Está en la página 1de 8

GERENCIA FINANCIERA

ACTIVIDAD SEMANA 4

PRESENTADO POR: GRACE CAROLYN BOWLEY

DOCENTE: RAMIRO GARZÓN GONZALEZ

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO


ADMINISTRACIÓN FINANCIERA X SEMESTRE
SOACHA CUNDINAMARCA 2017
CONCLUSIONES DE LA LECTURA

Los temas estudiados en esta unidad se enfocan en el origen de la ecuación


contable, que es una de las herramientas más importantes y más utilizadas para el
manejo y control financiero dentro de una organización, ya que brinda un panorama
claro de los recursos, inversiones y obligaciones de una organización
Con base en lo anterior, se presentan dos teorías para definir el patrimonio y capital,
la primera que se enfoca en las propiedades, nos da una definición muy básica,
donde el patrimonio es básicamente la relación entre el total de bienes de los
propietarios, incluyendo los bienes personales de los mismos, mas los derechos,
que se definen como las cuentas por cobrar que tenga la empresa, menos el total
de las obligaciones.

Sin embargo debido a los cambios en la dinámica de las empresas, este sistema se
volvió obsoleto, ya que las empresas dejaron de ser de un solo propietario, para
convertirse en entidades con más de un socio, esto genera que en los cálculos del
negocio se deban dejar de lado los recursos y obligaciones de los aportantes, para
tener únicamente en cuenta los relacionados con la, operación propia del negocio.
Con base en lo anterior se definen los conceptos de activos, que son todos aquellos
bienes y recursos con los que se cuenta para la operación del negocio, es decir que
puede convertirse en dinero, los pasivos, que son aquellas obligaciones que se
tienen tanto con entidades financieras como con proveedores, y el capital contable.
De acuerdo con estos 3 elementos se define la ecuación contable, que nos dice que
los activos de una empresa son iguales a la suma de los pasivos más el capital
contable. Esta ecuación brinda una visión más clara de los recursos con los que
cuenta una empresa, ya que se dejan de lado las propiedades y recursos personales
de los propietarios, y solo se enfoca en aquellos que tienen que ver con el negocio.

Luego de definir los elementos generales de esta ecuación, es importante definir


como se lleva a la práctica, ya que en las empresas se generan un sinnúmero de
transacciones tales como inversiones de los socios, compras de maquinaria,
prestamos financieros, cuentas por cobrar a los clientes, pagos de nomina, entre
otros, para esto es importante el manejo de las cuentas T, que nos ayudan a
clasificar cada una de estas transacciones en activos, pasivos y capital y mantener
la igualdad entre los activos, pasivos y capital.
Con base en lo anterior, tenemos diferentes tipos de cuentas, las de activos, que
son aquellas que representan los bienes y derechos de las empresas, los pasivos
que se enfocan en las obligaciones de las mismas, el capital, que es todo recurso
financiado directamente por los socios, y las cuentas de ingresos y gastos, que se
generan en las actividades propias del funcionamiento de la empresa.
En resumen podemos ver como la ecuación contable es una herramienta básica
pero útil en el control de los recursos, obligaciones e inversiones de una empresa,
además de ella se desprenden todo tipo de transacciones y operaciones que hacer
parte de la razón de ser de las mismas y permiten evaluar realmente si una empresa
es rentable y viable en su funcionamiento.

EJERCICIOS

Ejercicio 5.1

Un comerciante es dueño de una tienda de abarrotes. El siguiente es un listado de


todos sus bienes tanto personales como del negocio, así como sus deudas:

 Casa (4 habitaciones) $2 700 000


 Local comercial de su tienda 1 000 000
 Mobiliario de su casa 170 000
 Equipo de la tienda (estantes, caja registradora, refrigeradores, congelador)
230 000
 Automóvil de su esposa 320 000
 Camioneta para su uso personal 240 000
 Camión de redilas del negocio 170 000
 Cuentas por cobrar a clientes a los que les fio la mercancía 5 000
 Deudas en tarjetas de crédito personales 30 000
 Deudas con proveedores de mercancías 110 000
 Deuda con Agencia de Autos por la compra del camión de redilas para el
negocio 150 000
 Deuda con su suegro quien le prestó para un viaje con su familia a Acapulco
20 000

Se pide:

1. Determinar el valor de su patrimonio desde el enfoque de la teoría de la


propiedad.

Bienes + Derechos – Obligaciones = Patrimonio neto


R// Teniendo en cuenta la ecuación contable básica tenemos el siguiente valor del
patrimonio:

Bienes:
 Casa (4 habitaciones) $2 700 000
 Local comercial de su tienda 1 000 000
 Mobiliario de su casa 170 000
 Equipo de la tienda (estantes, caja registradora, refrigeradores, congelador)
230 000
 Automóvil de su esposa 320 000
 Camioneta para su uso personal 240 000
 Camión de redilas del negocio 170 000
Valor Total Bienes: $4.830.000
Derechos
 Cuentas por cobrar a clientes a los que les fio la mercancía 5 000
Valor total Derechos: $5.000
Obligaciones:
 Deudas en tarjetas de crédito personales 30 000
 Deudas con proveedores de mercancías 110 000
 Deuda con Agencia de Autos por la compra del camión de redilas para el
negocio 150 000
 Deuda con su suegro quien le prestó para un viaje con su familia a Acapulco
20 000
Valor total obligaciones =$310.000

Patrimonio = ($4.830.000+$5.000)-($310.000)= $4.525.000

2. Determinar el valor del capital contable de su negocio desde el enfoque de la


teoría de la entidad.
R// De acuerdo con la teoría de la entidad no tenemos en cuenta ni bienes ni deudas
personales, sino únicamente los del negocio, el valor del capital contable se mide
de la siguiente manera:

Activo=Pasivo + capital contable


Capital Contable= Activo-Pasivo
Activo
 Local comercial de su tienda 1 000 000
 Equipo de la tienda (estantes, caja registradora, refrigeradores, congelador)
230 000
 Camión de redilas del negocio 170 000
 Cuentas por cobrar a clientes a los que les fio la mercancía 5 000

Total activos =$1.405.000

Pasivos
 Deudas con proveedores de mercancías 110 000
 Deuda con Agencia de Autos por la compra del camión de redilas para el
negocio 150 000
Total Pasivos= $260.000
Total Capital contable =$1.405.000-$260.000=$1.145.000

PROBLEMA 5.2

El dueño de una fábrica de agua embotellada tiene los siguientes bienes y adeudos,
tanto personales como de su negocio, al 30 de noviembre del año 2:

 Efectivo en cuentas personales $130 000


 Efectivo en cuenta bancaria del negocio 300 000
 Rancho en Santiago, Nuevo León 10 000 000
 Departamento en la Isla del Padre 5 000 000
 Acción del club deportivo 1 500 000
 Casa familiar (incluyendo mobiliario) 6 500 000
 Bodega y terreno de su negocio 1 200 000
 Dos camiones de reparto 320 000
 Deudas en tarjetas de crédito personales 65 000
 Maquinaria para purificar el agua 850 000
 Otros equipos de la fábrica 180 000
 Préstamos bancarios del negocio 800 000
 Deuda de tarjeta personal en tienda departamental 25 000
 Adicionalmente, tiene clientes que le deben $40 000 y a sus proveedores les
debe $25 000.

Se pide:
1. Determine el valor de su patrimonio desde el enfoque de la teoría de la propiedad.
R//
Bienes
 Efectivo en cuentas personales $130 000
 Efectivo en cuenta bancaria del negocio 300 000
 Rancho en Santiago, Nuevo León 10 000 000
 Departamento en la Isla del Padre 5 000 000
 Acción del club deportivo 1 500 000
 Casa familiar (incluyendo mobiliario) 6 500 000
 Bodega y terreno de su negocio 1 200 000
 Dos camiones de reparto 320 000
 Maquinaria para purificar el agua 850 000
 Otros equipos de la fábrica 180 000
Valor Total Bienes: $25.980.000

Derechos:
Deudas de clientes: $40.000
Total derechos: $40.000

Obligaciones:
 Deudas en tarjetas de crédito personales 65 000
 Préstamos bancarios del negocio 800 000
 Deuda de tarjeta personal en tienda departamental 25 000
 a sus proveedores les debe $25 000.
Total Obligaciones: $ 915.000

Total Patrimonio= ($25.980.000+$40.000)-$915.000= $25.105.000


2. Determine el valor del capital contable de su negocio desde el enfoque de la teoría
de la entidad.

Activo=Pasivo+capital contable
Capital Contable= Activo-Pasivo

Activos

 Efectivo en cuenta bancaria del negocio 300 000


 Bodega y terreno de su negocio 1 200 000
 Dos camiones de reparto 320 000
 Maquinaria para purificar el agua 850 000
 Otros equipos de la fábrica 180 000
 Deudas de los clientes $40 000

Total Activos: $2.890.000


Pasivos
 Préstamos bancarios del negocio 800 000
 sus proveedores les debe $25 000.
Total Pasivos: $825.000
Capital contable=$2.890.000-$825.000= $2.065.000

PROBLEMA 5.6

1. La compañía A tenía al inicio del año un capital de $600 000, durante el año los
socios aportaron $200 000 y se les repartió $40 000 de dividendos. Al final del año
el capital era de $900 000. ¿Cuánto tuvo de utilidad?
R//
Teniendo en cuenta el movimiento de capital de esta empresa, obtenemos el
siguiente resultado:
Capital Inicial= $600.000
Aportes de socios= $200.000
Capital Final= $900.000
Dividendos =$ 40.000
Utilidad =$900.000-($800.000-$40.000)=$60.000

2. La compañía B tiene un total de activos de $700 000, los cuales están financiados
en un 40% por pasivo. ¿Cuál es el monto del capital?
R//
Activos =Pasivos + Capital
Capital=Activos-pasivos
Pasivos =$700.000*40%=$280.000
Capital=$700.000-$280.000 =$420.000

3. La compañía C tiene $900 000 de capital y $350 000 de pasivo. ¿Cuál es el monto
de su activo?
R//
Activo= Pasivo + Capital

Activo= $900.000+$350.000=$1.250.000

4. La compañía D acaba de iniciar sus operaciones con una aportación de los socios
de un terreno con un valor de $500 000, y un depósito a una cuenta a nombre del
negocio por $300 000. Se adquirió una maquinaria mediante un préstamo que les
otorgó el banco; el valor de la maquinaria es de $200 000. Al finalizar su primer mes
de operaciones, ¿cuál es el monto del activo?, ¿cuál es el monto del pasivo?, ¿cuál
es el monto del capital?
R//
Activo
 Terreno:$500.000
 Deposito:$300.000
Total Activo: $800.000
Pasivo
 Préstamo para compra de maquinaria: $200.000
Total Pasivo: $200.000
Capital=Activo-Pasivo
Capital= $800.000-$200.000= $600.000

También podría gustarte