Está en la página 1de 7

Actividad económica:

RESUMEN EJECUTIVO:
I.1. Mercado:

La empresa se dedica a la fabricación y comercialización para la venta local (90%)


y exportación (10%) de envases, empaques, estuches en poliestireno y bandejas.

Pamolsa mantiene un liderazgo basado en la calidad, el amplio portafolio de nuestr


os productos y la búsqueda constante de la excelencia en nuestro servicio por med
io de nuestra gente. Los clientes de Peruana de Moldeados S.A. se encuentran div
ersificados en empresas del sector industrial, distribuidores mayoristas, cadenas d
e autoservicios, y mercados minoristas.

En la mayoría de estos segmentos de mercado, Pamolsa mantiene un liderazgo b


asado en la calidad, el amplio portafolio de nuestros productos y la búsqueda con
stante de la excelencia en nuestro servicio por medio de nuestra gente.

Los clientes de Peruana de Moldeados S.A. se encuentran diversificados en empr


esas del sector industrial, distribuidores mayoristas, cadenas de autoservicios, y m
ercados minoristas, los mismos que utilizan nuestros productos en sus líneas d
e producción y envasado, así como distribuyen al consumidor directo y final.

El sector de envases en el Perú está dividido por categoría en envases de plástico


, de papel y cartón, vidrio, metal, entre otros. Pamolsa participa principalmente en l
as categorías de plástico y cartón, atendiendo básicamente los segmentos de enva
ses para la agroindustria, la industria, el sector avícola, el sector de “foodservice”,
autoservicios, y desechables en general.

Durante el año 2015 se produjeron aproximadamente 22,130 toneladas de product


os de envases en resinas plásticas y cartón, lo que representa un aumento de 8% (
20,576TM), respecto al año anterior. La utilización promedio de la planta durante el
año 2015 ha estado cercana al 80%.

Nuestra competencia está conformada por compañías nacionales y extranjeras a tr


avés de distribuidoras locales; entre las que sobresale: Inversiones San Gabriel S.
A.; Peruplast S.A., Darnel Perú S.A.C., entre otros.

I.3. Nuevos Mercado:


El sector agrícola ha dado lugar a que la empresa cree una nueva división en el ár
ea comercial: Proyectos Especiales, el cual abarca exclusivamente la venta de EN
VASE CLAMSHELL, utilizado principalmente para la exportación de arándanos.
Actualmente los arándanos ocupan el quinto lugar en el ranking de frutas exportad
as, después de las uvas, paltas, mangos y plátanos; sin embargo, en los últimos a
ños creció en un ritmo asombroso, pasando de tan solo US$ 32,416 en el 2010 a U
S$ 96.6 millones el año pasado.
Este año las exportaciones de esa fruta cerrarían en US$ 200 millones y el 2017 e
n US$ 350 millones, superando a los mangos y plátanos. Los Arándanos serían la t
ercera fruta más exportada en el 2017, superarían la exportación de mangos y plát
anos el próximo año.

Subsidiarias:
La compañía tiene el 99.99% de las acciones de Descartables Proveedores
S.R.L. (Distribuidor y comercializador de empaques desechables diversos) y
Plásticos Reunidos S.A.(Fabricación y comercializador de vasos plásticos de
sechables).

Clientes
Los clientes al que esta avocado esta políticason de 06 tipos:

 CLIENTES MASIVOS: Negocios de envases descartables.


 CLIENTES DIRECTOS: Negocios de alimentos y bebidas (Restaurantes,
panaderías, pastelerías)
 CLIENTES AUTOSERVICIOS: Principalmente supermercados.
 CLIENTES AGROPECUARIO Y PROYECTOS ESPECIALES: Empresas
que empacan sus productos, frutasy verduras.
 CLIENTES INDUSTRIALES: Empresas productoras de bienes de
consumo que usan los envases como un elemento principal en su
proceso de producción.

ENTORNO MACROECONOMICO

Para el 2016, estimamos que el crecimiento de la economía peruana será mod


erada situándose entre el 3% y 4% de crecimiento, muy impulsado por el consu
mo privado, la demanda interna y principalmente con la expectativa de la realiz
ación de grandes proyectos de inversión minera postergados en los últimos año
s por temas de orden social, la baja de precios de los metales y de su principal
demandante la China. Nuestra expectativa tiene un sesgo moderado al alza, an
te las evidencias aún de desconfianza en la inversión, año electoral y consumo
s privados impulsados por el gobierno. Existe un riesgo real de que algún event
o financiero haga desplomar los mercados, incrementar las tasas de interés y q
uebrar las expectativas de inversión con lo cual disminuir el consumo.

La nueva coyuntura de una clase media reinsertada es una oportunidad para el


desarrollo del país. La inversión privada y pública jugara un rol importante en la
expectativa de crecimiento del PBI. En un entorno en que se cuenta con indicad
ores fuertes, no existen mayores riesgos de desbalances macroeconómicos int
ernos que disminuyan nuestras expectativas, por lo que todo esto sugiere una s
ituación a favor de un crecimiento sostenible en el tiempo.

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR

El sector de envases en el Perú está dividido por categoría en envases de plást


ico, de papel y cartón, vidrio, metal, entre otros. Pamolsa participa principalmen
te en las categorías de plástico y cartón, atendiendo básicamente los segmento
s de envases para la agroindustria, la industria, el sector avícola, el sector de “f
oodservice”, autoservicios, y desechables en general.

En la mayoría de estos segmentos de mercado, Pamolsa mantiene un liderazg


o basado en la calidad, el amplio portafolio de nuestros productos y la búsqued
a constante de la excelencia en nuestro servicio por medio de nuestra gente. Lo
s clientes de Peruana de Moldeados S. A. se encuentran diversificados en emp
resas del sector industrial, distribuidores mayoristas, cadenas de autoservicios,
y mercados minoristas. Los mismos que utilizan nuestros productos en sus líne
as de producción y envasado, así como distribuyen al consumidor directo y fina
l.

Nuestra competencia está conformada por compañías nacionales y extranjeras


a través de distribuidoras locales.

ANALISIS PESTEL

- POLÍTICO: Mejora de economía peruana, gran inversión con China.


- ECONÓMICO: Incremento de los inventarios en materias primas
generadas por un mayor volumen de ventas de manera anual, buen nivel
de cumplimiento en los recaudos.
- SOCIAL: Liderazgo basado en la calidad y búsqueda constante de la
excelencia del servicio, incremento de ventas genera mayor consumo.
- TECNOLÓGICO: Inversión en la nueva planta de producción, para
continuar con el plan de crecimiento.
- ECOLÓGICO:Mejores prácticas de preservación del medio ambiente que
permitan adoptar una postura que refleje sus valores ambientales, a
través de acciones prácticas y sencillas para preservar y cuidar el medio
ambiente.
- LEGAL: Debido cumplimiento de la legislación nacional e internacional.

Análisis FODA:

Matriz EFI:
MATRIZ EFE

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Proceso de crecimiento y expansión Incremento del precio de los insumos
(nueva planta) para la producción
Inserción de nuevos mercados Déficit por cambio de moneda
(exportación de arándanos)
Incorporación de nuevas líneas de Liquidez afectada por el mejoramiento
productos (envases clamshell) continuo
MATRIZ EFE PAMOLSA

FACTORES EXTERNOS CLAVE Puntuación


OPORTUNIDADES Ponderación Clasificación Ponderada
Proceso de crecimiento y
expansión (nueva planta) 0.25 3 0.75
Inserción de nuevos mercados
(exportación de arándanos) 0.22 4 0.88
Incorporación de nuevas líneas de
productos (envases clamshell) 0.20 3 0.60
AMENAZAS
Incremento del precio de los
insumos para la producción 0.18 2 0.36

Déficit por cambio de moneda 0.10 2 0.20


Liquidez afectada por el
mejoramiento continuo 0.05 2 0.10
TOTAL 1.00 2.89

ANALISIS DE PORTER

- AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES: Inversiones San Gabriel


S.A.; Peruplast S.A., Darnel Perú S.A.C., etc.
- RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES: Pamolsa se encuentra bien
posicionada, no hay alto costo de inversión.
- PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES: Se tienen
relaciones duraderas, contamos con proveedores tanto nacionales como
internacionales.
- PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS COMPRADORES: Clientes
diversificados en empresas del sector industrial, distribuidores
mayoristas, cadenas de autoservicios, y mercados minoristas.
- AMENAZA DE INGRESO DE PRODUCTOS SUSTITUTOS: Pamolsa
mantiene un liderazgo basado en la calidad, el amplio portafolio de
nuestros productos y la búsqueda constante de la excelencia en nuestro
servicio.

GRADO DE ATRACCION DE LA INDUSTRIA


Puntuacion 1 2 3 4 5
Poder de los Proveedores Alto 5 Bajo
Barreras de Entrada Bajo 3 Alto
Barreras de Salida Alto 3 Bajo
Poder de los Compradores Alto 4 Bajo
Amenaza de Productos Sustitutos Alto 4 Bajo
Rivalidad entre Competidores Alto 4 Bajo
Evaluacion Global 4

Promedio 3.83 Industria Atractiva

También podría gustarte