribuc.: Sector: Software


ventas directas
Sector: Hardware

l
l Un
Un área
área de
de ventas
ventas se
se define
define como
como la
la combinación
combinación de
de una
una organización
organización de
de ventas,
ventas, un
un canal
canal de
de distribución
distribución yy un
un sector.
sector.
l
l Mediante
Mediante elel área
área de
de ventas
ventas es
es posible
posible determinar
determinar los
los materiales
materiales de
de un
un sector
sector que
que podrán
podrán venderse
venderse por
por medio
medio de
de un
un
canal
canal de
de distribución
distribución concreto.
concreto.
l
l Dentro
Dentro de
de un
un áres
áres de
de ventas
ventas puede
puede realizar
realizar evaluaciones
evaluaciones al
al analizar
analizar el
el volumen
volumen originado
originado enen la
la misma.
misma. Los
Los datos
datos
relevantes
relevantes para
para las
las ventas
ventas pueden
pueden definirse
definirse por
por cada
cada área
área de
de ventas.
ventas. Así,
Así, p.
p. ej.,
ej., cabe
cabe lala posibilidad
posibilidad de
de llegar
llegar aa un
un
acuerdo con un cliente sobre el precio de manera individualizada en función del área de
acuerdo con un cliente sobre el precio de manera individualizada en función del área de ventas.ventas.
Asignación de organización de ventas y centro

Mandante

Sociedad 1 Sociedad 2

Centro 1 Centro2 Centro 3 Centro 5 Centro 4

Organización Organización
de ventas 1 de ventas 2 Organización de ventas3

l
l En
En cada
cada organización
organización dede ventas
ventas se
se determina
determina en
en función
función del
del canal
canal de
de distribución,
distribución, los
los centros
centros permitidos
permitidos para
para la
la venta,
venta,
de
de manera
manera que
que una
una misma
misma organización
organización de
de ventas
ventas pueda
pueda vender
vender mercancias
mercancias de
de más
más dede un
un centro.
centro. Al
Al mismo
mismo tiempo,
tiempo, un
un
centro puede estar asignado a diversas organizaciones de ventas. Todas estas organizaciones de ventas pueden
centro puede estar asignado a diversas organizaciones de ventas. Todas estas organizaciones de ventas pueden vender vender
las
las mercancias
mercancias de
de este
este centro.
centro.
l
l Una
Una organización
organización de
de ventas
ventas puede
puede vender
vender también
también mercancias
mercancias provistas
provistas por
por un
un centro
centro asignado
asignado aa otra
otra sociedad
sociedad (venta
(venta
multiempresarial).
multiempresarial).
l
l Con
Con la
la dependencia
dependencia dede los
los canales
canales de
de distribución,
distribución, puede
puede establecerse
establecerse una
una diferenciación
diferenciación de
de los
los centros
centros de
de una
una
organización de ventas en la vista de ventas. Así, puede permitirse el canal de distribución venta de centro
organización de ventas en la vista de ventas. Así, puede permitirse el canal de distribución venta de centro para para
determinados
determinados centros
centros de
de una
una misma
misma orgamización
orgamización de
de ventas,
ventas, mientras
mientras que
que para
para otros
otros no.
no.
SD: Sales and Distribution
2.1.3. Estructuras del área comercial

Sociedad

Área de ventas Área de ventas Área de ventas


1 2 3

Oficina de Oficina de Oficina de Oficina de


ventas 1 ventas 2 ventas 3 ventas 4

Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de


vendedores 1 vendedores 2 vendedores 3 vendedores 4 vendedores 5

Vendedor Vendedor Vendedor Vendedor Vendedor Vendedor Vendedor Vendedor


1a 1b 1c 2 3 4 5a 5b
Organización interna en adquisición y ventas

Mandante

Oficina Alemania Oficina Alemania


Oficina de ventas
del Sur del Sur

Grupo de vendedores
001 002 003 004 005

Vendedor Muller Weis Kramer Schmidt Hofman Becker Meier

l
l Oficina
Oficina de
de ventas:
ventas: Los
Los aspectos
aspectos de
de ubicación
ubicación de
de la
la organización
organización en
en adquisición
adquisición yy ventas
ventas se
se representan
representan con
con ayuda
ayuda de
de la
la
oficina de ventas. Una oficina de ventas debe concebirse como un centro. Las oficinas de ventas están asignadas
oficina de ventas. Una oficina de ventas debe concebirse como un centro. Las oficinas de ventas están asignadas a las a las
áreas
áreas de
de ventas.
ventas. Cuando
Cuando registre
registre un
un pedido
pedido para
para una
una oficina
oficina de
de ventas
ventas dentro
dentro de
de unun área
área de
de ventas
ventas determinada,
determinada, la
la
oficina de ventas será la responsible de este área de ventas.
oficina de ventas será la responsible de este área de ventas.
l
l Grupo
Grupo de
de vendedores:
vendedores: La La ocupación
ocupación personal
personal de
de una
una oficina
oficina de
de ventas
ventas se
se determina
determina mediante
mediante grupos
grupos de
de vendedores.
vendedores. Por
Por
ejemplo, los grupos de vendedores pueden representar para sectores individuales. Los grupos de vendedores están
ejemplo, los grupos de vendedores pueden representar para sectores individuales. Los grupos de vendedores están
asignadosa
asignadosa lala oficina
oficina de
de ventas.
ventas.
l
l Vendedor:
Vendedor: AA un
un grupo
grupo de
de vendedores
vendedores le
le corresponde
corresponde un
un número
número determinado
determinado dede vendedores.
vendedores. Mediante
Mediante el
el registro
registro
maestro
maestro de vendedores se asigna un vendedor a su grupo de vendedores. El vendedor se introduce en un registro maestro
de vendedores se asigna un vendedor a su grupo de vendedores. El vendedor se introduce en un registro maestro
de
de personal,
personal, bajo
bajo un
un número
número dede personal.
personal.
l
l Los
Los niveles
niveles de
de organización
organización interna
interna pueden
pueden emplearse
emplearse para
para realizar
realizar evaluaciones
evaluaciones específicas
específicas de
de las
las ventas.
ventas.
SD: Sales and Distribution
2.1.4. Relación entre estructuras organizativas

Sociedad

Estructura Logística Estructura Ventas Estr.


Administrativa

Organización Oficina
Centro
de ventas de ventas

Lugar de Canal de Grupo de


Almacén Sector
expedición distribución vendedores

Lugar de
Vendedores
carga
Área de Ventas
SD: Sales and Distribution
2.2. Maestro de materiales

2.2. Maestro de materiales

2.2.1. Vistas del maestro de materiales

2.2.2. Tipos de material

2.2.3. Unidades de medida

2.2.4. Determinación de material

2.2.5. Exclusión de material


SD: Sales and Distribution
2.2.1. Vistas del maestro de materiales

General Compras

St

t
Planificación
necesidades Comercial
Material
master record
A Stocks en Preparación
B
centro/almacén trabajos

Control de
Contabilidad
calidad

Gestión de
Pronósticos
stocks

Gestión de
Clasificación
almacenes
SD: Sales and Distribution
2.2.1. Vistas del maestro de materiales
• Asignación código
Maestro de • Ramo industrial
materiales • Tipo de material
• Unidades medida

Datos generales • Pesos, volúmenes


• Descripción del
material
• Otros

Datos Ventas Datos Centro Datos Almacenamiento

• Unidades de medida para • Datos de distribución: • Control de lotes


ventas - Grupo de transporte • Condición de almacenaje
• Asignación de centro, org. - Grupo de carga
• Tiempo almacenaje previsto
ventas y canal de distrib • Datos de comercio:
- País • Otros
• Status de venta
- Región de origen
• Grupos de estadísticas/
rappels/materiales - Grupos de importación
- Grupos de exportación
• Otros
• Otros
SD: Sales and Distribution
2.2.2. Tipos de material

Indus
Ingen tr
ier quím ia
mecán ía ica
ica

Materias primas

Materias primas

Productos Productos
semiterminados semiterminados

Productos Productos
terminados terminados

Otros Otros
SD: Sales and Distribution
2.2.2. Tipos de material

l Los Tipos de Material permiten la agrupación de materiales con las mismas


características. Ej: Materias primas, productos terminados, mercaderías,....

l Con el tipo de material determinamos:

• Vistas a completar en SAP


(funcionalidades diferentes)

• Control del tipo de


abastecimiento (pedido interno
o externo)

• Control de numeración

• Control de precios y
actualización de cantidades/valor
SD: Sales and Distribution
2.2.3. Unidades de medida

Unidad básica : Pieza

4 12 72

Caja Cartón Palet


(unidad de salida) (unidad pedido) (unidad venta)
SD: Sales and Distribution
2.2.4. Determinación de material

Material Material
especificado sustituido
Pedido
4711 M1
Posición Material
10 4711
M1

Ejemplo: Artículo de promoción

Ÿ Objetivo: El número de material indicado por el cliente se reemplaza por otro.


Ÿ Áreas de aplicación :
Ÿ Materiales específicos para el cliente.
Ÿ Artículos de promoción.
SD: Sales and Distribution
2.2.5. Exclusión de material

Responsable de pago R1

Pedido
Solicitante A1 Solicitante A2 Solicitante: A1
Responsable de pago: R1

Posición Material
Exclusión de material 10 4711
20 4713
Cliente Material 30 4714
A1 4711
Pedido
A1 4712
Solicitante: A2
R1 4711
Responsable de pago: R1
R1 4713
Posición Material
10 4711
20 4712
30 4713
SD: Sales and Distribution
2.3. Maestro de clientes

2.3. Maestro de clientes

2.3.1. Vistas del maestro de clientes

2.3.2. Grupos de cuentas

2.3.3. Interlocutores comerciales


SD: Sales and Distribution
2.3.1. Vistas del maestro de clientes
• Nombre
Maestro de • Dirección
clientes
• Población

• País
Datos generales • Código Postal

• Teléfono

• Otros

Datos de Sociedad Datos comerciales

• Cuentas de mayor asociadas • Datos de ventas

• Bancos • Datos de expedición

• Vía de pago • Datos de facturación

• Otros • Funciones del cliente

• Otros
SD: Sales and Distribution
2.3.2. Grupos de cuentas

GRUPO DE CUENTAS

0001 Cliente comercial

0002 Cliente esporádico

0003 Jerarquía de clientes

0004 Transportista

l Con un grupo de cuentas podemos especificar :


w Que entradas son necesarias o posibles en el registro maestro (selección de campo)
w En qué intervalo de números debe encontrarse el número de cuenta del cliente
w Si la asignación de números es interna o externa
w Qué mensajes entran en consideración
SD: Sales and Distribution
2.3.3. Interlocutores comerciales

Solicitante

...
Destinatario merc.

Vendedor Funciones
interlocutor

Transportista Pagador

Destinatario factura
Jerarquia de clientes
Número de
Muller cuentas
Central unívoco
4711

Muller Muller
Sur Norte
4712 4713
Cliente
2742 Muller Muller
Noroeste Noroeste
4714 4715
Cliente Cliente
2743 2744

l
l Con
Con la
la introducción
introducción dede jerarqioas
jerarqioas de
de clientes
clientes en
en la
la comercialización,
comercialización, es
es posible
posible crear
crear jerarquias
jerarquias flexibles
flexibles para
para la
la representación
representación de de
estructuras
estructuras dede cuentas.
cuentas. SiSi entre
entre sus
sus clientes
clientes se
se encuentran
encuentran p.ej.
p.ej. Asociaciones
Asociaciones dede compras,
compras, cooperativas
cooperativas yy cadenas
cadenas dede venta
venta alal detalle,
detalle, usted
usted
puede
puede confeccionar
confeccionar jerarquias
jerarquias queque representen
representen la la estructura
estructura organizativa
organizativa dede estos
estos grupos.
grupos. Las
Las jerarquias
jerarquias dede clientes
clientes se
se utilizan
utilizan durante
durante elel
tratamiento
tratamiento dede pedidos
pedidos yy de
de facturas
facturas para
para lala determinación
determinación deldel precio
precio yy para
para estadísticas.
estadísticas.
l
l Una
Una jerarquia
jerarquia dede clinetes
clinetes consta
consta de
de nodos.
nodos.
l
l Para
Para crear
crear la
la estructura
estructura tiene
tiene que:
que: 1.
1. Crear
Crear registros
registros maestros
maestros para
para cada
cada nodo.
nodo.
2. Asignar nodos entre
2. Asignar nodos entre si. si.
3.
3. Enlazar
Enlazar los
los registros
registros maestros
maestros de
de clientes
clientes con
con los
los nodos
nodos correspondientes.
correspondientes.
l
l Los
Los nodos
nodos de
de una
una jerarquia
jerarquia tienen
tienen una
una validez
validez temporal
temporal yy también
también pueden
pueden serser desplazados.
desplazados. Al
Al hacer
hacer un
un desplazamiento,
desplazamiento, se
se desplazan
desplazan
automáticamente
automáticamente todos
todos los
los nodos
nodos yy registros
registros maestros
maestros de
de material
material asignados.
asignados.
SD: Sales and Distribution
2.4. Condiciones comerciales

2.4. Condiciones comerciales

2.4.1. Tipos y características

2.4.2. Registros de condición

2.4.3. Clases de condición


SD: Sales and Distribution
2.4.1. Tipos y características

Condiciones

Precios Descuentos / recargos Impuestos

• Precio material • Descuentos % por cantidad • Nacionales


• Precio cliente/material • Descuentos % por importe • Exportaciones
• Precio grupo cliente/material • Descuentos Ptas por cantidad • Otros
• Precio servicios • Descuentos Ptas por importe
• Descuentos colectivos:
- Por importe
- Por peso
- Por volumen
• Cliente/material
• Gr. prec cliente/Gr.prec mat
• Otros
Condiciones
Condiciones

Precios Recargos y reducciones


I Lista de Precios I para el cliente
I Precio de material I para el material
I específico de cliente I para el grupo de precios
I Varios I para el grupo de materiales
I para cliente/material
I para grupo de precios/grupo de
materiales
I Varios

l
l El
El objetivo
objetivo de
de la
la determinación
determinación de
de precio
precio es
es determinar
determinar precios,
precios, recargos
recargos yy reducciones
reducciones (=condiciones)
(=condiciones) para
para una
una
operación comercial y además permitir una influencia manual selectiva de estas condiciones.
operación comercial y además permitir una influencia manual selectiva de estas condiciones.
l
l Los
Los precios,
precios, los
los recargos
recargos yy las
las condiciones
condiciones se
se almacenan
almacenan en
en registros
registros de
de condiciones.
condiciones.
l
l Las
Las condiciones
condiciones se
se pueden
pueden establecer
establecer aa distintos
distintos niveles.
niveles.
l
l Los
Los niveles
niveles que
que aparecen
aparecen con
con frecuencia
frecuencia en
en la
la práctica
práctica en
en los
los cuales
cuales se
se llevan
llevan aa cabo
cabo acuerdos
acuerdos sobre
sobre precios
precios están
están
definidos en la versión estándar.
definidos en la versión estándar.
l
l Se
Se pueden
pueden añadir
añadir fácilmente
fácilmente otros
otros elementos
elementos necesarios.
necesarios. Así
Así se
se puede
puede hacer
hacer que
que las
las condiciones
condiciones dependan
dependan de
de
determinados campos de un documento comercial.
determinados campos de un documento comercial.
SD: Sales and Distribution
2.4.1. Tipos y características

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

n Posibilidad de crear nuevas condiciones adaptadas a las


necesidades del cliente
n Fijación de periodos de validez
n Se pueden definir diferentes escalados por clase de
condición (en cantidad, importe....)
n Fijación de límites inferiores y superiores por clase de
condición
n Posibilidad de definir importes en base a diferentes
unidades de medida
n Posibilidad de introducción manual
SD: Sales and Distribution
2.4.2. Registros de condición

Clase de condición : XXX1 Des. especial


Nivel al que Organización ventas : 1000
se define la Canal distribución : 01
condición Cliente : C1
Material : M1

Primer periodo validez: Segundo periodo validez:


01/03 - 30/04 01/05 - 30/05

10000 ESP 1,0-% 10000 ESP 1,5-%


20000 ESP 2,0-% 20000 ESP 2,5-%
30000 ESP 3,2-% 30000 ESP 4,0-%
Límite inferior: 5,0-% Límite inferior: 5,0-%
Límite superior: 0,0-% Límite superior: 0,0-%
Registros de condición
Clase de condición : KA00 Desc.promoción
Nivel en el que Organización de ventas : 1000
está definida la Canal de distribución : 01
condición Cliente : K1
Material : M1

1. Periodo 2. Periodo
01.03. - 30.04. 01.05. - 31.05.
1000 DEM 1,0 - % 1000 DEM 1,5 - %
2000 DEM 2,0 - % 2000 DEM 2,5 - %
3000 DEM 3,2 - % 3000 DEM 4,0 - %

Límite inferior: 5,0 -% Límite inferior: 5,0 -%


Límite superior: 0,0 -% Límite superior: 0,0 -%

l
l Con
Con la
la entrada
entrada de
de un
un período
período de
de validez
validez se
se puede
puede restringir
restringir un
un acuerdo
acuerdo sobre
sobre precios
precios aa un
un período
período
l
l Ejemplo:
Ejemplo: Lista
Lista de
de preios
preios dependiente
dependiente de
de año
año
Reducciones
Reducciones dentro de un período de
dentro de un período de promoción
promoción
l
l Los
Los valores
valores dentro
dentro de
de un
un registro
registro de
de condiciones
condiciones (precio,recargo,
(precio,recargo, reducción)
reducción) se
se pueden
pueden actualizar
actualizar dependiendo
dependiendo
de una escala. El número de niveles de escalonado no está limitado.
de una escala. El número de niveles de escalonado no está limitado.
l
l En
En cada
cada registro
registro de
de condición
condición se
se puede
puede almacenar
almacenar un
un límite
límite inferior
inferior yy superior
superior que
que solo
solo permiten
permiten lala
midificación
midificación manual de un elemento de precio determinado automáticamente dentro de los límites indicados.
manual de un elemento de precio determinado automáticamente dentro de los límites indicados.
SD: Sales and Distribution
2.4.3. Clases de condición

Clave Descripción Datos de control


XXX1 Precio
Tipo de cálculo : Porcentual
XXX2 Descuento % Base escalado : Cantidad

Tipo de cálculo : Cantidad/peso


XXX3 Descuento/peso Base escalado : Peso

Ejemplos
Base escalado Tipo de cálculo Base escalado Tipo de cálculo
100 Pza 1,0-% 100 KG ESP 0,20-por KG
1000 Pza 1,5-% 1000 KG ESP 0,50-
10000 Pza 2,0-% 10000 KG ESP 1,00-
Clases de condición
Clave Denominación Control
PR00 Precio
Regla de cálculo: porcentual Unidad
K007 % Descuento refer.: escala de valores

Regla de cálculo:Imporete/Peso
K029 Descuento/Peso Unidad refer.: escalado de pesos

Ejemplos
Unidad refer. Regla cálculo Unidad refer. Regla cálculo
100 DM 1,0 - % 100 KG DEM 0,20 - por 1 KG
1000 DM 1,5 - % 1000 KG DEM 0,50 -
10000 DM 2,0 - % 10000 KG DEM 1,00 -

l
l El
El uso
uso distinto
distinto yy el
el tipo
tipo de
de una
una condición
condición se
se establece
establece con
con la
la clase
clase de
de condición.
condición.
l
l Por
Por cada
cada clase
clase de
de condición
condición se
se controla,
controla, entre
entre otras
otras cosas,
cosas, la
la unidad
unidad de
de referencia
referencia para
para la
la escala
escala de
de la
la condición
condición yy la
la
regla de cálculo.
regla de cálculo.
l
l Posibles
Posibles unidades
unidades referencia
referencia Posible
Posible regla
regla de
de cálculo
cálculo
Valor
Valor porcentual
porcentual por un valor
por un valor base
base
Cantidad
Cantidad importe
importe fijo
fijo
Peso
Peso importe
importe por
por unidad
unidad de
de medida
medida
Volumen
Volumen importe por unidad de peso
importe por unidad de peso
importe
importe por
por unidad
unidad de
de volumen
volumen
l
l Por
Por cada
cada clase
clase de
de condición
condición se
se puede
puede controlar
controlar si
si es
es automáticamente
automáticamente un
un recargo
recargo oo una
una reducción.
reducción.
SD-SLS: Sales
3. Documentos de ventas

3. Documentos de ventas

3.1. Introducción flujos SD

3.2. Pedidos

3.3. Flujo de documentos


SD-SLS: Sales
3.1. Introducción flujos SD

3.1. Introducción flujos SD

3.1.1. Procesos de ventas

3.1.2. Clases de documentos de ventas


SD-SLS: Sales
3.1.1. Procesos de Ventas
Dt.Maestros Soporte a Ventas
n Contactos clientes
n Interloc.Comerciales
n Mailing sobre
n Material promociones

Sistema de información de ventas


n Listas de Materiales Ventas MM n Gestión de materiales
Variantes PP n Planificación de la
n Consultas
Surtido de Artículos producción
n Ofertas CO n Controlling
n Clasificación n Proceso de pedidos FI n Tesorería
PS n Proyectos
n Información Cliente- Expediciones
Material n Gestión de materiales
MM n Cont. financiera,
n Picking FI
n Textos Tesorería
n Embalaje MM n Gestión de
n Condiciones n Transporte ubicaciones

n Impuestos Facturación
n Sistema Información n Factura simple FI n Cuentas a cobrar,
Ventas n Factura colectiva Contabilidad general
n Controlling, Cuenta de
n Lista de facturas CO Resultados analítica
n Notas abono/cargo
SD-SLS: Sales
3.1.1. Procesos de Ventas

Proceso de pedidos

Soporte de Ventas
Existencias

Factura PURCHASE ORDER


No. 890

Entrega
Vendor No. 1304

Item No. 27

Pagos
SUBSTITUTE

Facturación
SD-SLS: Sales
3.1.1. Procesos de Ventas
Documentos del sistema de gestión comercial
G
Sistema de Soporte Contacto E
Información de Ventas S
de Ventas T
Ventas I
Consulta
Ó
Oferta N
Pts Pedido
abierto
D
Entrega Entr. post. Plan de E
Pedido Devolución
gratuita gratuita entregas

Expedición Entrega Transporte M


A
T
Facturación Nota de
cargo
Factura Abono E
R
I
Finanzas A
L
SD-SLS: Sales
3.1.2. Clases de documentos de ventas

Oferta

Pedido estándar
Consultas

Solicitudes notas Clases de Plan de entregas


de abono/cargo documentos
de ventas

Devoluciones Contrato

Entregas sin cargo


Tareas del documento de ventas
Programación
expedición
Transferencia necesidades
Verificación disponibilidad
Determinación del precio
Documento
Textos de ventas
Verificación límite
de precio
Mensajes
Sistema de información
de ventas
Entrega

l
l Las
Las funciones
funciones mencionadas
mencionadas arriba
arriba pueden
pueden activarse
activarse para
para cada
cada clase
clase de
de documento
documento de
de ventas.
ventas.
Por
Por ejemplo,
ejemplo, la
la determinación
determinación de
de precio
precio podría
podría realizarse
realizarse en
en la
la petición
petición de
de oferta,
oferta, pero
pero la
la actualización
actualización de
de stocks
stocks no.
no.
l
l La
La verificación
verificación de
de disponibilidad,
disponibilidad, la
la determinación
determinación de
de precio
precio yy la
la verificación
verificación del
del límite
límite del
del crédito
crédito son
son funciones
funciones
centrales y complejas del sistema de gestión comercial. Se tratan por separado en cursos específicos.
centrales y complejas del sistema de gestión comercial. Se tratan por separado en cursos específicos.
Clase de documento de ventas
Interlocutor

Asignación números Textos


Clase de
Esquema de cálculo documento Mensajes
de ventas
Protocolo de datos
Programac. expedición
incompletos
Referencia
obligatoria

l
l La
La clase
clase de
de documento
documento de
de ventas
ventas controla
controla el
el documento
documento de
de ventas
ventas
l
l en
en el
el nivel
nivel de
de lala cabecera
cabecera
Ejemplo:
Ejemplo:
Interlocutor
Interlocutor en en el
el nivel
nivel de
de la
la cabecera
cabecera
Textos
Textos en
en el
el nivel
nivel dede la
la cabecera
cabecera
l
l en
en general
general para
para todas
todas las
las posiciones
posiciones
Ejemplo:
Ejemplo:
Programación
Programación dede la
la expedición
expedición
Esquema de cálculo
Esquema de cálculo
l
l Usted
Usted puede
puede modificar
modificar elel control
control de
de las
las clases
clases de
de documentos
documentos dede expedición
expedición definidas
definidas en
en el
el estandar
estandar yy
definir
definir nuevas
nuevas clases
clases de
de documentos
documentos de de ventas.
ventas. De
De este
este modo,
modo, usted
usted puede
puede adaptar
adaptar las
las clases
clases de
de
documentos
documentos dede ventas
ventas aa los
los requisitos.
requisitos.
Reglas para copiar
Oferta (AG)
Permitido

Pedido estándar (TA)


Permitido

Entrega (LF)
Permitido

Factura (F2)

l
l Con
Con las
las reglas
reglas para
para copiar
copiar puede
puede determinar
determinar qué
qué clases
clases de
de documentos
documentos de
de comercialización
comercialización se
se pueden
pueden transformar
transformar
en
en otros.
otros.
l
l Copiar
Copiar documentos
documentos de
de ventas
ventas uno
uno debajo
debajo del
del otro
otro (consultas,
(consultas, ofertas,
ofertas, pedidos).
pedidos).
l
l Crear
Crear entregas
entregas aa partir
partir de
de pedidos
pedidos
l
l Crear
Crear facturas
facturas aa partir
partir de
de entregas
entregas oo pedidos.
pedidos.
Reglas para copiar
Oferta = Modelo Pedido estandar
Dato generales Si cliente igual a Dato generales
Datos comerciales de cabecera Datos comerciales de cabecera
Inrelocutor Inrelocutor
Dato generales de posiciones Dato generales de posiciones
Si la posición no
Datos comerciales de posiciones Datos comerciales de posiciones
Interlocutor se ha rechazado Interlocutor
Condiciones Condiciones
Datos de reparto Datos de reparto

Actualizar flujo doc.


Flujo de doc.

Oferta
- Pedido estándar

l
l Con
Con las
las reglas
reglas para
para copiar
copiar puede
puede controlar
controlar
ll qué qué documentos
documentos de de comercialización
comercialización pueden
pueden transformarse
transformarse
ll qué qué tipos
tipos de
de posiciones
posiciones pueden
pueden adoptarse
adoptarse del
del modelo
modelo al
al copiar
copiar
ll qué
qué tipos
tipos de
de reparto
reparto pueden
pueden adoptarse
adoptarse del
del modelo
modelo siempre
siempre yy cuando
cuando existan
existan repartos
repartos
l
l Además
Además puede
puede establecer
establecer
l
l bajo
bajo que
que condiciones
condiciones sese lleva
lleva aa cabo
cabo la
la transferencia
transferencia
l
l qué
qué datos
datos se
se van
van aa adoptar
adoptar
l
l sisi se
se va
va aa grabar
grabar un
un log
log de
de la
la referencia.
referencia.
Programación
Puesta a Fecha de Planificación Salida de Plazo prefer.
Cargar
disposición pedido trasnporte mercancías de entrega

T. tránsito
regresiva T. adelanto T. carga
T. preparación

T. preparación T. carga
T. adelanto T. tránsito
hacia delante
P. dispos. Planif. transp. Cargar S. merc. F. en.

l
l En
En elel caso
caso de
de que
que la
la programación
programación regresiva
regresiva diera
diera como
como resultado
resultado queque una
una dede las
las fechas
fechas aa determinar
determinar se se encontrara
encontrara en en el
el pasado,
pasado, sese llevará
llevará aa
cabo
cabo una programación hacia delante que parte de la fecha del día. También se lleva a cabo cuando la verificación de disponibilidad confirme
una programación hacia delante que parte de la fecha del día. También se lleva a cabo cuando la verificación de disponibilidad confirme
que
que nono hay
hay oo que
que sólo
sólo hay
hay cantidades
cantidades parciales.
parciales.
l
l La
La verificación
verificación dede disponibilidad
disponibilidad parte
parte dede esta
esta fecha
fecha dede puesta
puesta aa disposición
disposición de de determinada
determinada en en la
la programación
programación de de envío
envío yy verifica
verifica sisi la
la fecha
fecha
se
se puede
puede confirmar
confirmar en en la
la situación
situación establecida.
establecida. En En elel caso
caso dede que
que esto
esto nono fuera
fuera así,
así, se
se determina
determina una una nueva
nueva (futura)
(futura) fecha
fecha dede puesta
puesta aa
disposición
disposición de de material.
material. Partiendo
Partiendo de de esta
esta nueva
nueva fecha
fecha dede puesta
puesta aa disposición
disposición de de material
material se se determinan
determinan las las restantes
restantes fechas
fechas por
por cada
cada
programación
programación haciahacia delante.
delante.
l
l En
En elel caso
caso de
de que
que sólo
sólo haya
haya una una disponibilidad
disponibilidad parcial
parcial deldel material
material en en la
la fecha
fecha dede puesta
puesta aa disposición
disposición de de material
material establecida,
establecida, el el Sistema
Sistema
determina
determina la cantidad parcial disponible por separado y, de esta manera, también fechas de entrega. Esto generará repartos en el
la cantidad parcial disponible por separado y, de esta manera, también fechas de entrega. Esto generará repartos en el pedido.
pedido.
l
l En
En elel maestro
maestro dede materiales
materiales puede
puede almacenar
almacenar tiempos
tiempos de de reaprovisionamiento.
reaprovisionamiento. En En este
este caso
caso elel Sistema
Sistema también
también puede,
puede, cuando
cuando no no haya
haya
disponibilidad
disponibilidad de material, determinar la fecha del pedido + el tiempo de reaprovisionamiento (en días) como fecha de puesta a disposición
de material, determinar la fecha del pedido + el tiempo de reaprovisionamiento (en días) como fecha de puesta a disposición de de
material
material y,y, basándose
basándose en en esto,
esto, calcular
calcular todas
todas las
las fechas
fechas inclusive
inclusive la
la fecha
fecha de de entrega.
entrega.
l
l Al
Al realizar
realizar una
una entrega,
entrega, se se puede
puede llevar
llevar aa cabo
cabo unauna nueva
nueva programación
programación hacia hacia delante
delante en en el
el caso
caso dede que
que lala fecha
fecha dede puesta
puesta aa disposición
disposición de de
material
material determinada
determinada en en el
el pedido
pedido sese encuentre
encuentre en en el
el momento
momento de de la
la elaboración
elaboración de de la
la entrega
entrega en en el
el pasado
pasado (creación
(creación “tardía
“tardía del
del pedido).
pedido). EstoEsto
puede
puede determinarse
determinarse parapara cada
cada clase
clase de
de entrega.
entrega.
Tipo de posición
Susceptible de
entrega

Determinación Susceptible
del precio de facturación
Tipo de
Textos posición Repartos permitidos

Interclocutores Datos comerciales

Protocolo de
datos uncompletos

l
l El
El tipo
tipo de
de posición
posición controla
controla la
la posición
posición del
del documento
documento de
de ventas.
ventas.
l
l Las
Las características
características básicas
básicas de
de los
los distintos
distintos tipos
tipos de
de posición
posición son:
son:
-- sisi la
la posición
posición participa
participa en
en la
la determinación
determinación del
del precio.
precio.
-- sisi se tiene que facturar la posición.
se tiene que facturar la posición.
-- sisi se
se trata
trata de
de una
una posición
posición con
con referencia
referencia al
al material
material oo de
de una
una simple
simple posición
posición de
de valor
valor oo de
de texto.
texto.
-- que
que datosdatos incompletos
incompletos tienen
tienen que
que aparecer
aparecer enen el
el protocolo
protocolo para
para la
la posición.
posición.
l
l Se
Se puede
puede modificar
modificar el
el control
control de
de los
los tipos
tipos de
de posición
posición definidos
definidos en
en el
el estandar
estandar .. Asimismo
Asimismo pueden
pueden definirse
definirse nuevos
nuevos tipos
tipos de
de
posiciones.
posiciones.
l
l El
El indicador
indicador Susceptible
Susceptible de
de entrega
entrega sólo
sólo es
es válido
válido para
para las
las posiciones
posiciones sin
sin repartos.
repartos. Usted
Usted puede,
puede, por
por ejemplo,
ejemplo, caracterizar
caracterizar una
una
posición
posición de
de texto
texto como
como susceptible
susceptible de
de entrega
entrega para
para que
que el
el Sistema
Sistema adopte
adopte esta
esta posición
posición del
del pedido
pedido de
de cliente
cliente aa la
la entrega.
entrega.
Tipos de posición definidos en el estándar (extracto)

Función Extracto
Posición normal Determinación precio
para la oferta Repartos permitidos AGN
no susceptible de fact.

Posición normal Determinación precio


para el pedido Repartos permitidos TAN
susceptible de fact.

Posición gratuita Sin determinac. Precio


para el pedido Repartos permitidos TANN
no susceptible de fact.

Textposition Sin determinac. Precio


für Auftrag sin repartos TATX
susceptible de fact.

l
l No
No todas
todas las
las funciones,
funciones, que,
que, por
por lo
lo general
general ,, son
son posibles
posibles para
para una
una posición,
posición, son
son razonables
razonables en
en las
las
distintas
distintas situaciones. Así por ejemplo no tiene que llevarse a cabo una determinación del precio para la
situaciones. Así por ejemplo no tiene que llevarse a cabo una determinación del precio para la
posición
posición gratuita
gratuita en
en el
el pedido.
pedido. No
No obstante,
obstante, los
los repartos
repartos sisi que
que deberían
deberían de
de estar
estar permitidos.
permitidos. Las
Las
combinaciones
combinaciones de de funciones
funciones razonables
razonables sese crean
crean con
con los
los tipos
tipos de
de posición.
posición.
l
l Con
Con la
la asignación
asignación usted
usted establece
establece para
para qué
qué clases
clases de
de documentos
documentos de
de ventas
ventas tiene
tiene que
que utilizarse
utilizarse un
un
determinado tipo de posición.
determinado tipo de posición.
Tipo de reparto
Verificación de
Susceptible de entrega
disponibilidad

Protocolos de Tipo de Transferencia de


datos incompletos reparto necesiadades

Movimientos de
Compras
mercancías

l
l El
El tipo
tipo de
de reparto
reparto controla
controla el
el reparto
reparto del
del documento
documento de
de ventas.
ventas.
l
l Las
Las características
características dede diferenciación
diferenciación básicas
básicas de de los
los distintos
distintos tipos
tipos dede posición
posición son:
son:
ll sisi el
el reparto
reparto notifica
notifica una
una necesidad
necesidad de de comercialización.
comercialización.
ll sisi el
el reparto
reparto ha
ha verificado
verificado lala disponibilidad.
disponibilidad.
ll sisi el
el reparto
reparto ha
ha de
de ser
ser entregado.
entregado.
ll qué
qué datos
datos incompletos
incompletos deldel reparto
reparto han han dede aparecer
aparecer enen el
el protocolo.
protocolo.
l
l Puede
Puede transmitir
transmitir directamente
directamente deldel pedido
pedido del del cliente
cliente solicitudes
solicitudes de de pedido
pedido aa la
la compra.
compra. Para
Para este
este fin
fin se
se almacena
almacena lala información
información de
de
control
control necesaria
necesaria para
para la
la compra
compra (p. (p. ej.,
ej., el
el tipo
tipo de
de documento
documento de de compra,
compra, lala clase
clase de
de pedido)
pedido) en
en los
los tipos
tipos de
de reparto
reparto previstos
previstos para
para
este
este proceso.
proceso.
l
l El
El control
control de
de los
los tipos
tipos de
de reparto
reparto definidos
definidos en
en el
el estándar
estándar puede
puede modificarse.
modificarse. También
También pueden
pueden definirse
definirse nuevos
nuevos tipos
tipos de
de reparto.
reparto.
Tipos de reparto definidos en el estándar (extracto)

AT Reparto de consulta

BN Sin planificación de
CN necesidades

Planific. necesidades
CP sobre precisión

DN Devoluciones

l
l No
No todas
todas las
las funciones,
funciones, que,
que, por
por lo
lo general,
general, son
son posibles
posibles para
para un
un reparto,
reparto, son
son razonables
razonables en
en las
las distintas
distintas situaciones.
situaciones.
l
l Las
Las combinaciones
combinaciones de
de funciones
funciones razonables
razonables se
se establecen
establecen con
con tipos
tipos de
de reparto.
reparto.
l
l Con
Con una
una asignación
asignación puede
puede determinar
determinar para
para qué
qué tipos
tipos de
de posición
posición se
se utiliza
utiliza un
un tipo
tipo de
de reparto.
reparto.
l
l Las
Las claves
claves dede los
los tipos
tipos dede reparto
reparto establecidos
establecidos en
en el
el estándar
estándar se
se han
han seleccionado
seleccionado de
de tal
tal modo
modo que
que dan
dan indicacioness
indicacioness sobre
sobre
la
la utilización
utilización
ll 1. 1. Posición
Posición de de la
la clave:
clave:
AA == Consulta
Consulta
BB == Oferta
Oferta
CC == Pedido
Pedido
DD == Devoluciones
Devoluciones
l
l En
En este
este caso
caso dede una
una devolución,
devolución, se
se ha
ha establecido
establecido un un tipo
tipo de
de reparto
reparto propio
propio DN.
DN. Este
Este tipo
tipo de
de reparto
reparto controla
controla que
que se
se
contabilice
contabilice la
la entrada
entrada de
de mercancías
mercancías enen lugar
lugar de
de la
la salida
salida de
de mercancías.
mercancías.
Control: Verificación de disponibilidad y transfer. de necesidades
Material

Grupo de planif.
de necesidades

Grupo de estrategia

Estrategia de
clases necesidad

Transf. necesidades X
Clases necesidad
Tipo de reparto Verific. disponibilidad X Tipo de reparto

Transf. necesidades Transf. necesidades X


Oferta Pedido
Verificación disponibilidad Verific. necesidades X

l
l El
El hecho
hecho de de que
que se
se lleve
lleve aa cabo
cabo oo no
no la
la verificación
verificación dede disponibilidad
disponibilidad yyla la transferencia
transferencia dede necesidades
necesidades depende
depende de de la
la categoría
categoría dede necesidades.
necesidades. En En elel tipo
tipo de
de reparto
reparto sese
puede
puede parametrizar
parametrizar sisi no no sese ejecuta
ejecuta una
una verificación
verificación de de disponibilidad
disponibilidad yyuna una transferencia
transferencia de de necesidades.
necesidades.
l
l Ejemplo:
Ejemplo:
Al
Al realizar
realizar ofertas,
ofertas, usted
usted no no quiere
quiere todavía
todavía queque se
se lleve
lleve aa cabo
cabo lala verificación
verificación de de disponibilidad
disponibilidad yyla la transferencia
transferencia de de necesidades.
necesidades. Esto
Esto se
se ha
ha de
de ejecutar
ejecutar cuando
cuando sese lleve
lleve aa
cabo
cabo elel tratamiento
tratamiento de de la
la orden.
orden.
Para
Para ello
ello tiene
tiene que
que activar
activar la la verificación
verificación de de disponibilidad
disponibilidad yy la la transferencia
transferencia de de necesidades
necesidades en en lala categoría
categoría de de necesidades.
necesidades.
En
En el
el tipo
tipo de
de reparto
reparto para
para la la oferta
oferta tiene
tiene queque desactivarse
desactivarse la la verificación
verificación de de disponibilidad
disponibilidad yyla la transferencia
transferencia de de necesidades
necesidades yyactivarse
activarse en
en el
el tipo
tipo de
de reparto
reparto para
para el
el
pedido.
pedido.
l
l La
La categoría
categoría de de necesidades
necesidades se se encuentra
encuentra aa través
través dede una
una serie
serie ddee parametrizaciones
parametrizaciones en en el
el registro
registro maestro
maestro de de materiales:
materiales:
El
El grupo
grupo de de estrategia
estrategia se se indica
indica en
en elel registro
registro maestro
maestro de de materiales.
materiales. ConCon el el grupo
grupo dede estrategia
estrategia se se determina
determina unauna clase
clase dede necesidad
necesidad al al crear
crear unun pedido.
pedido. LasLas clases
clases dede
necesidad
necesidad pueden
pueden oo bien
bien ser
ser una
una necesidad
necesidad de de pedido,
pedido, unauna necesidad
necesidad de de entrega
entrega oo una
una necesidad
necesidad individual
individual de de cliente.
cliente.
El
El grupo
grupo de de planificación
planificación de de necesidades
necesidades también
también se se indica
indica enen el
el registro
registro maestro
maestro dede materiales.
materiales. Si Si no
no se
se ha
ha actualizado
actualizado el el grupo
grupo de
de estrategia,
estrategia, la la clase
clase de de necesidad
necesidad se se
determinará
determinará aa través
través del
del grupo
grupo de de planificación
planificación de de necesidades.
necesidades.
Una
Una clase
clase dede necesidad
necesidad tiene
tiene queque estar
estar asignada
asignada enen elel Customizing
Customizing aa una una categoría
categoría de de necesidades.
necesidades.
Asignación: Tipo de posición - Tipo de reparto

Tipo de posición

Característica de
Material / Centro planif. de necesidades

• Propuesta del Sist.


Tipo(s) de reparto • Alternativas

l
l Los
Los tipos
tipos de
de reparto
reparto se
se asignan
asignan aa tipos
tipos de
de posiciones.
posiciones.
l
l El
El objetivo
objetivo de
de esta
esta asignación
asignación es
es
l
l proponer
proponer un
un tipo
tipo de
de reparto
reparto en
en la
la entrada
entrada de
de documentos
documentos del
del Sistema
Sistema
l
l establecer
establecer los
los tipos
tipos de
de reparto
reparto que
que el
el usuario
usuario puede
puede seleccionar
seleccionar durante
durante la
la modificación
modificación de
de la
la propuesta.
propuesta.
l
l El
El sistema
sistema intenta,
intenta, accediendo
accediendo por
por primera
primera vez,
vez, determinar
determinar el
el tipo
tipo de
de reparto
reparto con
con el
el tipo
tipo de
de posición
posición de
de la
la posición
posición yy con
con la
la
característica
característica de
de planificación
planificación de
de necesidades
necesidades del
del material.
material.
En
En el
el caso
caso de
de que
que para
para la
la combinación
combinación afectada
afectada del
del tipo
tipo de
de posición
posición yy de
de la
la característica
característica de
de planificación
planificación de
de necesidades
necesidades
no
no se
se haya
haya determinado
determinado ningún
ningún tipo
tipo de
de reparto,
reparto, el
el Sistema
Sistema establecerá,
establecerá, en
en un
un segundo
segundo acceso,
acceso, el
el tipo
tipo de
de reparto
reparto tan
tan sólo
sólo aa
través del tipo de posición.
través del tipo de posición.
l
l Esto
Esto significa
significa que
que indicar
indicar la
la característica
característica de
de la
la planificación
planificación de
de necesidades
necesidades no
no es
es algo
algo obligatorio
obligatorio en
en la
la asignación.
asignación. No
No
obstante, puede utilizarse para un control más exacto.
obstante, puede utilizarse para un control más exacto.
Ordenar la entrega de pedido abierto

Pedido Entregas

Pedido abierto
Pedido Entregas

Pedido Entregas

Actualización de las cantidades solicitadas

l
l Un
Un pedido
pedido abierto
abierto es
es un
un acuerdo
acuerdo de
de marco
marco entre
entre un
un comprador
comprador yy un
un vendedor,
vendedor, válido
válido durante
durante un
un período
período de
de tiempo
tiempo
concreto. El pedido abierto no contiene ningún reparto (datos e entrega), y su entrega se ordena mediante un pedido.
concreto. El pedido abierto no contiene ningún reparto (datos e entrega), y su entrega se ordena mediante un pedido.
l
l En
En el
el pedido
pedido abierto
abierto se
se acuerda
acuerda una
una cantidad
cantidad comprada
comprada total
total para
para un
un material
material concreto
concreto con
con un
un acuerdo
acuerdo especial
especial sobre
sobre el
el
precio.
precio.
l
l Puede
Puede determinar
determinar qué
qué clases
clases de
de pedido
pedido pueden
pueden emplearse
emplearse para
para una
una orden
orden de
de entrega
entrega para
para pedido
pedido abierto.
abierto.
l
l Para
Para el
el pedido
pedido abierto
abierto son
son posibles
posibles las
las mismas
mismas funciones
funciones que
que para
para el
el pedido
pedido (p.
(p. ej.
ej. Determinación
Determinación de
de precio)
precio)
l
l la
la clase
clase de
de documento
documento proporcionada
proporcionada para
para los
los pedidos
pedidos abiertos
abiertos en
en el
el Sistema
Sistema estándar
estándar es:
es:
l
l KM
KM -- Pedido
Pedido abierto
abierto en
en cantidad
cantidad
Suministrar plan de entregas

Entregas
Plan de entregas

Entregas

Entregas

l
l Un
Un plan
plan de
de entregas
entregas es
es un
un acuerdo
acuerdo de
de marco
marco entre
entre un
un comprador
comprador yy un
un vendedor,
vendedor, válido
válido para
para un
un período
período de
de tiempo
tiempo concreto.
concreto.
l
l A
A diferencia
diferencia del
del contrato,
contrato, el
el plan
plan de
de entregas
entregas contiene
contiene repartos
repartos (datos
(datos entrega).
entrega).
Así,
Así, el
el plan
plan de
de entrega
entrega sigue
sigue siendo
siendo procesado
procesado mediante
mediante entregas.
entregas.
l
l Para
Para los
los requisitos
requisitos específicos
específicos de
de los
los abastecedores
abastecedores de
de la
la industria
industria del
del automóvil,
automóvil, el
el plan
plan de
de netregas
netregas ofrece
ofrece funciones
funciones adicionales,
adicionales,
que trataremos en otro curso.
que trataremos en otro curso.
l
l En
En el
el plan
plan de
de entregas
entregas pueden
pueden procesarse
procesarse las
las mismas
mismas funciones
funciones que
que en
en el
el pedido.
pedido.
l
l Para
Para los
los planes
planes de
de entregas
entregas se
se han
han instalado
instalado en
en el
el Sistema
Sistema estándar
estándar las
las clases
clases de
de documentos
documentos siguientes:
siguientes:
l
l LP
LP -- plan
plan de
de entregas
entregas
l
l LZ
LZ -- plan
plan de
de entregas
entregas con
con orden
orden de
de entrega
entrega
Datos contractuales en los documentos de compra
Clase doc. Compra: WV
Datos contrato permitidos: X

Clase doc. compra: WV Datos contrato


Contrato mantenimiento Inicio contarto: 07.01.
Fin contrato: 31.12.
Cliente K1 Cabecera
Fecha instalación:
Fecha aceptación:
M1 1 uni. Posición Concertación contrato:
Fecha desmontaje:

Fecha preferente de
rescisón:
Parte de rescensión:
Entrada rescensión:

l
l Existen
Existen otras
otras dos
dos clases
clases de
de contrato:
contrato:
l
l MV
MV -- contrato
contrato de
de alquiler
alquiler
l
l WV
WV -- contrato
contrato de
de mantenimiento
mantenimiento
l
l El
El contrato
contrato de
de mantenimiento
mantenimiento se se cierra
cierra para
para productos
productos queque el
el cliente
cliente lleva
lleva utilizando
utilizando durante
durante mucho
mucho tiempo
tiempo yy que
que deben
deben mantenerse
mantenerse durante
durante ese
ese
tiempo.
tiempo. Los objetos para los que el cliente haya cerrado un contrato de mantenimiento, deben poder diferenciarse claramente en el Sistema. Esto
Los objetos para los que el cliente haya cerrado un contrato de mantenimiento, deben poder diferenciarse claramente en el Sistema. Esto
es
es posible
posible gracias
gracias aa la
la distribución
distribución dede números
números en
en serie
serie para
para cada
cada objeto
objeto comprado.
comprado. El El número
número dede serie
serie se
se almacena
almacena enen el
el contrato
contrato dede
mantenimiento.
mantenimiento.
l
l En
En relación
relación con
con los
los contratos
contratos dede mantenimiento,
mantenimiento, se se ofrecen
ofrecen las
las funciones
funciones “gestión
“gestión de
de servicios”,
servicios”, de
de la
la que
que trataremos
trataremos en
en un
un curso
curso posterior.
posterior.
l
l Los
Los contratos
contratos sese estructuran
estructuran en
en forma
forma de
de documentos
documentos de de compra.
compra.
l
l En
En la
la clase
clase de
de documento
documento de de compra
compra sese determina
determina sisi se
se permiten
permiten datos
datos contractuales
contractuales adicionales.
adicionales. Los
Los datos
datos contractuales
contractuales pueden
pueden actualizarse
actualizarse en
en
la
la cabecera o en la posición. Los datos contractuales de la cabecera son válidos para todas las posiciones siempre que los datos de desviación no
cabecera o en la posición. Los datos contractuales de la cabecera son válidos para todas las posiciones siempre que los datos de desviación no se
se
registren
registren en
en las
las posiciones.
posiciones.
Consignación

Reposición de artículos en consignación

SD - AG Cliente

Toma de artículos en consignación

Cliente

l
l Se
Se entiende
entiende por
por gestión
gestión de
de artículos
artículos en
en consignación,
consignación, la
la entrega
entrega de
de mercancías
mercancías aa un
un cliente
cliente que
que permanecen
permanecen en
en posesión
posesión del
del
vendedor hasta que vayan a ser utilizadas.
vendedor hasta que vayan a ser utilizadas.
l
l Cuando
Cuando elel cliente
cliente toma
toma las
las mercancías
mercancías del
del stock
stock de
de artículos
artículos en
en consignación,
consignación, se
se realiza
realiza el
el cálculo.
cálculo.
Hasta
Hasta entonces,
entonces, tiene
tiene derecho
derecho aa devolver
devolver las
las mercancías
mercancías en
en consignación
consignación que
que no
no necesite.
necesite.
l
l Si
Si los
los stocks
stocks de
de artículos
artículos en
en consignación
consignación nono se
se gestionasen
gestionasen por
por medio
medio dede un
un solicitante,
solicitante, sino
sino por
por medio
medio de
de una
una función
función
central,
central, podría
podría emplearse
emplearse lala función
función de
de interlocutor
interlocutor responsable
responsable de
de stock
stock especial.
especial.
Consignación

Reposición de artículos en consignación

Reposición de
Salida de
artículos en Entrega Cliente: 1
mercancías
consignación

Toma de artículos en consignación

Toma de artículos Salida de


Entrega Factura
en consignación mercancías

l
l Gestione
Gestione la
la reposición
reposición de
de artículos
artículos en
en consignación
consignación con
con la
la clase
clase de
de pedido
pedido KB.
KB. Mediante
Mediante la
la salida
salida de
de mercancías
mercancías se
se
estructura
estructura un stock especial del cliente. Sin embargo, las mercancías se encuentran todavía en el stock valorado de su
un stock especial del cliente. Sin embargo, las mercancías se encuentran todavía en el stock valorado de su
centro
centro suministrador.
suministrador. Esta
Esta actividad
actividad no
no se
se factura,
factura, ya
ya que
que elel stock
stock de
de artículos
artículos en
en consignación
consignación sigue
sigue siendo
siendo propiedad
propiedad de
de
su empresa.
su empresa.
l
l Gestione
Gestione lala toma
toma de
de artículos
artículos en
en consignación
consignación con
con la
la clase
clase de
de pedido
pedido KE.
KE. Mediante
Mediante la
la salida
salida de
de mercancías
mercancías se
se reduce
reduce tanto
tanto
el stock especial del cliente como el stock de su centro suministrador. Esta operación es susceptible de facturación.
el stock especial del cliente como el stock de su centro suministrador. Esta operación es susceptible de facturación.
Consignación

Recogida de artículos en consignación

Recogida de
Salida de
artículos en Entrega Cliente: 1
mercancías
consignación

Retorno de artículos en consignación

Retorno de
Salida de
artículos en Entrega Abono
mercancías
consignación

l
l En
En caso
caso de
de que
que el
el cliente
cliente devuelva
devuelva la
la mercancía,
mercancía, represéntelo
represéntelo con
con la
la orden
orden de
de pedido
pedido KA
KA (recogida
(recogida de
de artículos
artículos en
en
consignación). Esta operación descarga el stock especial del cliente al salir la mercancía.
consignación). Esta operación descarga el stock especial del cliente al salir la mercancía.
Al
Al igual
igual que
que la
la reposición
reposición de
de artículos
artículos en
en consignación,
consignación, esta
esta operación
operación no
no es
es susceptible
susceptible de
de facturación.
facturación.
l
l Cuando
Cuando desee
desee hacer
hacer que
que una
una toma
toma de
de artículos
artículos en
en consignación
consignación pueda
pueda devolverse,
devolverse, gestiónela
gestiónela con
con la
la clase
clase de
de documento
documento de
de
compra
compra KR.
KR. Al
Al salir
salir la
la mercancía,
mercancía, el
el stock
stock especial
especial del
del cliente
cliente vuelve
vuelve aa estructurarse.
estructurarse. Además,
Además, se
se genera
genera un
un abono.
abono.
Documentos de venta incompletos

Doc. venta

Solicitante: K1

¿ Datos
incompletos ?

No es posible archivar el documento No es posible archivar el documento

El documento debe actualizarse El documento puede bloquearse para


completamente primero las funciones siguientes:
- copiar
- entregar
- facturar

l
l Puede
Puede controlar,
controlar, para
para cada
cada clase
clase de
de documento,
documento, sisi pueden
pueden archivarse
archivarse los
los documentos
documentos de
de venta
venta incompletos
incompletos oo sisi tiene
tiene que
que actualizarse
actualizarse
al completo primero.
al completo primero.
l
l Puede
Puede controlar
controlar qué
qué datos
datos incompletos
incompletos tienen
tienen efecto
efecto sobre
sobre el
el procesamiento
procesamiento del
del documento.
documento.
Cuando,
Cuando, p.
p. ej.
ej. falten
falten condiciones
condiciones de
de pago,
pago, puede
puede entregar
entregar el
el pedido,
pedido, pero
pero no
no facturarlo.
facturarlo.
Por
Por otra
otra parte,
parte, p.
p. ej.
ej. faltará
faltará un
un número
número de
de pedido
pedido en
en el
el protocolo,
protocolo, que
que sin
sin embargo
embargo no
no tienen
tienen ningún
ningún efecto
efecto sobre
sobre el
el posterior
posterior
procesamiento
procesamiento del
del documento.
documento.
Determinación de texto
Textos
Textos centrales cliente
(1)
Textos comercial. cliente
Doc. comercial cabecera Clases texto
Doc. comercial posición
(2) Texto 1
Esquema texto Texto 2
Secuencia de acceso Texto 3
Doc. de ventas Texto 1 Texto 1
Entrega Texto 3 Texto 3 (3)
(4) Factura

Asignación esquema texto Clases texto


Pedido estándar 1º texto del doc. de referencia
Texto 1
Oferta 2º texto del maestro de clientes
Texto 2
Pedido abierto

l
l Para
Para las
las diversas
diversas áreas
áreas en
en las
las que
que aparecen
aparecen textos,
textos, puede
puede definir
definir clases
clases de
de texto.
texto.
l
l En
En el
el esquema
esquema dede texto,
texto, liste
liste las
las clases
clases de
de texto.
texto.
l
l En
En el
el esquema
esquema dede texto
texto para
para documentos,
documentos, remita
remita por
por cada
cada clase
clase de
de texto
texto aa una
una secuencia
secuencia de de acceso
acceso que
que indica
indica en
en qué
qué orden
orden yy bajo
bajo qué
qué circunstancias
circunstancias elel Sistema
Sistema
puede
puede determinar
determinar automáticamente
automáticamente la la clase
clase de
de texto.
texto. Cuando
Cuando instale
instale una
una secuencia
secuencia de de acceso
acceso nueva
nueva oo modifique
modifique secuencias
secuencias de
de acceso
acceso ya
ya existentes,
existentes, deberá
deberá
llevar
llevar aa cabo
cabo una
una generación
generación de de los
los accesos
accesos para
para que
que la
la nueva
nueva secuencia
secuencia de
de acceso
acceso oo las
las modificaciones
modificaciones queden
queden disponibles
disponibles desde
desde un
un punto
punto de
de vista
vista productivo.
productivo.
l
l Asigne
Asigne elel esquema
esquema dede texto:
texto:
Esquema
Esquema de
de clientes
clientes Grupo
Grupo de
de cuentas
cuentas
Esquema de ventas
Esquema de ventas Clase
Clase de documento de
de documento de ventas,
ventas, tipo
tipo de
de posición
posición del
del documento
documento de
de ventas
ventas
Esquema
Esquema de
de envío
envío Clase
Clase de
de entrega,
entrega, tipo
tipo de
de posición
posición de
de la
la entrega
entrega
Esquema
Esquema de
de factura
factura Clase
Clase de
de factura
factura
Clase de mensajes en ventas
Confirmación pedido
BA00
BA01 (EDI)
Gestión de créditos Contab. ventas contado
KRML (Mail) RD03

Clases mensaje

Confirmación consulta Oferta


AF00 AN00
Confirmación contacto
KO00

l
l Un
Un mensaje
mensaje es
es una
una herramienta
herramienta de
de comunicación
comunicación que
que respalda
respalda el
el intercambio
intercambio de
de información
información entre
entre interlocutores
interlocutores //
sistemas.
sistemas.
l
l Los
Los mensajes
mensajes pueden
pueden enviarse
enviarse aa documentos
documentos de
de ventas
ventas diversos
diversos (p.
(p. ej.
ej. consulta,
consulta, oferta,
oferta, pedido).
pedido).
l
l Puede
Puede hacer
hacer que
que la
la determinación
determinación de
de mensajes
mensajes dependa
dependa de
de diversos
diversos criterios.
criterios. Para
Para ello,
ello, emplee
emplee la
la técnica
técnica de
de
condiciones.
condiciones.
l
l Diferenciamos
Diferenciamos entre
entre mensajes
mensajes de
de cabecera
cabecera yy de
de posición.
posición.
Un
Un mensaje
mensaje de
de cabecera
cabecera se
se refiere
refiere aa todo
todo el
el documento;
documento; un
un mensaje
mensaje de
de posición
posición puede
puede imprimirse
imprimirse para
para cada
cada posición
posición de
de
documento.
documento.
Medios de envío

Mensajes

Medios de envío

Telex
Teletex EDI
Telefax Mail
Salida de impresión externo
interno (SAP-MAIL)

l
l Con
Con los
los medios
medios de
de envío,
envío, defina
defina cómo
cómo debe
debe expedirse
expedirse el
el mensaje.
mensaje. Puede
Puede acordar,
acordar, p.
p. ej.
ej. con
con un
un cliente,
cliente, que
que la
la
confirmación del pedido se envíe vía EDI, o que se envíe una confirmación por Internet.
confirmación del pedido se envíe vía EDI, o que se envíe una confirmación por Internet.
l
l El
El procesamiento
procesamiento del
del mensaje
mensaje (es
(es decir,
decir, el
el envío
envío de
de información)
información) lo
lo controla
controla el
el programa
programa dede tratamiento
tratamiento
correspondiente.
correspondiente. Puede asignar un programa con el formulario correspondiente a cada clase de
Puede asignar un programa con el formulario correspondiente a cada clase de mensaje
mensaje yy medio
medio de
de
envío.
envío.
Visión general, determinación de mensajes
Esquema Doc. de ventas (TA)
Org. ventas : 0001
BA00 Confirmación pedido
Canal distrib.: 01
MAIL Mail
Sector : 07
Cliente : K1
Clase condición: BA00
Secuencia acceso: 0001 Mensajes:
BA00 Confirmación pedido
Secuencia acceso: 0001 Mail Mail

1. Org. ventas/canal distrib./sector/cliente


2. Org. ventas/cliente

Registros de condiciones para BA00


ningún registro disponible Interlocutor
Medio
0001 || “ “ “ “
Modalidad

l
l la
la determinación
determinación de
de mensajes
mensajes se
se lleva
lleva aa cabo
cabo (al
(al igual
igual que
que la
la determinación
determinación de
de precios)
precios) mediante
mediante la
la técnica
técnica de
de
condiciones.
condiciones.
l
l Un
Un registro
registro de
de condiciones
condiciones representa
representa la
la condición
condición para
para una
una clase
clase de
de mensaje,
mensaje, bajo
bajo la
la cual
cual el
el mensaje
mensaje debe
debe ser
ser
propuesto.
propuesto.
l
l El
El mensaje
mensaje se
se envía
envía al
al interlocutor
interlocutor que
que cuenta
cuenta con
con esta
esta función
función de
de interlocutor
interlocutor enen el
el objeto
objeto subyacente
subyacente (p.
(p. ej.
ej. pedido).
pedido).
Los mensajes independientes del interlocutor también son posibles (p. ej. etiquetas).
Los mensajes independientes del interlocutor también son posibles (p. ej. etiquetas).
l
l En
En la
la imagen
imagen del
del mensaje
mensaje en
en los
los documentos
documentos de
de ventas
ventas puede
puede verificar
verificar la
la determinación
determinación de
de mensajes
mensajes mediante
mediante la
la
función análisis. ¿ Por qué se ha propuesto o no se ha determinado un mensaje concreto
función análisis. ¿ Por qué se ha propuesto o no se ha determinado un mensaje concreto ? ?
SD-SLS: Sales
3.2. Pedidos

3.2. Pedidos

3.2.1. Entrada de pedido

3.2.2. Programación de entregas

3.2.3. Aplicación de condiciones comerciales


SD-SLS: Sales
3.2.1. Entrada de pedido

Lugar de expedición A
Pedido May
compras Pedido l Determinación
ventas lugar de
expedición
l Programación

l Precios
l Interlocutores Centro 1
l Proceso textos

l Verificación disponibilidad
l Transferencia necesidades

A A

B B
SD-SLS: Sales
3.2.1. Entrada de pedido

Datos comerciales
Precios
Cabecera Interlocutores
Textos
Fecha pedido compras
Posición 1 etc.

Reparto 1 Datos comerciales


Precios
Posición 2 Textos
Interlocutores
Reparto 1 etc.

Ventas
Reparto 2 Expediciones
Aprovisionamiento
Datos del documento de ventas
Datos mercantiles
Condiciones
Interlocutores
Cabecera Textos
Datos de pedido
Posición 1 etc.

Reparto 1 Datos mercantiles


Condiciones
Posición 2 Textos
Interlocutores
etc.
Reparto 1
Ventas
Reparto 2 Expedición
Aprovisionamiento

l
l Un
Un documento
documento de
de ventas
ventas puede
puede contener
contener un
un número
número arbitrario
arbitrario de
de posiciones.
posiciones.
l
l Cada
Cada posición
posición puede
puede tener
tener un
un número
número arbitrario
arbitrario de
de subdivisiones
subdivisiones según
según la
la fecha
fecha yy cantidad
cantidad (repartos).
(repartos).
l
l Los
Los datos
datos comerciales,
comerciales, que
que son
son válidos
válidos para
para todo
todo el
el documento
documento de
de ventas,
ventas, están
están contenidos
contenidos en
en la
la cabecera
cabecera del
del
documento.
documento.
l
l Cada
Cada posición
posición tiene
tiene sus
sus propios
propios datos
datos comerciales,
comerciales, p.
p. ej.,
ej., incoterms,
incoterms, condiciones
condiciones de
de pago,
pago, etc.
etc.
l
l El
El reparto
reparto contiene
contiene los
los datos
datos de
de ventas,
ventas, expedición
expedición yy aprovisionamiento.
aprovisionamiento. Cada
Cada posición
posición necesita
necesita por
por lo
lo menos
menos un
un
reparto, ya que el plazo de entrega y la cantidad de pedido se encuentran en el reparto.
reparto, ya que el plazo de entrega y la cantidad de pedido se encuentran en el reparto.
SD-SLS: Sales
3.2.1. Entrada de pedido

VERIFICACIÓN DE CRÉDITO

Pedido

Vendido a : 1
Pagado por : P1
Valor Neto :10.000

Partida Vcto.

P1 Valor
10 14087.000
Límite de Crédito : 100.000
20 19083.000
P. Abiertos: 98.000

El límite de crédito se
excede en 8.000
SD-SLS: Sales
3.2.1. Entrada de pedido

VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD

Movimientos de entrada

+ Ordenes Ordenes
Stock
de compra planificadas

Pedidos Entregas Reservas


-
Movimientos de salida
SD-SLS: Sales
3.2.2. Programación de entregas

Fecha pedido Disponibilidad Programación Carga Salida Fecha entrega


material transporte mercancías

Tiempo tránsito

Tiempo carga
Tiempo preparación
(pick/pack)

Tiempo programación transp.


Programación
Fecha de Puesta a Planificación Salida de Fecha
Cargar
pedido disposición transporte mercancías entrega

Tiempo de tránsito
Tiempo de carga

Tiempo de preparación

Tiempo de adelanto

Planificación de transporte

l
l En
En la
la aceptación
aceptación de de pedidos,
pedidos, el
el Sistema
Sistema puedepuede determinar
determinar la
la fecha
fecha dede puesta
puesta aa disposición
disposición dede material
material necesaria
necesaria partiendo
partiendo del
del pl
plazo
azo preferente
preferente dede entrega
entrega
del
del cliente
cliente yy en
en función
función dede los
los destinatarios
destinatarios de de mercancías,
mercancías, la
la ruta,
ruta, elel puesto
puesto de
de envío
envío yy el
el material.
material. En
En esta
esta modalidad,
modalidad, la la mercancía
mercancía aa entregar
entregar tiene
tiene que
que
estar
estar aa disposición
disposición para
para el
el envío.
envío. Nota:
Nota: la la fecha
fecha más
más próxima,
próxima, la la fecha
fecha dede puesta
puesta aa disposición
disposición dede material
material oo la
la fecha
fecha de
de planificación
planificación de
de transporte,
transporte,
determina
determina el el inicio
inicio necesario
necesario dede las
las actividades.
actividades.
l
l La
La programación
programación tiene tiene en
en cuenta
cuenta loslos siguientes
siguientes tiempos:
tiempos:
l
l Tiempo
Tiempo de
de tránsito:
tránsito: Tiempo
Tiempo necesario
necesario para
para transportar
transportar una
una mercancía
mercancía al
al destinatario.
destinatario.
l
l Tiempo de carga:
Tiempo de carga: Tiempo necesario para cargar una mercancía
Tiempo necesario para cargar una mercancía ..
l
l Tiempo
Tiempo dede prepar.:
prepar.: Tiempo
Tiempo necesario
necesario para
para asignar
asignar unauna mercancía
mercancía aa unauna entrega,
entrega, para
para elel picking,
picking, para
para embalar,
embalar, etc.
etc.
l
l Tiempo
Tiempo planificación
planificación dede transporte:
transporte: Tiempo
Tiempo necesario
necesario para
para organi
organizarzar el
el transporte
transporte (p.
(p. ej.
ej. reservar
reservar un un camión).
camión). La
La unidad
unidad para
para todos
todos los
los datos
datos
de
de tiempo
tiempo es
es el
el día
día (con
(con dos
dos posiciones
posiciones después
después de de la
la coma).
coma).
l
l Con
Con cada
cada documento
documento de de ventas
ventas se
se puede
puede controlar
controlar sisi se
se tiene
tiene que
que llevar
llevar aa cabo
cabo la
la programación
programación de de envío
envío yy la
la de
de transporte.
transporte.
l
l El
El sistema
sistema tiene
tiene en
en cuenta
cuenta distintos
distintos calendarios
calendarios en
en el
el momento
momento de
de la
la programación:
programación:
Calendario
Calendario deldel lugar
lugar de
de descarga
descarga del
del destinatario
destinatario de
de la
la mercancía.
mercancía.
Calendario
Calendario de
de la
la ruta.
ruta.
Calendario
Calendario del puesto de
del puesto de envío
envío
Con
Con esto,
esto, se
se pueden
pueden tener
tener en
en cuenta
cuenta los
los horarios
horarios de
de trabajo
trabajo individuales
individuales de
de los
los responsables.
responsables.
SD-SLS: Sales
3.2.3. Aplicación de condiciones comerciales
Organización ventas, Canal distribución, Sector

Clase doc. ventas Esquema cálculo Solicitante

Paso Clase cond. Descripción Paso ref. Manual Req.

1 XXX1 Precio 2
2 Valor bruto
3 XXX2 Desc. especial 2
4 XXX3 Descuento % 2 2
5 XXX4 Descuento % X 2
6 Valor descuento 3-5
7 Valor neto 1

8 XXX5 Desc. cab. %


9 XXX6 Portes X
10 Valor neto 2

11 XXX7 IVA repercutido


12 Base desc. p.p.
13 XXX8 Desc. p.p.
Esquema de cálculo
Organización ventas, canal dostribución, sector

Docum. comercial Docum. comercial Docum. comercial

Nivel Clase condición Denominación Nivel referencia Manual Cláus. cond.

1 PR00 Precio 2
2 Valor bruto
3 KA00 Descto. promoc. 2
4 RA01 Descuento % 2 2
5 RA00 Descuento % X 2
6 Valor descuento 3-5
7 Valor neto
8 HA00 Desc. cabecera % X
9 HD00 Porte
10 Valor neto2
11 MWST IVA repercutido
12 Base descuento
10 SKTO Descuento

l
l Todas
Todas las
las clases
clases de
de condición
condición posibles
posibles en
en el
el marco
marco dede la
la determinación
determinación de
de precio
precio sese establecen
establecen en
en el
el esquema
esquema de
de cálculo.
cálculo.
l
l Allí
Allí también
también sese pueden
pueden indicar
indicar condiciones
condiciones entre
entre las
las cuales
cuales debe
debe considerarse
considerarse la
la condicón
condicón única.
única.
l
l Además
Además aquí
aquí se
se establece
establece la
la secuencia
secuencia con
con la
la que
que se
se parametrizan
parametrizan las
las condiciones
condiciones en
en el
el documento
documento comercial.
comercial.
l
l El
El esquema
esquema de
de cálculo
cálculo permite
permite cualquier
cualquier subtotal
subtotal entre
entre el
el precio
precio bruto
bruto yy el
el neto.
neto.
l
l En
En el
el esquema
esquema de
de cálculo
cálculo se
se puede
puede caracterizar
caracterizar una
una clase
clase de
de condición
condición como
como estadística.
estadística.
Secuencia de acceso
Clase condic.

PR00 Precio Secuencia acceso: PR00

K007 Descuento Secuencia acceso: K007

Reducción para cliente


K020 Secuencia acceso: K020
importante

Sec. acceso Tablas de condición

PR00 1. Cliente/material
especial
2. Lisat precios/moneda/material

3. Material

l
l Para
Para cada
cada clase
clase de
de condición
condición dentro
dentro del
del esquema
esquema de
de cálculo
cálculo está
está establecida
establecida una
una estrategia
estrategia de
de búsqueda
búsqueda (=
(= secuencia
secuencia de
de
acceso).
acceso).
l
l Esta
Esta estrategia
estrategia de
de búsqueda
búsqueda establece
establece en
en qué
qué secuencia
secuencia deben
deben leerse
leerse registros
registros de
de condición
condición de
de una
una clase
clase de
de condición.
condición.
l
l Cada
Cada acceso
acceso de
de la
la secuencia
secuencia de
de acceso
acceso consta
consta de
de una
una tabla
tabla de
de condición.
condición.
l
l La
La tabla
tabla de
de condición
condición es
es una
una combinación
combinación de
de campos
campos que
que constituye
constituye la
la clave
clave de
de un
un registro
registro de
de condición.
condición.
l
l Se
Se puede
puede hacer
hacer que
que un
un acceso
acceso dependa
dependa de
de condiciones.
condiciones.
Visión gral.: parametriz. de determin. de precio
1. Tabla 2. Sec. acceso
1. Cliente/Material
Material 2. Material Precio
Cliente/Material Desc. cliente
: Material
3. Clase de condición
Precio
Descuento material

4. Esquema de cálculo
1. Precio
2. Descuento material Estándar
Gratuito
5. Determ. esquema
Org. vent. Canal distr. Sector Doc. ventas Cliente
0001 01 01 A 1 Estándar

l
l Tabla
Tabla :: definición
definición de
de la
la clave
clave para
para registros
registros de
de condición
condición
l
l Secuencia
Secuencia de
de acceso
acceso :: secuencia
secuencia de
de las
las tablas
tablas de
de condición
condición para
para acceso
acceso aa los
los registros
registros de
de condición.
condición.
l
l Clase
Clase de
de condición
condición :: descripción
descripción del
del elemento
elemento de
de precio
precio
parámetros
parámetros de
de control
control para
para determinación
determinación de
de precio
precio
definición
definición de
de límites
límites superiores
superiores // inferiores
inferiores
limitación
limitación de
de las
las posibilidades
posibilidades de
de modificación
modificación
l
l Esquema
Esquema de
de cálculo
cálculo :: establecimiento
establecimiento de
de las
las clases
clases de
de condición
condición aa considerar
considerar
Modificación de precio manual en el documento

Condiciones de precio

PR00 Precio 100,- DEM


KA00 Descuento 1 - %

Modificación Condiciones de precio

PR00 Precio 90,- DEM Imagen detallada


KA00 Descuento 1 - % modificado manualmente
RC00 Descuento 10,- DEM
entrado manualmente

l
l Los
Los precios,
precios, recargos
recargos yy reducciones
reducciones determinados
determinados automáticamente
automáticamente por
por el
el sistema
sistema se
se pueden
pueden modificar
modificar manualmente.
manualmente.
Se
Se caracterizan
caracterizan como
como modificados
modificados manualmente.
manualmente.
l
l En
En los
los registros
registros de
de condición
condición sese pueden
pueden establecer
establecer límites
límites dentro
dentro de
de los
los cuales
cuales está
está permitido
permitido llevar
llevar aa cabo
cabo una
una
modificación
modificación manual
manual (( p.
p. ej.
ej. modificación
modificación de
de una
una reducción
reducción sólo
sólo dentro
dentro de de la
la escala
escala 1,5%
1,5% aa 2,5%).
2,5%).
l
l Además
Además de de las
las condiciones
condiciones determinadas
determinadas manualmente,
manualmente, en
en el
el documento
documento se
se pueden
pueden registrar
registrar condiciones
condiciones manualmente.
manualmente.
Éstas
Éstas se
se caracterizan
caracterizan como
como entradas
entradas manualmente.
manualmente.
l
l La
La modificación
modificación oo adición
adición de
de condiciones
condiciones es
es posible
posible en
en la
la imagen
imagen de
de condición
condición yy en
en la
la visualización
visualización de
de lista
lista de
de espaciado
espaciado
doble.
doble.
l
l Para
Para una
una clase
clase de
de condición
condición se
se puede
puede impedir
impedir la
la modificación
modificación manual.
manual.
Determinación de precio en la factura
Precio: Mat M1 Precio: Mat M1 Reducción

ab 1 UN 10,00 desde 1 UN 11,00 desde


10 UN 9,50 10 UN 10,50 50,00 1%
20 UN 9,00 20 UN 10,00 100,00 2%
Tiempo

Enero Marzo

Pedido Factura A Factura B Factura C Factura D/G/H


Entrega
M1 20 UN M1 10 UN M1 10 UN M1 10 UN M1 10 UN
20 x 9,00 M1 10 UN 10 x 9,50 10 x 10,50 10 x 10,50 10 x 9,00
Descuento manual Descuento manual Reducción 2 % Reducción 2 % Descuento manual
Descuento manual

l
l En
Enelel momento
momento de
dela
lafacturación
facturaciónson
sonposibles
posibleslas
lassiguientes
siguientesclases
clasesde
de determinación
determinación de
de precio
precio::
A:
A: Los
Loselementos
elementosdedeprecio
preciodel
del documento
documentode dereferencia
referenciase
se adoptan
adoptanyy se
seactualizan
actualizansegún
según una
unaescala.
escala.
B:
B: La
Ladeterminación
determinacióndede precio
preciose
selleva
lleva aacabo
cabo de
denuevo.
nuevo.
C:
C: Se
Se adoptan los elementos de precio manual y paraelelresto
adoptan los elementos de precio manual y para restode
deelementos
elementos de
de precio
preciose
seefectúa
efectúaotra
otradeterminación
determinaciónde
de precio.
precio.
D:
D: Se
Seadoptan
adoptanlos
los elementos
elementosde
deprecio
preciodel
del documento
documento de dereferencia
referenciasin
sin modificar.
modificar.
E:
E: Se
Seadoptan
adoptanlos
los elementos
elementosde
deprecio
precioyylos
losvalores
valoresdel
deldocumento
documentode dereferencia
referenciasin
sin modificar.
modificar.
Se
Sevuelven
vuelvenaadeterminar
determinarlaslascondiciones
condiciones para
paradeterminación
determinación de
de impuestos.
impuestos.
F:
F: Sólo se utiliza dentro del programa.
Sólo se utiliza dentro del programa.
G:
G: Se
Seadoptan
adoptanlos los elementos
elementosde
deprecio
preciodel
del documento
documento de
dereferencia
referenciasin
sin modificar.
modificar.
Se
Sevuelven
vuelvenaadeterminar
determinarlaslascondiciones
condiciones para
paradeterminación
determinación de
de impuestos.
impuestos.
H:
H: Se
Seadoptan
adoptanlos
los elementos
elementosde
deprecio
preciodel
del documento
documento de
dereferencia
referenciasin
sin modificar.
modificar.
Se
Sevuelve
vuelveaa determinar
determinarelel porte.
porte.
l
l El
El administrador del sistema puede estableceruna
administrador del sistema puede establecer unaclase
clasede
dedeterminación
determinación de
de precio
preciopor
porclase
clase de
defactura
facturayytipo
tipode
deposición
posiciónoo definir
definirclases
clasesde
dedeterminación
determinaciónde
deprecio.
precio.
l
l También
También puede
puedeespecificar
especificarcómo
cómose
sedebe
debe determinar
determinareleltipo
tipo de
de cambio.
cambio.
SD-SLS: Sales
3.2.3. Aplicación de condiciones comerciales

Esquema cálculo Documento

1. Precio XXX1 Pos 10 120 Pza


2. Descuento 1 XXX2 XXX1 Precio 99 ESP
3. Descuento 2 XXX3 XXX2 Desc. 1 1-
XXX3 Desc. 2 2-%
Clase condición: XXX1 . . .
. . .
. . .
Secuencia acceso: XXX1

Secuencia acceso: XXX1


1. Cliente/Material XXX1
2. Lista precios/Moneda/Material
3. Material Escalado
Registros para clase cond. XXX1 100 ESP desde 1 PC
No existe registro válido 99 ESP desde 100 PC
Existe registro válido 98 ESP desde 200 PC
SD-SLS: Sales
3.2.3. Aplicación de condiciones comerciales

Modelo SAP de aplicación de condiciones

Esquema Determinación
Área Esquema
de cliente de la tipología
de ventas documento
de valoración

Operación
Clase Esquema Determinación
de venta
de condición de cálculo de componentes
y criterios de
valoración
Secuencia Tabla de
de acceso condiciones
Determinación
Registros del valor de las
La flexibilidad que aporta SAP en la de condición condiciones
determinación de la valoración de los
documentos se basa en el encaje de
distintas piezas, cada una de las cuales
juega un papel esencial.
SD-SLS: Sales
3.3. Flujo de documentos

Oferta Pedido Entrega Factura

Abono por
Devolución Entrega
devolución

Flujo de documentos para un pedido


Oferta
. Pedido
. . Entrega
. . . Factura

. . Devolución
. . . Entrega devolución
. . . . Abono por devolución
SD-SHP: Shipping
4. Entregas

4. Entregas

4.1. Resumen de entregas

4.2. Creación entrega

4.3. Determinación del lugar de expedición

4.4. Determinación de rutas

4.5. Picking

4.6. Transporte

4.7. Salida de mercancías


SD-SHP: Shipping
4.1. Resumen entregas

Lugar de expedición Almacén


May

Pedido

l Seguimiento fechas l Picking


l Verificación disponibilidad
l Creación entregas

l Empaquetado l Documentación entrega lSalida mercancías


lTransporte
SD-SHP: Shipping
4.1. Resumen entregas

Pedido
Pedido Entrega
Entrega
Entrega completa

Entrega
Entrega

Pedido
Pedido Entrega
Entrega
Entrega parcial

Entrega
Entrega

Pedido
Pedido

Entrega
Entrega
Combinación pedidos
Pedido
Pedido
SD-SHP: Shipping
4.2. Creación entrega

Pedido
Pedido Entrega
Entrega Protocolo
Protocolo
1 +

Lista vencimiento envío


Pedido Entrega
Entrega
Pedido Pedido
Pedido
Protocolo
Protocolo
2 Pedido
Pedido Pedido Entrega
Entrega +
Pedido
Pedido
Pedido Pedido Entrega
Pedido Entrega

Entrega
3
Clase de entrega

Asignación de números Interlocutor

Control de exportación
Mensajes

Clases de entrega
Nueva determin. de ruta Texots

Transporte Posición indep. del pedido

l
l La
La clase
clase de
de entrega
entrega controla
controla toda
toda la
la entrega.
entrega.
l
l Con
Con lala ayuda
ayuda dede las
las clases
clases de
de entrega
entrega sese tienen
tienen en
en cuenta
cuenta diversas
diversas clases
clases de
de operaciones
operaciones comerciales
comerciales en
en la
la gestión
gestión de
de envíos.
envíos. En
En la
la versión
versión
estándar de SAP se definen, entre otras, las siguientes clases de
estándar de SAP se definen, entre otras, las siguientes clases de entrega: entrega:
LF:
LF: Entrega
Entrega
LO:
LO: Entrega
Entrega sin
sin referencia
referencia (ningún
(ningún pedido
pedido disponible
disponible como
como base
base para
para la
la entrega)
entrega)
LR:
LR: Entrega
Entrega de
de reaprovisionamiento
reaprovisionamiento
NL:
NL: Entrega
Entrega dede reaprovisionamiento
reaprovisionamiento
l
l Con
Con los
los elementos
elementos de
de control
control puede
puede instalarse
instalarse cada
cada clase
clase de
de entrega
entrega de
de tal
tal forma
forma que
que contenga
contenga unun volumen
volumen de
de función
función propio.
propio. Las
Las clases
clases de
de
documento pueden ajustarse de manera específica para la instalación en función de sus requisitos.
documento pueden ajustarse de manera específica para la instalación en función de sus requisitos.
Tipos de posición de la entrega

Relevancia de
picking

Control de Verificar exceso


exportación de suministro
Tipo de
Determinación posición de Textos
autom. de lotes entrega
Verificar cant. mínima Determinación de
de entrega. almacén de picking

l
l El
El tipo
tipo de
de posición
posición controla
controla la
la gestión
gestión de
de las
las posiciones
posiciones de
de entrega
entrega en
en cuestión.
cuestión.
l
l También
También se
se ajustan
ajustan los
los tipos
tipos de
de posición
posición aa los
los requisitos
requisitos especiales
especiales de
de su
su instalación
instalación por
por medio
medio de
de elementos
elementos de
de control.
control.
Acuerdos de entregas parciales
Para toda la operación :

Entrega completa : X / _ ¿ Puede cumplirse el pedido en varias entregas


parciales o tiene que suministrarse
completamente en una única entrega ?

Para la posición individual :

_ Entrega parcial permitida


A un intento de entrega con cant. desigual a cero
B un intento de entrega con una fecha arbitraria
C la entrega sólo puede realizarse por completo
D entrega posteriormente

l
l Los
Los acuerdos
acuerdos dede entregas
entregas parciales
parciales enen el
el nivel
nivel de
de posición
posición significan
significan lolo siguiente:
siguiente:
Puede
Puede registrar
registrar entregas
entregas parciales
parciales para
para una
una posición
posición de
de pedido
pedido hasta
hasta el
el número
número máximo
máximo permitido.
permitido.
Obtendrá
Obtendrá un aviso cuando se haya indicado el número máximo de entregas parciales yy cuando
un aviso cuando se haya indicado el número máximo de entregas parciales cuando lala última
última entrega
entrega no
no
contenga el total de la cantidad de pedido
contenga el total de la cantidad de pedido abierta. abierta.
A:
A: Se
Se realiza
realiza un
un intento
intento de
de entrega
entrega enen la
la fecha
fecha preferente
preferente de
de entrega.
entrega. Si
Si la
la cantidad
cantidad dede entrega
entrega eses mayor
mayor dede cero
cero lala posición
posición dede pedido
pedido se
se
considerará
considerará concluida.
concluida. SiSi la
la cantidad
cantidad dede pedido
pedido coincide
coincide con
con la
la fecha
fecha preferente
preferente de de entrega,
entrega, obtendrá
obtendrá un un aviso.
aviso.
B:
B: la
la entrega
entrega tiene
tiene que
que estar
estar concluida
concluida porpor completo
completo con
con un
un intento
intento de
de entrega
entrega para
para una
una fecha
fecha arbitraria.
arbitraria. Si
Si la
la cantidad
cantidad de de entrega
entrega no
no coincide
coincide
con la cantidad de pedido, obtendrá
con la cantidad de pedido, obtendrá un aviso.un aviso. En una entrega parcial, la cantidad restante no se suministra
En una entrega parcial, la cantidad restante no se suministra
porsteriormente.
porsteriormente. La La posición
posición de de pedido
pedido sese considera
considera concluida
concluida para
para todas
todas las
las cantidades
cantidades dede pedido
pedido (también
(también para
para cero).
cero).
C:
C: Se
Se exige
exige una
una entrega
entrega completa
completa parapara una
una posición
posición de
de pedido.
pedido.
Obtendrá
Obtendrá un un aviso
aviso cuando
cuando cree
cree una
una entrega
entrega parcial.
parcial.
D:
D: Puede
Puede registrar
registrar un
un número
número arbitrario
arbitrario de
de entregas
entregas posteriores
posteriores para
para una
una posiciónde
posiciónde pedido
pedido hasta
hasta que
que se
se haya
haya alcanzado
alcanzado el
el número
número máximo
máximo
permitido
permitido de entregas parciales. En este caso puede entregar la cantidad de pedido originaria. Una posición de pedido valdrá como
de entregas parciales. En este caso puede entregar la cantidad de pedido originaria. Una posición de pedido valdrá como concluida
concluida
una
una vez
vez la
la haya
haya caracterizado
caracterizado manualmente
manualmente comocomo realizada.
realizada.
Tolerancia de faltas

Pedido
Info
material
K1 de cliente

M1 1000 St
Unt. lief. Tol. 20 %

Superada la tolerancia de
Entrega faltas en un 20 %

K1

M1 700 St

l
l En
En la
la posición
posición de
de pedido
pedido se
se puede
puede indicar
indicar en
en porcentaje
porcentaje una
una tolerancia
tolerancia de
de faltas.
faltas. Este
Este valor
valor se
se propone
propone aa partir
partir de
de una
una
información de material de cliente (para el solicitante).
información de material de cliente (para el solicitante).
l
l En
En la
la entrega
entrega se
se permite
permite un
un mensaje
mensaje de
de advertencia
advertencia cuando
cuando la
la desviación
desviación de
de la
la cantidad
cantidad de
de entrega
entrega de
de la
la cantidad
cantidad de
de
pedido supera la tolerancia indicada.
pedido supera la tolerancia indicada.
Tolerancia de exceso de suministro

Pedido
Info
material
K1 de cliente

M2 80 Kl
Tolerancia exceso sum.: 10 %
Tolerancia limitada

Superada la tolerancia de
Entrega exceso de suministro

K1

M2 90 Kl

l
l Se
Se puede
puede exigir
exigir una
una verificación
verificación del
del exceso
exceso de
de suministro
suministro en
en la
la posición
posición de
de entrega.
entrega. En
En este
este punto
punto se
se considera
considera la
la
tolerancia
tolerancia de
de los
los excesos
excesos de
de suministro
suministro del
del pedido.
pedido.
l
l Puede
Puede definir
definir para
para cada
cada tipo
tipo de
de posición
posición de
de entrega
entrega si
si se
se tiene
tiene que
que verificar
verificar el
el exceso
exceso de
de suministro
suministro yy si
si el
el Sistema
Sistema tiene
tiene
que
que emitir
emitir un
un aviso
aviso oo un
un mensaje
mensaje de
de error.
error.
l
l Si
Si la
la tolerancia
tolerancia de
de exceso
exceso de
de suministro
suministro es
es limitada,
limitada, se
se podrá
podrá dejar
dejar constancia
constancia en
en la
la posición
posición de
de pedido
pedido oo en
en la
la
información
información de de materal
materal del
del cliente.
cliente.
Lotes
Pedido
10 Material: M1 100 L
Lote
Entrega
Cant./cant. entrega abierta Cantidad asignada
10 M1 100 L 0L

split de lotes
Entrega
Cant./cant. entrega abierta Cantidad asignada
10 M1 0L 100 L
900001 M1 C1 20 L
900002 M1 C2 80 L

Selección de lote

l
l Para
Para un un material
material sujeto
sujeto aa lote
lote (la
(la característica
característica se se lleva
lleva aa cabo
cabo en
en el
el registro
registro maestro
maestro dede materiales
materiales en en la
la imagen
imagen de de almacenaje
almacenaje yy la la de
de compras)
compras) sese
puede indicar un lote en la imagen detallada de una posición de pedido. Al entregar el pedido de cliente se
puede indicar un lote en la imagen detallada de una posición de pedido. Al entregar el pedido de cliente se adopta el lote en la entrega.adopta el lote en la entrega.
l
l Si
Si en
en el
el pedido
pedido dede cliente
cliente no
no sese indica
indica ningún
ningún lote,
lote, se
se podrá
podrá entrar
entrar un
un lote
lote en
en la
la entrega
entrega en
en la
la imagen
imagen Visión
Visión general
general Picking.
Picking. Como
Como muy muy tarde,
tarde, en
en el
el
momento
momento de de la
la salida
salida de
de mercancías
mercancías tienetiene que
que conocerse
conocerse un un lote.
lote.
l
l Si
Si la
la cantidad
cantidad de de entrega
entrega de de una
una posición
posición se
se compone
compone de de varios
varios lotes,
lotes, se
se tendrá
tendrá que
que utilizar
utilizar la
la función
función dede split
split de
de lotes.
lotes. El
El split
split de
de lotes
lotes se
se puede
puede
realizar de la siguiente manera:
realizar de la siguiente manera:
ll manualmente
manualmente en en la
la imagen
imagen de de split
split de
de lotes
lotes enen la
la entrega
entrega
l
l al
al crear
crear lala entrega
entrega con
con la
la determinación
determinación de
de lotes
lotes automática
automática (para
(para ello,
ello, la
la determinación
determinación de
de lotes
lotes automática
automática tiene
tiene que
que estar
estar activada
activada en
en el
el
nivel
nivel de
de posición
posición de
de entrega)
entrega)
l
l con
con el
el sistema
sistema dede gestión
gestión dede almacén
almacén
l
l La
La gestión
gestión de
de lotes
lotes se
se comenta
comenta en
en detalle
detalle en
en el
el curso
curso LO955.
LO955.
SD-SHP: Shipping
4.3. Determinación del lugar de expedición

Condiciones Grupo Lugar exped. Posibles


Centro
expedición carga (propuesto) Lugares exped.

0003
01 CARTON 0001 0002
0004

Solicitante/
Material Posición pedido
pedido
SD-SHP: Shipping
4.4. Determinación de rutas

¿Desde dónde? ¿Cómo? ¿Qué? ¿Hacia dónde?

Condiciones Grupo
País/zona País/zona Ruta
expediciones transporte

Lugar Solicitante/ Destinatario


Material
de expedición pedido mercancías
SD-SHP: Shipping
4.5. Picking

Almacén Lugar de expedición

Lista May

Entrega 115

Cantidad entregada: 10
Pedido Cantidad recogida: 10 ü
traslado

Confirmación
de picking
Picking

Posición

no relevante para picking relevante para picking


p. ej. servicios textos p. ej. mercancías

Lanzamiento picking
Mensaje a subsistema
a través de orden de pick./lista pick.
a través de WM/orden de transporte

l
l Efectuar
Efectuar el
el picking
picking significa
significa la
la puesta
puesta aa disposición
disposición dentro
dentro de
de los
los plazos
plazos de
de la
la mercancía
mercancía en
en la
la cantidad
cantidad yy la
la calidad
calidad
adecuada para el envío al cliente.
adecuada para el envío al cliente.
l
l Usted
Usted establece
establece la
la relevancia
relevancia del
del picking
picking por
por tipo
tipo de
de posición.
posición.
l
l La
La operación
operación del
del picking
picking se
se distingue
distingue según
según si
si usted
usted además
además de
de la
la gestión
gestión de
de envío
envío también
también emplea
emplea el
el sistema
sistema de
de gestión
gestión
de
de almacenes.
almacenes. Con
Con el
el almacén
almacén se
se determina
determina la
la gestión
gestión mediante
mediante el
el sistema
sistema de
de gestión
gestión de
de almacenes.
almacenes.
l
l Una
Una condición
condición previa
previa para
para la
la contabilización
contabilización de
de salida
salida de
de mercancías
mercancías es
es que
que se
se efectúe
efectúe todo
todo el
el picking
picking de
de las
las posiciones
posiciones
relevantes.
relevantes.
Picking mediante la orden de picking

Entrega 115
Almacén Puesto de envío
Cantidad entrega: 10
Cantidad picking: 10
Lista d
picking

Cantidad picking

Notificación del picking

l
l Para
Para el
el picking,
picking, usted
usted puede
puede imprimir
imprimir una
una lisat
lisat de
de picking
picking para
para una
una entrega.
entrega. Esta
Esta lista
lista sirve
sirve como
como base
base del
del picking.
picking.
l
l Con
Con la
la impresión
impresión de
de la
la lista
lista de
de picking
picking se
se actualiza
actualiza la
la cantidad
cantidad de
de picking
picking en
en la
la posición
posición afectada.
afectada.
l
l Con
Con la
la notificación
notificación de
de picking
picking se
se corrige,
corrige, dado
dado el
el caso,
caso, la
la cantidad
cantidad de
de picking.
picking.
l
l En
En caso
caso de
de que
que la
la cantidad
cantidad total
total no
no sea
sea confirmada
confirmada por
por el
el picking,
picking, se
se lleva
lleva aa cabo
cabo un
un nuevo
nuevo picking
picking oo la
la adopción
adopción de
de las
las
cantidades
cantidades notificadas
notificadas en
en la
la cantidad
cantidad de
de entrega.
entrega.
l
l Dado
Dado el
el caso,
caso, se
se registra
registra la
la indicación
indicación de
de lotes
lotes con
con la
la notificación
notificación del
del picking.
picking.
l
l En
En el
el Customizing
Customizing se
se puede
puede indicar
indicar una
una condición
condición para
para el
el picking.
picking. En
En el
el sistema
sistema estándar
estándar se
se prevee
prevee que
que no
no se
se lleve
lleve aa
cabo ningún picking en caso de bloqueo del crédito. Usted puede programar rutinas
cabo ningún picking en caso de bloqueo del crédito. Usted puede programar rutinas propias.propias.
l
l Usted
Usted puede
puede fijar
fijar un
un bloqueo
bloqueo de
de entrega
entrega en
en la
la entrega.
entrega. Esto
Esto provoca
provoca que
que no
no se
se pueda
pueda contabilizar
contabilizar ni
ni el
el picking
picking ni
ni la
la
salida de mercancías.
salida de mercancías.
Lista de picking colectiva

Crear grupo
Clase de grupo: K
Entrega 1
Lista picking
colectiva

Mensaje
Agrupación SK00 Imprimir
Orden de
Entrega 1 para picking
el picking Entrega 1 2000 0071
Entrega 2
Entrega 3

Entrega 1

l
l Para
Para optimizar
optimizar el
el picking,
picking, las
las listas
listas de
de picking
picking colectivas
colectivas reciben
reciben posiciones
posiciones de
de distintas
distintas entregas.
entregas.
l
l Una
Una entrega
entrega se
se tiene
tiene que
que crear
crear manualmente
manualmente para
para imprimir
imprimir una
una lista
lista de
de picking
picking colectiva.
colectiva.
l
l Para
Para imprimir
imprimir la
la lista
lista de
de picking
picking colectiva,
colectiva, el
el sistema
sistema emplea
emplea las
las clases
clases de
de mensajes
mensajes SK00
SK00 yy SK01.
SK01.
Lista de picking

Orden de picking 20000291 Centro 1200


Grupo de entrega 1995 Almacén 0001
Puesto de envío 1999 Fecha de picking 04.01.

Almacén Material Entrega Posición Cant. entrega Cant. picking


A-03-01 M1 10 ST
8000 0019 0020 7 ST
8000 0034 0010 3 ST

A-03-02 M3 20 L
8000 0019 0010 17 L
8000 0030 0030 3 L

l
l En
En una
una orden
orden de
de picking
picking se
se pueden
pueden agrupar
agrupar varias
varias entregas.
entregas.
l
l Con
Con elel principio
principio independiente
independiente de de entrega
entrega se se facilita
facilita notablemente
notablemente el el trabajo
trabajo de
de ejecución
ejecución yy de
de búsqueda
búsqueda al al responsable
responsable
del picking. En vez de buscar varias veces el mismo material con muchas listas de picking individuales,
del picking. En vez de buscar varias veces el mismo material con muchas listas de picking individuales, el responsable el responsable
sólo
sólo tiene
tiene qu
qu buscar
buscar la
la misma
misma ubicación
ubicación una
una sola
sola vez.
vez. Él
Él efectúa
efectúa elel picking
picking de
de manera
manera independiente
independiente de de la
la entrega,
entrega, yy en
en
relación a la ubicación y al material. El picking colectivo asiste el picking de dos niveles, con lo cual en la segunda
relación a la ubicación y al material. El picking colectivo asiste el picking de dos niveles, con lo cual en la segunda etapa etapa
los
los artículos
artículos tomados
tomados sese distribuyen
distribuyen aa las
las entregas
entregas concernidas.
concernidas.
Orden de transporte para la entrega

Orden de
transporte
Entrega
De - A
Pos 01
De - A

Pos 02 De - A

De - A
Pos 03
De - A

De - A

l
l Si
Si el
el picking
picking se
se gestiona
gestiona con
con el
el sistema
sistema dede gestión
gestión de
de almacenes,
almacenes, aparece
aparece una
una orden
orden de
de transporte
transporte oo varias
varias posiciones
posiciones de
de
orden de transporte para cada posición de entrega relevante. Esta orden de transporte constituye un movimiento
orden de transporte para cada posición de entrega relevante. Esta orden de transporte constituye un movimiento de de
mercancías
mercancías dentro
dentro de
de un
un almacén
almacén gestionado
gestionado enen WM.
WM.
Confirmación del picking

Puesto de expedición
1999

Entrega Puesto de expedición: 1999 Confirmación


picking
B - órdenes de picking
Status Status por confirmar
picking confirm.
10 M1 10 St C B
20 M3 20 L C B

Lista de La orden de
picking picking
impresa debe
confirmarse

l
l Si
Si el
el Sistema
Sistema deja
deja constancia
constancia de
de que
que la
la operación
operación de
de picking
picking está
está cerrada,
cerrada, puede
puede declararse
declararse la
la obligatoriedad
obligatoriedad de
de
confirmación.
confirmación.
l
l La
La confirmación
confirmación de
de las
las cantidades
cantidades de
de picking
picking se
se lleva
lleva aa cabo
cabo antes
antes de
de contabilizar
contabilizar la
la salida
salida de
de mercancías.
mercancías.
l
l Si
Si desde
desde el
el punto
punto de
de vista
vista organizativo
organizativo se
se garantiza
garantiza que
que el
el picking
picking sólo
sólo causa
causa modificaciones
modificaciones de
de la
la entrega
entrega en
en muy
muy pocos
pocos
casos, y que la notificación se realiza a su debido tiempo, esta etapa de trabajo puede limitarse a las entregas
casos, y que la notificación se realiza a su debido tiempo, esta etapa de trabajo puede limitarse a las entregas por por
modificar
modificar limitándose
limitándose aa trabajar
trabajar según
según la
la obligatoriedad
obligatoriedad dede confirmación.
confirmación.
l
l En
En el
el Customizing
Customizing se
se determina
determina la
la obligatoriedad
obligatoriedad de
de confirmación
confirmación para
para cada
cada puesto
puesto de
de expedición.
expedición.
SD-TRA: Transportation
4.6. Transporte

Varios métodos de
proceso del transporte

Impresión de documentos
de envío
Registro de
características del envío

PURCHASE ORDER
No. 890
Vendor No. 1304

Item No. 27

Soporte para varios


Organización
SUBSTITUTE medios de transporte
de envíos
10.4.95
12.6.95
Gestión de transporte R/3

l
l El
El area
area de
de transporte
transporte es
es un
un elemento
elemento básico
básico de
de la
la cadena
cadena logística.
logística.
l
l La
La planificación
planificación yy la
la expedición
expedición eficaz
eficaz del
del transporte
transporte son
son condiciones
condiciones indispensables
indispensables para
para que
que las
las entregas
entregas se
se envíen
envíen
puntualmente y sean así recibidas por los clientes según lo planeado.
puntualmente y sean así recibidas por los clientes según lo planeado.
Gestión de entradas y de salidas de mercancías

MM SD

Solicitud Organización Organización Pedido


de compra de ventas

Aviso de entrega Centro Puesto exped. Entrega

Puesto de
Transporte Transporte
planificac.
de entrada de salida
transporte
Entrada de merc. Salida de merc.

Factura Contab. deudores

l
l El
El empleo
empleo de
de la
la gestión
gestión de
de transporte
transporte puede
puede tener
tener lugar
lugar tanto
tanto para
para la
la entrada
entrada como
como para
para la
la salida
salida de
de mercancías.
mercancías.
l
l La
La gestión
gestión de
de transporte
transporte debe
debe ejecutarse
ejecutarse por
por separado
separado para
para las
las entradas
entradas yy para
para las
las salidas
salidas de
de mercancías.
mercancías.
l
l Por
Por parte
parte de
de las
las entradas
entradas dede mercancías,
mercancías, los
los transportes
transportes dede entrada
entrada se
se realizan
realizan en
en conexión
conexión con
con la
la solicitud
solicitud de
de
mercancías
mercancías y con el aviso de entrega; por parte de las salidas de mercancías, en cambio, los transportes de salida se
y con el aviso de entrega; por parte de las salidas de mercancías, en cambio, los transportes de salida se
realizan
realizan en
en conexión
conexión concon el
el pedido
pedido del
del cliente
cliente yy con
con la
la generación
generación de
de la
la entrega.
entrega.
SD-SHP: Shipping
4.7. Salida de mercancías

Almacén Lugar de expedición


May

Entrega 115

Consumo 1 Existencias Salida mercancías ü


X X
Salida de mercancías

l
l La
La contabilización
contabilización de de las
las salidas
salidas de
de mercancías
mercancías de de una
una entrega
entrega es es el
el cierre
cierre de de las
las actividades
actividades de de envío.
envío.
l
l La
La posibilidad
posibilidad dede modificación
modificación de de la
la entrega
entrega se se limita
limita aa la
la contabilización
contabilización de de salidas
salidas de de mercancías;
mercancías; es es importante
importante recordar
recordar quequeno
no se
se puede
puede
modificar ninguna otra cantidad. La entrega debe representar fielmente
modificar ninguna otra cantidad. La entrega debe representar fielmente la realidad. la realidad.
l
l La
La contabilización
contabilización de de salidas
salidas de
de mercancías
mercancías puede
puede realizarse
realizarse con
con lala modificación
modificación de de una
una única
única entrega.
entrega. OtraOtra alternativa
alternativa lala constituye
constituye lala
utilización
utilización dede la
la visualización
visualización de de entregas
entregas en en curso,
curso, para
para seleccionar
seleccionar así así todas
todas laslas entregas
entregas pendientes
pendientes de de contabilización
contabilización de de salida
salida de
de
mercancías.
mercancías. Con Con una
una transacción
transacción se se puede
puede incluso
incluso contabilizar
contabilizar al al mismo
mismo tiempotiempo la la salida
salida dede mercancías
mercancías de de múltiples
múltiples entregas.
entregas.
l
l Al
Al tratar
tratar una
una única
única entrega,
entrega, puede
puede indicar,
indicar, de de manera
manera selectiva,
selectiva, lala fecha
fecha válida
válida dede salida
salida de de mercancías
mercancías antesantes dede la
la contabilización
contabilización dede la
la dicha
dicha
salida,
salida, y todo ello sin modificar la fecha planificada. Seleccione para ello en la entrega, en la visualización de lista de cantidades, Tratar ->
y todo ello sin modificar la fecha planificada. Seleccione para ello en la entrega, en la visualización de lista de cantidades, Tratar ->
Fecha
Fecha real
real de
de salida
salida dede mercancías.
mercancías. Aparecerá
Aparecerá una una ventana
ventana de de diálogo
diálogo en en la
la que
que deberá
deberá indicar
indicar lala fecha
fecha real
real de
de salida
salida de
de mercancías
mercancías para
para
poder
poder contabilizar la salida de mercancías en la fecha en cuestión con Contabilizar salida de mercancías. El documento correspondiente de
contabilizar la salida de mercancías en la fecha en cuestión con Contabilizar salida de mercancías. El documento correspondiente de
salida
salida de
de mercancías
mercancías se se contabilizará
contabilizará entonces
entonces enen la
la fecha
fecha real
real de
de salida
salida de de mercancías.
mercancías.
l
l Si
Si no
no se
se realiza
realiza ninguna
ninguna previsión
previsión dede la
la fecha
fecha de
de salida
salida de
de mercancías,
mercancías, se se adoptará
adoptará la la fecha
fecha del
del día
día como
como fecha
fecha válida
válida de
de salida
salida dede mercancías.
mercancías.
l
l La
La salida
salida de
de mercancías
mercancías vale
vale para
para toda
toda la
la entrega.
entrega.
l
l Se
Se confecciona
confecciona unun log
log para
para los
los casos
casos de
de error,
error, p.
p. ej.
ej. en
en el
el caso
caso de
de datos
datos incompletos
incompletos oo de
de posiciones
posiciones para
para las
las que
que no
no se
se haya
haya realizado
realizado el
el picking,
picking,
oo se haya realizado, pero sólo parcialmente.
se haya realizado, pero sólo parcialmente.
Salida de mercancías

Entrega Salida mercancías


K1
M1 100 unid.
Precio
Interno 12 DM
Necesidad Artículo M1
Stock
valorado

Oferta Cuenta 1 Stock


Pedido Pool de
facturación X X

l
l La
La salida
salida de
de mercancías
mercancías
l
l reduce
reduce el
el stock
stock en
en almacén
almacén
l
l contabiliza
contabiliza la
la modificación
modificación del
del valor
valor de
de las
las cuentas
cuentas de
de existencias
existencias de
de la
la contabilidad
contabilidad de
de materiales
materiales
l
l disminuye
disminuye las
las necesidades
necesidades de
de entrega
entrega
l
l introduce
introduce las
las informaciones
informaciones de
de status
status en
en la
la entrega
entrega
l
l deja
deja constancia
constancia del
del flujo
flujo de
de documentos
documentos
l
l genera
genera un
un pool
pool de
de trabajo
trabajo para
para la
la facturación
facturación
l
l En
En caso
caso de
de que
que la
la facturación
facturación deba
deba realizarse
realizarse antes
antes de
de la
la salida
salida de
de mercancías,
mercancías, ésta
ésta puede
puede instalarse
instalarse con
con el
el control
control de
de
copia en el Customizing.
copia en el Customizing.
SD-BIL: Billing
5. Facturación

5. Facturación

5.1. Clases de facturas

5.2. Métodos de facturación

5.3. Consecuencias de la confección de facturas


SD-BIL: Billing
5.1. Clases de facturas

Factura pro-forma Venta el contado

Abono/
Factura
nota de cargo

Clases
Operación externa Devolución
de factura

Lista de facturas Facturación interna

Anulación
SD-BIL: Billing
5.1. Clases de facturas

Contabilidad

1 Pedido Entrega Factura 1000


1000

2 Solicitud nota Nota de abono 10.-


de abono
10.-

Solicitud nota Nota de cargo 10.-


de cargo
10.-

3
8
Factura

Documentación
anulación 1000
1000
Propuesta de clase de factura

Pedido
Pedidoestándar
estándar
(Clase
(Clase dedoc.
de doc.de
deventa:
venta:TA)
TA)

Mat.
Mat. Cant.
Cant. Precio
Precio T.pos
T.pos
4711
4711 10
10Un
Un 10,-
10,- TAN

Tipo
Tipo de
de posición:
posición: TAN
TAN Clase
Clase de
de doc.
doc. de
de venta:
venta: TA
TA

Relev.
Relev. de
de factura:
factura: A
A **
Cl.
Cl. fac
fac .basada
.basada en
en entrega:
entrega: TAN
Cl.
Cl. fac.
fac. basada
basada en
en pedido:
pedido: F1
F1
* A: basada en la entrega
B: basada en el pedido
C: ...

l
l En
En Customizing,
Customizing, el
el tipo
tipo de
de posición
posición determina
determina si
si la
la facturación
facturación se
se basa
basa en
en el
el pedido
pedido oo en
en la
la entrega.
entrega.
l
l Según
Según el
el documento
documento de
de referencia,
referencia, el
el sistema
sistema propone
propone de
de forma
forma automática
automática la
la clase
clase de
de factura
factura correspondiente.
correspondiente.
Ejemplo:
Ejemplo:
En
En la
la factura
factura basada
basada en
en la
la entrega,
entrega, la
la facturación
facturación de
de un
un pedido
pedido estándar
estándar (clase
(clase de
de pedido
pedido TA)
TA) se
se realiza
realiza mediante
mediante
factura (clase de factura F2).
factura (clase de factura F2).
l
l En
En la
la confección
confección de
de facturas,
facturas, el
el valor
valor propuesto
propuesto puede
puede modificarse
modificarse mediante
mediante Datos
Datos por
por defecto.
defecto.
Facturas

Pedido
Pedido Entrega
Entrega Factura
Factura

Pedido
Pedido Entrega
Entrega Factura
Factura

l
l Al
Al crear
crear una
una factura,
factura, es
es posible
posible basarla
basarla en
en un
un pedido
pedido oo en
en una
una entrega.
entrega.
ll Para
Para garantizar
garantizar que
que el
el envío
envío de
de mercancías
mercancías sea
sea anterior
anterior aa la
la confección
confección de
de la
la factura,
factura, ésta
ésta debe
debe basarse
basarse en
en la
la entrega.
entrega.
Ejemplo:
Ejemplo:
Entrega
Entrega de
de una
una alfombra.
alfombra.
l
l Por
Por lo
lo general,
general, la
la facturación
facturación de
de un
un servicio
servicio debe
debe basarse
basarse en
en un
un pedido
pedido de
de cliente,
cliente, ya
ya que
que normalmente,
normalmente, para
para un
un servicio
servicio no
no se
se realizan
realizan
entregas.
entregas.
Ejemplo:
Ejemplo:
Colocación
Colocación de
de una
una alfombra.
alfombra.
l
l Una
Una factura
factura puede
puede basarse
basarse en
en un
un pedido
pedido yy en
en una
una entrega
entrega simultáneamente.
simultáneamente.
Ejemplo:
Ejemplo:
Con
Con una
una factura
factura pueden
pueden facturarseuna
facturarseuna alfombra
alfombra yy su
su colocación,
colocación, aunque
aunque esta
esta última
última no
no aparezca
aparezca en
en la
la entrega
entrega porque
porque se
se trata
trata de
de un
un
servicio.
servicio.
l
l El
El criterio
criterio depende
depende del
del tipo
tipo de
de posición.
posición.
Devolución

Pedido
Pedido Entrega
Entrega Factura
Factura

Devolución
Devolución Entrega
Entregade
de Abono
Abono
devoluciones
devoluciones

l
l Se
Se registra
registra una
una devolución
devolución cuando,
cuando, tras
tras una
una reclamación,
reclamación, se
se recibe
recibe la
la mercancía.
mercancía.
l
l El
El tratamiento
tratamiento de
de una
una devolución
devolución es
es muy
muy similar
similar al
al de
de la
la solicitud
solicitud de
de abono.
abono.
l
l Nota:
Nota:
El
El abono
abono se
se factura
factura en
en base
base al
al pedido,
pedido, es
es decir,
decir, hace
hace referencia
referencia aa la
la devolución
devolución yy no
no aa la
la entrega
entrega de
de devolución.
devolución.
SD-BIL: Billing
5.2. Métodos de facturación

1. Factura diferenciada por entrega


Entrega Factura

2. Factura colectiva
Pedido
Entrega Factura Entrega
Pedido

Entrega Factura

3. Entrega separada
Factura
Entrega
Pedido
Entrega
Pedido
Factura
SD-BIL: Billing
5.3. Consecuencias de la confección de facturas

Contabilidad
de créditos
Factura
Cuenta de
crédito del
cliente

Cálculo de Sistema de
resultados información de ventas

Entrega

Pedido
Capítulo 6 Resumen

l
l Existen
Existen las
las siguientes
siguientes formas
formas de
de liquidación:
liquidación:
l
l Factura
Factura colectiva
colectiva
l
l Factura
Factura individual
individual
l
l Partición
Partición de
de factura
factura
l
l Lista
Lista de
de facturas
facturas
l
l El
El sistema
sistema utiliza
utiliza una
una uu otra
otra forma
forma de
de liquidación
liquidación en
en función
función de:
de:
l
l Que
Que los
los datos
datos yy el
el interlocutor
interlocutor de
de la
la cabecera
cabecera del
del documento
documento comercial
comercial sean
sean oo no
no idénticos.
idénticos.
l
l Que
Que los
los datos
datos yy el
el interlocutor
interlocutor de
de todas
todas las
las posiciones
posiciones del
del documento
documento comercial
comercial sean
sean oo no
no
idénticos.
idénticos.
l
l Existan
Existan condiciones
condiciones de
de partición.
partición.
SD-IS: Information System
6. Sistema Información de Ventas

6. Sistema Información de Ventas

6.1. Entorno del Sistema Información de Ventas

6.2. Análisis estándar

6.3. Análisis flexibles


SD-IS: Information System
6.1. Entorno del Sistema Información de Ventas

Online Analitic St

Processing
(OLAP)/(Proceso t

analítico online)
Análisis

Data
Warehouse/
(Almacén de
datos) Información

On-line
Transaction Datos Gestión Planificación
Processing Externos de Materiales de Producción
(OLTP)/(Proceso
de transacción
Ventas Finanzas
on-line)
SD-IS: Information System
6.1. Entorno del Sistema Información de Ventas
Pedidos Documentos Orden
Transacciones ventas material fabricación
Comercial.
Compras SAP Datos logísticos
Producción Datos externos
Gestión de stocks
.
.
.

Online Sistemas información logísticos

Actualización central

Valores
Datos LIS Cualquier
planificac.
estructura SAP

Informes ABAP Análisis Análisis


Queries ABAP estándar flexibles
SD-IS: Information System
6.2. Análisis estándar

Se evalúan las
operaciones del área
de ventas y Documentos
distribución en
aplicaciones R/3; con
los resultados se Actualización Datos de planificación
actualiza el SIV

Estructuras
de información estándar Las estructuras de
información estándar
de ventas y distribución
definen cómo se evalúan
las operaciones para
Análisis estándar obtener características,
cuadro de tiempo y ratios
SD-IS: Information System
6.2. Análisis estándar

Análisis Clientes
Cliente Pedidos recibidos Ventas
facturadas Funciones
Desglose Análisis ABC
Miller 100.000 90.000
Información
por cliente Clasificación
adicional Clasificación dual
Datos maestros Comparac. plan
Cliente: Miller /real
Documentos Canal Pedidos recibidos Ventas
Distribuc. facturadas Curvas totales
Desglose Correlación
por G.superf. 60.000 50.000
periodo Obra civil 40.000 40.000 Lista Ranking

Cliente: Miller
Canal de distribución: G. superf.
Mes Pedidos recibidos Ventas
facturadas
02.1994 25.000 20.000
03.1994 35.000 30.000

.
.
.
SD-IS: Information System
6.3. Análisis flexibles

Base de datos estándar

Estructuras
Tablas DDIC
w Mediante los análisis flexibles de información

se puede ajustar individualmente


el formato de visualización.
Vistas
w Los análisis flexibles utilizan Estructuras
de evaluación
estructuras de evaluación
Reports Evaluaciones
w Éstas permiten la definición de vistas individuales
para toda la estructura informativa.
Análisis flexible
SD: Sales and Distribution
7. Integración entre SD y MM, PP

7. Integración entre SD y MM, PP

7.1. Visión Global de Integración entre SD-MM/PP

7.2. Históricos de Ventas / Plan de Producción

7.3. Lista de Necesidades


SD: Sales and Distribution
7.1. Visión Global de Integración entre SD-MM/PP

SD CAS Entrada Entrega/ Salida Facturac. SIV


pedido Exped. Merc.

PP SOP Gestión MRP Control Producción Producción


demanda Planif. capacidades

MM Solicitud Pedido Gestión de


Verificación
compras stocks facturas
SD: Sales and Distribution
7.2. Históricos de Ventas / Plan de Producción
St

Ventas
Históricos de Ventas

May

Planificación
de Producción Plan de Producción

Compensación
Ventas Pedido de la
Pedido Demanda
Pedido
Producción/Ventas
SD: Sales and Distribution
7.3. Lista de Necesidades

Existencias

Lista de
Necesidades
Pedidos de Cliente
Orden Fabricación

Reservas
SD FI
Comercial Gestión
financiera

MM CO
Materiales Controlling

PP
Producción
R/3 TR
Tesorería

QM Client/Server
Client/Server PS
Calidad Proyectos

PM ABAP/4 WF
Mantenimiento
Workflow
HR IS
Recursos Soluciones
humanos sectoriales

Página 146 de 83 B17774GR


Estructura de tablas del cliente (Estadística de ventas)

KNA1

KNVK KNVV KNVA KNVI KNVS

KNVP KNVD KNVL

l
l Las
Las tablas
tablas contienen
contienen las
las informaciones
informaciones siguientes:
siguientes:
KNA1:
KNA1: Maestro
Maestro de
de clientes,
clientes, parte
parte general.
general.
KNVK:
KNVK: Persona
Persona de
de contacto.
contacto.
KNVA:
KNVA: Puestos
Puestos de
de descarga.
descarga.
KNV1:
KNV1: Indicadores
Indicadores de
de control.
control.
KNVP:
KNVP: Funciones
Funciones del
del interlocutor.
interlocutor.
KNVD:
KNVD: Documentos.
Documentos.
KNVL:
KNVL: Licencias.
Licencias.
KNVS:
KNVS: Datos
Datos de
de envío.
envío.
Estructura de tabla de materiales (1)

MARA

MAKT MARM MVKE MLAN

MARC MBEW MLGN MVER MAPR

MARD MCHA MLGT

MCHA
Estructura de tabla de materiales (2)

l
l Las
Las tablas
tablas individuales
individuales contienen
contienen las
las informaciones
informaciones siguientes:
siguientes:
MARA:
MARA: Datos
Datos generales
generales de
de material
material
MAKT:
MAKT: Textos
Textos breves
breves
MARM:
MARM: Factores
Factores de
de conversión
conversión
MVKE:
MVKE: Datos
Datos de
de ventas
ventas (por
(por organización
organización de
de ventas
ventas yy por
por canal
canal de
de distribución)
distribución)
MLAN:
MLAN: Datos
Datos de
de ventas
ventas (por
(por país)
país)
MARC:
MARC: Datos
Datos de
de centros
centros
MBEW:
MBEW: Datos
Datos de
de valoración
valoración
MLGN:
MLGN: Datos
Datos de
de almacén
almacén LVS
LVS
MLGT:
MLGT: Tipos
Tipos de
de almacén
almacén LVS
LVS
MVER:
MVER: Datos
Datos de
de consumo
consumo
MAPR:
MAPR: Indicador
Indicador de
de datos
datos de
de pronóstico
pronóstico
MARD:
MARD: Datos
Datos de
de almacén
almacén
MCHA:
MCHA: Lotes
Lotes
MCHB:
MCHB: Stock
Stock de
de lotes.
lotes.
Estructura de tabla cliente - material
Información

KNMTK

KNMT

l
l Las
Las tablas
tablas contienen
contienen las
las siguientes
siguientes informaciones:
informaciones:
KNMTK:
KNMTK: Tabla
Tabla de
de cabecera.
cabecera.
Disponibles
Disponibles por
por motivos
motivos de
de rendimiento.
rendimiento.
KNMT:
KNMT: Tabla
Tabla de
de datos.
datos.
Estructura de tabla: Contacto

VBUK

VBKA

VBPA NAST STXH

SADR STXL

VBFA

VBUK:
VBUK: Status
Status de
de cabecera
cabecera yy datos
datos de
de gastos.
gastos.
VBKA:
VBKA: Contacto
Contacto
VBPA:
VBPA: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: Interlocutor
Interlocutor
SADR:
SADR: Dirección
Dirección
VBFA:
VBFA: Flujo
Flujo de
de documentos
documentos de
de ventas.
ventas.
NAST:
NAST: Mensajes.
Mensajes.
STXH:
STXH: Textos:
Textos: Cabecera
Cabecera
STXL:
STXL: Textos:
Textos: Líneas
Líneas
Documento de ventas: Estructura de tabla (1)

VBUK

VBAK

VBUP VBKD
VBPA NAST STXH

VBAP SADR STXL

VBEP VBFA KONV VBUV


Documento de ventas: Estructura de tabla (2)

VBUK:
VBUK: Status
Status de
de cabecera
cabecera yy datos
datos de
de gestión
gestión
VBAK:
VBAK: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: Datos
Datos de
de cabecera
cabecera
VBKD:
VBKD: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: Datos
Datos comerciales
comerciales
VBUP:
VBUP: Status
Status de
de posición
posición
VBAP:
VBAP: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: Datos
Datos de
de posición
posición
VBEP:
VBEP: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: Datos
Datos de
de reparto
reparto
VBPA:
VBPA: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: Interlocutor
Interlocutor
SADR:
SADR: Dirección
Dirección
VBFA:
VBFA: Flujo
Flujo del
del documento
documento de
de ventas
ventas
KONV:
KONV: Condiciones
Condiciones
NAST:
NAST: Mensajes
Mensajes
STXH:
STXH: Textos:
Textos: Cabecera
Cabecera
STXL:
STXL: Textos:
Textos: Líneas
Líneas
VBUV:
VBUV: Protocolo
Protocolo de
de datos
datos incompletos
incompletos
Estructura de tabla: Entrega (1)

VBUK

LIKP
VEKP

VBUP EIKP
VBPA NAST STXH

VEPO LIPS SADR STXL

EIPO

VBFA
Estructura de tabla: Entrega (2)

VBUK:
VBUK: Status
Status de
de cabecera
cabecera yy datos
datos de
de gestión
gestión
LIKP:
LIKP: Entrega:
Entrega: datos
datos de
de cabecera
cabecera
VBUP:
VBUP: Status
Status de
de posición
posición
LIPS:
LIPS: Entrega:
Entrega: datos
datos de
de posición
posición
VBPA:
VBPA: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: Interlocutor
Interlocutor
SADR:
SADR: Dirección
Dirección
VBFA:
VBFA: Flujo
Flujo del
del documento
documento de
de ventas
ventas
NAST:
NAST: Mensajes
Mensajes
STXH:
STXH: Textos:
Textos: Cabecera
Cabecera
STXL:
STXL: Textos:
Textos: Líneas
Líneas
VEKP:
VEKP: Unidad
Unidad de
de envío:
envío: datos
datos de
de cabecera
cabecera
VEPO:
VEPO: Unidad
Unidad de
de envío:
envío: datos
datos de
de posición
posición
EIKP:
EIKP: Export
Export // Import:
Import: datos
datos de
de cabecera
cabecera
EIPO:
EIPO: Export
Export // Import:
Import: datos
datos de
de posición
posición
Estructura de tabla: Transporte (1)

LIKP VTTK VEKP

LIPS VTTP VTTS VEPO

VBFA VTSP VTPA VTFA


Estructura de tabla: Transporte(2)

LIKP:
LIKP: Cabecera
Cabecera de
de entrega
entrega
VTTK:
VTTK: Cabecera
Cabecera de
de transporte
transporte
VEKP:
VEKP: Cabecera
Cabecera de
de elemento
elemento de
de envío
envío
LIPS:
LIPS: Posición
Posición de
de entrega
entrega
VTTP:
VTTP: Posición
Posición de
de transporte
transporte
VTTS:
VTTS: Etapa
Etapa de
de transporte
transporte
VEPO:
VEPO: Posición
Posición de
de elemento
elemento de
de envío
envío
VBFA:
VBFA: Flujo
Flujo de
de documentos
documentos
VTSP:
VTSP: Asignación
Asignación posición
posición // etapas
etapas
VTPA:
VTPA: Interlocutor
Interlocutor de
de transporte
transporte
VTFA:
VTFA: Flujo
Flujo de
de documentos
documentos de
de transporte
transporte
Estructura de tabla: Factura (1)

VBRK

VBRK

EIKP VBPA NAST STXH

VBRP SADR STXL

EIPO

VBFA KONV
Estructura de tabla: Factura(2)

VBUK:
VBUK: Status
Status de
de cabecera
cabecera yy datos
datos de
de gestión
gestión
VBRK:
VBRK: Factura:
Factura: datos
datos de
de cabecera
cabecera
VBRP:
VBRP: Factura:
Factura: datos
datos de
de posición
posición
VBPA:
VBPA: Documento
Documento de
de ventas:
ventas: interlocutor
interlocutor
SADR:
SADR: Dirección
Dirección
VBFA:
VBFA: Flujo
Flujo de
de documentos
documentos de
de ventas
ventas
KONV:
KONV: Condiciones
Condiciones
NAST:
NAST: Mensajes
Mensajes
STXH:
STXH: Textos:
Textos: cabecera
cabecera
STXL:
STXL: Textos:
Textos: líneas
líneas
Estructura de tabla de condiciones para la
determinación de precio (1)

Estándar de SAP Clientes

A001 A002 A003 ... A501 A502

KONH KONA

KONP

KONM KONW
Estructura de tabla de condiciones para la
determinación de precio(2)

l
l Cada
Cada tabla
tabla contiene
contiene las
las informaciones
informaciones siguientes:
siguientes:
Annn:
Annn: Tabla
Tabla de
de condición
condición
KONH:
KONH: Cabecera
Cabecera de
de condiciones
condiciones
KONA:
KONA: Acuerdo
Acuerdo (sólo
(sólo en
en caso
caso de
de rappel)
rappel)
KONP:
KONP: Posición
Posición de
de condición
condición
KONM:
KONM: Escalado
Escalado de
de cantidades
cantidades
KONW:
KONW: Escala
Escala de
de valores
valores

Observación:
Observación:
KONM
KONM yy KONW
KONW no
no pueden
pueden estar
estar disponibles
disponibles al
al mismo
mismo tiempo
tiempo
Tablas de índices (1)

VBKOF

VBKPA VAPMA

VAKPA VLPMA VAKGU

VLKPA VRPMA

VRKPA

VMVA

VMVL
VEPVG
VBFA VMCF
VKDFS
VMCR

VMSG
Tablas de índices (2)
VBKOF:
VBKOF: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: contacto
contacto abierto
abierto con
con funciones
funciones del
del interlocutor
interlocutor
VBKPA:
VBKPA: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: contactos
contactos con
con funciones
funciones del
del interlocutor
interlocutor
VAKPA:
VAKPA: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: pedidos
pedidos para
para funciones
funciones del
del interlocutor
interlocutor
VLKPA:
VLKPA: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: entregas
entregas para
para funciones
funciones del
del interlocutor
interlocutor
VRKPA:
VRKPA: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: facturas
facturas de
de las
las funciones
funciones del
del interlocutor
interlocutor

VAPMA:
VAPMA: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: posiciones
posiciones de
de pedido
pedido de
de material
material
VLPMA:
VLPMA: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: posiciones
posiciones de
de entrega
entrega de
de material
material
VRPMA:
VRPMA: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: posiciones
posiciones de
de factura
factura de
de material
material

VAKGU:
VAKGU: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: validez
validez de
de la
la consulta
consulta yy de
de la
la oferta
oferta

VEPVG:
VEPVG: Índice
Índice de
de vencimiento
vencimiento de
de envío
envío
VKDFS:
VKDFS: Índice
Índice de
de ventas:
ventas: causante
causante de
de factura
factura

VBFA:
VBFA: Flujo
Flujo de
de documentos
documentos de
de ventas
ventas

VMVA:
VMVA: Objeto
Objeto de
de matchcode:
matchcode: documentos
documentos de
de ventas
ventas
VMVL:
VMVL: Objeto
Objeto de
de matchcode:
matchcode: entregas
entregas
VMCF:
VMCF: Objeto
Objeto de
de matchcode:
matchcode: facturas
facturas
VMCR:
VMCR: Objeto
Objeto de
de matchcode:
matchcode: listas
listas de
de facturas
facturas
VBSG:
VBSG: Objeto
Objeto de
de matchcode:
matchcode: grupos
grupos dede documentos
documentos de
de ventas
ventas

También podría gustarte