Está en la página 1de 113

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS
DPTO. ACADEMICO DE CIENCIAS BIOLOGICAS

LA ARTEMIA
Y SU CULTIVO EN EL PERU
POR

ITALO SALGADO LEU

PIURA, FEBRERO 2001.


PRESENTACION
La Artemia y su cultivo en el Perú, representa un esfuerzo académico
que plasma la experiencia del autor en el estudio y aprovechamiento de
este recurso, cuya aplicación se extiende en los campos de la
acuariofilia, acuicultura, industria de la sal, docencia, farmacología,
toxicología, nutrición animal y humana, entre otros.
En el documento se contribuye al conocimiento del recurso, mediante
una revisión de la biología del organismo, basada en estudios liderados
por el Artemia Reference Center de la Universidad de Gante-Bélgica.
Sobre las características de los quistes, estas se han referido
esencialmente, a los colectados y estudiados de la zona de Virrilá y
alrededores del departamento de Piura-Perú, ofreciéndose análisis
biométricos y de eclosión tanto de quistes, como de nauplios.
Se ofrece información sobre las estrategias de producción y resultados
obtenidos de los trabajos realizados en Virrilá sobre esta materia, así
como la forma sobre cómo se puede materializar una actividad de este
tipo, en sus consideraciones desde la selección del lugar hasta el diseño
de las instalaciones.
El presente documento se hace llegar a las personas interesadas
(estudiantes, profesionales y empresarios), en un lenguaje sencillo, para
que sea aprovechado al máximo, tanto en el ámbito académico como
sectorial y empresarial, que motive tanto a la realización de estudios
prospectivos, como de actividades de producción.
CONTENIDO

PRESENTACIÓN
TABLA DE CONTENIDO
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE TABLAS
LISTA DE CUADROS

1. INTRODUCCIÓN
2. BIOLOGÍA
2.1. CLASIFICACION SISTEMATICA
2.2. MORFOLOGÍA Y CICLO VITAL
2.3. ECOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN NATURAL

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS QUISTES PERUANOS


(ESPECIAL REFERENCIA VIRRILA)
3.1. TAMAÑO DE QUISTES Y NAUPLIOS
3.2. TÉCNICAS DE ECLOSION / INCUBACIÓN
3.3. CALIDAD DE ECLOSION
3.4. DESACTIVACION DE LA DIAPAUSA
3.4.1. MECANISMOS DE DESACTIVACION
3.5. DECAPSULACION
3.5.1. METODOLOGIA
3.5.2. EFECTOS
3.6. COLECTA, PROCESAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE
QUISTES
3.6.1. COLECTA
3.6.2. PROCESAMIENTO
3.6.3. SECADO
3.6.4. ALMACENAMIENTO

4. PRODUCCIÓN DE ARTEMIA
4.1. METODOS INTENSIVOS
4.2. METODOS EXTENSIVOS
4.2.1. LA EXPERIENCIA EN VIRRILA
4.2.2. ASOCIACIÓN DE LOS CULTIVOS DE ARTEMIA Y
LANGOSTINO
5. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LUGARES Y DISEÑO
DE CONSTRUCCIÓN
5.1. FACTORES ECOLÓGICOS
5.1.1. SUMINISTRO DE AGUA
5.1.2. CLIMA
5.1.3. HIDROLOGIA
5.1.4. SUELOS
5.1.5. TERRENO
5.2. FACTORES BIOLÓGICOS Y OPERACIONALES
5.2.1. BIOLÓGICOS
5.2.2. OPERACIONALES
5.3. FACTORES ECONOMICOS
5.4. FACTORES LEGALES
5.5. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
5.5.1. PLANO DE DISEÑO DE PLANTA
5.5.2. DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DE FLUJO
CONTINUO

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
LISTA DE FIGURAS
2.1. QUISTES DE ARTEMIA EN LA NATURALEZA
2.2. ESTADO DE ECLOSION Y NAUPLIO
2.3. NAUPLIO EN ESTADO II
2.4. METANAUPLIO
2.5. ESTADO X
2.6. TORACOPODOS
2.7. MACHO ADULTO
2.8. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
2.9. POSICIÓN DE PRE-COPULA
2.10. REPRODUCCIÓN OVOVIVIPARA
2.11. REPRODUCCIÓN OVÍPARA
2.12. DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE POBLACIONES
2.13. DISTRIBUCIÓN NATURAL DE ARTEMIA EN EL PERU

3.1. DIQUE PARA FACILITAR LA COLECTA DE QUISTES


3.2. ORILLA PROTEGIDA CON CAÑA DE BAMBU
3.3. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESAMIENTO DE
QUISTES

4.1. SISTEMA DE CULTIVO INTENSIVO


4.2. TANQUE DE CULTIVO
4.3. INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN VIRRILA
4.4. SALINIDADES DE ESTANQUES 1 AL 6
4.5.1. PARÁMETROS FISICO-QUIMICOS ESTANQUE 1
4.5.2. PARÁMETROS FISICO-QUIMICOS ESTANQUE 2
4.5.3. PARÁMETROS FISICO-QUIMICOS ESTANQUE 3
4.5.4. PARÁMETROS FISICO-QUIMICOS ESTANQUE 4
4.5.5. PARÁMETROS FISICO-QUIMICOS ESTANQUE 5
4.5.6. PARÁMETROS FISICO-QUIMICOS ESTANQUE 6
4.6.1. COMPORTAMIENTO POBLACIONAL ESTANQUE 1
4.6.2. COMPORTAMIENTO POBLACIONAL ESTANQUE 2
4.6.3. COMPORTAMIENTO POBLACIONAL ESTANQUE 3
4.6.4. COMPORTAMIENTO POBLACIONAL ESTANQUE 4
4.6.5. COMPORTAMIENTO POBLACIONAL ESTANQUE 5
4.6.6. COMPORTAMIENTO POBLACIONAL ESTANQUE 6
4.7. FAENA DE ENCIERRO
4.8. RED CONICA DE MALLA CELOSIA EN PASES DE AGUA
4.9. VARIABILIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE QUISTES
4.10. DIAGRAMA DE FLUJO DEL CULTIVO INTEGRADO
LANGOSTINO-ARTEMIA
4.11. DIAGRAMA DE ESTANQUE PARA ENGORDE MULTIFASE
UNIESPACIAL
4.12. SALINIDAD DE AGUAS DEL ESTUARIO Y ESTANQUE 1
4.13. COMPOSICIÓN DE COLAS EN LA COSECHA

5.1. CURVA GRANULOMETRICA


5.2. INTERRELACIONES ENTRE INFRAESTRUCTURA Y
MANEJO SEGÚN EL NIVEL DE CULTIVO
5.3. ORIENTACIÓN DE LOS ESTANQUES
5.4. SECCION TIPICA DE ESTANQUES PARA ARTEMIA
LISTA DE TABLAS
3.1. VALORES COMPARATIVOS DE VARIABLES
BIOMÉTRICAS Y DE ECLOSION

4.1. RELACION ENTRE ALTURA DE COLUMNA DE AGUA Y


DIÁMETRO DE ELEVADORES DE AGUA
4.2. INFRAESTRUCTURA DE ESTANQUES EN VIRRILA

5.1. RANGOS DE VALORES PARA LOS DISTINTOS VALORES


QUE INTEVIENEN EN LA SELECCIÓN DE FUENTES DE
AGUA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO DE
CULTIVO DE ARTEMIA.
5.2. PENDIENTES RECOMENDADAS PARA TALUDES DE
DIQUES
LISTA DE CUADROS
3.1. EJEMPLO PARA LA PREPARACIÓN DE SOLUCION
DECAPSULADORA

4.1. CALCULO PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE


QUISTES A ECLOSIONAR
4.2. ANÁLISIS NUTRICIONAL DE BIOMASA DE ARTEMIA
4.3. VARIACIÓN DE RANGOS DE PARÁMETROS FISICO-
QUIMICOS EN EL ENGORDE MULTIFASE UNIESPACIAL
4.4. RESULTADOS OBTENIDOS EN EL ENGORDE MULTIFASE
UNIESPACIAL
4.5. CRECIMIENTO DE LANGOSTINO EN ENGORDE
MULTIFASE UNIESPACIAL
1. INTRODUCCION
La Artemia es un organismo perteneciente al plancton de aguas hipersalinas y
que resulta de interés multisectorial, dependiendo de la aplicación que el
usuario le quiera dar. El tratado que se hace en el presente documento,
precisamente, se desenvuelve en una de sus aplicaciones, como es el campo
de la acuicultura, tanto en la forma cómo se produce (cultiva), como en la
forma cómo se le puede aprovechar.
A nivel mundial existen países que tienen un trabajo relativo bastante
avanzado con relación a otros. Es así, como se ha mencionado, Bélgica, a
través del Artemia Reference Center, ocupa un lugar destacado en este
escenario. España, a través del Instituto de la Sal en Castellón, también tiene
trabajos fecundos en este recurso. En Asia, China realiza su explotación en
salinas, en el nivel comercial. De igual manera, países del sudeste asiático,
como Filipinas, Tailandia, Indonesia y Vietnam. En algunas regiones de
India, Irak, Rusia están registradas con presencia de Artemia.
En América del Norte, se encuentra el mayor productor de quistes, U.S.A. con
el Gran Lago Salado de Utah; y luego la zona de la bahía de San Francisco.
En América del Sur, se tiene a Brasil, Venezuela, Colombia, Perú y Argentina.
Brasil, luego de introducir Artemia en grandes extensiones de salinas, llegó a
producir toneladas de quistes, producción que se redujo a niveles bastante
bajos.
En Perú, se han hecho esfuerzos para dirigir la producción de Artemia en su
producto biomasa y marginalmente quistes, sabiéndose que la biomasa cuenta
con un sector en el mercado que se va acrecentando. En este trabajo se
observa que la biomasa puede ser sostenida en el tiempo y con muy buenos
índices de rendimiento; sin embargo, en los quistes, se observa que su
producción presenta mucha variabilidad, lo que resulta en una necesidad de
continuar con estos estudios.
Las iniciativas privadas hechas en el Perú, demuestran la factibilidad de la
actividad, pero no-basada en forma exclusiva en la producción de quistes, sino
que también en la muy buena producción de biomasa, adicionándose la
integración con el cultivo de langostino.
En los actuales momentos, existen dos coyunturas que hacen viable la
propuesta de integración tratada en este texto: por un lado, el precio del quiste
se ha elevado considerablemente por la baja producción natural en el nivel
mundial, lo que hace más atractiva la operación con indicadores económicos
más sustentables; y por otro lado, el cultivo de langostino en zonas
contaminadas como Tumbes y Ecuador han decaído sus niveles de
producción. Este integrándolo con aguas mas salinas dentro del circuito de
Artemia, permite obtener beneficio adicionales compartidos.
En otras palabras, de esto se trata la propuesta desarrollada en la presente
publicación: El cultivo Integrado Langostino - Artemia en Piura, Perú.
2. BIOLOGÍA
2.1 Clasificación sistemática

• Phyllum Artrópoda
• Clase Crustacea
• Subclase Branquiopoda
• Orden Anostraca
• Familia Artemiidae
• Género Artemia, Leach 1819

De primera intención es válido precisar que el nombre específico


Artemia salina Linnaeus 1758 no es taxonómicamente válido en la
actualidad (Bowen y Sterling, 1978), dado que se encuentra extinguida.
Experiencias de cruzamiento entre diferentes poblaciones de Artemia
han demostrado el aislamiento reproductivo de algunos grupos de
poblaciones ( Barigozzi, 1974; Clark y Bowen, 1976 ) y esto ha llevado
al reconocimiento de especies hermanas ( “sibling”) a las que se les ha
dado nombres diferentes (Bowen et al., 1978).

Entre las cepas bisexuales o zigogenéticas de Artemia (poblaciones


compuestas por individuos machos y hembras) se han descrito hasta la
fecha 7 especies:
Artemia salina: Lymington, Inglaterra (extinguida)
Artemia tunisiana: Europa
Artemia franciscana: América (Norte, Centro y Sur)
Artemia persimilis : Argentina
Artemia urmiana: Irán
Artemia sinica: Asia central y Oriental
Artemia partenogenética: Europa y Asia

Algunas cepas partenogenéticas (poblaciones compuestas


exclusivamente por hembras; no siendo necesaria la fertilización de los
huevos para la reproducción) han sido encontradas en Europa y Asia.
Existen importantes diferencias genéticas (por ejemplo en el número de
cromosomas y en el tipo de isoenzimas que hacen muy confusa la
clasificación sistemática conjunta bajo el nombre de Artemia
partenogenética” (Abreu-Grobois y Beardmore, 1980). Por esta razón
fue sugerido en el primer Simposio Internacional sobre Artemia (Corpus
Christi, TX-USA, Agosto de 1979, ver nota editorial en Persoone et al.,
1980) que salvo que las especies “sibling” de cepas partenogenéticas
puedan ser identificadas (por medio de pruebas de entrecruzamiento con
hermanas conocidas), y hasta que la especiación de estos animales sea
comprendida de formas más clara, solamente se use la denominación
“Artemia”. Con el fin de permitir comparaciones futuras, se
suministrarán tantos detalles como sean posibles con respecto al origen
de la Artemia utilizada (Ej. Localización geográfica, condiciones del
estanque en el momento de la recogida, número comercial del lote de
quistes.)
2.2. Morfología y Ciclo vital
Los lagos salados y estanques de las salinas con poblaciones de Artemia
se encuentran distribuidas por todo el mundo. En ciertos momentos del
año, grandes cantidades de minúsculas partículas marrones (de 200 a
300 micras de diámetro) aparecen flotando en la superficie del lago
(Fig. 2.1) y son arrojadas sobre las orillas por la acción de las olas y el
viento. Este polvo aparentemente inerte está formado por quistes secos
inactivos en estado de criptobiosis (durmientes) manteniéndose así
tanto tiempo mientras permanezcan secos (ver sección 3) .

Fig. 2.1.- Quistes de Artemia (manchas marrones)en orillas de


cuerpos de agua
Una vez puestos en agua de mar, los quistes bicóncavos se hidratan
tomando forma esférica y el embrión recobra su metabolismo reversible
interrumpido. Tras unas 24 horas, la membrana externa de los quistes se
rompe (breaking) y aparece el embrión rodeado de la membrana de
eclosión. (Fig. 2.2) Durante las horas siguientes, el embrión abandona
completamente la cáscara vacía a la cual permanece todavía unido.
(estado de "sombrilla") Dentro de la membrana de eclosión se completa
el desarrollo del nauplio, sus apéndices comienzan a moverse y en un
breve periodo de tiempo la membrana de eclosión se rasga ("hatching")
emergiendo el nauplio que nada libremente.

Fig. 2.2.- Estado “sombrilla” en la eclosión del quiste; y Nauplio de


Artemia en estado I. 1.- ojo naupliar, 2.- anténula, 3.- antena, 4.-
mandíbula
El primer estado larvario (Fig. 2.2) (también llamado estado I) mide
entre 400 y 500 micras de longitud, tiene un color pardo anaranjado (por
acumulación de reservas vitelinas) y posee tres pares de apéndices: el
primer par de antenas (también llamadas anténulas y que tienen una
función sensorial) el segundo par de antenas (con función locomotora
y filtradora) y las mandíbulas (con una función de captación de
alimento). Un único ocelo de color rojo también llamado ojo naupliar se
encuentra situado en la cabeza entre el primer par de antenas. La cara
ventral del animales se encuentra cubierta por un amplio labro que
interviene en la toma de alimento ( transfiriendo las partículas desde las
setas filtradoras hasta la boca). El estado larvario I no se alimenta ya
que su aparato digestivo no es todavía funcional (permaneciendo aún
cerrados la boca y el ano).

Fig.2.3.- Nauplio en estado II. Nótese abertura anal


Tras aproximadamente 24 horas, el animal muda al segundo estado
larvario (también llamado estado II) (Fig. 2.3). Pequeñas partículas
alimenticias (tales como células de microalgas, bacterias, detritus) con
un tamaño que varía entre 1 y 40 micras son filtradas por el segundo
par de antenas, siendo entonces ingeridas por un aparato digestivo ya
funcional.

La larva continua su crecimiento apareciendo diferenciaciones a lo largo


de las 15 mudas. Así van apareciendo unos apéndices lobulares pares
en la región torácica que se diferenciarán posteriormente en toracópodos
(Fig. 2.4), se desarrollan ojos complejos laterales a ambos lados del ojo
naupliar (Fig. 2.5). Desde el estado X en adelante, se producen
importantes cambios tanto morfológicos como funcionales, por
ejemplo: las antenas pierden su función locomotriz y se transforman en
elementos de diferenciación sexual. Los futuros machos desarrollan
unos apéndices curvados y prensiles mientras que las antenas de las
hembras degeneran en apéndices sensoriales, los toracópodos están ya
completamente formados y presentan 3 partes funcionales (Fig. 2.6): los
telopoditos y endopoditos con acciones locomotrices y filtradoras y los
exopoditos que actúan como branquias.
Los adultos de Artemia miden hasta 10 mm de longitud en las
poblaciones bisexuales y hasta 20 mm en las poblaciones
partenogenéticas. Los adultos se caracterizan por un cuerpo alargado
con dos ojos complejos pedunculados, un aparato digestivo lineal, unas
anténulas sensoriales y 11 pares de toracópodos funcionales.
Fig.2.4.- Metanauplio con apéndices lobulares en
región torácica

Fig.2.5.- Estado X . Ojos

Fig. 2.6.- Toracópodos. 1.- Exopodito 2.-


Telopodito 3.- Endopodito
El macho (Fig. 2.7) posee un par de piezas prensiles musculosas muy
características (segundo par de antenas) en la región cefálica mientras
que en la parte posterior del tórax se puede observar un par de penes.
La hembra de Artemia no tiene apéndices distintivos en la región
cefálica, pero puede ser fácilmente reconocida por el saco ovígero o
útero que esta situado inmediatamente detrás del undécimo par de
toracópodos .

Fig. 2.7.- Ejemplar macho adulto

Los huevos se desarrollan en dos ovarios tubulares situados en el


abdomen (Fig. 2.8). Una vez maduros, los oviductos son visibles
(también llamados sacos laterales).
Fig. 2.8.- Aparato reproductor femenino. 1.- Ovarios
tubulares desembocan en el útero o saco ovígero

La precópula de los adultos se inicia cuando el macho sujeta a la


hembra entre el útero y el último par de toracópodos, con sus antenas
modificadas, curvadas, llamadas “claspers” ( Fig. 2.9). Las parejas
pueden nadar de esta forma durante largo tiempo en lo que se conoce
como posición de monta ("paseo nupcial"), para lo cual mueven sus
toracópodos de forma sincrónica. La cópula es un rápido acto reflejo:
La parte ventral del macho se dobla hacia delante y uno de los penes es
introducido en la abertura del útero fertilizando los huevos. En el caso
de las hembras partenogenéticas la fertilización no tiene lugar y el
desarrollo embrionario comienza tan pronto como los huevos han
llegado al útero.
Fig.2. 9.- Posición de paseo nupcial o pre-cópula. 1. hembra 2. macho

Los huevos fecundados se desarrollan normalmente en nauplios


nadadores (reproducción ovovovípara) que son depositados por la
hembra (Fig. 2.10). En condiciones extremas ( salinidad elevada, desde
salinidades de 80 ppt en cultivo, bajos niveles de oxígeno) las glándulas
de la cáscara, ( órganos parecidos a uvas situados en el útero), entran en
actividad y acumulan un producto de secreción de color marrón
(hematina). Los embriones solo se desarrollan hasta el estado de
latencia o diapausa (parada reversible del metabolismo embrionario) y
siendo liberados por la hembra (reproducción ovípara) (Fig. 2.11).
Fig. 2.10.- Saco ovígero o útero en hembra con reproducción ovovivípara, liberando
nauplios

Fig. 2.11.- Saco ovígero o útero de hembra con reproducción ovípara.


1. embriones enquistados, 2. glándulas del corion
Los quistes generalmente flotan en las aguas hipersalinas y son llevados
hasta las orillas donde se acumulan y se secan. Como resultado de este
proceso de deshidratación el mecanismo de diapausa es desactivado
permitiendo a los quistes recuperar su posterior desarrollo embrionario,
una vez que son hidratados en condiciones óptimas de eclosión.

En condiciones adecuadas esta especie puede vivir varios meses,


creciendo de nauplio a adulto en solo 8 días y reproduciéndose a una
tasa de hasta 300 nauplios o quistes cada 4 días.

2.3. Ecología y distribución natural


Las poblaciones de Artemia se encuentran distribuidas en más de 300
lagos salinos naturales o salinas de construcción artificial a lo largo de
todo el mundo. Diferentes cepas geográficas se han adaptado a unas
condiciones que fluctúan dentro de un amplio margen de temperatura
(6-35º C) y composición iónica del biotopo (aguas ricas en cloruros,
sulfatos y carbonatos).

Esta especie se desarrolla perfectamente en agua de mar, sin embargo,


debido a que no posee mecanismos de defensa contra los predadores, se
convierte en una presa fácil de otras especies carnívoras (peces,
crustáceos o insectos). A pesar de ello y por medio de su adaptación
fisiológica a biotopos con una elevada salinidad, la Artemia ha
encontrado un eficaz mecanismo ecológico de defensa contra la
predación, así estos animales poseen el sistema osmorregulatorio más
eficiente conocido en todo el reino animal; además son capaces de
sintetizar eficazmente pigmentos respiratorios(hemoglobina) y poder
hacer frente a los bajos niveles de oxigeno disuelto que existen en los
ambientes hipersalinos; finalmente estos animales tienen la capacidad
de producir quistes en fase de latencia cuando las condiciones
ambientales ponen en peligro la supervivencia de la especie.

Como consecuencia de todo ello, la Artemia no aparece más que a


salinidades donde sus preparadores no pueden sobrevivir(por encima de
70 ppt). La Artemia muere a salinidades próximas a la saturación en
NaCl (por encima de 260 ppt), a causa del extremo stress fisiológico
que le causa la toxicidad del agua en esas condiciones(causada por los
drásticos cambios iónicos en su composición).

La Artemia es un filtrador no selectivo y se alimenta tanto de materia


orgánica particulada (Ej. Detritos biológicos procedentes de aguas de
manglares)como de organismos vivos de tamaño apropiado(microalgas
y bacterias). De hecho, y debido a la falta de predadores y competidores
por el alimento, la Artemia produce, a menudo, grandes monocultivos
cuya densidad está fundamentalmente regulada por la disponibilidad de
alimento. En el medio natural la reproducción ovovivípara (puesta de
nauplios) se da principalmente a bajas salinidades, mientras que los
quistes(reproducción ovípara) se producen a salinidades por encima de
150 ppt.

Los quistes son la causa de la distribución mundial de Artemia. Tanto el


viento como las aves acuáticas(especialmente los flamencos,
Loffler,1964) están considerados como agentes de dispersión; no
obstante, el hombre ha sido, en los últimos tiempos, el responsable de
algunos transplantes de Sudamérica, Australia y el sur este Asiático,
tanto para producir mejoras en la industria salinera como para su uso en
acuicultura. La presencia natural de Artemia está confinada a biotopos
donde las salinidades son suficientemente altas como para impedir la
presencia de predadores o en lugares donde las bajas temperaturas
invernales (cuando las salinidades disminuyen por efecto de las fuertes
lluvias) aseguran un estado no metabólico de los quistes hidratados (el
estado de diapausa del cual no ha sido eventualmente desactivado
todavía)
Los climas con un exceso de agua, ej. Aquellos con una marcada
distinción entre la estación seca y la estación húmeda, pueden
proporcionar condiciones adecuadas para la presencia de Artemia
durante la estación seca (como por ej. Es el caso de los miles de
hectáreas de salinas en el sudeste Asiático), aunque no puede perdurar a
causa de la predación en la época de lluvias (salinidades bajas y
temperaturas elevadas).

Existe información actualizada de los lugares con presencia natural de


poblaciones de Artemia. Esta se basa tanto en las propias observaciones,
como en comunicaciones personales y referencias bibliográficas del
Artemia Reference Center. (Fig. 2.12)

A través de la correspondencia se ha encontrado que ciertas poblaciones


que habían sido mencionadas en la literatura antigua sobre la
distribución de Artemia ya no existen en la actualidad (por ej.
Lymington, Inglaterra; Capodistria, Yugoslavia; etc.).
Fig. 2.12.- Distribución de poblaciones naturales de Artemia a escala mundial

Esta información no recoge poblaciones estaciónales cuya mayoría ha


sido introducida por inoculaciones en las temporadas de producción
salinera (así por ej. Los casos de Panamá, Costa Rica, Burma,
Tailandia, Filipinas, Vietnam, Indonesia.) En vista de las favorables
condiciones climatológicas existentes en la zona de la Bahía de Rahn en
Vietnam(Vu Do Quynh, 1986) algunas de esas inoculaciones pueden sin
embargo, establecerse como cepas naturales y tendrán que ser añadidas
a la lista a su debido tiempo.

En lo referido a la distribución de Artemia en Perú (fig. 2.13), estas se


encuentran a lo largo de su franja litoral. Existe una reseña de su
existencia en Tumbes en zona de manglares en donde las aguas de altas
mareas se salinizan, así como en brazos de mar, en donde el agua
ingresa en mareas extraordinarias (de sicigia) (Quebradas de Bocapán ,
Acapulco).
En el departamento de Piura, se ha observado en Punta Balcones-
Negritos, en lagunas formadas por infiltración de aguas y depósito de
aguas ingresadas desde el mar. En el mismo ecosistema, hacia el sur,
antes de llegar a la desembocadura del río Chira, en la zona de pozos
petroleros, existen charcos con agua de infiltración que poseen Artemia.
Hacia el frente de la desembocadura del río Chira, también existe
presencia de Artemia, en la franja costera que se extiende hasta el
balneario de Colán.
En la parte sur del departamento de Piura, se tiene en el litoral
comprendido entre el estuario de San Pedro y el estuario de Virrilá, así
como también, adentrándose hacia continente a la altura de Matacaballo
en el lugar denominado Hierba Blanca (antiguas salmueras de Minero
Perú). La mayor concentración se encuentra en el lado continental del
estuario de Virrilá, con una población permanente, en virtud de las
condiciones salinas de esta parte. Este estuario es un brazo de mar,
cuyas aguas ingresan periódicamente con la influencia de mareas altas
provenientes del mar de la bahía de Sechura. A lo largo de sus 13 Km.,
se produce una gradiente de salinidad en sus aguas, teniéndose la mayor
salinidad en el fondo de este cuerpo de agua, en donde la sal llega a
precipitar. Aproximadamente un tercio del estuario sirve como biotopo
para la Artemia.
En la parte sur del desierto de Sechura, límite entre los departamento de
Piura y Lambayeque, adyacente con el cerro Illescas, se formó una
inmensa laguna (La Niña.-300 km. de longitud aprox.) con las
precipitaciones del último fenómeno del Niño (1998). En esta, en la
medida que fue evaporándose, la Artemia se fue posesionando del
biotopo, generándose una interesante explotación comercial de quistes,
que existe hasta la actualidad.
Para el departamento de La Libertad, existen reportes para la zona de
Chicama. En Ancash, se tiene en Los Chimus. En Lima, las salinas de
Huacho, Ventanilla y Chilca. En Ica, en la zona de Caucato y salinas
de Otuma. En Arequipa, salinas de Quilca.
Conociéndose la fisiografía del litoral peruano, es indudable que existen
mas lugares con presencia de Artemia, los mismos que en la medida que
se vayan estudiando se irán incorporando a los registros.
Fig. 2.13.- Distribución natural de Artemia en el Perú
3. CARACTERISTICAS DE LOS QUISTES PERUANOS
(ESPECIAL REFERENCIA VIRRILÁ)
3.1. TAMAÑO DE QUISTES Y NAUPLIOS
En general, los quistes de Virrilá son reconocidos por ser pequeños en sus
dimensiones, lo que les favorece para ser utilizados con estadios larvales
mas tempranos. Como se podrá comprender los primeros estadios
larvales necesitan presas chicas que puedan ingresar a través de su
diminuta abertura bucal. Por esta razón, los quistes y nauplios de Virrilá
son apreciados. El diámetro del quiste de Virrilá está en un promedio de
210,5 micras ± 12,5, el mismo que produce un nauplio cuya longitud es
de 403 micras ± 2,03. En la tabla 1 se puede efectuar un análisis
comparativo en cuanto a estas dos variables, con aquellos provenientes de
otras localidades del Perú.
TABLA 3.1.- CUADRO COMPARATIVO DE VARIABLES
BIOMÉTRICAS Y DE ECLOSIÓN
LONGITUD ECLOSION
DIÁMETRO
CEPA DE TASA (horas)
(micras) % EFICIENCIA
NAUPLIO T0 T90 SINCRONIA

VIRRILA(natural) 1 210,5 403 75 295,000 22 38 16


± 12,5 ± 2,03 ± 15 ± 28,350

VIRRILA(cultivo)1 210,8 403 80 298,000 24 40 16

± 12,5 ± 1,85 ± 12 ± 35,640

BAYOVAR2 215,3 405 73 281,920 19 36 17

± 5,18 ± 1,96 ± 12 ± 38,720

CHILCA3 245,3 439 85 197,552 15 20 5

± 11,8 ± 1,8 ± 5 ± 18,500


1: año 1996 2: año 2000 3: año 1996
3.2. TECNICAS DE ECLOSION / INCUBACION
Existen técnicas estandarizadas funcionan en forma bastante simple
cuando se trata de pequeñas cantidades al nivel de laboratorio, en las
cuales se tienen en cuenta los factores abióticos que deben acompañar a
la eclosión; sin embargo, cuando se trata de niveles mayores que son
utilizados en instalaciones comerciales de larvicultura, se hace necesario
ajustar parámetros a fin de asegurar mayores eficiencias en la eclosión de
quistes.

Temperatura.- Se recomienda efectuar la eclosión entre 25 a 30


°C. Por debajo de 25 °C, la eclosión se hace lenta y por encima de
30 °C, el metabolismo interno se detiene irreversible. En lugares
con fluctuaciones térmicas diarias o estacionales será conveniente
tener mecanismos que aseguren una temperatura constante dentro
de los límites señalados.

Salinidad.- Generalmente se utiliza agua de mar (35 ppt), sin


embargo con algunas cepas se puede obtener aumentos en la tasa
de eclosión, a salinidades menores (hasta 5 ppt). Se puede trabajar
la eclosión de los quistes dentro de estos límites.

Oxígeno.- Para obtener una eclosión máxima, se debe tener la


capacidad de poder mantener un nivel mínimo de oxígeno disuelto
de 2 mg/l. Para este nivel, y una densidad de 5 gramos de quistes
por litro, se debe asegurar un caudal de aire de 1 litro/minuto por
cada 3 litro de capacidad del tanque de eclosión.
Densidad de quistes.- Como se ha indicado anteriormente 5
gramos por litro debe ser la densidad máximo de quistes para ser
eclosionados.

Iluminación.- Se estima que una buena iluminación para el logro


de una eclosión adecuada, se logra con una intensidad de 2 000 lux.
Esto se consigue colocando dos tubos fluorescentes de 40 watts, en
la superficie del tanque de eclosión.

pH.- Debe mantenerse entre 7 y 8. Para niveles comerciales de


densidades de 5 gramos de quistes por litro, será necesario de
agregar 2 gramos por litro de NaHCO3 (Bicarbonato de sodio),
especialmente cuando se trabaja en salinidades bajas.

El recipiente debe ser preferiblemente transparente y de fondo


cónico, colocándole el tubo de aeración desde el fondo del tanque,
de tal manera de asegurar un movimiento turbulento de todos los
quistes en la solución.

La cosecha se efectuará entre 24 y 48 horas dependiendo de las


características de la cepa. Para esto, se detiene la aeración,
esperando 5 minutos para que las cáscaras vacías se ubiquen en la
superficie del tanque. Para recoger los nauplios, se sugiere
oscurecer la parte superior del tanque con una tela o plástico negro,
dejando libre la mitad inferior de este. Así, los nauplios se dirigirán
hacia el fondo, de donde pueden ser extraídos mediante un sifón.
3.3. CALIDAD DE ECLOSION
La calidad de eclosión que tienen los quistes de Artemia, resulta ser de
importancia para el usuario,- es decir, el larvicultor o acuariófilo-, en
virtud de la gran variabilidad que presentan los quistes en el momento de
eclosionar (Lavens and Sorgeloos, 1987). En este sentido, los distintos
criterios utilizados para definir la calidad de eclosión de un quiste fue
desarrollándose de acuerdo a las necesidades de los distintos usuarios.
Así tenemos que en sus inicios, se tuvo únicamente el criterio de verificar
el PORCENTAJE DE ECLOSION, esto es, el número de nauplios que
se originan de un número conocido de quistes llenos.(multiplicado por
100).

De esta manera se lograba tener una idea de la calidad absoluta de los


quistes que contenían embriones (quistes llenos). No obstante esto, había
algunas consideraciones implícitas que no estaban incluidas en este
primer concepto, como que el producto venía con una serie de
acompañantes(arena, tierra, quistes vacíos, y otros restos). En resumen
no se tenía en cuenta el grado de pureza del producto que se utilizaba
(Sorgeloos et al. 1978). En consecuencia se desarrolló el concepto de
EFICIENCIA DE ECLOSION, definido como el número de nauplios
que nacen de un gramo de quistes comercializado; o también, la cantidad
de gramos del producto necesarios para producir un millón de nauplios.
Todo esto bajo condiciones estándares(48 horas de incubación; salinidad
de 35 ppt; Saturación de oxigeno; 25 °C; intensidad luminosa mínima
1000 lux; pH 8,0 – 8,5). Con esto se premiaba a los productos más
limpios.
Posteriormente, surgió un concepto de mayor avance, teniendo en cuenta
el tamaño del predador, BIOMASA DE NAUPLIOS PRODUCIDA
(Vanhaecke and Sorgeloos, 1983). Se define como la cantidad de
biomasa naupliar expresada en miligramos de peso seco que se produce
de un gramo de producto. Igualmente evaluado en condiciones
estándares. Aquí se considera que un predador va a consumir menos
energía en la ingestión de un menor número de presas grandes frente a un
mayor número de presas chicas para satisfacer sus necesidades calóricas.
Esto asumiendo que el tamaño de la presa puede ser ingerido por el
predador. En este sentido, se premiaba al producto que produce nauplios
más grandes. Sin embargo, este concepto tiene sus limitaciones cuando
se intenta suministrar alimento de este tipo a edades tempranas del
predador, cuando por cierto, el tamaño de la presa es limitante. En este
caso se prefiere productos que proporcionen nauplios más pequeños.

Otro concepto para medir la calidad de eclosión es el referido a la TASA


DE ECLOSION (Vanaecke and Sorgeloos, 1982). Esto consiste en
conocer el momento en que aparece el primer nauplio (T 0) y el momento
que el 90 % de quistes ha eclosionado (T 90). Entre los dos tiempos
determinados, se deberá encontrar el numero de horas de diferencia. Esto
es lo que se conoce con el nombre de SINCRONIA DE ECLOSION.
Aquellos productos que tengan menor número de horas tendrán una
mayor sincronía. Los quistes eclosionan en un menor número de horas,
en consecuencia, presentan un tamaño más homogéneo.

En la tabla 3.1 se presentan los valores referidos a algunas características


biométricas(tamaño de quiste y de nauplio: estadío I) y de calidad de
eclosión(excepto Biomasa de nauplios producida) para los quistes de
Artemia evaluados según su localidad de producción. En relación a las
características de eclosión, se puede decir que estos quistes se encuentran
en un nivel promedio muy aceptables, teniéndose rendimientos que
fluctúan desde 60% para cepas naturales de Virrilá, 61% para Bayovar, y
68% para Virrilá de cultivo, hasta 92% para cepas de Virrilá de cultivo,
90% para Virrilá natural y 85% para Bayovar. Estos valores máximos
alcanzados en algunos casos en forma propia espontánea y en otras
oportunidades con tratamientos de desactivación de la diapausa. (véase
3.4.)

Respecto a la Eficiencia de eclosión, se tiene que el promedio mas bajo


(281,920 nauplios por gramo de producto) para la cepa de Bayovar y la
máxima (298,000) para la cepa de Virrila de cultivo, no teniendo
diferencias mayores con Virrila natural. Estos valores, sin duda,
representan cifras muy interesantes para los usuarios.

En cuanto a la tasa de eclosión y su correspondiente sincronía, presentan


inicios tardíos de eclosión (después de las 19 horas: Bayovar y 24 horas:
en el caso de Virrila de cultivo) y consecuentemente hasta 36 y 40 horas:
para las mismas cepas. Esto da una sincronía de 16 y 17 horas.
Probablemente, estos quistes presentan menos sincronía respecto a otros,
para lo cual el usuario tendrá que plantear estrategias diferentes para su
utilización en larviculturas, como un mayor tiempo de eclosión, cosechas
parciales de nauplios para aprovechar una mayor homogeneidad de
estadios y su pequeñez de tamaño, que resulta ser una de las ventajas
comparativas importantes de estas cepas
3.4. DESACTIVACION DE LA DIAPAUSA
Con la finalidad de lograr el máximo entendimiento posible de este
fenómeno, así como uniformizar criterios respecto al tema, resulta
necesario introducir conceptos relacionados al mismo. En este sentido,
Lavens y Sorgeloos, 1987 y Drinkwater y Clegg, 1991, son los que han
tratado de describir con abundancia los términos y mecanismos de este
proceso. Así refieren a que el quiste es consecuencia del modo de
reproducción que adopta la Artemia en respuesta a condiciones
ambientales, definidas comúnmente como negativas para la permanencia
de la población en el medio en que se encuentra. Cada especie, incluso
cada cepa, responde de manera distinta a estas condiciones. Algunas
responden a variaciones de salinidad; otras a variaciones térmicas. De
cualquier forma, este tipo de condiciones influyen en el modo de
reproducción que conlleva la puesta de quistes. Estos quistes encapsulan
embriones que han detenido su desarrollo debido a mecanismos
endógenos ya que no lo reasumen aún cuando existan condiciones
externas favorables. Esta situación es la que se denomina DIAPAUSA.
Muchos organismos entran a este estado en previsión a condiciones
adversas en su ambiente para garantizar la existencia de la especie. El
estado de diapausa es superado mediante la ACTIVACION del quiste, es
decir se "rompe" el estado de diapausa, debido a determinados y
específicos estímulos ambientales para cada especie, cepa o incluso, lote
de quistes. Cuando el quiste se ha activado, entra a un estado de
REPOSO, que es un estado hipometabólico, en espera de tener las
condiciones adecuadas para eclosionar. En otras palabras el quiste tiene
desactivada su diapausa, esperando entrar en contacto con agua para
eclosionar. Esto se ha visto en virtud de que hay quistes que son viables,
tienen embrión, pero no eclosionan cuando se le coloca en condiciones
adecuadas de eclosión. Estos, tratados bajo ciertos mecanismos de
desactivación de la diapausa, eclosionan normalmente, o elevan sus
porcentajes de eclosión.

3.4.1. MECANISMOS DE DESACTIVACION DE LA


DIAPAUSA
Como se ha mencionado anteriormente, los métodos de activación
son específicos de especie, cepas o lotes; de tal manera que unos
pueden responder con determinada especie, cepa o lote, mientras
que no pueden tener ninguna o baja respuesta con otros quistes. A
continuación se dan las técnicas más usadas:

a) TRATAMIENTO CON AGUA OXIGENADA


(PEROXIDO DE HIDROGENO-H2 O2 )
§ Preparar una solución al 5% de H2O2 (Se adquiere en las
farmacias como agente desinfectante de heridas o para
teñidos de cabello)
§ En un recipiente cónico, colocar los quistes en la solución a
una densidad entre 10 a 20 gramos de quistes secos por
litro de la solución. Introducir al fondo del recipiente una
manguera de aeración para mantener los quistes en
suspensión.
§ Luego de 10 minutos, recoger los quistes sobre un tamiz,
lavarlos bien con agua dulce y llevarlos a incubar de forma
inmediata, bajo métodos estándares.
Esta técnica ha dado buenos resultados con quistes de Virrilá
y Bayovar (Salgado, 2000)

b) TRATAMIENTO TERMICO
§ Colocar los quistes en estufa, a temperaturas entre 40 y
50°C por espacio de una semana.
§ Retirarlos y llevarlos a incubar bajo métodos estándares.
Esta técnica ha dado buenos resultados con quistes Virrilá de
cultivo,(Salgado, 2000)

c) CICLOS DE HIDRATACION-DESHIDRATACION
§ Colocar quistes a incubar en agua, a temperatura de 25 °C y
una densidad de 50 gramos por litro, con aeración desde el
fondo del recipiente cónico.
§ Luego de 2 horas, recoger los quistes hidratados sobre un
tamiz, y llevarlos a salmuera saturada de NaCl (300 g/l).
Mantenerlos suspendidos con aeración desde el fondo por
24 horas.
§ Recoger los quistes en tamiz, lavarlos bien con agua dulce
y llevarlos nuevamente a agua dulce por 2 horas.
§ Repetir el ciclo por tres veces.
§ Finalmente, ponerlos a incubar bajo métodos estándares.
d) TECNICAS DE CONGELACION
§ Colocar los quistes en salmuera saturada de NaCl (300 g/l)
y con aeración desde el fondo del recipiente.
§ Llevar la salmuera con los quistes al congelador a -25°C,
durante 1 a 2 meses.
§ Sacar el recipiente con los quistes y dejarlo a temperatura
ambiente por una semana, antes de proceder a su secado o
incubación para la eclosión.

Estas dos últimas técnicas son las que mas bajo resultado dan
con los quistes de Virrilá. Las dos primeras experimentaron
mejoras considerables (hasta de 50%).

3.5. DECAPSULACION
La decapsulación es una práctica que se ha extendido en las
larviculturas de manera rápida, en virtud de la facilidad con la que
se realiza, y las ventajas implícitas que tiene consigo.

3.5.1. METODOLOGIA
a) HIDRATACION
La decapsulación debe hacerse con quistes completamente
hidratados, puesto que de esta manera, se garantiza la
esfericidad del quiste.
§ Colocar los quistes en un recipiente con agua dulce y
con aeración desde el fondo por tiempo máximo de 2
horas.
§ Al cabo de este tiempo, recoger los quistes en un tamiz,
para llevarlo a la solución decapsuladora.

b) TRATAMIENTO CON LA SOLUCION


DECAPSULADORA
§ Para la preparación de la solución decapsuladora de
Hipoclorito de Sodio (NaOCl) (ver cuadro 3.1.)
§ Los quistes hidratados son transferidos a la solución
decapsuladora, la que se encuentra en un recipiente
cónico y con fuerte aeración desde el fondo, que permite
mantener a los quistes en suspensión.
§ Se produce una reacción exotérmica, formándose
espuma.
§ Conforme avanza el tiempo, se produce un cambio de
coloración de los quistes que van desde el marrón hasta
el naranja.
§ Se deberá controlar que la temperatura de la suspensión
no exceda los 40 °C, para lo cual se deberá tener listo
hielo para ir agregando al recipiente.
§ La decapsulación tomará entre 5 a 15 minutos.
§ Para un mejor seguimiento se puede observar los quistes
al estereoscopio, en donde se verificará, si el corión ha
sido removido. En la práctica, el color anaranjado nos
indica que la decapsulación ha terminado.
c) LAVADO
§ Luego de verificar que el corión fue removido, los
quistes deben ser colectados en tamiz y lavados con
abundante agua dulce, hasta desalojar el olor a cloro.
§ Los restos de hipoclorito que pudieran quedar deben ser
desactivados en una baño con una solución de ácido
clorhídrico (HCL)1 N, por tiempo de 1 minuto.
§ Lavar con abundante agua.
§ Proceder a incubar directamente los quistes

Después de aplicado el proceso de decapsulación, es


necesario mencionar que los quistes decapsulados pierden
flotabilidad por habérseles removido el corión, así como no
deben ser expuestos a radiación solar directa.

5.5.2. EFECTOS
§ Facilita la manipulación en la colecta de los nauplios, después
de la eclosión, en virtud que no hay que separar las cáscaras
vacías. Simplemente, los nauplios deben ser lavados y
ofrecidos al predador.
§ La carga microbiana disminuye al haber sido desinfectadas
con hipoclorito, resultando en beneficio para el predador
§ Los quistes decapsulados pueden ser ofrecidos al predador
directamente, ganando en contenido energético y en tamaño
reducido de presa ofrecida.
§ En la mayoría de cepas, aumenta el porcentaje de eclosión en
distintas magnitudes, lo que conllevaría a un ahorro de
producto.

Cuadro 3.1.EJEMPLO PARA LA PREPARACION DE SOLUCION


DECAPSULADORA PARA 200 GRAMOS DE QUISTES

-Con refractómetro, determinar el índice de refracción de NaOCl. Es posible que se


tenga que diluir el NaOCl para realizar la lectura en el refractómetro.
1 Parte de NaOCl / 1 parte de agua potable: ---------- 1,3576

-Concentración de producto activo en el NaOCl diluido. El índice de refracción se


convierte en concentración, mediante la formula siguiente:
y= 3000 x - 4003
donde y : concentración de producto activo; x índice de refracción
Entonces: y = 3000 (1,3576) - 4003
y = 70 x 2 (dilución) 140 g/l

-Cantidad de producto activo para la decapsulación de 200 g


0,5 g prod. act. --------------- 1 g de quistes
100 g prod. act --------------- 200 g de quistes

-Volumen necesario
140 g de prod. act ----------- 1000 ml de solución
100 g de prod. act ----------- 714 ml de solución

-Cantidad de NaOH 40% necesario como buffer


0,33 ml NaOH 40% ---------- 1 g de quistes
66 ml NaOH 40% ------------ 200 g de quistes

-Volumen total de la solución decapsuladora


14 ml de solución -------------1 g de quistes
2800 ml de solución ---------- 200 g de quistes

-Volumen de agua de mar necesaria


2800 - (714 + 66) = 2020 ml

-Composición de la solución decapsuladora:


2020 ml de agua de mar
714 ml de NaOCl
66 ml de NaOH 40%
3.6. COLECTA, PROCESAMIENTO Y CONSERVACION DE
QUISTES

3.6.1. COLECTA
a) EN MEDIO NATURAL
Los quistes son colectados de cuerpos de agua salinos,
principalmente de sus orillas como también de lugares en donde
existieron estas masas de agua que se formaron por lluvias o
algunas escorrentías y que al terminar el periodo de lluvias o
cortarse el suministro de agua, estas sufren un proceso lento de
evaporación, salinizandose y finalmente secarse. (véase 2.3.
Ecología). De cualquier manera, los quistes se acumulan en capas
que se van engrosando formándose láminas bastante duras y
ensalitradas ("costras"). Estos lugares en donde generalmente se
hace la recolección, se encuentran apartados de las facilidades de la
civilización, por lo que la tarea se hace más difícil. Estas capas se
extienden por kilómetros, dependiendo del tamaño del cuerpo de
agua. Se emplea abundante personal que va raspando la superficie,
levantando dichas láminas que contiene la masa de quistes. Estas
se acumulan por sectores a lo largo del espacio definido con
presencia de quistes, para luego ser puestas en sacos de
polipropileno. De esta manera, toda esta materia (quistes, arena,
plumas, conchuela, etc) es transportada hacia lugares en donde
exista mayor facilidades para su limpieza.
b) EN INSTALACIONES DE CULTIVO
Los quistes producidos en estanques de cultivo, deben ser
colectados de forma adecuada y conveniente, puesto que el diseño
y la construcción de dicha instalación deben contemplar facilidades
para esta tarea. Lo más conveniente es que los quistes llevados por
el aire hacia las orillas de los estanques, se mantengan en agua; es
decir no se debe permitir que sean transportados y dejados fuera
del agua. En estas circunstancias la colecta se hace en agua en
zonas de orillas. Para estos efectos, existen mecanismos o
estrategias que permiten acondicionar los estanques. Por ejemplo,
a los diques se les deja con pendiente cero y protegiéndolos de la
erosión con empalizadas, recubierta con plástico. (fig. 3.1).
Asimismo, se pueden colocar barreras rompeolas hechas con caña
de bambú (fig. 3.2), haciendo que el agua no golpee en las orillas.
Fig. 3.2.- Protección con caña de bambú, disminuyendo el efecto
del oleaje, facilitando la acumulación de quistes en orillas.

3.6.2. PROCESAMIENTO (fig. 3.3)


Una vez colectados los quistes con la materia acompañante, se
debe someter a un proceso diferencial de flotación, de dos fases,
para separar los quistes:
a) Fase con agua salada:
§ Se coloca la masa colectada en salmuera saturada, en un
recipiente cónico y con fuerte aeración, puesta en la mitad del
contenido de agua.
§ El contenedor debe tener abertura en el fondo para que se pueda
desalojar la materia pesada que sedimenta (arena, conchuela, etc)
§ Esta operación debe mantenerse hasta que termine de sedimentar
toda la materia pesada.
b) Fase de agua dulce
§ Luego que se terminó de extraer materia pesada, se detiene la
aeración y se procede a trasladar el sobrenadante a un nuevo
recipiente cónico con agua dulce.
§ En este también se procede con aeración moderada, permitiendo
que los quistes llenos con embrión se hidraten y sedimenten. Este
proceso no debe exceder los 30 minutos.
§ Al cabo de este tiempo máximo, se debe extraer los quistes del
fondo, sifoneando con manguera, o si tuviera una abertura
inferior, mediante esta hacia una malla de 150 a 180 micras.
§ Los quistes vacíos y otra materia ligera será el sobrenadante para
desechar.

3.6.3. SECADO
§ Los quistes colectados en la malla serán centrifugados, para
desalojar el agua sobrante.
§ Enseguida, estos se colocarán en mesas con área suficiente para
su secado hasta que su contenido interno de agua sea inferior al
10%.
§ Alternativamente existen métodos mas sofisticados con corrientes
de aire calentado, cuyo costo es mayor al descrito.

3.6.4. ALMACENAMIENTO
§ Una vez terminado el secado, los quistes deben ser envasados en
recipientes que garanticen, baja humedad y contenido de oxigeno,
en espera de su comercialización.
Fig.3.3.- DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESAMIENTO DE QUISTES

COLECTA DE
QUISTES

TAMIZADO
GRUESO

SEPARACION CON
AGUA SALADA

SEPARACION CON
AGUA DULCE (30')

SECADO

ALMACENAMIENTO
4. PRODUCCIÓN DE ARTEMIA
En los últimos 10 a 15 años, el uso de la Artemia se ha visto
incrementado enormemente en todas las fases de la acuicultura; en
consecuencia, la producción natural se ha visto superada por esta
demanda creciente. Esta demanda, no sólo se ha restringido a los
quistes, tradicionalmente utilizados, sino que se ha extendido al uso
de juveniles y adultos, conocidos como biomasa. En este contexto,
su producción se ha trabajado desde dos formas de manejo: métodos
intensivos y métodos extensivos. Los primeros de ellos, tienen
como base científica y tecnológica, fundamentalmente, los trabajos
en el Artemia Reference Center de la Universidad de Gante,
Bélgica; mientras que los segundos, se encuentran en diversos países
como Brasil, Perú, países del Sudeste Asiático, India, entre otros,
que tienen entre sus principales ventajas, el contar con climas
favorables para esta práctica, en parte o durante todo el año.

4.1. METODOS INTENSIVOS


Estos métodos, básicamente, deben estar dirigidos a lugares en donde el
clima no permite realizar el cultivo al aire libre.
Permite hacer la producción de manera controlada con altas densidades.
Es necesario que en el lugar se cuente con energía y alimento
especialmente preparado para este organismo.
Fig. 4.1.- Sistema de cultivo intensivo. 1.- Tanque de cultivo. 2.-Sedimentador de
placas 3.- Filtro biológico: Biodisco 4.- Bomba.

Fig. 4.2.- Tanque de cultivo 1.- vista de planta 2.- vista frontal.
Relación h/w < 1

1/3 w w

w h

1 2
Para este tipo de cultivo, se hace indispensable contar con equipos y
técnicas apropiadas. El tanque de cultivo debe ser equipado con
bombas de aire que al "inyectarlo" en el medio acuático, eleven y hagan
circular el agua (Bossyut y Sorgeloos, 1980).
El sistema de cultivo consiste de un tanque rectangular provisto de una
división central (fig.4.2) y los dispositivos de inyección de aire, que
provocan una circulación de agua consiguiéndose los siguientes efectos:
• Homogeneizar el medio de cultivo.
• Aire continuo para el medio.
• Las partículas de alimento y de desecho son mantenidas en
suspensión.
• El alimento suministrado se distribuye inmediatamente.
Para garantizar una buena circulación y oxigenación del medio, es
necesario tener una distancia entre dispositivos de 25 a 40 cm..
También debe guardarse una relación entre el diámetro del tubo del
elevador y la altura de la columna de agua (Sorgeloos et al., 1986) (ver
tabla 4.1)
El suministro de aire debe hacerse preferiblemente, mediante
sopladores axiales que proporcionan volúmenes mayores de aire de baja
presión, pero sobretodo libre de restos de aceites lubricantes. Se debe
tener presente una relación de 4 m3/hora/ m3 de agua, para producir 300
kg de Artemia por mes.
Tabla 4.1.- Relación entre la altura de la columna de agua y el diámetro
interior del tubo de los elevadores de agua

Columna de agua (mm) Diámetro interior del tubo (mm)

200 25
400 40
750 50
1000 60

La temperatura del medio de cultivo debe estar entre 25 a 30 °C. Si el


ambiente no permite trabajar en este rango térmico, será necesario
acondicionar el tanque para proporcionar artificialmente la temperatura
indicada.
Con relación a la alimentación, se debe pensar en un alimento
preparado, que reúna las siguientes características:
§ Tamaño de partícula menor a 50 micras (Dobbeleir et al., 1980)
§ Digestibilidad y valor nutritivo
§ Solubilidad mínima
Existen varios productos ensayados, como arroz, soya, maíz, leche
descremada, levaduras de cerveza, entre otros.
Con el alimento preparado se debe hacer una suspensión en agua de
mar, que para el caso de las dietas artificiales llega a una concentración
de 75 g/l. Este debe ser suministrado al medio manteniendo una
turbiedad entre 15 a 20 cm, medida a través de disco Secchi, para una
densidad inicial de 5,000 ind./l
El agua del medio de cultivo debe tener un tratamiento de depuración,
para lo cual se sugiere un tanque de sedimentación de partículas
(separador de placas) y una tratamiento biológico (biodisco) para
transformar amonio en nitratos.
La producción obtenida es de 5 a 7 Kg de biomasa húmeda/m3,
pudiendo incrementarse notablemente, con recambios continuos de agua
que alcanzan niveles de hasta el 100% mensual. En esta condición la
densidad inicial se podrá incrementar notablemente hasta 20 mil
individuos/l y sus producciones pueden llegar a los 20 Kg./m3.

4.2. METODOS EXTENSIVOS


Estos métodos se caracterizan por emplearse en lugares en donde las
condiciones climáticas lo permiten, es decir, temperaturas ambientales
en un rango entre 15 a 34 °C y con escasas precipitaciones en parte o
todo el año. Como se comprenderá, estas condiciones permiten efectuar
el cultivo de Artemia al aire libre en estanques de tierra.
Los criterios relacionados a la selección de sitios pueden verse en la
sección 5; por lo que en esta parte se abordará la forma cómo es que se
hace la crianza sobre la base de la experiencia obtenida en Virrilá.

4.2.1. LA EXPERIENCIA EN VIRRILA


a) Infraestructura de estanques
En la figura 4.3 se puede observar las instalaciones en las cuales se
desarrolló la experiencia de cultivo. Se contaba con 6 estanques de tierra
(tabla 4.2), cuyas dimensiones variaron entre 3,500 y 7,500 m2. El primero
de ellos, recibía el agua bombeada directamente del estuario de Virrilá, y
actuaba como estanque reservorio. En él se cultivo langostinos Penaeus
vannamei. (Vease sección 4.2.2)

Tabla 4.2.- INFRAESTRUCTURA DE ESTANQUES EN VIRRILA


ESTANQUE DIMENSIONES (m2 )
E-1: RESERVORIO 7,500
E-2: EVAPORADOR 5,000
E-3: EVAPORADOR 4,000
E-4: EVAPORADOR 3,500
E-5: EVAPORADOR 3,500
E-6: EVAPORADOR 3,500

La unidad de bombeo consistía de un motor diesel de 33 HP y una bomba


de 12 " de diámetro, que daba un caudal de 160 l/s.
El agua ingresaba directamente al reservorio y de ella se interconectaba al
estanque 2 y de este al 3 y así sucesivamente. Independientemente, se
contaba con un canal lateral y auxiliar que llevaba agua directamente a
cada uno de los estanques. En resumen, el sistema trabajaba como un flujo
continuo de estanque a estanque, así también, como formas
individualizadas. Esto permitió trabajar cambios de salinidades en cada
estanque.
Los estanques estaban orientados con su mayor eje en dirección SO-NE,
alineados con la dirección del viento predominante en la zona.
La profundidad de los estanques, permitió trabajar columnas de agua
mínimas de 0,80 m.
ESTUARIO DE VIRRILA

E- 6

E- 5

E-4
E- 1 E- 2 E- 3

Fig. 4.3 Infraestructura hidráulica de Virrilá

b) Acondicionamiento de estanques
Los estanques no necesitan ser acondicionados con cal en virtud de tenerse
suelos salinos, con restos de conchuelas (CaCO3) y trabajarse con agua de
mar. De esta forma este paso quedó obviado.
Se procedió a bombear agua al sistema hasta una altura de 0,25 m,
procediéndose a fertilizar con fertilizante orgánico (guano de isla) a razón
de 1,000 kg/ha. Al cabo de 5 días, se procedió a elevar la columna de agua
hasta 0,80 m, momento en el cuál se agregó la misma dosis de fertilizante
orgánico. La productividad del sistema se evaluó por medio de la
transparencia del agua medida con disco Secchi. En los estanques 1, 2 y 3
fue posible mantener
transparencias hasta 0,40 m, sin embargo en los estanques 4, 5 y 6, no se
llegó a tener transparencias menores a este valor.

c) Inoculación o Siembra
Una vez acondicionado el sistema, se procedió a eclosionar quistes de
Artemia (véase sección 3.2) de la zona de Virrilá a razón de 100 gramos
por estanque, lo que dio una densidad de siembra entre 3,8 a 8,28 nauplios
por litro, según el estanque. (ver cuadro 4.1)

Cuadro 4.1.- CALCULO PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE QUISTES A


ECLOSIONAR

- Volumen de agua del estanque (en litros):


Area del estanque (m2 ) x altura de columna de agua (m) x 1000 l

- Número de nauplios requeridos en la siembra:


Volumen de agua del estanque (l) x 5 nauplios/l

- Cantidad de quistes necesarios para eclosionar:


Número de nauplios requeridos en la siembra / Eficiencia de eclosión

Los quistes se eclosionaron en Piura, y se transportaron a Virrilá (una hora


de viaje), en bolsas plásticas insufladas con oxigeno, y colocadas en cajas
de tecnopor. La siembra en los estanques se realizó al atardecer. Antes de
liberar los nauplios al estanque, se colocaron las bolsas sin abrir en el agua
de los estanques para permitir equilibrar la temperatura de ambos. Al cabo
de una hora, se procedió a hacer la siembra propiamente dicha.
d) Manejo de estanque
d.1.- Manejo del agua.
El agua fue bombeada en horas de alta marea al estanque
reservorio por periodos entre 3 y 6 horas por marea. En
este estanque, el agua era regulada en su pase hacia el
estanque 2 en virtud del manejo de la salinidad del
segundo. Las salinidades de trabajo para cada estanque se
pueden observar en la figura 4.4.
En ella se puede apreciar que mayoritariamente, esta se va
incrementando de estanque en estanque debido al principio
de flujo interconectado, de tasa de retención y la
evaporación en la zona (principios considerados para el
diseño de la instalación, ver sección 5.5.2). En esta
consideración, se observan las salinidades que se han
trabajado en cada estanque: desde 50 a 70 ppt (E-1), 70 - 90
ppt (E-2), 80 - 100 ppt (E-3), 80 - 120 ppt (E-4) y 100 - 140
ppt (E-5 y E-6). También se debe resaltar que hay
momentos en que se realizan variaciones que escapan a este
patrón, en virtud del manejo que se hacía de esta variable,
pero de todas formas en líneas generales, existe una
secuencia en el comportamiento de este parámetro. No se
debe olvidar el rango obligado que debió mantenerse en el
E-1, debido al cultivo de langostino (vease sección 4.2.2.)
Complementariamente, se tomaron mediciones diarias en
cada estanque de las siguientes variables: temperaturas del
aire y agua, pH, transparencia y oxígeno disuelto. (fig.
4.5.1 al 4.5.6)
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU
Fig. 4.4.-SALINIDADES DE ESTANQUES 1 AL 6

180
SALINIDAD (ppt)

160
140
120
100
80
60
40
20
0

TIEMPO
Estanque 1 Estanque 2 Estanque 3
Estanque 4 Estanque 5 Estanque 6
Al respecto, la temperatura presenta variaciones diarias
entre 3 hasta 7 °C, siendo la mayor variación en el periodo
invernal. La temperatura del agua mas baja registrada fue
de 15 °C, mientras que la máxima fue de 32 °C.
El pH se mantuvo por encima de 7, moviéndose su
promedio entre 8 y 9.
El oxígeno disuelto siguió el comportamiento usual, es
decir ascendia en el día y bajaba en la noche; siendo su
valor mas bajo registrado de 0,8 mg/l.

d.2.- Manejo de la fertilización


La fertilización en la operación del estanque fue acentuada
como principio en los tres primeros estanques, en virtud de
que la salinidad elevada en los estanques 5 y 6 eran una
limitante de la productividad. Por tal motivo se concentró
prioritariamente en los primeros mencionados. En el
primero, básicamente, por la presencia de langostino. Se
trabajó con dosis de 1,500 a 2,000 kg/ha/mes, repartida en
dosis interdiarias, evaluando sus respuestas por medio de
transparencias de agua con disco Secchi. En determinados
momentos muy específicos, fue necesario complementar
con urea a razón de 500 kg/ha/mes. De esta manera se
obtuvo respuestas interesantes para mantener el sistema en
niveles de producción comercial.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
15/09/95
25/09/95
03/10/95
11/10/95
19/10/95
27/10/95
04/11/95
12/11/95
20/11/95
28/11/95
07/12/95
15/12/95
23/12/95
31/12/95

T° aire
08/01/96
16/01/96
24/01/96
feb-96
09/02/96

T° agua
17/02/96
25/02/96
04/03/96
12/03/96
20/03/96
TIEMPO

Salinidad
28/03/96
05/04/96
13/04/96
21/04/96
pH

29/04/96
07/05/96
15/05/96
23/05/96
01/06/96
SETIEMBRE 95 - AGOSTO 96

10/06/96
18/06/96
26/06/96
04/07/96
12/07/96
20/07/96
28/07/96
06/08/96
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

14/08/96
22/08/96
Fig. 4.5.1.-PARAMETROS FISICO- QUIMICOS (ESTANQUE 1)
15
/0
9/

0
20
40
60
80
100
120
140
29 95
/0
9/
13 95
/1
0/
27 95
/1
0/
10 95
/1
1/
24 95
/1
1/
08 95
/1
2/
22 95
/1
2/
05 95
/0
1/
19 96
/0
1/
02 96
/0
2/

T° aire
16 96
/0
2/
01 96
/0
3/
15 96
/0
3/

T° agua
29 96
TIEMPO /0
3/
12 96
/0
4/
26 96
/0
4/
10 96
Salinidad

/0
5/
SETIEMBRE 95 -AGOSTO 96

24 96
/0
5/
96
pH

07
/0
6/
21 96
/0
6/
05 96
/0
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

7/
19 96
/0
Fig.- 4.5.2.- PARAMETROS FISICO-QUIMICOS ( ESTANQUE 2)

7/
02 96
/0
8/
16 96
/0
8/
30 96
/0
8/
96
0
20
40
60
80
100
120
140
160
15/09/95

29/09/95

13/10/95

27/10/95

10/11/95

24/11/95

08/12/95

22/12/95

05/01/96

19/01/96

T° aire
02/02/96

16/02/96

01/03/96

T° agua
15/03/96
TIEMPO

29/03/96

12/04/96
Salinidad

26/04/96
SETIEMBRE 95 - AGOSTO 96

10/05/96
pH

24/05/96

07/06/96
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

21/06/96
Fig. 4.5.3.- PARAMETROS FISICO-QUIMICOS ( ESTANQUE 3)

05/07/96

19/07/96

02/08/96

16/08/96

30/08/96
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
15/09/95

29/09/95

13/10/95

27/10/95

10/11/95

24/11/95

08/12/95

22/12/95

05/01/96

19/01/96

T° aire
02/02/96

16/02/96

01/03/96

T° agua
15/03/96
TIEMPO
29/03/96

12/04/96

26/04/96
Salinidad

10/05/96
SETIEMBRE 95 - AGOSTO 96

24/05/96
pH

07/06/96

21/06/96

05/07/96

19/07/96
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

02/08/96

16/08/96
Fig. 4.5.4.- PARAMETROS FISICO-QUIMICOS (ESTANQUE 4)

30/08/96
15
/0
9/

0
20
40
60
80
100
120
140
160
95
29
/0
9/
95
13
/1
0/
95
27
/1
0/
95
10
/1
1/
95
24
/1
1/
95
08
/1
2/
95
22
/1
2/
95
05
/0
1/
96
19
/0
1/
96
02

T° aire
/0
2/
96
16
/0
2/
96
01
/0
3/
96
15
/0
T° agua
3/
96
29
/0
3/
TIEMPO

96
12
/0
4/
96
26
/0
4/
96
10
/0
Salinidad

5/
96
24
/0
SETIEMBRE 95 - AGOSTO 96

5/
96
07
pH

/0
6/
96
21
/0
6/
96
05
/0
7/
96
19
/0
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

7/
96
02
/0
8/
Fig. 4.5.5.- PARAMETROS FISICO-QUIMICOS (ESTANQUE 5)

96
16
/0
8/
96
30
/0
8/
96
0
20
40
60
80
100
120
140
160
15/09/95

29/09/95

13/10/95

27/10/95

10/11/95

24/11/95

08/12/95

22/12/95

05/01/96

19/01/96

T° aire
02/02/96

16/02/96

01/03/96

15/03/96

T° agua
TIEMPO

29/03/96

12/04/96

26/04/96
Salinidad

10/05/96
SETIEMBRE 95 - AGOSTO 96

24/05/96
pH

07/06/96

21/06/96

05/07/96
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

19/07/96

02/08/96
Fig. 4.5.6.- PARAMETROS FISICO-QUIMICOS ( ESTANQUE 6)

16/08/96

30/08/96
d.3.- Manejo de la población
La población fue evaluada cada 10 días, mediante toma de
muestras, efectuada mediante transectos estandarizados en
los estanques. La técnica consistió en hacer tres recorridos
paralelos en el estanque con una red de malla celosía,
fijada en un marco metálico de 0,3 x 0,3 m de lados. Esta
se mantuvo a 0,1 m del fondo en su recorrido. Los
organismos capturados fueron pesados, tomándose una
submuestra para determinar la composición poblacional,
proporción de sexos, estados reproductivos y biomasa
instantánea. (fig. 4.6.1 a 4.6.6).
La población fue manejada teniendo en consideración el
comportamiento sexual de esta en cada estanque. Así
tenemos que la proporción sexual se inclina hacia las
hembras en los tres primeros estanques (E-1: 75%; E-2:
52,5%; E-3: 60%), con salinidades hasta 100 ppt. En el
estanque 4 se establece una igualdad en la proporción. En
los estanques 5 y 6, se establece mayor proporción hacia
los machos (89 y 95 %, respectivamente), con salinidades
entre 100 y 140 predominantemente. Indudablemente, que
existen momentos en todos los estanques, en que la
población se equilibra en sexos, y es en donde,
lógicamente, se logra una mayor generación reproductiva,
sea esta de larvas y/o de nauplios. (ver figuras 4.6.1 a
4.6.6).
Dentro de las formas reproductivas de la población hembra
es indudable que la reproducción ovovivípara predomina en
todo el periodo del cultivo, es decir producción de
nauplios, lo que aseguró la producción de biomasa; esto en
todos los estanques, con excepción del E-1, en el cual se
produjo una mayor cantidad de quistes en razón de la
predominancia de la reproducción ovípara, que se tuvo en
el corto periodo de operación con Artemia (Setiembre 95 -
Enero 96), a pesar de su baja salinidad (60 - 70 ppt).
La presencia de hembras vacías guardan una relación de
consecuencia con el desove de las hembras con larvas y
con quistes. Su número aumenta, después de la puesta.
La biomasa se mantiene gracias a la reproducción
ovovivípara, observándose desfase entre picos de ambos en
alrededor de 25 días.

d.4.- Cosecha de biomasa


Existe una variada gama de formas de cosechar la biomasa.
En el presente se experimentaron varias de estas. En
términos cronológicos, se empezó con redes chinchorro (de
cerco) confeccionadas con malla celosía para retener a la
Artemia. Se hacían varias calas en el estanque.(fig. 4.7)
En cada una de estas, se arrinconaba a la Artemia para
finalmente recogerla con un calcal (especie de cono
pequeño).
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU
Fig. 4.6.1.- COMPORTAMIENTO POBLACIONAL SEGUN SEXOS, ESTADOS
REPRODUCTIVOS Y BIOMASA (ESTANQUE 1)
OCTUBRE 95 - ENERO 96

80 600

70
500

60
PORCENTAJE

BIOMASA (g)
400
50

40 300

30
200

20

100
10

0 0
95

95

95

95

95

95

95

95

95

95

95

95

95

96

96

96

96

96
0/

0/

0/

0/

0/

1/

1/

1/

1/

2/

2/

2/

2/

1/

1/

1/

1/

1/
/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/0

/0

/0

/0

/0
02

09

16

23

30

06

13

20

27

04

11

18

25

01

08

15

22

29
TIEMPO

Machos Hembras Hembras con quistes


Hembras con larvas Hembras vacias Biomasa
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU
Fig. 4.6.2.- COMPORTAMIENTO POBLACIONAL SEGUN SEXOS, ESTADOS
REPRODUCTIVOS Y BIOMASA (ESTANQUE 2)
OCTUBRE 95 - AGOSTO 96

100 700

90
600

80

500
70
PORCENTAJES

BIOMASA (g)
60
400

50

300
40

30 200

20
100
10

0 0
02/10/95

16/10/95

30/10/95

13/11/95

27/11/95

11/12/95

25/12/95

08/01/96

22/01/96

05/02/96

19/02/96

04/03/96

18/03/96

01/04/96

15/04/96

29/04/96

13/05/96

27/05/96

10/06/96

24/06/96

08/07/96

22/07/96

05/08/96

19/08/96
TIEMPO

Machos Hembras Hembras con huevos Hembras con larvas Hembras vacias Biomasa
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU
Fig. 4.6.3.- COMPORTAMIENTO POBLACIONAL SEGUN SEXOS, ESTADOS
REPRODUCTIVOS Y BIOMASA (ESTANQUE 3)
OCTUBRE 95 - AGOSTO 96

100 800

90
700
80
600
PORCENTAJE

BIOMASA (g)
70
500
60

50 400

40
300
30
200
20
100
10

0 0
95

95

95

95

95

95

95

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96

96
0/

0/

0/

1/

1/

2/

2/

1/

1/

2/

2/

3/

3/

4/

4/

4/

5/

5/

6/

6/

7/

7/

8/

8/
/1

/1

/1

/1

/1

/1

/1

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0
02

16

30

13

27

11

25

08

22

05

19

04

18

01

15

29

13

27

10

24

08

22

05

19
TIEMPO

Machos Hembras Hembras con huevos


Hembras con larvas Hembras vacias Biomasa
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU
Fig. 4.6.4.- COMPORTAMIENTO POBLACIONAL SEGUN SEXOS, ESTADOS REPRODUCTIVOS Y BIOMASA
(ESTANQUE 4)
OCTUBRE 95 - AGOSTO 96

90 1000

80 900

800
70

700
60

BIOMASA (g)
PORCENTAJE

600
50
500
40
400

30
300

20
200

10 100

0 0

TIEMPO

Machos Hembras Hembras con huevos Hembras con larvas Hembras vacias Biomasa
PORCENTAJE

0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
31/10/95

07/11/95

14/11/95

21/11/95

28/11/95

05/12/95

Machos
12/12/95

19/12/95

26/12/95

02/01/96

09/01/96

Hembras
16/01/96

23/01/96

30/01/96

06/02/96

13/02/96

20/02/96

27/02/96

05/03/96

12/03/96

19/03/96

Hembras con huevos


26/03/96

02/04/96

09/04/96

TIEMPO 16/04/96

23/04/96

30/04/96
BIOMASA (ESTANQUE 5)
OCTUBRE 95 - AGOSTO 96

07/05/96

14/05/96
Hembras con larvas

21/05/96

28/05/96

04/06/96

11/06/96

18/06/96

25/06/96
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

02/07/96

09/07/96
Hembras vacias

16/07/96

23/07/96

30/07/96

06/08/96
Fig. 4.6..5.- COMPORTAMIENTO POBLACIONAL SEGUN SEXOS, ESTADOS REPRODUCTIVOS Y

13/08/96
Biomasa

20/08/96

27/08/96
0
100
200
300
400
500
600
700
800

BIOMASA (g)
PORCENTAJE
10
/1
1/
100

0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
17 95
/1

Machos
1/
24 95
/1
1/
01 95
/1
2/
08 95
/1
2/
15 95
/1
2/
22 95
/1
2/
29 95
/1
2/
05 95
/0
1/
12 96
/0
1/
19 96
/0
1/
26 96

Hembras con huevos


/0
1/
02 96
/0
2/
09 96
/0
2/
16 96
/0
2/
23 96
/0
2/
01 96
/0
3/
08 96
/0
3/
15 96
/0
3/
22 96
/0
3/
29 96

Hembras con larvas


/0
3/
05 96
/0
4/
12 96
/0
4/
19 96
/0
TIEMPO
4/
26 96
/0
4/
03 96
/0
5/
10 96
/0
5/
17 96
OCTUBRE 95- AGOSTO 96

/0
Hembras vacias 5/
24 96
/0
5/
31 96
/0
5/
07 96
/0
6/
14 96
/0
6/
21 96
/0
6/
28 96
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

/0
Hembras

6/
05 96
/0
7/
12 96
/0
7/
19 96
/0
7/
26 96
/0
7/
02 96
/0
8/
09 96
/0
8/
16 96
/0
8/
23 96
/0
8/
96
Biomasa por muestra
0
Fig. 4.6.6.- COMPORTAMIENTO POBLACIONAL SEGUN SEXOS, ESTADOS REPRODUCTIVOS Y BIOMASA (ESTANQUE 6)

100
200
300
400
500
600
700
800

BIOMASA (g)
Fig. 4.7.- Faena de encierro con red de cerco de malla celosía

Fig. 4.8.- Red cónica de malla celosía en pase de agua de un


estanque a otro, para atrapar biomasa de Artemia

Luego, se colocaron embudos de malla celosía en los pases


de agua. Estos operaban sólo cuando se hacía pasar agua
de un estanque a otro.(fig. 4.8).
Finalmente, se optó por hacer la cosecha nocturna
colocando fuentes de luz (foco a batería o mechero a
kerosene) en el borde del estanque. Al cabo de una hora, la
Artemia estaba concentrada cerca a la fuente luminosa,
obedeciendo a su fototactismo positivo. De esta manera el
personal extraía la biomasa con calcales. Esta resultó ser
la manera más eficiente de realizar la cosecha de biomasa,
pues, se extrae de manera limpia, que sólo necesita
enjuagar con agua potable y esta lista para ser empacada,
congelada o puesta a secar.

d.5.- Producción de biomasa.


La producción de biomasa esta sustentada en la
reproducción ovovivípara, la misma que prevaleció en
todos los estanques con excepción del E-1. Se observa
claramente que el reclutamiento generado por este tipo de
reproducción genera los mayores niveles de población que
permiten una extracción sostenida. Para esto, dos factores
son considerados fundamentales en su manejo: por un lado
la fertilización y por otro, la tasa de bombeo, favorecida
por su integración de esta actividad con el engorde de
langostino efectuado en el estanque reservorio.
Los niveles promedios de producción de biomasa permiten
índices de 3,000 kg / ha / año para el sistema trabajado, con
contenidos buenos de ácidos grasos (20:5 n-3) del orden de
10,20% para la biomasa fresca congelada y 7,99% para
biomasa seca (deshidratada al sol). Igualmente el
contenido proteico resulta interesante: 52,28 para la
biomasa seca. El resultado de los análisis se presenta en el
cuadro 4.2.
CUADRO 4.2.-ANALISIS NUTRICIONAL DE BIOMASA DE ARTEMIA

BIOMASA (%)
VARIABLE
CONGELADA SECA
PROTEINA 6,04 52,28
GRASA 8,06 7,44
ACIDOS GRASOS
LAURICO (12:0) 2,84 3,34
MIRISTICO (14:0) 1,35 1,85
PALMITICO (16:0) 16,84 16,89
PALMITOLEICO (16:1) 11,49 12,10
HIDNOCARPICO (16:2) ----- 1,26
MARGARICO (17:0) 1,41 0,64
HIRAGONICO (16:3) 2,37 1,23
ESTEARICO (18:0) 5,78 4,84
OLEICO (18:1) 26,99 24,08
LINOLEICO (18:2) 4,32 4,70
LINOLENICO (18:3) 1,34 0,83
ARAQUIDICO (20:0) 4,75 8,57
EICOSATRIENOICO (20:3) 4,35 3,66
ARAQUIDONICO (20:4) 2,22 1,37
EICOSAPENTANOICO (20:5) 10,20 7,99
DOCOSAHEXANOICO (22:6) 0,77 0,90
NO IDENTIFICADOS 2,98 5,75

d.6- Producción de quistes


La producción de quistes se mantuvo entre el 20 a 30 % de
la población hembra reproductiva. (fig.4.9) Sin embargo
existieron alzas de producciones esporádicas que llegaron
hasta el 50 % de la población. Haciendo análisis de
correlación, existiría alguna influencia de las variaciones de
salinidad (bajadas y subidas) del orden de 8 a 30 ppt que
tendría que ser corroborado con más trabajo exclusivo
sobre esto. No obstante debe remarcarse que esto sucede
en el marco siempre de ser minoritario respecto al mayor
porcentaje de hembras con larvas, aún dentro de estas
variaciones de salinidad que afectan a todas las hembras.
Los niveles promedios de producción de quistes secos están
en el orden de 30 Kg / ha / año para el sistema y para el
periodo comprendido entre Setiembre y Agosto.

d.7.- Manejo de predadores y competidores


Entre los predadores mas importantes que se pueden
mencionar en el trabajo realizado, figuran el insecto
acuático Corixa y una ave migratoria de pequeño tamaño.
Respecto al Corixa, se evidencia drásticamente a bajas
salinidades (70 a 90 ppt); se reduce elevando la salinidad.
Sobre el ave, esta se posa sobre el agua nadando en
círculos. De esta manera, crea un remolino que atrae a las
Artemias cerca de su cuerpo y picotea sincrónicamente.
Como se menciona, esta es migratoria y su incidencia no
gravitó sobre la población de los estanques.
Respecto a competidores, estos no se evidenciaron en el
sistema.
PORCENTAJE
02
/1
0/

0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
95
16
/1
0/
95
30
/1
0/
95
13
/1
1/
95
27
/1
1/
95
11
/1
2/
95
25
/1
2/
95
08
/0

Est-1
1/
96
22
/0
1/
96
05
/0
2/
96
19

Est-2
/0
2/
96
04
/0
3/
96
18
/0
3/

Est-3
96
01
/0
4/
96
TIEMPO
15
/0
4/
96
29
/0
Est-4
4/
96
13
/0
5/
96
27
/0
5/
96
Est-5

10
/0
ESTANQUES SETIEMBRE 95 - AGOSTO 96

6/
96
24
/0
6/
96
CULTIVO DE ARTEMIA EN VIRRILA, PERU

08
/0
Est-6

7/
96
22
/0
7/
96
05
Fig. 4.9.- VARIABILIDAD EN LA PRODUCCION DE QUISTES SEGUN

/0
8/
96
19
/0
8/
96
4.2.2. ASOCIACION DE LOS CULTIVOS DE ARTEMIA Y
LANGOSTINO.
a) EL ENGORDE MULTIFASE UNIESPACIAL DE
LANGOSTINO, Penaeus vannamei BOONE EN ALTAS
SALINIDADES EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA,
PERU.
El cultivo de langostino en nuestro país esta circunscrito a la
especie Penaeus vannamei, la misma que se ha ido extendiendo
no sólo en lugares de su presencia sino también a lugares extraños
a su distribución natural.

Asimismo se debe expresar que siempre se pensó que la única


area posible para el cultivo de P. vannamei era la zona de
influencia de los manglares de Tumbes; sin embargo la primera
experiencia que demostró lo contrario fue en 1989, en la zona de
Colán, Piura, consiguiéndose 400 kg. de langostinos en 5,500 m2
(Salgado, 1989). Posteriormente se continuó tratando de
demostrar esta factibilidad, entonces en 1991 se ejecutó en Virrilá
una segunda experiencia, consiguiéndose 800 kg. en 7,500 m2
(Salgado, 1991). A pesar de esto, el sector empresarial no se
animó a salir de Tumbes hasta 1995, cuando se establecen unas
pocas empresas en la zona sur de Tumbes (Acapulco y Bocapán).

Las experiencias ejecutadas en Piura, se plantean bajo la


integración con el cultivo de Artemia (microcrustáceo usado
como alimento) (Fig. 4.10). En esta figura se puede apreciar la
forma como se integran y aprovechan ambas actividades,
engranándose una con otra. Es en este contexto que el presente
trabajo planteó sus objetivos, centrándose en una parte de esta
integración, como es el engorde de langostino; proponiendo la
estrategia de cultivo denominado ENGORDE MULTIFASE
UNIESPACIAL, realizándose en el estanque reservorio del
sistema de producción de Artemia. En el cultivo de Artemia, este
primer nivel de estanques permanece sólo, cumpliendo la función
de almacenamiento en donde se debe generar nutrientes y elevar
la salinidad del agua para ser trasladada a otros estanque
subsiguientes. En esta situación es que se aprovechó este espacio
generando un producto de mercado competitivo, no afectándose
la otra actividad, sino por el contrario lográndose beneficios
adicionales, al entregarse aguas más ricas en nutrientes.

a.1 Estrategia de cultivo


La experiencia se ejecutó en las instalaciones (Fig. 4.3) del Fondo
Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ubicadas a
orillas del estuario de Virrilá, en la provincia de Sechura,
departamento de Piura. Estas instalaciones se han acondicionado
para la producción integrada de langostino-Artemia. El engorde
del langostino de la especie Penaeus vannamei se desarrolló en
el estanque reservorio del sistema, en un área de 7,500 m2.

Se efectuaron dos siembras en el mismo estanque (E-1). En la


primera (23 Noviembre 1995), se estabularon 50 mil post-larvas,
trasladadas del medio natural, de la zona del estero El Bendito,
Tumbes; y en la segunda (17 Febrero 1996) se estabularon 80 mil
post-larvas procedentes de la producción del laboratorio
BIOLTECSA-Los Organos, Piura. La longitud promedio fue de
9 mm. y el peso promedio 0,0017 g.

La estrategia de manejo de esta fase de engorde se planteó bajo el


principio de aprovechamiento máximo de espacio, agua y
alimento, y con la denominación de ENGORDE MULTIFASE
UNIESPACIAL (Fig. 4.11). Esto es, hacer el engorde en varias
fases espacio-temporales, conforme los animales vayan
creciendo. En este sentido, las post-larvas fueron recibidas en un
área reducida dentro del estanque, para lo cual se acondicionó un
corral de malla de 10 m2 de superficie, en donde permanecieron
por 10 días. Después se trasladaron a otro corral de 100 m2, en
donde estuvieron 20 días. Al cabo de esto, se liberaron a una área
de 1,500 m2 y quedaron por 30 días. Luego se duplicó el área a
3,000 m2 por 30 días más, y finalmente se amplió a todo el
estanque -7,500 m2 por 60 días. El tiempo total del engorde debió
ser de 150 días; sin embargo por razones de orden administrativo-
burocráticas, se extendió el periodo hasta 220 días.
El agua fue tomada directamente del estuario de Virrilá con una
salinidad variada (desde 38 hasta 55 ppt, cuando se incrementó
arriba de este valor no se bombeó), y elevada hacia el estanque
1,500 m2
3,000 m2
7,500 m2

Fig. 4.11.- Diagrama de estanque para engorde multifase


uniespacial. Los langostinos se siembran en el espacio más
reducido y luego van ampliándose hasta alcanzar el estanque
completo.

reservorio mediante una estación de bombeo conformada por un


motor petrolero marca Peters de 33 HP que accionó una bomba
de 12" de diámetro de succión que suministró un caudal entre 160
a 200 litros/segundo, con una diferencia de altura de 3 metros. El
estanque fue llenado con una columna de agua entre 1,30 a 1,50
m. Se fertilizó con guano de la isla a razón de 1,500 a 2,000
kg/ha/mes, como parte del mantenimiento del sistema Artemia.
Se suministró biomasa fresca de Artemia durante Febrero (223
kg.), Marzo (317 kg.) y Abril (301 kg.). Se preparó alimento
artificial elaborado con Harina de pota (subproductos) 40% +
polvillo de arroz 52% + Artemia biomasa 8%. Este alimento se
preparó haciéndose el mezclado en los momentos previos a su
suministro. La aplicación fue ad-libtum a partir del mes de Marzo
(288 kg.), Abril (365 kg.) y Mayo (710 kg.), dividido en dos
dosis diarias ( a las 10 horas y a las 18 horas), aplicándose por
todo el estanque. Para apreciar su consumo se colocaron
dispositivos muestreadores (aros de fierro de 0,5 m. de diámetro,
con malla sobre su superficie) colocados sobre el fondo del
estanque en puntos diversos separados homogéneamente en
número de diez. Antes de cada suministro se evaluó visualmente
la presencia de alimento sobre los muestreadores.

Se efectuaron toma de datos físico-químicos: temperatura del aire


y del agua, salinidad, pH y oxígeno disuelto, tres veces al día, en
las horas 06, 12 y 18.

La población de langostinos se evaluó mediante muestras


quincenales para obtener información sobre el desenvolvimiento
de sus longitudes y pesos individuales. Luego de las mediciones,
los ejemplares fueron devueltos al estanque.

a.2. RESULTADOS Y DISCUSION


El engorde de langostino Penaeus vannamei se realizó bajo las
siguientes condiciones físico-químicas (cuadro 4.3): temperatura
del agua (fig. 4.5.1) varió desde 18,0°C (mes de Junio, fase final
del engorde) hasta 32,0°C (mes de Marzo, fase intermedia del
engorde). La salinidad (Fig. 4.12) tuvo variaciones marcadas en
la fuente de agua (estuario de Virrilá) entre 38 hasta 93 ppt., que
sin duda se reflejó en el manejo de la salinidad del agua del
estanque de cultivo: de 49 a 60 ppt.; convirtiéndose en un
parámetro condicionante del cultivo de langostino en la zona. El
trabajar en estos rangos de salinidad resulta extraordinario por
encima de lo reportado como adecuado para P. vannamei
(Clifford, 1994). En esta figura, se puede observar la curva de las
salinidades en el estuario y en el estanque, sus diferencias y los
días de suministro de agua mediante bombeo, los periodos
críticos sin suministro y el límite máximo de salinidad del agua
del cultivo (60 ppt). El pH varió en el estuario entre 7,91 hasta
8,91, mientras que en el estanque se tuvo esta variación en
valores más altos: 8,52 a 9,77. El oxígeno disuelto tuvo
variaciones importantes entre 1,9 mg/l en las primeras horas del
día -06 horas- hasta 12,5 mg/l en los datos tomados alrededor de
las 18 horas del día. Este hecho evidencia básicamente la
influencia de la fotosíntesis y respiración fitoplanctónica del
estanque. A este respecto existe en la zona un factor que
influenciaría en este parámetro, como es el fuerte viento que
ocurre a partir de las 14 horas para adelante. Sin duda que
ayudaría a mantener el oxígeno disuelto en niveles favorables
para el langostino. Lo que resulta difícil es discriminar la
influencia por separado de cada uno de estos factores.

Respecto a los parámetros descritos, se pueden comparar con los


más variados resultados en esta especie. Así tenemos con
relación a la temperatura del agua, las mas bajas se informan en
México, 19 °C (Aragón-Noriega and Calderón-Aguilera, 1997),
como también la más alta 34,1 °C (Martinez-Córdova et al.,
1995). Con respecto a la salinidad, la especie tiene una gran
tolerancia que va desde 10 ppt (Aragón-Noriega and Calderón-
Aguilera, 1997) hasta 57,1 ppt en Virrilá, Perú (Salgado, 1991).
El oxígeno disuelto se encuentra igualmente en 1,9 mg/l, uno de
los pocos reportes al igual que el presente trabajo y el máximo de
12,5 mg/l obtenido en Colán, Perú (Salgado, 1989).

En el cuadro 4.4 se puede observar la producción obtenida, que


alcanzó 842,5 kg. de peso entero (1.123 kg/Ha.). La
sobrevivencia fue de 36,32% correspondiendo una densidad final
de 6,3 individuos por metro cuadrado. Producto de las dos
siembras diferenciadas se obtuvieron dos pesos promedios: 25,97
y 15,14 gramos respectivamente. Estos resultados pueden ser
comparados en primera instancia con la producción alcanzada en
Colán, Perú: 742 kg (Salgado, 1989), Virrilá, Perú: 1.067 kg
(Salgado, 1991), pesos de langostino entero/hectarea, en
condiciones muy similares, resultando el presente algo superior a
lo efectuado en Colán, pero menor que Virrilá-1991, en razón de
un mayor periodo de crianza (5 meses frente a 7 meses). Para
otras condiciones - es decir, salinidades menores, se tienen
rendimientos entre 700 y 1.200 kg/Ha/año-Brasil (Moniz, 1993);
4,500 kg/Ha/año-Venezuela, con mayor nivel de intensificación
dentro del semi-intensivo (Clifford, 1997); de 1.300 a 2.200
kg/Ha/año-Ecuador (Cámara de Productores de Camarón, 1989).
CUADRO 4.3.- VARIACION DE RANGOS DE LOS PARAMETROS FISICO-QUIMICOS EN EL ENGORDE MULTIFASE UNIESPACIAL A
ALTA SALINIDAD DE Penaeus vannamei EN VIRRILA, PIURA. DICIEMBRE 95 - JUNIO 96

TEMPERATURA SALINIDAD pH OXIGENO


DISUELTO

MESES AIRE AGUA ESTUARIO ESTANQUE ESTUARIO ESTANQUE ESTANQUE

MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX MIN MAX

DIC.95 17,0 29,0 21,0 26,5 38 73 53 56 7,91 8,30 9,15 9,77

ENE.96 20,0 30,5 22,0 29,0 40 72 51 60 8,10 8,47 8,83 9,40 2,0 8,6

FEB. 21,0 33,0 23,8 29,5 38 86 49 57 8,11 8,50 8,41 8,92 2,2 10,2

MARZO 21,0 33,0 23,5 32,0 40 92 49 55 8,07 8,80 8,73 9,68 1,9 12,5

ABRIL 18,5 30,0 20,5 28,0 40 93 50 58 8,19 8,67 8,57 8,99 2,4 9,2

MAYO 17,0 30,0 19,3 24,0 38 93 50 60 7,98 8,80 8,60 0,10 4,1 7,0

JUNIO 16,4 24,5 18,0 23,0 38 82 51 59 8,39 8,91 8,52 9,16 3,6 10,5
SALINIDAD (ppt)

0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100

01/11/95

15/11/95

29/11/95

13/12/95

27/12/95

10/01/96

24/01/96

07/02/96

21/02/96

06/03/96

Salinidad estuario
20/03/96

03/04/96
TIEMPO (dias)
17/04/96

01/05/96

15/05/96

29/05/96
Salinidad Estanque 1

12/06/96

26/06/96

10/07/96
CULTIVO INTEGRADO LANGOSTINO - ARTEMIA

24/07/96
Fig. 4.12.- SALINIDAD DE LAS AGUAS EN ESTUARIO Y ESTANQUE 1
CUADRO 4.4.- RESULTADOS OBTENIDOS EN EL ENGORDE MULTIFASE UNIESPACIAL A
ALTA SALINIDAD DE Penaeus vannamei EN VIRRILA, PERU
DICIEMBRE 95 - JUNIO 96

PARAMETRO 1ra. SIEMBRA 2da. SIEMBRA PROMEDIO

-TIEMPO DE CULTIVO (DIAS) 224 140 224

-SUPERVIVENCIA (%) 34,64 38,01 36,32

-DENSIDAD FINAL (IND/M2 ) 2,3 4 6,3

-PESO TOTAL DE COSECHA (Kg ) 440,5 401 842,5

-PRODUCCION PESO EN COLA (Kg) 293,67 267,33 561

-PESO PROMEDIO FINAL (Kg) 25,97 15,14 20.55

-LONGITUD PROMEDIO FINAL (Kg) 143,8 114,7 129,25

-PRODUCCION PESO TOTAL/HA (Kg) 587 536 1.123

-PRODUCCION PESO COLA/HA (Kg) 391 358 749

-CONVERSION ALIMENTICIA 1,7 : 1

Estos niveles se logran con mayor disponibilidad de agua, que


permita un mayor intercambio, así como una reducción del peso
de cosecha: 15 gramos (Letellier, 1993), que para nuestro caso
esta alrededor de los 120 días (cuadro 4.5), con posibilidades de
tener mayor sobrevivencia puesto que esto va en razón inversa al
tiempo de cultivo. Con esta estrategia, se lograría más rotaciones
del cultivo y mayor productividad por año.

Con relación a la sobrevivencia, en el nivel semi-intensivo se


señala alrededor de 36% para todo el proceso de crianza, desde
post-larva hasta el tamaño comercial (Lee and Wickins, 1996),
nivel alcanzado en las condiciones del presente trabajo. En
Venezuela, Colombia y México, la sobreviencia varía entre 30 y
50% (Clifford, 1997), (Martinez, 1987) y (Aragón-Noriega,
1997), respectivamente.
La conversión alimenticia fue de 1,7 a 1, respecto al alimento
artificial ofrecido.(cuadro 4.4)
En cuanto a la composición de la cosecha, la cola de los
ejemplares, que es uno de los principales productos de mercado,
estuvieron entre 21-25 y 26-30 para la primera siembra y entre
46-50 y 51-55 para la segunda siembra. (Fig. 4.13)

a.3. CONCLUSIONES
§ Se confirma el engorde de langostino Penaeus vannamei
efectuado en condiciones extremas de cultivo en el
departamento de Piura.
§ Esta actividad es factible en altas salinidades hasta 55 ppt. con
producciones mínimas de 1.100 kg/Ha/campaña de 5 meses
desde post-larva hasta peso comercial de 15 gramos.
§ Se plantea una estrategia de engorde en fases, en donde se va
proporcionando mayores espacios a los animales estabulados,
de acuerdo a su ritmo de crecimiento.
§ Es factible ejecutar esta actividad entre los meses de Octubre y
Junio con rangos límites de temperaturas mínimas hasta de
18°C.
§ Es posible su realización en asociación con el cultivo de
Artemia.
CULTIVO INTEGRADO LANGOSTINO - ARTEMIA. VIRRILA,
PERU
Fig. 4.13.-COMPOSICION DE COLAS EN LA COSECHA

30

25
PORCENTAJE

20

15

10

0
16 - 20 21 - 25 26 - 30 31 - 35 36 - 40 41 - 45 46 - 50 51 - 55 56 - 60 61 - 65 66 - 70

CODIGOS
CUADRO 4.5.-CRECIMIENTO DE LANGOSTINO EN ENGORDE MULTIFASE UNIESPACIAL EN ALTAS SALINIDADES

FECHA TIEMPO AREA LONGITUD Ù L PESO Ù P TIEMPO AREA LONGITUD Ù L PESO P


DE m2 (mm) (g) DE m2 (mm) (g)
CRIANZA CRIANZA
(dias) (dias)

23-11-95 SIEMBRA 1500

19-01-96 56 36,0

02-02 70 3000 53,6 17,6

17-02 85 78,1 24,5 4,11 4,11 SIEMBRA 10 9 0,0017


26-02 0,016 0,014
08-03 105 7500 106,3 28,2 10,51 6,4 22 100 27,4 18,4 0,20 0,18

03-04 131 121,7 15,4 16,05 5,54 47 1500 49,7 22,3 1,22 1,02

20-04 148 137,0 15,3 20,43 4,38 64 65,6 15,9 5,13 3,918

06-05 164 143,1 21,62 80 7500 87,9 22,3 10,50 5,37

21-05 179 143,2 6,2 24,02 3,59 95 115,7 27,8 12,48 1,98

01-06 190 149,0 25,45 106 117,0 1,3 13,29 0,81


5. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LUGARES Y DISEÑO DE
CONSTRUCCIÓN
Para una adecuada selección de sitio que asegure una inversión y operación
eficientes, se hace necesario efectuar un análisis de los distintos factores que
influyen en estas acciones futuras. De esta forma, se visualizan factores de
distinta naturaleza, algunos específicos y otros más generales, que se pueden
agrupar en los siguientes ordenes:
• Ecológicos
• Biológicos y Operacionales
• Económicos
• Sociales
• Legales

5.1. Ecológicas
5.1.1. Suministro de agua.-Debe garantizarse el abastecimiento
de agua en cantidad y calidad desde una fuente segura. Los
análisis de la fuente deben ser rigurosos. Estas fuentes pueden ser
directamente el mar (playas, bahías, ensenadas), brazos de mar
que penetran en continente (estuarios); salinas con suministro de
agua por acuíferos, y eventualmente pozos con salmueras.
Deberá tomarse muestras de agua de todos los posibles sitios pre-
seleccionados y someterlas a análisis físicos, químicos y
biológicos.

a) Físicos
a.1. Temperatura.- Se debe contemplar aguas con amplios
rangos térmicos. Existe presencia de Artemia desde
temperaturas próximas a la congelación: 6° hasta 35 °C. Se
recomiendan aguas con temperaturas entre 15 y 35 °C. Se
optimiza entre 18 y 28°C.

a.2. Color.- Las aguas pueden variar de color, desde las


transparentes (agua de mar) hasta las verdes o pardas ( de
estuarios).

a.3. Turbiedad.- Pueden ser igualmente transparentes hasta


aquellas en que la turbiedad es alta por razones de
productividad, no debido a partículas inorgánicas. Se debe
preferir aguas turbias productivas.

b) Químicos
b.1. pH.- Las aguas deben estar en un rango entre 6,5 y 9. En
general, si se trabaja con agua de mar estas tienen una gran
capacidad amortiguadora situándose ente 7,5 y 8,5. Deben
descartarse aguas con valores ácidos.

b.2. Oxígeno disuelto.- Este parámetro puede tener valores


bajos, en virtud de la poca exigencia del animal, resistente a
bajos contenidos de oxígeno disuelto en el agua. Para efectos
de selección de sitio, se permite un límite inferior de 3 mg/l.

b.3. Salinidad.- El contenido de sales en las aguas de los


posibles lugares a seleccionar puede variar, dependiendo de la
naturaleza del agua. Se recomienda no tener fuentes de agua
con salinidades menores a 20 ppt. Si fuera así, las áreas de
evaporación en la instalación, va a tener que ser mayor. Esto
va en razón inversa. Contrariamente, se recomienda no ubicar
lugares cuyo suministro de agua no tenga salinidades mayores
de 100 ppt..

b.4. Sustancias tóxicas.- Será necesario tener la posibilidad


para determinar la presencia de ciertas sustancias tóxicas, tales
como pesticidas y metales pesados. Los valores permisibles
se proporcionan en la tabla 5.1.

5.1.2. Clima.-Respecto a este parámetro ecológico es necesario


contar con la mayor información relacionada a:
• Temperaturas ambientales mínimas, máximas y
medias (recomendable:12 a 35 °C)
• Precipitación mínimas, máximas, media (cuánto
menos mejor)
• Evaporación mínimas, máximas, media
• Horas de sol
• Velocidad y dirección del viento.
Con relación a los tipos de clima que existen en la costa peruana,
todos son compatibles con el establecimiento de proyectos para la
producción de Artemia.
Tabla 5.1.- RANGOS DE VALORES PARA LOS DISTINTOS
PARÁMETROS QUE INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN DE FUENTES
DE AGUA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO DE
CULTIVO DE ARTEMIA.

PARÁMETRO VALOR

-Temperatura 15 –28 °C
-Color transparente a verde /pardo
-Turbiedad sin límite debido a materia orgánica

-pH 6,5 – 9
-Oxígeno disuelto >3 mg/l
-Salinidad 25 – 100 ppt
Pesticidas: (microgramo/l)
-Aldrin/Dieldrin 0,003
-Clordano 0,01
-DDT 0,001
-Endrin 0,004
-Heptacloro 0,001
-Toxafeno 0,005
Metales pesados: (microgramo/l)
-Cadmio 10
-Cromo 100
-Plomo 100
-Mercurio 0,1
5.1.3. Hidrología.- Se hace necesario contar con información de
avenidas de cursos de agua en el área de influencia del sitio por
seleccionar, Igualmente, información sobre áreas inundadas en
esos periodos y cotas máximas alcanzadas por las aguas. Esta
información es sumamente importante, sobretodo en aquellas
zonas en donde se presentan periodos lluviosos abundantes y
esporádicos, en razón que los lugares sometidos a evaluación se
presentan secos en la mayor parte del tiempo (años inclusive) y
en determinado momento se ven inundados, lo que haría peligrar
las instalaciones.

5.1.4. Suelos.- Investigar las condiciones del suelo y subsuelo


para la futura construcción y operación de las instalaciones de
cultivo.
Las técnicas de análisis varían desde la simple inspección visual
hasta exploraciones detalladas del subsuelo y pruebas de
laboratorio. En todo caso la inspección visual es una observación
preliminar basada en la experiencia del observador.
Los detalles se logran haciendo un hoyo de 0,8 x 0,8 x 1,5 a 2 m
de profundidad. Si después de los 0,6 a 1 m se observa una capa
de suelo impermeable, será suficiente la excavación.
Dependiendo del terreno y su forma se podrá hacer un hoyo por
hectárea, para áreas planas o pendientes muy suaves. Si se trata
de terrenos con fuertes pendientes se deberá aumentar el número
de hoyos por hectárea.
Del hoyo se pueden obtener muestras disturbadas (mezcladas o
revueltas) o no disturbadas.
Se recomiendan suelos arcillo-arenosos. Suelos con capas
orgánicas mayores de 0,60 m de espesor, no se recomiendan.
La granulometría del suelo tiene suma importancia para efectos
constructivos. El fondo de los estanques debe tener una curva
granulométrica ubicada a la izquierda de la curva A (fig.5.1). El
coeficiente de permeabilidad de este suelo debe ser menor a 5 x
10-6 m/seg.
Para el caso de los diques, la curva granulométrica debe situarse
entre la curva A y B. El coeficiente de permeabilidad debe estar
entre 5 x 10-6 y 1 x 10-4 m/seg.
Para hacer la medida del coeficiente de permeabilidad deberá
hacerse la prueba de infiltración en terreno (en el hoyo) o en
laboratorio (en probeta).

5.1.5. Terreno.- Primero, debe tenerse la confirmación que el


terreno esta disponible.
Se recomienda una pendiente del terreno no mayor de 2%.
Terrenos no aptos para la agricultura y eriazos son fáciles de
adquirir.
El nivel de elevación del terreno y niveles de inundación son
importantes tomarlos en consideración para la construcción de
estanques.
El área no debe presentar depresiones susceptibles de
inundaciones, y si los tiene debe tener posibilidad de ser
drenadas.
El nivel máximo de inundaciones no debe exceder al nivel de la
corona de los diques propuestos. Para esto, la observación de
marcas en puentes, terrenos, así como preguntas a lugareños,
resultan ser importantes.

5.2. Biológicos y Operacionales


5.2.1. Biológicos
a) Selección de especie y razas.- Dentro del género Artemia
existe una gran diversidad de especies (véase 2.1) y dentro de
estas, existen razas que están diseminadas en todo el mundo.
Para los efectos del cultivo, resulta necesario, primero, dar una
mirada sobre las poblaciones naturales contiguas o próximas al
área seleccionada para desarrollar el proyecto; de esta manera se
estaría asegurando en gran medida el éxito del mismo al trabajar
con especies adaptadas a la zona por naturaleza. No es
recomendable trabajar con especies introducidas puesto que van a
estar en desventajas adaptativas frente a las autóctonas. Existen
trabajos publicados sobre el desplazamiento que sufren las
especies introducidas frente a las autóctonas. (Narciso, 1989).
En este sentido se debe tomar las previsiones para contar con el
recurso disponible para efectuar la siembra, luego de un análisis
detallado sobre ventajas y desventajas de especie y raza
seleccionada.

b) Tipo de Proyecto.- En conjunto con otros parámetros, se


deberá evaluar la magnitud del proyecto, de cuyo resultado se
definirá la escala a trabajarse (pequeña: < de 5 ha; mediana: de 6
a 20 ha; e industrial: > de 30 ha).
c) Sistema de cultivo.- Esta referido al nivel de manejo que se
propone efectuar. Existen tres niveles claros de manejo:
Extensivo, semi-intensivo e intensivo; cada uno de ellos con
características marcadas en cuanto a infraestructura, y manejo,
que se relacionan en forma inversa entre ambas según el tipo de
manejo. Es decir, a mayor infraestructura, menor intervención en
el manejo y viceversa. (Ver Fig. 5.2)

INFRAESTRUCTURA

SEMI-
EXTENSIVO INTENSIVO
INTENSIVO

MANEJO

Figura. 5.2.- Interrelaciones entre infraestructura y manejo, según el nivel de cultivo

5.2.2. Métodos operacionales.


a) Tipos

a.1. Estático.- Este método indica que el agua que se coloca


en los estanques permanece en él, reponiéndose para mantener
un cierto nivel. En consecuencia el gasto de agua se
minimiza. Debe esperarse que se alcance la salinidad
apropiada para la Artemia.
a.2. Flujo de agua continuo.- En este método, los estanques
tienen que estar interconectados, permitiendo que el agua
circule, en forma permanente o en determinadas horas del día.
En el sistema, los primeros estanques que reciben el agua,
tendrán salinidades bajas, mientras que los estanques
posteriores, tendrán salinidades altas. En este sistema es muy
recomendable la integración del cultivo de Artemia con
langostinos Penaeus. (véase 4.2.2).

b) Niveles de producción..- Será necesario tener definido con


anterioridad, cuánto es lo que se piensa producir. Deberá hacerse
un ejercicio que relacione este parámetro con las capacidades del
mercado y técnico-económicas.

c) Tamaño estimada del área.- Igualmente, se deberá definir el


tamaño y forma de estanques e instalaciones complementarias.
(véase tipo de manejo)

5.3. Factores económicos


En primer lugar es necesario tener conocimiento del plan de desarrollo
del área o áreas seleccionadas. En él se podrá apreciar las proyecciones
que tiene la zona en el corto, mediano y largo plazo.
Deberá averiguarse la propiedad, disponibilidad y el valor del terreno.
Generalmente, estas tierras son de propiedad de comunidades o del
estado y están a disponibilidad del futuro inversor, cumpliendo con los
trámites y/o pagos establecidos para estos casos.
Se debe tener conocimiento sobre las regulaciones, restricciones y
derechos que existen sobre el terreno, de tal manera de evitar un
sinnúmero de problemas relacionados.
Conocer la disponibilidad de equipamiento, mantenimiento y repuestos
para la operación del proyecto; de materiales de construcción; de
fertilizantes orgánicos e inorgánicos.
Es necesario saber donde se ubican los mercados para la producción y
determinar su demanda.
El aspecto de costos y formas de financiamiento, resulta importante.
Con que infraestructura de frío se cuenta y dónde.
Qué disponibilidad de profesionales, técnicos y mano de obra se tiene.
Estos tienen la experiencia apropiada o deben ser adiestrados.
Con qué apoyo razonable se deberá prever para el personal permanente.

5.4. Factores legales


Hay que tener un cabal conocimiento de los requerimientos legales en el
ámbito general y sectorial, tanto en el nivel local y nacional.
Se debe familiarizar bien con estos requisitos antes de iniciar el
proyecto.
Conocer los permisos especiales específicos requeridos sobre
determinadas cosas.
Para operar en zonas costeras se requieren permisos especiales.
5.5. Diseño y construcción
Para los efectos de hacer el diseño de todas las instalaciones (acuícola y
complementarias) en el área seleccionada, es necesario contar
previamente con su levantamiento topográfico, el mismo que será
plasmado en un plano a una escala que puede variar entre 1:500 hasta
1:3000, dependiendo del tamaño de dicha área escogida y que permita
observar de manera cómoda los detalles que se van inscribir en él. Este
plano topográfico, deberá solicitarse con curvas de nivel de 0,25 de
separación altitudinal. Esto permitirá afinar los cálculos de movimiento
de tierra.
Es sobre este plano topográfico que se van a detallar todas las
propuestas de la infraestructura general.

5.5.1. Plano de diseño de planta:


Este plano deberá contener, básicamente, la posición de la unidad
de bombeo, posición del canal de abastecimiento y de drenaje,
con su respectiva indicación de la dirección del flujo de agua,
tamaño y disposición de los estanques y todo el conjunto de
edificaciones: laboratorios, almacenes, oficinas, viviendas, entre
otros.
Fig. 5.3.- Orientación de los estanques, teniendo en consideración la
dirección del viento predominante

3,0 m 1,5 m 3,0 m

1 0,7 - 1,2 m 2 1

Fig. 5.4.- Sección típica de estanques para Artemia.


1. Dique perimetral 2. Dique central
Para el trabajo mismo, se ofrecen algunos criterios:
-Orientar el eje diagonal mayor de los estanques en forma
paralela a la dirección del viento predominante.(fig. 5.3)
-Los estanques deben ser diseñados para contener una columna de
agua entre 0,7 y 1,2 m.. Los estanques iniciales del sistema
(reservorio) deben tener mayor columna de agua que los
posteriores.
-Los diques perimetrales (fig. 5.4) deberán tener una altura
máxima de 0,5 m. por encima de la superficie de agua contenida;
una amplitud de corona entre 3 y 4,5 m (si es que va a servir
como camino carrozable), y mayor, aún, si va a conducir un
canal.
-La pendiente de los taludes de diques estará en función del tipo
de suelo utilizado para su construcción. (ver tabla 5.2)

Tabla 5.2.-Pendientes recomendadas para los taludes de diques

Tipo de suelo Pendiente


Arena suelta 4:1
Areno-arcilloso 3:1
Arcillo-arenoso 2,5 : 1
Arcilla 1:1

-Los diques centrales pueden tener menos espesor (ancho). Se


recomienda como mínimo una corona no menor de 1,5 m.
-Para los efectos constructivos, la acumulación de tierra en la
formación de un dique por relleno, esta se deberá ir colocando por
capas de 0,30 m e inmediatamente compactar; de esta manera se
consigue una buena consolidación del dique al final de su
construcción.
-Los estanques tienen estructuras de ingreso y de salida de agua.
Estas deben estar previstas para dejar pasar el caudal máximo
calculado para la operación (llenado, vaciado, e intercambio).
Para el caso del sistema de flujo continuo estas estructuras deben
tener ubicación intercaladas (fig. 4.3).
-Deben estar provistas de mallas y mecanismos de regulación del
pase de agua.

5.5.2. Diseño de una instalación de flujo continuo.


Para el diseño de una instalación de flujo continuo para la
producción de Artemia (integrada con langostino Penaeus, véase
4.2.2), se recomienda desarrollar la infraestructura de estanques
en forma modular, de tal manera que se logre independencia entre
módulos. Por ejemplo , si se tiene un área de terreno de 100
hectáreas, se puede diseñar 5 módulos de 20 ha o 10 módulos de
10 ha. Cada uno de los módulos estará conformado de estanques
evaporadores de los cuales el primero de ellos podría
denominarse como reservorio.
Para los efectos de dimensionar las instalaciones, se aplican
modelos en los cuales se consideran tasas de bombeo, tiempos de
retención, y superficies de estanques con sus respectivas
salinidades. (Sorgeloos et al., 1986).
Se inicia calculando el caudal (P i) que debe ser bombeado al
estanque reservorio, mediante la siguiente formula:
E + Ai
Pi = i
S i−1
1 −
S i

donde:
Pi : caudal a ser bombeado (litros/día)
Ei: tasa de evaporación de la zona(litros / m2 / día)
Ai: Area del estanque reservorio (m2)
Si: Salinidad en el reservorio (ppt)
Si-1: Salinidad de la fuente de agua (ppt)

El área Ai y la salinidad Si son definidos arbitrariamente; El área


Ai va desde un 40 a 60 % del área total del módulo, dependiendo
del número de estanques que viene posteriormente.
Luego viene la determinación del área del siguiente estanque
(Ai+1), la misma que esta dado por:

Si
Pi + 1 .( 1 − )
S i +1
Ai + 1 =
E i +1

donde:
Pi+1 : Caudal que va a fluir al segundo estanque
Ei+1 : Tasa de evaporación del segundo estanque
Para el cálculo de Pi+1, se hace mediante la siguiente fórmula:

Pi + 1 = Pi − ( E i . Ai )

De esta manera podemos seguir calculando áreas y caudales para


los siguientes estanques y luego plasmarlas en el correspondiente
plano de planta.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Abreau-Grobois, F. and J. Beardmore. 1980.


International Study on Artemia. II. Genetic characterization of Artemia
populations - an electrophoretic approach. Pag. 133-146. In: The brine
shrimp Artemia. Vol. 1. Morphology, Genetics, Radiobiology, Toxicology.
Persoone, G. Sorgeloos, P. Roels, O. Jaspers, E. (Eds). Universa Press,
Wetteren, Belgium, 345 pp.

Aragon-Noriega, E. and L. Calderon-Aguilera. 1997.


Feasibility of intensive shrimp culture in Sinaloa, Mexico.
WorldAquaculture 28 (1): 64-65.

Barigozzi, C. 1974.
Artemia: A survey of its significance in genetic problems. Pag. 221-252. In:
Evolutionary Biology. Vol. 7. Dobzhansky, T. Hecht, M. Steere, W. (Eds).
Plenum Press, New York, USA, 314 pp.

Bossuyt, E. and P. Sorgeloos. 1980.


Technoligical aspects of the batch culturing of Artemia in high densities. pag.
133-152. In: The Brine shrimp Artemia. Vol. 3. Ecology, Culturing, Use in
aquaculture. Persoone, G., Sorgeloos, P., Roels, O., Jaspers, E. (Eds.)
Universa Press, Wetteren, Belgium, 456 pp.

Bowen, S. and G. Sterling. 1978.


Esterase and malate dehydrogenase isozyme polymorphism in Artemia
populations. In: Comp. Biochem. Physiol., 61B: 593-595.

Cámara de Productores de camarón. 1989.


Libro Blanco del Camarón. Ecuagraf S.A. Guayaquil.

Clark, L. and S. Bowen. 1976.


The genetics of Artemia salina. VII. Reproductive isolation. J. Hered., 67(6):
385-388.

Clifford, H. 1994.
El manejo de estanques camaroneros. Seminario Internacional de
Camaronicultura: Camarón 94'. Mazatlán, México.
Clifford, H. 1997. Shrimp Farming in Venezuela. World Aquaculture 28 (1):
60-61.

Dobbeleir, J., N.Adam, E. Bossuyt, E. Bruggeman, P. Sorgeloos. 1980.


New aspects of the use of inert diets for high density culturing of brine
shrimp. Pag. 165-174. In: The brine shrimp Artemia. Vol.3. Ecology,
culturing, Use in aquaculture. Persoone, G., Sorgeloos, P. Roels, O. Jaspers,
E. (Eds). Universa Press, Wetteren, Belgium, 456 pp.

Drinkwater, L. and J. Clegg. 1991.


Experimental Biology of cyst diapause. Chapter 5. Pag.94-114. In: Browne,
R., P. Sorgeloos, C. Trotman (Eds). Artemia Biology. Boston, USA, CRC
Press, 374 pp.

Lavens, P. and P. Sorgeloos. 1987.


The cryptobiotic state of Artemia cysts, its diapause deactivation and hatching,
a review. Pag. 27-63. In: Artemia research and its applications. Vol. 3.
Sorgeloos, P.; Bengston, D.; Decleir, W.; Jaspers, E. (Eds). Universa press,
Wetteren, Belgium.

Lawson, T. 1995.
Fundamentals of Aquacultural Engineering. 355 pp. Chapman and Hall. (eds)
USA.

Lee, D. and J. Wickins. 1996.


Crustacean Farming. Blakcwell Scientific Publications. London.

Letellier, E. 1993.
Avances tecnológicos en la producción de camarones P. vannamei en el
Ecuador. pag. 109 - 127. En: IV Simposio Brasileiro sobe cultivo de
camaroes. I Congreso Brasileriro de Aquicultura. Joao Pessoa (PB), 22 - 27
Novembre 1993.

Narciso, L. 1989.
The brine shrimp Artemia sp. an example of the danger of introduced species
in aquaculture. Pag.13-184. In European Aquaculture Society, Special
Publication N° 10. Bredene, Belgium. 344 pp.
Martinez-Cordova, L., H. Villarreal and M. Porchas. 1995
Culture of white shrimp Penaeus vannamei in reduced water exchange ponds
in Sonora, Mexico. In: World Aquaculture 26 (4): 47 - 48

Martinez, L. D. Osorio y M. Torres. 1987.


Estudio comparativo del comportamiento y desarrollo en el cultivo de
camarones marinos del Pacífico y del Caribe colombiano, con énfasis en
Penaeus stylirostris (Simpson). Ministerio de Agricultura. Instituto
Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente.
INDERENA. 43 pp. Cartagena, Colombia.

Moniz, L. 1993.
Cultivo e reproducao de Penaeus vannamei no Brasil. pag. 151 - 155. En:
IV Simposio Brasileiro sobe cultivo de camarao. I Congreso Brasileiro de
Aquicultura. Joao Pessoa, (PB), 22 - 27 Novembre 1993

Salgado Leu, A. I. 1987.


Preliminary of extensive culture of Artemia in Peru. pag. 291. In: Artemia
research and its applications. Vol. 3. Sorgeloos, P.; Bengston, D.; Decleir,
W.; Jaspers, E. (Eds). Universa press, Wetteren, Belgium.

Salgado, I. 1989.
Nursery and grow-out of Penaues vannamei in Piura, Peru: Chicken manure
and Artemia biomass as supplementary feed. In: Artemia Newsletter N° 10:37

Salgado, I. 1991.
Nursery and grow-out of Penaeus vannamei at high salinities: Integrated
farming of Penaeid shrimp and Artemia. Artemia Newsletter N° 19:55 - 56

Sorgeloos, P., G. Persoone, M. Baeza-Mesa, E. Bossuyt and E. Bruggeman.


1978.
The use of Artemia cysts in aquaculture: the concept of "hatching efficiency"
and description of a new method for cyst processing. Pg. 715-721. In: Proc.
9th Ann. Meeting WMS. Avault, J.jr. (Ed). Louisiana State University, Baton
Rouge,Louisiana, USA, 807 pp.

Sorgeloos, P., P. Lavens, Ph. Leger, W. Taeckaert and D. Versichele. 1986.


Manual for the culture and use of brine shrimp Artemia in Aquaculture. 319
pp. The Belgian Administration for Development Cooperation and The Food
and Agriculture Organization of the United Nations (Eds).
Vanhaecke, P and P. Sorgeloos. 1982.
International Study on Artemia. XVIII. The hatching rate of Artemia cysts.-
A comparative study. Aquacultural Eng., 1(4): 263-273.

Vanhaecke, P. and P. Sorgeloos. 1983.


International study on Artemia. XIX. Hatching data for ten commercial
sources of brine shrimp cysts and re-evaluation of the "hatching efficiency"
concept. Aquaculture, 30(1/4): 43-52

Vu Do Quynh and Nguyen Ngoc Lam. 1986.


Inoculation of Artemia in a salt farm in the Phu Khanh Province, Central
Vietnam: ecological study and comparison of three different strains. In:
Artemia research and its application. Vol. 3. Sorgeloos, P.; Bengston, D.;
Decleir, W.; Jaspers, E. (Eds). Universa press, Wetteren, Belgium.

También podría gustarte