Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE COMUNICACIN SOCIAL

Periodismo l

Paralelo: 4to E

Nombre: Leslie Morales A.

Fecha de entrega: 01/11/2017

RESUMEN: LA ENSEANZA DEL PERIODISMO EN LAS

UNIVERSIDADES DE AMRICA LATINA

Roque Rivas Zambrano

El ensayo trat sobre los diferentes eventos o programas que se han realizado con el

fin de rescatar al periodismo de los desafos que se han venido presentando con el

desarrollo tecnolgico y las nuevas plataformas que traen cambios al hacer

periodismo. Algunos de los temas debatidos en foros, encuentros y obras son: La

incredulidad del periodismo como una institucin al servicio del inters pblico, las

cmaras de eco de redes sociales, el debilitamiento econmico de los medios de

comunicacin profesional, los cinco temas claves del periodismo, sostenibilidad de los

medios, periodismo de datos, periodismo intercultural, periodismo para radios

comunitarias, entre otros.

Todos estos temas tratados se han ido desarrollando por las transformaciones que se

han dado alrededor del periodismo y las necesidades que se han generado de ellas.

Pero un punto clave para realizar de mejor manera el periodismo es la enseanza que

se da en las universidades. En la Regin Pases Andinos, la calidad de la enseanza

es muy desigual. Las diferencias parecen marcarse principalmente por su carcter

pblico o privado (incluso, muchas veces con legislaciones diferenciadas) y por la

ubicacin geogrfica de las universidades: las capitalinas, con mucho mayor acceso a

recursos.
En esta misma lnea se encuentra la FACSO en donde el conocimiento se imparte de

acuerdo al nivel de inters que ponga el docente y tambin de acuerdo a su manera

de ver el periodismo. Existe una malla curricular que ha decir verdad no est

planificada con el enfoque necesario para el periodismo, por lo que algunos profesores

optan por modificarla de acuerdo a sus aprendizajes en la vieja escuela.

En esto, los gneros periodsticos son un punto clave para hacer periodismo pues se

debera poner el mayor inters en la estructura y la manera de redactar cada uno de

ellos con el fin de ir adecuando al periodismo al futuro pero sin la necesidad de

distorsionarlo. Las universidades y las facultades de comunicacin social y periodismo

estn a tiempo para ensear el oficio del periodismo y hacerlo de la mejor manera sin

importar la plataforma que se emplee.

También podría gustarte