Está en la página 1de 4

INTEGRANTES

Merlyn Andrea Rodriguez 12243002

Susan Elizabeth Catalan 12243007

Cesar Yantuche 12243021

Dania Herrarte 0311076

Jenifer Alvarez 05114002

Juan Lima 07143076


Cuestionario Cap. 8

1.Defina los dos componentes de un costo estándar?

R/ Básicos o históricos, estándares ideales o teoricos.

2. Enumerar y discutir brevemente algunas razones por las cuales una compañía
usaría un sistema de costeo estándar?

a) Ayuda a identificar deficiencias en los sistemas de control existentes, al comparar lo


ocurrido frente a lo planeado.

b) Con estos pueden planearse operaciones eficientes y económicas.

c) Sirven como una ayuda para evaluar el personal en todos los aspectos de las
operaciones.

d) Podrían prevenir sobre la necesidad de sistemas más efectivos de control


presupuestario.

3. Cuáles son las ventajas de utilizar un estándar corrientemente alcanzable, en


contraposición a un estándar teórico?

R/ Con un estándar corriente alcanzable puede esperarse diferencias entre costos


reales y estándares con variación desfavorable o favorable, y un estándar teórico, que
representan el mínimo costo que podría obtenerse en las mejores condiciones
operativas posibles.

4. Pueden los estándares usarse en el costeo por ordenes de producción? Por


proceso?

R/ Si ya que los estándares son una ventaja en controles mayores, la gerencia tiene
obligación de controlar los procesos productivos a fin de lograr operaciones eficientes.

5. Que es una cantidad Estándar? Que es un precio estándar?

a) La cantidad estándar se usa en productos que resultan de los estudios en


producción sobre cómo será el proceso productivo.

b) Los precios son el total que indican los esfuerzos del personal de producción y
compras para pronosticar las cantidades requeridas.
6. Por qué un estándar para el futuro debe ser algo más que una simple proyección del
pasado?

R/ Estos costos si razonablemente se aproximan a los costos reales, pueden ser


utilizados no solamente para propósitos contables, sino también en sistemas de
responsabilidad contable para medir y evaluar la actuación.

7. Si los empleados no pueden cumplir un estándar, Que efecto podría tener esto sobre
su productividad?
R/ Sería algo desfavorable ya que no podríamos estimar los costos más bajos que se
pueden esperar en condiciones corrientes que debería tener un producto o servicio.

8. Cuál es la diferencia entre un estándar y un presupuesto?

R/ Los estándares pueden utilizarse en el análisis costo-volumen-utilidad y para otros


propósitos de planeación, los estándares comúnmente incorporados en los
presupuestos y usados en contabilidad por responsabilidad y en otros sistemas de
control.

9. Cual es el significado del termino de variacion?

R/ Que las cantidades estipuladas pueden cambiar de costos reales a ver una varicion
en costos estandares es decir es la variacion de lo que se estipulo a lo que es
realmente el precio real.
14. discutir la siguiente información: nuestros trabajadores están todos bajo contrato
laboral, por lo tanto nuestras variaciones en salarios son casi nulas

R/ esto quiere decir que los contratos se rigen por los mismos términos, que los
trabajadores no tienen beneficios adicionales como bonos inclusive puede hablar de
no tener horas extras, y que todos los puestos que están en la misma línea tienen la
misma tendencia salarial

15. los procedimientos de costos estándares son aplicables particularmente a las


situaciones del costeo por procesos ¿está usted de acuerdo con la anterior afirmación?
¿Por qué?

R/ si, porque los costos por procesos ya tienen un historial anterior lo cual nos puede
dar una idea de cuánto se gastara actualmente para producir ciertos productos.

16. Cuales son algunas de las virtudes de los costos estándares de acuerdo con la
forma como se usan en el costeo por procesos?

R/ Los costos estándar son útiles porque permiten a la empresa planear, asignando
responsabilidades, políticas y métodos de la evaluación de la actuación.
En una empresa grande, el costo estándar facilita demasiado las operaciones de costo
interno.

También podría gustarte