Está en la página 1de 10

Tecnovial S.A.

ESTRUCTURAS DE ACERO
CORRUGADO TUNEL LINER
ESPECIFICACIONES TECNICAS, ALCANCES DEL SUMINISTRO Y
ASESORÍA DE MONTAJE

REV FECHA DESCRIPCIÓN POR REVISADO APROBADO


A 30-08-2010 Emitido para información H. Pinochet H. Pinochet H. Pinochet
B 13-06-2012 Emitido para información R. Villagra R. Villagra H. Pinochet
INDICE GENERAL
Página
1. INTRODUCCION ............................................................................................. 3
2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO .................................................................... 3

2.1 Planchas de acero corrugado ............................................................ 3


2.2 Pernos y tuercas. ................................................................................. 3
3. DURABILIDAD Y PROTECCION ..................................................................... 4
4. ARMADO ......................................................................................................... 4

4.1 Tipos de planchas ................................................................................ 4


4.2 Procedimiento de armado.................................................................. 5
5. PROCEDIMIENTO DE INYECCIÓN DE MORTERO (GROUTING).................. 7

5.1 Mortero de inyección .......................................................................... 9


6. ALCANCE DEL SUMINISTRO Y ASESORIA DE MONTAJE ........................... 9

Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile


Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
2 de 10
1. INTRODUCCION

Las presentes Especificaciones Técnicas contienen los requerimientos básicos


para el buen comportamiento de las estructuras de acero corrugado suministrados por
Tecnovial S.A. Estos antecedentes deberán respetarse a cabalidad con excepción de
aquellos puntos que sean modificados posteriormente por requerimientos del proyecto,
en cuyo caso deberá consultarse expresamente al Departamento de Ingeniería y
Desarrollo de Productos de Acero Corrugado, que emitirá el detalle de las
modificaciones aceptadas, previo análisis y evaluación de los mismos.

Se deja constancia que las especificaciones aquí citadas indican los


requerimientos mínimos para el buen funcionamiento de las estructuras de acero
corrugado, sin perjuicio de lo cual el cliente podrá modificarlas si sus requerimientos de
uso de la estructura son más restrictivos que los exigidos por Tecnovial S.A.

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2.1 Planchas de acero corrugado

La calidad del acero galvanizado en caliente utilizado en las planchas de estas


estructuras cumple con los requerimientos mínimos según Norma AASHTO M 167M/M 167
(tensión de fluencia superior a 28000psi, tensión de rotura superior a 42000psi,
elongación de 30% para probeta de 2 pulgadas de largo).

2.2 Pernos y tuercas.

Para el montaje de las planchas estructurales se utilizan pernos, tuercas, golillas


y clips de fijación. En el proceso intervienen 2 tipos de pernos: Cuello cuadrado de
calidad ASTM A307, para espesores menores a 5mm, o ASTM A449, para espesores
mayores o iguales a 5mm, ambos de diámetro 5/8”; y pernos de conexión radiales, que
Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile
Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
3 de 10
unen cada anillo con el siguiente, calidad ASTM A307 y diámetro 5/8’’. Los largos de los
pernos dependerán de cada proyecto, definidos según el espesor del acero de las
planchas corrugadas.

Las tuercas de uniones longitudinales, para pernos de cuello cuadrado, son


tuercas reforzadas calidad ASTM A563. Mientras que las tuercas de conexiones radiales
poseen calidad ASTM A307 Grado A.

Los pernos y tuercas son galvanizados en caliente en concordancia con la norma


ASTM A153.

3. DURABILIDAD Y PROTECCION

Las planchas de acero corrugado se someten a un proceso de galvanizado por


inmersión en caliente, realizado según la norma ASTM A123 (915 gr/m² total de ambos
lados equivalentes a 65 micras por cara), con lo que se asegura una adherencia química
entre el acero basal y la protección de zinc.

Para el buen comportamiento del galvanizado el cliente deberá garantizar un


medio inerte, libre de ambientes ácidos o cualquier agente externo que deteriore la
protección de la tubería. Si la tubería está en contacto directo con medios ácidos, se
debe incorporar un sistema de protección adicional al galvanizado en caliente, basado
en un esquema de protección epóxica propuesto por especialistas.

Debido a las características del proceso de galvanizado no se requerirán


mantenciones periódicas durante el funcionamiento normal de la estructura.

4. ARMADO

4.1 Tipos de planchas

Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile


Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
4 de 10
Las planchas para armar el conducto serán según se indica en el plano. Para el
calce entre planchas se disponen pestañas de rebaje en un sólo extremo.

4.2 Procedimiento de armado

Es recomendable instalar un anillo que sirva de guía para el armado de la tubería


bajo el relleno natural.

Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile


Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
5 de 10
Se deben colocar los pernos de cuello cuadrado en el extremo plano de las
planchas con la cabeza hacia afuera y se mantienen en posición presionando el clip de
fijación.

Una vez completado el armado del primer anillo, se continúa con el armado del
segundo desplazándolo respecto al anterior en una longitud equivalente a la separación
entre dos agujeros de la brida de unión entre anillos. De esta forma las costuras
longitudinales quedan alternadas según muestra la figura siguiente:

Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile


Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
6 de 10
El tercer anillo se coloca en la misma posición que el primero. Los pernos con
cabeza hexagonal se colocan en los agujeros de las bridas.

Para acomodar las planchas, los pernos no deben torquearse hasta no haber
armado cuatro anillos.

5. PROCEDIMIENTO DE INYECCIÓN DE MORTERO (GROUTING)

Una vez armados cuatro anillos se procederá a dar el apriete definitivo de los
pernos aplicando un torque de 12±2 kg-m para luego inyectar mortero a través de las
perforaciones dispuestas para ello. La inyección debe realizarse con una presión máxima
de 10 kg/cm² por los agujeros ubicados en la clave del túnel.

Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile


Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
7 de 10
Para asegurarse que la inyección haya sido total, también es posible y
recomendable terminar inyectando desde el frente de ataque de la excavación hacia
atrás.

La inyección de mortero debe hacerse cada cuatro anillos colocados y sólo


cuando esto se haya hecho será posible continuar avanzando con la excavación y
colocación de otros cuatro anillos.

El frente de excavación debe atacarse de arriba hacia abajo de tal forma que se
pueda colocar la plancha de techo lo antes posible, a modo de “visera de protección”.
Luego se continuará excavando hacia abajo y colocando las planchas laterales y por
último la del piso.

Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile


Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
8 de 10
5.1 Mortero de inyección

La dosificación del mortero de inyección debe hacerse de acuerdo a la siguiente


especificación1:

13 kg. de cemento.
12 kg. de bentonita (o arcilla).
54 lts. de agua.
225 kg. de arena.
Presión máxima de inyección: 10 kg/cm².

Cualquier mejora al mortero de inyección deberá ser hecha por personal


especializado en el tema, preferentemente asociado a los proveedores.

6. ALCANCE DEL SUMINISTRO Y ASESORIA DE MONTAJE

El alcance del suministro físico se indica en la nota de venta y, si corresponde


Tecnovial S.A. aportará los planos de diseño y fabricación para el correcto montaje de
las estructuras suministradas. Como complemento se incluye esta Especificación Técnica
y nuestra empresa asume que todos estos documentos estarán disponibles en terreno, en
su revisión última, en poder de quienes hacen el montaje e inspección de las
estructuras.

Tecnovial S.A. establece un sistema de asesoría por medio de visitas a terreno


cuyo número, duración y costo queda establecido en el contrato de compra.

Las visitas a terreno por personal de nuestra empresa en ningún caso desligan de
la responsabilidad de dar cumplimiento cabal a todas las especificaciones aquí

1
Dosificación presentada en volumen y composición media para una betonera de 250 lt.
de capacidad.
Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile
Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
9 de 10
detalladas, que deben ser resguardadas por una inspección en terreno sobre la empresa
que haga el montaje.

Cualquier modificación a las Especificaciones Técnicas o a los planos de diseño


deberá contar con la aprobación escrita del Departamento de Ingeniería y Desarrollo de
Productos de Tecnovial S.A.

Se entenderá que el incumplimiento de estas especificaciones así como de las


indicaciones de los planos de diseño si corresponde, sin la autorización de Tecnovial
S.A., desligan a esta última de la responsabilidad por el comportamiento futuro de la
estructura.

Las condiciones de diseño, solicitaciones, cargas de uso, mecánica de suelo, son


datos que aporta el mandante. Tecnovial S.A. sólo se limitará a efectuar el diseño de las
estructuras de acuerdo a lo solicitado por el cliente, el cual deberá ser revisado,
objetado o aprobado por este con el fin de asegurar que lo proyectado responde a lo
solicitado.

Cualquier modificación a nivel de diseño deberá solicitarse antes de comenzar la


fabricación de la estructura, de lo contrario podrían haber costos involucrados que serán
tratados de acuerdo a la nota de venta correspondiente.

Finalmente, Tecnovial S.A. pone a disposición del cliente toda su experiencia


Para una buena ejecución del proyecto.

Lote D Parcela 9 – Santa Ana de Chena ٠ Maipu – Santiago – Chile


Fono: (56-2) 537 2410 ٠ Fax (56-2) 537 0535 ٠ www. tecnovial.cl
10 de 10

También podría gustarte