Está en la página 1de 4

ING.

JAQUELIN MILAGROS BANCES PUERTA RUC: 10722307581

CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES


CIP. 153005
Municipalidad Provincial
Rodríguez de Mendoza

FORMATO N15: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

1.0 OBJETIVO DEL PLAN


 Implementar políticas de prevención, evitando la ocurrencia de lesiones y enfermedades
ocupacionales de nuestros colaboradores.

 Fomentar y garantizar condiciones de seguridad, salud e integridad física, mental y social de sus
colaboradores durante el desarrollo de sus labores en obra.

 Promover la mejora continua de nuestro desempeño en la prevención de riesgos laborales,


implementando y manteniendo un sistema de seguridad y salud en el trabajo.

 Cumplir con el marco legal aplicable a nuestras actividades y con las normas voluntariamente
aceptadas, en beneficio de nuestros colaboradores.

 Llevar a cabo revisiones y auditorias periódicas de nuestro Sistema de Gestión para verificar y evaluar
el cumplimiento de nuestros objetivos referidos a la prevención de riesgos laborales

2.0 DESCRIPCION DEL SISTEMA


Se implementara según el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional DS.055-2010 en Minería. , Anexo
Nº 14 A, Cursos de capacitación en temas de seguridad específicos para los trabajadores y empleados, de
acuerdo al resultado de los análisis de riesgos. Estos cursos pueden ser desarrollados por el ingeniero
residente o un ingeniero especialista en la seguridad y se desarrollara en un lapso de 32 horas según ley.

3.0 RESPONSABLE DE IMPLEMENTACION Y EJECUCION DEL PLAN


El responsable de la implementación será el ingeniero residente o el ingeniero especialista en el seguridad, en
coordinación con el área de obras de la municipalidad de provincial de rodríguez de Mendoza.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO: “CREACIÓN DE LA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL DE LA LOCALIDAD DE TOCUYA, DISTRITO DE


OMIA, PROVINCIA RODRIGUEZ DE MENDOZA - AMAZONAS"
ING. JAQUELIN MILAGROS BANCES PUERTA RUC: 10722307581

CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES


CIP. 153005
Municipalidad Provincial
Rodríguez de Mendoza

4.0 ELEMENTOS DEL PLAN


4.1. Análisis de riesgo:
Se identificaran las zonas o acciones que representen peligro para los trabajadores a fin de prevenir
posibles accidentes. Por lo cual se hará inspecciones para ver las condiciones de trabajo para identificar
las deficiencias y medir el cumplimiento con los Estándares de Seguridad. Durante las inspecciones se
realizan las siguientes actividades:
• Revisar los equipos de protección personal: uso y desgaste normal.

• Identificar riesgos potenciales.

• Identificar actos de alto riesgo de los trabajadores.

• Revisar las condiciones de las herramientas.

• Revisar la operatividad de los equipos.

• Reconocer los comedores.

• Reconocer los almacenes.

• Otros.

Las etapas de una inspección comprenderán lo siguiente:

• Preparación: Enfoque positivo de los objetivos.

• Inspección: Actuar de acuerdo a lo planificado clasificando los riesgos y determinando las causas
básicas.

• Desarrollo de acciones correctivas que deben ser permanentes.

• Seguimiento: garantizando efectividad de los cambios.

Las condiciones subestándar detectadas durante una inspección se ponen en conocimiento del
Ingeniero responsable de los trabajos y del Gerente de Obra para su corrección inmediata.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO: “CREACIÓN DE LA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL DE LA LOCALIDAD DE TOCUYA, DISTRITO DE


OMIA, PROVINCIA RODRIGUEZ DE MENDOZA - AMAZONAS"
ING. JAQUELIN MILAGROS BANCES PUERTA RUC: 10722307581

CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES


CIP. 153005
Municipalidad Provincial
Rodríguez de Mendoza

4.2. Capacitación y sensibilización del personal


Se realizan charlas informativas al inicio de las jornadas sobre los riesgos involucrados en las labores
a realizar en la obra, así como de la importancia del uso de los EPPs a fin de garantizar la seguridad de
todos los participantes y demás trabajadores dentro de la obra

4.3. Plan de respuesta ante emergencias


El objeto de implementar un Plan de Preparación de Respuesta para emergencias es garantizar una
preparación y respuesta eficaz en caso de ocurrencia de siniestros durante las operaciones a realizar
en el proyecto.

El campo de acción del plan se establece para casos de sismo considerable, incendio y emergencia
médica.

Las brigadas son conformadas y capacitadas para las siguientes funciones:

Brigadistas de primeros auxilios:

• Participar en las actividades de capacitación y entrenamiento que se programen.

• Durante el siniestro, proporcionar los primeros auxilios y los cuidados inmediatos a las víctimas de
la emergencia, a fin de mantenerlas con vida y evitarles daños mayores.

Brigadistas contra incendio:

• Efectuar inspecciones planeadas, pruebas y mantenimiento de los extintores a fin de garantizar su


operatividad permanente, incluyendo la verificación del libre acceso (sin obstáculos) y visibilidad
de los mismos, y la existencia de la señalización correspondiente.

• Realizar actividades de prevención de riesgos como por ejemplo la detección de las condiciones
que pueden originar incendios.

• Participar en las actividades de capacitación y entrenamiento que se programen.

• Durante el siniestro operar los equipos contra incendio de acuerdo con los procedimientos
establecidos.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO: “CREACIÓN DE LA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL DE LA LOCALIDAD DE TOCUYA, DISTRITO DE


OMIA, PROVINCIA RODRIGUEZ DE MENDOZA - AMAZONAS"
ING. JAQUELIN MILAGROS BANCES PUERTA RUC: 10722307581

CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES


CIP. 153005
Municipalidad Provincial
Rodríguez de Mendoza

El plan de Preparación y Respuesta para emergencias debe ser conocido por todos los trabajadores
que laboran en el proyecto.

5.0 PRESUPUESTO DEL PLAN


DESCRIPCION MONTO (SOLES)
CAPACITACIONES 2,300.00
Elaboración de plan de seguridad y salud 1,500.00
Taller de Capacitación 800.00
KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 8,886.00
Cascos 832.00
Guantes de cuero reforzado 1,456.00
Lentes de seguridad 1,248.00
Mascarillas 364.00
Poncho o chaleco 1,456.00
Polo 2,080.00
Zapatos de Seguridad 1,300.00
Botiquín 106.00

MONTO TOTAL DEL PRESUPUESTO 3,186.00

El monto total del presupuesto del plan seguridad y salud ocupacional asciende a 1,186.00 (mil ciento ochenta
y seis con 00/100 soles)

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO: “CREACIÓN DE LA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL DE LA LOCALIDAD DE TOCUYA, DISTRITO DE


OMIA, PROVINCIA RODRIGUEZ DE MENDOZA - AMAZONAS"

También podría gustarte