Está en la página 1de 6

k k

11 Número de publicación:1 019 589


19
REGISTRO DE LA
PROPIEDAD INDUSTRIAL kNúmero de solicitud: U 9103760
21

ESPAÑA
kInt. Cl. : A23N 1/00
51 5

12k SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U

k
22 Fecha de presentación: 12.12.91 k
71 Solicitante/s: Zumoval, S.L.
San Vicente, n◦ 13
46470 Albal, Valencia, ES

k
43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.04.92 k
72 Inventor/es: Ortiz Garrido, Manuel

k
74 Agente: Ungrı́a Goiburu, Bernardo

k
54 Tı́tulo: Exprimidor mecánico de frutos cı́tricos, perfeccionado.
ES 1 019 589 U

Venta de fascı́culos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid


1 ES 1 019 589 U 2
DESCRIPCION tarios para su ubicación en los alvéolos de los ci-
lindros, de acuerdo con el movimiento de giro sin-
Exprimidor mecánico de frutos cı́tricos perfec- cronizado de éstos y de los referidos salientes en
cionado. forma de piña.
Objeto de la invención 5 En el arrastre de los productos a exprimir,
El objeto de la invención es un exprimidor éstos son empujados contra unas cuchillas a modo
mecánico de frutos cı́tricos perfeccionado. de guillotinas que corta a aquéllos en dos mita-
Su finalidad es la extracción del zumo de des. Bajo los propios cilindros se han previsto
naranjas y limones de una manera instantánea, unos canales, determinados por planos arqueados
puesto que el propio exprimidor realiza el corte 10 con paso para los salientes en forma de piñas, pro-
del fruto por la mitad y lo somete a correspon- longándose tales canales en unas rampas laterales
dientes piñas prisionadoras de la pulpa. para la evacuación de las cortezas correspondien-
Antecedentes de la invención tes a los productos o frutos exprimidos.
En el estado de la técnica son conocidas Finalmente, decir que el exprimidor cuenta en
máquinas de exprimir frutos cı́tricos, pudiendo 15 su parte inferior con un colector de perfil semi-
remontarnos cerca de cuarenta años, en este co- circular, complementado con una rejilla superior
nocimiento. flotante en funciones de filtro y una boquilla infe-
En efecto, el modelo de utilidad 44.661 del año rior de salida del zumo obtenido en el exprimido.
1.954, estudia y describe una exprimidora de fru- Para complementar la descripción que segui-
tas, de tipo doméstico e industrial, que se com- 20 damente se va a realizar y con objeto de ayudar a
pone de un alimentador de frutos enteros, que una mejor comprensión de las caracterı́sticas del
son depositados en la superficie de dos rodillos o invento, se acompaña a la presente memoria des-
tambores tangenciales provistos de alvéolos coin- criptiva de un juego de dibujos en base a cuyas
cidentes en el giro, de manera que los frutos se figuras se comprenderán más claramente las inno-
alojan entre dos alvéolos uno de cada tambor. 25 vacionese y ventajas de la invención.
Por debajo de los dos tambores y en concor- Breve descripción de los dibujos
dancia con su tangente, está dispuesta una cuchi- En los dibujos que se acompañan se muestra
lla vertical sobre la que es empujado el fruto que al exprimidor de la invención en dos vistas:
es cortado en dos mitades. Figura 1a¯ .- Alzado frontal del conjunto del ex-
Estas dos mitades son arrastradas por los tam- 30 primidor.
bores manteniéndose dentro de los alvéolos a lo Figura 2a¯ .- Sección transversal donde se apre-
largo de un trayecto, en el que cadamitad es rete- cia la disposición de los engranes y su relación con
nida en su alvéolo por la acción de una superficie los elementos móviles del exprimidor.
que sigue la curvatura inferior de los tambores, Descripción de la forma de realización pre-
pero que tiene una abertura longitudinal de sufi- 35 ferida
ciente amplitud para que pasen por ella las piñas En base a los antecedentes descritos y en espe-
de exprimido que giran acompañando a los medios cial al conocimiento del citado Modelo de Utilidad
frutos durante parte del giro de los tambores. 44.061, en la presente solicitud se describe un ex-
Los tambores o cilindros poseen una ranura primidor mecánico de frutos cı́tricos, alq ue se han
central donde se alojan unos extractores, destina- 40 aportado unos determinados perfeccionamientos,
dos a desalojar las cortezas de los frutos exprimi- tendentes a conseguir la máxima sencillez, tanto
dos que son expulsados al exterior de la máquina en su construcción como en su resultado, rendi-
por los laterales miento y seguridad.
En la parte inferior, la máquina está provista El exprimidor está constituido por una car-
de una salida de zumos. 45 casa (1) de conformación frontal elı́ptica apro-
Con posterioridad al citado modelo de utili- ximadamente, y de paredes planas laterales, de-
dad se han ido sucediendo infinidad de máquinas terminando dos cámaras paralelas (2) y (3). La
destinadas al mismo fin, entre las que cabe citar trasera (2) contiene pasos de engranajes (4-5-6)
como ejemplos las Patentes de Invención 221.373, con sus correspondientes ejes, que reciben el mo-
215.129, 215.863, 215.063, 215.155 330.292 y más 50 vimiento desde su eje motriz. La cámara anterior
modernamente la Patente 8800970. Todas ellas (3) contiene dos cilindros tangentes horizontales
están basadas en el principio descrito en el Mo- (7) y (8) situados en la parte superior, y dos cu-
delo de Utilidad precedente. bos (9) y (10) situados en la parte inferior, en dos
Descripción de la invención de cuyas caras opuestas tienen unos salientes en
El exprimidor de la invención presenta una se- 55 forma de piña (11) y (12).
rie de mejoras respecto de los convencionales ci- Los cilindros (7) y (8) están dotados en su
tados en el apartado anterior, que hacen que su periferia de tres concavidades semiesféricas (13)
finalidad y eficacia resulten óptimas. distribuidas en equidistancia, de manera que en
En tal sentido, el exprimidor de la invención el movimiento de giro contrario que realizan los
incluye una pareja de cámaras, en una de las cua- 60 cilindros los alvéolos de un cilindro quedan coin-
les van situados los dos cilindros o tambores afec- cidentes con los del opuesto. En ellos se alojan
tados de los alvéolos entre los que se posicionan y los frutos a exprimir. En el punto de tangencia
son exprimidos los frutos; mientras que en la otra de los cilindros hay dispuesta una cuchilla (14) de
cámra van situados los medios de transmisión (en- filo inclinado a modo de guillotina, contra la cual
granajes) para hacer girar esos cilindros o tambo- 65 son empujados los frutos para ser cortados por la
res. Bajo estos últimos van montados unos cuer- mitad.
pos que también giran y están dotados de unos Por la parte inferior, los cilindros (7) y (8)
salientes, a modo de piñas, que son complemen- están rodeados de unos planos arqueados (15) que

2
3 ES 1 019 589 U 4
retienen las mitades de los frutos en los alvéolos. conducen las cortezas de los frutos extraı́dos hasta
Estos planos tienen una abertura central de sufi- un contenedor inferior que constituye la bancada
ciente amplitud para paso de las piñas, y en su (27), de forma paralelepipédica rectangular, de
parte más alejada de la cuchilla conforma una soporte de la máquina, la cual está apoyada so-
rampa inclinada (16) que constituye el vertedor 5 bre ruedas multidireccionales (28). Esta bancada
de las cortezas de los frutos fuera de la máquina. recibe simplemente superpuesto el cuerpo general
Las cortezas son extraı́das por correspondien- de la máquina a través de un pie de apoyo en “T”
tes extractores (17) que tienen forma de uña pun- (29).
tiaguda y se alojan en las ranuras periféricas (18), Los engranajes mediante los que se da movi-
que cada uno de los cilindros tambores (7) y (8) 10 miento a los cilindros y a las piñas, tienen la par-
poseen, con profundidad próxima al fondo de los ticularidad de tener los diámetros diferentes, para
alvéolos. constituir un conjunto reductor, donde el eje del
En la parte superior va dispuesto un canal en piñón motriz superior (6) es el referenciado con
forma de jaula tubular para alimentación con- (19) y la transmisión pasa por los engranes in-
tinua de frutos. Este canal está dispuesto de 15 termedios (4) que hacen girar a los cilindros (7) y
manera que no sobresale del espacio vertical del (8), y por los engranes últimos (5) que hacen girar
cuerpo de la máquina. a los salientes en forma de piñas (11) y (12), en
La parte inferior de la carcasa anterior forma coordinación, para su introducción en los alvéolos
un colector (20) para recepción de los zumos, con (13) de los cilindros (7) y (8).
un filtro (21) y boquilla de vertido (22). 20 La alimentación de frutos se realiza pro un
En los lados de la cámara anterior tiene unas conducto tubular (30) enrejillado, situado en la
aberturas (23) y (24) sobre las que se disponen parte alta de la máquina en disposición transver-
eventualmente canales verticales (25) y (26) que sal.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3
5 ES 1 019 589 U 6
REIVINDICACIONES paso de las piñas, y cuyos planos conforman en su
extremo una rampa inclinada (16) que constituye
1. Exprimidor mecánico de frutos cı́tricos per- un vertedor para las cortezas fuera de la carcasa,
feccionado, caracterizado porque comprende un habiéndose previsto extractores (17) en forma de
cuerpo principal formado por una carcasa (1) de 5 uñas, que se alojan en ranuras (18) realizadas pe-
conformación frontal elı́ptica y de paredes pla- riféricamente sobre los cilindros, para salida de
nas laterales, en cuyo interior se conforman dos las cortezas, estando previsto en la parte baja de
cámaras paralelas (2) y (3) de las que la trasera esta cámara frontal, un colector (20) de medio
(2) contiene pasos de engranajes (4) y (5) con sus punto, con rejilla superior flotante (21) y boqui-
correspondientes ejes, que reciben el movimiento 10 lla de vertido de zumo (22).
desde un eje motriz y piñón (6), en tanto que 2. Exprimidor mecánico de frutos cı́tricos per-
la cámara anterior (3) contiene dos cilindros tan- feccionado, de acuerdo con la 1a¯ reivindicación,
gentes horizontales (7) y (8) situados en la parte caracterizado porque la cámara frontal (3) tiene
alta y dos cubos (9) y (10) situados en la parte unas aberturas laterales (23) y (24) que están cu-
baja, los cuales tienen en dos caras opuestas, sen- 15 biertas por canales verticales (25) y (26) que con-
dos salientes en forma de piña (11) y (12), que ducen las cortezas extraı́das hasta un contenedor
en el giro sincronizado con los cilindros se aco- inferior (27) que constiuye la bancada de soporte
plan a unas oquedades semiesféricas (13) de tales del exprimidor contando con ruedas multidirec-
cilindros, los cuales gran en sentido contrario y cionales de apoyo (28), y cuya bancada recibe al
con dichas oquedades coincidentes para alojar los 20 cuerpo superior por simple superposición a través
frutos a exprimir, en cuyo arrastre son empujados de un pie de apoyo (29) en forma de “T”, con la
contra una cuchilla a modo de guillotina (14) que particularidad, además, que la alimentación de los
los corta en dos mitades, siendo retenidas en el frutos al exprimidor se realiza por medio de un ca-
giro de los cilindros por medio de planos arquea- nal tubular (30) en forma de enrejillado, situado
dos (15) provistos de una abertura central para 25 en la parte alta y en disposición transversal.

30

35

40

45

50

55

60

65

4
ES 1 019 589 U

5
ES 1 019 589 U

También podría gustarte