Está en la página 1de 5

SILABO DEL CURSO DE CURSO MECÁNICA DE ROCAS I

I. INFORMACIÓN GENERAL:

CARRERA Ingeniería
FACULTAD Ingeniería CICLO 7° CRÉDITOS 5
PROFESIONAL de Minas
Resistencia HNP
HT HP HL
de HORAS
PERIODO Materiales POR
2018-3 REQUISITOS
LECTIVO + SEMAN
2 2 2 8
Mineralogía A
Descriptiva

II. SUMILLA:
El propósito del curso es contribuir para que el estudiante tenga y maneje el fundamento teórico y
práctico del comportamiento mecánico de las rocas y de los macizos rocosos; así como interpretar la
respuesta de la roca y del macizo rocoso a los campos de fuerza de su ambiente físico, frente a
actividades propias de la ingeniería de minas. De igual manera desarrolla habilidades para determinar
los elementos de soporte y su funcionamiento mecánico de este; predecir y controlar el comportamiento
mecánico de la roca encajonante en donde el proceso de excavación puede garantizar o incrementar la
seguridad.
Los principales temas son: conocimientos de los temas macros de la mecánica de rocas; macizo
rocoso, clasificación, estados de esfuerzo e impacto del agua subterránea; esfuerzos alrededor de
excavaciones subterráneas; y análisis y diseño de taludes.

III. LOGRO DE CURSO.

Al finalizar el curso, el estudiante elabora un estudio de un macizo rocoso, a partir del análisis de todos
los materiales pétreos ubicados en una determinada zona de intervención según la naturaleza
mineralógica, física y mecánica de las rocas; presentándolo de manera estructurada, con sustento
teórico y redacción científica.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE


SE HORAS NO
UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO SABERES ESENCIALES PRESENCIALES
M
ID DE UNIDAD

I • La roca como material


de ingeniería, conceptos y
definiciones de roca y
macizo rocoso. Tipo de
excavaciones subterráneas
y superficiales,
CONOCIMIENTOS DE LOS TEMAS
1 planeamiento de diseño de Reconocimient o de
MACROS DE LA MECÁNICA DE
excavaciones superficiales las rocas ígneas
ROCAS.
y subterráneas.
Al finalizar la unidad, el estudiante
• La recolección de
elabora un informe técnico,
información geológica
empleando información de la
geotécnica, métodos de
mecánica de rocas sobre la
investigación geológica de
clasificación del macizo rocoso;
campo, su procesamiento
demostrando la aplicabilidad de las
e interpretación y su
normas ISRM que rigen dichos
• Ensayos
empleo en
de ellaboratorio
diseño dey
ensayos; con claridad, precisión y
excavaciones
de campo parasubterráneas
estudiar el
exactitud en el cálculo.
y de superficie. de la roca Reconocimient o de
comportamiento
y el macizo rocoso. las Rocas
2
Deformación y falla de la Metamórficas y
roca. Resistencia del Sedimentarias
macizo rocoso.
• Descripción básica del
macizo rocoso de acuerdo
• ISRM, sistemas de Determinación de
al ISRM
MACIZO ROCOSO, Clasificación y sus las características
II
CLASIFICACIÓN, ESTADOS DE aplicaciones. mineralógicas, las
ESFUERZO E IMPACTO DEL AGUA • Definición de esfuerzos estructuras de las
SUBTERRÁNEA. de campo, esfuerzos de rocas, alteraciones
Al finalizar la unidad, el estudiante 3 origen gravitacional y de las rocas por
realiza un informe descriptivo; a partir tectónico. Métodos de efecto de la
del análisis y aplicación de conceptos medición de esfuerzos de meteorización
sobre los macizos rocosos campo. y la presencia
clasificados de acuerdo al ISRM y su • Conceptos básicos de
respuesta frente a la presencia de agua subterránea en el
macizo rocoso, flujo de
agua en medios porosos y
fracturados.
agua subterránea; teniendo en cuenta de las
la normatividad internacional vigente, filtraciones de
con ejemplo de caso real, agua
conclusiones y recomendaciones
técnicas
• Métodos de predicción de flujos
y presiones en aguas
subterráneas
Entrega del
III • hidrostáticos y esfuerzos Portafolio.
4
verticales y horizontales
( 10% )
distintos. Excavaciones
múltiples.
• EVALUACIÓN PARCIAL
ESFUERZOS ALREDEDOR DE
• Interacción entre excavaciones Entendimiento
EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS.
vecinas. Excavaciones de los Métodos
Al finalizar la unidad, el estudiante
circulares en roca fracturada. de Explotación
realiza un informe técnico, a partir del
Excavaciones de formas y su selección
análisis de los esfuerzos que soporta
diversas. Desplazamientos adecuada
una excavación subterránea y su
alrededor de las excavaciones mediante el
respectivo diseño de sostenimiento;
Esfuerzos y deformaciones conocimiento
con claridad, precisión y sustento
generadas alrededor de de las
teórico técnico.
5 excavaciones de sección Tensiones In
circular para casos de Situ.
esfuerzos Repercusión
en las
excavaciones
circundantes –
Deformaciones
producidas.

IV • Métodos de diseño de
Selección
ANÁLISIS Y DISEÑO DE TALUDES. sostenimiento de excavaciones
adecuada del
Al finalizar la unidad, el estudiante subterráneas. Tipos de
diseño de
realiza un informe técnico, a partir sostenimiento empleados.
6 sostenimiento
del análisis de diseño de taludes si • Interacción roca-sostenimiento.
– Reacción de
un proyecto es viable planteando la Comportamiento estructural de
del Macizo
instrumentación para el control los diversos tipos de
Rocoso ante
respectivo; demostrando aplicabilidad sostenimiento.
las
de los principios que rigen dichas
normas, redacción científica y excavaciones
conclusiones técnicas.
Diseñar las
características
de los taludes
• Análisis y diseño de Taludes.
de acuerdo al
Tipos de inestabilidad y
tipo de roca y
mecanismos de falla de taludes,
presencia de
análisis de estabilidad de
estructuras.
taludes, fallas circulares.
Diseñar el
• Instrumentación del Macizo
7 sistema de
Rocoso Mediciones de la
control y
deformación y esfuerzo del
monitoreo de
macizo rocoso y medición de
las posibles
desplazamientos en
deformaciones
excavaciones subterráneas y
del macizo
superficiales.
rocoso durante
la explotación.

( 20 %)

8 •ENTREGA DE PORTAFOLIO –
EVALUACIÓN FINAL /
EVALUACIÓN SUSTITUTORIA ( Según
Indicación Docente)

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de Evaluación

Evaluación Parcial 30% 4 Evaluación Parcial


Evaluación de actividades aplicativas del curso
desarrolladas en horas no presenciales .
Horas no Presenciales 30% 1 al 7

Evaluación Final 40% 8 Evaluación Final / Evaluación Sustitutoria

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

REFERENCIA ENLACE

Practical Rock Engineering http://www.rocscience.com/education/hoeks_corner


VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

A. ENLACES IMPORTANTES

REFERENCIA ENLACE

--------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------
------

B. MEGAEVENTOS UPN

NOMBRE DEL EVENTO FECHA

_________________________ ___________________

También podría gustarte