Está en la página 1de 1

LICEO COMERCIAL DIEGO PORTALES

UNIDAD TCNICO PEDAGGICA

Depto: Lenguaje y Comunicacin


Docente: Daniela Gallegos V.

Gua Gnero Dramtico


Nombre____________________________________curso_______fecha________
Lee el siguiente fragmento de un texto dramtico y luego responde las preguntas en tu cuaderno

DOA PAULA.- Muy simpticos, verdad?


DOA MATILDE.- Mucho. Muy amables.
DOA PAULA.- Una gente muy atenta.
DOA MATILDE.- y quines son? (Mira cmo se marchan)
DOA PAULA.- Ah, no lo s... Yo les pago cincuenta pesetas para que vengan de visita
dos veces por semana...
DOA MATILDE.- No est mal el precio. Es econmico.
DOA PAULA.- A veinticinco pesetas la media hora... Pero te da mejor resultado que las
visitas de verdad, que no hay quien las aguante y que enseguida te dicen que les duele una
cosa u otra... Estos vienen, se quedan callados, y durante media hora puedes contarles todos
tus problemas, sin que ellos se permitan contarte los suyos, que no te importan un
pimiento...
Miguel Mihura
Maribel y la extraa familia
Este fragmento es un texto dramtico porque:
A. Cuenta una historia imaginada por su autor y protagonizada por personajes.
B. Nace para ser representado, ya que es un texto teatral.
C. No encontramos narrador.

Qu personajes intervienen en el texto y de qu trata el dilogo que mantienen?


Hay alguna acotacin en el texto? Qu informacin nos aporta? Explica qu son las
acotaciones que aparecen en los textos teatrales y para qu sirven.
Basndote en tus respuestas anteriores resume con tus palabras las caractersticas
principales de los textos dramticos.

Responde aqu:

También podría gustarte