Está en la página 1de 5

GUIA DE ESTUDIO DE MICROANATOMIA-2016

CLASE SOBRE EMBRIOLOGIA DADA POR DR MATA

EMBRIOLOGIA: ciencia que estudia los cambios que ocurren en la formación de un nuevo ser, desde la fertilización hasta
el nacimiento también se le llama anatomía del desarrollo.

DISMORFOLOGIA: estudio de los defectos congénitos en el ser humano por ejemplo paciente con labio fisurado.

TERATOLOGIA: estudio de anomalías del desarrollo fisiológico por ejemplo Trisomía 21 o síndrome de Down que se
caracteriza por retraso mental y alteraciones a nivel cardiaco.

EL DESARROLLO PRENATAL SE DIVIDE EN:

a) Periodo embrionario: se da desde la fertilización hasta la 8 semana, se da la formación de los órganos.

b) Periodo fetal: se da desde la novena semana hasta el nacimiento, es una etapa de maduración donde los aparatos
aprenderán a funcionar independientemente.

ETAPA DONDE SE DA LA ORGANOGENESIS: Periodo Embrionario Somitico (etapa más vulnerable).

MECANISMOS BIOLOGICOS: procesos que se producen en desarrollo embrionario u ontogenia, por ejmplo: apoptosis,
migración y división celular, segmentación del cigoto.

PERIODO EMBRIONARIO SE DIVIDE EN:

a)Periodo embrionario presomitico: corresponde a las primeras 2 semanas y media.

b)Periodo embrionario somitico: inicia en la 3 semana y finaliza en la 8 final semana, se da la formación de órganos y
somitas.

TERMINOS USADOS EN EMBRIOLOGIA: Sagital,frontal,tranversal(planos), craneal,caudal,ventral,dorsal y lateral(movimi..

EJES CORPORALES QUE SE FORMAN EN GASTRULACION: Anteroposterior,dorsoventral,derecho-izquierdo.

EXPLICACION DE LOS GENES:

A) OTX2: ayuda a formación de craneal- ventral.


B) LIMI: formación de craneal- ventral.
C) HESX1: formación de craneal- ventral.
D) Gen nodal: regula la formación de genes que formaran mesodermo dorso-ventral caudal y craneal.
E) BMP 4: proteína morfogenica osea 4, estimula la formación de mesodermo ventral.
F) FGF: Factor de crecimiento de los fibroblastos, estimula formación de mesodermo ventral.
G) HNF- 3B: Parte craneal, actúan sobre prosenecefalo y mesencéfalo.
H) GEN Brachyuri: Parte central y caudal, forman el mesodermo dorsal, su ausencia contraerá la disgenesia caudal.
I) Factor de crecimiento fibroblastos 8: expresión en el lado izquierdo.
J) LEFTY2: expresión en el lado izquierdo.
K) Sonic hedgehog(SHH) : gen que se expresa en lado derecho y evita que de izquierdo se expresen ahí, la
notocorda y tubo neural lo segregan.
L) NKX3.2: se expresa en lado derecho.

FACTORES DE TRANSCRIPCION:

A) Cerberus y lefty: inhiben actividad nodal de parte craneal.


B) Factor de transcripción Goosecoid, Nogina, Folistatina: inhiben el plano ventral (BMP4 y FGF)
C) Factor de transcripción de Goosecoid: inhibe al HNF-B En la parte craneal.
D) PITX2: Regula factor de crecimiento de fibroblastos 8 y LEFTY2 en lateralidad izquierda.
E) Factor de transcripción SNAIL: inhibe actividad de SHH y lateralidad Derecha.

ETAPAS DEL PERIODO EMBRIONARIO:

1- FECUNDACION: Es el primer proceso del periodo embrionario, los gametos masculinos se fusionan en la ampolla
de la tuba uterina y forman el cigoto.

ETAPAS DE GAMETO MASCULINO PARA SU MADURACION

a) Espermatogenesis: los espermatogonios se transforman en espermatozoides.


b) Maduracion epidimaria: se da en el epidimio
c) Capacitación: se lleva a cabo en la cavidad uterina y se libera de sustancias que contienen líquido
seminal(transporte del espermatoziodes para poder desplazarse y medio básico).

CONCEPTOS:

ZONA PELUCIDA: matriz extracelular compuesta por 4 glucoproteinas compuestas por enlaces covalentes, IMPIDE
POLISPERMIA.

REACCION ACROSOMICA: reacción exocitica, que está dado por la enzima Hialuronidasa y se da cuando la cabeza de
espermatoziodes penetra el ovulo.

OVOGENESIS: los ovogonios se transforman en ovocitos

CAPAS QUE REVISTEN EL UTERO: endometrio(interna) Miometrio(intermedio o muscular) Perimetrio(externa).

ETAPAS DEL ENDOMETRIO EN CICLO MENSTRUAL: a)fase proliferativa(inicia al final de ciclo menstrual) b)fase secretora
(3 días después de la ovulación)3)fase menstrual.

POR MEDIO DE CUAL DIVISION SE DA LA OOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS (individualmente): División meiotica


PORQUE: Porque reduce el número de cromosomas a la mitad, teniendo al final 23 pares de cromosomas (23
masculinos y 23 femeninos). Pero una vez que se dio la unión hay DIVISION MITOTICA.

ESMPERMIOGENESIS: serie de cambios que transforman espermatidas en espermatoziodes .

RESULTADOS DE FECUNDACION:

a)determinación del sexo b)Anfimixis(mezcla de cromosomas materno y paterno) c)Formacion de Cigoto.

FASES DE LA FECUNDACION:

a) Penetración a la corona radiada b) penetración de espermatozoides a la zona pelucida c) fusión de membranas


celulares de ovocito y espermatozoides

POLISPERMIA: Fecundación de muchos espermatozoides en un solo ovulo, mayormente se da en fertilización invitro.

2- SEGMENTACION: se dan diferentes procesos u itos como lo son:

a)periodo bicelular(formación de 2 celulas)

b)proliferación celular: las 2 celulas se van duplicando, conformando células mas pequeñas llamadas BLASTOMERAS y al
final formaran MORULA(16 celulas) aproximadamente 30 horas después de fecundación.

c)proceso de compactación:se da cuando un conjunto de blastomeras están unidas entre si.

d)formación de blastocisto: el cigoto llega a la cavidad uterina en el 4 dia y un liquido proveniente del utero ingresa a la
morula dando la formación del blastocisto, que esta en la cavidad blastocele, y a sus periferias se encontrara al
trofoblasto o Macizo celular externo que dara origen a la placenta, y el macizo celular interno o embrioblasto formara a
embrión. Existen 2 tipo de blastocisto: a)Blastocisto tardío (Zona pelucida se ha desprendido y ha sido sustituida por el
endometrio) b)Blastocisto temprano(Zona pelucida cubre el blastocisto)

e) anidación o implantación :etapa donde el blastocisto se implanta en el endometrio.

Cuando la implantación ocurre fuera del utero se conoce como: Embarazo ectopico

3- FORMACION DE DISCO EMBRIONARIO BILAMINAR.

Se da en la segunda semana , consiste en que a partir del embrioblasto se forman 2 capas germinativas llamadas:

a) Epiblasto: hoja dorsal del disco bilaminar, la migración de sus células darán origen al amnioblasto y que en su
trayecto formaran y recubrirán la cavidad amniótica, formara además la placa precordal o membrana
bucofaríngea, en la región caudal con el hipoblasto formaran la placa anal o cloacal.
b) Hipoblasto: hoja ventral del disco bilaminar, dan origen a la membrana de heuser que reviste la Cavidad del saco
vitelino primitivo.

El trofoblasto se divide en 2 capas que son:

a) Citotrofoblasto: son capa de células mononucleadas que se dividen por mitosis, es la capa interna proliferativa.
b) Sincitiotrofoblasto: Son capas de celulas multinucleadas que no realiza mitosis, sin limites precisos entre células
y espacio llamados laguna, característica de periodo lacunar.

Entre que zonas se forma el mesodermo extraembrionario: a) pared de saco vitelino b) citotrofoblasto

El mesodermo extraembrionario se divide en 2 hojas:

a) mesodermo extraembrionario esplacnopleural: recubre al saco vitelino, permitirá la formación de cavidad


torácica(Corazon y pulmones) y cavidad abdominales (Higado).
b) Mesodermo extraembrionario somatopleural: recubre al trofoblasto y los amnios, junto al trofoblasto forman
el Saco Corionico que delimitara a la cavidad corionica.

Formacion de 2 cavidades: a)Cavidad saco vitelino b)cavidad amniotica

La migración de células hipoblasticas a la membrana de heuser, provoca una proliferación de ella, formando asi una
cavidad llamada: Cavidad Saco vitelino secundario (13 dias)

4-FORMACION DEL DISCO EMBRIONARIO TRILAMINAR( se da en la 3 semana-8 semana)

Es conocido como el periodo de la organogénesis Se da la formación de:

1- Linea primitiva: se forma por la invaginación de las células epiblasticas. Ceracana a ella hay una depresión
conocida como fosita primitiva y la elevación de las células epiblasticas se llaman nodulo primitivo.
2- 3 Capas germinativas (Endodermo, Mesodermo, Ectodermo)

ENDODERMO: son las células del hipoblasto que no migran tras la formación de la línea primitiva se forman el
revestimiento del tubo gastrointestinal, respiratorio y vejiga, también produce el parénquima de las glándulas tiroideas y
paratiroideas del hígado y el páncreas, cavidad timpánica y conducto auditivo.

ECTODERMO: Celulas del epiblasto que migran tras la formación de la línea primitiva, dara la formación de Sistema
Nervioso Central, Sistema Nervioso Periferico (Neuroectodermo) Epitelio sensorial del oído, nariz y ojos, Epidermis
incluido el cabello y las uñas, y a glándulas subcutáneas, glándulas mamarias, hipófisis, esmalte de dientes.
MESODERMO: Se forma por las células que migran del epiblasto hacia la línea primitiva, en esta capa germinativa se
dividirá de la siguiente manera:

a) mesodermo paraxial: empieza a organizarse en somitomeros que siguen su organización hasta convertirse en
somitas que se organizan en región craneal y caudal,(explicación punto 4 de este literal xD) los somitas producen
miotomas (tejido muscular) esclerotoma(Cartilago y huesos) Dermatoma(tejido subcutáneo de la piel)
b) Mesodermo intermedio: origina el sistema urinario y las gonadas.
c) Mesodermo lateral: se divide en capa somatica y esplacnica que reviste cavidad intraembrionaria, los
esclerotoma y miotomas migran lateralmente para formar los huesos, tejido conectivo de las extremidades, y a
l esternón, cartílagos costales, musculos de las extremidades y pared corporal.

OTROS ORGANOS QUE TIENEN SU ORIGEN EN EL MESODERMO SEGÚN LANGMAN, PERO SEGÚN DR MATA NO……

Los hematocitos y vasos sanguíneos que se forman apartir de : Vasculogenesis( de islotes sanguíneos) y
angiogénesis(vasos capilares existentes) también las células hematopoyéticas el principal órgano de producción
hemapoyetica es el HIGADO pero apartir de séptimo mes será la MEDULA OSEA.

3- Inicio de sistema nervioso (Neuroectodermo)

Celulas del epiblasto migran hacia la parte craneal para formar la placa neural que constituye el neuroectodermo que
inducirá el primer eslabon del proceso de neurulacion( proceso mediante el cual la placa neural produce el tubo neural)

4- Formacion de Somitas

Aparecen el embrión apartir del dia 20 y se distribuirán en todo el cuerpo para dar la formación de los órganos.

20= 1-4 somitas ; 21= 4-7; 22=7-10; 23=10-13; 24=13-17; 25=17-20; 26=20-23…… 30= 34-35

5- Formacion de la Notocorda

Las placas prenotocordales se invaginan en el nodulo primitivo avanzan hasta llegar a placa precordal donde se
intercalan en el hipoblasto y luego llegan a la línea media del embrión donde constituyen placa cordal, al ser el
hipoblasto reemplazado por células endodérmicas que entran en línea primitiva, y se forma un cordon llamado :
notocorda(se extiende desde bucofaríngea hasta fosita primitiva)

QUE ES GASTRULACION: proceso biológico por el cual el disco embrionario bilaminar se convierte en disco trilaminar,
este proceso se inicia con la formación de la línea primitiva por la invaginación de células epiblasticas, durante este
periodo al embrión se le puede llamar: Gástrula.

ETAPA EMBRIONARIA POR DIAS

0 DIAS= Fertilizacion de ovocito, 30 horas= formación de blastomeras, proceso de compactación, 3 dias= MORULA,
4 DIa= formación de blastocisto y la entrada en cavidad uterina, 5-7 = proceso de implantación, 7-12 formacion disco
bilaminar, 12-13 formacion de saco vitelino secundario, 15-18=inicio de gastrulación 18-19= formación de notocorda,
20-21= aparecen pliegues neurales, 22-23= fusión de pliegues neurales en la región cervical, 24-25= plegamiento
cefalo caudal, 26-30= formación de extremidades superiores vesicula auditiva,31-35 extremidades superiores en
forma de paleta, 36-42= vesículas encefalicas, herniación umbilical, 43-49= formación de pesones y parpados. 50-56=
desaprece la cola.

OTROS DATOS DE CLASE DE MATA

EN LA SILLA TURCA SE ENCONTRARA UNA GLANDULA LLAMADA: GLANDULA HIPOFISIARIA


CELULAS SOMATOTROPAS: secreta la hormona de crecimiento

CELULAS LACTROTOPA: secreta la hormona prolactina que ayuda a la mujer a producir leche materna .

CELULAS CORTICOPRAS: Ayudan a las hormonas que actuaran sobre glándulas suprarrenales.

CELULAS TIROTROPAS: estimulan glandula tiroidea

CELULAS CROMOFOBAS: no se tiñen ante el microscopio

CELULAS FOLICULOESTRELLADAS: permiten soporte funcional de glándulas.

HORMONAS GONADOTROPINAS: son 2 HORMONAS: - HORMONA GLUTEINISANTE - HORMONA


FOLICULOESTIMULANTE.

EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS: relación entre el hipotálamo y glandula hipofisiaria.

HORMONAS QUE DEPENDE DEL CICLO MENSTRUAL: prolactina, Estrogeno, Progesterona.

La glandula hipofisiaria posee 2 partes:

a) ADENOHIPOFISIS: Parte anterior, se libera la 2 hormonas.

b) NEUROHIPOFISIS: Parte posterior.

HORMONA FOLICULOESTIMULANTE permite los diferentes estadios del foliculo para poder pasar aun foliculo normal.

HORMANA GLUTEINISANTE: encargada del aumento de producción intrafetal en el foliculo de y para que se rompa este
y se produzca la ovulación, ademas coincide con la progesterona que permite la instalacion del huevo fecundado. Y el
estrógeno solo da el tejido epitelial para que proceso se lleve a cabo.

ENZIMAS ACROSOMICAS: Hialuronidasa, Acrosina, Proacrosina.

La mujer posee 300 ovulos. Las blastomeras formación de células hijas por Division mitótica.

El folículo de Graaf, folículo preovulatorio, es la etapa final del proceso de foliculogénesis.

Periodo Lacunar: Son vacuolas del Sincitio, en forma de lagunas. Aquí se establece la primera mezcla del embrión con
sangre materna.

Solo falta casos clínicos y su análisis pero ya no tengo tiempo xD…..

También podría gustarte