Está en la página 1de 2

QU ES LO QUE REALMENTE IMPORTA EN LA ENSEANZA?

Linda Darling-Hammond.

Se describe a la enseanza como una actividad compleja simultanea, imprevisible


y multidimensional. Esto se refleja en el aula, ya que se asignan mltiples tareas,
cuyos ritmos son variados, lo que puede presentar obstculos u oportunidades
como consecuente los objetivos planteados sern diversos.

Por otro lado, la visin que se tiene sobre esta profesin no tiene nada que ver con
la realidad, ya que polticamente se asume que los profesores sigan al pie de la
letra lo que se le ha planteado, y que lo haga de manera homognea, sin tomar en
cuenta el contexto, los inters y necesidades de cada individuo, se pretende que el
catedrtico se limite a dar sus clases y asignar tareas.

Esta labor es quiz en cierta manera desvalorizada ya que el docente tiene la


obligacin y el compromiso de crear un ambiente seguro, de confianza, que haga
que los alumnos se sientan apoyados y a gusto, una tarea quiz compleja, pero la
labor docente no solo se centra en eso, tambin tiene que mejorar el desempeo
acadmico de sus alumnos, ayudarles a construir sus aprendizajes y atender la
heterogeneidad que existe en cada grupo. Para lograr esto debe existir cierta
flexibilidad en la enseanza, para que de esta manera se rompa con esas
limitantes que muchas veces hacen que el trabajo del maestro no se desarrolle
adecuadamente, ya que lo primordial y ms importante en esta labor son los
alumnos.

En profesor debe ser una persona con una gran capacidad y creatividad para
disear estrategias que permitan en un entorno de mltiples personalidades, que
sus alumnos desarrollen sus capacidades y habilidades. Las clases que planee el
docente deben ser acordes con las necesidades, gustos e inters de los alumnos,
buscando de esta manera hacer una clase ms amena e interesante para los
educandos, permitiendo el aprendizaje significativo.

La enseanza debe ser vista como algo divertido y fascinante, en la cual los
alumnos construyan sus propios conocimientos en base a actividades que sean
acordes a sus intereses y que a su vez atiendan las demandas de la sociedad y de
los propios alumnos, desarrollando en ellos procesos cognitivos y meta cognitivos
que le permitirn desarrollarse acadmicamente, socialmente y personalmente.

También podría gustarte