Está en la página 1de 73

NUEVOS AVANCES

EN EL CONCEPTO DE RESILIENCIA

(Cuatro documentos preliminares)

Serie Documentos de Trabajo


Nº 15

Santiago, Abril de 1999


TÍTULOS DE LA SERIE

N° 1. Notas sobre Resiliencia. (Kotliarenco, M.A., Dueñas, V., Cáceres, I. y Alvarez, C.).
Temario: - Vulnerabilidad versus Resilience: Una Propuesta de Acción Educativa.
- Una Posible Posibilidad frente al Estrés de las Familias en Pobreza: Los
Mecanismos Protectores.
- La Pobreza desde la Mirada de la Resiliencia
N° 2. Educación Preescolar: Teoría y Acción. (Kotli arenco, M.A., Cáceres, I., Castro, A. Fuentes,
A. y Cortés, M.).
Temario: - Notas sobre la Pobreza y su Impacto en la Primera Infancia: una Experiencia
de Acción
- En torno a la Problemática de la Conceptualización en el Ámbito del
Preescolar
- Pobreza e Infancia: Algunas Reflexiones.
N° 3. Evaluación sobre el Juego como una Estrategia Educativa. (Kotliarenco, M.A. y Duque, B.)

N° 5. Maternidad Adolescente: una realidad naciona l. (Assef, V. y Traverso, A.)

N° 6. Mirando hacia Nosotros: el Método de Observac ión Naturalista. (Kotliarenco, M.A. y


Méndez, B.)
N° 7. Educación: Comunicación, Psicología e Integra ción. (Manosalva, S.)
Temario: - Educación y Comunicación
- Psicología y Educación
- La Integración de Personas con o sin Necesidades y sus Impactos en las
Dinámicas Sociales.
N° 8. Familia Chilena y Resiliencia: Un Estudio en Mujeres Populares de Santiago. (García, D. y
Gómez-Barris E. )
N° 9. Avances en Evaluación e Investigación en Pobr eza, Familia y Educación Inicial.
(Kotliarenco, M.A.; Cáceres, I. y Fontecilla, M.
Temario: - Reflexiones respecto de la Evaluación e Investigación en Pobreza y
Educación
- La Caracterización de la Familia de la Pobreza: su Aporte a la Educación
Inicial.
N° 10 Las cinco Áreas de la Resiliencia y la Interv ención Educativa y Psicosocial con Padres.
(Romero, S.)

N° 11 Estado del Arte en Resiliencia (Kotliarenco, M.A.; Cáceres, I. y Fontecilla, M)

N° 12 Hacia una Caracterización Cultural de la Pobr eza (Pardo, M.)

N° 13 Manual de Identificación y Desarrollo de la R esiliencia en Niños y Jóvenes. (Versión


Preliminar). (Munist, Mabel; Santos, Hilda; Kotliarenco, María Angélica; Suárez Ojeda,
Elbio Néstor y Madaleno, Matilde).

N° 14 Incesto y Resiliencia: Nivel de Desarrollo de Factores Protectores en Niños de 7 a 12 años


de Valparaiso. (Bacigalupo, A.M.; Covarrubias, G. y Vergara Julia) (Formulación de
Proyecto de Tesis).
NUEVOS AVANCES EN EL CONCEPTO DE RESILIENCIA
(Cuatro documentos preliminares)

Serie Documentos de Trabajo


Nº 15

TEMARIO

- Desarrollo Infantil de Calidad: Interacción entre Resiliencia


Biológica y Psicosocial. (Kotliarenco, M.Angélica, Ph.D.) 1

- Programas de intervención basados en el concepto de Resiliencia


(Kotliarenco, M.A., Ph.D.; Cáceres, I., Lic. en Educ. y Rojas, X.) 8

- Resiliencia como adjetivización (Kotliarenco, M.A., Ph.D. y


Cáceres, I., Lic. en Educ.) 32

- Algunas particularidades metodológicas en los estudios sobre resiliencia


(Kotliarenco, M.A., Ph.D.) 46

Permitida su reproducción previa cita de la fuente

Santiago, abril de 1999


1

DESARROLLO INFANTIL DE CALIDAD: INTERACCIÓN


ENTRE RESILIENCIA BIOLÓGICA Y PSICOSOCIAL

María Angélica Kotliarenco, Ph.D

1. INTRODUCCIÓN

Estudios recientes en nuestro país, muestran las diferencias que en


distinto tipo de indicadores, se aprecian entre niños/as de sectores de
pobreza, al ser éstos comparados con sus pares de sectores medios y
altos. El rango de indicadores es vasto y el déficit apreciado en los
niños/as de mayor pobreza, ha mostrado ser significativo, perdurable y
acumulativo (Kotliarenco, 1997).

Las investigaciones, dan cuenta de una creciente evidencia respecto de la importancia


de una estimulación adecuada, en los primeros años de vida y que el impacto positivo
de ésta, no es sólo privativo en el área del desarrollo cognitivo y psicomotor como se
sostenía con anterioridad, sino que éste va aún más allá, a cubrir la integridad del
desarrollo. En este sentido estudios recientes muestran resultados importantes en
términos del efecto que, a nivel de desarrollo neuronal, tiene la presencia de
estimulación y cariño adecuado, incluso desde la etapa prenatal (Young, 1997).

Como contrapunto a lo dicho, actualmente se cuenta con evidencia sustantiva respecto


de los efectos negativos que provoca la falta de adecuada estimulación y cariño
efectivo, especialmente en los primeros años de vida.
2

Por otra parte, numerosos estudios realizados con niños/as que presentan algún tipo
de déficit a nivel del desarrollo, muestran la magnitud que en ellos tiene el que no
hayan estado sometido a programas de intervención, adecuados a sus necesidades, y
realizados en los períodos críticos o sensibles del desarrollo (Kendall, P., Lerner, R.,
Craighead, W, 1984).

La presente ponencia se basa en la posibilidad de trabajar en torno al concepto


desarrollado por Ramey y Ramey (1998), y que denominan "zona modificable" (Ver
Figura). Este concepto sin duda, muestra las enormes posibilidades que trae una acción
del ambiente eficiente y realizada en el momento oportuno.
Cuadro No. 1

Magnitud de los efectos de


Desarrollo los programas de intervención
Socio-emocional ZONA MODIFICABLE
y cognitivo o
psicomotor.

Nacimiento Kinder Secundaria Adultez

Trayectoria del desarrollo mental típico

Trayectoria del desarrollo tardío (Influenciadopor factores de riesgo)

Fuente: American Psychologist (1998)

El gráfico que se presenta muestra con claridad, cuan cercanos son los niveles de
desarrollo que presentan los niños/as durante sus primeros meses de vida. Este muestra
a la vez, el desfase que en términos de la curva de desarrollo - sea éste cognitivo o
socioemocional - muestran las personas dependiendo del grupo socioeconómico del cual
3

proceden o en el cual están insertos, a lo largo de su vida. Esta curva es un indicador del
rango de posibilidades que ofrece la vida, dependiendo ésta, en gran medida de los
contextos en los cuales ésta deviene.

2. LOS OBJETIVOS DE LAS INTERVENCIONES PSICOSOCIALES

Los objetivos de las intervenciones psicosociales, radican justamente en


disminuir la distancia entre las curvas que muestra el cuadro, en decir en
zanjar las diferencias que imprime, en la gran mayoría de la población, el
grupo socioeconómico de pertenencia.

Es necesario destacar que, el cuadro muestra algunos aspectos de importancia: 1. en


primer lugar, da cuenta de la tendencia que frecuentemente muestra la población y 2.
muestra también, la relevancia que tiene la intervención temprana.

Es importante, además, tener presente que estas son tendencias poblacionales, pero es
también necesario mencionar que al interior de cada uno de los grupos sociales, se
observan diferencias de importancia en los ritmos del desarrollo integral; éstas constituyen
las llamadas diferencias individuales. Diferencias en torno a las cuales surgen conceptos
tales como "coping" y resiliencia. Dado que el problema al que nos referimos ocurre
básicamente, en condiciones de pobreza, este artículo se refiere exclusivamente a este
punto.
4

3. EN RELACIÓN A LA POBREZA.

Al hablar de pobreza es necesario enfatizar, que de acuerdo a la literatura,


este grupo "el de los pobres", no conforma un conglomerado de
características homogéneas; menos aún inmutables. Las investigaciones de
la década del setenta muestran con claridad (Bendersky y Lewis, 1994) que
al interior de este grupo se observa una gran heterogeneidad en todos los
planos del desarrollo humano; y ésta, se manifiesta también en forma
diversa para las mismas personas, en distintos momentos de la vida y frente
a diferentes situaciones. De acuerdo a las autoras mencionadas, la
constatación de este fenómeno se hace a través de los estudios de
evaluación realizados en pobreza, los que muestran como sellos distintivos,
tanto una tendencia a mostrar bajos perfiles de rendimiento como, a la vez,
vasta variabilidad en sus resultados. De allí que, podemos concluir que el
hablar de pobreza como un concepto globalizante, constituye en medida
importante una falta de precisión; al menos en términos empíricos.

Estudios realizados por Kotliarenco et al. (1997), sobre la relación entre pobreza y estilos
de disciplina, indican que, si bien en términos globales se observan diferencias
significativas entre los grupos de mayor y menor pobreza, esta diferencia significativa no
se expresa de la misma forma al desglosar las variables que conforman el concepto
operacional de "estilo de disciplina", como son por ejemplo, tipo de interacción entre
madres e hijos/as y condiciones sociales en las que vive la familia.

Resultados como los mencionados nos llevan, por una parte a estar de acuerdo con la
aseveración de Wachs - arriba mencionada - y a la vez a entender que la relación entre
5

pobreza y comportamiento humano no es de tipo líneal, requiriendo por lo tanto un


análisis más exhaustivo.

De acuerdo a la literatura (Bendersky y Lewis, 1994), un análisis en mayor profundidad


respecto de la caracterización de los grupos de pobreza y las diferencias que muestran
los grupos de personas pertenecientes a este grupo, se refleja  básicamente en dos
aspectos: la cantidad y calidad de redes sociales que tienen o establecen las mujeres (ej.
formales, informales, vecinales, amicales, permanentes, temporales) y el nivel de estrés
que siente la mujer.

Una publicación reciente (Gunnar, 1996), da cuenta que al interior de los grupos de
pobreza, que muestran indicadores socio - demográficos muy similares, es posible
distinguir, en términos generales, dos grupos de mujeres: las primeras, que muestran
altos niveles de estrés durante las interacciones con sus hijos/as  independientemente
del tipo de actividad y condiciones bajo las cuales este interactuando  y, el segundo,
que no muestra niveles de estrés durante estas interacciones, también
independientemente del tipo y condiciones bajo las cuales las tenga.

Lo relevante de este hallazgo, tanto para el área de intervención temprana como de la


resiliencia, en términos de desarrollo integral de los niños/as, es que los hijos/as de
mujeres que presentaban altos niveles de estrés, comparados con sus pares cuyas
madres no los presentaban, mostraban (en mediciones en la saliva) mayores niveles de
cortisol en la sangre que dice relación con la hormona; habiéndose controlado la variable
del peso y talla en ambos grupos de niños y niñas.

Estudios mencionados por Gunnar (1996), muestran que la presencia de una mayor
cantidad de cortisol en la sangre en niños/as menores de tres años, provoca tanto una
lentificación en las sinapsis neuronal, como una destrucción de neuronas y por lo tanto,
un menor y más dilatado proceso de mielinización. Esto es de especial interés, en los
6

niños/as menores de tres años, dado que es el período de desarrollo en que la


mielinización se presenta con mayor fuerza. De acuerdo a esta autora, éste es un tema
relevante en tanto todo este proceso dice estrecha relación con el desarrollo cognitivo,
dado que, éste depende a su vez del proceso de sinapsis neuronal y de la mielinización.

Más aún, la autora sostiene que a partir de este hallazgo  que desde luego requiere ser
estudiado en mayor profundidad y con una muestra más numerosa  es posible plantear
la hipótesis de que a través de un trabajo de intervención con las madres, sea posible
disminuir su nivel de estrés. Este trabajo, se referiría básicamente, a las formas de
relación que ellas establecen con sus hijos/as y respecto de la indicación de patrones de
crianza adecuados que les podría ayudar a convivir con sus hijos/as más
armoniosamente. Además, sostiene Gunnar, esta intervención disminuiría el nivel de
estrés en las madres; esto a su vez bajaría el nivel de cortisol en los niños/as y se podría
revertir el proceso neurofisiológico que, según indica este estudio, tiende a ocurrir. La
autora levanta esto a nivel de hipótesis, sosteniendo que de ocurrir lo que se hipotetiza,
podría hablarse de niños/as con resiliencia biológica. Ello en la medida que revierten
situaciones adversas a nivel neurofisiológico para poder continuar con la construcción
armoniosa de su desarrollo.

Esto nos induce a sugerir que, el tema de la resiliencia a nivel psicosocial requiere de
mayor estudio en tanto su presencia está ligada no sólo a factores personales de tipo
psicológico, a factores familiares y ambientales; sino que, de acuerdo a la bibliografía
reciente, además, a factores neurofisiológicos. Aspecto que es de urgencia investigar.
7

BIBLIOGRAFIA

Bendersky, M. & Lewis, M. (1994) Environmental risk, biological risk, and


developmental outcome. En Developmental Psychology, Vol. 30, Nº 4, pp. 484-494.

Gunnar, M.R. (1996) Quality of care and the buffering of stress physiology: Its potential
in protecting the developing human brain. University of Minnesota Institute of Child
Development. Estados Unidos.

Kendall, P.C., Lerner, R.M., craighead, W.E. (1984) Human development and
intervention in childhood psychopathology. En Child Development, vol. 55 Nº 1, pp.
71-82.

Kotliarenco, M.A., (1997) Los Niños y Niñas no votan (un estado de la situación
educativa preescolar en Chile). UNICEF. Santiago, Chile. Documento No Publicado.

Ramey, C.T. & Ramey. Sh. L., (1998) Early intervention and early experience. En
American Psychologist, vol. 53, Nº 2, pp. 109-120.

Young, M.E. (1997) Early Child Development: investing in our children's future.
Amsterdam. Elsevier. P. 339.
8

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN BASADOS EN EL


CONCEPTO DE RESILIENCIA

M. Angélica Kotliarenco, Ph.D.; Irma Cáceres, Lic.Educ. y Ximena Rojas

PRESENTACIÓN

En Santiago de Chile, durante los años 1995, 1996 y 1997 se desarrolló el


Proyecto “Programa de Intervención-Evaluación: Reforzamiento de aspectos
resilientes en niños y niñas de sectores rurales”, que contó con el
financiamiento de la Fundación Bernard Van Leer.

Este programa se implementó, específicamente, en la Provincia de Melipilla, en los


sectores rurales de extrema pobreza, el rango etáreo foco del proyecto, fueron los
niños(as) menores de tres años de edad y su familia. El objetivo general estuvo
orientado a contribuir, desde el enfoque conceptual de la resiliencia, a mitigar los
efectos de la pobreza y aislamiento geográfico de los niños(as) y sus familias,
pertenecientes a sectores rurales, a través de una intervención preventiva de carácter
innovador, tanto en el diseño, gestión e implementación, como también, en los
contenidos trabajados.

La resiliencia abre un abanico de posibilidades, en tanto enfatiza las fortalezas y


aspectos positivos, presentes en los seres humanos. Más que centrarse en los circuitos
que mantienen las condiciones de alto riesgo para la salud física, mental de las
personas, se preocupa de observar aquellas condiciones que posibilitan un desarrollo
más sano y positivo (Kotliarenco et al., 1997).
9

Por otra parte, Werner (1989), plantea que este enfoque posibilita diseñar programas
de intervención que oscilan desde la vulnerabilidad a la resiliencia, ya sea
disminuyendo la exposición a situaciones de vida provocadoras de estrés y que atentan
contra la salud mental (p.e. alcoholismo, paterno/materno, psicopatología de los
padres, o bien, la separación o divorcio de éstos), o bien aumentando y reforzando el
número de factores protectores que pueden estar presentes en una situación dada,
como por ejemplo, reforzar fuentes de apoyo y afecto, favorecer la comunicación y las
habilidades de resolución de problemas (Kotliarenco et al., 1997).

Características de las comunas de Melipilla y Alhué1

El programa se implementó en las comunas de Melipilla y Alhué, las cuales pertenecen


a la Provincia de Melipilla de la Región Metropolitana.

Comuna de Melipilla

La comuna de Melipilla se ubica en el sector central de la provincia, a 64 kms al sur-


poniente de la ciudad de Santiago, en el Valle del Maipo y comprende una superficie de
1338.9 kms2. Su origen se remonta a un poblado indígena, establecida como villa en el
año 1742. Su nombre de origen indígena, se traduce como un “espacio cuadrado”, que
corresponde a la fisonomía que adquiere el valle por las montañas que lo rodean.
Actualmente, es el centro de la actividad comercial agropecuaria de la zona.

1 Documento CEANIM: Presentación de Proyecto “Programa de Intervención Reforzamiento de


Aspectos Resilientes en niñas y niños de Sectores Rurales”.
10

En relación a la pobreza comunal, la población en situación de pobreza es de un


∗ un 11.2%, en tanto que son pobres no indigentes
35.8%, de los cuales son indigentes∗
un 24.5% (MIDEPLAN2, 1992-1994).

Comuna de Alhué

Es una de las comunas pobres, de más alta vulnerabilidad y aislamiento geográfico de


la Región Metropolitana, se ubica 150 Kms al sur-poniente de la ciudad de Santiago y a
96 Kms. de Melipilla, está alejada de las carreteras principales, lo que incide en su
desarrollo sociocultural y económico.

La geomorfología característica de la zona se encuentra representada principalmente


por cordones de cerros, topografía abrupta a quebrada, pertenecientes a la cordillera
de la costa y que, en sentido norte-sur la recorren en toda su extensión.

La población en situación de pobreza es de un 26.4%, de los cuales son indigentes un


9.1%, en tanto que, son pobres no indigentes un 17.3% (MIDEPLAN, 1992-1994).

Esta comuna no presenta una gran diversificación en la actividad productiva, debido a


la escasez de fuentes laborales. Las actividades principales que desarrollan se ubican
∗ y caza, conformado por temporeros∗
en el sector silvoagropecuario∗ ∗ y personas que
realizan labores de huertos familiares y cultivos de subsistencia, un porcentaje mínimo
desarrolla labores agrícolas, ganaderas y forestales. En segundo lugar, está el sector
de explotación de minas y canteras, corresponde a dos yacimientos auríferos.

En cuanto al ámbito laboral la fuerza de trabajo masculina es de un 72.2% y la


femenina de un 20.9%. Un 18.3% del total de mujeres corresponde a jefas de hogar.

∗ Ver glosario
2
MIDEPLAN, Departamento de Planificación y Estudios Sociales.
11

Por otra parte, la desocupación por sexo llega en el caso de los hombres a un 16.7% y
a un 13.4% en las mujeres.

El promedio de escolaridad de la población es de 5.4 años de estudio y la cobertura


educacional alcanza en el nivel preescolar un 8%, que corresponde a un Centro
∗ de la Fundación INTEGRA∗
Abierto∗ ∗ y al nivel transición mayor de las Escuelas
Básicas. La cobertura en el nivel básico es de un 91.8% y a nivel de educación media
un 29%.

∗ sólo uno de
La comuna posee 7 establecimientos educacionales todos municipales∗
∗. La tasa de analfabetismo de
ellos cuenta con enseñanza científico-humanista∗
acuerdo al SEREMI3 fue de un 19.7% en 1992, en contraposición a la Región
∗ que indicaba un 2.9%.
Metropolitana∗

∗ en la comuna, ubicadas en los poblados


En relación al área de salud, existen 5 postas∗
del El Asiento, Pichi, Ex Hacienda Alhué, Santa María y Villa Alhué. Estas son
atendidas preferentemente por auxiliares y una vez por semana por el médico general
de zona. Los indicadores biomédicos para el año 1993 son:

- 8.9 % de tasa de mortalidad general


- 37% de tasa de mortalidad infantil
- 11.7% de tasa de mortalidad neonatal
- 8.2% de tasa de desnutrición infantil
- 23.3% de tasa de natalidad

En ambas comunas, el diagnóstico destacó como problemas a abordar en el


Programa, los que se enuncian a continuación:

∗ Ver glosario
3
SEREMI: Secretaria Regional Ministerial.
12

- Niños y niñas de 0 a 3 años de edad con alto índice de


vulnerabilidad y riesgo social
- Altos índices de embarazo adolescente
- Baja oferta laboral
- Escasa presencia de redes sociales
- Bajo nivel educacional
- Precarias condiciones de vivienda
- Maltrato Infantil

Caracterización de las familias participantes en el programa

Las familias y los niños(as) que participaron en los distintos programas, pertenecen a
sectores de pobreza de ambas comunas. El 60% de las familias manifestó haber
vivido desde siempre en la comuna, el 30% ha permanecido entre 6 y 10 años,
mientras que un 10% ha permanecido sólo por dos años.

Respecto de la situación conyugal, se observó que el 60% de los padres estaban


unidos por vínculo legal y un 40% eran madres solteras o separadas. Es importante
destacar, que el 20% de los padres, se presentaron como figuras sustitutas.

En relación a la edad, el promedio que se observó en el grupo de madres fue de 28,5


años y en los padres 33,9 años. Por otra parte, en cuanto a la escolaridad se observó
que para las madres el promedio de años de estudio fue de 7,4 y para los padres 8,8
años, sólo el 20% de los padres presentó enseñanza media completa.

El 90% de las madres entrevistadas, manifestaron ser dueñas de casa∗, mientras que
en relación al grupo de padres el 60% de ellos ejercía actividad laboral. De este grupo,
el 20% trabajaba en forma estable con contrato, el 10% en forma estable sin contrato y
un 30% realizaba trabajos esporádicos.
13

El ingreso promedio registrado por grupo familiar fue de $52.000 (US$126) mensuales,
en grupos familiares de 4,22 integrantes promedio. Estos montos eran aportados en un
60% por la figura parental y en un 30%, por otros familiares.

Del grupo total de madres, el 20% de ellas manisfestó poseer previsión social∗,
mientras que el 40% de los padres contaban con ella. Por otro lado, el 60% de las
∗.
madres tienía acceso al sistema de salud, a través de la tarjeta indigente∗

En relación a las condiciones materiales de vida, se observó que un 40% de las


familias vivía en calidad de allegados con hacinamiento. Cabe destacar, que las
∗ o madera y sin
viviendas eran construcciones principalmente con material de adobe∗
acceso a servicios básicos (agua potable, luz y alcantarillado).

Con respecto a la participación en redes sociales formales, se observó que las familias,
en general conocían los servicios que ofrece la comunidad y acudía a ellos de acuerdo
a sus necesidades. Es así que, se registró que casi la totalidad de las familias acudía al
consultorio de la zona y al municipio por distintas causas. Por el contrario, cerca del
100% de los niños y niñas participantes en el programa no recibía atención preescolar
formal.
14

PROGRAMAS IMPLEMENTADOS POR EL PROYECTO

Las familias en situación de pobreza, están sometidas a una serie de


demandas que se constituyen en poderosas fuentes de amenaza y estrés
crónico. Es así que, la pobreza no se concibe como una variable unitaria o
un elemento distinguible, sino como un conglomerado de condiciones y
eventos desfavorables que se entrelazan y acumulan (Kotliarenco et al.,
1996).

La dificultad para satisfacer las necesidades básicas gatilla en los padres sentimientos
de culpa y preocupación permanente, al verse fracasados en su rol de proveedores y/o
administradores de su hogar. Es frecuente que deban trabajar horas extraordinarias
para aumentar sus ingresos o tener dos jornadas, como es el caso de las mujeres que
además trabajan fuera del hogar. Estas experiencias, así como muchas otras más, que
son consecuencia de una situación precaria de vida, afecta la salud mental de los
individuos, así como también la estabilidad y buen desarrollo de las relaciones
familiares (Kotliarenco et.al., 1996).

El enfoque de la resiliencia, permite reconocer y potenciar aquellos recursos


personales e interpersonales que protegen el desarrollo de las personas y su
capacidad constructiva, a pesar de vivir en condiciones estresantes.

En este sentido, de acuerdo al concepto de resiliencia los seres humanos cuentan con
ciertos procesos y/o mecanismos amortiguadores o moderadores del estrés que
contrarrestan el riesgo. Son estos procesos y/o mecanismos, los que se constituyeron
como ejes guía de cada uno de los proyectos que componen el programa propuesto.
Esto tuvo como objetivo, reforzar y potenciar aquellos factores mecanismos
15

personales y familiares que favorecieran la manifestación de comportamientos


resilientes.
En base a lo anterior, se diseñaron acciones educativas y comunitarias, dirigidas
directamente a los niños y niñas participantes, la comunidad, las familias y la dinámica
existente entre estos subsistemas.
De esta manera, el programa de intervención implementó cuatro proyectos:

Visitas Domiciliarias
Juego Móvil
Talleres para Padres
Programa Radial

ESQUEMA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN


PROGRAMA DE INTERVENCIÓN

"REFORZAMIENTO DE ASPECTOS RESILIENTES


EN NIÑOS Y NIÑAS DE SECTORES RURALES DE CHILE"

Región Metropolitana

Ejecutado por M.A.K Consultora S.A.


Financiado por la Fundación Bernard Van Leer

COMUNIDAD

FAMILIA

ALHUÉ NIÑO-NIÑA MELIPILLA

PROYECTOS

Visitas Domiciliarias
Juego Móvil
Talleres para Padres
Programa Radial
16

El equipo profesional realizó una selección de los monitores que llevarían a cabo el
trabajo directo con la comunidad de Alhué y Melipilla. Los criterios de selección fueron
los siguientes:

- Disponibilidad de jornada completa


- Conocimientos básicos en trabajo comunitario
- Conocimientos básicos en trabajo educativo
- Capacidad creativa
- Habilidades de comunicación y relaciones interpersonales

Al inicio del programa se capacitó a la pareja de monitores seleccionados, quienes se


trasladaron con sus hijos(as) a la comuna de Alhué, viviendo en la Villa Alhué, durante
el período de duración del programa. La capacitación se realizó en jornadas de trabajo
semanales, en las que se les entregaba contenidos teóricos y estrategias prácticas en
relación al trabajo comunitario, educativo y preventivo; siempre, en base al concepto de
resiliencia. El traslado y participación activa de los monitores en la comunidad, significó
que legitimaran su presencia en la zona, lo que permitió que desarrollaran su trabajo en
un contexto de aceptación y confianza.

Los coordinadores a cargo del programa, en conjunto con los monitores seleccionados,
realizaron visitas a la comuna con el fin de realizar observaciones del entorno,
encontrar un lugar adecuado para la ejecución del programa, realizar contactos con
profesionales del área de salud y educación, realizar los comodatos correspondientes y
recoger información diagnóstica en relación a las familias, situación sociodemográfica,
situación de redes sociales, capacidad y variedad institucional y diagnóstico general de
la comuna.

La difusión y primera convocatoria a participar del programa, se realizó a través de los


centros educacionales, del servicio de salud, de la parroquia, de la radio local y
17

captación “puerta a puerta”. Además, se elaboró material de difusión y motivación que


fue repartido en las distintas organizaciones y espacios públicos de la comuna.

Como estrategia de difusión se realizaron actividades itinerantes, recreativas y


participativas dirigidas a los niños(as) y sus familias en diversas localidades de la
comuna de Alhué. ∗ de
Se utilizó un camión proporcionado por la Gobernación∗
Melipilla, el que se adaptó como sala de juego en el que se recorrió la zona . Los días
previos al recorrido se distribuían volantes que difundían la actividad, lugares y horario
en los cuales pasaría el camión por las diferentes localidades.

Las actividades se desarrollaban de la siguiente forma: el monitor estimulaba a


participar utilizando un megáfono, una vez que las familias se congregaban en torno al
camión se iniciaban las actividades lúdicas y de animación con los niños(as).
Posteriormente, se realizaba una función de títeres preparada por el equipo de
monitores, se invitaba a la familia a recorrer el interior del camión, donde los niños(as)
exploraban los diversos materiales, juegos y juguetes. Finalmente, las madres y
padres recibían información sobre los distintos proyectos a ser implementados y se les
invitaba a participar.

Posterior a la invitación y convocatoria realizada con el camión, se inició el proyecto


con los beneficiarios directos. Los monitores se trasladaban, haciendo el mismo
recorrido del bus, con la diferencia que el montaje de las actividades se realizaba en las
escuelas rurales de los distintos sectores donde se llevaba a cabo el taller. Asimismo,
se realizaron evaluaciones mensuales del proyecto, con el fin de revisar el
cumplimiento de los objetivos en términos educativos y comunitarios, así como también
evaluar el proceso y funcionamiento de la gestión y retroalimentación. Además, se
revisaba la utilización de recursos y la relación con el entorno.
18

DESCRIPCIÓN DE LOS PROYECTOS

VISITAS DOMICILIARIAS

VISIT AS DO M ICILIAR IAS

FAM ILIA

ATENCIO N NIÑO S Y NIÑ AS

IND IV IDU AL NIÑO-NIÑ A MEN ORE S DE 4 AÑO S


Y SUS M ADRE S

OBJETIVO
Contribuir a la potenciación de mecanismos
protectores asociados a la
Resiliencia

Este programa, estuvo dirigido a los niños y niñas menores de 4 años y sus madres.
Consistió en una estrategia educativa basada en la modalidad de atención individual,
donde cada madre participante del proyecto, recibía en su hogar una vez a la semana,
la visita de una Monitora capacitada (madre capacitada como agente educativa
especializada en el tema de resiliencia), quien entregaba orientación en relación a la
crianza y estimulación de sus hijos(as). Además, recibía información respecto de las
redes de servicios sociales correspondientes a su sector, facilitando su incorporación a
ellas.
19

Bajo esta perspectiva, el objetivo central del proyecto fue contribuir a la potenciación de
mecanismos protectores asociados a la resiliencia en las madres de los niños y niñas
participantes del programa. Los contenidos y metodologías estuvieron dirigidos a:

- Elevar la autoestima
- Reconocer la importancia de la niñez en el desarrollo humano y por
ende en el de su hijo(a).
- Comprender que el desarrollo y crecimiento de su hijo(a) son
procesos interactivos entre él/ella y el medio en que vive, y que
éstos adoptan distintas formas, dependiendo de las etapas de
desarrollo por las cuales pasan los niños(as) en los primeros años
de vida.
- Descubrir las capacidades de su hijo(a).
- Reconocer la necesidad de la estimulación temprana de su hijo(a).
- Identificar la importancia del rol materno en el desarrollo de su
hijo(a).
- Valorar sus capacidades y asumir un papel activo-educativo en la
crianza de su hijo(a).
- Fortalecer y enriquecer su relación madre-hijo(a).
- Favorecer estilos de comunicación adecuada con su hijo(a)
(interacción verbal y no verbal, física y emocional).
- Obtener información y orientación sobre los servicios sociales
existentes de la red comunitaria rural donde viven y facilitar la
integración a ella.
- Informar respecto de la importancia de valorar las fortalezas,
actitudes o comportamientos positivos de los niños(as).
- Reforzar el conocimiento de la importancia de que los niños(as)
asuman responsabilidades a partir de los dos años de vida, y
20

sobretodo a conocer la importancia del control positivo y los


límites.
- Trabajo en torno a la prevención y reconocimiento de la violencia y
el maltrato familiar e infantil, ofreciendo formas alternativas a
través de las cuales se hace posible controlar situaciones y
reacciones sin necesidad de llegar a la violencia y el maltrato como
estrategia disciplinaria.
- Generar la toma de conciencia de la difícil realidad en la cual viven
insertas las familias y comunidad en general. Desde allí, crear un
puente entre su quehacer cotidiano y espacio individual con el
resto de la comunidad y los recursos existentes en ella. El objetivo
es, insertar a estas familias en redes sociales; hacerlas concientes
de sus derechos y deberes como ciudadanos(as), como por
ejemplo, derecho a control médico o a subsidio habitacional.
Además, crear en ellas la necesidad de traspasar la frontera de sus
casas a la calle, al vecindario e incorporar la búsqueda de
alternativas educacionales de tipo inicial para sus hijos(as), con el
objetivo de intentar quebrar el círculo de la pobreza al que están
sometidos.
21

JUEGO MOVIL

JUEGO MOVIL

TALLERES DE NIÑOS Y NIÑ AS


NIÑOS-NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS
JUEGO

OBJETIVO

Crear una instancia de estimulación creativa


recreativa y educativa basada en el juego
con énfasis en las tareas del desarrollo
propias de los menores de 6 años

Este proyecto consistió en un espacio recreativo educativo de funcionamiento


ambulante, que se trasladaba por las comunas incorporadas al proyecto, haciendo
uso de las escuelas rurales como centro de referencia de las actividades.

Estuvo dirigido a niños y niñas menores de 4 años. Estratégicamente se incluyeron


niños(as) de hasta 6 años de edad. Experiencias anteriores, indicaron que éstos
asumen el rol de líderes, específicamente, y como modelos ante el resto del grupo y
cumpliendo tareas de apoyo al monitor, durante las sesiones de taller.
22

El propósito de este taller, fue crear una instancia de estimulación creativa, recreativa y
educativa basada en el juego, con énfasis en la creación de actitudes positivas en el
plano del autocuidado, confianza en si mismo, creatividad y capacidad de juego, todas,
tareas del desarrollo propias de la etapa correspondiente a los niños entre 0 y 4 años.
El programa además, contempló los juegos tradicionales de la zona.

Fue necesario considerar el desarrollo de la capacidad lúdica, creativa, del sentido del
humor, de habilidades sociales y relación grupal, elementos que están a la base de los
comportamientos resilientes . Basado en el hecho que el juego integra y desarrolla
secuencialmente las áreas cognitiva, psicomotriz y socioafectiva, es que éste se utilizó
para vincularlo a la creatividad, a la solución de problemas, al aprendizaje del lenguaje,
desarrollo de roles sociales, autoimagen y confianza en las propias habilidades y
fortalezas.

El trabajo se realizó a través de la modalidad de talleres de juego, con grupos


pequeños de niños(as). Cada grupo participó, durante ciclos de 8 meses, de una o dos
sesiones semanales, con una duración de 90 minutos cada uno. Los contenidos y
metodologías estuvieron dirigidos a:

- Desarrollo de la afectividad
- Refuerzo de la autoestima del niño(a)
- Valoración de sus pares en las relaciones interpersonales
- Trabajo en grupo, confianza y respeto por los demás
- Sentido de pertenencia a un grupo
- Favorecer el sentido del humor, la capacidad lúdica, la imaginación
y la creatividad.
- Favorecer la expresión de sentimientos y emociones
- Reconocer sus características y valorar sus fortalezas y
habilidades.
23

- Asumir responsabilidades y límites.


- Autocuidado, prevención y reconocimiento de la violencia y el
maltrato familiar e infantil.

Las sesiones de talleres de juego, se iniciaban con la estimulación de la expresión


corporal, dado que el cuerpo es un instrumento de conocimiento, de observación,
ayuda al conocimiento de sí mismo y contacto con el mundo exterior.

Este método fue utilizado porque es un medio educativo esencial para el desarrollo
integral de los niños(as), que permite:

- Estimular las aptitudes básicas de observación, imaginación,


contribuyendo a desarrollar en el niño(a) la capacidad para
resolver problemas y adaptarse al medio.
- Facilitar una estructuración perceptiva (desarrollo de los sentidos)
ofreciendo para ello una serie de movimientos.
- Facilitar la expresividad y creación con espontaneidad. Los
movimientos se traducen tanto en necesidades físicas como
psíquicas del niño(a).
- Desarrollar la exploración, la toma de conciencia sobre sus
posibilidades físicas y el uso correcto del cuerpo en movimiento.

Como estrategia metodológica, se realizó el Taller del Sentido del Humor y la Hora del
Cuentacuentos. En el primero, se experimentó con aquellas cosas que causan risa,
diversión y placer a los niños(as) participantes. En este espacio los niños son
protagonistas y propositores de lo que se realiza, lo esencial es que ellos(as) se
expresen, se rían y lo pasen bien. En el segundo, se apuntó al desarrollo del lenguaje,
la imaginación y comunicación de los niños(as), a través de la lectura de cuentos, ya
que tiene un alto valor como instrumento educativo, porque:
24

- Entretiene, cautiva, encanta y re-encanta


- Usa un lenguaje que apela a la afectividad
- Produce un proceso de identificación con las personas
- Desarrolla la creatividad y la imaginación
- Favorece la comunicación con los adultos
- Se coordina la observación y audición
- Crea un clima de afectividad
- Familiariza al niño(a) con el mundo de las letras y las posibilidades
de conocimiento que conlleva.
- Acerca al niño(a) al proceso lector, favorece el contacto con los
libros
- Permite asociar la lectura a un momento de grata comunicación

TALLERES PARA PADRES

TALLERES PARA PADRES

FAMILIA

TÉCNICAS LÚDICAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS

Y ACTIVO-PARTICIPATIVAS NIÑOS-NIÑAS Y NIÑAS PARTICIPANTES


DEL JUEGO MÓVIL

OBJETIVO
Apoyo a las pautas de crianza, analizando
desde la cotidianeidad la forma en que
los padres enfrentan conductas
de sus hijos e hijas
25

Este programa estuvo dirigido a las familias de niños y niñas participantes en el


Proyecto Juego Móvil. Lo anterior, con la intención de incorporar al grupo familiar, y en
definitiva a la comunidad local, como unidad de intervención preventiva.

El objetivo principal de la propuesta, fue fomentar y promover factores protectores en


relación al concepto de resiliencia en las familias participantes.

Existe consenso respecto a la importancia de los primeros años de vida del ser
humano, por lo que un programa de intervención temprana puede asegurar las bases
para un adecuado desarrollo emocional y/o cognitivo, de manera de compensar en
alguna medida la desigualdad que se manifiesta en los menores de distintos grupos
sociales.

En el ámbito de la educación preescolar no cabe duda que la relación que la madre-


padre establecen con sus hijos(as), es determinante en las características
psicosociales de los niños(as) y el desarrollo de sus potencialidades. El afecto, la
seguridad, el juego y la estimulación en los primeros años de vida de una persona, son
la base, junto con los cuidados fisiológicos para una vida sana.

Es necesario considerar el trabajo directo de la madre y/o padre, con el propósito de


fortalecer el vínculo madre-padre-hijo(a), lo que se concibe como un proceso de
estimulación integral, es decir, un proceso de interacción dentro de un ambiente
armónico, mediado por el afecto, considerando aspectos neurobiológicos, afectivos y
sociales, no sólo del niño(a), sino también de la familia y la comunidad

Los contenidos de cada taller, apuntaron directamente al apoyo de las formas de


interacción que utilizan los padres con sus hijos(as), analizando y reflexionando la
forma que cotidianamente los padres tienen de enfrentar las conductas de sus
26

hijos(as). Para tal efecto, se realizaron los Talleres para Madres y/o Padres, que
contemplaron los siguientes temas:

- Autoconocimiento y autoestima
- Características del desarrollo biopsicosocial de los niños (as)
- Conocimiento de las características, capacidades y habilidades de
sus hijos(as)
- Relación madre-padre-hijo(a)
- Pautas de Crianza
- Prevención de situaciones de riesgo
- Estrategias educativas
- Importancia del juego en el desarrollo del niño y cómo los adultos
pueden promoverla
- Comunicación
- Promoción del autocuidado
- Informar respecto de la importancia de valorar las fortalezas,
actitudes o comportamientos positivos de los niños(as).
- Reforzar el conocimiento de la importancia de que los niños(as)
asuman responsabilidades a partir de los dos años de vida, y
sobretodo a conocer la importancia del control positivo y los
límites.
- Trabajo en torno a la prevención y reconocimiento de la violencia y
el maltrato familiar e infantil, ofreciendo formas alternativas a
través de las cuales se hace posible controlar situaciones y
reacciones, sin necesidad de llegar a la violencia y el maltrato
como estrategia disciplinaria.

El enfoque metodológico de estos talleres, se enmarcó en una concepción activo


participativa del proceso educativo, cuyos componentes esenciales son la valoración de
27

la experiencia que viven los adultos, apelando a los espacios cotidianos, como punto
de partida del conocimiento.

PROGRAMA RADIAL

“CONVERSANDO EN TORNO A LA CRIANZA DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS”

Consistió en un espacio educativo y preventivo, el cual se insertó en la programación


de una emisora radial, preparado por un equipo profesional interdisciplinario:
educadora de párvulos, trabajadora social, psicóloga y monitoras. Su objetivo, fue
entregar a la comunidad general, elementos que favorecieran la crianza adecuada de
los niños(as), basada en los elementos que estimulan los comportamientos resilientes.

Se utilizó la emisora local, con la conducción de un locutor radial, quien entrevistaba


una vez a la semana y durante un intervalo de 20 a 30 minutos, a las integrantes del
equipo de trabajo del presente proyecto de acuerdo a los temas programados.
Asimismo, se incorporaron testimonios de madres y/o niños(as), de manera de
enriquecer los contenidos.

Cabe destacar, que el programa suscitó interés de las madres auditoras, quienes se
comunicaban telefónicamente, formulando preguntas al equipo de profesionales y
monitoras, las que eran contestadas a través de la radio.

Los contenidos tratados en los diversos programas fueron los siguientes:

- Desarrollo biopsicosocial del niño(a), según rango etario


- Pautas de crianza
- Relación madre-hjio(a)
- Autoestima
28

- Maltrato infantil
- Manejo de conductas difíciles (miedos, “pataletas”, dificultades en
la alimentación, otros)
29

BIBLIOGRAFIA

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (1990). Una estimación
de la magnitud de la pobreza en Chile, 1987.

Kotliarenco, M.A.; Cáceres, I. y Alvarez C. (Eds.) (1996). Resiliencia: construyendo en


Adversidad. CEANIM, Santiago, Chile.

MIDEPLAN (1997). Realidad Económico-Social de los Hogares en Chile: algunos


indicadores relevantes Encuesta CASEN 1992-1994. Mideplan.

Kotliarenco, M.A; Cáceres, I. y Fontecilla, M. (1997). Estado del Arte en Resiliencia.


Organización Panamericana de la Salud, OPS-CEANIM.

Werner, E. E. (1989). High-risk children in young adulthood: a longitudinal study from


birth to 32 years. American Journal of Orthopsychiatry, vol. 59, n.1, pp. 72-81.
30

GLOSARIO

Adobe Material de construcción utilizado en edificaciones antiguas,


principalmente rurales, consistente en una mezcla de barro y paja.

Centro Abierto, C.A.:Modalidad de Educación preescolar implementada por la


Fundación INTEGRA. Constituye una estrategia educativa que privilegia
el desarrollo integral del niño y la niña, que se plantea como colaboradora
en la tarea educativa de la familia, favoreciendo instancias de
participación y educación entre los distintos adultos vinculados con el niño
en función de formar una comunidad educativa. La labor educativa de los
C.A. se encuentra a cargo de una educadora directora, auxiliares de
párvulos y asistentes de niños(as).

Dueña de Casa: Persona que, sin ejercer ninguna actividad remunerada, se encarga
del cuidado de la casa y de los hijos(as).

Enseñanza Científico-Humanista: Modalidad de Educación Media del Sistema


Nacional de educación regular, de cuatro años de duración, cuyo objetivo
es formar integralmente al educando, preparándolo preferentemente para
continuar estudios superiores, o bien para integrarse al campo laboral.

Fundación INTEGRA: La Fundación Nacional para el Desarrollo del Menor, INTEGRA,


es una Institución de derecho privado sin fines de lucro, con personalidad
jurídica otorgada por el Ministerio del Interior en septiembre de 1990. Es
presidida por la Primera Dama de la Nación y administrada por un
Consejo Nacional.

Gobernación: Principal Institución pública de gobierno a nivel de división política


territorial provincial.

Indigente: Se considera en situación de Indigencia a las personas que habitan en


hogares cuya carencia de ingresos es tan acentuada que, aunque los
destinaran integramente a la adquisición de alimentos, no lograrían
satisfacer adecuadamente las necesidades nutricionales de todos sus
integrantes (CEPAL, 1990).

Nivel de Educación General Básica: Nivel obligatorio dentro del Sistema Nacional de
educación regular y tiene por objetivo propender al desarrollo integral de
la personalidad del alumno , estimulando su creatividad para su
integración gradual como sujeto activo en la evolución de la sociedad.
Comprende 8 grados de estudio (1° a 8° básico), desde los 6-7 a los 13-
14 años de edad. Se divide en dos ciclos: 1er. ciclo básico, de cuatro
31

años, en el que se tratan, de preferencia, contenidos básicos con una


metodología globalizada; y un segundo ciclo: 5° a 8° año, en los que los
contenidos se organizan por asignaturas y actividades de formación más
específicas.

Nivel de Educación Media: Atiende a la población egresada de la Educación General


Básica, entre los 12-14 a los 17-19 años de edad. Se organiza en dos
modalidades: Educación Media Científico Humanista, con una duración
de cuatro años y Técnico -Profesional, con una duración de cuatro a cinco
años.

Pobre: CEPAL (1990), define en situación del pobreza a los hogares cuyos ingresos
son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas alimentarias y
no alimentarias de sus miembros.

Posta: Servicio público de salud que presta una atención primaria e implementa
programas de salud preventiva.

Previsión Social: Sistema de ahorro obligatorio de un trabajador(a) que le permite


generar un fondo de jubilación.

Región Metropolitana: Región administrativa chilena que corresponde a Santiago, de


carácter especial, que se añade a las doce regiones en que se organiza
Chile.

Silvo-agropecuario: Sector productivo que incluye actividades forestales,


agrícolas y de ganadería.

Tarjeta de Indigente: Documento emitido por los servicios sociales de las


Municipalidades, que certifica que una persona o familia carece de los
recursos económicos necesarios para costear algún servicio (ej. salud), y
le permite acceder gratuitamente a ellos, así como beneficiarse de otros
programas sociales.

Temporero(a): Calidad de un trabajador(a) que ejerce una actividad laboral estacional


(Octubre- Abril), ya sea en el sector agrícola o agroindustrial. El desempeño
de esta actividad lleva implícito trabajar fuera del hogar, a veces lejos,
cumpliendo turnos largos y a veces nocturnos.
32

LA RESILIENCIA COMO "ADJETIVIZACIÓN" DEL


PROCESO DE DESARROLLO INFANTIL
M. Angélica Kotliarenco, Ph.D. e Irma Cáceres, Lic.Educ.

1. INTRODUCCION

La posible relación entre los conceptos de resiliencia y desarrollo, cobra


sentido, sólo si ambos son concebidos con una mirada "contextualista", es
decir, si el comportamiento de la persona es concebido como el resultado de
un intercambio permanente entre ésta y el medio ambiente más inmediato que
la circunda (Dixon y Baltes, 1985; Rutter y Rutter, 1992). Ello implica que,
ambos conceptos son concebidos como dinámicos y dicen relación con el
momento presente en el cual sucede la interacción provocadora del
comportamiento.

Es necesario destacar que esta presentación esta dirigida exclusivamante, a los


comportamientos observables en comunidades, familias, niños y niñas que viven en
sectores de pobreza.
33

2. ELEMENTO CENTRAL DE LA PRESENTACION.

Los conceptos de crecimiento y desarrollo que se producen como procesos


que tienen lugar a lo largo de la vida ("lifespan development"), son entendidos
como propios y constitutivos de todo ser humano. Es decir, la persona existe,
en tanto tiene la posibilidad de crecer y desarrollarse (Baltes y Reese, 1984).

De acuerdo a Sears (1977), con anterioridad a esos años, el concepto de desarrollo era
denominado ("child development") desarrollo infantil. Tal como su nombre lo indica, éste
daba cuenta sólo de los primeros años de vida.

De acuerdo a los autores mencionados, el objetivo de la psicología del desarrollo a lo


largo de la vida ("lifespan developmental psychology"), es describir e intentar buscar las
explicaciones que subyacen los cambios conductuales observados en las personas a lo
largo de sus vidas. Este objetivo, fue ampliado con posterioridad en una publicación que
hicieran los autores mencionados, junto a Nesselroade en 1977. En esta nueva
definición, ellos - agregan como objetivo de la psicología del desarrollo - no sólo los
cambios que se producen en cada una de las personas, sino también, aquellos que
ocurren producto de las interacciones entre las personas.

De esta forma, se aprecian cambios de importancia en el concepto que se tenía respecto


del desarrollo en años anteriores (Hetherington, 1998), en el cual éste no era entendido
como un proceso interactivo y sujeto a modificaciones producto de una interacción con el
medio ambiente, sino que más bien respondía a un ("unfolding") despliegue que se
producía naturalmente, desde el interior de las personas y que se percibía desde el
exterior.
34

El supuesto básico en el que descansa la definición de estos autores (Baltes, Reese y


Nesselroade, 1977), radica en el hecho que los cambios no serían producto del azar.
Estos, eran visualizados - más bien - como resultado de los procesos que ocurren
espontáneamente como efecto de los cambios que el tiempo impone al proceso de
desarrollo de las personas. El concepto implementado por estos autores daba cuenta,
además, del hecho que en el proceso de desarrollo las personas mostrarían cambios
similares entre sí; así como, otros que eran específicos a cada una de ellas.

La pregunta que estos autores se plantean, en los años setenta, presenta actualmente
una posibilidad de respuesta. Esta descansa en apreciar lo importante que resulta el
reconocer las diferencias individuales que muestran entre sí las distintas personas.

El reconocimiento de las diferencias individuales permite el surgimiento de una serie de


descripciones y análisis que muestran como las personas reaccionan en forma distintas
frente a estímulos similares o bien reaccionan de la misma forma frente a estímulos
diferentes (Rutter y Madge, 1976).

A partir de este hallazgo autores como Garmezy (1994), Werner y Smith (1982) y Rutter
(1993) comienzan a desarrollar el concepto de resiliencia. Este responde a la
observación del hecho que un grupo de personas presenta espontáneamente
mecanismos que han sido llamados protectores, los que se harían presentes en las
personas que muestran comportamientos resilientes.

Es así como, si bien el concepto de desarrollo describe y analiza como devienen los
procesos propios del desarrollo a lo largo de la vida, no da cuenta de la forma o calidad
que éste presenta.

No ocurre lo mismo, en el caso del concepto de resiliencia. De alguna forma, la


manifestación de los comportamientos resilientes, "adjetiviza", es decir, conforma
35

cualitativamente, o bien marca la direccionalidad, en que tanto el crecimiento como el


desarrollo ocurrirán durante el proceso de la vida.

Es así como, si bien el crecimiento y el desarrollo ("lifespan") ocurrirán de toda forma, en


el transcurso de la vida de las personas, el caso del comportamiento resiliente es muy
diferente; es decir puede presentarse, como puede no hacerlo, dependiendo de las
circunstancias, del contexto y de las características más intrínsicas de las personas, del
momento de su vida en que se encuentran; además, del contexto que las rodea.

Lo recién mencionado, dice relación con lo que Rutter (1993) describe como la
continuidad y discontinuidad del desarrollo. Es así como, el desarrollo es - en términos
generales - un proceso activo y continuo en la vida de toda persona. Sin embargo, éste se
manifiesta de diferente forma, en sus distintas áreas y bajo diferentes circunstancias. De
allí que, si bien las personas se desarrollan, la direccionalidad que ésta tome estará sujeto
a las interacciones que se tengan con el ambiente y al momento en que estos
"encounters" o desafíos se hagan presentes. Estos "encounters" o desafíos significan
que los procesos vitales pueden, ya sea, tener una continuidad en el tiempo, incluso
transmitirse transgeneracionalmente o bien, actuar como estímulos o quiebres. En estas
últimas situaciones, el proceso vital cambia radical o parcialmente su dirección, por
ejemplo, como resultado de una situación de estrés post-traumático (EST) (Herbert,
1996).
36

2. ALGUNOS ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO


"LIFESPAN DEVELOPMENT"

En primer lugar, nos referiremos al concepto de "lifespan development", el que


será entendido como el reflejo de un desarrollo psicológico que implica un
proceso activo y contínuo, a través del cual las personas están en permanente
interacción y adaptación con el medio ambiente. Esto último, se presenta
ligado a procesos internos (mentales) que interactúan también
permanentemente con los procesos biológicos que los subyacen; así como,
con los hechos externos. Además, de los contextos socio-históricos en los
cuales las personas se insertan.

A modo de ejemplo del efecto - que el contexto provoca en los niños/as- es posible
señalar el trabajo de Bar-On et al.(1998), quienes sostienen que los comportamientos que
los padres adoptan frente a sus hijos/as y especialmente aquellos que muestran
comportamientos conducentes a la superación y resolución acertada, marcan - en forma
importante - las conductas de los niños/as. De esta forma, y de acuerdo a estos autores,
los padres que muestran conductas resolutorias y eficientes ("coping") tienden a dejar un
sello o una impronta en los comportamientos que con posterioridad tendrán sus hijos/as.
Este enfoque es descrito en forma similar aunque más compleja por Cicchetti (1993).

Un estudio complementario al mencionado, es el de Klauer et al. (1998), quienes


sostienen que en los grupos familiares en los cuales los padres plantean demandas
exigentes a sus hijos/as, en la dirección de lo que los autores definen como "coping", se
han apreciado modificaciones conductuales en los niños/as, que irían en una dirección
diferente de aquella que se podría haber anticipado, por las características propias de
37

éstos. Es decir las especificidades del contexto muestran, una vez más, a través de este
estudio, afectar el comportamiento de los niños/as.

En síntesis, la direccionalidad y calidad en la que se manifiesta el desarrollo está


íntimamente ligada al ambiente social, histórico y cultural, en el cuál éste tiene lugar.

3. ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE RESILIENCIA.

En términos del concepto de resiliencia, es interesante indicar que éste puede


ser trabajado desde diferentes perspectivas. En este caso, nos referimos a
una mirada paradigmática.

Este enfoque paradigmático, nos permite una lectura de la realidad social, política y
económica, diferente a aquella que caracterizó la década del sesenta. Enfoque en el cual,
la pobreza era percibida básicamante a través de sus carencias (Berstein, 1971). La
resiliencia, por su parte, se basa en el reconocimiento del hecho que un grupo de
personas que a pesar de vivir bajo las situaciones de adversidad que suelen acompañar
la condición de pobreza, muestran fortalezas (Rutter, 1987b). Esta última, permite una
mirada que da cuenta de las posibilidades, factores y mecanismos protectores que han
permitido a un grupo importante de personas de la pobreza, no sólo vulnerarse frente a
ella, sobrevivirla, sino que sobretodo construír a partir de ésta, una adecuada calidad de
vida (Vanistendael, 1995). Una síntesis de diferentes definiciones puede ser
encontrada en Kotliarenco et al.,1997.

Se hará una breve referencia a las diferentes implicancias que tiene, en el tipo de vida
que conducen quienes viven en pobreza, la opción entre una mirada desde la perspectiva
38

de la carencia y el déficit que caracterizó los años sesenta (Kotliarenco et al., 1993;
1994), a la posibilidad que abre la lectura desde la resiliencia.

Es así como, el enfoque basado en las carencias, condujo a la implementación de un


conjunto de trabajos, tanto teóricos como de intervención temprana, basados en el
modelo compensatorio. Este modelo centraba su interés tanto, en analizar a qué nivel se
daban las carencias, como en la búsqueda de diseños de intervención que pudiesen
subsanarlas. El análisis mostró, en primera instancia, que los deficits se centraban
básicamente en el plano cognitivo y muy en especial en el lingüístico (Huston, 1994)

El problema se centraba, entonces, en buscar explicaciones y alternativas de


intervención educacionales que permitieran compensar los déficits que a nivel cognitivo,
especialmente linguístico, presentaban los niños/as de la pobreza. En esos años, se
implementó un importante número de estudios, en esta dirección, (Hess y Shipman,1965;
Blank, M,1973; Kotliarenco et al, 1998). En términos de intervenciones, se crea en la
década del sesenta en Estados Unidos el importante programa "Head Start", que si bien
con modificaciones, esta vigente aún actualmente (Ramey y Ramey, 1998; Gunnar,
1996).

4. LA FAMILIA COMO ELEMENTO CENTRAL EN LA REPRODUCCION


TRANSGENERACIONAL DE LA POBREZA.

LLama la atención que en ambos enfoques - carencias y fortalezas - se


visualiza a la familia cumpliendo un rol preponderante, sea para "fortalecer" las
fortalezas o limitar las potencialidades por brindar un ambiente carenciado y
falto de estímulo conducentes al aprendizaje y a una adecuada calidad de
vida.
39

Se hace referencia, a este factor, dado que el asignar a la familia este rol, implica
entenderla como una instancia en la cual se reflejan los rasgos macrosociales o distales
de la sociedad. Bajo esta perspectiva, la familia es entendida como la mediadora entre la
situación macrosocial y la microsocial o próximal en la cual ocurre la cotidianeidad de la
vida. Los síntomas que se presentan en la familia, ocurren proximalmente a las personas
y por tanto la afectan y caracterizan, y en tanto tal, ésta se convierte en instancia de
riesgo o bien de protección (Ferguson y Lynskey, 1996).

Se hace mención a estos elementos, por el hecho de que la mayor parte de los estudios
de ese entonces (Kotliarenco et al.,1997), tal como se mencionó, señalaban a la familia,
como la principal fuente a partir de la cual surgían las carencias. Los padres fueron
descritos básicamente como autoritarios, apáticos, depresivos, con poca expresión de sus
afectos y de escasas interacciones (Hess y Shipman, 1965).

En síntesis, la familia constituía con frecuencia un sistema en el cual el niño/a estaba


sometido, a riesgos psicosociales, de importancia. Por otra parte, era a través de este
núcleo familiar que se reproducía la pobreza transgeneracionalmente, dado que las
pautas de crianza utilizadas por los padres eran visualizadas inconducentes al desarrollo
integral y aprendizajes adecuados a las exigencias de la sociedad. Por otra parte, era
precisamente el núcleo familiar, la instancia a través de la cual la comunicación se
limitaba a la utilización de códigos restringidos4.

La importancia que adquiere el tipo de código en el cual se produce la interacción entre


las personas cumple un rol fundamental en el tipo de relaciones que las personas
establecen entre sí (Bernstein, 1971).

4 Códigos, éstos últimos que dificultaban a los niños/as a insertarse en la escuela o bien,
posteriormente, más allá de la familia; lugar en el cual la comunicación se produce en términos de
códigos universales.
40

A este movimiento, reaccionan investigadores británicos, como los Tizard (1973, 1976c) y
Basil Bernstein (1971) quienes aceptando la existencia de los códigos diferenciados por
grupos sociales, discuten la inadecuación de un enfoque que "responsabiliza" a la familia
respecto de la "codificación" en la cual transcurre la vida de sus hijos/as. Es así como,
asignan a la escuela el desafío y la tarea de superar la situación deficitaria, a la cual se
ven enfrentados los niños/as de la pobreza.

Por su parte, y en forma similar a lo mencionado, el enfoque de la resiliencia visualiza


también a la familia desempeñando un rol central en el desarrollo ("lifespan development")
de comportamientos resilientes. Este enfoque señala que la familia puede ser
transmisora no sólo de conductas inconducentes a una buena calidad de vida, sino
depositaria de una rica fuente de factores protectores que sí permitan enriquecer la vida
de los hijos/as, además de entregarles conductas a partir de las cuales, un grupo
importante de personas, ha logrado espontáneamente alcanzar una adecuada calidad de
vida.
41

6. LA RESILIENCIA COMO COMPORTAMIENTO DE EMERGENCIA ESPONTANEA.

A pesar de que el enfoque de la resiliencia, se basa y se comprende sólo a


través de ser el resultado de una interacción permanente entre el individuo y el
medio, es necesario hacer los alcances que se mencionan a continuación.

Es importante rescatar las diferencias entre el enfoque de las carencias y el de la


resiliencia, puesto que más allá de basarse en una mirada diferente de la realidad, lo que
es en sí de gran interés, centra además su objetivo en conocer e indagar respecto de los
mecanismos y factores protectores que emergen espontáneamente en las personas,
permitiéndoles tener una adecuada calidad de vida, a pesar de las condiciones de
adversidad a que conlleva naturalmente la pobreza; constituyendo la familia el núcleo en
el cual las dinámicas e interacciones tienden a manifestarse en forma, por así decirlo más
primitiva y, por tanto, las emociones y sentimientos son vividos con mayor implacabilidad.

Respecto de lo dicho, es interesante destacar que la familia adquiere, en el enfoque de la


resiliencia un rol preponderante a partir del cual es posible intervenir en pobreza. Esta se
basa fundamentalmente en el hecho de que, es éste el núcleo en el que preferentemente
se crean y entrelazan los lazos, vínculos e interacciones más tempranas. Siendo para el
enfoque de la resiliencia éste un aspecto de crucial importancia.
42

7. LA IMPORTANCIA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN EL "LIFESPAN


DEVELOPMENT" Y EN LA EMERGENCIA DEL CONCEPTO DE RESILIENCIA.

Skinner y Edge (1998), señalan que el centro de interés del concepto de


desarrollo ("Lifespan") descansa en analizar tanto los cambios como las
estabilidades, que se producen durante este proceso; ésto, como forma de
contribuir a la comprensión de los mecanismos que subyacen el desarrollo
individual; así como, el llamado normativo; es decir que da cuenta del
desempeño de los grupos o bien de las tendencias centrales que muestran
tener los grupos. De lo dicho, se desprende que las autoras reconocen que
habiendo patrones de desarrollo que se presentan con mayor frecuencia en
términos de tendencias grupales, existen y con peso las diferencias
individuales.

La importancia de esta distinción, recae en la lectura teórica y en la connotación práctica,


que de ella se hace. Es así como, el descubrir los comportamientos resilientes, implica
haber mirado las conductas grupales de una forma distinta de como se hacía con
anterioridad, a este enfoque. Esto implica, haber distinguido al interior de la pobreza el
comportamiento de la minoría e incluso de la persona individual y no sólo el patrón que
caracteriza mayoritariamente los grupos.

La connotación práctica que esta mirada trae, abre la posibilidad de trasformar la


espontaneidad con la que surge en la pobreza el así llamado "sujeto o caso resiliente", en
la posibilidad del quiebre de la transgeneracionalidad de los patrones conductuales a los
cuales se ven condenados los niños/as de la pobreza.
43

BIBLIOGRAFÍA

Baltes, P., Reese, H.W., (1984) The life-Span perspective in developmental


psychology, pp. 493-531. En Bornstein, M.H., Lamb, M.E.; (editores.). Developmental
psychology: advanced textbook. Hillsdale: Earlbaum.

Bar-On D., Eland, J., Kleber, R.J., Krell, R., Moore, Y., Sagi, A., Soriano, E., Suedfeld,
P., Van der Velden, P.G., & Van Ijzendoorn, M.H., (1998) Multigenerational
Perspectives on Coping with the Holocaust Experience: An Attachment Perspective for
Understanding the Developmental Sequelae of Trauma across Generations. En
International Journal of Behavioral Development, V.22, Nº 2, págs. 315-338.

Bernstein, B., (1971), A Socio-Linguistic Approach to Socialization: with some


Reference to Educability. In Hymes, D. & Gumperz, J.J. (eds.), Directions in
Sociolinguistics. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.

Blank, M., (1973) Teaching Disadvantage Children in the Pre-School: A Dialogue


Approach. Columbus Ohio: Merrill.

Cicchetti, D. (1990). A historical perspective in the discipline of developmental


psychopathology. En Rolf, F.; Marten, A.; Cicchetti, D.; Nuechterlein, K. y Weintraub, S.
(Eds) Risk and Protective Factors in the Development of Psychopathology. Cambridge
University Press, Nueva York, pp. 2-28

Dixon, R.; Baltes, P. (1985) Toward life-span research on the functions and pragmatics
of intelligence. West Germany: Max Planck Institute for Human Development and
Education, 50 p.

Fergusson, D.M. & Lynskey, M.T. (1996) Adolescent resilience to family adversity.
Journal of Child Psychology and Psychiatry, vol. 37, Nº 3, pp. 281-292.

Garmezy, N. (1994) Reflections and commentary on risk, resilience, and development.


En Stress, risk, and resilience in children and adolescents: processes, mechanisms,
and interventions. Nueva York. Cambridge University Press.

Gunnar, M.R. (1996) Quality of care and the buffering of stress physiology: Its potential
in protecting the developing human brain. University of Minnesota Institute of Child
Development.

Herbert, M. (1996) Post-traumatic stress disorder in children. Leicester: The British


Psychological Society, p. 32.
44

Hess, R.D. & Shipman, V., (1965) Early Experience and the Socialization of Cognitive
Modes in Children. En Child Development, 34, 869-886.

Hetherington, E.M., (1998) relevant issues in developmental science: introduction to


the special issue. American Psychologist, vol. 53, Nº 2, pp. 93-94.

Huston, A.C. et al. (1994). Children and poverty: Issues in contemporary research.
En Child Development 65(2):275-82.

Klauer, T., Ferring, D., & Filipp, S.-H., (1998) "Still Stable after all this...?": Temporal
Comparison in Coping with Severe and Chronic Disease. . En International Journal of
Behavioral Development V.22, Nº 2, págs. 339-355.

Kotliarenco, M.A., Cáceres, I., Fontecilla, M. (1997) Estado del Arte en Resiliencia.
Organización Panamericana de la Salud, Fundación W.K. Kellogg, Agencia Sueca de
Cooperación Internacional para el Desarrollo, CEANIM. Washington D.C., Estados
Unidos.

Kotliarenco, M.A., (1997) Los Niños y Niñas no votan (un estado de la situación
educativa preescolar en Chile). UNICEF. Santiago, Chile.

Kotliarenco, M.A., Cáceres, I., Castro A. (1994) La Familia: Puente entre la Educación
Inicial y Básica. En Icaza Noguera, B., Mayorga Salas, L., Encuentro Familia, Jardín
Infantil, Escuela y Aprendizaje. CIDE. Santiago, Chile.

Kotliarenco, M.A., Castro, A., Cáceres, I. (1993) En torno a la problemática de la


conceptualización en el ámbito preescolar. CEANIM. Santiago, Chile.
Ramey, C.T., Ramey. Sh. L., (1998) Early intervention and early experience. American
Psychologist, vol. 53, Nº 2, pp. 109-120.

Rutter, M., (1993)Intergenerational continuities and discontinuities in serious parenting


difficulties. En CHILD MALTREATMENT Theory and research on the causes and
consequences of child abuse and neglect, Cambridge University Press, Págs. 317-348.

Rutter, M. (1993) Resilience: some conceptual considerations. Journal of Adolescent


Health, vol. 14, Nº 8, pp. 626-631.

Rutter, M. & Madge, N. (1976) Cycles of disadvantage: a review of research. London:


Heineamann, p. 413.

Rutter, M. & Rutter, M. (1992) Developing Minds: Challenge and Continuity across the
Lifespan. London: Penguin Books. 416 p.: grafs.
45

Skinner, E., & Edge, K., (1998) Reflections on Coping and Development across the
Lifespan. En International Journal of Behavioral Development V.22, Nº 2, págs. 357-
366.

Tizard, B., (1973) Pre-School Education in Great Britain: A Research Review. Londres:
Social Science Research Council.

Tizard, B., Philips, J. & Plewis, I., Play in Pre-School Centres-II. Effects on Play of the
Child's Social Class and of the Educational Orientation of the Centres. En Journal of
Child Psychology and Psychiatry.

Vanistendael, S. (1995) Cómo crecer superando los percances: resiliencia capitalizar


las fuerzas del individuo. International Catholic Child Bureau. Ginebra, Suiza.

Werner, E. & Smith, R. (1982) Vulnerable but invincible: a longitudinal study of


resilient children and youth. Nueva York: MacGraw Hill.
46

ALGUNAS PARTICULARIDADES METODOLÓGICAS EN


LOS ESTUDIOS SOBRE RESILIENCIA

María Angélica Kotliarenco, Ph.D.

1. INTRODUCCION.

La resiliencia da cuenta de una característica de comportamiento de un


grupo de personas que a pesar de vivir bajo situaciones adversas, logran
alcanzar una adecuada calidad de vida (Rutter, 1987). Tal como lo señala la
bibliografía (Cicchetti,1993, Vanistendael, 1995), éste es un comportamiento
que se caracteriza por surgir espontáneamente en un grupo determinado de
personas, con características específicas; algunas de las cuales serán
descritas más adelante. En el caso del tema de la resiliencia estas
características específicas, han recibido distintas denominaciones; siendo la
más usada en los últimos años aquella descrita por Rutter y Rutter (1992).
estos autores consideran que dan cuenta de un proceso de carácter
dinámico e interactivo, y las denomina - por tanto - mecanismos protectores.

Respecto de este concepto, es interesante destacar algunas de sus características más


sobresalientes como son, por ejemplo, el hecho que personas que muestran
reaccionar resilientemente frente a la adversidad, muestran características comunes
entre sí - mecanismos protectores - independientemente del tipo de adversidad. Sin
embargo, es de destacar que a la vez, en algunos aspectos, los mecanismos
protectores que se ponen en acción, muestran directa relación con el tipo de
adversidad a la que se ven enfrentadas (Werner y Smith, S/F).
47

La importancia de lo dicho, descansa en el hecho que estos mecanismos protectores


son inherentes a algunos seres humanos - en términos genéticos y temperamentales -
y afloran como resultantes de las interacciones que las personas tienen con situaciones
específicas del medio ambiente; las que actuando conjunta y simultáneamente
provocan comportamientos resilientes.

Los estudios realizados por Werner y Smith (S/F) en la isla de Kuai, dan cuenta
detallada de una serie de mecanismos protectores - que estos autores denominaron
factores protectores - que caracterizaron los grupos en estudio. El interés del trabajo
mencionado, descansa en que los autores utilizaron una metodología prospectiva y
lograron además, realizar un estudio longitudinal o de seguimiento; siempre bajo
condiciones naturales.

En relación al objetivo del presente trabajo, interesa destacar que las autoras señalan
que sus resultados muestran fehacientemente que los efectos de la adversidad, que
muestran mayor huella y persistencia en el tiempo, son aquellos ocurridos durante los
diez primeros años de vida.

Otro punto de interés destacado por las autoras, es la presencia de marcadas


diferencias individuales que las personas sometidas a riesgo, muestran tanto en
términos de sus reacciones positivas como negativas. Además, las diferencias y
oportunidades que muestran distintos contextos, tanto sociales como culturales, en
términos de los estímulos que ofrecen para que los seres humanos puedan convertir -
lo que bajo ciertas condiciones es un mecanismo de riesgo - en mecanismo protector.
Este mismo fenómeno puede ocurrir a la inversa; es decir, un estímulo que pudiendo
actuar como mecanismo protector, bajo ciertas circunstancias, puede convertirse en
uno de riesgo en otras aún similares a las anteriores. Pudiendo estas circunstancias
también ser iguales, en cuyo caso la conversión de riesgo en protección y protección
48

en riesgo, depende las características o momento específico que está viviendo una
persona (Sloper y Turner, 1993)

A partir de lo dicho, es de interés, investigar, describir y analizar cuáles son las


características específicas o mecanismos protectores, a que las personas tienen
acceso - en términos de mecanismos protectores ambientales - en diferentes tipos de
sociedades y culturas. De allí que, el tema de buscar un diseño investigativo válido y
confiable sea de importancia.

Es necesario mencionar que el presente trabajo, se remitirá exclusivamente a las


condiciones de vida que impone la pobreza, en tanto situación de adversidad.
49

2. RESPECTO DE LA ESPONTANEIDAD DE LOS MECANISMOS PROTECTORES


INHERENTES A CADA UNA DE LAS PERSONAS: LA IMPORTANCIA DE LOS
ESTUDIOS ETOLÓGICOS.

Una de las características importantes de los mecanismos protectores de tipo


individual, es que éstos son en gran medida de carácter genético o temperamental, y
que se caracterizan por comportarse protectivamente cuando entran en una adecuada
interacción con aquellos que el ambiente - por su parte - provee también naturalmente.

De allí que, sea recomendable que los estudios a ser realizados en esta área, sean de
corte naturalista o etológico y no estén sujetos a alteraciones externas o deliberadas;
como es el caso de los estudios experimentales.

Dada la importancia que se asigna al hecho de que estos comportamientos surjan


espontánea o naturalmente, es necesario que en su estudio se empleen métodos o
técnicas investigativas que permitan observar los procesos que tengan un devenir
natural; es decir, que no presentan necesidad de una manipulación externa (Kerlinger,
1979) y puedan - por tanto - ser observados tal como ocurren en sus propios contextos.

Estudiar la resiliencia implica, en forma importante, observar los comportamientos


durante su ocurrencia en los contextos que éstos tienden a ocurrir naturalmente o bien
de forma "ex post facto".

Lo dicho implica necesariamente, la recomendación de no alterar variables o asignar


aleatoriamante a los sujetos a condiciones que no les son propias. Por otra parte, la
definición del concepto de comportamiento resiliente implica adentrarse en sus
características, dado que éstas condicionan en forma importante las metodologías
posibles a utilizar. Algunas de éstas serán mencionadas a continuación. Dada la
50

similitud que, en diversos aspectos, vislumbran estudiosos entre el tema de maltrato y


el de resiliencia es que se hará mención, a algunos aspectos destacados para el primer
tema.

Cicchetti (1993) señala, al referirse a estudios sobre maltrato que éstos deben ser
realizados paralela o conjuntamente con aquellos en los que se estudien niños/as que
no han pasado por esta experiencia, con aquellos que sí la han vivido. Esto último,
sostiene el autor, hará posible reconocer el momento en el cual los comportamientos -
de los niños/as normales y los maltratados - se diferencian. De no ser así, agrega, se
presentan comportamientos que resultan inexplicables. A partir de este punto, sugiere
que es posible centrar el interés en distinguir en qué aspectos radican las diferencias
entre los niños/as que superan la situación y los que no lo hacen. En este punto
Vanistendael (1995) agregaría, distinguir entre aquellos que resisten y los que la
transforman en una experiencia positiva.

En este punto, es de interés mencionar que, autores como Pavenstedt (1965, en


Cicchetti, 1993), sostienen que es de especial interés centrase en estudios que
muestren los procesos a través de los cuales los niños/as sometidos a situaciones de
extrema adversidad ("make it"), "lo logran": Este es el concepto utilizado por este último
autor, para los niños/as que más adelante serán denominados resilientes.

En el presente trabajo, interesa levantar algunas dudas respecto de lo dicho por los
autores mencionados, en términos de las dificultades metodológicas que plantea el
realizar estudios que involucren la comparación entre grupos de personas. Estudios
que convencionalmente se denominan investigaciones con grupos control. Esta
discusión, es visualizada más en términos de los comportamientos resilientes en
poblaciones de niños/as en pobreza, que de grupos maltratados.
51

En primer lugar, este es un aspecto de por sí complejo, en términos de la variabilidad


intrínseca que se presenta al interior de los grupos humanos. Luego, la condición de
pobreza ha sido descrita como una en la cual se aprecia que a status socioeconómicos
comparables en términos cuantitativos (Huston, 1991), los comportamientos son de tal
heterogeneidad que, algunas veces, los grupos de menor nivel socioeconómico se
comportan más como los grupos medios, que como quienes constituyen
aparentemente sus pares. Hay autores que, sostienen que esta confusión deriva de la
confusión que se hace frecuentemente entre vivir en condición de pobreza y ser pobre
(Gissi1997).

Es así como, establecer límites claros, entre quienes constituyen los grupos en estudio
y quienes los grupos de control, suscita problemas. Dada la importancia que conlleva
realizar estos estudios, tanto la metodología investigativa como los estadígrafos
introducen medidas correctivas o paliativas para hacerlo posible.

Es así como, con frecuencia se aprecia que utilizan lo que se denomina control de
variables. Por esto se entiende, que variables que son conocidas de antemano, como
especialmente diferentes entre sí - y pueden enmarañar los resultados - son
controladas; ésto puede ser por diseño o por estadígrafos indicados. Una vez
realizado este proceso, se homogeneizan lo más posible las muestras (ej. estudian sólo
los niños, dado que éstos muestran espontánea y repetidamente resultados de
desarrollo psicomotor diferentes que las niñas). En ocasiones, se recurre a ponderar
con valores diferentes distintas variables. Por último, se recurre a utilizar estadígrafos
que les permiten conocer el peso estadístico con el cual una variables específica - que
no es de la interés en el estudio - puede ser desconsiderada en las comparaciones
entre los grupos experimentales y de control. Esto, a través de la varianza que presenta
el análisis estadístico.
52

Resta aún por conocer el tipo y dimensión en el cual pueden estar pesando en los
estudios las llamadas variables intervinientes; en muchas situaciones de difícil control.

Por último, el caso de la resiliencia presenta una situación que requiere aún, de mayor
reflexión. Ello en tanto, las personas que muestran comportamientos resilientes son -
en cierta medida - excepciones en los grupos y por tanto su estudio no puede basarse,
como lo hacen la mayor parte de las investigaciones en ciencias sociales, i.e. en
medidas de tendencia central.

En este plano, los estudios de Werner y Smith ( S/F) de Grotberg (1993) y de


Kotliarenco et al. (1996) muestran que los comportamientos resilientes están presentes
en aproximadamente el 30% de la población. Este es un factor que requiere de un
análisis de mayor envergadura en tanto se esta hablando de un grupo que no es
representativo de la población, por tanto, los métodos de análisis han de ser
particulares.
53

3. RESPECTO DEL CARÁCTER INESTABLE E INCONSISTENTE DEL


COMPORTAMIENTO RESILIENTE EN RELACIÓN AL TIEMPO Y A LOS
CONTEXTOS: CONNOTACIONES METODOLÓGICAS.

Algunas otras características propias del concepto de resiliencia, requieren


también de un análisis en profundidad de forma de explicitar los diseños
metodológicos, más acordes al proceso en estudio.

Ello se deriva del hecho que, los comportamientos resilientes han sido descritos como
inestables en el tiempo, y a través de los diferentes contextos; así como también, para
las mismas personas en circunstancias diferentes. Además, para las mismas personas
en distintos momentos de su vida. (Luthar et al., 1991).

Entre los aspectos mencionados, el que presenta mayores dificultades para su estudio
es la falta de consistencia intra-sujeto; ésta se hace manifiesta bajo diferentes
circunstancias, contextos, géneros, momentos de la vida e incluso en diferentes edades
para cada una de las personas. Llegando esto a presentarse incluso, para una misma
persona, en un mismo momento, bajo igual circunstancias; difiriendo sólo el estímulo, la
respuesta conductual puede variar (Rutter y Rutter, 1992).

Otro de los aspectos a destacar - en este sentido - en su carácter interactivo, es decir,


que los comportamientos resilientes son resultado sólo de una apareamiento entre la
posibilidad que brinda lo genético o temperamental y la oportunidad que ofrece el
ambiente a través de sus múltiples estímulos (Kotliarenco, 1998). Esta característica, le
imprime un sello que lo marca como proceso de vida dinámico y de entrelazamiento
continuo.
54

Las características, arriba mencionadas, plantean algunas condiciones en relación a


que las técnicas de recolección de información recomendables en el área de los
comportamientos resilientes, sean preferentemente de corte etológico (Kotliarenco y
Méndez, 1996) . A modo de ejemplo, a continuación se plantean algunas de estas
características.

En primer lugar, la investigación de carácter etológico o naturalista, se caracteriza por


su dimensión temporal o bien por el número de momentos o puntos que son
observados en el tiempo, que no han sido creados artificialmente, y que constituyen los
datos de interés. Dada la naturaleza de la resiliencia, en este punto, es importante
referirse a lo arriba mencionado, respecto de la inestabilidad y dinamicidad de los
comportamientos resilientes.

Como formas alternativas de evaluar los aspectos mencionados y, a pesar de los


puntos mencionados se recomienda el uso del métodos transversal o transeccional en
el caso que el estudio se centre en analizar cuál es el nivel o estado de una o diversas
variables en un momento dado; o bien, en cuál es la relación entre un conjunto de
variables en un punto en el tiempo.

En aquellos casos, en los cuales los estudios se centran en estudiar cómo evolucionan
o cambian una o más variables o las relaciones entre éstas, se recomienda utilizar el
método longitudinal.

En el caso de este trabajo, la presentación se centrará básicamente en la discusión


respecto de los aspectos prioritarios que han sido debatidos en la literatura, sobre
cómo implementar estudios que permitan dar luces respecto de los procesos o
mecanismos, que permiten poner en movimiento los comportamientos resilientes. Esto
tiene, como objetivo adjunto, el hecho que conocer la gestación y dinámica de la
55

resiliencia abre la posibilidad de construir la prevención. Esta última, se diseñaría a


partir de lo que se hace aparente en los estudios sobre resiliencia.

Tal como se mencionó, para dar respuesta a algunas de las propiedades que definen
los comportamientos resilientes, se sugiere como método de preferencia el etológico,
que permita - además - el seguimiento longitudinal de las personas en el tiempo.

En este trabajo se hará mayor énfasis, en primer lugar, en las metodologías que han
sido o son sugeridas como para ser utilizadas para comparar comportamientos de
grupos de personas que viviendo bajo situaciones similares de adversidad reaccionan
de distinta forma. En segundo lugar, analizar la complejidad que conlleva analizar la
consistencia - o falta de ésta - del comportamiento de una misma persona, bajo
diferentes condiciones o circunstancias.
56

5. LA INTERACTIVIDAD COMO MECÁNICA INTRÍNSECA DE LA RESILIENCIA:


EL APORTE DEL MÉTODO TRANSACCIONAL.

La literatura (Reese y Overton, 1970, en Ciccheti, 1993), señala actualmente,


que la mayor parte de los modelos utilizados para estudiar los procesos del
desarrollo, con anterioridad a los años setenta, eran del tipo ("linear/ main
effects") causa-efecto.

De acuerdo a este modelo, las características del desarrollo de las personas eran
resultado directo e inevitable de algún tipo de experiencia o proceso patogénico
temprano; o bien, de una disfunción sea biológica o bioquímica. Este modelo, fue
prevaleciente especialmente en los estudios sobre desórdenes psiquiátricos o
psicopatológicos. Es así como, se concebía que personas con características
patológicas de personalidad, eran inevitablemente hijos/as de padres con rasgos
similares.

De acuerdo a Cicchetti (1993), este marco conceptual se traspoló e invadió los estudios
sobre los efectos de la pobreza. Según el autor, este modelo de tipo causal resultaba
simplista en tanto asociaba el bajo status socioeconómico de las familias a vivir bajo
ciertas características. Entre otras, la vida cotidiana reflejaba lo que se consideraba por
una parte, que eran condiciones de pobreza, por otra se describía presencia de
aislamiento social y estrés. Por último, se consideraba que estas características
constituían razones suficientes para la ocurrencia del maltrato infantil.

Este modelo conceptual fue criticado, entre otros por Belsky (1980), el mismo Cicchetti
y otros (1975) quienes en su trabajo sobre maltrato, plantearon el modelo conceptual
interactivo; sugiriendo que este patrón de análisis, podía ser aplicado también para la
57

comprensión de otras situaciones de adversidad. Por otra parte, este patrón conductual
no estaba presente en todas los grupos considerados en pobreza.

De acuerdo a estos autores, en los años setenta, los patrones de crianza que los
padres utilizaban con sus hijos/as eran resultado exclusivo de los rasgos de
personalidad de los padres. A fines de esa década, este modelo fue suplantado por el
denominado transaccional. Este último fue propuesto por Sameroff y Chandler (1975).

Este modelo, de naturaleza psicobiológica, fue considerado de interés para el trabajo


en maltrato y además, para las posibilidades de investigar el fenómeno de la resiliencia.

Este último, visualiza las múltiples "transacciones" que tienen lugar entre las fuerzas
ambientales, las características de las personas más significativas afectivamente para
los niños/as y las características propias de los niños/as. Todas estas dimensiones, son
visualizadas interactuando dinámicamente; así como, afectándose recíprocamente. La
percepción de los eventos o comportamientos son resultado de cada uno de los
factores mencionados y de las múltiples interacciones y reciprocidades que estos
ejercen entre sí.

De especial interés en el estudio de resiliencia, es lo postulado por estos autores,


quienes sostienen que es necesario analizar las diferentes formas que el ambiente
tiene de reaccionar a características específicas de los niños/as, en un momento
determinado del tiempo. A la vez, el rol del niño/a es percibido de la misma forma al del
ambiente; es decir, ambas partes ejercen entre sí una influencia recíproca, que muestra
capacidad de dinamización. Es así como, se aprecia un proceso continuo entre las
fuerzas positivas/ negativas del ambiente y aquellas que el niño/a es capaz - por su
naturaleza - de desencadenar en el ambiente.
58

De lo dicho se desprende que, las posibilidades inherentes a cada persona, son


resultado no sólo de aquello que les ocurre internamente, no sólo de aquello que ocurre
naturalmente en el contexto o medio en el que se vive, sino también de las
posibilidades potenciales que cada uno tiene de gatillar oportunidades que el ambiente
le puede brindar.

5. ALGUNAS SUGERENCIAS SOBRE FUTURAS ÁREAS DE ESTUDIO Y


PROPUESTAS DE MÉTODOS INVESTIGATIVOS.

Tal como señala Ciccheti (1993) - respecto de los estudios sobre maltrato
infantil - las condiciones deplorables y dolorosas de vida de los grupos en
riesgo, imponen una acción pronta de parte de los interventores sociales;
así como, de los investigadores.

Este autor, invita a estos actores a proceder a pesar de las limitaciones y los resultados
de corto alcance que puedan ser logrados en una primera etapa. Esto dado la urgencia
que impone el dolor y la transmisión automática de éste, de una generación tras otra.

El contar con algunos indicadores ya conocidos, que señalan el carácter de transmisión


transgeneracional de algunas de las situaciones de riesgo, como son los embarazos
tempranos de hijas de madres a su vez adolescentes, los efectos de la violencia y la
mecanicidad con que ésta se repite generación tras generación, situación que se repite
respecto del maltrato infantil, demandan de estudios en vías de adentrarse al estudio
de la multicausalidad de estas situaciones de riesgo. Además, a no permanecer en
estudios de casos, sino en realizar investigaciones que involucren números
significativos de personas.
59

El carácter de urgencia, llama - a su vez - a la acción preventiva, en algunos de los ejes


percibidos como cruciales o bien señalados empíricamente como tales, como son los
nacimientos prematuros o de bajo peso, el ser hijo/a de madres adolescentes, el
fracaso y la deserción escolar, la drogadicción y el alcoholismo, entre otros.

Lo dicho se menciona, en tanto algunas de las metodologías investigativas que se han


mencionado podrían no cumplir con arrojar datos que cumplan con la calidad de "hard
data" exigida por algunos investigadores, como la única información válida y confiable
(Kerlinger, 1979).

Entre los análisis, a ser realizados con mayor urgencia, algunos autores (Sameroff y
Seifer, 1992) mencionan, los estudios de tipo longitudinal que digan relación con la
etiología de los procesos; así como, con las características de la transmisión
intergeneracional.

Otra de las áreas de urgencia es conocer el impacto que la multicausalidad del riesgo,
provoca en el crecimiento y desarrollo de los niños/as. Tal como se mencionó más
adelante este aspecto adquiere más importancia durante los diez primeros años de
vida de los niños/as.

Advierten estos autores, sobre la importancia de realizar estudios multidisciplinarios,


como única forma de analizar la realidad con y en la cual tienen lugar los
comportamientos humanos. Esto es así dado que, en esta realidad confluyen factores
culturales, sociales, comunitarios, familiares y de diferencias individuales como son la
edad y el género, entre otros.

La literatura (Cicchetti, 1993, Fergusson y Chandler, 1975) previene sobre los riesgos,
que implicaría realizar estudios en torno a la resiliencia concibiéndola como un
60

constructo del desarrollo de carácter estático y/o dicotómico. Es decir presencia de


resiliencia y/o vulnerabilidad.

El riesgo metodológico, en estos casos, se sustentaría en la posibilidad de realizar


estudios transeccionales - "cross-sectional" (ej. estudiar niños/as maltratados que
exhiben en un momento dado y bajo determinadas condiciones apego a su madre) -
que darían cuenta de una conducta, en un corte en el tiempo. Sin embargo, el
seguimiento de esa conducta o el observarla en otro momento, bajo condiciones
diferentes, podría mostrar una realidad diferente e incluso contraria.

Es así como Rutter y Rutter (1992) señalan la posibilidad que se presenta de que un
hecho que representa un mecanismo de riesgo bajo ciertas condiciones, bajo otras
pasa a ser un mecanismo protector. En este plano, es interesante el estudio de Sloper
y Turner (1993) realizado con niños/as discapacitados para conocer, en el caso de la
relación madre-padre-hijo/a, cuando las relaciones entre éstos pasan de ser
mecanismos de riesgo a mecansimos protectores.

Pero, más aún de lo dicho, insiste la literatura, se presenta la necesidad de trabajar


desde un enfoque transaccional. Esto es así - en tanto este enfoque integra las
distintas dimensiones y conductas - y por tanto hace posible su reacondicionamiento.
Por otra parte permite plantear, la reversibilidad de los comportamientos, bajo
condiciones delimitadas.

Cicchetti (1993) llama la atención sobre diversos puntos. Entre otros, hace ver es
necesario tener en consideración que los comportamientos que pueden hacerse
presentes en un momento determinado, pueden hacerlo dando cuenta de
vulnerabilidad o de resiliencia. Asevera también que ambos están presentes en el ser
humano como posibilidad. La presencia de uno por sobre otro, en un momento
determinado, esta condicionada por circunstancias, las características de las personas
61

y las interacciones que éstas establecen entre sí. De acuerdo al autor este enfoque
lleva necesariamente a desechar el concepto de invulnerabilidad, utilizado inicialmente
al referirse al comportamiento resiliente (Anthony, 1974, en Werner y Smith, S/F)

Agrega Cicchetti que, lo dicho no implica que quien estuvo sometido a condiciones
dolorosas o de riesgo salga como dice este autor sin "pagar un precio" ("pay a price").

Este autor plantea, que lo mencionado implicaría, por ejemplo que niños/as que han
sido considerados como vulnerables en ciertas circunstancias podrían pasar a ser
visualizados como resilientes en otro momento. Esta características ha sido también
descrita por Rutter (1987b; 1987c).

6. ALGUNAS REFLEXIONES FINALES RESPECTO DE LA IMPORTANCIA DEL


TEMA Y LAS POSIBILIDADES DE INVESTIGAR SOBRE ÉSTE.

De forma de avanzar en las investigaciones sobre el tema de resiliencia se


requiere, en primer lugar, trabajar con mayor precisión conceptual. Una forma
de avanzar en torno a este tema, que constituye aún un área inmadura de las
ciencias sociales, es hacerlo en base a definiciones conceptuales, las que
deben ser claramente especificadas en cada oportunidad.

Respecto de este punto, es importante considerar que la lectura de lo que se entiende


por reacción "normal" a la condición de pobreza esta tomada de parámetros que no
han sido claramente especificados; pero, sin embargo, utilizados reiterativamente.

En un aspecto diferente, es importante dar cuenta respecto de lo que indica la literatura


sobre las posibilidades de estudiar el comportamiento infantil. En este tema, es de
62

interés señalar que distintos autores como son Fergusson et al. (1996) y Sameroff et al.
(1984) sugieren que los métodos más confiables para obtener información respecto de
las características de los niños/as - sea en términos de su desarrollo socio-emocional o
cognitivo - es entrevistar a las madres respecto de como perciben a sus hijos/as en
relación a otros niños/as, de las relaciones que tienen con ellos y cuáles son las
características de éstas. Sostienen los autores que, las descripciones que las madres
hacen de sus hijos/as no sólo reflejan las características de éstos, sino que aportan en
la comprensión del comportamiento y las interacciones - sea éste positivo o negativo -
que sostienen con éstos.

Los estudios que se realicen sobre comportamientos resilientes, así como las acciones
preventivas que se diseñen, no pueden obviar la bidireccionalidad de las interacciones
entre las madres y los hijos/as. En este punto, es necesario recordar que las
percepciones que las madres tienen del comportamiento de sus hijos/as, vienen de dos
fuentes complementarias. Esto último, en tanto, ya en 1968, Bell llamaba la atención
sobre la bidireccionalidad del comportamiento, entre la madre y los hijos/as. Este
aspecto, ha sido estudiado empíricamente y las correlaciones que se han encontrado
entre ambos comportamientos, son significativa (Pianta et al., 1993).

Otros de los aspectos, que no pueden quedar fuera de este análisis, dicen relación con
la falta de información que se tiene respecto de la transmisión transgeneracional de la
resiliencia; aspecto de sumo interés en el diseño de políticas sociales. Esto llama a la
necesidad de realizar estudios, como los mencionados más adelante, de corte
longitudinal.

Por otra parte, si bien ya desde los estudios de Mussen y Eisember-Berg (1977) se
sostenía que el padre cumple un rol importante en el desarrollo - según Parke (1981)
especialmente en el desarrollo cognitivo - de los niños/as los estudios que se han
realizado, hasta al fecha en el plano de la resiliencia dan cuenta fundamentalmente de
63

la relación con las madres. Este punto ha sido destacado especialmente por Pianta et
al. (1993) en relación a los estudios sobre maltrato infantil.

Por último, tomando un esquema que da cuenta de la relación entre el maltrato ocurrido
a edades tempranas y su impacto en el desarrollo posterior de los niños/as (Pianta et
al., 1993), es posible ver como en el caso de la resiliencia, un esquema de análisis
similar a éste podría ser empleado.

El cuadro da cuenta como tras un episodio de maltrato pueden observarse dos tipos de
respuesta: 1. Competencia: resolución exitosa y 2. Incompetencia: resolución no
exitosa. El interés que tiene este cuadro, es que tras describir estas dos posibilidades
indica que las fuerzas del ambiente entran aquí a jugar un rol fundamental, pudiendo
potenciar o revertir la reacción de la persona.

Ello, en tanto pueden actuar como, 1. compensatorias, o bien 2. potenciadoras de lo


ocurrido. De la acción del ambiente, dependerá en definitiva el comportamiento final,
en el cual el abanico de posibilidades se abre, para mostrar cuatro alternativas de
comportamiento, en lugar de las dos iniciales. Conformándose así, un cuadro en el
cual la primera alternativa es que la competencia inicial se convierta tras su interacción
con el ambiente en: 1. competencia o adaptación o en 2. incompetencia o
desadaptación. Las otras alternativas son que la incompetencia inicial se convierta ya
sea en 3. competencia o adaptación o bien en 4. incompetencia o desadaptación.

A modo de sugerencia final, se recomienda que, dada la importancia que el ambiente


adquiere en la conformación de los comportamientos resilientes, se plantea como una
alternativa de estudio, el comparar los mismos niños/as en situaciones diferentes -
todas ellas de carácter lo más natural posible - como puede ser: el hogar, la calle, el
jardín infantil, el consultorio, la plaza, jugando solo, jugando con los hermanos o bien
jugando con los vecinos, entre otros. De esta forma se están obviando algunos de los
64

problemas metodológicos planteados más adelante. Este método ha sido denominado


por Wald et al. (1983 en Cicchetti, 1993) "experimentos en la naturaleza ("experiments
in nature").
65

BIBLIOGRAFIA

Anthony, E.J. (1974). The syndrome of the psychologically invulnerable child. En


Anthony y Koupernik (Eds.), The child and his families. Vol 3: Children at Psychiatry
Risk, pp 529-544. En Werner, E. y Smith R., Overcoming the Odds. (Sin más
información)

Bell, R.Q. (1968). A Interpretation of the direction of effects in studies of socialization.


Psychological Review N° 75, pp 81-95.

Belski, J. (1980). Child Maltreatment:: An ecological integration. American Psychologist.


N° 35. pp. 320-335. En Belsky, J. y Vondra, J. (1993). Lessons from Child Abuse: The
Determinants of Parenting. En CicchettI, D. y Carlson, V. (Eds.) Child Maltreatment,
Theory and Research on The Causes and Consequences of Child Abuse and Neglect..
Cambridge University Press, Nueva York. pp. 153-202.

Belsky, J. y Vondra, J. (1993). Lessons from Child Abuse: The Determinants of


Parenting. En CicchettI, D. y Carlson, V. (Eds.) Child Maltreatment, Theory and
Research on The Causes and Consequences of Child Abuse and Neglect.. Cambridge
University Press, Nueva York. pp. 153-202.

Cicchetti, D. (1990). A historical perspective in the discipline of developmental


psychopathology. En Rolf, F.; Marten, A.; Cicchetti, D.; Nuechterlein, K. y Weintraub, S.
(Eds.) Risk and Protective Factors in the Development of Psychopathology. Cambridge
University Press, Nueva York, pp. 2-28

Fergusson, D.M. y Lynskey, M.T. (1996). Adolescent Resiliency to Family Adversity. En


Journal of Child Psychology and Psychiatry. Vol.37, N°3,

Gissi, J. (1997). Homenaje: Discípulos de Paulo Freire. En Psyke. Escuela de


Psicología Pontificia Universidad Católica de Chile. Vol. 6 N° 2, pp 85-87.

Grotberg, E. (1993). Promoting Resiliency in Children: A New Approach. University of


Alabama at Birmingham. Civitan International Research Center. Alabama, Estados
Unidos.

Huston, A. (1991). Antecedents, consequences and possible solutions for poverty


among children. En Huston, A. (Ed) Children Poverty, Child development and Public
Policy.Cambridge University Press, Nueva York, pp 1-22.
66

Kerlinger. F.N. (1979) Enfoque Conceptual de la Investigación del Comportamiento. En


Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, . (1991), Metodología de la Investigación.
McGraw-Hill, México, pp. 189.

Kotliarenco, M.A.; Alvarez, C.; y Cáceres, I. (Eds.) (1996). Resiliencia: construyendo en


Adversidad. CEANIM, Santiago, Chile.

Kotliarenco, M.A. y Méndez, B (1996) Mirando hacia Nosotros: el Método de


Observación Naturalista. CEANIM, Documento de Trabajo N° 6.

Luthar S. y Zingler, E. (1991) Vulnerability and Competence: A Review of Research on


Resilience in Childhood. En American Journal of Orthopsychiatry. Vol. 61, N° 1.

Mussen, P. y Eisenberg-Berg, N. (1977). Roots of Caring Sharing an Helping, the


development of prosocial behavior children. USA.

Parke, R.D. (1981). Fathering. Londres, Fontana Paperbacks.

Pavenstedt, E. (1965) A comparison of de child-rearing environment of upper-lower and


very low-lower class families. En American Journal of Orthopsychiatry, Vol. 35, pp. 89-
98.

Pianta, R.; Egeland, B. y Farrell, M. (1989). The antecedents of maltreatment: results of


the Mother-Child Interaction Research Project. En CicchettI, D. y Carlson, V. (Eds.)
Child Maltreatment, Theory and Research on The Causes and Consequences of Child
Abuse and Neglect.. Cambridge University Press, Nueva York. pp. 203-253.

Reese, H y Overton, W. (1970). Model of development and theories of development. En


Goulet, L.R. y Baltes, P. (Eds.) Life span developmental psychology: Research and
Theory. Academy Press, Nueva York.En CicchettI, D. y Carlson, V. (Eds.) Child
Maltreatment, Theory and Research on The Causes and Consequences of Child Abuse
and Neglect.. Cambridge University Press, Nueva York.

Rutter,Michael (1985b). Resilience in the face of adversity: protective factors and


resistance to psychiatric disorder. British Journal of Psychiatry, vol.147, pp. 598-611.

Rutter, M. (1987). Psychosocial Resilience and Protective Mechanisms. En American


Journal of Orthopsychiatry, Vol. 57, N°3.

Rutter, M (1989). Intergenerational continuities and discontinuities in serious parenting


difficulties. En Cicchetty, D. y Carlson, V. (Eds.) Child Maltreatment, Theory and
Research on The Causes and Consequences of Child Abuse and Neglect.. Cambridge
University Press, Nueva York. pp. 317-348.
67

Rutter, M. y Rutter, M. (1992). Developing Minds. Challenge and continuity across the
life span. Londres. Penguin Books.

Sameroff, A. y Chandler, , M. (1975). Reproductive risk and the continuum of karetaking


causality. En Horowitz, F. (Ed.) Review of child development research. Vol 4. University
Chicago Press.

Sameroff, A.; Barocas, R. y Seifer, R. (1984). The early development of children born
to mentally-ill women. En Watt, E.J.; Anthony, L.C.; Wynne, L.C y Rolf, J. (Eds) Children
at risk for schizophrenia: A longitudinal perpective. Nueva York, Cambridge University
Press.

Sameroff, Arnold J. Y Seifer, Ronald (1992). Early contributors to developmental risk


En Rolf, J.; Masten, A..; Cicchetti, D.; Nuechterlein, K. H. y Weintraub, S. Risk and
protective factors in the development of Psychopathology .

Sloper, P. y Turner, S. (1993). Risk and Resistance factors in the adaptation of parents
of children with severe physical disability. En Journal of Child Psychology and
Psychiatry. Vol. 34 N° 2, pp.167-188.

Udwin, O. (1993). Annotation; Children`s Reaction to Traumatic Events. En Journal of


Child Psychology and Psychiatry. Vol. 34 N° 2, pp. 115-127.

Vanistendael, S. (1994). La Resiliencia: un concepto largo tiempo ignorado. BICE,


Ginebra, Suiza.

Vanistendael, S. (1995). Cómo crecer superando los percances. Cuaderno BICE.


Ginebra, Suiza.

Wald, M.S.; Carlsmith, J. y Leiderman, P.H. (1988) State intervention on behalf of


neglected children: A search for realistic standards. En Cicchetti, D. How research on
child maltreatment has informed the study of child development: perspectives from
developmental psychopathology. En Cicchetti, D. y Carlson, V. (Eds.) Child
Maltreatment, Theory and Research on the Causes and Consequences of Child Abuse
and Neglect.. Cambridge University Press, Nueva York. pp. 377-431.

Werner, E. y Smith R., (S/F) Overcoming the Odds. (Sin más información)
Av. Apoquindo 4100 of. 612, Las Condes
Santiago – Chile
Fono: (56 – 2) 2117617
Fax: (56 – 2) 6383040
E-mail: makconsultora@yahoo.com
Home page:
www.resiliencia.cl
http://www.facebook.com/ceanim
https://twitter.com/ceanim
http://ceanim-resiliencia.blogspot.com/

También podría gustarte