DISEÑO ESTRUCTURAL
En que:
Wc: peso del prisma de tierra sobre la tubería (to-
Tabla 15.b
neladas por metro lineal de tubería) (Ton/ml)
TIPO DE TRÁFICO VALOR DE F γs: densidad del suelo saturado sobre la tubería
(Ton/m3)
Carretera 1.5
Ferrocarril 1.75
H: profundidad de la zanja sobre la clave (parte We: carga viva sobre la tubería en kg/cm según
superior) del tubo (m) punto 15.2 a
D: diámetro exterior de la tubería (m) r: D - e = Radio promedio del tubo
2
Ejemplo: E: Módulo de elasticidad del material del tubo
Una tubería de diámetro 200 mm clase 10, enterrada (kg/cm2).
en una zanja de 1,25 metros de profundidad, rellena- I: Momento de inercia de la pared del tubo por
da con un suelo areno-limoso (suelo tipo III, clasifica- unidad de largo (cm4/cm). Para tuberías, I = e3/12
ción SM, según tabla 15 d) de una densidad saturada en que "e" es el espesor de pared.
de 2 ton/m3. E': Módulo de reacción del suelo (kg/cm2). Depen-
Se tiene: de del tipo de suelo y de su compactación.
Se tiene:
K = 0,10 según recomendación AWWA-ASTM
De = 1,5 según recomendación
Wc = 420 kg/ml = 4,20 kg/cm lineal, ya calculado en
punto anterior (b)
We = 379 kg/ml = 3,79 kg/cm lineal, ya calculado en
punto anterior (a)
E = 30.000 kg/cm2 según punto 1.4
E' = 70 kg/cm2 según tabla 15 e
Tubería D = 200 mm = 20 cm
e = 9,6 mm = 0,96 cm (clase 10)
D-e
r= = 95,2 mm = 9,52 cm
2
Figura 15 c Valor del coeficiente CS para cargas verticales superpuestas
concentradas
Cs H= profundidad de zanja
0.40
cm
60
=
H
0.30
0.25 m
7 5c
H=
0.20
cm
90
H=
0.15
20 cm
0.10 H= 1
cm
H= 150 71
0.05 H= 180 cm
0
63 90 110 160 200 250 315 355 400
Diámetro nominal D
Los suelos están definidos de acuerdo a Norma ASTM D 2487 a excepción del material Clase I, definido en
Norma ASTM D 2321.
Tabla 15 e Valores del módulo de reacción del suelo E' para fórmula de IOWA
SUELOS TIPO II Fluvial típico del sector central y para nororiente de Santiago - La Serena - Rancagua -
San Fernando - Temuco - Las arenas limpias de Valparaíso y Viña del Mar, etc.
SUELOS TIPO III Fluviales arcillosos y limosos, maicillo, piedra pómez (Pudahuel - Cerrillos),
limos no saturados (Macul - Ñuñoa), migajón profundo, arenas limosas
(Concepción - Coronel).
SUELOS TIPO IV Resto de los suelos finos: arcillas de Copiapó, suelos finos de Talca, trumaos
de Osorno, Valdivia, etc.
12
10
0
1 2 3 4 5 6
Profundidad (m)
16. RESISTENCIA QUÍMICA PVC VINILIT PRESIÓN
OFICINAS REGIONALES
Antofagasta 1ª, 2ª región • Barrio Industrial - A. Pedro Aguirre Cerda Nº 11.158 • Fono: 21 12 05 • Fax: 21 12 07
La Serena 3ª, 4ª región • Francisco de Aguirre 066 • Fonos: 21 63 94 - 21 39 89 • Fax: 21 63 96
Viña del Mar 5ª región • Limache 3621, El Salto • Fonos: 67 14 13 - 67 14 14 • Fax: 67 05 22
Rancagua 6ª región • Almarza 126 • Fono/Fax: 23 33 00
Concepción 8ª región • Av. Gral Bonilla 2686-C, camino a Bulnes Km. 58, Sec. Ind. Palomares • Fono: 32 02 85 • Fax: 32 02 84
Temuco 9ª, 10ª, 11ª región • Rudecindo Ortega 02150 Sector Pueblo Nuevo • Fono/Fax: 22 43 11