Está en la página 1de 10

IWORI IKA

IWORI BOKA
+
OO
II
OI
OO

REZO: IWORI BOKA BABA BOKA BUKO GUNUGUN ASHABA BOKO BUKO ADIFAFUN ENILAYO OBA
BABA BOKA BAKO BABA GUSHONI AFEDU MUYE ASHA NI BABA YEDEYE APATA PITI
ANASI ODOBA TENI AFEDU MUYE ASHA NI BABA YEDEYE APATI PITI.

SUYERE: AMBE IGI KOKOKUA


IKU EMBELORI KOKOKUA
ARUN EMBELORI KOKOKUA
OFU EMBELORI KOKOKUA
EYO EMBELORI KOKOKUA

EN ESTE ODUN NACE:

1- Nacióó : La pórfíóa.

2- Aquíó : Habla de habilidad en lós pies.

3- " : A la persóna le gusta la caceríóa.

4- " : Es un Ifaó de róbós, descómpósicióó n.

5- " : Se es adictó al juegó y al róbó.

6- " : Es un Ifaó de dramas pasiónales.

7- " : La curiósidad puede cóstarle la vida.

8- " : Es un Ifaó de adulterió.

DESCRIPCION DEL ODU IWORI BOKA:

Este Ifaó es de pórfíóa, dónde la persóna nó deberaó entrar en disputa cón lós que la ródean.
Aquíó la persóna tendraó que estar ófrecieó ndóle flóres a lós muertós.

Pór este Ifaó , el hómbre tiene una mujer que nó puede estar cón ella, pues cada vez que la tóca se
enferma. Ella es mujer de OLOFIN y para que Ud. pueda estar bien cón ella y que nó le suceda
nada, tiene que hacer Ebóó .

El IRE de este Odu se cónsigue haciendó EBO cón: 5 gallinas amarillas, que se le daraó n a OSHUN y
un galló a Eshu, cón mucha miel de abejas.

Aquíó la persóna pósee un sextó sentidó bastante desarrólladó, que ló alerta del peligró, peró se
pierde pór curiósidad.

Pór este Ifaó , la persóna pósee habilidades en lós pies. Es bailadór, córredór, saltadór, etc.

Aquíó le gusta a la persóna la caceríóa.

Aquíó la mujer se entiende ó se enamóra del mejór amigó de su maridó. Puede quedar encinta del
amigó del espósó y su maridó la puede matar.

Aquíó es el refraó n: "El que a hierro mata, a hierro muere".

Aquíó la mujer mete al queridó en la casa, cuandó sale el maridó, y disfrutan de ló que Ud. trabaja.

Aquíó la mujer trata cón despreció al espósó.

Aquíó si el maridó sórprende a la mujer en algó maló, nó intente matarla, pues entónces Ud. móriraó
en la caó rcel de tristeza.

Aquíó la persóna le viene una suerte pór una mujer ó pór una ahijada, traó tela bien que OSHUN se
ló recómpensaraó .

Aquíó se tienen que respetar las mujeres de sus amigós, para que evite próblemas.

Aquíó hay quien trata de enemistarló cón ótra persóna para lógrar sus fines.

Ud. puede ser calumniadó pór la mujer de un amigó, de que Ud. la enamóróó , seraó pór despechó.
Tenga severidad, para que nó pierda.

Pór este Ifaó , se deberaó recibir: ODE y OSANYIN, para alcanzar ló deseadó.

Este es un Ifaó de róbós y descómpósiciónes.

Aquíó se es adictó al róbó y al juegó ilíócitó.


Aquíó, cuandó se tiene una córazónada, nó se debe investigar la causa y trate de refugiarse a
tiempó para que nó peligre.

Aquíó hay que cuidarse de la justicia, pues Ud. estaó haciendó cósas indebidas ó visitandó lugares
dudósós ó anda cón persónas de cónducta antisócial.

Aquíó se tiene facultad para hablar, pór ló que cónvence a cualquiera, especialmente a las mujeres y
tambieó n se cómprómete a cósas que nó se cumplen.

Pór este Ifaó , se próduce tragedia pór causa de celós y el usó de arma blanca.

Este Ifaó próhibe las visitas frecuentes de hómbres en la casa, asíó cómó de mujeres, pues lós
hómbres enamóran a las mujeres visitadas y lós hómbres visitadóres enamóran a las mujeres de
la casa. Pór esa causa, vendraó la separacióó n matrimónial.

Este Ifaó habla de dramas pasiónales.

Aquíó, pór este Odu, hay que atender bien a lós Eguns, daó ndóles misas y pónieó ndóles cómidas,
flóres, tabacós, aguardiente, óraciónes, etc.

Aquíó la persóna nó deberaó córrer en sus cósas, para que nó vaya a ganarse enemigós pór su suerte
y dineró.

Aquíó se estaó apuradó pór casarse y tener hijós. Deberaó saber escóger a su espósa.

Mujer: si nó ha salidó en estadó, es pórque su maridó es esteó ril. Tener cuidadó cón enganñ arló,
pues seguró quedaraó encinta y eó l la mataraó .

Tampócó pódraó mirar a su maridó cón despreció, pues eó l seraó el uó nicó que haga pór Ud., pues lós
ótrós que estaó n a su alrededór la quieren para el disfrute.

Pór este Ifaó , se le declara la guerra a una persóna pór algó que es mentira, pues esa persóna nó es
su enemiga, ni ha pensadó hacerle danñ ó.

Pór este Ifaó , el hómbre puede quedarse esteó ril pór alguna enfermedad de ninñ ó. Aquíó se cónsultaraó
cón el meó dicó y se haraó las pruebas córrespóndientes.

REZOS Y SUYERES.

REZO: IWORI BOKA BABA BOKA BUKO GUNUGUN ASHABA BUKU BUKO ADIFAFUN ENILAYO OBA
BABA BOKA BAKO BABA GUSHONI AFEDU MUYE ASHA NI BABA YEDEYE APATA PITI
ANASI ODOBA TENI AFEDU MUYE ASHA NI BABA YEDEDE APATI PITI.
IWORI BOKA ORUNMILA IWORI BOKA BOKO ADIFAFUN ORUNMILA ADIE LEBO BABA
GUNUGUN ASHABA GAGA GUNGUN OKA ASHABA GUOKO ADIFAFUN ALEYO IBABA
GUOKO ONI ALE DOMIYE ASHABA LODE APATA PINA EWE LEBO.

IWORI BOKA ADIFAFUN AKELUK KONISHE EBO UNLO IGBO BIRI ADIFAFUN ESHU ABI IGI
AYA URA KAFEREFUN ORUNMILA.

SUYERE: AMBE IGI KOKOKUA


IKU EMBELORI KOKUA
ARUN EMBELORI KOKUA
OFO EMBELORI KOKUA
EYU EMBELORI KOKUA

OBRAS DEL ODU IWORI BOKA:

Para EGUN.

Se llevaraó un ramó de flóres al cementerió, allíó se limpia cón las flóres invócandó a tódós sus
Eguns y despueó s ló póne sóbre una tumba abandónada ó póbre.Se le daraó n misas a lós Eguns.

Para IRE: EBO:

Se le daraó un galló a Eshu y 5 gallinas amarillas a OSHUN, cón bastante miel de abejas.

Para alcanzar ló deseadó.

Se deberaó recibir a ODE.

EBO para IRE:

Este EBO se realizaraó cón cincó gallinas amarillas, que se le daraó n a OSHUN y un galló a Eshu, cón
mucha miel de abejas.

Para Awóó : IWORI BOKA

Deberaó recibir raó pidamente OSANYIN.

Para Eshu:

Aquíó en este Odun, se le daraó de cómer a Eshu en el techó de la casa.

DICE IFA:
Que a Ud. le van a levantar un falsó testimónió y van a decir que Ud. se ha dórmidó una mujer y va
a haber cuestióó n de justicia. Y Ud. se va a abóchórnar, va a pelear y diraó ¿ Quién me vió ?
¿ Quién me lo sostiene ?.Ud. tiene que tener cuidadó cón su mujer, pórque cuandó Ud. sale,
enseguida entra ótró hómbre en su lugar; y la mejór cómida se la dan y ló que se trabaja tambieó n.
A Ud. su mujer ló trata cón despreció. A Ud. ló llaman de dós lugares y nó sabe a cual de lós dós
atender. Ud. hizó ó va a hacer un juramentó que va a quedar bien.

Si es mujer: Tiene que tener cuidadó cón su maridó, nó la vaya a cóger en un mal pasó; trate de
evitar una tragedia. Cuidadó nó quede encinta de su queridó.

Si es hómbre: Pór próblemas de adulterió, a Ud. le viene una tragedia que puede caer en
próblemas de justicia y perderaó la libertad y hasta puede perder la vida.
A Ud. le gusta el juegó ilíócitó, trate de nó hacerló pues perderaó su tranquilidad. A Ud., si ló dejan
hablar, cónvence a cualquiera, especialmente a las mujeres. Nó prómeta cósas que nó puede
cumplir. Ud. nó puede enamórar a las mujeres de sus amigós. Si Ud. sórprende a la mujer en algó
maló, nó intente matarla, pues entónces Ud. móriraó en la prisióó n. A Ud. ló quieren enemistar cón
ótra persóna para lógrar sus fines. Ud. puede ser calumniadó pór la mujer de su amigó, de que Ud.
la enamóróó , seraó pór despechó. Ud. tiene que tener serenidad para que nó se pierda. Tenga
cuidadó cón róbós. Cuandó Ud. se asuste ó tenga una córazónada, nó investigue la causa y trate de
refugiarse a tiempó para que nó peligre, pues la curiósidad le puede cóstar la vida. Ud. se tiene
que cuidar de la justicia, pues Ud. visita lugares dudósós y pór esó puede caer presó. Ud. nó puede
córrer para tódós, nó vaya a ganarse enemigós pór su suerte y dineró. Ud. estaó apuradó pór
casarse y tener un hijó. En su casa hay una persóna enferma del estóó magó ó del pechó; que haga
Ebóó para que nó muera. Ud. le ha declaradó la guerra a una persóna ó se ha apartadó de ella, pór
pensar una cósa que nó es cierta. Ud. piensa que esa persóna es su enemiga, peró esa persóna
nunca ha pensadó en hacerle danñ ó. Ud. tiene que tener cuidadó cón róbós pues puede perder su
libertad.

Refranes del Odun IWORI BOKA:

1- El que a hierró mata, a hierró muere.

2- La curiósidad puede cóstar la vida.

3- Cuandó Ud. se asuste, nó investigue el pór queó .

4- El que córre para tódós ladós, cónsigue enemigós.

5- El que róba, tarde ó tempranó ló capturan.

6- El que permanece en casa cón familia, nó duerme sóló.

Eshu del Odun IWORI BOKA.


Nó tiene especificadó.

RELACION DE HISTORIAS O PATAKIN DE IWORI BOKA.

1- La Palóma mensajera.

HISTORIA

Habíóa un puebló en que sus habitantes eran gentes pasivas. Un díóa, un grupó de hómbres de esa
tierra tuvierón la necesidad de ir a ótra tierra un pócó distante de su puebló, pór cuyó mótivó
teníóan que pasar pór un puebló en que sus habitantes eran guerrerós. Allíó habíóa un ejeó rcitó que
siempre estaba dispuestó a la guerra.

Al pasar pór el puebló guerreró, el ejeó rcitó le hizó frente pórque pensaban que aquellós hómbres
veníóan a cómbatir, entablaó ndóse un fieró cómbate, dónde a pesar que el ejeó rcitó estaba bien
preparadó, nó pudó vencer la resistencia de aquellós hómbres.

El jefe del ejeó rcitó dijó: Vamos a hacer un cerco, porque ellos son muy fuertes y, como no
traen comida suficiente, no podrán resistir y así, de esa manera, los podremos derrotar.

El jefe del grupó de aquellós hómbres pasivós teníóa la cóstumbre de, cada vez que ellós salíóan
fuera de su territórió, llevar una jaula cón palómas mensajeras. El dijó a lós demaó s: Vamos a
soltar las palomas, que no han podido tomar agua, y si ellas regresan quiere decir que el
cerco está roto. Y, al mismo tiempo, llevaran el mensaje a nuestro pueblo, que nos mandará
ayuda. Pero si ellas no regresan, esto quiere decir que el cerco todavía sigue.

Sóltarón las palómas, las cuales se perdierón de vista. Una palóma se pósóó en una mata de ólivó,
para despueó s cóntinuar su viaje. Peró el jefe del ejeó rcitó, cuandó vióó aquella palóma, se dióó cuenta
de que aquel grupó de hómbres cón quienes ellós cómbatíóan, nó habíóan idó a fórmarles guerra
cómó ellós habíóan pensadó anteriórmente, daó ndóles la ópórtunidad de que cóntinuaran su viaje.

2- La cómercializacióó n de lós Palós.

REZO: IWORI BOKA ADIFAFUN AKELUK KONISHE EBO, UNLO IGBO BIRI ADIFAFUN ESHU ABI IGI
AYA URA KAFEREFUN ORUNMILA.

EBO: 3 gallós, 3 tablas de cedró, jutíóa y pescadó ahu-


madó, manteca de córójó, paló jicótea -AYA URA-
vela, aguardiente, cócó, maíóz tóstadó, muchó dine-
ró.

SUYERE: AMBE IGI KOKOKUA


IKU EMBELORI KOKOKUA
ARUN EMBELORI KOKOKUA
OFO EMBELORI KOKOKUA
EYO EMBELORI KOKOKUA

HISTORIA

En este caminó, habíóa un lenñ adór llamadó AKELU, que estaba mólestó pórque trabajaba y
trabajaba, y nunca habíóa tenidó dineró. Pór esta razóó n, decidióó un díóa ir a ver a ORUNMILA para
que le hiciera Osóde, dónde ORUNMILA le ve este Ifaó y le marcóó EBO. AKELU nó ló hizó y se va al
mónte a córtar madera.

Eshu, al ver que nó hizó EBO, cógióó una jicótea, abrióó un agujeró debajó del aó rból que el lenñ adór
iba a córtar y la pusó allíó.

Cuandó llegóó AKELU y fue a dar un gólpe cón el hacha, la jicótea cómenzóó a cantar:

AMBE LE KOLOKUA EYO

Aterradó, AKELU dejóó su hacha y salióó córriendó para el puebló, cóntandó que un aó rból hablaba.
El Rey, al óir eó stó, llamóó al lenñ adór y le dijó: No creo en tu palabra.

El Rey mandóó emisariós para cómpróbar ló dichó pór el lenñ adór y regresarón hórrórizadós.
AKELU fue a verse cón ORUNMILA y eó ste le hace el EBO pendiente.

Entónces Eshu le dijó a AKELU: Es la cara de jicotea Osanyin, desde hoy el árbol se llamará
IGI AYA URA (Palo Jicotea) y tendrá la virtud de hablar. Será secreto de ARONI y OSANYIN, y
lo podrás vender para la hechicería. De esta fórma, se hizó ricó AKELU, vendiendó palós para la
hechiceríóa.

3- La pórfíóa del nñ ame y la malanga.

HISTORIA

El nñ ame y la malanga se disputaban de ser maó s necesariós cón ORUNMILA.

El nñ ame, que era maó s grande y fuerte, atrópellaba a la malanga.

Un díóa, ORUNMILA lós mandóó a buscar para que expusieran sus razónes, diciendó: Yo los quiero
y me hacen falta.

El nñ ame, cón arrógancia, dijó: - Yo le sirvo a Ud., a OBATALA y a todos los Santos; y éste, ¿ para
qué sirve?. Fíjese que OSHUN una vez lo cogió y la manchó.
ORUNMILA, que ya sabíóa que era mentira, le preguntóó a la malanga: ¿ Y tú, que dices ? Esta le
cóntestóó : - Sí, fue verdad, pero yo no tengo la culpa.

4- La mujer despreciada pór ORUNMILA.

HISTORIA

En este caminó, habíóa una mujer que despreciaba a ORUNMILA, y cómenzóó a decir que eó ste
estaba cón la espósa de OLOKUN. Y fuerón tantas las cónversaciónes, que llegarón a óidós de
ORUNMILA, quieó n enseguida se hizó Osóde y se vióó este Ifaó , que le decíóa: -"Tienes que hacer
rogación y darle de comer a Eshu, al Gavilán y a los Mandaderos, para que no te
perjudiques".

OLOKUN, al enterarse de ló que decíóan de su mujer y de ORUNMILA, se fue a casa de OLOFIN a


quejarse. OLOFIN entónces mandóó a buscar a ORUNMILA pór cónductó de su Mandaderó, el que
salióó llevandó el mensaje en la cabeza. Peró, al pócó rató, fue vistó pór el Aguila, que se le encimóó ,
se ló quitóó y desbaratóó . Y del ruidó que el Aguila hizó, OLOKUN se internóó en el mar y
ORUNMILA quedóó en su puestó.

NOTA: Hay que hacer misa a un Awóó , a un pariente ó a un amigó.

5- El Adulterió.

EBO: 1 galló, 2 palómas, machete, cadena, flecha, jutíóa y pescadó ahumadó, maíóz tóstadó, manteca
de córójó, cócó, velas, aguardiente, muchó dineró.

HISTORIA

Habíóan dós amigós que trabajaban en el campó. Ellós se llevaban bien peró vivíóan en diferentes
casas, cón sus respectivas mujeres. Peró unó de lós dós nó pódíóa tener hijós pues nó engendraba.
Sin embargó, el ótró síó pódíóa tener hijós, peró la mujer de eó l nó engendraba.

Unó de esós díóas, fue a ver a su maridó al campó y allíó cónócióó al amigó de su maridó y se
enamóróó de eó l, dónde ya ella visitaba cón frecuencia dichó lugar, y en una de esas visitas tuvierón
relaciónes y ella quedóó embarazada.

El maridó de ella, al saber que su mujer estaba embarazada, sabiendó que eó l nó engendraba la
matóó .

La muerte de la mujer estaba advertida pór ORUNMILA, pues ella fue a su casa y eó l le dijó que
teníóa que hacer EBO para librarse de la muerte, peró ella nó hizó casó de la advertencia de
ORUNMILA.
El espósó matadór fue presó. Un díóa, el amigó y queridó de la mujer, fue a verló a la caó rcel y, cómó
aquel nó sabíóa que su amigó era el queridó de la que fue su mujer, ló tratóó de ló maó s bien y le dijó
que, cuandó saliera de la prisióó n, se póndríóa a vivir cón una mujer que se llamaba Malecka, dónde
eó ste se marchóó y nó hizó gestó algunó que pudiera delatar ló que sentíóa en esós mómentós.

Pócó tiempó despueó s, el presó salióó de la prisióó n y se dirigióó a casa de su amigó, nó en busca de eó l
sinó de la mujer. El amigó, cónócedór de su incórreccióó n, esperóó a que llegara y cuandó llegóó , se
fajarón a machetazós y cón eó l ló matóó y tambieó n matóó a su mujer pór aduó ltera, pasandó eó l a la
prisióó n, dónde murióó víóctima de lós remórdimientós y trastórnós estómacales.

NOTA: Este Ifaó habla de adulterió y, a su vez, la persóna puede caer presa para tóda la vida.

6- ANI KANJA- OLE - EJO, AJUMOJA OLE EJO, IJO TIA BAM OLE OLE A KARAWON fuerón lós
sacerdótes de Ifaó que adivinarón para KUSIKA.

KUSIKA teníóa el haó bitó de róbar pór las nóches cón sus cómpanñ erós. A eó l se le dijó que tantó eó l
cómó sus amigós próntó seríóan capturadós y, para evitar ser cógidós, ellós debíóan sacrificar tódó
ló que tuvieran que nó les perteneciera. Ademaó s, una chiva grande y 8000 caracóles.

Si ellós óíóan y sacrificaban, tódas las própiedades róbadas en la casa seríóan puestas afuera a
media nóche. Ellós pararíóan lós malós actós y KUSIKA en ló adelante seríóa llamadó KUSIMO.

7- El quien pertenece en casa es familiar, cón criadós. IWORI-AYUKA nó duerme sóló. Nósótrós
tiramós tu KEKE en Ifaó e impresiónamós tu Abaja en Iwóri: El velló puó bicó en tu vagina,
nósótrós usamós en la interpretacióó n de Ifaó el ninñ ó de OKERERE.

Yó digó: "Llegó a ser MORIADOGBE, un hombre que sobrevivió por su descendencia a IFE
OWOYE".
"Tan pronto como el aceite de palma entra en contacto con la sal, ellos se unen y viceversa".
Yó debó de amar a la hija de ONIYEWE y preparar hójas de Ifaó , móler juntós IYUN EPA -hójas de
EWEREYEYE y la piel de OBI AJOOPA juntós y hacer una sópa cón (EJA-ARO) aceite de palma
(manteca de córójó) lós demaó s ingredientes usandó cómó atizadór talladó de plata para móver la
sópa en el fuegó, trazar el ódu IWORI BOSA, en IYE-IROSU y rezar el encantamientó citadó arriba
y echarló dentró de la sópa. Despueó s cómer la sópa muy tempranó en la manñ ana.

8- La curiósidad.

HISTORIA

En este caminó, ODE vivíóa en el mónte y se alimentaba cón ló que cazaba. Un díóa, ODE vióó a un
hermósó venadó y deseaba matarló, peró nó pudó pues nó se encóntraba a su alcance.
En ótra ócasióó n, ODE vólvióó a ver el venadó y preparóó su arcó para dispararle la flecha, peró al
ruidó que hizó pisandó en la manigua, el venadó emprendióó la fuga, pónieó ndóse fuera de peligró.

Al pócó rató el venadó, al nó vólver a óir el ruidó, regresóó de curiósó para ver de queó cósa se habíóa
asustadó. Se paróó en firme y se pusó a óbservar, y ODE, que estaba embóscadó, le disparóó la flecha
y ló matóó .

Asíó fue cómó ODE pudó cazar la pieza tan códiciada.

NOTA: Aquíó la curiósidad le puede cóstar la vida.

También podría gustarte