Está en la página 1de 67

Actividad 2.

Instrumentos del proceso administrativo GAAD_U2_A2_RIGM

En esta actividad aplicarás los cuestionarios de planeación, organización, integración, dirección y


control de la auditoria administrativa en la empresa. Para ello, utiliza la PyME seleccionada en la
actividad uno.

Descarga y revisa los cuestionarios de planeación, organización, integración, dirección y control


que se encuentran en la pestaña del aula.

Aplica los cuestionarios a las áreas de la PyME previamente seleccionada en la unidad uno de la
siguiente manera:

Cuestionario de control: 1 juego para el gerente de la empresa y 1 juego a un empleado de su


área.

Cuestionario de dirección: 1 juego para el gerente de la empresa y 1 juego a un empleado de su


área.

Cuestionario de integración: 1 juego para el gerente de la empresa y 1 juego a un empleado de su


área.

Cuestionario de organización: 1 juego para el gerente de la empresa y 1 juego a un empleado de


su área.

Cuestionario de planeación: 1 juego para el gerente de la empresa y 1 juego a un empleado de su


área.

Nota: La empresa debe contar con 5 empleados de cada departamento para que cada uno de ellos
responda 1 cuestionario relacionado con el área y el gerente de cada una; en caso de que exista
únicamente 1 gerente general, deberás de aplicarle esta persona los 5 cuestionarios.

Llena el apartado de observaciones de cada cuestionario para que describas lo ocurrido en la


aplicación de este.

Una vez que tengas los cuestionarios contestados, guarda los documentos en una carpeta y
posteriormente comprímela en formato ZIP con la siguiente nomenclatura GAAD_U2_A2_XXYZ.
Envíalo a la sección de Tareas y espera retroalimentación de tu Facilitador(a).
Nombre de la empresa

Laboratorio de Diagnostico y Refacciones Automotrices reparación de vehículos

Domicilio:

Calle Rep. de Costa Rica N°160 Colonia, Centro Ciudad Cd. México tel.(55)59720749

Municipio Distrito Federal Código postal 15100

Nombre del propietario/representante legal

Martha Elvia Estrada Ramos

Giro comercial de la empresa

Compra , Venta de Refacciones Automotrices y reparación de vehículos

Sector al que pertenece

Comercial

Número de empleados

10 Empleados (2 Empleados de Mostrador, 2 Almacenistas, 4 Mecánicos, 2 Supervisores)

Misión Nuestra misión es la satisfacción total de nuestros clientes, siendo una


empresa comprometida con la calidad y el precio

Visión
Nuestra visión es ser la empresa líder en el ramo en todo el DF en 5
años , y vender a mayoreo
JEFE DE

DEPARTAMENTO

RESPONSABLE RESPONSABLE

ADMINISTRATIVO OPERATIVO

ALMACEN 4 MECÁNICOS
EMPLEADO DE EMPLEADO DE ALMACEN
MATERIA PRIMA ESPECIALISTAS
MOSTRADOR MOSTRADOR REFACCIONES

1. El primer cuestionario de planeación se lo aplicamos a la Sra. Martha E. Estrada Ramos, Gerente


General de la empresa, y al Sr. Juan Olvera Responsable Operativo de la empresa

2. El segundo cuestionario de Organización se lo aplicamos a la Sra. Martha E. Estrada Ramos,


Gerente General de la empresa, y al Sr. Arturo Miranda Mecánico especializado en mecánica
vehicular

3. El tercero cuestionario de Integración se lo aplicamos a la Sra. Martha E. Estrada Ramos,


Gerente General de la empresa, y al Sr. Armando Cortes, Almacén de Materia Prima.

4. El cuarto cuestionario de Dirección a la Sra. Martha E. Estrada Ramos, Gerente General

De la empresa, y al Sr. Leonel Sansores Responsable Administrativo

5. El quinto cuestionario de Control a la Sra. Martha E. Estrada ramos Gerente General de la


empresa y al Sr. Juan Salvador Quintos Empleado de Mostrador
Cuestionario de Planeación: 1 juego para el gerente de la empresa y 1 juego a un empleado de su
área.

CUESTIONARIO DE PLANEACIÓN (GERENTES)

NOMBRE: MARTHA ELVIA ESTRADA RAMOS

DEPARTAMENTO: GERENCIA GENERAL

FUNCIÓN O CARGO: GERENTE GENERAL

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 20 AÑOS FECHA DE INGRESO: 01-ABRIL-1996

NOMBRE DEL AUDITOR: RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: 05-MARZO- 2015

MISIÓN

1. ¿La empresa cuenta con una misión?

a) Sí ____X____ Mencione: __________________________________________

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 7

2. ¿Está establecida por escrito?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

c) No sé _____

3. En la redacción de la misma, se menciona:

a) Recursos humanos_________

b) Tecnología_________

c) Compromiso social____X_______

d) Filosofía de la empresa___X______

e) Valores______X_______

P 2/12
4. ¿Es clara?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

5. ¿Es conocida?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

6. ¿Es coherente con el giro de la empresa?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

c) No sé ______

OBJETIVOS

7. ¿Se plantean objetivos para llevar a cabo la planeación?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 13

8. ¿Cuáles de los fundamentos administrativos se emplean para su elaboración?

a) Están establecidos por escrito ____X____

b) Son claros ____X____

c) Son alcanzables ___X_____

d) Son medibles __X______

e) Expresados en términos cuantitativos ____X____

9. ¿Se involucra al personal responsable de su cumplimiento en su formulación?

a) Sí ___X____

b) No _______ ¿Por qué? ____________________________________ P 3/12

10. ¿Se revisa el avance de los objetivos?


a) Sí ____X___ ¿Con qué periodicidad?____6 MESES_____________________________

b) No _______ ¿Por qué? ________________________________________

c) No sé _____

11. ¿Se actualizan los objetivos?

a) Sí ___X____ ¿Con qué periodicidad? CADA QUESE REVISAN

b) No _______ ¿Por qué? ______________________________________________

c) No sé _____

12. ¿Qué medidas se implementan cuando no se obtienen los resultados deseados?

SE HABLA CON TODO EL PERSONAL Y SE DAN FUNCIONES ESPECIFICAS PARA QUE EN LA PROXIMA
REUNIÓN SE LLEGUE A ESTAS METAS

ESTRATEGIAS

13. ¿La empresa desarrolla estrategias para el cumplimiento de los objetivos?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 25

14. ¿Están establecidas de manera formal (escrito)?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé _______

15. ¿Se presentan de una manera clara?

a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________ P 4/12


16. ¿Se toman en cuenta las Fortalezas de la empresa para elaborar las estrategias?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

17. ¿Se toman en cuenta las Debilidades de la empresa para elaborar las estrategias?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

18. ¿ Se toman en cuenta las Oportunidades del mercado para elaborar las estrategias?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

19. ¿ Se toman en cuenta las Amenazas del mercado para elaborar las estrategias?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

20. ¿El personal responsable de su implementación participa en el diseño de las

estrategias?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

21. ¿Se diseñan las estrategias en base a un proceso preestablecido?

a) Sí ___X_____ Mencione:_____________________________________________

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé _____

22. ¿Se cuenta con medios de control para verificar la aplicación de las estrategias

de acuerdo a sus objetivos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________ P 5/12


23. ¿Se elaboran planes alternos para cada uno de los departamentos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

24. ¿Se ha obtenido el resultado deseado de las estrategias implementadas?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

POLÍTICAS

25. ¿Cuenta la empresa con políticas formales que apoyen el desarrollo de los planes?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

c) No sé _______

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 30

26. ¿Son conocidas por el responsable de su implementación?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

27. ¿Están diseñadas para apoyar el cumplimiento a los objetivos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

28. ¿Se actualizan?

a) Sí ___X_____ Periodicidad: ___6 MESES___________________________________

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________ P 6/12

29. ¿Son adecuadas a los requerimientos de la empresa?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé _______
PROCEDIMIENTOS

30. ¿Cuenta la empresa con procedimientos formalmente establecidos para cada

departamento?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 40

31. ¿Están contenidos en un manual?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

32. ¿Se aplican para el desempeño de las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

33. ¿Determinan cómo deben de ejecutarse las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

34. ¿Son fáciles de interpretar?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________ P 7/12

35. ¿Especifican los tiempos en que deben ejecutarse las actividades?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

36. ¿Son revisados?

a) Sí ____X____ Periodicidad: ________CADA 6 MESES_______________________________

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________


37. ¿Quiénes participan en el diseño?

a) Gerente ____X_____

b) Supervisor ____X_____

c) Jefe de departamento ____X____

d) Otros _________ Especifique: _______________________________________

38. ¿Se capacita al personal para que pueda ejecutar los procedimientos?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

39. ¿Se verifica la correcta aplicación de los procedimientos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

PROGRAMAS

40. ¿Se elaboran programas de trabajo en cada uno de los departamentos de la

empresa?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 50 P 8/12

41. ¿Se indica quién es el responsable de realizar las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

42. ¿Se indican los tiempos de realización de las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________


43. ¿Quiénes participan en su elaboración?

a) Gerente ____X_____

b) Supervisor _____X____

c) Cada empleado ___X_____

d) Otro _________ Especifique: __________________________________

44. ¿Son revisados?

a) Sí ____X____ Periodicidad: _____CAD 6 MESES__________________________________

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

45. ¿Se indican claramente las actividades a realizar?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

46. ¿Se incluyen los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de los

programas?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

47. ¿Se cumple con los programas?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________ P 9/12

48. ¿En los programas se anotan las actividades clave que apoyan el objetivo general

de cada departamento?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________


49 ¿Son flexibles como para adaptarse a las condiciones cambiantes?

a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

PRESUPUESTOS

50. ¿La empresa cuenta con un presupuesto general?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 58

51. ¿Se elaboran con anticipación a las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

52. ¿Se asigna un presupuesto para cada departamento?

a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé ______ P 10/12

53. ¿Cuáles son los criterios que se utilizan para la asignación de los recursos

a los departamentos?

a) Número de personal __X______

b) Ingresos que genera ________

c) Proyectos asignados ___X_____

d) Gastos históricos ________

e) No hay criterio ________

54. ¿Hay flexibilidad en la aplicación del presupuesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________


c) No sé ______

55. ¿Quiénes intervienen en la elaboración de presupuestos?

a) Gerentes ____X_____

b) Director _____X____

c) Contador ____X_____

d) Otros _________ Especifique: __________________________________

56 ¿Quién es el responsable de autorizar los presupuestos?

a) Junta Directiva _________

b) Dueño _________

c) Director ___X______

d) Gerente _________

e) Otro _________ Especifique: __________________________________

57. ¿Se estipula en el presupuesto quién es el responsable de su aplicación?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

c) No sé ______ P 11/12

REGLAS

58. ¿La empresa cuenta con un reglamento formal (escrito)?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

Si su respuesta fue No, gracias por su apoyo

59. ¿Se da a conocer al personal?

a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

60. ¿Es fácil de interpretar?


a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

c) No sé ______

61. ¿Contribuye al cumplimiento de los objetivos institucionales?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

c) No sé ______

62. ¿Quiénes participan en su formulación?

a) Gerente ___X______

b) Supervisor ___X______

c) Jefe de departamento ____X_____

d) El personal en general ____X_____

e) Otros _________ Especifique: ___________________________ P 12/12

63. ¿Existen sanciones en caso de incumplimiento del reglamento?

a) Sí ____X____ Mencione: _______________________________________

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

OBSERVACIONES

ESTA EMPRESA EN ESTE SENTIDO, CREO QUE ESTA FUNCIONANDO BIEN Y LLEVE UN BUEN RITMO
PARA LLEGAR A SUS OBJETIVO A LARGO PLAZO

_________________________________________

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE PLANEACIÓN (RESPONSABLE OPERATIVO DE LA EMPRESA)

NOMBRE: SR. JUAN OLVERA

DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO

FUNCIÓN O CARGO: RESPONSABLE OPERATIVO DE LA EMPRESA

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 2AÑOS FECHA DE INGRESO: 01-FEBRERO-2013

NOMBRE DEL AUDITOR: RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: 05-MARZO- 2015

MISIÓN

1. ¿La empresa cuenta con una misión?

a) Sí ____X____ Mencione: __________________________________________

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 7

2. ¿Está establecida por escrito?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

c) No sé _____

3. En la redacción de la misma, se menciona:

a) Recursos humanos_________

b) Tecnología_________

c) Compromiso social____X_______

d) Filosofía de la empresa___X______

e) Valores______X_______

P 2/12
4. ¿Es clara?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

5. ¿Es conocida?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

6. ¿Es coherente con el giro de la empresa?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

c) No sé ______

OBJETIVOS

7. ¿Se plantean objetivos para llevar a cabo la planeación?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 13

8. ¿Cuáles de los fundamentos administrativos se emplean para su elaboración?

a) Están establecidos por escrito ____X____

b) Son claros ____X____

c) Son alcanzables ___X_____

d) Son medibles __X______

e) Expresados en términos cuantitativos ____X____

9. ¿Se involucra al personal responsable de su cumplimiento en su formulación?

a) Sí ___X____

b) No _______ ¿Por qué? ____________________________________

P 3/12
10. ¿Se revisa el avance de los objetivos?

a) Sí ____X___ ¿Con qué periodicidad?____6 MESES_____________________________

b) No _______ ¿Por qué? ________________________________________

c) No sé _____

11. ¿Se actualizan los objetivos?

a) Sí ___X____ ¿Con qué periodicidad? CADA QUESE REVISAN

b) No _______ ¿Por qué? ______________________________________________

c) No sé _____

12. ¿Qué medidas se implementan cuando no se obtienen los resultados deseados?

SE HABLA CON TODO EL PERSONAL INVOLUCRADO ESPECIALMENTE CON LOS EMPLEADOS

13. ¿La empresa desarrolla estrategias para el cumplimiento de los objetivos?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 25

14. ¿Están establecidas de manera formal (escrito)?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé _______

15. ¿Se presentan de una manera clara?

a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________P 4/12

16. ¿Se toman en cuenta las Fortalezas de la empresa para elaborar las estrategias?

a) Sí ____X____
b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

17. ¿Se toman en cuenta las Debilidades de la empresa para elaborar las estrategias?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

18. ¿ Se toman en cuenta las Oportunidades del mercado para elaborar las estrategias?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

19. ¿ Se toman en cuenta las Amenazas del mercado para elaborar las estrategias?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

20. ¿El personal responsable de su implementación participa en el diseño de las

estrategias?

a) Sí ________

b) No ____X____ ¿Por qué? _CREO QUE SOLO PARTICIPAN LOS JEFES

21. ¿Se diseñan las estrategias en base a un proceso preestablecido?

a) Sí ________ Mencione:_____________________________________________

b) No ________ ¿Por qué?

c) No sé __X___

22. ¿Se cuenta con medios de control para verificar la aplicación de las estrategias

de acuerdo a sus objetivos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

P 5/12
23. ¿Se elaboran planes alternos para cada uno de los departamentos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

24. ¿Se ha obtenido el resultado deseado de las estrategias implementadas?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

POLÍTICAS

25. ¿Cuenta la empresa con políticas formales que apoyen el desarrollo de los planes?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

c) No sé _______

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 30

26. ¿Son conocidas por el responsable de su implementación?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

27. ¿Están diseñadas para apoyar el cumplimiento a los objetivos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

28. ¿Se actualizan?

a) Sí ___X_____ Periodicidad: ___6 MESES___________________________________

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________ P 6/12

29. ¿Son adecuadas a los requerimientos de la empresa?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé _______
PROCEDIMIENTOS

30. ¿Cuenta la empresa con procedimientos formalmente establecidos para cada

departamento?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 40

31. ¿Están contenidos en un manual?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

32. ¿Se aplican para el desempeño de las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

33. ¿Determinan cómo deben de ejecutarse las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

34. ¿Son fáciles de interpretar?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________ P 7/12

35. ¿Especifican los tiempos en que deben ejecutarse las actividades?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

36. ¿Son revisados?

a) Sí ____X____ Periodicidad: ________CADA 6 MESES_______________________________

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________


37. ¿Quiénes participan en el diseño?

a) Gerente ____X_____

b) Supervisor ____X_____

c) Jefe de departamento ____X____

d) Otros _________ Especifique: _______________________________________

38. ¿Se capacita al personal para que pueda ejecutar los procedimientos?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

39. ¿Se verifica la correcta aplicación de los procedimientos?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

PROGRAMAS

40. ¿Se elaboran programas de trabajo en cada uno de los departamentos de la

empresa?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 50 P 8/12

41. ¿Se indica quién es el responsable de realizar las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

42. ¿Se indican los tiempos de realización de las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________


43. ¿Quiénes participan en su elaboración?

a) Gerente ____X_____

b) Supervisor _____X____

c) Cada empleado ___X_____

d) Otro _________ Especifique: __________________________________

44. ¿Son revisados?

a) Sí ____X____ Periodicidad: _____CAD 6 MESES__________________________________

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

45. ¿Se indican claramente las actividades a realizar?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

46. ¿Se incluyen los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de los

programas?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

47. ¿Se cumple con los programas?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________ P 9/12

48. ¿En los programas se anotan las actividades clave que apoyan el objetivo general

de cada departamento?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

49 ¿Son flexibles como para adaptarse a las condiciones cambiantes?


a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

PRESUPUESTOS

50. ¿La empresa cuenta con un presupuesto general?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue No, pase a la pregunta # 58

51. ¿Se elaboran con anticipación a las actividades?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

52. ¿Se asigna un presupuesto para cada departamento?

a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé ______ P 10/12

53. ¿Cuáles son los criterios que se utilizan para la asignación de los recursos

a los departamentos?

a) Número de personal __X______

b) Ingresos que genera ________

c) Proyectos asignados ___X_____

d) Gastos históricos ________

e) No hay criterio ________

54. ¿Hay flexibilidad en la aplicación del presupuesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _________________________________________

c) No sé ______
55. ¿Quiénes intervienen en la elaboración de presupuestos?

a) Gerentes ____X_____

b) Director _____X____

c) Contador ____X_____

d) Otros _________ Especifique: __________________________________

56 ¿Quién es el responsable de autorizar los presupuestos?

a) Junta Directiva _________

b) Dueño _________

c) Director ___X______

d) Gerente _________

e) Otro _________ Especifique: __________________________________

57. ¿Se estipula en el presupuesto quién es el responsable de su aplicación?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ________________________________________

c) No sé ______ P 11/12

REGLAS

58. ¿La empresa cuenta con un reglamento formal (escrito)?

a) Sí __X______

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

Si su respuesta fue No, gracias por su apoyo

59. ¿Se da a conocer al personal?

a) Sí _____X___

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________


60. ¿Es fácil de interpretar?

a) Sí ____X____

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

c) No sé ______

61. ¿Contribuye al cumplimiento de los objetivos institucionales?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

c) No sé ______

62. ¿Quiénes participan en su formulación?

a) Gerente ___X______

b) Supervisor ___X______

c) Jefe de departamento ____X_____

d) El personal en general ____X_____

e) Otros _________ Especifique: ___________________________


P12/12

63. ¿Existen sanciones en caso de incumplimiento del reglamento?

a) Sí ____X____ Mencione: _______________________________________

b) No ________ ¿Por qué? _______________________________________

OBSERVACIONES

_ ESTA EMPRESA ENESTE SENTIDO, CREO QUE ESTA FUNCIONANDO BIEN Y LLEVE UN BUEN RITMO
PARA LLEGAR A SUS OBJETIVO A LARGO PLAZO

_________________________________________

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE ORGANIZACIÓN (GERENTES)

NOMBRE: MARTHA E. ESTRADA RAMOS

DEPARTAMENTO: GERENCIA GENERAL

FUNCIÓN O CARGO: GERENTE GENERAL

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 20 AÑOS FECHA DE INGRESO: _01-ABRIL-199

NOMBRE DEL AUDITOR: RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: 05-MARZO 2015

ORGANIGRAMA

64. ¿La empresa cuenta con un organigrama?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue “No” pase a la pregunta # 72

65. ¿Está actualizado?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________

66. ¿De qué manera se dio a conocer?

AL MOMENTO DEL INGRESO DEL EMPLEADO SE LE OTORGA UNA COPIA EN EL MANUAL DE


BIENVENIDA
O 2/7

67. ¿Está diseñado de tal forma que puede ser entendido por el personal?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________


68. ¿Muestra todos los puestos de la empresa?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________

69. ¿Ha sido modificado conforme a los cambios de la estructura organizacional?

a) Sí ___X_____ ¿Cuándo? HAY UN CAMBIO SE LE NOTIFICA A LOS EMPLEADOS POR MEDIO DEL
TABLERO QUE USAMOS COMO MEDIO DE INFORMACIÓN Y POSTERIORMENTE SE LES OTORGA
UNA COPIA

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

70. ¿Se encuentra a la vista de todo el personal?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

71. ¿Existen líneas de autoridad definidas en todos los niveles jerárquicos?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________ O 3/7

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

72. ¿La empresa cuenta con descripción de todos los puestos?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

Si su respuesta fue “No” pase a la pregunta # 86


73. ¿Se entrega al empleado al ingresar a la empresa?

a) Sí __X__

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

74. ¿La descripción de puestos incluye identificación del puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

75. ¿Describe el Objetivo general del puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

76. ¿Establece las responsabilidades básicas del puesto?

a) Sí __X______

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

77. ¿Determina las facultades en la toma de decisiones de su puesto?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________ O 4/7

78. ¿Describe las funciones generales a realizar?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________


79. ¿Define las funciones específicas del puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

80. ¿El diseño cuenta con el perfil del puesto?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

81. ¿Establecen los recursos necesarios para el desempeño de funciones del

empleado?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

82. ¿Se realizan modificaciones a la descripción de puestos?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ___________________________________________

c) No sé ______

83. ¿Con la descripción de puestos evita la duplicidad de labores?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

c) No sé ______ O 5/7
84. ¿Cuándo se actualizó?

POR LO REGULAR TODO SE ACTUALIZA CADA 6 MESES

85. ¿Se capacitó al personal para el uso de las descripciones de puestos?

a) Sí ________

b) No ___X_____ ¿Por qué? _SE CAPACITA PARA REALIZAR SU PUESTO

NO PARA HACER USO DE LA DESCRIPCIÓN

a) No sé ______

INSTRUCTIVOS ESPECIALES

86. ¿Existen instructivos para actividades especificas de cada departamento?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ______________________________________

Si su respuesta fue No, gracias por su cooperación.

87. ¿Estos instructivos dan orientación al personal de las acciones para desarrollar

eficientemente las actividades?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _____________________________________

88. ¿Qué áreas cuentan con estos instructivos?

EN TODASLAS AREAS YA QUE SI EXISTE ALGUN CAMBIO LOS EMPLEADOS DEBEMOS SABERLO

O 6/7

89. ¿Los instructivos son claros para el personal que los utiliza?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ______________________________________


90. ¿Son entregados al momento de ingresar en el puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ______________________________________

91. ¿Se supervisa la aplicación y utilización de estos?

a) Sí ___X_____ ¿Por quién?_____________________________________

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _____________________________________

92. ¿Cada cuánto tiempo se supervisan?

_DIARIO YA QUE DE ESTOS DEPENDE EL ÉXITO DE NUESTRA EMPRESA

93. ¿Están actualizados los instructivos especiales?

a) Sí __X______

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _____________________________________

94. ¿En base a qué los actualizan?

_A LOS CAMBIOS QUE LA EMPRESA VA TENIENDO PARA PODER ESTAR DENTRO DE NUESTRO
MERCADO O 7/7

95. ¿Se capacitó al personal para su uso?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ____________________________________


OBSERVACIONES

_GRACIAS A QUE LA EMPRESA ESTA EN CONSTANTE INNOVACIÓN SE LOGRADO MANTENER Y A


LOGRADO CRECER EN EL MEDIO HACIENDO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTE DE LA
REGIÓN

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE ORGANIZACIÓN (3°MECANICO ESPECIALISTA EN VEHICULOS)

NOMBRE: ARTURO MIRANDA

DEPARTAMENTO: TALLER MECANICO

FUNCIÓN O CARGO: MECANICO

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 4 AÑOS FECHA DE INGRESO: _15-AGOSTO-2010

NOMBRE DEL AUDITOR: RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: 05-MARZO 2015

ORGANIGRAMA

64. ¿La empresa cuenta con un organigrama?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________

Si su respuesta fue “No” pase a la pregunta # 72

65. ¿Está actualizado?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________

66. ¿De qué manera se dio a conocer?

AL INGRESO DEL EMPLEADO SE ME OTORGO UNA COPIA EN EL MANUAL DE BIENVENIDA

O 2/7

67. ¿Está diseñado de tal forma que puede ser entendido por el personal?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________


68. ¿Muestra todos los puestos de la empresa?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _________________________________________

69. ¿Ha sido modificado conforme a los cambios de la estructura organizacional?

a) Sí ___X_____ ¿Cuándo? AL PARECER CUANDO EXISTE ALGUN CAMBIO SE NOS INFORMA

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

70. ¿Se encuentra a la vista de todo el personal?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

71. ¿Existen líneas de autoridad definidas en todos los niveles jerárquicos?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________ O 3/7

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

72. ¿La empresa cuenta con descripción de todos los puestos?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

Si su respuesta fue “No” pase a la pregunta # 86


73. ¿Se entrega al empleado al ingresar a la empresa?

a) Sí __X__

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

74. ¿La descripción de puestos incluye identificación del puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

75. ¿Describe el Objetivo general del puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

76. ¿Establece las responsabilidades básicas del puesto?

a) Sí __X______

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

77. ¿Determina las facultades en la toma de decisiones de su puesto?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________ O 4/7

78. ¿Describe las funciones generales a realizar?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________


79. ¿Define las funciones específicas del puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

80. ¿El diseño cuenta con el perfil del puesto?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

81. ¿Establecen los recursos necesarios para el desempeño de funciones del

empleado?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? __________________________________________

82. ¿Se realizan modificaciones a la descripción de puestos?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? ___________________________________________

c) No sé ______

83. ¿Con la descripción de puestos evita la duplicidad de labores?

a) Sí ___X_____

b) No ________ ¿Por qué? __________________________________________

c) No sé ______ O 5/7

84. ¿Cuándo se actualizó?

POR LO REGULAR TODO SE ACTUALIZA CADA 6 MESES


85. ¿Se capacitó al personal para el uso de las descripciones de puestos?

a) Sí ________

b) No ________ ¿Por qué?

a) No sé ___X___

INSTRUCTIVOS ESPECIALES

86. ¿Existen instructivos para actividades especificas de cada departamento?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ______________________________________

Si su respuesta fue No, gracias por su cooperación.

87. ¿Estos instructivos dan orientación al personal de las acciones para desarrollar

eficientemente las actividades?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _____________________________________

88. ¿Qué áreas cuentan con estos instructivos?

EN TODASLAS AREAS YA QUE SI EXISTE ALGUN CAMBIO LOS EMPLEADOS DEBEMOS SABERLO

O 6/7

89. ¿Los instructivos son claros para el personal que los utiliza?

a) Sí ____X____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ______________________________________


90. ¿Son entregados al momento de ingresar en el puesto?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ______________________________________

91. ¿Se supervisa la aplicación y utilización de estos?

a) Sí ___X_____ ¿Por quién?_____________________________________

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _____________________________________

92. ¿Cada cuánto tiempo se supervisan?

_DIARIO YA QUE DE ESTOS DEPENDE EL ÉXITO DE NUESTRA EMPRESA

93. ¿Están actualizados los instructivos especiales?

a) Sí __X______

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? _____________________________________

94. ¿En base a qué los actualizan?

NO LO SE
O 7/7

95. ¿Se capacitó al personal para su uso?

a) Sí ___X_____

b) No ________

c) No sé ______ ¿Por qué? ____________________________________

OBSERVACIONES

_GRACIAS A QUE LA EMPRESA ESTA EN CONSTANTE INNOVACIÓN SE LOGRADO MANTENER Y A


LOGRADO CRECER EN EL MEDIO HACIENDO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTE DE LA
REGIÓN

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE INTEGRACIÓN (GERENTES)

NOMBRE: _MARTHA ELVIA ESTRADA RAMOS

DEPARTAMENTO: __GERENCIA GENERAL

FUNCIÓN O CARGO: GERENCIA GENERAL

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: __20 AÑOS FECHA DE INGRESO: _01-ABRIL-1996

NOMBRE DEL AUDITOR: ___RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: _05-MARZO-2015

RECLUTAMIENTO

El reclutamiento y selección de personal se realiza mediante:

a) La misma empresa ___X____

b) Mediante una agencia de servicios _______ En caso de que la respuesta sea B. Suspenda la
aplicación del cuestionario

96 ¿Cuenta con un procedimiento formal para reclutar personal?

a) Sí ___X___

b) No______ En caso de que su respuesta sea No, pase a la pregunta No. 98

97. Mencione el procedimiento que utiliza para el reclutamiento de personal SE HACE UNA
CONVOCATORIA INTERNA Y DESPUES UNA CONVOCATORIA EXTERNA POR MEDIO DEL PERIODICO
Y RADIO I 2/8

98. ¿Cuáles son las fuentes de reclutamiento que se utilizan?

a) Archivo muerto _________ b) Oficinas externas _________ c) Bolsas de trabajo ___X______

d) La misma empresa _________ e) Otras, especifique:


__________________________________________

99. ¿Se obtienen los resultados esperados de estas fuentes?

a) Sí ___X______ b) No_________ Explique: ACUDEN UNA CANTIDAD CONSIDERADA DE


ASPIRANTES
100. ¿Se evalúan las fuentes de reclutamiento?

a) Sí ____X___ ¿De qué manera? CON LA CALIDAD DE ASPIRANTES QUE NOS MANDAN

b) No_______

101. ¿Se cuenta con las suficientes fuentes de reclutamiento?

a) Sí __X___ b) No_______ Explique: PORQUE LA CANTIAD DE ASPIRANTES ES BUENA

102. Señale los medios de reclutamiento que utiliza

a) Radio___________X___________ d) Prensa_______X___________

b) Televisión__________________ e) Solicitud escrita __________ c) Requisición al


candidato_______ f) Otros____________________ ____________________

103. ¿Qué criterios se toman para la selección de los medios? _SE LES HACE UNA EVALUACIÓN
ESCRITA, DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y UNA ENTREVISTA DEPENDIENDO DE LA
VACANTE____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ I 3/8

104. ¿Se obtienen los resultados esperados de éstos medios?

a) Sí ____X___ b) No_______ ¿Por qué?__________________________________

105. ¿Cómo mide el resultado? TOMAMOS EN CUENTA LAS EVALUACIONES DE LOS ASPIRANTES Y
ENTREVISTAS DE ESTA MANERA SE PUEDE EVALUAR A LOS
MEDIOS______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

SELECCIÓN

106. ¿Qué acciones realiza para seleccionar a los candidatos al puesto?

COMO YA LO HABIA COMENTADO UNA EVALUACIÓN Y UNA


ENTREVISTA______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

107. ¿Cuáles son los criterios de más peso para seleccionar al personal? _LA VECANTE LA
OCUPARA EL ASPIRANTE QUE EN SU EVALUACIONE Y ENTREVISTAS TENGAN LA MAS ALTA
CALIFICACIÓN Y ESTE MÁS APEGADO AL PERFIL DEL PUESTO
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

108. ¿Quién toma la decisión de seleccionar al personal?

a) Jefe Inmediato __________X___________ c) Jefe de departamento. ___________

b) Jefe de Recursos Humanos____________ d) Otros (especifique). _____________

109. ¿Cuenta con políticas para la selección de personal?

a) Sí ___X______ b) No _________ En caso de que la respuesta sea No, pase a la pregunta 111 I
4/8 110. Mencione las políticas para la selección de personal.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

111. ¿Se siguen los mismos procesos de selección para los empleados en todos los niveles de la
organización? a) Sí _________ b) No ___X______ Mencione: DESDE LUEGO , QUE NO YA QUE
DEPENDE DEL PERFIL DEL PUESTO VARIAN LA
SELECCIÓN___________________________________ ___________________________________
En caso de que su respuesta sea No, pase a la pregunta 113 112. ¿Qué procedimiento se sigue
para esos puestos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

113. ¿Utiliza la descripción de puesto como apoyo para la selección.

a) Sí __X_______ b) No _________ ¿Por qué? _______________________________

114. ¿Qué medios utiliza para recibir las solicitudes?

a) E-mail_____X________ c) Personalmente _______ b) Correo postal__________ d) Otros,


Especifique: _______ ________________________

115. ¿Qué datos de la hoja de solicitud son determinantes para la selección de personal?

a) Experiencia laboral______X_____ c) Referencias ___________

b) Grado de estudios____________ d) Otros, explique ___________


_______________________I5/8
116. ¿Se realizan entrevistas para la selección de personal?

a) Sí ____X_____ b) No _________ ¿Por qué? ______________________________ Si la respuesta


fue No, pase a la pregunta 119.

117. ¿Quién se encarga de realizar las entrevistas a los candidatos?

a) Jefe Inmediato _________X____________ c) Jefe de departamento. ________

b) Jefe de Recursos Humanos____________ d) Psicólogo _______

118. ¿Cuenta con un sistema de evaluación de la entrevista?

a) Sí _______X________ ¿Quién la evalúa? ___EL JEFE INMEDIATO Y EL JEFE DE DEPARTAMENTO

__________________________

b) No _______________ ¿Por qué? ___________________________________

119. ¿Se aplican exámenes médicos a todos los candidatos? a) Sí ___X____

b) No _______ Mencione: _____________________________________


_____________________________________ Si la respuesta fue No, pase a la pregunta 121.

120. ¿Quién realiza el examen médico?

Empresa___X_____

c) ISSSTE ________ a) IMSS________ d) Clínicas particulares ________ b) Otros:


_______________________________________________________________

121. ¿Se realizan exámenes de conocimientos?

a) Sí ____X_____ b) No _________ ¿Por qué? _________________________________ Si la


respuesta fue No, pase a la pregunta 123 I

6/8

122. ¿Los Exámenes de conocimiento están diseñados de acuerdo al puesto vacante?

a) Sí ____X____ b) No _______ Explique: AL PERFIL DEL PUESTO Y CONOCIMIENTOS


GENERALES__________________________________________
__________________________________________
123. ¿Se realizan exámenes de habilidades?

a) Sí ___X______ ¿Qué tipo de exámenes? _SOBRE EL PERFIL DEL PUESTO

_________________________

b) No _________ ¿Por qué? ______________________________________

124. ¿Se investigan los datos personales del candidato?

a) Sí ____X_____ ¿De qué manera? ______________________________


______________________________

b) No ________

125. ¿Se verifican las referencias laborales de los candidatos al puesto?

a) Sí ____X_____ b) No _________ En caso de que su respuesta sea No, pase a la pregunta 127

126. ¿De qué manera se realiza la investigación de los datos?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

CONTRATACIÓN

127. ¿Qué tipo de contratación se utiliza en la empresa?

a) Base _______________ d) Otros: ____________

b) Temporal ____________X___ _________________________ c) Eventual _______________ I


7/8

128. ¿Se realiza la contratación por escrito

a) Sí ___X___ b) No ______ ¿Por qué? ___________________________________

129. ¿Se le asigna al candidato un período de prueba antes de firmar el contrato?

a) Sí ___X

b) No ______

INDUCCIÓN

130. ¿Cuenta la empresa con un proceso de inducción?

a) Sí ___X____ b) No _______
131. ¿Cuentan con un manual de inducción?

a) Sí __X_____ b) No _______

132. ¿Se entrega un manual a cada trabajador?

a) Sí ___X____ b) No _______ ¿Por qué? _____________________________ I 8/8

133. ¿De qué manera se realiza la inducción? Explique: _SE LE ENTREGA AL NUEVO TRABAJADOR
UNOS FOLLETOS DE LA EMPRESA Y SE LE DAN RECORRIDOS EN LA EMPRESA CON EL FIN DE QUE SE
ENPIECE A ADAPTAR A SU NUEVO PUESTO

_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
OBSERVACIONES _CREO QUE LA SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTOES EL APROPIADO Y EL PROCESO
DE INDUCCIÓN DEBERIA DE SER MÁS DESCRIPTIVO DE LO QUE SE BUSCA DE CADA TRABAJADOR,
HABLANDO DE LA CALIDAD, SERVICIO HACIA LOS CLIENTES DE LA EMPRESA Y ESTO DEBERA TENER
MEJORES FRUTOS
___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE INTEGRACIÓN (ALMACEN MATERIA PRIMA)

NOMBRE: ARMANDO CORTES

DEPARTAMENTO: ALMACEN MATERIA PRIMA

FUNCIÓN O CARGO: ALMACENISTA

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: __2 AÑOS FECHA DE INGRESO: _30- JUNIO-2013

NOMBRE DEL AUDITOR: ___RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: _05-MARZO-2015

RECLUTAMIENTO

El reclutamiento y selección de personal se realiza mediante:

a) La misma empresa ___X____

b) Mediante una agencia de servicios _______ En caso de que la respuesta sea B. Suspenda la
aplicación del cuestionario

96 ¿Cuenta con un procedimiento formal para reclutar personal?

a) Sí ___X___

b) No______ En caso de que su respuesta sea No, pase a la pregunta No. 98

97. Mencione el procedimiento que utiliza para el reclutamiento de personal SE HACE UNA
CONVOCATORIA INTERNA Y DESPUES UNA CONVOCATORIA EXTERNA POR MEDIO DEL PERIODICO
Y RADIO I 2/8

98. ¿Cuáles son las fuentes de reclutamiento que se utilizan?

a) Archivo muerto _________ b) Oficinas externas _________ c) Bolsas de trabajo ___X______

d) La misma empresa _________ e) Otras, especifique:


__________________________________________

99. ¿Se obtienen los resultados esperados de estas fuentes?

a) Sí _________ b) No_________ Explique: no lo se porque no se resultados espera la empresa


100. ¿Se evalúan las fuentes de reclutamiento?

a) Sí _______ ¿De qué manera? NO LO SE

b) No_______

101. ¿Se cuenta con las suficientes fuentes de reclutamiento?

a) Sí ____ b) No_______ Explique: NO LO SE

102. Señale los medios de reclutamiento que utiliza

a) Radio___________X___________ d) Prensa_______X___________

b) Televisión__________________ e) Solicitud escrita ____X______ c) Requisición al


candidato_______ f) Otros____________________ ____________________

103. ¿Qué criterios se toman para la selección de los medios? _NO LO SE

____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ I 3/8

104. ¿Se obtienen los resultados esperados de éstos medios?

a) Sí _______ b) No_______ ¿Por qué?__NO LO SE________________________________

105. ¿Cómo mide el resultado? NO LO SE

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

SELECCIÓN

106. ¿Qué acciones realiza para seleccionar a los candidatos al puesto? UNA EVALUACIÓN Y UNA
ENTREVISTA______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

107. ¿Cuáles son los criterios de más peso para seleccionar al personal? _LA VACANTE LA
OCUPARA EL ASPIRANTE QUE EN SU EVALUACIONE Y ENTREVISTAS TENGAN LA MAS ALTA
CALIFICACIÓN Y ESTE MÁS APEGADO AL PERFIL DEL PUESTO

_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
108. ¿Quién toma la decisión de seleccionar al personal?

a) Jefe Inmediato __________X___________ c) Jefe de departamento. ___________

b) Jefe de Recursos Humanos____________ d) Otros (especifique). _____________

109. ¿Cuenta con políticas para la selección de personal?

a) Sí ___X______ b) No _________ En caso de que la respuesta sea No, pase a la pregunta 111 I
4/8 110. Mencione las políticas para la selección de personal.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

111. ¿Se siguen los mismos procesos de selección para los empleados en todos los niveles de la
organización? a) Sí _________ b) No ___X______ Mencione:
___________________________________ ___________________________________ En caso de
que su respuesta sea No, pase a la pregunta 113 112. ¿Qué procedimiento se sigue para esos
puestos? ________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

113. ¿Utiliza la descripción de puesto como apoyo para la selección.

a) Sí __X_______ b) No _________ ¿Por qué? _______________________________

114. ¿Qué medios utiliza para recibir las solicitudes?

a) E-mail_____X________ c) Personalmente ___X____ b) Correo postal__________ d) Otros,


Especifique: _______ ________________________

115. ¿Qué datos de la hoja de solicitud son determinantes para la selección de personal?

a) Experiencia laboral______X_____ c) Referencias ___________

b) Grado de estudios_______X_____ d) Otros, explique ___________


_______________________I5/8

116. ¿Se realizan entrevistas para la selección de personal?

a) Sí ____X_____ b) No _________ ¿Por qué? ______________________________ Si la respuesta


fue No, pase a la pregunta 119.
117. ¿Quién se encarga de realizar las entrevistas a los candidatos?

a) Jefe Inmediato _________X____________ c) Jefe de departamento. _____X___

b) Jefe de Recursos Humanos____________ d) Psicólogo _______

118. ¿Cuenta con un sistema de evaluación de la entrevista?

a) Sí _______X________ ¿Quién la evalúa? ___EL JEFE INMEDIATO Y EL JEFE DE DEPARTAMENTO

__________________________

b) No _______________ ¿Por qué? ___________________________________

119. ¿Se aplican exámenes médicos a todos los candidatos? a) Sí ___X____

b) No _______ Mencione: _____________________________________


_____________________________________ Si la respuesta fue No, pase a la pregunta 121.

120. ¿Quién realiza el examen médico?

Empresa___X_____

c) ISSSTE ________ a) IMSS________ d) Clínicas particulares ________ b) Otros:


_______________________________________________________________

121. ¿Se realizan exámenes de conocimientos?

a) Sí ____X_____ b) No _________ ¿Por qué? _________________________________ Si la


respuesta fue No, pase a la pregunta 123 I

6/8

122. ¿Los Exámenes de conocimiento están diseñados de acuerdo al puesto vacante?

a) Sí ____X____ b) No _______ Explique: AL PERFIL DEL PUESTO Y CONOCIMIENTOS


GENERALES__________________________________________
__________________________________________
123. ¿Se realizan exámenes de habilidades?

a) Sí ___X______ ¿Qué tipo de exámenes? _SOBRE EL PERFIL DEL PUESTO

_________________________

b) No _________ ¿Por qué? ______________________________________

124. ¿Se investigan los datos personales del candidato?

a) Sí ____X_____ ¿De qué manera? ______________________________


______________________________

b) No ________

125. ¿Se verifican las referencias laborales de los candidatos al puesto?

a) Sí ____X_____ b) No _________ En caso de que su respuesta sea No, pase a la pregunta 127

126. ¿De qué manera se realiza la investigación de los datos?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

CONTRATACIÓN

127. ¿Qué tipo de contratación se utiliza en la empresa?

a) Base _______________ d) Otros: ____________

b) Temporal ____________X___ _________________________ c) Eventual _______________ I


7/8

128. ¿Se realiza la contratación por escrito

a) Sí ___X___ b) No ______ ¿Por qué? ___________________________________

129. ¿Se le asigna al candidato un período de prueba antes de firmar el contrato?

a) Sí ___X

b) No ______

INDUCCIÓN

130. ¿Cuenta la empresa con un proceso de inducción?

a) Sí ___X____ b) No _______
131. ¿Cuentan con un manual de inducción?

a) Sí __X_____ b) No _______

132. ¿Se entrega un manual a cada trabajador?

a) Sí ___X____ b) No _______ ¿Por qué? _____________________________ I 8/8

133. ¿De qué manera se realiza la inducción? Explique: _SE LE ENTREGA AL NUEVO TRABAJADOR
UNOS FOLLETOS DE LA EMPRESA Y SE LE DAN RECORRIDOS EN LA EMPRESA CON EL FIN DE QUE SE
EMPIECE A ADAPTAR A SU NUEVO PUESTO

_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
OBSERVACIONES _CREO QUE LA SELECCIÓN Y RFECLUTAMIENTOES EL APROPIADO Y EL PROCESO
DE INDUCCIÓN DEBERIA DE SER MÁS DESCRIPTIVO DE LO QUE SE BUSCA DE CADA TRABAJADOR,
HABLANDO DE LA CALIDAD, SERVICIO HACIA LOS CLIENTES DE LA EMPRESA Y ESTO DEBERA TENER
MEJORES FRUTOS
___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE DIRECCIÓN (GERENTES)

DEPARTAMENTO: __GERENCIA GENERAL

FUNCIÓN O CARGO: ___GERENTE GENERAL

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: __20 AÑOS________ FECHA DE INGRESO: __01-ABRIL 1996

NOMBRE DEL AUDITOR: _RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: _05 –MARZO- 2015

COMUNICACIÓN

134.- ¿Cuáles son los medios de comunicación que se utilizan en la empresa?

a) Reuniones departamentales ___X__ e) Boletines, revistas __X____ b) Conferencias _____ f)


Buzón de sugerencias ______ c) Tableros de avisos ___X__ g) Otros ______ d) Informes _X____
Mencione___________________________

135. ¿Llega a todos los niveles de la organización?

a) Sí__X___

b) No_____ ¿Por qué? PORQUE CADA INFORME SE LES PIDE SU OPINIÓN

136.- ¿Cuál es el más utilizado? _____INFORMES,TABLERO DE AVISOS _

NOMBRE: MARTHA ELVIA ESTRADA RAMOS

137.- ¿La comunicación, es oportuna?

a) Sí___X__ ¿Porqué?_POR LA RESPUETAS QUE TENEMOS DE CADA DEPTO

b) No_____

138. ¿Es clara la comunicación que fluye dentro de la empresa?

a) Sí___X__ b) No_____ ¿Por qué?__TE REPITO LAS RESPUESTAS NOS LO INDICAN


139. ¿La comunicación en la empresa es efectiva?

a) Sí_____X_____ b) No_________ ¿Por


qué?___________________________________________________

140. ¿De qué forma se presenta con más frecuencia, a través de?

a) Cartas ________ b) Memorando ________ c) Tableros __X____ d) Correo Electrónico ___X____


e) Otras _______ e) Ninguna ________ ¿Por qué?

141. ¿Se han presentado problemas por una mala comunicación? __AFORTUNADAMENTE DE
MANERA EXPORADICA Y NO HABIDO TRASENDENCIA
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

142. ¿Se proporciona retroalimentación a su personal para mejorar la comunicación?

a) Sí__X___ ¿De que manera? PERSONALMENTE

b) No_____ ¿Por qué?____________________________________________________

143. ¿Se aceptan quejas o sugerencias del personal?

a) Sí___X___

b) No______

¿Por qué?_________________________________________________________ D 3/6

144. ¿La comunicación escrita se encuentra al alcance de todo el personal?

a) Sí___X__ b) No_____

¿Por qué?__________________________________________________________

145. ¿Cuáles son las principales barreras de comunicación que se presentan?

a) Ruido ______ b) Cultura ______ c) Nivel educativo ______ d) Idioma ______ e) Religión ______
f) Otro ______ Mencione:__LA COMUNICACIÓN ES MUY EFECTIVA NO PERMITIMOS QUE LAS
BARRERAS QUE PUDIERAN SURGIR NOS LA IMPIDAN
MOTIVACIÓN

146. ¿Se otorgan estímulos a los empleados?

a) Sí___X___ b) No_____ ¿Por qué?_________________________________________________ Sí


su respuesta fue NO, pase a la pregunta No. 153

147. ¿Cuáles son los que se utilizan?

a) Trabajo interesante ______b) Logros ___X_c) Desarrollo profesional X d) Otras


responsabilidades ___ e) Reconocimientos ___X___ f) Compensaciones económicas
___X________ g) Otros ___________ Mencione:
__________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________ D 4/6
148. ¿Los estímulos generan resultados positivos?

a) Sí_____X__ ¿De que tipo?________________________________________________

b) No ______ ¿Por qué? __________________________________________________

149. ¿Son proporcionados en relación a las metas alcanzadas?

a) Sí___X____ b) No ______ ¿Por qué? _____________________________________________

150. ¿Se establecen de acuerdo a la jerarquía del puesto?

a) Sí___X___ b) No_____ ¿Por qué? _______________________________________________

151. ¿Las recompensas que se proporcionan son justas para los empleados?

a) Sí_____X____ b) No________ ¿Por qué? ___________________________________________


152. ¿Se toman en cuenta las necesidades del personal para establecer los estímulos?

a) Sí_____X___ b) No_______

¿Por qué?__________________________________________________
LIDERAZGO

153. ¿Logra que su personal cumpla con las metas establecidas? a) Sí___X_____ b) No________
¿Por qué? __________________________________________________

154. ¿Le proporciona a su personal las facilidades para el cumplimiento de metas?

a) Sí_____X___ b) No________

155. Su estilo de liderazgo, está orientado a;

a) Pensar solo en alcanzar los objetivos de las tareas asignadas _______

b) Pensar en tener empleados satisfechos, aunque poco efectivos _______

c) Ambos __X_____

d) Ninguna _______

156. ¿Trata a sus empleados de acuerdo a su personalidad?

a) Sí_____X___

b) No_______ ¿Por qué?___________________________________________________

157. ¿Implementa mecanismos para motivar a su personal?

a) Sí___X____

b) No_______ ¿Por qué?__________________________________________________

158. ¿Su personal muestra interés en participar en las actividades que se le asignan?

a) Sí____X____

b) No_______ ¿Por qué?________________________________________________

159. ¿Considera a su personal en la toma de decisiones?

a) Sí____X____ b) No________

¿Por qué?__________________________________________________

160. ¿Concede a su personal flexibilidad en el desempeño de sus funciones?

a) Sí___X_____

b) No________ ¿Por qué?__________________________________________________


161. ¿Su personal lo respalda en sus propuestas?

a) Sí____X____ b) No________

¿Por qué?_________________________________________________

162. ¿Los resultados logrados por su personal han sido satisfactorios para la empresa?

a) Sí__X_______

b) No_________ ¿Por qué?__________________________________________________

OBSERVACIONES __LOS RESULTADOS EN LA COMUNICACIÓN , EN LIDERAZGO SON BASTANTES


BUENOS, EN GENERAL LA EMPRESA A LOGRADO MANTENER UN MUY BUEN NIVELES ANTES SUS
COMPETIDORES Y A TENIDO AVANCES SIGNIFICATIVO ANTE ELLOS LOGRANDO SER EN LA
ACTUALIDAD UNA EMPRESA LIDER EN EL RAMO EN LA R

REGIÓN__________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE DIRECCIÓN (GERENTES)

DEPARTAMENTO: ____REPONSABLE ADMINISTRATIVO

FUNCIÓN O CARGO: RESPONSABLE ADMINISTRATIVO

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: ____5 AÑOS______ FECHA DE INGRESO: _02 OCTUBRE 2010

NOMBRE DEL AUDITOR: RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: ___05 –MARZO-2015

COMUNICACIÓN

134.- ¿Cuáles son los medios de comunicación que se utilizan en la empresa?

a) Reuniones departamentales ___X__ e) Boletines, revistas __X____ b) Conferencias _____

f) Buzón de sugerencias ______ c) Tableros de avisos _X____ g) Otros ______ d) Informes __X___
Mencione___________________________

135. ¿Llega a todos los niveles de la organización?

a) Sí___X__ b) No_____ ¿Por qué?________________________________________________

136.- ¿Cuál es el más utilizado? __INFORMES, TABLEROS DE AVISOS

NOMBRE: _LEONEL SANSORES

137.- ¿La comunicación, es oportuna?

a) Sí__X___ ¿Porqué?_DEBEMOS DAR CONTESTACIÓN LA GERENCIA GENERAL

b) No_____

138. ¿Es clara la comunicación que fluye dentro de la empresa?

a) Sí___X__

b) No_____ ¿Por qué?________________________________________________

139. ¿La comunicación en la empresa es efectiva?

a) Sí____X______ b) No_________ ¿Por


qué?___________________________________________________
140. ¿De qué forma se presenta con más frecuencia, a través de?

a) Cartas ________ b) Memorando ________ c) Tableros ____X___ d) Correo Electrónico


___X____ e) Otras _______ e) Ninguna ________ ¿Por qué?
________________________________________

141. ¿Se han presentado problemas por una mala comunicación? ___NINGUNO HASTA EL
MOMENTO O ALMENOS ES LO QUE TENGO ENTENDIDO

142. ¿Se proporciona retroalimentación a su personal para mejorar la comunicación?

a) Sí___X__ ¿De que manera? ______________________________________________

b) No_____ ¿Por qué?____________________________________________________

143. ¿Se aceptan quejas o sugerencias del personal?

a) Sí____X__ b) No______

¿Por qué?_________________________________________________________

144. ¿La comunicación escrita se encuentra al alcance de todo el personal?

a) Sí__X___ b) No_____ ¿Por


qué?__________________________________________________________

145. ¿Cuáles son las principales barreras de comunicación que se presentan?

a) Ruido ______ b) Cultura ______ c) Nivel educativo ______ d) Idioma ______ e) Religión ______
f) Otro ______ Mencione: NO EXISTEN

MOTIVACIÓN

146. ¿Se otorgan estímulos a los empleados?

a) Sí___X___ b) No_____ ¿Por qué?_________________________________________________ Sí


su respuesta fue NO, pase a la pregunta No. 153

147. ¿Cuáles son los que se utilizan?

a) Trabajo interesante ___________ b) Logros __X_________ c)

Desarrollo profesional ___X________

d) Otras responsabilidades ___________

e) Reconocimientos ____X_______

f) Compensaciones económicas __X_____


g) Otros ___________ Mencione: _______________________________

148. ¿Los estímulos generan resultados positivos?

a) Sí__X_____ ¿De que tipo?______ECONOMICOS____________

b) No ______ ¿Por qué? ___________________________________________________

149. ¿Son proporcionados en relación a las metas alcanzadas?

a) Sí____X___

b) No ______ ¿Por qué? _____________________________________________

150. ¿Se establecen de acuerdo a la jerarquía del puesto?

a) Sí__X____ b) No_____ ¿Por qué? _______________________________________________

151. ¿Las recompensas que se proporcionan son justas para los empleados?

a) Sí_________ b) No________ ¿Por qué? ___________________________________________


152. ¿Se toman en cuenta las necesidades del personal para establecer los estímulos?

a) Sí____X____ b) No_______ ¿Por


qué?__________________________________________________

LIDERAZGO

153. ¿Logra que su personal cumpla con las metas establecidas?

a) Sí__X______ b) No________ ¿Por qué?


__________________________________________________

154. ¿Le proporciona a su personal las facilidades para el cumplimiento de metas?

a) Sí___X_____ b) No________

155. Su estilo de liderazgo, está orientado a;

a) Pensar solo en alcanzar los objetivos de las tareas asignadas _______

b) Pensar en tener empleados satisfechos, aunque poco efectivos _______

c) Ambos __X_____

d) Ninguna _______
156. ¿Trata a sus empleados de acuerdo a su personalidad?

a) Sí___X_____ b) No_______ ¿Por


qué?___________________________________________________

157. ¿Implementa mecanismos para motivar a su personal?

a) Sí___X____

b) No_______ ¿Por qué?__________________________________________________

158. ¿Su personal muestra interés en participar en las actividades que se le asignan?

a) Sí___X_____

b) No_______ ¿Por qué?________________________________________________

159. ¿Considera a su personal en la toma de decisiones?

a) Sí__X______

b) No________ ¿Por qué?__________________________________________________

160. ¿Concede a su personal flexibilidad en el desempeño de sus funciones?

a) Sí__X

b) No________ ¿Por qué?__________________________________________________

161. ¿Su personal lo respalda en sus propuestas?

a) Sí_____X

b) No________ ¿Por qué?_________________________________________________ D 6/6

162. ¿Los resultados logrados por su personal han sido satisfactorios para la empresa?

a) Sí____X_____ b) No_________ ¿Por


qué?__________________________________________________

OBSERVACIONES O __LOS RESULTADOS EN LA COMUNICACIÓN , EN LIDERAZGO SON BASTANTES


BUENOS, EN GENERAL LA EMPRESA A LOGRADO MANTENER UN MUY BUEN NIVELES ANTES SUS
COMPETIDORES Y A TENIDO AVANCES SIGNIFICATIVO ANTE ELLOS LOGRANDO SER EN LA
ACTUALIDAD UNA EMPRESA LIDER EN EL RAMO EN LA REGIÓN

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE CONTROL (GERENTES)

FIJACIÓN DE ESTÁNDARES

NOMBRE: MARTHA ELVIA ESTRADA RAMOS

DEPARTAMENTO: GERENCIA GENERAL

FUNCIÓN O CARGO: _GERENTE GENERAL

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 20 AÑOS__FECHA DE INGRESO: _01 –ABRIL-1996

NOMBRE DEL AUDITOR: RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: __05 –MARZO -2015

163.- ¿La empresa cuenta con estándares para medir el desempeño?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ___________________________________________________ En caso de


que la respuesta sea “NO”, pase a la pregunta No. 170. 164.- ¿Se tiene algún método para su
fijación?

a) Sí _____ ¿Cuál es? ____________________________________________________

b) No _____ ¿Por qué? ___________________________________________________

165.- ¿Se establecen estándares para cada uno de los puestos?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ____________________________________________________

166.- ¿De qué manera se dan a conocer?

Mencione SE LES ENTREGA UNA COPIA A CADA JEFE DE DEPARTAMENTO Y A CADA TRABAJADOR
167.- ¿Son claros?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ____________________________________________________

168.- ¿Son alcanzables?

a) Sí __X___ b) No _____ ¿Por qué?


____________________________________________________

169.- ¿Qué tipo de estándares se utilizan?

a) De cantidad _____X__________

b) De costos ____X___________

c) De tiempo _______________

d) De calidad _______X_______

e) Otros _______________ Especifique _______________

f) Ninguno _______________

SUPERVISIÓN

170.- ¿Supervisa las actividades de su personal inmediato?

a) Sí ___X__ ¿Cómo? _TENGO QUE REVISAR CADA TRABAJOP PARA VERE SU NIVEL DE CALIDAD

b) No _____ ¿Por qué? _____________________________________________________ En caso


de que la respuesta sea “NO”, pase a la pregunta No. 178. 171.- ¿De qué manera supervisa las
actividades del personal a su cargo?
Mencione_______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

172.- ¿El tipo de supervisión que utiliza le da los resultados esperados?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué?


173.- ¿Se aplica en todos los niveles?

a) Sí __X___ b) No _____ ¿Por qué?


_____________________________________________________

174.- ¿Con qué frecuencia se lleva a cabo?


Mencione:___DIARIO____________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

175.- ¿Se hacen reportes por escrito?

a) Sí ___X__ b) No _____ ¿Por qué?


_____________________________________________________

176.- ¿Cómo se controlan los reportes de la supervisión? Mencione:_TENGO UNAS BITACORAS


POR CADA DEPTO______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

177.- ¿Tiene alguna propuesta para mejorar la supervisión?

Mencione: NINGUNA LOS RESULTADOS PARA MI SON BUENO

MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO

178.- ¿Se evalúa el desempeño del personal?

a) Sí ___X

b) No _____ ¿Por qué? _____________________________________________________


_____________________________________________________ En caso de que la respuesta sea
“NO”, Gracias por su cooperación.

179.- ¿Existe un sistema establecido para realizar las evaluaciones?

a) Sí ___X__ b) No _____ ¿Por qué?


______________________________________________________

180.- ¿De qué manera se lleva a cabo? Mencione___LA EVALUACION ES POR MEDIO DE SU
DESEMPEÑO CADA 6 MESES

_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
181.- ¿Está por escrito?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ______________________________________________________

182.- ¿Se le informa a los empleados el resultado de su desempeño?

a) Sí __X___ ¿Cómo? _____________________________________________________

b) No _____ ¿Por qué? ___________________________________________________

183.- ¿Contribuye la evaluación del desempeño al logro de los objetivos?

a) Sí ___X__ b) No _____ ¿Por qué?


___________________________________________________C 5/5

184.- ¿La evaluación ha ayudado a mejorar el desarrollo de las actividades?

a) Sí __X___ ¿Cómo? _______________________________________________________

b) No _____ ¿Por qué? _____________________________________________________

185.- ¿Quién lleva a cabo la evaluación?

a) Gerente _______________ b) Recursos Humanos _______________

c) Jefe de departamento ____X___________

d) Otros _______________ Especifique _______________

186.- ¿Con qué periodicidad se evalúa? Mencione _________CADA 6 MESES

187.- ¿Se aplica a todos los niveles? a) Sí __X___ b) No _____ ¿Por qué?
_____________________________________________________

OBSERVACIONES __LA EMPRESA CONFIRMA QUE SUS CONTROLES TAMBIEN HAN DADO
OBTENIDO BUENMOS RESULTADOS
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA


CUESTIONARIO DE CONTROL (GERENTES)

FIJACIÓN DE ESTÁNDARES

NOMBRE: JUAN SALVADOR QUINTOS

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN

FUNCIÓN O CARGO: VENDEDOR DE MOSTRADOR

ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 10 AÑOS__FECHA DE INGRESO: _01 –AGOSTO-2006

NOMBRE DEL AUDITOR: RICARDO GARDUÑO MAYA

FECHA DE APLICACIÓN: __05 –MARZO -2015

163.- ¿La empresa cuenta con estándares para medir el desempeño?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ___________________________________________________ En caso de


que la respuesta sea “NO”, pase a la pregunta No. 170.

164.- ¿Se tiene algún método para su fijación?

a) Sí _____ ¿Cuál es? ____________________________________________________

b) No _____ ¿Por qué? ___________________________________________________

165.- ¿Se establecen estándares para cada uno de los puestos?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ____________________________________________________

166.- ¿De qué manera se dan a conocer?

Mencione SE LES ENTREGA UNA COPIA A CADA JEFE DE DEPARTAMENTO Y A CADA TRABAJADOR
167.- ¿Son claros?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ____________________________________________________

168.- ¿Son alcanzables?

a) Sí __X___ b) No _____ ¿Por qué?


____________________________________________________

169.- ¿Qué tipo de estándares se utilizan?

a) De cantidad _____X__________

b) De costos ____X___________

c) De tiempo _______________

d) De calidad _______X_______

e) Otros _______________ Especifique _______________

f) Ninguno _______________

SUPERVISIÓN

170.- ¿Supervisa las actividades de su personal inmediato?

a) Sí ___X__ ¿Cómo? _TENGO QUE REVISAR CADA TRABAJOP PARA VERE SU NIVEL DE CALIDAD

b) No _____ ¿Por qué? _____________________________________________________ En caso


de que la respuesta sea “NO”, pase a la pregunta No. 178. 171.- ¿De qué manera supervisa las
actividades del personal a su cargo?
Mencione_______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

172.- ¿El tipo de supervisión que utiliza le da los resultados esperados?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué?


173.- ¿Se aplica en todos los niveles?

a) Sí __X___ b) No _____ ¿Por qué?


_____________________________________________________

174.- ¿Con qué frecuencia se lleva a cabo?


Mencione:___DIARIO____________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

175.- ¿Se hacen reportes por escrito?

a) Sí ___X__ b) No _____ ¿Por qué?


_____________________________________________________

176.- ¿Cómo se controlan los reportes de la supervisión? Mencione:_TENGO UNAS BITACORAS


POR CADA DEPTO______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

177.- ¿Tiene alguna propuesta para mejorar la supervisión?

Mencione: NINGUNA LOS RESULTADOS PARA MI SON BUENO

MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO

178.- ¿Se evalúa el desempeño del personal?

a) Sí ___X

b) No _____ ¿Por qué? _____________________________________________________


_____________________________________________________ En caso de que la respuesta sea
“NO”, Gracias por su cooperación.

179.- ¿Existe un sistema establecido para realizar las evaluaciones?

a) Sí ___X__ b) No _____ ¿Por qué?


______________________________________________________

180.- ¿De qué manera se lleva a cabo? Mencione___LA EVALUACION ES POR MEDIO DE SU
DESEMPEÑO CADA 6 MESES

_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
181.- ¿Está por escrito?

a) Sí __X___

b) No _____ ¿Por qué? ______________________________________________________

182.- ¿Se le informa a los empleados el resultado de su desempeño?

a) Sí __X___ ¿Cómo? _____________________________________________________

b) No _____ ¿Por qué? ___________________________________________________

183.- ¿Contribuye la evaluación del desempeño al logro de los objetivos?

a) Sí ___X__ b) No _____ ¿Por qué?


___________________________________________________C 5/5

184.- ¿La evaluación ha ayudado a mejorar el desarrollo de las actividades?

a) Sí __X___ ¿Cómo? _______________________________________________________

b) No _____ ¿Por qué? _____________________________________________________

185.- ¿Quién lleva a cabo la evaluación?

a) Gerente _______________ b) Recursos Humanos _______________

c) Jefe de departamento ____X___________

d) Otros _______________ Especifique _______________

186.- ¿Con qué periodicidad se evalúa? Mencione _________CADA 6 MESES

187.- ¿Se aplica a todos los niveles? a) Sí __X___ b) No _____ ¿Por qué?
_____________________________________________________

OBSERVACIONES __LA EMPRESA CONFIRMA QUE SUS CONTROLES TAMBIEN HAN DADO
OBTENIDO BUENMOS RESULTADOS
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________

FIRMA DEL AUDITOR

RICARDO GARDUÑO MAYA

También podría gustarte