Está en la página 1de 22

MG. ING. GERBER J.

ZAVALA ASCAÑO
• Descripción y enumeración de todas las fallas (fisuras, defectos o
deformaciones) observadas en la superficie de la estructura de
pavimento.
• Existen numerosos catálogos de daños como el “Catalogue de
Degradación des Chaussées” y el PCI del U.S. Corps of Engineers.
• Los daños pueden ser de tipo funcional, o de tipo estructural.
• Normas internacionales:
CARRETERAS
(ASTM D 6433-03)
AEROPUERTOS
(ASTM D 5340-04)
CARRETERAS NO PAVIMENTADAS
(USACE TM 5-626)
• El deterioro de la estructura del pavimento es
una función de la clase de daño, su severidad y
cantidad o densidad.
• El PCI es un índice numérico que varía desde
cero (0), hasta cien (100).
• La primera etapa
corresponde al trabajo
de campo en el cual se
identifican los daños
teniendo en cuenta la
clase, severidad y
extensión de los
mismos
CARRIL CARRIL
IZQUIERDO DERECHO

• Se divide la vía en secciones o


“unidades de muestreo”. Ui3 Ud3 L

• El área de la unidad de muestreo


debe estar en el rango 225.0 ± 90.0 01+180

m² para carreteras.
• El área de la unidad de muestreo Ui2 Ud2 L

debe estar en el rango 450.0 ± 180.0


m² para Aeropuertos. 01+120

Ui1 Ud1 L

01+060
U = Unidad de muestra Ancho Ancho
de carril de carril
CARRIL CARRIL
IZQUIERDO DERECHO

Ui3 Ud3 L

Yi3 Yd3

Xi3 Xd3 01+180

Ui2 Ud2 L

Yi2 Yd2

Xi2 Xd2 01+120

Ui1 Ud1 L

01+060

Ancho Ancho
de carril de carril

Abrir Manual
Software EVALPAV
CALCULO DEL PCI DE LAS UNIDADES DE MUESTREO
Y DE LA SECCION DEL PAVIMENTO
• Totaliza cada tipo y nivel de severidad de daño.
• Divide la cantidad de cada clase de daño, en cada nivel de severidad,
entre el área total de la unidad de muestreo.

DAÑO SEVERIDAD TOTAL DENSIDAD

1 M 33.2 15.4
10 L 12.2 5.7
3 L 24 11.1
5 L 26 12

Ejecutar EvalPav
• Determina el valor deducido para cada tipo de daño y su nivel de
severidad mediante interpolación de las curvas de “Valor Deducido del
Daño”
• Determina el valor deducido para cada tipo de daño y su nivel de
severidad mediante interpolación de las curvas de “Valor Deducido del
Daño”
• Determina el valor deducido para cada tipo de daño y su nivel de
severidad mediante interpolación de las curvas de “Valor Deducido del
Daño”
• Determina el valor deducido para cada tipo de daño y su nivel de
severidad mediante interpolación de las curvas de “Valor Deducido del
Daño”
• Listar los valores deducidos individuales deducidos de
mayor a menor. VALOR VALOR DEDUCIDO
• Determinar el “Número Máximo Admisible de Valores DEDUCIDO ORDENADO
Deducidos” (m)
55 55
7 14
10 10
14 7
• El número de valores individuales deducidos se reduce a m,
inclusive la parte fraccionaria.

m = 5.1
• Determinar el número de valores deducidos, q, mayores que 2.0
• Determinar el “Valor Deducido Total” sumando todos los valores deducidos
individuales.
• Reduzca a 2.0 el menor de los “Valores Deducidos” individuales que sea mayor que
2.0 y repita las etapas anteriores hasta que q sea igual a 1.

VALORES DEDUCIDOS q
55 14 10 7 4
55 14 10 2 3
55 14 2 2 2
55 2 2 2 1
• Determinar el CDV con q y el “Valor Deducido Total” en la curva de corrección.
• El máximo CDV es el mayor de los CDV obtenidos.
• Calcular el PCI de la unidad restando de 100 el máximo CDV.

VALORES DEDUCIDOS TOTAL q CDV


55 14 10 7 86 4 49
55 14 10 2 81 3 52
55 14 2 2 73 2 54
55 2 2 2 61 1 61

PCI = 100 -61 = 39


Si todas las unidades de muestreo son inventariadas o se han selecionado
aleatoriamente, el PCI de la sección será el promedio de los PCI calculados en las
unidades de muestreo.
Si se usaron unidades de muestreo adicionales se usa un promedio ponderado.
Rango de PCI Solución Indicación de Intervención
100 a 81 1 Mantenimiento de rutina
80 a 61 2 Intervenciones más superficiales
60 a 41 3 Carpeta asfáltica funcional < 5cm
40 a 21 4 Carpeta asfáltica estructural > 5cm
20 a 0 5 Reconstrucción

También podría gustarte