Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA

PARA ADULTOS

Participante:
Yorlenny De La Cruz José

Matricula:
16-0470

Facilitadora:
Francis Emmanuel Santana

Materia:
Evaluación de los Aprendizaje en la Educación B.

Fecha de Entrega:
13, 12,2017
Elabora tres instrumentos para evaluar los aprendizajes de los
alumnos del nivel primario, elegir grado, áreas y asignaturas.

Grado: 5TO grado

Asignatura: Lengua Española

1) La prueba escrita
Las pruebas escritas constituyen un instrumento de evaluación mediante el cual las y
los estudiantes plasman por escrito sus respuestas ante reactivos claros y precisos
sobres las temáticas abordadas en las clases. Se diseñan a partir de situaciones
poténciamele significativas para las/los estudiantes.

I) Encierra en un círculo la repuesta correcta:

1. El texto de la biografía de Ercilia Pepín esta estructurado en párrafos.


¿Cuántos párrafos tiene?

A) Párrafos B) 6 Párrafos C) 3 Párrafos D) 4 Párrafos

2. El primer párrafo del texto señala que Salvador Cucurrollo fue un:

A) Militar B) Gobernador C) Erudito pedagogo D) Dictador

3. La palabra pedagogo es sinónimo de:

A) Estudiante B) Maestro C) Cantante D) Comerciante

4. En los terceros párrafos la cantidad de oraciones es:

A) 2 Oraciones B) 3 Oraciones C) 4 Oraciones D) 6 Oraciones

5. En el cuarto párrafo, las palabras que aparecen en negrita son:


A) Sustantivos B) Adverbios C) Verbo D) Adjetivos

6. En los primeros párrafos, las palabras subrayadas son:


A) Verbos en presente B) Verbos en pasado C) Verbos en infinitivo D)
Verbos en futuro

7. La biografía de Ercilia Pepín concluye con la siguiente idea central:

A) Ercilia Pepín nació en Santiago B) Ercilia Pepín instituyo el desayuno


escolar, el uniforme las clases de gimnasia y artes manuales C) Ercilia Pepín es
considerada como una mujer destacada en la historia de la Republica Dominicana
D) Ercilia pepin inicio su carrera como maestra a los 14 años de edad.

II: Parea a partir de los acontecimientos de la vida de Ercilia Pepín:

Coloca la letra de la columna de la izquierda correspondiente a cada


acontecimiento de la vida de Ercilia Pepín que se ha colocado a la derecha.

A) 1986 ___Es el año de nacimiento de Ercilia Pepín

B) 18 años ____ Nombre de la madre de Ercilia Pepín

C) 1884 _____Cuidad natal de Ercilia Pepín

D) 14 años ____Países a los que Ercilia demostró solidaridad

E) 1886 _____ Edad en la que Ercilia Pepín inicio su vida de maestra

F) Puerto Plata

G) 15 años

H) Edelmira Estrella

I) Haití y Nicaragua

J) Santiago

K) Ercilia Estrella
2: El cuaderno:
El cuaderno personal de cada niño y niña es uno de los recursos más cercanos y
de mayor uso en su proceso de aprendizaje. En este, las/los estudiantes plasman
sus historias, sus pensamientos, sentimientos, formas de ver la vida, sus sueños,
saberes, experiencias y aprendizajes. A través del cuaderno las maestras y los
maestros pueden evaluar y dar seguimiento al desenvolvimiento de las y los
estudiantes y valorar los apoyos que se deben planificar para fortalecer el
desarrollo de competencias, habilidades y destrezas en la niñas y los niños.

Un cuaderno b organizado permite a las familias dar seguimiento a los procesos


desarrollados en el salón de clases, los aprendizajes que van construyendo sus
hijos e hijas y valorar el trabajo pedagógico propuesto en cuanto a las
actividades y estrategias evidenciadas.

 Rubrica de evaluación del uso o del cuaderno

Grado y sección Quinto A

Estudiantes: Yosendy Martínez

Nivel de
desempeño
Criterios de Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1
evaluación sobresaliente Satisfactorio Aceptable Insuficiente
Has plasmado Has plasmado Ha plasmado Tiene algunos
sus datos sus datos sus datos datos
personales de personales, el personales y el personales y
manera cuaderno está cuaderno en algunos
creativa, el limpio y sigue un orden momentos l
Presentación cuaderno está ordenado. en las cuaderno
limpio, con Ambienta actividades presenta orden
orden lógico en algunas de las en las
las actividades actividades del actividades
y con todas cuaderno
sus hojas en
perfectos
estado
Presenta Presenta la Presenta Presenta
todas las mayoría de las algunas de las algunas de las
actividades actividades actividades, actividades
asignadas con asignadas, colocando las asigandas en el
Contenido precisión y de colocando las instrucciones salón de
manera instrucciones y completas y clases, con
completa, acciones algunas algunas
colocando las desarrolladas acciones instrucciones
instrucciones y desarrolladas completas
las estrategias
de
aprendizajes
desarrolladas.
Organización la información Contiene Contiene las
está La mayoría de algunas actividades
organizada la información
según los está estrategias de desarrolladas
momentos organizada aprendizajes con sus
desarrollados según los desarrolladas resultados
en cada momentos de manera finales
estrategias de desarrollados
aprendizaje en las completa, con
utilizada . Se estrategias de algunos
muestran los aprendizajes, borradores y
pasos de con algunos resultados
forma borradores
secuencial, algunos.
finales.
desde los
primeros
borradores
hasta los textos
finales.
A partir de Identifica los Identifica A veces
los errores errores algunos identifica los
errores
cometidos cometidos y errores cometidos e
corrige todos los corrige, cometidos y intenta
Corrección los trabajos y aunque vuelve los corrige, corregirlo
en las a cometer aunque vuelve
próximas algunos. a cometerlos
actividades
evita
cometerlo.
2) Escala de estimación para la evaluación de los cuadernos

Grado y sección _Quinto A_

Estudiantes__Yosendy_Martinez

Escala de estimación

Criterio de Logrado (L) En proceso (P) Iniciado (I) Observaciones


evaluación
La L L L
presentación
del cuaderno
muestra
limpieza y
claridad
El contenido L L L
de las clases
está
completo y
organizado
de manera
temporal
Se evidencia I L L
una mejora
progresiva a
partir de las
correcciones
de las
actividades
Se evidencia L L L
un proceso
secuencial
en el
desarrollo de
las
actividades
desde los
borradores
hasta las
producciones
finales
Los datos L L L
que permiten
ubicar las
asignación
en el tiempo
(fecha) y el
lugar están
completos
en cada
asignación

3) LISTA DE COTEJO:

Comportamiento nuestros saberes


Competencias Fundamentales: Comunicativa, ética y ciudadana.

Competencias Específicas: Produce de forma oral comentarios sobre actitudes


propias y de la realidad familiar y comunicativa.

Indicadores de logro: Elabora y argumenta sus hijos juicios y opiniones.


Construye comentarios breves oralmente, con fluidez, entonación y vocabulario
adecuado, tomando en cuenta su función y estructura.

Evidencia: Disertación en público en la simulación de un foro


Criterio de Lo presenta No lo presenta Sugerencias
evaluación
Se expresa con
fluidez, respirando
adecuadamente.
Habla con la
entonación
apropiada,
siguiendo el ritmo
propio de las
oraciones, según la
intención
comunicativa.
Pronuncia de
forma correcta las
palabras, con una
dicción apropiada
En su expresión
oral se evidencia
comprensión de lo
que está
comunicando
Evidencia
argumentos
propios que apoyan
la tesis que está
comunicando

También podría gustarte