Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO (RAZONAMIENTO)

ESPACIAL.
Estas actividades han sido elaboradas para desarrollar paulatinamente el razonamiento espacial en los
estudiantes:
Actividad 1.
a) Cada estudiante, en su cuaderno, debe redactar la ruta para llegar de su casa al Centro Escolar y
viceversa.
b) Sobre un mapa de la comunidad, ubicar el lugar donde se encuentra su casa.
c) En parejas, cada uno debe explicarle a su compaero (con ayuda del mapa) la ruta para llegar
de la Escuela a su casa.
Actividad 2.
En el saln de clase, dividir a los estudiantes en dos grupos. Un grupo se coloca en una esquina del
saln y el otro grupo en la esquina opuesta. Cuando un equipo se desplace a otra esquina, el equipo
contrario debe desplazarse a la esquina contraria. Puede imaginarse que el saln es una balsa que
debe mantenerse en equilibrio para no hundirse.

Actividad 3.
En un espacio abierto, los estudiantes, a excepcin de dos, se colocan en filas paralelas de modo que el
nmero de miembros en cada fila y el nmero de filas no sean iguales. Cada participante debe estar
separado y poder darse la mano con los de los lados y al girar 90 con los que tena adelante y atrs.
Uno de los dos que no forman las filas ser el polica y el otro el ladrn, ambos se desplazan entre las
filas y su permetro rectangular. El polica debe atrapar al ladrn, sin embargo el segundo podr
cambiar la disposicin de las filas diciendo calle o avenida; al decir calle las filas debern darse
las manos de forma que el recorrido entre las filas sea el corto y avenida sea el largo.

Actividad 4.
Tomar un bastn (o un objeto similar) y una cuerda muy larga. Colocarlos en el suelo uno frente al otro
(paralelamente), a una distancia de un metro entre ambos. Escoger dos estudiantes y pedirles que
caminen a lo largo de uno de los objetos. Luego preguntar:
a) Quin ha caminado ms?
b) Quin ha caminado menos?
c) Cul es el objeto ms largo?
d) Cul es el objeto ms corto?
e) Cul es el objeto menos corto o ms largo?

Actividad 5.
Los siguientes slidos estn formados por cubos de volumen 1 3. Escribe el volumen de cada uno de
ellos:
a)
b)
c)

También podría gustarte