Está en la página 1de 5

5 EJERCICIOS TIBETANOS PARA REJUVENECER

http://www.lavidalucida.com/5-ejercicios-tibetanos-para-rejuvenecer.html

En 1985 un libro llamado El Antiguo Secreto de la fuente de la juventud escrita por Peter
Kelder se publicó que por primera vez. En él se describe un programa de 5 ejercicios tibetanos
para rejuvenecer.

Se trata de un programa de 5 ejercicios utilizado por los monjes tibetanos para rejuvenecer o
vivir una vida larga, vibrante y saludable. De hecho, este libro afirma que muchos han vivido
más tiempo que la mayoría puede imaginar, siguiendo a menudo el programa a llamado
los “5 Ritos tibetanos” o cinco ejercicios tibetanos para rejuvenecer.
Los beneficios se describen en este libro y un libro posterior con una descripción ampliada del
programa por el editor llamado el Antiguo Secreto de la Fuente de la Juventud – Libro 2, un
compañero del libro original de Peter Kelder sobre este maravilloso ejercicio para rejuvenecer.
Beneficios potenciales de los 5 ejercicios tibetanos para rejuvenecer
Los autores proporcionan muchos ejemplos de los beneficios de estos ejercicios para
rejuvenecer, incluyendo los siguientes:
 ayuda a dar un aspecto mucho más joven
 ayuda al sueño profundo
 ayuda a despertarse renovado y lleno de energía
 alivia problemas de las articulaciones
 libera el dolor
 mejora memoria
 alivia la artritis
 ayuda a perder peso
 mejora la visión
 rejuvenece
 mejora en gran medida la fuerza física, resistencia y vigor
 mejora de la salud emocional y mental
 mejora la sensación de bienestar y armonía
 alta energía en general
Para qué sirven los 5 ejercicios tibetanos para rejuvenecer
Profesionales médicos explican los beneficios en función de su perspectiva personal. La
mayoría comparte la opinión de que los ejercicios representan un sistema de ejercicio que ayuda
al cuerpo, las emociones y la mente. Los tibetanos afirman que estos ejercicios para
rejuvenecer, activan y estimulan todas las glándulas del sistema endocrino. El sistema
endocrino es responsable para el funcionamiento general del cuerpo y el proceso de
envejecimiento. Esto significa que los cinco ejercicios afectarán el funcionamiento de todos
los órganos y sistemas, incluyendo los sistemas físicos y energéticos, y que incluyen el proceso
de envejecimiento. El hombre que trajo este sistema de ejercicios del Tíbet señaló que “la
realización de los cinco ejercicios estimula la circulación de la energía esencial de vida en todo
el cuerpo”.
Este programa es a menudo descrito como un programa de yoga modificado. El autor del libro
cree que el yoga fue llevado al Tíbet desde la India en el siglo XI o XII y que los monjes
tibetanos modificaron estos ejercicios para rejuvenecer y desarrollaron un programa eficaz que
la sociedad occidental ahora llama los “Los 5 ritos tibetanos”. Las condiciones montañosas
escarpadas que estos monjes viven en bien, pueden dar cuenta de su especial énfasis en vigor.
Muchos de los ejercicios y prácticas que se enseñan hoy en el mundo occidental de yoga, son
muy nuevos. Los cinco ejercicios tibetanos son exactamente lo que los antiguos tibetanos
desarrollaron durante muchos siglos. Por lo tanto es muy importante que se hagan exactamente
como se presentan, sin alterar la forma o secuencia para lograr algunos de los beneficios
obtenidos por ellos.
Antes de comenzar el programa de ejercicios
1. Durante la primera semana, si eres relativamente saludable y estás en forma, hacer cada
ejercicio tres veces.
2. Si estás inactivo, con sobrepeso, o tienes problemas de salud, comienza estos ejercicios
haciendo uno de los tres primeros cada día, y sólo si te sientes totalmente cómodo haciendo
esto. Si tienes alguna preocupación, por favor consulta con tu médico. Las personas que
toman medicamentos deben consultar a sus médicos.
3. Si tienes sobrepeso no hagas el ejercicio 4 y 5 hasta que hayas desarrollado algo de fuerza
y resistencia.
4. Realiza sólo lo que te sientas cómodo haciéndolo. Esto puede ser sólo una vez de cada
ejercicio durante la primera semana. Realiza hasta dos de cada ejercicio la segunda semana,
tres de cada ejercicio de la tercera semana, etc. o a un ritmo más rápido si tu cuerpo no
duele cuando haces estos ejercicios.
5. 21 es la máxima de cada ejercicio que se debe. Si deseas mejorar tu programa, haz los
ejercicios a un ritmo más rápido, pero no lo hagas más de 21 de cada ejercicio cada día.
Hacer más de 21 repeticiones de cada ejercicio, en cualquier día va a afectar negativamente
y puede crear desequilibrios en su cuerpo.
6. Los 5 ejercicios pueden estimular la desintoxicación y a menudo crea muchos síntomas
físicos desagradables. Es por esto que se recomienda aumentar el número de cada ejercicio
poco a poco sobre una base semanal.
7. Si no has hecho ejercicio por algún tiempo, prepárate para comenzar tu programa de
ejercicios tibetanos caminando todos los días durante media hora cada día si es posible.
Otra alternativa en la preparación de los 5 ejercicios tibetanos para rejuvenecer, es un
programa de estiramiento con un aumento gradual de los tipos de ejercicios de estiramiento
y la duración de este programa.
8. Una dieta libre de grasa y bajo nivel de azúcar es un apoyo importante al integrar el
programa de ejercicios tibetanos en tu vida. También puedes ver alimentos que te causen
alergias y eliminar todos los alimentos que no digieren fácilmente.
9. Realiza los cinco ejercicios todos los días. El máximo que debes saltar es un día cada
semana. Si los ejercicios se hacen menos de seis días a la semana, los resultados se reducen
considerablemente.
10. Si ciertos días tu tiempo es limitado, haz 3 repeticiones de cada ejercicio. Esto toma menos
de cinco minutos.
11. Para el máximo beneficio, hacer los ejercicios para rejuvenecer antes del desayuno por la
mañana, si es posible. Si esto no es posible hazlo en cualquier momento durante el día.
Desintoxicación
La desintoxicación es un proceso que ayuda a limpiar las toxinas del cuerpo o venenos que se
han acumulado en las células, órganos, y todos los sistemas. Se recomienda encarecidamente
que las personas que comienzan el programa de los 5 ejercicios tibetanos para rejuvenecer,
emprendan un programa de desintoxicación antes o cuando empiezan estos ejercicios.
Si nunca has hecho una desintoxicación es probable que tengas muchas toxinas acumuladas en
tu cuerpo. Un programa de desintoxicación completa eliminará todas las toxinas. Prueba
esta desintoxicación completa de hígado, no sólo ayuda en este órgano sino en todos tus
sistemas, o bien elige el programa de desintoxicación que más se acople a tu cuerpo. Que
incluya la eliminación de parásitos, cándida, virus, y todos los venenos contaminantes.
Programa de 5 ejercicios tibetanos que ayudan a rejuvenecer
Atención especial: Los movimientos de estiramiento y otros a través de los siguientes
ejercicios, pueden agravar ciertas condiciones de salud, como problemas del corazón, esclerosis
múltiple, enfermedad de Parkinson, artritis severa de la columna vertebral, presión arterial alta
no controlada, una condición de hipertiroidismo, o vértigo. Problemas también pueden resultar
si estás tomando medicamentos que causan mareos. Por favor, consulta a tu médico antes de
comenzar estos ejercicios si tienes algún problema de salud difícil o si tienes cualquier otra
preocupación.
Ejercicio 1
De pie y erguido con los brazos extendidos en horizontal al suelo, las palmas hacia abajo. Los
brazos deben estar en línea con los hombros. Gira en torno a
las agujas del reloj hasta que empieces a sentirte un poco
mareado. Poco a poco aumentar el número de vueltas de 1 giro
a 21 giros.
Para evitar marearse, hacer lo que los bailarines y patinadores
artísticos hacen. Antes de comenzar a girar, enfocar tu visión
en un solo punto en línea recta.
A medida que comiences a girar, seguirás manteniendo tu
visión sobre este punto durante el tiempo que sea posible. Con
el tiempo, tendrás que dejarlo salir de tu campo de visión, por
lo que tu cabeza puede girar alrededor con el resto de tu
cuerpo.
Cuando esto sucede, mueve la cabeza rápidamente y vuelve a centrarte en tu punto tan pronto
como sea posible. Detener tu visión sobre el punto de referencia fijo ayuda a detener que te
sientas desorientado y mareado. Este es uno de los 5 ejercicios para rejuvenecer más
sencillos de realizar y que no requiere mayor esfuerzo.
Respiración: Inhala y exhala profundamente mientras haces los giros.
Ejercicio 2
Acuéstate en el suelo, boca arriba. Extiende completamente los brazos a lo largo de tus lados y
coloca las palmas de las manos contra el suelo, manteniendo los
dedos juntos.
Luego levanta la cabeza del suelo metiendo la barbilla hacia el
pecho. Al hacer esto, levantar las piernas, las rodillas rectas, en
una posición vertical. Si es posible, extender las piernas sobre el
cuerpo hacia tu cabeza. No dejes que las rodillas se doblen. A
continuación, baja lentamente las piernas y la cabeza al piso,
manteniendo siempre las rodillas rectas. Permite que los
músculos se relajen, y repite. Este ejercicio puede ser muy
práctico y es recomendable evitar el contacto directo con el piso,
para no dañar la espalda y también puede considerarse el
segundo ejercicio más sencillo para rejuvenecer con el secreto
tibetano.
Respiración: Respira profundamente mientras levantas la cabeza y las piernas y exhale a medida
que bajas la cabeza y las piernas.

Ejercicio 3

Arrodíllate en el suelo con el cuerpo erguido. Las manos deben


colocarse sobre las espaldas de los músculos del muslo. Inclina la
cabeza y el cuello hacia delante, metiendo la barbilla contra el
pecho. A continuación, tirar la cabeza y el cuello hacia atrás,
arqueando la columna vertebral. Tus dedos de los pies deben ser
doblados debajo a través de este ejercicio. Mientras te arqueas,
apoya los brazos y las manos contra los muslos de apoyo. Después
del arqueo devuelve tu cuerpo a una posición erguida y comenzar
el ejercicio de nuevo.
Respiración: Inhala mientras arqueas la columna vertebral y exhala
mientras regresas a una posición erecta.

Ejercicio 4

Siéntate en el suelo con las piernas estiradas hacia fuera delante


de ti y tus pies cerca de 12″ separados. Con el tronco del cuerpo
erguido, coloca las palmas de las manos en el suelo junto a tus
nalgas. Luego meter la barbilla hacia adelante contra la pecho.
Ahora deja caer la cabeza hacia atrás todo lo que puedas. Al
mismo tiempo, levanta tu cuerpo de modo que las rodillas se
doblan mientras que los brazos permanecen rectos. Entonces
tensa todos los músculos de tu cuerpo. Finalmente deja que los
músculos se relajen mientras vuelves a tu posición original
sentado. Descansa antes de repetir este ejercicio.
Respiración: Inhala mientras levantas, contén la respiración
mientras tensas los músculos, y exhala completamente a medida
que bajas.
Ejercicio 5

Acuéstate con la cara hacia el suelo. Recibirás el apoyo de


las manos con las palmas hacia abajo contra el piso y los
dedos de los pies en posición flexionada. A lo largo de este
ejercicio, las manos y los pies deben mantenerse rectos.
Comienza con los brazos perpendiculares al suelo, y la
columna vertebral arqueada, de forma que el cuerpo esté en
una posición de la flacidez. Ahora tirar la cabeza hacia atrás
tanto como sea posible. Doblar las caderas lleva el cuerpo
hacia arriba en una “V” invertida. Al mismo tiempo, lleva la
barbilla hacia delante, metiendo contra el pecho.
Respiración: Respira profundamente mientras levanta el
cuerpo, y exhala completamente a medida que bajas el cuerpo.

Conclusión

La práctica diaria de los ejercicios que se han descrito en este artículo es un elemento esencial
de la salud vibrante. Es un hecho comprobado que las personas que pierden peso sólo pueden
mantener su pérdida de peso si incorporan un programa de ejercicio diario en su vida cotidiana.
Estos ejercicios estiran los músculos que no se han sentido en años, así que acércate a este
programa de cuidado y comienza con una o dos repeticiones cada día, aumentando cada
ejercicio por una repetición cada semana.
Agrega a este programa una media hora de caminar a paso ligero diariamente. No sólo va a
contribuir a tu salud física, sino que te dará la oportunidad de disfrutar de toda la naturaleza que
te rodea. Te sentirás más joven de que lo que te has sentido en años.
Una investigación y redacción de Vida Lúcida

También podría gustarte