Está en la página 1de 4

Plan de Comunicación para concientizar y

comprometer a los trabajadores de la empresa


Bretagne Minería, sobre la implementación
definitiva del Sistema Integrado de Gestión.

Carrera: Ingeniería en Prevención de Riesgos


Asignatura: Sistemas de Gestión y Auditoría Integrada

Profesor: Jaime Soto


Fecha de envío: 17.04.2022
Nombre(s) de estudiante(s): Luis Leiva Barrientos, Sergio Guajardo y Diego
Suárez Jiménez.
OBJETIVO DEL PLAN DE COMUNICACIÓN

El objetivo principal del presente plan de comunicación es difundir las normas aplicables
del sistema integrado de gestión en base a calidad, medioambiente, seguridad y salud en
el trabajo a la totalidad del personal que forma parte de la empresa minera Bretagne.

La alta gerencia mínimo una vez al año revisara si nuestro sistema integrado de gestión en
base a calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo se encuentra funcionando
de forma correcta, eficaz y eficiente, debiendo para lo anterior efectuar evaluaciones,
identificar necesidades y oportunidades de mejora mediante auditorias internas, teniendo
todo lo anterior como objetivo detectar, medir y corregir problemáticas que afectasen el
funcionamiento del SIG

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.-Difusión de la normativa legal vigente y documentación orgánica interna que compone


al sistema de gestión integrado.

2.-Implementación de medios de comunicación eficaces y eficientes, finalidad de dar


difusión para la implementación y funcionamiento armónico del sistema de gestión
integrado.

3.-Constanciar y Difundir por medio de informes, los resultados positivos y deficiencias de


lo gestionado.

4.-Fortalecer y potenciar la comunicación verbal y escrita efectiva dentro de la


organización.

ALCANCE

Este plan de comunicación regirá y se aplicara abarcando a todos los funcionarios que
componen la organización y se implementara en todo el sistema integral de gestión.
RECURSOS Y MECANISMOS A UTILIZAR

-Teléfonos celulares entregados por la empresa.


-Correo electrónico.
-Wallpapers y protectores de pantalla de todos los computadores y teléfonos celulares de
propiedad de la empresa.
-Publicación en todos los diarios murales existentes en las diferentes áreas de producción
y casino.
-pantallas con videos instructivos rotativos, las cuales se situarán en pasillos, casino y
áreas.
-Pendones informativos ubicados en áreas visibles.
-Entrega de dípticos, trípticos y afiches informativos.
-Capacitaciones y retroalimentaciones.
-Altavoces conectados a una central de comunicación.

ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR LOS MEDIOS

-Teléfonos celulares entregados por la empresa: se utilizará para otorgar información que
no debe filtrarse a medios particulares.

-Correo electrónico: se utilizará para enviar información a cada uno de los integrantes de
la empresa, da la posibilidad de que la materia difundida sea analizada por el receptor en
un lugar y hora más flexible (es el medio mas masivo existente).

-Wallpapers y protectores de pantalla de todos los computadores y teléfonos celulares de


propiedad de la empresa: es una manera de que los trabajadores que tienen acceso a
estos aparatos se interioricen indirectamente cada vez que hacen uso de ellos.

-Diarios murales, pantallas, Pendones, dípticos, trípticos y afiches informativos: deberán


estar estructurados de manera didáctica, precisa, concisa y no tediosa, finalidad de que en
un mínimo de tiempo, el mensaje llamativo sea rápidamente decodificado e internalizado
por el receptor.

-Capacitaciones y retroalimentaciones: se hará de manera masiva con información


generalizada, como también abarcando de manera mas personalizada y separada a las
distintas divisiones procesos, finalidad de cumplir los objetivos del SIG.

-Altavoces conectados a una central de comunicación: medio masivo y de utilidad general


que difundirá información de importancia en diferentes sectores y divisiones.
¿COMO LOGRAR SENSIBILIZAR A NUESTROS TRABAJADORES?

Lo lograremos mediante reuniones y charlas personalizadas con las diferentes divisiones


de la empresa y existiendo la presencia de agentes de dialogo tanto interno como
externos, quienes podrán ser expertos de otras empresas asesoras, como también
trabajadores victimas de accidentes laborales, quienes darán testimonio de sus
experiencias positivas y negativas, así llamando profundamente la atención de nuestros
trabajadores y así tocar la fibra más sensible.

FORMATO A IMPLEMENTAR PARA LAS MENCIONADAS CHARLAS Y CAPACITACIONES

También podría gustarte