Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE TURBOMÁQUINAS

PRACTICA #2: BOMBA CENTRÍFUGA


CUESTIONARIO

1. Una bomba ¿Qué tipo de energía transforma?


2. Mencione un ejemplo de bombeo de fluido en el que se adicione energía de
presión y otro en el que se aplique energía de velocidad.
3. ¿Qué se entiende por “succión negativa”?
4. Explique el fenómeno denominado “pre-rotación” y escriba que efectos causa.
5. Defina: alabes curvados hacia adelante, alabes curvados hacia atrás y alabes
radiales.
6. ¿Qué sucede al invertir el sentido de giro de la bomba?
7. ¿Cómo varía la curva característica de la bomba centrífuga con el diámetro del
rotor?
8. Con un esquema trace la trayectoria relativa y absoluta de una partícula de fluido
en un rodete de una bomba en movimiento.
9. Realice la deducción de la ecuación de Euler para bombas centrífugas.
10. ¿Cuál es la curva característica más importante para las bombas centrífugas?
11. Escriba cuales son las condiciones de rendimiento máximo en una bomba
centrífuga.
12. Cuál es la curva ideal 𝐻 = 𝑓(𝑄), y como varia ésta con el ángulo (𝛽2 ). Explique
todas las partes de la curva.
13. ¿Cuáles son las causas principales que causan la deformación de la curva ideal
𝐻 = 𝑓(𝑄 )?
14. ¿Qué es velocidad específica? ¿Para qué sirve?
15. ¿Cómo afecta el ángulo de alabe a la salida (𝛽2 ) en la altura de Euler?
16. ¿Qué parámetro define el número de alabes en una bomba centrífuga?
17. ¿Qué ventaja presenta la bomba centrífuga sobre las volumétricas?
18. Mencione 3 formas de controlar el caudal de una bomba. Descríbalas.
19. Describa qué es la colina de rendimientos.
20. En un sistema de bombeo definir: Carga Estática de descarga, Carga Estática de
succión, carga Estática Total, Carga de fricción, carga de Succión, carga de
velocidad, Elevación de succión, carga total.
21. ¿Qué es el NPSH?
22. ¿Qué es NPSH disponible?
23. ¿Qué es NPSH requerido?
24. ¿De qué depende la elevación estática teórica de succión?
25. ¿Por qué es tan importante el NPSH?
26. ¿Cómo evitar la cavitación en una bomba? ¿Cuál es la parte del rodete de la
bomba más propensa a cavitación y por qué?
27. ¿Qué es la curva de fricción de un sistema?
Problemas

1. Se tiene un impulsor de una bomba centrífuga de 10 pulgadas de diámetro de


descarga. Está accionado por un motor eléctrico de 2 polos y 60 ciclos. Calcule la
velocidad periférica.
2. Un impulsor que gira a 1160 rpm tiene las siguientes características:
a. Ancho del impulsor a la entrada b1=1 ¼ pulg.
b. Ancho del impulsor a la entrada b1= ¾ pulg.
c. Diámetro de Entrada D1= 7 pulg.
d. Diámetro de Salida D2= 15 pulg.
e. Ángulos de alabe : 𝛽1 = 18°, 𝛽2 = 20°

Considérese el área de la sección transversal 𝐴 = 𝜋𝐷𝑏. Suponiendo el flujo radial


y despreciando el ancho de los alabes, dibujar a escala los triángulos de velocidad
y calcular la carga ideal, el caudal que pasa por la bomba y el grado de reacción
de la bomba.

3. Un impulsor que gira 3500 rpm tiene un diámetro de descarga de 8,5 pulgadas,
el ángulo de alabe a la salida es de 22° y la componente meridional de la
velocidad cm2 es de 12 pies/s. Suponiendo que el flujo de entrada es radial dibuje
a escala los triángulos de velocidad y calcular la carga ideal total.

También podría gustarte