Está en la página 1de 1

1.A.

MENCIONE A FRMACOS AGONISTAS SIMPATICOMIMTICOS QUE


PUEDEN DILATAR LKOS BRONQUIOLOS SELECTIVAMENTE, AL ACTUAR SOBRE
LOS RECEPTORES BETA 2.
1.B. EL SIGUIENTE ES UN FRMACO ANTAGONISTA SIMPTICO QUE PUEDE
REDUCIR DE FORMA SELECTIVA LA FRECUENCIA CARDACA Y LA
CONTRACTILIDAD AL ACTUAR MAYORMENTE SOBRE LOS RECEPTORES BETA
1.
2.A. MENCIONE EL GRUPO DE FRMACOS QUE SIRVEN PARA TRATAR A LA
ENFERMEDAD DE PARKINSON Y SU MECANISMO DE ACCION.
2.B. MENCIONE EL MECANISMO DE ACCIN DE LOS ANTIDEPRESIVOS
TRICICLICOS.
3.A. MENCIONE EL MECANISMO DE ACCIN DE LOS IAMO.
3.B. MIDRIASIS, XEROSTOMIA, ANHIDROSIS, RETENCIN URINARIA, SON
EFECTOS DE FRMACOS.
4.A. PRINCIPALES USOS DE LOS FRMACOS ANTICOLINRGICOS.
4.B. FRMACOS
ADRENRGICO.

QUE

AFECTAN

EL

ALMACENAMIENTO

DEL

NEU

5.A. FRMACOS QUE AFECTAN LA LIBERACIN DEL NEU COLINRGICO.


5.B. FRMACOS QUE AFECTAN LA LIBERACIN DEL NEU ADRENRGICO.
6.A. MENCIONE DOS FRMACOS
ACETILCOLINESTERASA.

QUE

AFECTAN

LA

INHIBIR

LA

7.A. MENCIONE DOS FRMACOS QUE INHIBEN LA RECAPTURA TIPO 1 DE LA


NA.
7.B MENCIONE DOS FRMACOS SELECTIVOSE ALFA 2.
8.A. MENCIONE DOS FRMACOS NO SELECTIVOS BETA 1.
8.B. FRMACOS QUE
FEOCROMOCITOMA.

SE

UTILIZAN

PARA

EL

TRATAMIENTO

DEL

9.A. FRMACOS QUE AFECTAN EL ALMACENAMIENTO DEL NEU DEL SISTEMA


SIMPTICO.
9.B. MECANISMO DE ACCIN DEL VESAMICOL.
10.A. MECANISMO DE ACCIN DEL HEMICOLINIO.
10.B. MECANISMO DE ACCIN DEL BROMURO DE IPRATROPIO.

También podría gustarte