Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

CONCRETO ARMADO I
CONCRETO DE ALTA
RESISTENCIA

DOCENTE: ING. EDGAR CHURA

ESTUDIANTE: FRANKLIN MAMANI MANCILLA

CODIGO: 2017058436

CICLO: SEPTIMO

GRUPO: “B”

FECHA DE ENTREGA:

28 de Marzo de 2017
CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA

En la década de los 50, los concretos con una resistencia a compresión de 350 kg/cm2 a los 28 días
eran considerados como de alta resistencia. En la década de los 60 se empleó comercialmente, en
Estados Unidos y Japón, concretos con resistencias de 500 kg/cm2 a los 28 días. En la década de
los 70 ya se utilizaban en forma comercial concretos del orden de 600 kg/cm2 como resistencia a
la compresión a los 28 días. Para el año 2000 ya se utilizaba para concretos vaciados en sitio
concretos con resistencias en compresión a los 54 días del orden de 1400 kg/cm2.

En el mundo han sido muchas las construcciones con este material enfocándose principalmente en
Estados Unidos, Europa occidental y el Sureste asiático, siendo los EUA el que comenzó con las
primeras construcciones con HPC.

Con el desarrollo de nuevos aditivos químicos para el concreto, se generó la posibilidad de


trabajar con nuevos materiales como el concreto de alto desempeño (HPC), material que se ha
venido usando desde la década de los setentas en lugares como Estados Unidos, Europa y Asia y
que logró su gran impulso con la aparición de los plastificantes, superfluidificantes e
hiperplastificantes Estos aditivos permitieron la reducción en la relación Agua – Cementante
(A/Cm) de las mezclas, pudiéndose así generar concretos con altas manejabilidades y al mismo
tiempo relaciones A/Cte muy bajas, lo que redundó en concretos con resistencias a la compresión
bastantes altas en comparación con los concretos convencionales (f’c ≤ 41 MPa)

CLASIFICACION

Los concretos con resistencia a compresión menor o igual a 42 MPa se les llamará Concretos
convencionales, a los concretos que estén entre 42 MPa y 100 MPa se les llamará Concretos de
Alta Resistencia y a los concretos más de 100 MPa se le denominará concretos de ultra alta
resistencia.

Esto de acuerdo al Comité del Instituto Americano del Concreto ACI 363 (1993) en donde se
establece que la clasificación de alta resistencia está directamente asociada a la base geográfica:

En regiones en donde los concretos con resistencia a compresión de 62 MPa estén siendo
producidos comercialmente, se les puede llamar concretos de alta resistencia a los hormigones
que estén en el rango entre 83 y 103 MPa; sin embargo, en regiones en donde el límite superior
del material comercialmente disponible es 34 MPa, se puede considerar concreto de alta
resistencia al hormigón que este en 62 MPa.

SELECCIÓN DE MATERIALES

Los materiales usados para generar este concreto son iguales a los utilizados en el concreto
convencional, sin embargo se debe tener mayor previsión en la selección de materiales a utilizar
en el HPC.

Cemento. Son recomendables los tipos I y II, módulo de finura alto

Grava. De alta resistencia mecánica, estructura geológica sana, bajo nivel de absorción, buena
adherencia, de tamaño pequeño y densidad elevada.
Arena. Bien gradada, con poco contenido de material fino plástico y módulo de finura controlado
(cercano a 3.00).

Agua. Requiere estar dentro de las normas establecidas (ASTM C 94, ASTM C 109).

Mezcla. Relaciones agua/cemento bajas (de 0.25 a 0.35), mezclado previo del cemento y del agua
con revolvedora de alta velocidad, empleo de agregados cementantes, período de curado más
largo y controlado, compactación del concreto por presión y confinamiento de la mezcla en dos
direcciones. ACI 211.1 and ACI SP-46.
Aditivos. Es recomendable emplear alguno o una combinación de los aditivos químicos:
superfluidificantes y retardantes; y, de los aditivos minerales, ceniza volante, microsílica o escoria
de alto horno.

Cenizas Volantes. Son un subproducto de los hornos que emplean carbón mineral como
combustible para la generación de energía, deben tener conformidad con la norma ASTM C 618. El
uso de ceniza de la mosca ha causado a menudo una reducción ligera en la demanda de agua de la
mezcla, y esa reducción se ha compensado por la suma de arena.

Escorias Molidas de Alto Horno. Son productos no metálicos producidos en un alto horno,
producto del hierro, se usa escoria bien molida de alto horno cumpliendo con la norma ASTM
C989.

Humo de Sílice. Es un material puzolanico de alta reactividad y es un subproducto de la


producción de metal silíceo o ferro-silíceo., deben cumplir con la norma ASTM C1240.7

Superplastificantes. Son de uso obligatorio en este tipo de concretos, ya que por su baja relación
A/Cte, se hace casi imposible obtener una adecuada manejabilidad y fluidez del concreto si no se
le adiciona a la mezcla un superplastificante. Esto se debe tanto a la reducción del agua como a
una mejor dispersión de las partículas de cemento que se traduce en una mejor hidratación.

3. PROPORCIONES DE MEZLCADO DEL CONCRETO.

Las proporciones de mezcla para el concreto de alta resistencia varía dependiendo de varios
factores, como la resistencia requerida, características de los materiales, aditivos, curado, medio
ambiente, se proporciona más información en ACI 211.1 y ACI SP-46, normalmente la puzolana y
mezclas químicas son empleadas, la relación agua – cemento es considerada esencial. Se exigen a
menudo muchos lotes del ensayo generar el datos que le permiten al investigador que identifique
la mezcla óptima.

La edad de la prueba más común para la fuerza de compresión del hormigón ha sido 28 días, en
los hormigones de alta resistencia frecuentemente son probados a las edades más tarde como 56
o 90 días.
Esfuerzo de compresión vs Relación de agua – Cemento de varias mezclas

El mezclando, transportando, y colocación estos procedimientos para el hormigón de alta


resistencia no son diferentes a los procedimientos usado para el hormigón convencional. Así que
la norma ACI 304 puede seguirse.

El hormigón de alta resistencia puede transportarse por una variedad de métodos y equipo, como
los mezcladores del camión, los cuerpos del camión estacionarios con y sin los agitadores, tubería
o manga, o bandas transportadoras. Cada tipo de transporte tiene las ventajas específicas y
desventajas que dependen de las condiciones de uso, la mezcla, los ingredientes, accesibilidad y
situación de poner el sitio, la capacidad requerida y tiempo para la entrega, y condiciones de
tiempo.

Debe haber amplia vibración el equipo y mano de obra para consolidar el hormigón rápidamente
después de la colocación en las áreas difíciles. Todo el equipo debe estar en la primera clase la
condición de operación. Las averías o retrasos que detienen la colocación puede realmente afectar
la calidad del trabajo, la tensión en el equipo vibrante será mayor. De acuerdo con, la provisión
debe constituirse en el amplio número de vibradores de reserva, por lo menos un estado de
espera, para cada tres vibradores en el uso. La vibración interior apropiada es el más método
eficaz de consolidar el hormigón de alta resistencia.

Curar es esencial en el la producción de hormigón de calidad; es crítico en la producción de


hormigón de alta resistencia. La fuerza potencial y la durabilidad de hormigón se desarrollarán
totalmente sólo si se cura apropiadamente para el período adecuado.

Se tienen informado que el curando húmedo se debe realizar durante 28 días y después de esto en
el aire, esto es muy beneficioso para el afianzando el hormigón de alta resistencia a 90 días.

METODO DE EVALUACION.

PROPIEDADES DEL CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA.

Las propiedades frecuentemente se expresa por lo que se refiere a la fuerza de compresión de de)
los cilindros de 6 x 12 m. Generalmente, las expresiones han sido basadas en los datos
experimentales de hormigón con los esfuerzos de compresión menores a 6000 psi (41 MPa).

Módulo de Elasticidad.

Módulo de Poisson.
Se ha concluido que la proporción de ese Poisson tiende a disminuir con aumentar la proporción
de agua-cemento. Kaplan encontró los valores para La proporción de Poisson de hormigón que
determinó las medidas de 0.23 a 0.32 sin tener en cuenta la fuerza de compresión, agregado
tosco, y edad de la prueba para los hormigones de resistencia a la compresión que van de 2500 a
11,500 psi (17 a 79 MPa). Basado en la información disponible, la proporción de Poisson del
hormigón de alta resistencia en el rango elástico parece comparable al rango esperado de valores
del hormigón convencional.

Módulo de Rotura.

Los valores informados por los varios investigadores para el módulo de ruptura:

CONSIDERACIONES DE DISEÑO ESTRUCTURAL

Columnas cargadas axialmente.

Vigas.
De muchas maneras, las vigas de alta resistencia pueden comportarse esencialmente de la misma
manera que se usa para describir la conducta de vigas hecha de hormigón convencional.

APLICACIONES.

Edificios.

La aplicación más grande de hormigón de alta resistencia en los edificios ha sido para las
columnas de estructuras de la torre.
Puentes.

Recientemente, el hormigón de alta resistencia se ha especificado para las aplicaciones en los


almacenes, fundiciones, estacionando, los garajes, puentes, cubiertas, los vertederos del dique, y
fuerte el deber los suelos industriales. En estas aplicaciones, está usándose el hormigón de alta
resistencia para proporcionar un hormigón con mejor resistencia al ataque químico, la resistencia
de abrasión, mejorado ante la helada, mejor durabilidad, y reducción a la permeabilidad.

Usos del Concreto de Alta Resistencia

 El Concreto de Alta Resistencia es ideal para construir:


 Muros de rigidez, columnas y trabes en edificios de oficinas, departamentos, centros
comerciales, hoteles y rascacielos
 Trabes de gran claro pre-esforzadas
 Estructuras costeras, sanitarias y militares, etc.
 Bóvedas de seguridad
 Elementos prefabricados

Ventajas del Concreto de Alta Resistencia

Entre las ventajas del uso del Concreto de Alta Resistencia esta:

 Mejora la protección contra la corrosión del acero de refuerzo


 La estructura tiene un menor costo en comparación con otras diseñadas en acero
 Presenta una mayor resistencia a la erosión
 Incremento del área rentable (consecuencia de la reducción de secciones)
 Su alta consistencia permite bombearlo a grandes alturas
 Posee alta fluidez que hace posible su colocación aún en zonas congestionadas de acero
de refuerzo
 Posible reducción de la cuantía de acero de refuerzo en columnas
 Posible reducción de la proporción del acero de refuerzo según el proyecto
 Menor flujo plástico
 Alto módulo de elasticidad
 Usado en losas, permite una remoción temprana de la cimbra de contacto y permite
incrementar el espaciamiento del re-apuntalamiento
 Menores pérdidas de pre-esfuerzo
 Se incrementa la capacidad máxima a flexión en trabes de sección sólida

Aquéllos proyectos que han llevado la manera en el uso del hormigón de alta resistencia ha
demostrado sus ventajas económicas claramente.

BIBLIOGRAFIA.

 ACI 393 R-92 (Reapproved 1997) State-of-the-Art Report on High-Strength Concrete


 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA - FACULTAD DE INGENIERÍA - ANÁLISIS
PROBABILÍSTICO DEL CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA de ZAIRA ANDREA CERÓN SUÁREZ
2013.

También podría gustarte