Está en la página 1de 43

Anatomía del Aparato

Genital Masculino

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA


Dr. Hugo Pavel Rodríguez Gómez
GENITALES MASCULINOS
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Vejiga

Vesícula
seminal

C eyaculador
Uretra Próstata

Glándula de
Cowper
C deferente

Epidídimo

Glande
Testículo
Órganos esenciales:
- Gónadas:Testículo derecho e izquierdo 1

Órganos accesorios:
- Conductos: Epidídimo 2 (dos), Conducto
deferente 3 (dos), Conducto eyaculador
(dos) y uretra.
- Glándulas de apoyo: Vesícula seminal 5
(dos), Glándula bulbouretral o de Cowper 7
(dos) y próstata 4.
- Genitales externos: escroto y pene.

Genitales externos: Pene y escroto. (Cuerpos cavernosos y cuerpo


esponjoso). Glande recubierto por prepucio.
GONADAS Y GENITALES
INTERNOS MASCULINOS
TESTICULO
GENERALIDADES
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
TESTICULOS

Características Generales:
• Localización: Escroto
• Número: 2
• Dimensiones: L:4cm, T:2 a 3cm, G: 3cm
• Peso: 40gr (ambos)‫‏‬
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
TESTICULOS

Funciones:
1.Formación de los gametos masculinos
(Espermatozoides)‫‏‬
2.Síntesis, almacenamiento y liberación de
la hormona sexual masculina (Testosterona)‫‏‬
•Testículo: Órgano
ovoide, aplanado
transversalmente, tiene
una cara medial y una
lateral.

Epidídimo: Aplicado
sobre el borde superior
del testículo.
Presenta tres partes:
Cabeza: superior y
medial.
Cuerpo: Alargado.
Cola: Inferior y medial.
Ambos están cubiertos
por una envoltura
fibrosa( túnica
albugínea), tejido
propio y túbulos TESTICULO Y EPIDIDIMO
seminíferos.
•Túnica Albugínea: Es una
membrana fibrosa,
constituidas por fibras de
colágeno.
Rodea al testículo y envía
tabiques desde el
mediastino testicular
formando los lobulillos
testiculares que están
recorridos por los túbulos
seminíferos.

Tejido Propio: Constituido


por células:
espermatogénicas
de sostén
intersticiales
Túbulos seminíferos: están
en la parte periférica de los
lobulillos testiculares. Al
inicio son contorneados
luego rectos y desembocan
en la red testicular de donde
parten los conductillos
eferentes.
CONSTITUCION ANATOMICA
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
TESTICULOS
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Sistema de Conductos Excretores Testiculares

Túbulos Seminíferos Rete Testis


Conductillos Eferentes Conducto
del Epidídimo Conducto Deferente
Próstata, Allí se unen con el
conducto excretor de las vesículas y
forman Conducto Eyaculador
Uretra Exterior.
El testículo se
desarrolla a partir
de la cresta
gonadal.
Al sexto mes el
testículo está cerca
del anillo inguinal
profundo.
Al 9 mes es
traccionado por el
ligamento
genitoinguinal a
través del conducto
inguinal, esta
travesía termina
con el nacimiento.
MIGRACION TESICULAR
Los trastornos
de esta
migración
pueden producir
dos patologías:
Ectopias (
cuando el test.
no se encuentra
en su recorrido
habitual)
Crtiptorquídea
(el test. está
dentro del
recorrido pero MIGRACION TESICULAR
no descendió)
ESCROTO: Saco que
contiene los testículos,
el epidídimo y la parte
inferior de los cordones
espermáticos.
Dividido en la línea
media por el rafé
escrotal, formando las
bolsas escrotales.
Saco cutáneo formado
por dos capas: la piel y
la túnica dartos.
La piel es fina,
pigmentada y marcada
por pliegues. Contiene
pelos, glándulas
cebáceas y sudoríparas
. ESCROTO Y ENVOLTURAS DEL
TESTICULO Y EPIDIDIMO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Sistema de Conductos Excretores Testiculares

Túbulos Seminíferos Rete Testis


Conductillos Eferentes Conducto
del Epidídimo Conducto Deferente
Próstata, Allí se unen con el
conducto excretor de las vesículas y
forman Conducto Eyaculador
Uretra Exterior.
Comprenden de cada
lado:
COND. DEFERENTE: es
cilíndrico y en su
terminación presenta una
dilatación llamada
ampolla del conducto.
VESICULA SEMINAL: Es
una glándula anexa a los
conductos deferentes.
Tiene una función
secretoria que produce el
70% del líquido seminal.
COND. EYACULADOR:
Está formado por la
reunión del conducto
excretor de las vesículas
seminales con el conducto
deferente. Descienden en
el espesor de la próstata y
desembocan en la pared
posterior de la uretra
prostática.

VIAS ESPERMATICAS
Es el órgano
copulador, situado
por debajo de la
sínfisis púbica y
arriba del escroto.
Tiene forma
cilíndrica, es móvil
y posee el poder de
sufrir erección
gracias al tejido
cavernoso eréctil
que lo constituye.
Formado por:
RAIZ , CUERPO Y
GLANDE.

PENE
Está cubierto por las
siguientes estructuras:
PIEL: fina y móvil,
contiene glándulas
sebáceas y a nivel del
prepucio, glándulas
productoras de
esmegma.
DARTOS: es la
continuación de la
dartos del escroto.
FASCIA
SUPERFICIAL:,
FASCIA PROFUNDA :
envuelve las
formaciones eréctiles y
contiene los vasos
profundos.
ALBUGINEA.
CONSTITUCION ANATOMICA DEL
PENE: ENVOLTURA
CUERPOS
CAVERNOSOS:
Forman los pilares del
pene. Forman el cuerpo
desde la raíz hasta el
glande.
En el surco dorsal se
encuentra la vena
dorsal profunda y en el
surco inferior se
encuentra el cuerpo
esponjoso que con tiene
la uretra.
CUERPO ESPONJOSO:
Viaja entre los dos
cuerpos cavernosos en
el cuerpo del pene.
Su extremidad anterior CONSTITUCION ANATOMICA DEL
se encuentra abultada PENE: FORMAC. ERECTILES.
formando el GLANDE.
PROSTATA:
órgano
desarrollado
alrededor de la
parte inicial de la
uretra.
Compuesto por una
porción glandular
(dos tercios) y por
un tercio
fibromuscular.
Situada por debajo
de la vejiga, detrás
de la sínfisis púbica
y delante del recto.
Está atravesada por
PROSTATA Y GLANDULAS
los conductos BULBOURETRALES
eyaculadores.
PROSTATA:
Mide cerca de3.5
por2.5cm y pesa
cerca de 18 grs.
Se desarrolla en
la pubertad y a
partir de los 50
años sufre una
involución
fibrosa.
Está envuelta en
una cápsula
fibrosa y en ella
se distinguen
cinco lóbulos. PROSTATA Y GLANDULAS
BULBOURETRALES
•Está situada detrás del
pubis, en el espacio
retropúbico.
•Se relaciona con múltiples
estructuras.
Laterales: fascia pelviana
parietal, que es un tejido
conjuntivo que rodea los
plexos venosos y nervios.
Posteriores: delante del
recto, separada por el
tabique rectovesical.
Superiores: parte anterior
con la vejiga urinaria,
parte posterior con la
vesícula y conductos
deferentes.
Inferiores: reposa sobre
el espacio peritoneal
Relaciones de la próstata
profundo.
Son 2 y se encuentra
ubicadas en el espacio
perineal profundo, a los
lados del m. esfínter
externo de la uretra.

Cada una tiene un


conducto excretor que
perfora la membrana
perineal.

Desembocan cerca uno


del otro de la uretra
esponjosa

Glándulas bulbouretrales
GENITALES
EXTERNOS
IRRIGACION E
INERVACION
GRACIAS

También podría gustarte