Está en la página 1de 10

CURSO GRUAS MOVILES

WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

CURSO CALIFICACION DE OPERADOR DE GRUA MOVIL

OBJETIVO

Este curso tiene dos objetivos. El primer objetivo del curso es entregar y actualizar conocimiento de
operar en forma segura las grúas móviles.

El segundo objetivo es calificar al operador si tiene experiencia y conocimiento en la operación de


estos equipos.

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de operar en forma eficiente y segura
una grúa móvil.

Este curso cumple con la normativa nacional e internacional en la operación de estos equipos (Ver
detalles al final de esta presentación)

I.-REQUISITOS DE LOS ALUMNOS:

1. Tener salud compatible para operar estos equipos. Para lo cual el alumno o la empresa tendrá
que presentar al organismo capacitador un certificado de exámenes psicosensotécnico del
postulante.
2. Presentar certificados que acrediten que tiene la experiencia comprobable mínima de un año en
la operación de grúa móvil, según la capacidad de levante en el cual quiere calificar.
3. Poseer Licencia Profesional A2 (antigua) Ley 18.290, A4-A5 Ley 19.495
4. Obtener foto con su RUT, para confección de credencial

II.-LA EMPRESA:

1. Deberá dar las facilidades para usar en la evaluación, la grúa móvil en el cual quiere calificar a su
personal.
2. Implementar las medidas de seguridad al usar sus equipos de izaje para entrenamiento y
evaluación de su personal.
3. Facilitar su sala de capacitación y accesorios para realizar capacitación final.
4. Facilitar el logo de la empresa, para ser agregado al carnet del operador.

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

III.-DESCRIPCION DEL CURSO


(Con reconocimiento Sence)

A.- OPCIONES DE TIPOS DE CURSOS:

Existen dos tipos de opciones para realizar el curso:

CURSO CERRADOS:
Cursos cerrados sólo para personal de la empresa,
realizado en sus propias instalaciones, con el temario
adecuado a las necesidades de la empresa, fechas y horarios acordados de mutuo acuerdo.

CURSOS ABIERTOS:
Cursos en el que participan alumnos de diferentes empresas o en particular. Cursos se adecuan de
acuerdo a programa de contenidos y fechas indicadas.

B.- DESCRIPCION DEL CURSO:

El curso está dividido en cuatro módulos para ser realizado en 2 días.

B.1.- MODULO N°1: CAPACITACION GENERAL DE IZAJE (4 horas):

En el primer módulo del curso, se realizará una inducción general en izaje, el cual incorporará los
siguientes puntos y materias:

 Prueba de diagnóstico inicial, esta prueba


inicial de evaluación de conocimiento, está
referida al equipo de izaje que quiere calificar
el alumno.
 Marco Jurídico relacionado con los equipos de
izaje.
 Normativa nacional e internacional que están
sometidos estos equipos de izaje.
 Medidas de seguridad en el izaje
 Cálculo y determinación de centro de
gravedad de un bulto.
 Cálculo y determinación de los ángulos máximo de izase.

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

 Forma de estrobar.
 Factor de seguridad.
 Realización de Pruebas de carga segura que son
sometidas los equipos de izaje.
 Determinación de periócidad de inspección y pruebas de
las grúas.
 Tipos y características generales de cadenas, estrobos,
fajas, cáncamos, grilletes, etc.
 Como inspeccionar y cuando dar de baja un cable,
estrobos, fajas, cadenas, ganchos, cables, cáncamos, etc.
 Conocimiento de señalética de seguridad y señalización de operación de izaje.

B.2.-MODULO N°2: PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UNA


GRÚA MÓVIL: (4 HORAS)

El segundo módulo del curso, se avoca a la parte técnica de las


grúas móviles, el cual incorporará los siguientes puntos y
materias:

1.- TIPOS DE GRÚAS MOVILES


· Oruga, Plataforma, Sobre Camión, Telescópica, Pitman, etc.

2.- PARTES Y COMPONENTES DE LA GRÚA.


· Sistemas eléctricos, mecánicos e hidráulicos de la grúa

3.- LOS MOVIMIENTOS BÁSICOS, PARTICULARIDADES Y LIMITACIONES DE OPERACIÓN


· El movimiento del gancho, sistemas instalados, frenado y limit switch
· El movimiento de la pluma, sistemas instalados, frenos y limit switch.
· El movimiento de la tornamesa o carro, limitaciones
· Mecanismos de emergencia instalados en la grúa

3.- INSPECCIÓN PREVIA A LA OPERACIÓN.


· Partes y componentes / Comprobación de funciones /
Mecanismo de Levantamiento. Winche y tambor Principal
/ Polea, Gancho y Bola / Partes Múltiples Pluma /
Extensión de Aguilón / Lista de Verificación para la
Inspección Previa a la Operación

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

4.- INDICADOR DEL MOMENTO DE CARGA.


· Área Verde, Amarilla y Roja / Selector de Configuración /
Procedimiento para Reajustar el Sistema Indicador del
Momento de Carga

5.- CONTROLES DEL OPERADOR Y SUS FUNCIONES


· Instrumentos / Controles Indicadores / Interruptores /
Palancas de Control / Perno de Seguridad contra la
Rotación de Cabina

6.- RANGO DE OPERACIÓN SEGURA


· Peso y estimación del Peso de una Carga / Rango y determinación de Operación Segura de la Grúa
/ Estabilidad y Sobrecarga Estructural / Línea de Partes Múltiples

7.- TRASLADO AL SITIO DE TRABAJO


· Suelo / Espacios / Cables de Alta Tensión / Condiciones Climatológicas

8.- DEJAR LA CARGA EN EL SITIO DE DESTINO


· Inspeccionar el Área y colocar la Grúa / Nivelar una Grúa / Levantamientos de Práctica /
Inspeccione la Carga a Levantar / Unir el Gancho / Terminación del Levantamiento

9.- MOVIMIENTOS ESPECIALIZADOS


· Transitando con Cargas sobre la Plataforma / Transitando con Cargas Suspendidas /
Levantamientos con más de una grúa

B.3.-MODULO N°3: PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD: (4 HORAS)

El tercer módulo del curso, se avoca a operar en forma


segura las grúas móviles, el cual incorporará los siguientes
puntos y materias:

1.- REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD Y


PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
· Equipo de Protección Personal / Reabastecimiento de
Combustible / Señales de Advertencia / Ningún Pasajero /
Responsabilidades del Señalizador / Visibilidad / Señales
Humanas / Estabilizadores / Peso de la Carga / Línea de
Carga / Acordonar el Lugar de Trabajo / Aisladores de
Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.
CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

Carga / Grúa Desatendida

2.- PRACTICAS PARA LA OPERACIÓN SEGURA DE GRUAS

· Practica de inspección visual y funcional de la grúa


· Practica de control de bamboleo
· Practica en equipo para el movimiento y traslación de cargas

3.- PERFIL DEL OPERADOR


· Perfil físico
· Perfil de experiencia

4.- CONCIENCIA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE GRUAS


· Los Actos y Condiciones Inseguras
· Las causas de los Actos y Condiciones
· Los incidentes y accidentes
· Repercusiones de los accidentes para el trabajador y para la empresa
· Proyección de película de Alto Impacto

B.4.-MODULO N°4: PRACTICA Y EVALUACION FINAL DEL OPERADOR: (4 HORAS)

El cuarto módulo del curso, se avoca a evaluar al alumno en forma práctica y teórica si opera en
forma segura las grúas móviles, el cual incorporará los siguientes puntos y materias:

 Realización de una prueba con las materias antes indicadas.

 Prueba practica in situ en el tipo de grúa que quiere calificar.

Realización de evaluación practica in situ, en el equipo de izaje que esta postulando. Esta evaluación
se realiza al interior de la empresa mandante, con los equipos de izaje que esta disponga.

Esta propuesta considera un radio de transporte del evaluador, a un radio máximo de 50 Km desde
el lugar de realización del curso.

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

IV.- CALIFICACION Y ACREDITACION:

La acreditación de calificación que entregará la empresa


de capacitación, será solo a los alumnos que aprueben
con un mínimo de un 80%.

Las acreditaciones consiste en:

 Un diploma, “Certificado de Asistencia”


 Una “Credencial de Operador de Grúa Móvil”, que tendrá una duración de 2 años, siempre y
cuando el alumno mantenga la salud compatible con la operación de estos equipos.,
demostrado a través de la vigencia del exámen psicosensotécnico
 Un autoadhesivo de “Operador Calificado” para pegar en casco.

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

¿PORQUE CAPACITAR AL PERSONAL QUE OPERA ESTOS EQUIPOS?

Dentro de los estándares de control de fatalidades que tienen las empresas mineras, industria metal
mecánica, generadoras y plantas de celulosas, las grúas y la operación de izaje esta considerado como
crítico.
Teniendo en consideración la responsabilidad legal del empleador y de quienes lo representen en
materia de prevención de riesgos en el uso de estos equipos, es importante tener presente las
siguientes leyes, decretos y normativas relacionadas con el uso de estos equipos de izaje.

ARTÍCULO 184 CÓDIGO DEL TRABAJO


Por su parte, el artículo 184 del Código del Trabajo, preceptúa que el empleador estará obligado a
tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores,
manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los
implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. De esta forma la ley
ha hecho recaer en el empleador la responsabilidad de evitar la ocurrencia de accidentes en el trabajo
debiendo tomar todas las medidas necesarias para ello.

ARTÍCULO 37 DEL DECRETO SUPREMO N° 594


Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo”, establece
que debe suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de peligro que pueda afectar la salud o
integridad física de los trabajadores.

LEY 16.744 “ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES“


Cuando el accidente o enfermedad se deba a culpa o dolo de la entidad empleadora o de un tercero, sin
perjuicio de las acciones criminales que proceda, se deberán observar las siguientes reglas:
a). El organismo administrador tendrá derecho a repetir en contra del responsable del accidente, por las
prestaciones que haya otorgado o debe otorgar.
b) La víctima y las demás personas a quienes el accidente o enfermedad cause daño podrán reclamar al
empleador o terceros responsables del accidente, también las otras indemnizaciones del derecho
común, incluso el daño moral.

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

LEY DE SUBCONTRATACIÓN. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA PRINCIPAL


La empresa principal será solidariamente responsable de las obligaciones laborales y previsionales que
afecten a los contratistas a favor de los trabajadores de estos, incluidas las eventuales indemnizaciones
legales contractuales que correspondan por término de la relación laboral. La obligación de llevar a
cabo gestión preventiva es un obligación de carácter laboral.

DERECHO A SABER DS 40
El artículo 21 del Decreto Supremo Nº 40, de 1969, que contiene el Reglamento sobre Prevención de
Riesgos Profesionales, establece que los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las
medidas preventivas y de los métodos de trabajo correcto. Los riesgos son los inherentes a la actividad
de cada empresa. El empleador debe dar cumplimiento a las obligaciones antes referida a través de los
Comités Paritarios de Higiene y Seguridad y los Departamentos de Prevención de Riesgos, al momento
de contratar a los trabajadores.
El empleador debe proporcionar la información correspondiente en la forma que estime conveniente y
adecuada.
Para cumplir con el DS 40, Marss tiene los diferentes cursos de capacitación en grúas e izaje.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA D.S.132 RELACIONADO CON GRUAS


El presente reglamento tiene como objetivo establecer el marco regulatorio general al que deben
someterse las faenas de la Industria Extractiva Minera Nacional para:

a) Proteger la vida e integridad física de las personas que se desempeñan en dicha Industria y de
aquellas que bajo circunstancias específicas y definidas están ligadas a ella.

b) Proteger las instalaciones e infraestructura que hacen posible las operaciones mineras, y por ende, la
continuidad de sus procesos.

c) Ante la no existencia de normas nacionales, se deberá aplicar las normas internacionales.

d) El organismo fiscalizador es SERNAGEOMIN, dentro d las facultades puede cerrar una faena por
incumplimiento de la normativa.
Las disposiciones de este Reglamento son aplicables a todas las actividades que se desarrollan en la
Industria Extractiva Minera.

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

CUMPLIR CON LOS ESTANDARES DE CONTROL DE FATALIDADES EN LA MINERIA (Izaje):


Objetivo: Eliminar o controlar accidentes graves y fatales producto del trabajo en procesos de izaje y
cargas suspendidas.

EL ARTÍCULO 492 DEL CÓDIGO PENAL:


El artículo 492 del Código Penal, sanciona con la pena de reclusión menor en su grado mínimo a medio:
61 días a 3 años. “al igual que con infracción a los reglamentos o por una imprudencia o negligencia,
ejecutare un hecho o incurriere en una omisión que, de mediar malicia, constituiría un crimen o un
simple delito contra las personas”.

RESPONSABILIDAD CIVIL:
Obligación del empleador, o del responsable del siniestro, de indemnizar los perjuicios al trabajador o a
quienes el siniestro cause daño, causados precisamente, por el Accidente del Trabajo sufrido o de la
enfermedad Profesional Contraída

OHSAS 18001:
Las empresas que tienen implementado el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo, OHSAS
18001, deben tener sus equipos de izaje certificados.

INSTITUTO DE NORMALIZACION NACIONAL (INN):


NCh 17020
Los organismos de inspección y certificación no deberán estar comprometidos en ninguna actividad que
pueda crear conflictos con su independencia de juicio e integridad respecto a sus actividades de
inspección. En particular, no deben esta relacionados directamente o indirectamente con el diseño del
equipo, instalador, propietario, fabricación, suministro de repuesto, mantenimiento o uso.

NORMA INTERNACIONAL DE INSPECCION DE EQUIPOS DE IZAJE ASME:


MARSS, trabaja con la norma ASME B.30 en referencia a la inspección y certificación de equipos de izaje.
Sus inspectores cuentan con la certificación ASME. En general la norma indica lo siguiente:
Las grúas estarán sujetas a un programa de inspección y pruebas de carga segura.
Los usuarios y operadores de las grúas deberán estar calificados, capacitados y certificados para operar
estos equipos.

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.


CURSO GRUAS MOVILES
WWW.MARSS-GRUAS.CL

WWW.FUTURE-EVENTS.CL

¿PORQUE CAPACITAR EL PERSONAL CON MARSS?


 MARSS es una empresa internacional de inspección y certificación independiente de grúas.
 Marss en Chile cuenta con una experiencia de 24 años.
 Contamos con inspectores relatores calificados y certificado por ASME.
 Contamos con cursos de capacitación para operadores de grúas puente, grúas móviles, horquillas,
etc.
 Cursos reconocidos por Sence.

INFORMACION SOBRE ADMINISTRACION Y VALORES DEL CURSO:

Para mayores detalles de fechas, logística, Sence y valores, contactarse a los siguientes teléfonos:

capacitacion@future-events.cl / Jenniffer Valdebenito.


dperez@future-events.cl / Daniela Pérez
Fonos: 56-22-7993531
Web: www.marss-gruas.cl
Web: www.future-events.cl

Una empresa ISO 9001 – Inspectores calificados por ASME.

También podría gustarte