Está en la página 1de 1

UNFV-FEEPESDIDCTICA DE LA LITERATURA-Prof.

Bertha Navarro
YERMA
(Metacomprensin lectora y aplicacin pedaggica)
I. DE DESEMPEO INDIVIDUAL
Resuelve el cuestionario para el lunes 12 de diciembre.

Primero: Cita entre quince y dieciocho lneas la sntesis de tu experiencia metacomprensiva al leer
Yerma.

Segundo: Qu parte de este drama crees que exige mayor fuerza interpretativa? Por qu?

Tercero: Representa el segmento citado anteriormente en una serie de ocho a diez vietas. Explica
qu capacidades promueve esta estrategia si se aplicara con los adolescentes

Cuarto: Visita dos URL confiables es vlido Youtube - sobre Yerma o el teatro de Garca Lorca.
Luego cita la direccin electrnica y justifica porqu consideras que seria un recurso til de
contextualizacin.

Quinto: Elige un grado escolar, disea una capacidad, luego describe cmo dinamizaras el
acercamiento de Yerma a los adolescentes justifica tu propuesta, apyate en terceros (ctalos).

Sexto: Qu temas propondras a los alumnos de cuarto y/o quinto de secundaria para que desarrollen
un ensayo a partir de BS. Por qu? (Cita de tres a cuatro temas)

Octavo: Prepara una ficha-gua de contextualizacin que trabajaras con tus estudiantes para Yerma.

II. DE DESEMPEO COOPERATIVO


Forma grupos cooperativos de tres a cuatro personas, luego desarrolla lo siguiente.

Primera Parte: Para el martes 13 de diciembre.


Diseen una unidad de 6 horas sobre el Teatro de la Generacin del 27 o el Teatro de Lorca; luego una
microsesin de 15 minutos sobre Yerma. Apyense en los textos de Cassany, Bordons y Daz Plaja y
Snchez Lihn. El martes 13 se demostrar pedaggicamente la conduccin de la misma.

Segunda parte
Adapten la trama de Yerma a una meloda conocida, ensyenla y preprense para entonarla
grupalmente, pueden usar cualquier tipo de acompaamiento musical.

También podría gustarte