Está en la página 1de 2

México, D.F.

a 13 de agosto de 2015

Estimados estudiantes:

Primero una disculpa por no estar para la asesoría, ahora bien les pido que realicen unas
actividades para avanzar en la lectura del “Viaje de San Brandán” de Benedeit.

1. Lo primero que deben tener claro es que lo que leerán es un texto medieval del siglo
XII, lo que hace en cierta forma difícil su comprensión. Así que deben hacer una
lectura razonada y precisa del relato del Viaje de San Brandán.
2. Deben leer juntos las páginas 35 a 37.
3. Hacer un cuadro sinóptico o tabla para entregar que incluya las palabras que
desconozcan, los lugares que se mencionan y los personajes. El trabajo puede ser a
mano y lo depositan con su nombre en el folder de donde obtuvieron esta hoja.
4. Busquen las definiciones de las palabras que desconozcan en el Diccionario de la Real
Academia de la Legua Española comentando su significado. Hay una aplicación
gratuita en los sistemas android o en ios donde pueden consultar el Diccionario; la
encuentran como RAE. También se puede consultar en la red.
5. Ya que hayan elaborado su tabla vayan comentando aparto por apartado lo que
entendieron o las reflexiones que les suscita el texto.
6. Buscaremos el momento para tener una asesoría y comentar su trabajo.

CORDIALMENTE

“Nada Humano me es ajeno”

Juan Antonio Laviada

También podría gustarte