Está en la página 1de 1

DIFERENCIAS QUE SEPARAN LOS DERECHOS REALES DE LOS DE

OBLIGACIN
[resumido de Jos CASTN TOBEAS, Derecho Civil espaol, comn y foral, t. II, Derecho de cosas, vol. 1,
Los derechos reales en general. El dominio. La posesin]

DERECHOS REALES

DERECHOS DE CRDITO

Por razn de las


personas que
intervienen en la
relacin jurdica

Un sujeto activo individual determinado


Un sujeto pasivo colectivo e
indeterminado (en cuanto al deber de
abstencin)

Un sujeto activo individual determinado


Un sujeto pasivo individual determinado
Un sujeto pasivo colectivo e indeterminado
(en cuanto al deber de abstencin)

Por el objeto

Cosa corporal, especfica y determinada.

Prestacin o conducta del deudor.

Por razn del poder


que atribuye a su titular

Poder sobre una cosa.

Poder o facultad contra la persona del deudor.

Derechos de exclusin: el titular excluye


a los dems del goce o de la utilidad de la
cosa.

Derechos de unin: sirven a la cooperacin


social.

Por su eficacia

Prototipo de los derechos absolutos.


Puede ejercitarse erga omnes.

Prototipo de los derechos relativos.

Por la distinta
importancia que la
voluntad y la ley tienen
en su ordenamiento

Toman su configuracin en la ley.

Se rigen por el principio de la autonoma de la


voluntad.

Por los modos de


originarse

Necesitan de un contrato o ttulo y de un


acto ostensible de transmisin (modo de
adquirir).

Nacen simplmente del contrato o ttulo.


No pueden adquirirse por usucapin, por no
ser susceptibles de posesin.

Slo pueden hacerse efectivos y exigirse de la


persona del deudor.

Pueden adquirirse por usucapin.


Por su duracin y
causas de extincin

Naturaleza ordinariamente perpetua.

Naturaleza transitoria.

Su ejercicio lo consolida.
Al recar sobre cosa determinada, el
perecimiento de sta conlleva la extincin
del derecho.

Su ejercicio lo extingue: satisfecha la


prestacin desaparece la finalidad del vnculo
jurdico.
Si desaparece la cosa objeto de la prestacin,
normalmente subsiste la prestacin (pues el
objeto es la prestacin y no la cosa).

Por la proteccin
registral

Est amparado por el Registro de la


Propiedad y son inscribibles en el
mismo.

No suelen ser inscribibles.

También podría gustarte