Está en la página 1de 4

CONSECUENCIAS DE LA

MUERTE DE LA MADRE EN EL
PARTO
Escrito por Luz. Publicado en Articulos

Nuestra madre tiene mucha influencia en nuestra vida, inclusive aunque


muera en el parto Según cifras de la OMS mueren unas 800 mujeres
diariamente por asuntos relacionados al parto. .Cuando la madre muere en
el parto se produce un drama en todo el sistema familiar, que afecta a cada
miembro de la familia de manera diferente.

A continuación expongo cómo puede afectar a los diferentes miembros del


sistema, dejando claro que las implicaciones pueden ser inclusive muchas
más.

¿Cómo puede afectar la vida del hijo?

Para un bebé que ha sentido a su madre desde el vientre, normalmente tiene


un fuerte deseo de sentir sus brazos y de sentirse acogido y protegido por
esta. Pero cuando la madre no está presente, el bebé se puede sentir
inseguro e inclusive abandonado, generando lo que denomina Bert Hellinger
“Movimiento Interrumpido”. La mayoría de las veces ante un drama de tal
magnitud, toda la familia está en una fuerte depresión entonces tampoco
hay otra figura de autoridad presente para el niño. Lo que puede acrecentar
su soledad y la carencia de amor. El niño a partir de esta situación puede
formarse las siguientes creencias:

 Hay algo malo en mi: lo que desencadena una baja autoestima y miedo a
vivir que puede desencadenar depresión y búsqueda de la muerte
 Le hago daño a mis seres queridos: puede que haya sentido que le hizo
daño a la persona más importante en su vida, y otros miembros de la
familia al estar deprimidos pudieron hacerle sentir culpable. Lo cual le
lleva a dañar inconscientemente a todas las personas que ame e inclusive
se puede enamorar de personas que se encuentren muy apegados a la
muerte.
 Poca fuerza para luchar por sus proyectos, porque no se considera
merecedor.
 Buscar situaciones que le lleven a poner en riesgo su vida, como viviendo
al límite
 Desarrollar enfermedades graves o propensos a los accidentes, por su
conexión con la muerte.
 Crecer con la necesidad de amor y de atención, buscando la cercanía que
nunca recibió, lo que lo lleva a establecer relaciones tóxicas de
dependencia.
 De adulto no se entrega completamente a una relación de pareja, por
tener la sensación de que lo van a abandonar.

¿Cómo afecta al padre?

El padre se suele sentir muy culpable pero además el sistema familiar


inconscientemente lo culpa por la muerte de la mujer, porque debido a la
“consumación de su amor” esta mujer se embarazó...si no hubiese pasado
ella estaría viva..eso es lo que piensa la familia de ella inconscientemente. Lo
que puede generar en el padre:
 Desprecio y aversión por el niño, lo que a su vez lo lleva a sentirse
culpable
 Auto castigo (Alcohol, drogas y enfermedad) porque él mismo se siente
culpable
 Miedo al compromiso en otra relación
 Ausencia como padre, porque inconscientemente teme también perder a
los hijos y crea una especie de coraza que le brinda la falsa sensación de
protección

¿Cómo afecta a todo el sistema?

El sistema familiar queda profundamente devastado y como duele tanto se


tiende a ocultar esta situación, permaneciendo en la sombra como un tabú
del cual no se habla, motivo por el cual los descendientes se ven en la
necesidad de cargar con la situación para que el resto de la familia lo vea,
generando una serie de implicaciones sistémicas que marcan
profundamente a diferentes generaciones de la siguiente manera:

 Muerte de los primogénitos varones en el sistema


 Miembros con depresión
 Mujeres con problemas para tener hijos
 Embarazos delicados y de alto riesgo

Estas pueden ser algunas de las consecuencias de la muerte en el parto de


la madre, aunque obviamente cada caso es particular y con esta entrada más
que generalizar deseo hacer reflexionar sobre la necesidad de que la familia
viva el duelo en cada una de sus etapas sin dejar de lado al hijo como
prioridad básica, en memoria de la madre fallecida. Además darle apoyo
emocional al padre del niño que normalmente queda destrozado al no saber
como lidiar con la situación.

"Todo niño requiere para crecer sano y saludable...grandes dosis de amor y


atención"

(Luz Rodríguez)
Si quieres profundizar en este tema te invito a realizar nuestro curso online
Coaching Familiar (Pulsa para ver Información), en donde abordaremos este
tema junto con las dinámicas que producen conflictos familiares, con los
hijos, hermanos y pareja. Un curso eminentemente práctico en donde
profundizas en tus propios asuntos familiares para trabajar con otros. Y si
ha ocurrido recientemente en tu familia y aún están viviendo el duelo te
recomiendo nuestro curso online "Superar el Duelo y las Pérdidas" (Pulsa
para ver información)

Escrito por Luz Rodríguez


Contacto: info@ordenesdelamor.org

También podría gustarte