Está en la página 1de 2

Ejercicios para la afasia global

INFORMACIÓN GENERAL:

¿Qué es? La afasia global es cuando usted pierde casi toda su capacidad para entender
y usar el lenguaje. También puede presentar dificultad para entender las palabras
escritas.

Cuidados: Cada persona que tiene afasia es diferente. Usted y su ser querido deben
visitar un terapeuta del lenguaje que sea licenciado. Su terapeuta puede planificar el
mejor tratamiento para usted. A continuación, mencionaremos algunos ejercicios que
usted y los miembros de su familia pueden ayudarle a hacer para mejorar su capacidad
de hablar y escribir.

 Ejercicio 1: Haga que su ser querido haga lo siguiente paso a paso a medida
que usted le ordena.

o Paso 1 - Tóquese la nariz

o Paso 2 - Tóquese la nariz y señale la pared

o Paso 3 - Tóquese la nariz, señale la pared y aplauda con sus manos.

 Ejercicio 2: Nombre las partes del cuerpo o los objetos que se encuentren en la
habitación y haga que su ser querido los señale.

 Ejercicio 3: Haga que moviendo la cabeza, su ser querido responda sí o no a


preguntas como ¿está lloviendo?

 Ejercicio 4: Haga que su ser querido diga algunas cosas que todos decimos
"automáticamente" como contar, recitar el alfabeto, nombrar los días de la semana y
los meses del año.

 Ejercicio 5: Haga que su ser querido entone canciones tan conocidas como el
"Happy Birthday", América, etc.

 Ejercicio 6: Mencione una palabra y haga que su ser querido diga una palabra
que signifique lo contrario. Ejemplo: usted dice "caliente" y su ser querido debe
responder "frío".

 Ejercicio 7: Haga que su ser querido mencione los objetos que haya en la
habitación, como silla, lámpara y pintura.

 Ejercicio 8: Describa un objeto y haga que su ser querido lo nombre. Ejemplo:


usted puede decir "algo para cortar" y la persona debe responder: "tijeras".

 Ejercicio 9: Haga que su ser querido mencione todos los objetos que pueda de
una misma categoría. Ejemplo: usted dice "fruta" y la persona debe nombrar todas las
frutas que pueda recordar, como naranjas, manzanas, uvas.

 Ejercicio 10: Mencione tres palabras y haga que su ser querido diga en qué se
parecen. Ejemplo: usted dice, tigre, jirafa y león y la persona debe responder:
"animales".
 Ejercicio 11: Mencione algunas palabras y haga que su ser querido le explique
lo que ellas significan.

 Ejercicio 12: Haga que su ser querido copie o escriba números, letras y
palabras.

 Ejercicio 13: Muéstrele a su ser querido un objeto y haga que escriba lo que
ve.

 Ejercicio 14: Haga que su ser querido practique escribiendo información


relacionada consigo mismo, como el nombre, dirección y número telefónico.

 Ejercicio 15: Mencione una palabra y dígale a su ser querido que haga una
frase con ella.

 Ejercicio 16: Dígale a su ser querido que resuelva un crucigrama.

 Ejercicio 17: Haga que su ser querido relacione letras y/o palabras.

 Ejercicio 18: Haga que su ser querido relacione un dibujo (pintura) con una
palabra.

También podría gustarte