Está en la página 1de 16

DIVISIÓN DE LOS TIPOS DE

INDUSTRIA
(Ramas de la economía)
QUÍMICA III GRUPO: #513

INTEGRANTES DEL EQUIPO


● Aguilar Córdova Andrea
● Bernardo Vera Vania
● García Zúñiga Héctor
● Marín Ángeles Monsserrat Jesús
● Pineda Ramírez Mitzy Liliana
¿Qué es un proceso industrial?

Se define como un conjunto de procedimientos ordenados y sistematizados que


se encarga de transformar materias primas en bienes de consumo; para lo cual
necesitará un cúmulo de conocimientos químicos, físicos y fisicoquímicos, que
tiene como objetivo el aprovechamiento de recursos.

De manera que el propósito de un proceso industrial está basado en el


aprovechamiento eficaz de los recursos naturales de forma tal que estos se
conviertan en materiales, herramientas y sustancias capaces de satisfacer mas
fácilmente las necesidades de los seres humanos y por consecuencia mejorar su
calidad de vida.
Los procesos industriales se clasifican como...
*Procesos de conformado.

*Procesos de fundición.

*Procesos de polímeros.

*Proceso de maquinado y acabado.

*Procesos de unión.
PROCESOS DE CONFORMADO

Los procesos de conformado de


metales conforman un amplio grupo de
procesos de manufactura, en los cuales
se usa la deformación plástica para
cambiar la forma de las piezas de
metales.
PROCESOS DE FUNDICIÓN

Es el proceso de fabricación de
piezas donde consiste en
fundir un material e introducirlo
en un molde donde
posteriormente se solidifica.
El proceso más común es la
fundición de la arena.
PROCESOS DE POLIMERIZACIÓN

Es un proceso químico por donde lo


reactivos monómeros se agrupan
químicamente entre sí dando lugar a
una molécula de gran peso llamada
polímero, cadena lineal o
macromolécula tridimensional.
PROCESO DE MAQUINADO Y ACABADO

El maquinado es un proceso de manufactura e el


cual se usa una herramienta de corte para remover
el exceso de material de una parte del trabajo, de
tal manera que el remanente sea de la forma
deseada.

La acción predominante involucra la deformación


del material de trabajo, lo que produce la viruta, la
cual al ser removida queda expuesta a una nueva
superficie.
PROCESOS DE UNIÓN
Las estructuras se forman mediante
conjuntos de chapas o perfiles unidos
entre sí, con enlaces capaces de
soportar los esfuerzos que se
transmiten entre las piezas, a esto se le
llama proceso de unión, del cual su
objetivo principal es asegurar la mejor
continuidad entre las piezas, la cual se
logra con la transmisión uniforme del
esfuerzo.
Tipos de industria
Las tipologías en las que se clasifican las industrias hoy en día son diversas
dependiendo del criterio que se utilice para su estudio. Destacaremos algunas de
las divisiones más útiles para el estudio de las industrias.

A. SEGÚN SU POSICIÓN EN EL B. SEGÚN EL PESO DE LA MATERIA


SISTEMA PRODUCTIVO PRIMA

C. SEGÚN EL GRADO DE DESARROLLO D. SEGÚN EL TAMAÑO


A) SEGÚN LA POSICIÓN EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN

a) Industrias de Base: Son aquellas que EJEMPLO


inician el proceso productivo,
transformando materia prima en productos a) La Siderurgia, que transforma el mineral
semielaborados que utilizan otras de hierro en acero, que será utilizado por
industrias para su transformación final. otras industrias en la fabricación de bienes
b) Industrias de bienes de equipo: Son de consumo o equipo.
aquellas que se dedican a transformar los b) La fabricación de maquinaria, equipos
productos semielaborados en equipos electrónicos, etc.
productivos para equipar las industrias. c) Textiles, productos farmacéuticos,
c) Industrias de bienes de consumo: Son electrodomésticos, etc.
aquellas que fabrican bienes destinados al
uso directo por parte del consumidor.
B. SEGÚN EL PESO DE LA MATERIA PRIMA
a) Industria Pesada: Grandes EJEMPLOS

cantidades de materia prima que


a) La siderurgia transforma el
convierten en productos
mineral de hierro en láminas o
semielaborados.
bloques de hierro que serán
b) Industria Semiligera: Productos
usados en otras industrias.
semielaborados, por lo que su
b) Fabricación de maquinaria,
peso es menor.
automoción, u otras.
c) Industria Ligera: el peso de la
c) Textiles, químicas, calzado, y en
materia prima es reducido,
general todas aquellas que
facilitando así su transformación.
producen bienes de consumo.
C. SEGÚN EL GRADO DE DESARROLLO
a) Industrias punta: son aquellas EJEMPLO
industrias que están en plena
expansión y crecimiento de su a) Actualmente este tipo de industrias
producción. son las relacionadas con la
b) Industrias maduras: son aquellas informática, telecomunicaciones y
industrias que han llegado a su electrónica en general.
máximo desarrollo, habiéndose b) En el mundo desarrollado, este tipo
estancado su producción, debido de industrias suelen ser las pesadas,
principalmente al uso de tecnología tales como las metalurgias,
anticuada. astilleros, etc.
D. SEGÚN EL TAMAÑO
a) Pequeña industria: son aquellas en las que trabajan hasta 50 empleados.

b) Mediana industria: son aquellas en las que trabajan entre 50 y 1000 empleados.

c) Gran industria: en estas trabajan más de 1000 obreros.

Video
FUENTES CONSULTADAS
● http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/industria/tipos_industrias.html
● http://definicion.de/procesos-quimicos/
● http://es.slideshare.net/mobile/Johnnypap/03-procesos-de-fundicin-15512341
● https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Clasificaci%C3%B3n_de_la_industria
● http://www.fundicionesbou.com/productos-fundicion-de-metales.html
● http://polimerosquimicos.blogspot.mx/2008/03/tipos-de-polimerizacin-tambin-puede-ser.html
● http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/6714751/Procesos-De-Maquinado.html
● http://es.slideshare.net/MariaGpeRdzMarthell/procesos-de-unin-1572958

También podría gustarte