Está en la página 1de 3

CARTA DE IMPUTACION DE FALTA GRAVE (PREAVISO DE DESPIDO)

Lima, 25 de Febrero de 2014

Señora:
BENITES PANTOJA VICTOR RAUL
Dirección: Jr. Ancash 1529 Mz. U Lt. 15 - Lima cercado
Presente.-

De nuestra consideración:

Por medio del presente documento, tengo a bien indicarle que usted ha incurrido en la
comisión de falta grave contemplada en el inciso (h) del articulo 25 del T.U.O. del Decreto
Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 003-97-TR (en adelante LPCL), referido al incumplimiento
injustificado de sus obligaciones laborales.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 de la LPCL, a partir de la recepción de
la presente comunicación, se le otorga el plazo de ley de seis (6) días para que usted
tenga la posibilidad de defenderse de los cargos formulados, sobre la falta a la que se ha
hecho referencia y que a continuación se expone:
1. Se ha podido verificar que usted no cumplió con asistir a su centro laboral los días 17,
18, 19, 20, 21, 22 y 24 de febrero de 2014.
2. La situación antes descrita, ha motivado un perjuicio para la empresa porque hay
incumplimiento de sus funciones y atrasos con el manejo de la empresa.
3. Por lo tanto, la falta en mención constituye una grave trasgresión a la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, referida a la obligación del empleado de velar
por sus obligaciones.
En función de lo expuesto, la empresa estima que usted había incumplido sin justificación
legal alguna sus obligaciones laborales, y por lo tanto, se ha producido el
quebrantamiento de la buena fe laboral. En el caso de no realizar los descargos
pertinentes en el plazo de ley que se le otorga, procederemos a ejercitar nuestro derecho
de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 de la LPCL y en el artículo 42 del Decreto
Supremo Nº 001-96-TR, Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo.
Finalmente, durante el tiempo que dure el procedimiento de despido, usted se encuentra
exonerado de asistir a prestar servicios al centro de trabajo, lo cual no afectará sus
remuneraciones y los beneficios sociales que se generen.

Atentamente,
__________________________________
Firma del representante de la empresa
CARTA DE IMPUTACION DE FALTA GRAVE (PREAVISO DE DESPIDO)

Lima, 19 de Febrero de 2014

Señora:
ANGELA GUZMAN OCHOA
Dirección: Jr. Leoncio Prado No. 260 El Agustino
Presente.-

De nuestra consideración:

Por medio del presente documento, tengo a bien indicarle que usted ha incurrido en la
comisión de falta grave contemplada en el inciso (h) del articulo 25 del T.U.O. del Decreto
Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 003-97-TR (en adelante LPCL), referido al incumplimiento
injustificado de sus obligaciones laborales.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 de la LPCL, a partir de la recepción de
la presente comunicación, se le otorga el plazo de ley de seis (6) días para que usted
tenga la posibilidad de defenderse de los cargos formulados, sobre la falta a la que se ha
hecho referencia y que a continuación se expone:
4. Se ha podido verificar que usted no cumplió con asistir a su centro laboral los días 13,
14, 15,17 y 18 de febrero de 2014.
5. La situación antes descrita, ha motivado un perjuicio para la empresa porque hay
incumplimiento de sus funciones y atrasos con el manejo de la empresa.
6. Por lo tanto, la falta en mención constituye una grave trasgresión a la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, referida a la obligación del empleado de velar
por sus obligaciones.
En función de lo expuesto, la empresa estima que usted había incumplido sin justificación
legal alguna sus obligaciones laborales, y por lo tanto, se ha producido el
quebrantamiento de la buena fe laboral. En el caso de no realizar los descargos
pertinentes en el plazo de ley que se le otorga, procederemos a ejercitar nuestro derecho
de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 de la LPCL y en el artículo 42 del Decreto
Supremo Nº 001-96-TR, Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo.
Finalmente, durante el tiempo que dure el procedimiento de despido, usted se encuentra
exonerado de asistir a prestar servicios al centro de trabajo, lo cual no afectará sus
remuneraciones y los beneficios sociales que se generen.

Atentamente,
__________________________________
Firma del representante de la empresa
CARTA DE IMPUTACION DE FALTA GRAVE (PREAVISO DE DESPIDO)

Lima, 19 de Febrero de 2014

Señora:
JAZMIN RODRIGUEZ SOLIS
Dirección: Av. Restauración 225 Dpto. D 1er piso Urb. Ciudad y Campo - Rímac
Presente.-

De nuestra consideración:

Por medio del presente documento, tengo a bien indicarle que usted ha incurrido en la
comisión de falta grave contemplada en el inciso (h) del articulo 25 del T.U.O. del Decreto
Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 003-97-TR (en adelante LPCL), referido al incumplimiento
injustificado de sus obligaciones laborales.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 de la LPCL, a partir de la recepción de


la presente comunicación, se le otorga el plazo de ley de seis (6) días para que usted
tenga la posibilidad de defenderse de los cargos formulados, sobre la falta a la que se ha
hecho referencia y que a continuación se expone:

7. Se ha podido verificar que usted no cumplió con asistir a su centro laboral los días 14,
15,17 y 18 de febrero de 2014.
8. La situación antes descrita, ha motivado un perjuicio para la empresa porque hay
incumplimiento de sus funciones y atrasos con el manejo de la empresa.
9. Por lo tanto, la falta en mención constituye una grave trasgresión a la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, referida a la obligación del empleado de velar
por sus obligaciones.

En función de lo expuesto, la empresa estima que usted había incumplido sin justificación
legal alguna sus obligaciones laborales, y por lo tanto, se ha producido el
quebrantamiento de la buena fe laboral. En el caso de no realizar los descargos
pertinentes en el plazo de ley que se le otorga, procederemos a ejercitar nuestro derecho
de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 de la LPCL y en el artículo 42 del Decreto
Supremo Nº 001-96-TR, Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo.

Finalmente, durante el tiempo que dure el procedimiento de despido, usted se encuentra


exonerado de asistir a prestar servicios al centro de trabajo, lo cual no afectará sus
remuneraciones y los beneficios sociales que se generen.

Atentamente,
_________________________________
Firma del representante de la empresa

También podría gustarte