Está en la página 1de 4

UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS DE LA

INGENIERÍA Y APLICADAS

INGENIERÍA ELÉCTRICA

CALIDAD DE ENERGIA

NOMBRE:
QUINATOA RICARDO

CICLO:
SEPTIMO “B”

Latacunga – Ecuador
1. ¿Cuál es el objetivo del reglamento?

Fomentar relaciones entre el distribuidor y el consumidor en todos los aspectos técnicos y


comerciales, en la prestación de servicios eléctricos tanto para distribución, comercialización en
las cuales abarca el mercado eléctrico.

2. ¿Cuál son los niveles de voltaje homologados?

Los niveles de voltaje establecidos en el ecuador son:

 Bajo voltaje inferior a 600v


 Medio voltaje entre 600v a 40kv
 Alto voltaje mayor a 40kv
3. ¿A qué se denomina punto de entrega?

Se denomina punto de entrega a los terminales de carga desde el medidor en los sistemas de
medición directa (en los sistemas de bajo voltaje) Y en el lado secundario de los trasformadores
de corriente en los sistemas de medición directa o semi-directa (en los sistemas de medio
voltaje)

4. ¿Qué es una zona de servicio?

Es la franja circular que tiene un radio 200m a partir de los transformadores de distribución en
medio y bajo voltaje.

5. ¿En qué artículo se encuentra la obligación que tienen las empresas distribuidoras de
resarcir los daños en los artefactos quemados?

Sección I, de Disposiciones Generales, en el artículo 4, Establece la defensa al consumidor.

Poniendo en claro que el distribuidor está obligado en resarcir los daños que se produjeran en
los equipos eléctricos del consumidor, ocasionados por eficiencias y fallas del servicio eléctrico
siempre y cuando sean verificados.

6. Mediante que articulo las empresas distribuidoras tienen la responsabilidad de


prestar sus servicios a los consumidores.

Sección II, Obligaciones del distribuidor y del Consumidor, En el artículo 6, Obligaciones del
distribuidor.

El distribuidor asume la responsabilidad de prestar el servicio a los consumidores en sus


diferentes zonas de ubicación.

7. Enliste las obligaciones del consumidor.

El consumidor permitirá al distribuidor el libre acceso hasta el punto de entrega de la


acometida para que realice las inspecciones necesarias.

Permitirá las múltiples labores de control y toma de lectura al equipo de medición.


8. Efectué un cuadro sinóptico con las consideraciones a tomarse en cuenta para la
evaluación del servicio.

Evaluación del servicio

Los distribuidores deberán proporcionar el servicio dentro de los niveles de calidad exigidos como:

Calidad del Producto Calidad del servicio Calidad del Servicio


Tecnico Comercial

Nivel de voltaje
Frecuencia de Interrupciones Atención de solicitudes de servicio
Perturbaciones
Duración de Interrupciones Atención y solución de reclamos
Factor de Potencia
Errores de medición y facturación

9. En que artículo del reglamento faculta a las empresas distribuidoras a sus pender el
suministro a un consumo que produzca perturbaciones fuera de los límites
permitidos.

Capitulo II, sección I, calidad del producto, En el artículo 10, Perturbaciones.

Señala que el distribuidor podrá suspender el servicio a los consumidores cuyas instalaciones
produzcan perturbaciones en el sistema de distribución que excedan los límites permitidos hasta
que eliminen las causas.

10. Que consideraciones se analizan para para determinar la calidad del servicio técnico
 La continuidad del servicio
 La frecuencia
 Las interrupciones intempestivas generales

11. En cuantos días las empresas distribuidoras deberán atender las solicitudes de
servicio en bajo voltaje.

En la zona Urbana a los 4 días sin modificación de redes y a los 10 días con modificación de
redes.

En la zona Rural a los 7 días sin modificación de redes.

12. Que articulo faculta a las empresas distribuidoras a sancionar al usuario que
manipule su acometida o equipo de medición.

En el artículo 20, capitulo III, Sección I, Características de la prestación de servicios,


Acometidas.

Establece que el consumidor será responsable, civil y penalmente, por alteración,


manipulación arbitraria o mal uso de la acometida y del equipo eléctrico.
13. Muy brevemente explique que es el fondo de garantía.

El fondo de garantía es el valor establecido por el distribuidor y que es exigido al consumidor el


cual debe aportar un valor máximo equivalente a un mes de consumo de acuerdo a su carga
instalada y estas será cobrado junto con la planilla eléctrica mensual de consumo.

También podría gustarte