Está en la página 1de 1

Estrategia Metodológica

Para que el docente pueda trabajar de una manera adecuada en la formación de


valores, debe incorporar en forma progresiva el aprendizaje de contenidos que
contribuyan a incrementar el desarrollo moral y ético del estudiante.

Puede utilizar el esquema siguiente : Definir y puntualizar el “valor” que se pretende


educar, mencionar algunos ejemplos relacionados al objetivo de la actividad, debe
seleccionar estrategias didácticas pertinentes con reflexión conjunta y finalmente
realizar una evaluación del valor.

Apertura el desarrollo y análisis de temas, podrá haber discusión en grupos con


experiencias vivenciales o representación específica.

El debate se extiende en forma teórica al inicio, siguiendo una estrategia que


incluyen charlas en clase, análisis de casos, exposición de videos o revistas que
contengan información complementaria del tema que es tratado.

Al inicio poner hincapié que el médico debe asumir una serie de responsabilidades
y compromisos al ejercer la profesión en la sociedad al cual se debe.

A fin de mantener la mejor calidad en los servicios prestados en los pacientes es


responsabilidad del futuro profesional tener conocimiento médico actualizado y
elevado, aplicar las mejores medidas y principios de la práctica así como las
habilidades clínicas que le permitan ejercer con “competencia”, debe velar porque
esto se cumpla y si detecta carencias las debe corregir, ello otorgará autoridad moral
en su desempeño profesional frente a la sociedad donde presta servicios.

También podría gustarte