Está en la página 1de 29

Murcia España

Costa Cálida
Contenido
Introducción 1 IRLANDA
REINO UNIDO
Itinerarios por la costa
El Mar Menor 3 Dublín
El Mojón, el Parque Regional de las Salinas y
San Pedro del Pinatar 3
Lo Pagán y los «lodos curativos» 4
De Santiago de la Ribera a Playa Honda 5
Londres
La Manga del Mar Menor 6
El Mar Mediterráneo 7
De Cabo de Palos al Parque Regional de
Calblanque 7
París
Cabezo de la Fuente, Los Belones, y la Sierra
Minera 8
Cartagena 10
De Portús a Isla Plana 13
Mazarrón y Águilas 13
La ciudad de Murcia 14
Ocio y espectáculos 18
FRANCIA
Datos útiles y mapa de la provincia 24

Mar
Cantábrico

PORTUGAL Madrid

Lisboa E S P A Ñ A

Murcia Mar Mediterráneo

Costa Cálida

Océano Ceuta
Atlántico Melilla
ARGELIA
MARRUECOS
ALBACETE 55 km ALBACETE 29 km VALENCIA 82 km
Montealegre
del Castillo
Autopista
Autovía
1070
Carretera nacional Pozohondo
Ctra. Red básica 1er orden N-301 Fuente-Álamo
Ctra. Red básica 2º orden Caudete
Carretera local Ibi
Ferrocarril Yecla
P Parador Casa de los
Villena
Santuario-Monasterio
Tobarra Cerrillares N-330
Castillo N-344
Monumento Río
Ruinas históricas
Hellín Petrer
Golf
Emb. de
Elda
Camping Talave M Jumilla
un Carche
Balneario do La Celía 1371 Monóvar
Puerto deportivo c he
Emb. Sie r r a d e l C a r

ALICANTE 5 km
Faro del Cenajo
Aeropuerto
RÍO Casas del Puerto
Pinoso Novelda
Emb. de
Camarillas
Férez 768 Aspe
Venta del Olivo y
Socovos rto A sco Parque Regional de
Pue a de Sierra de la Pila i l a
rra Sierr la P
S i eReserva Natural de Los Sotos y Cieza a de
Bosques de la Rivera de Cañaverosa Sierr Crevillente Elche
Calasparra 1261 (Elx)
N-301 Abanilla N-340
Emb. de
Moratalla Alfonso XIII
El Sabinar Abarán Fortuna Albatera
Emb. de RÍ
Nerpio Argos O
ll a Caravaca
r ata de la Cruz Archena SEGU
RA
Mo Ceheguín Molina Guardamar
a de Orihuela
S ie r r Ceutí de Segura del Segura
Barranda Mula
2001
Revolcadores Bullas Alguazas Salinas
de Torrevieja
El Moral La Encarnación
as
Pliego
Casa Blanca avi Torrevieja
Si e r ra d e L
Alcantarilla
Tarragoya a
MURCIA
a

Puebla de Don Fadrique Campo Coy er


on N-332
ng Sucina
sp
Parque Regional de
Avilés Sierra Espuña Sa Sangonera
E
de Librilla la Seca
y San Pedro
La Paca r r a Alhama sco del Pinatar Playa de La Carolina
Sie Casas arr
a N-301 Balsicas El Mojón
Emb. de Zarzadilla de Murcia Nuevas de C
Parque Regional de las
Salinas de San Pedro Lo Pagán
Valdeinfiernos Corvera
de Totana N-340 ra San Javier Santiago de la Ribera
Totana er Parque Regional de Torre Tomás Maestre
Aledo
Si

Emb. Sierras de Carrascoy - El Valle


de Puentes Pacheco Mar La Isleta
Menor
Albujón La Manga
Fuensanta Rí
o Fuente Álamo Los Alcázares del Mar Menor
de Murcia Los Urrutias Dos Mares
a
cill El Algar Los Nietos Cabo
Vélez Rubio
a To
rre ara Tallante
GRANADA 130 km

S ier r a d e l Lorca m en Islas Menores de Palos


Al La Unión Cabo de Palos
A-92 la
Altobordo Puerto de Los Belones Mar de Cristal
de Cartagena Portman Parque Regional
r ra Mazarrón Mazarrón El Portús de Calblanque
Puerto P ie 881 Isla La Azohía Escombreras
S
N Lumbreras Plana A
Playa de Covaticas
Playa de Perchelos
Cabo Tiñoso
L I D
Garrobillo Golfo C Á
1722 de Mazarrón A
S T
Parque Regional de
Lúcar Pozo de la Higuera Cabo Cope y Cope
N-340 Puntas de Calnegre Cabo Cope O M A R
0 5 10 15 20 Km
Huércal- C
Overa Águilas M E D I T E R R Á N E O
CARTOGRAFÍA: GCAR, S.L. Cardenal Silíceo, 35 Playa de La Carolina
Tel. 914167341 - 28002 MADRID - AÑO 2001

ALMERÍA 108 km
Cabo de Palos

Introducción
La Costa Cálida se extiende a lo largo de 250 kilómetros
desde la playa de la Carolina en Águilas, a unos kilómetros
de la provincia de Almería, hasta la playa de El Mojón, en
el límite con Alicante. Esta franja de litoral murciano, con
315 días de sol al año y una temperatura media de 17 ºC,
se reparte entre dos mares: El Mar Menor, la piscina
natural más grande del mundo y un paraíso para la
práctica de toda clase de deportes náuticos, y el
Mediterráneo con sus extensas playas de arena fina y sus
variados paisajes.
Sin salir de esta costa es posible aprender a navegar,
bucear en uno de los mejores lugares del país y explorar
barcos hundidos, recorrer a pie bellos parques naturales,
aliviar dolores mediante baños de lodo o perderse en calas
vírgenes en las que tomar un apacible baño.

1
Pero no sólo hay sol y playa en la Costa Cálida.
Cartagena guarda además tesoros arqueológicos como el
teatro romano, recientemente descubierto, joyas
modernistas e interesantes museos, reflejo de la
importancia y riqueza de esta ciudad portuaria con 3.000
años de historia a sus espaldas. Las fiestas también ocupan
un importante lugar en la costa murciana. Color, luz,
musicalidad, y tradición se entremezclan dándole un sabor
único a celebraciones como las romerías de la Virgen en el
Mar Menor, los Carnavales, los Cartagineses y Romanos, el
Cante de Las Minas de La Unión o el culto solemne de la
Semana Santa.
De acompañamiento, una exquisita cocina
mediterránea, que combina los pescados y mariscos con
las verduras de la huerta, y un pueblo amable y
hospitalario que hará al viajero sentirse como en casa.

Playa de Villallanitos. Lo Pagán

2
ITINERARIOS POR LA COSTA
Pliego
Alcantarilla
MURCIA
Parque Regional de
Sierra Espuña
Librilla oy San Pedro
Alhama sc del Pinatar Playa de La Caroli
ra 301
de Murcia Casas ar Balsicas Parque Regional de las El Mojón
Nuevas C Salinas y Arenales de San
Pedro del Pinatar Lo Pagán
de
Corvera San Javier Santiago de la Ribera
Totana
ra

340 Tomás Maestre


Parque Regional de Torre 332
er

Sierras de Carrascoy - El Valle


Si

Pacheco Mar La Isleta


Menor
Albujón La Manga
Fuente Álamo Los Alcázares del Mar Menor
de Murcia Los Urrutias Dos Mares
El Algar Cabo
n ara Tallante
Los Nietos de Palos
me La Unión
Al Cabo de Palos
la Cartagena Los Belones
de Puerto de Parque Regional Mar de Cristal
r a Mazarrón El Portús Portman de Calblanque
i er Mazarrón
S Isla La Azohía Escombreras
Plana A
Playa de Covaticas
Playa de Perchelos
Cabo Tiñoso
L I D
Golfo C Á
de Mazarrón A
S T
Parque Regional de
Cabo Cope y Cope
Puntas de Calnegre Cabo Cope O M A R
C M E D I T E R R Á N E O
Águilas

EL MAR MENOR este “Pequeño Mar” como


residencia veraniega. Hoy el
Al sureste de la Región de Mar Menor atrae a todo aquel
Murcia asoma el Mar Menor, “la que busca un lugar tranquilo y
mayor piscina del mundo”, acogedor donde pasar unos
como lo definió la bella cálidos y divertidos días de
nadadora olímpica y estrella de descanso en cualquier época
Hollywood, Esther Williams. del año.
Una piscina de 170 kilómetros
cuadrados de escasa
profundidad, vientos suaves, El Mojón, el Parque
aguas templadas, y una Regional de las Salinas y
moderna infraestructura de San Pedro del Pinatar
establecimientos hoteleros e
instalaciones deportivas que lo Por el norte, la Costa Cálida
convierten en el mejor lugar de comienza en El Mojón, antiguo
Europa para la práctica y poblado de pescadores con una
aprendizaje de toda clase de magnífica playa mediterránea
deportes náuticos. de arena rodeada de
Primero los fenicios y más cañaverales que limita al norte
tarde los reyes árabes tomaron con Alicante.

3
No hay que dejar de visitar
las encañizadas, denominadas
así por el arte de pesca de
origen árabe empleado
tradicionalmente en esta zona.
Situadas junto al paraje
conocido como Puntas de Algas,
constituyen uno de los tres
puntos de intercambio de agua
entre el Mar Menor y el
Mediterráneo.

Accesos:
San Pedro del Pinatar Desde San Pedro del Pinatar, el
acceso al parque puede
realizarse por la carretera que
A unos pasos de El Mojón se
conduce a El Mojón, la que lleva
encuentra el Parque Regional
al puerto de San Pedro del
de las Salinas y Arenales de San
Pinatar, o bien desde Lo Pagán,
Pedro del Pinatar, el humedal
por una vía que llega hasta el
más importante de la Región de
final de la población y después
Murcia donde, a finales de
hasta el Molino de San Quintín.
verano, bandadas de rosados
Desde las Salinas, por la
flamencos hacen escala cada
carretera del puerto, se llega a
año en su viaje al norte de
San Pedro del Pinatar, localidad
África.
en la que es aconsejable visitar
Con una superficie cercana a
la Casa del Reloj, en la
las 900 hectáreas, el parque
actualidad convertida en
cuenta con una zona de
restaurante, ubicada en la finca
propiedad privada y acceso
de San Sebastián.
restringido destinada a uso
industrial. Este recinto salinero,
ya explotado por los romanos,
es una compleja red de
estanques o charcas, refugio de Lo Pagán y los “lodos
gran cantidad de aves, en las curativos”
que se lleva a cabo el proceso
de extracción de sal. La zona de El recorrido por el Mar Menor
dominio público, formada por propiamente dicho comienza en
las pinadas, dunas y playas de Lo Pagán, localidad a dos
arena y aguas transparentes, kilómetros de San Pedro del
como la playa de La Llana, Pinatar dotada de la mayor
puede recorrerse a pie o en zona de lodoterapia al aire libre
bicicleta. de toda Europa. Los baños de

4
lodo, que se toman en la zona
conocida como Las Charcas de
las Salinas, son recomendables
para todo tipo de patologías de
la piel y reumatismos. Es
aconsejable combinarlos con
baños salados ya que las aguas
del Mar Menor tienen un gran
valor terapéutico por su alta
concentración de sales
minerales y yodo. Hoteles y
residencias ofrecen tratamiento
especializado.
Lo Pagán cuenta además con San Javier. Santiago
playas tranquilas, ideales para de la Ribera
la navegación y el baño
sosegado: Villananitos, La De Santiago de la Ribera
Puntica y la zona de Los a Playa Honda
Molinos, una Lonja de Pescado,
ubicada en la explanada del Desde Lo Pagán, por la
puerto, que puede visitarse a carretera que bordea el Mar
primeras horas de la mañana de Menor, se llega a Santiago de la
lunes a sábado, y una animada Ribera, sede de la Academia
vida nocturna localizada en la General del Aire, cuyo núcleo
zona conocida como La Curva. principal, el municipio de San
Javier, organiza todos los
veranos un interesante Festival
de Teatro, Música y Danza.
Desde La Ribera, la carretera
N-332, que pasa junto al
aeropuerto, conduce a Los
Los Alcázares Narejos, enclave del Centro de
Alto Rendimiento Infanta
Cristina, lugar de concentración
de deportistas de élite. A un
paso está Los Alcázares, elegido
por los reyes árabes para
levantar sus residencias de
recreo; muy cerca del pueblo
puede visitarse la torre Rame,
edificación de origen árabe
reformada en el siglo XVI. El
Hotel de La Encarnación, que

5
conserva el aire de principio de y apacibles playas del Mar
siglo, es un agradable lugar Menor, Cala del Pino, El Galán o
para someterse a un El Pedruchillo; al otro, las aguas
tratamiento termal con aguas del Mediterráneo, con playas
del Mar Menor sumergido en como Punta del Estacio,
unas antiquísimas bañeras de Ensenada del Esparto o Galúa.
mármol. La oferta turística se
De toda esta zona son típicos completa con campos de golf,
los balnearios, construidos de casino, un puerto deportivo, el
madera y pintados a colores, Tomás Maestre, con más de mil
con una larga pasarela que se puntos de amarre, magníficos
adentra al mar y casetas que hoteles, centros de recreo, toda
hasta no hace mucho servían de clase de restaurantes y unas
vestuarios. animadísimas noches veraniegas
Al borde del mar, el viajero localizadas en la zona de la
encontrará urbanizaciones y plaza Bohemia y el Zoco.
pueblos de pescadores, como Si continuamos hasta el final
Los Urrutias, Los Nietos, Islas de La Manga, pasando el
Menores, Playa Honda y Mar de puente de Tomás Maestre,
Cristal, convertidos en zonas de entramos en Veneziola, zona de
veraneo tradicional de los canales y golas que comunican
habitantes de la comarca. los dos mares. Aquí pueden
contemplarse las encañizadas,
lugar donde se mezclan de
La Manga del Mar Menor forma natural las aguas de los
dos mares, y a lo lejos, las
El Mar Menor está separado del salinas, creando un paisaje
Mediterráneo por una estrecha único en el Mediterráneo.
franja de tierra de 22
kilómetros: La Manga del Mar
Puerto de Cabo de Palos
Menor. Sus playas de fondos de
arena y aguas cristalinas lo
convierten en uno de los
complejos turísticos más
preciados del Mediterráneo, un
paraíso entre mares para toda
clase de actividades náuticas
que pueden practicarse en sus
numerosos clubes y escuelas
deportivas.
La Manga ofrece al bañista
la posibilidad de elegir entre
dos mares: a un lado, las cálidas

6
La Manga del Mar Menor

EL MAR MEDITERRÁNEO siglo pasado, desde la colina


que sustenta el faro hay una
Desde Cabo de Palos hasta excelente panorámica de toda
Águilas, la costa murciana se La Manga. Este enclave costero
transforma en una sucesión de es también conocido por sus
acantilados y abruptos relieves sabrosos pescados y calderos
de gran belleza, calas solitarias –cocinados en los restaurantes
de aguas azules, a las que sólo del puerto–, el mercadillo de los
se puede acceder por mar o a domingos, donde se encuentra
través de senderos de montaña, de todo (fruta, artesanía,
y sierras prácticamente vírgenes salazones, artículos de cuero,
repletas de palmitos y discos...) y por ser uno de los
cornicales. Es esta franja de mejores lugares de España para
litoral ideal para el la práctica del submarinismo.
submarinismo, la navegación en Cabo de Palos tiene dos
crucero, el espeleobuceo, el zonas de baño: la playa de
senderismo y la escalada. Levante, una playa infinita que
comunica con La Manga, ideal
para recorrer a pie en los meses
tranquilos, y las calas de
De Cabo de Palos al Poniente, abruptas y rocosas,
Parque Regional de pero de aguas cristalinas y
Calblanque fondos bellísimos.
Muy cerca, a la salida hacia
A escasos minutos de La Manga Murcia, está Cala Reona, muy
está Cabo de Palos, localidad concurrida en los meses de
marinera con entrañable sabor verano. Desde esta cala, a pie y
portuario y un inconfundible siguiendo un sendero entre los
faro, construido a mediados del acantilados del cerro del

7
Atalayón, señalizado con unas Cabezo de la Fuente,
franjas amarillas y blancas, se Los Belones y la Sierra
llega al Parque Regional de
Calblanque. Quien prefiera el
Minera
coche o la bicicleta deberá
tomar la carretera de Cabo de Desde Cabo de Palos, la
Palos a Cartagena y a unos carretera de Cartagena conduce
pocos kilómetros a la izquierda, a Los Belones, localidad desde
una pista de tierra en buen la que, tomando la carretera
estado que le llevará al parque. que lleva a Los Corralones, es
Calblanque es una de las aconsejable hacer una excursión
zonas del litoral murciano que al Cabezo de la Fuente, atalaya
aún conserva casi intacta toda excepcional de 342 metros, para
su belleza natural; un trozo de divisar la mejor panorámica del
costa virgen con sierras áridas, Mar Menor. El ascenso, de poca
dunas, playas largas y doradas y dificultad, dura unos 45
un mar intensamente azul; un minutos (se recomienda llevar
lugar ideal para esconderse del buen calzado y evitar las horas
bullicio, incluso en agosto. Este de calor). Desde esta
espacio natural, que puede privilegiada atalaya el viajero
recorrerse a pie, en bicicleta, o podrá observar las cinco islas
bien a caballo, acoge especies del Mar Menor: Barón,
vegetales (sabina mora, Redondela, Sujeto, Ciervo y
palmito, cornical) y aves Perdiguera, ésta última
(flamencos, garzas y cigüeñas convertida en destino de los
que habitan las Salinas de turistas que quieren disfrutar de
Rasal). un delicioso baño, unas
sabrosas sardinas y un
inolvidable arroz caldero. Desde
Antiguo mercado público.
varios puntos de la costa hay
La Unión barcos que realizan la travesía a
la Perdiguera.
Al bajar, en dirección a
Atamaría, puede visitarse La
Manga Club, un moderno
complejo vacacional entre
palmeras con tres campos de
golf, pistas de tenis, gimnasio y
una amplia oferta de
alojamiento que incluye un
hotel de cinco estrellas.
A la salida de este lujoso
complejo, una carretera entre
pinos y paisajes de gran belleza

8
lleva a Portman, el Portus
Magnus romano.
Desde Portman hay una
excursión a La Unión, localidad
al amparo de una sierra minera
de la que cartagineses y
romanos sacaron toneladas y
toneladas de hierro y otros
minerales que, desde Portman,
viajaban hasta los confines del
Imperio. Símbolo de toda una
época, la sierra de La Unión es Festival del Cante de las Minas.
hoy tan sólo un recuerdo de La Unión
paisajes de cortados y barrancos
y de antiguas instalaciones colección de antiguos utensilios,
mineras. y el Festival del Cante de las
En el siglo XIX la fiebre de la Minas, con más de treinta
plata convirtió a La Unión en la ediciones, que en agosto reúne
Nueva California, destino de los a lo mejor del país.
nuevos ricos. De la riqueza de
aquellos días quedan en el
centro del pueblo ricas
viviendas modernistas, como la
Casa del Piñón, en la Calle
Mayor, y un mercado público,
toda una joya. Recuerdos de la
mina, un museo con una amplia

Minas de Portman

9
Atalaya
eas
LUGARES DE INTERÉS C. Orquíd

PERONIÑO
1.- Muralla del Mar
2.- Submarino Isaac
Ca
3.- Ayuntamiento .L
ob
o Peral Las Garde nia s
CARTAGENA

Ca
lle al tad
4.- Catedral rVieja

lle
G
5.- Teatro Romano is l C.
Am ja Los
ba

Ba
6.- Casa
na Cervantes
oli Llagostera cara Lot

m
7.-MCasa C.T os la
pi

bi
l

s ó ulip
ra

l ni

lla
8.- Casino E ce
C.

ane
Pe

Be

C
9.- Iglesia de Santa María deBaGracia r
Call

al
s
Ro

n l.

la
10.- Gran Hotel r l a a

do
r
sa

M
Po de
e Ve

11.- Casa Maestre G S.


ay
rio

12.- Casa Dordareso ro R


or

MURCIA 48 km
uc os
ro g
rg e l

13.- Hotel Zapata a


Te bl iq

C
P E ue
C. Aguirre LL m

al
14.- Palacio

N-301
Ra

le
15.- Columna
Calle S Romana CA na S.
AV

16.- Palacio oli


Pedreño ce el Le
zu av a.
EN

17.- Castillo de la Concepción. ParqueATorres an


sa Cl Av
d
dr
ID
MAZARRÓN 28 km

N
Ro o


A

D
SIGNOS CONVENCIONALES

AN
S.

al

Ba

ia
Museo

N
e
O

a ll

SA
D si Arqueológico
lio
XI

C r.

E
M
I

Oficina de información turística Municipal

D
ar P

A
Museo añ

ID
Correos Naval ón

N
MENÉ H

E
NDEZ

AV
P.
H Hospital ja
l
Ca
Ld

Plaza
P Aparcamiento y
Es

o.

de España ón
ta c

Ca
L
R EA

m
ió n

13
sc

Policía Ra
al
de

go
es
Su

To lo sa ia
Estación de ferrocarril L. nt
bm

Sa
ta
a ri

12 lle
gas
no

Estación de autobuses

PA
Ca
s

Plaza
Sa

S EO
Dársena Alcolea
del Arsenal P
n
me

Calle

DE
Calle
lm a
Car

Niño
Pa

P
LE

P AL
R onda
C.
e

Salitre
C AL

Call

C. FO
Ca
Ca
Calle

na
NS
les
lle

16
O
Plaza
AL
SAN JAVIER 27 km
Arsenal Militar Juan XXIII
RE
XII

C. Florentina
ia

I
u rc

C.
N-332

Se
eM

C. S.

ñas a
Plaza
15 Moreri Baja Parque Maestranza
ad

Cuartel de Rey de Artillería


e rt

E
Ferna

L Plaza
AL
Pu

Museo de
del Rey P
Ca

C Plaza Artillería
a
en El Molinete
rlos

Ar P. Marqués de San SebastiánC


ndo

. A Zona Arqueológica Plaza


A.

Casatilly u ro López Pinto


10
A.

ra
s tín 8 C.
Mu

Po
te
Call

III

u
Ag es
zo
L u ice n
C. H

S.
ño

on Ma
e J a ra

g c
9
V

a re
rbe

e
ond

d S na
S.

7
Aire l

o .M
r ia

.B Iglesia de la
ig u 11
a

Mo
co

C Caridad
rez

el C nrr
Es

o
3 6 am Plaza San y

Rosario

C.

po
C.

Plaza de Ca s Francisco Ca
l

ñó
de

lo

Tie

Héroes Cavite n Ca lle


mi

Calle Beatas

L iz
las

Plaza del lle


rr

Ca an
Ca
lle

a
Pa

Ayuntamiento Cua ba a
Ca

lle
tr o
San r o Sa
n P
2 to s Cri
s
4 5 Plaza tób
to

al
e Concepción Risueño Su
ine

Call bid
aS
qu

C . .
PA

Auditorio Du Plaza D ie
ra n a d
Fa

ón

qu Merced go
go
M a r id

e
ip i
SE

ro
C. . Ca
Sc

na
O

14
Ca

el
C

n ta

ng
lle

17
o

Plaza de
A lt
Á
Mo

s
Mu

ía Jaime Bosch
Ca

at
t

C.
er
ra l

lle

.M
DE

lle
isb
la

lle

Sa

.D
Ca

C.
G
de

Ca

Lin C
C.

Di

ter
l M ALF

LA UNIÓN 11 km

Plaza de na
eg
ar

ing

toros
Plaza
N-332
lem

Plaza
1 Hospital
Bastarreche
ON

eF
S.d
SO

ín
Campus ar
ez Muralla del Mar 1 M
lP o
de er
PUERTO C. o v
L Tr
BE
N

BA
X

DE
II
Pe

TA
z

Volador S
UE
id

C
O adr

0 100 200 300 m. Plaza


SE n M

de la Isla
P A quí

CARTOGRAFÍA: GCAR, S.L. Cardenal Silíceo, 35


a
Jo

Tel. 91 4167341 - 28002 MADRID - AÑO 2001


C.

ESCOMBRERAS 7 2 k
Cartagena
La visita a la ciudad debe
iniciarse en el puerto, calificado
por el almirante Nelson como
uno de los más seguros del
Mediterráneo. La Muralla del
Mar (1), mandada construir por
Carlos III sobre el puerto,
circunda el casco antiguo de la
Muralla del Mar. Cartagena
ciudad. Al final de ésta puede
contemplarse el prototipo
original del submarino (2) del más antiguo de la ciudad
inventor cartagenero Isaac (se desconoce la fecha exacta de
Peral, botado en Cádiz el 8 de construcción, pero todo apunta
septiembre de 1888. a mediados del siglo XII), y el
Dejando atrás el puerto, Teatro Romano (5) (siglo I antes
nada más entrar a la ciudad, de Cristo), considerado junto al
aparece el Ayuntamiento (3), de Mérida uno de los teatros
joya modernista romanos más importantes de
caprichosamente adornada y España, fue descubierto en 1987
con una majestuosa escalinata y hoy está en proceso de
de mármol. Por la calle del excavación. Al bajar, se
Cañón se accede a la cuesta de encuentra la Calle Mayor,
la Baronesa y de ahí a la arteria principal de la ciudad en
Catedral Vieja (4), el templo la que el modernismo está
presente en cada portón, en
cada fachada, como las Casas
Ayuntamiento. Cartagena Cervantes (6) y Llagostera (7)
con su peculiar fachada de
azulejos, el Gran Bar, el Casino
(8), lugar de encuentro y
tertulia de la ciudad...
Paralela a la Mayor, en la
calle del Aire, la iglesia de
Santa María de Gracia (9)
alberga los cuatro santos,
patronos de la ciudad, obra del
conocido escultor murciano
Francisco Salzillo. Más adelante,
en la plaza de San Sebastián, el
Gran Hotel (10), hoy sede de un
banco, es todo un símbolo del

11
Parque Torres. Cartagena

modernismo del que destacan de la ciudad, que fue ciudadela


otras edificaciones repartidas púnica, romana, visigoda, árabe
por la ciudad como la Estación y castellana. A las faldas del
de Tren, Casa Maestre (11), Casa monte, dos construcciones muy
Dorda (12), Hotel Zapata (13) y representativas: el antiguo
el Palacio Aguirre (14). Hospital de Marina, futura sede
La calle Morería Baja, en las de la Universidad Politécnica, y
Puertas de Murcia, antigua la Plaza de Toros bajo la que se
entrada a la ciudad medieval, encuentra un anfiteatro
guarda los restos de una romano.
columna romana (15). El Palacio La visita a Cartagena incluye
Pedreño (16), en la bifurcación asimismo un recorrido por el
de las calles Carmen y Sagasta, Museo Arqueológico Municipal
tiene una notable escalera de el Museo Nacional de
mármol y un salón de baile. Arqueología Submarina, el
Para completar el recorrido hay Museo Naval y la Sala Municipal
que subir al Parque Torres de la Muralla Bizantina, en la
donde se alza el Castillo de la calle de la Soledad, con los
Concepción (17), el más antiguo interesantes restos de la muralla
que los bizantinos construyeron
alrededor de la ciudad, con un
Submarino de Isaac Peral espesor de cerca de dos metros,
en los años 589 y 590. A la
salida hacia Murcia, por la
carretera que bordea el puerto,
el viajero encontrará Santa
Lucía, barrio pesquero por
excelencia.

12
Del Portús a Isla Plana

La carretera Cartagena-
Mazarrón lleva a El Portús,
pequeño y apacible pueblo
turístico con un camping
nudista. Desde El Portús hay
una magnífica excursión por
unos tramos de costa muy Club náutico. Mazarrón
abruptos y verticales que lleva
calas solitarias. El sendero, el que todavía se captura el
perfectamente señalizado con atún en almadraba, un arte de
unas franjas amarillas y blancas, pesca muy antiguo. Hay una
parte de la playa y recorre unos playa muy limpia rodeada de
12 kilómetros. Desde este palmeras. Al salir del pueblo, un
sendero se puede iniciar la desvío a la izquierda conduce a
ascensión a la Sierra de la Isla Plana, apacible lugar de
Muela, desde donde hay unas veraneo de aguas limpias y
excelentes vistas del litoral y la playas rocosas.
zona de Cabo Tiñoso que
reserva algunos de los fondos
marinos más espectaculares de Mazarrón y Águilas
la costa murciana, con
acantilados de varias decenas Desde Isla Plana, bordeando la
de metros de profundidad y costa, se alcanza el Puerto de
una flora y fauna de gran Mazarrón, centro turístico
variedad. dotado de una excelente
En dirección a La Azohía, un infraestructura hostelera y una
desvío a la izquierda conduce a divertida marcha nocturna.
Campillo de Adentro desde Conviene visitar el puerto
donde se puede subir a la pesquero, así como la Lonja
batería militar de Castillitos por donde es muy típico presenciar
un camino militar, hoy abierto las subastas.
al público. La batería, Frente a la playa de
abandonada hace unos años, Bolnuevo –sus chiringuitos son
conserva, entre otras cosas, dos un buen lugar para comer o
de los cañones de costa más tomar una cerveza– se localiza
grandes del país. Las vistas son la Ciudad Encantada, uno de los
impresionantes. paisajes más singulares de la
Al bajar, a unos pocos zona en el que el tiempo y el
kilómetros y en dirección a viento han modelado con
Mazarrón, el viajero encontrará areniscas amarillas formas
La Azohía, pueblo pesquero en maravillosas.

13
A lo largo de sus 35 En el casco urbano de
kilómetros de costa, Mazarrón Águilas merece la pena visitar
guarda bellos rincones como las los bellos jardines repletos de
playas de la Reya, Bahía, Nares ficus de la plaza de España, el
o El Castelar, además de calas Ayuntamiento (siglo XIX), y la
vírgenes como Cala Amarilla, iglesia parroquial de San José,
Percheles o Puntas de Calnegre, donde se guarda la imagen de
en dirección a Águilas, y uno de la patrona. En lo alto de la zona
los pocos espacios vírgenes que antigua se alza el castillo-
quedan en el Mediterráneo. fortaleza de San Juan de
La villa de Mazarrón, a tres Águilas, construido en 1579 con
kilómetros de la costa, contiene fines defensivos. A su pies el
interesantes edificios como el puerto y su característico faro,
Ayuntamiento y el antiguo en funcionamiento desde
Ateneo Cultural, ambos mediados del siglo XIX, de
modernistas. Destacan también franjas blancas y negras.
la iglesia de San Andrés (siglo Este pueblo marinero ofrece
XIV), con un bello artesonado al visitante kilómetros y
mudéjar, y las ruinas del Castillo kilómetros de playas solitarias
de los Vélez. de aguas de espejo
Hacia el interior, dejando a (La Higuerica, La Carolina,
un lado la carretera que lleva a Calabardina...) y unas de las
Murcia, se atraviesan paisajes mejoras zonas para practicar el
mineros de gran belleza y submarinismo.
colorido, hoy abandonados.
La carretera de la costa lleva
a Águilas, viejo puerto romano
de pescadores, en el siglo XIX
LA CIUDAD DE MURCIA
importante enclave minero del
De sus calles es la Trapería el
que guarda como recuerdo el
perfecto punto de partida para
embarcadero del Hornillo desde
el viajero que se acerque hasta
donde se cargaba el hierro.
la capital murciana. En esta
calle salón se pulsa sin esfuerzo
Calabardina. Águilas la ciudad: bancos, cafeterías,
heladerías, comercios
tradicionales y el Casino (1), una
joya decimonónica
(imprescindible visitar el salón
de baile, la biblioteca y, si es
posible, el tocador de señoras).
Cruzándose con Trapería está
Platería, otra de las calles
históricas de la ciudad.

14
Catedral de Murcia

ella el isabelino Teatro Romea


(4) que preside una explanada
repleta de cafés-tertulia (un
paraíso en las mañanas
soleadas).
Al otro lado de la nueva y
flamante Gran Vía, calle
principal y centro de la zona
comercial, el viajero encuentra
el renacentista Palacio de San
Trapería desemboca en la Esteban (5) –sede del Gobierno
Catedral (2), cuya primera regional– y la iglesia del mismo
piedra fue colocada en 1394 por nombre. A unos metros, la
el obispo Fernando de Pedrosa iglesia de San Miguel (6)
sobre los restos de la antigua conserva un valioso retablo
mezquita, si bien el templo no barroco.
se terminó de construir hasta el Callejeando, o bien por la
siglo XVIII. De la Catedral Gran Vía, se llega a la plaza de
murciana destacan su grandioso Santa Catalina donde puede
frontispicio barroco, de calizas y visitarse el Museo Ramón Gaya
mármoles, que da a la plaza de (7), pintor murciano universal.
Belluga (un buen lugar para Aneja se encuentra la plaza de
tomar un refresco), bellas las Flores, uno de los lugares
capillas como la de los Vélez más vivos de la ciudad donde
(siglo XV) o Junterones (siglo tomar una tapa, comprar una
XVI) y la torre, la más alta de flor o saborear los exquisitos
España (92 metros) a la que se pasteles de carne de Bonache;
puede subir por sus 18 rampas y al lado, la plaza de San Pedro.
200 peldaños para contemplar Hacia el río Segura emerge el
unas excelentes vistas de la antiguo Palacio Almudí (8)
ciudad y los alrededores. mudéjar, con su impresionante
Desde la plaza de Santo sala de columnas dóricas,
Domingo, por la calle de la convertido en Centro de Arte
Merced, se llega a la del Ayuntamiento de la ciudad.
Universidad (3), convento del Junto a este palacio se
siglo XVI que conserva un encuentran los únicos restos
hermoso claustro formado por limpios de la muralla árabe que
dos pisos de columnas de en su día rodeó la ciudad y el
mármol. Detrás del viejo arco Convento de Verónicas (9),
de Santo Domingo se descubre también con su pinacoteca (no
la plaza de Julián Romea y en hay que dejar de visitar la plaza

15
Ayuntamiento de Murcia

Glorieta, la más popular y


querida entre los murcianos,
donde está ubicado el
Ayuntamiento (12). A escasos
metros hay una larga serie de
edificios singulares entre los
de abastos del mismo nombre que destacan el Palacio
situada en frente). Muy cerca, el Episcopal (13), edificación
Museo Salzillo (10), ubicado en barroca, y el Palacio de los
la iglesia de Nuestro Padre Fontes (14), edificio del
Jesús. El museo, cerrado los siglo XVIII.
lunes y en verano los fines de Por la calle de Correos se
semana (% 968 29 18 93), alcanza el Palacio del Conde de
guarda en una capilla anexa de Floridablanca (15), hoy hotel de
la iglesia, bellamente decorada lujo. A su lado está el popular
por el artista italiano Sistori, Arco de San Juan que
algunas de las obras cumbres desemboca en la plaza del
procesionales de Francisco mismo nombre, lugar ideal para
Salzillo, genial escultor sentarse en cualquiera de sus
murciano. En la iglesia puede tabernas y bares de exquisita
contemplarse además el belén gastronomía huertana.
de más de 500 piezas tallado En los alrededores de la
por el escultor, así como algunas ciudad son recomendables el
de sus tallas y bocetos. Santuario de La Fuensanta,
Desde el museo, y en donde se venera a la patrona en
dirección al río, aparece el pleno monte; Monteagudo, uno
Malecón (11), ancho muro que de los lugares favoritos del Rey
se adentra en la huerta varios Sabio que alberga un
kilómetros, levantado valiosísimo complejo palatino
originariamente por los árabes musulmán; el Monasterio de los
para contener las avenidas del Jerónimos, “El Escorial
río; junto a él se abre un murciano”, que apunta, entre
hermoso y frondoso jardín, muy verdes limoneros, toda la
agradable para pasear, sobre grandeza del imperio español;
todo en los calurosos días de Alcantarilla y La Ñora, donde se
verano. exhiben vivas las norias
Una corta distancia romanas; y el Castillo del Valle,
bordeando el río separa el del siglo IX, evocación del
Malecón de la plaza de La esplendor califal.

16
A CARTAGENA 48 Km A ALBACETE 150 Km
ares

Dr. J.
N-301
o Pom
Huert
á n C.
m
MURCIA

Ques
RELACIÓN DE MONUMENTOS . Ale
Dr. L
N-301

a Plaza
la
Entie
rdin Casanova da
ra l

C. rro de la Sa
1. Casino Neva

ada S
Ca
Mu

ierra

M uñ
2. CatedralEr
ica C. S
lle

Ca
3. Universidad
C.

s
s ndré

oz

anz
ga 10 an A

l le
4. Teatro Romea n za
eA de San EstebanL. Go C. S Plaza

Bolo
5. Palacio
d

de Peña
lfan

Díaz
6.AIglesialmde San Miguel n Agustinas
en Sa Alix

s
7. Museo Ramón ar Gaya
a arcía Plaza ga C. Actor Fr. Rabal
e G an
8. Palacio Almudí Call reros San Agustín M
9. Convento de Verónicas va Plaza Alfa Plaza La a
ad
Ca

ie r i r
10. Museo Salzillo la C Pedro Pou Yesqueros
lle

e G Jardín
11. MalecónJuan d Plaza no de la
C. San Ginés ia
12. Ayuntamiento ar

Acisclo
Pólvora
Fe

Plaza M
13. Palacio Episcopal Sagasta a
P in

de

Sandoval or ti n
G. C
ric

14. Palacio de los Fontes


to r

15. Palacio del Conde de Floridablanca de go


o

lá s antia

C.
de S
Ba

Calle
i co Pasos
Ais
Jardines Plaza
So

lle N
lar

Calle
del Malecón P
C. Pilar

to r
Aliaga
be

C
t

Mtnez.
ja n

te s n J. Gacía
11 Cor Sa
o

Jeró
Santa
o
Plaza San lle Plaza rruez

de
Ca San Nicolás Plaza C. Bu P

nimo
Francisco
Mayor
S. Pedro

lena 6
lle

ag da
P Cuesta M
s

de R
Teresa
Ca
nica

l
igue Laredo M
9
Calle Vinadel

e
lm S. M
ue Jardín
ó

oda
i q
Ver

Plaza R de San Esteban


rez

e
ipé M. R

Call
San Pedro u
R
Plaza Antonio
P
anr

edo
Portillo S.
illo

Flores
Plaza 7
esa

ndo
arr

Plaza
Sta. Catalina Santa Isabel
aC

l
8 cu a Salzillo
Pas Escultor P
Jar

C. Alonso C. Sta
a

Plaza
C.

Ponzo

Plaza Vía
Martínez Gertrudis
Call

Gran
Barca Aurora
Puente de Tornel C.de la III
e

A. Guirao Calle Carlos


Tomás M.

los Peligros
Freneria

cales
Plaza de Ldo. Cas
GLORIETA DE ESPAÑA

San Bartolomé Plaza Julián


Romea 4
P Alfaro
. Clara

Plaza
C. Serrano A.
A

Echegaray
P
SEGUR

Camachos z so
12 M. nc
h e Alfon
Polo Vía
Plate

Sá aliz Gran
A rd
14 z Plaza Santo Plaza de
ría

Plaza zále ería Santa Ana


Plaza Fontes G on Trap
Domingo
Cardenal
A. Ba
Ca

Puente 13 e
Belluga ll
E. Villar

Pasarela C a
lle

1 a re
s
Mon

Plaza
qu

Pin
de
URA

2 Hernández
ero
San

la M
tijo
A

Amores
uer
EST
SEG

Seiq
Ba
L

er
o re

s
ce

Plaza
LO M

Comunidad Plaza ro
d
d
. RÍO

Cetina leja n
nzo

Autónoma Apóstoles A to
Fajardo Santo Cris
Pase
. T. F

rv a ra
A

Cie ved
AVD

la
C eb Saa
Selg

o Me

de
A

o P
AVD

allo o r
Agu

s Isid
S.

as

Puente Plaza de
nénd
An

S ta
era

Nuevo Ceballos
Calle
ton

3

.Q

Plaza
15
ez Pe

Plaza
no

io

Cruz Roja Plaza


uite

Plaza Sardoy
Dr.
va

San Juán ad C Balsas P


s

led
ria

.M
layo

rio
Flem

So ar icto
de

ia eV
C. T

P Call
l

Ca no
ing
Ca

ill a still Plaza V


PASEO

C.

o Santa Eula erg


Ca

rinid

ad tos
lle
Is

C.

.P ar Fru
o
lle

SIGNOS CONVENCIONALES
ab

ed

a
ta

ad

M po
el

Al
de

os
de

Plaza is
Ma

Ob
La

Ni

ra iAmores
Oficina lde información turística
Calle
Si

co

du
drid
Ca

de Bellas
m
DE

ra
lá s
Sa

er lle
ón

Correos Artes
Ba

a
lic

l
n

H C a
Or

C arr
a

gu
Ga
de

al
n

Cig
te g

P Aparcamiento
Jo

le
GARAY

de
en
rc
aq

Pu
a
ía

a
Jo

Cruz Roja e rta


lcalá
Ceuta

d
e A ra y H Hospital e O
Yáñez d
Ga rih
RÍO

Plazade ue

Palaciode toros
Estación de autobuses la
Ca

de
pe

Justicia
lle
z

da
Jo

R on Estadio de
se

Calle M

e laCondomina
lito

Call
C. L

ra
Ca

H mo
uis

Za
lle
Pu

R.
elilla
Fon

Puente
Am

Hospital
igc

Hospital General
erv

be
tes

res
er
Pag

FAMA
LA
án

C. GE 0 100 200 300 m.


NER DE
AL YA A
GÜE AVENID
CARTOGRAFÍA: GCAR, S.L. Cardenal Silíceo, 35
Tel. 91 4167341 - 28002 MADRID - AÑO 2001
%/fax 968 50 84 15. De martes
a domingo: de 10 a 15 horas.
Cerrado lunes y fiestas.
El museo cuenta con una
colección monográfica del
material anfórico utilizado en el
mundo antiguo en relación con
la Península Ibérica.
Museo Naval de Cartagena
Menéndez y Pelayo, 6
% 968 12 71 38. De martes a
sábados: de 10 a 13.30 horas.
Cerrado domingos, lunes y
festivos. Posee una excelente
Iglesia de Santo Domingo.
Murcia colección de piezas y artes
marinas, entre las que destaca
OCIO Y las maquetas de buques desde
ESPECTÁCULOS el siglo XIII y una sala dedicada
a Isaac Peral y su primer
Museos submarino.
Museo Minero de La Unión
Museo Arqueológico Municipal
de Cartagena Plaza Asensio Sáez
Ramón y Cajal, 45 % 968 54 17 92. De lunes a
% 968 12 88 81, fax 968 51 21 37 sábado: de 11.30 a 14 horas y de
De martes a viernes: de 10 a 14 17.30 a 19.30 horas. Domingos
horas y de 17 a 20 horas. cerrado. Grupos con cita previa.
Sábados y domingos: de 11 a 14 Muestra de forma didáctica, la
horas. Cerrado lunes y otros evolución de las técnicas
festivos. Construido sobre la extractivas del mineral en las
basílica paleocristiana de San minas murcianas del siglo pasado.
Antón, conserva interesantes
Colección Municipal del Mar de
colecciones de objetos de la
San Pedro del Pinatar
Edad de Bronce. Destaca
además la tumba del general Edificio Cofradía del Mar. Calle
bizantino Comenciolo (siglo VI). Lorenzo Morales
Muralla Bizantina de Cartagena % 968 18 19 20. De martes a
Calle Nueva Soledad. Esta sala sábado: de 11 a 13 horas y de
guarda los restos de la muralla 17 a 19 horas. Domingos y lunes
que los bizantinos construyeron cerrado. Exhibe una exposición
alrededor de la ciudad. permanente de objetos
Museo Nacional de Arqueología relacionados con el mar, piezas
Marítima de Cartagena de adorno, juguetes y
Dique de Navidad. colecciones cartográficas.

18
Deportes
Turismo Náutico
La Estación Náutica Mar Menor,
el Consorcio Náutico de
Mazarrón y Águilas Villa Náutica,
ofrecen al visitante la posibilidad
de disfrutar de una oferta única
en su género: el turismo náutico.
Los elementos principales han
sido aportados por la Naturaleza:
el mar, una temperatura media
anual de 18º y más de trescientos Espeleobuceo
días de sol al año. El hombre solo
ha tenido que equipar los si bien su cometido esencial no
distintos centros náuticos para es comercial sino servir de
permitir al visitante la posibilidad marco de concentración para
de practicar la vela, el deportistas de élite. Carretera
piragüismo, el submarinismo… del Aeropuerto. Los Alcázares.
Para hacerle cómoda la estancia, % 968 57 51 89 - 968 57 51 84,
todas disponen de paquetes de fax 968 57 56 36
viaje que incluyen el alojamiento,
la práctica del deporte elegido y Submarinismo y Espeleobuceo
un seguro “Vacaciones La variedad de fondos, junto a su
Deportivas”. Además, es posible transparencia y visibilidad, hacen
adquirir a precios muy asequibles del litoral murciano uno de los
un forfait de un día, con derecho mejores lugares del país para la
al alquiler de material, seguro de práctica del submarinismo. Las
responsabilidad civil y utilización mejores zonas de buceo se
de los servicios de cada una de las localizan en Cabo de Palos (Islas
escuelas. Hormigas, declaradas reserva
Información: marina, e Isla Grosa), Águilas
Estación Náutica Mar Menor. (Calabardina) y Mazarrón (el
% 902 17 17 18 cartagenero Cabo Tiñoso) donde
Consorcio Náutico de Mazarrón. existe una enorme variedad de
% 968 59 49 37 flora y fauna, así como
Águilas Villa Náutica. interesantísimos restos de navíos
% 968 41 47 73 que naufragaron por estas costas.
Centro de Alto Rendimiento Por toda la costa hay clubes que
Deportivo Infanta Cristina organizan salidas y cursos, o
Situado a orillas del Mar Menor, alquilan material.
el CAR imparte cursos de vela, El espeleobuceo puede
piragüismo, actividades practicarse en las cuevas
subacuáticas, esquí, remo, etc..., submarinas localizadas entre

19
Cartagena y La Azohía que ofrecen buen estado y un
ofrecen grandes bóvedas y impresionante paisaje por la
galerías sumergidas. Es muy sierra minera. También son muy
recomendable llevar mapas de recomendables los paseos por
las cuevas ya que algunas de las Salinas de San Pedro.
ellas tienen varios kilómetros
divididos en laberínticas Equitación: Desde el Mar Menor
galerías. Federación Murciana es posible hacer excursiones
de Actividades Subacuáticas entre macizos montañosos de la
(% 968 21 51 41). Federación costa, o por las amplias llanuras
Murciana de Espeleología del Campo de Cartagena y
(% 968 53 63 18) primorosos campos de cultivos e
invernaderos. Cuadras El Puntal:
Senderismo: Los viejos caminos Carretera del campo de golf,
de mineros y pescadores a lo km. 1,200. Los Belones.
largo de la costa, entre Cabo de % 968 13 73 05. Centro Hípico
Palos y Portman, entre Rancho de la Fuente: Avenida
Cartagena y la bahía de de la Fuente. Los Belones.
Mazarrón, o el parque de % 968 13 72 39
Calnegre y Cabo Cope, ofrecen
paisajes espléndidos.
Golf: La Manga Club dispone de
tres campos de dieciocho hoyos
Bicicleta de montaña: Las
entre palmeras, además de toda
sendas y caminos que hay entre
clase de instalaciones
Cabo de Palos y Cartagena
deportivas.
% 968 33 12 34,
fax 968 33 12 35
En Torre Pacheco, a un paso del
Mar Menor, hay un club más
recogido con un campo de
nueve hoyos.
%/fax 968 58 51 11
Federación Murciana de Golf.
% 968 28 48 32,
fax 968 28 46 37

Pesca: La pesca marítima puede


practicarse en cualquier punto
del litoral mediterráneo. Son
especialmente recomendables
las zonas de Águilas y Mazarrón
por la transparencia y
Club de Golf de la Manga profundidad de sus aguas.

20
Balnearios y
Estaciones Termales
Balneario de Archena
A orillas de un río Segura
limpio y caudaloso, entre una
exuberante vegetación de
palmeras, naranjos, limoneros
y plantas tropicales, se
encuentra ubicado el
Balneario de Archena, destino
Balneario de Archena
ideal para las vacaciones de
salud y descanso.
Especializado en tratamientos termas, una piscina de aguas
respiratorios, dermatológicos y termales al aire libre –ideal para
de procesos reumatológicos, las frías mañanas de invierno– y
sus aguas termales brotan a servicio médico propio durante
una temperatura de 52 ºC y toda la temporada. Calle
contienen un alto contenido Balnearios. Fortuna.
de minerales. Dispone de % 968 68 50 11,
servicio médico propio, piscina fax 968 68 50 87
termal al aire libre, pistas de
tenis y paddle, gimnasio, Fiestas
excursiones en bicicleta,
campo de golf a 15 kilómetros, Carnavales
casino, sala de fiestas, y Águilas: Febrero. Declaradas de
biblioteca. Estación termal. Interés Turístico Nacional.
Apto. de Correos, 3. Archena. Espectaculares desfiles y fiestas
% 902 333 222, nocturnas al aire libre, con un
fax 968 67 10 02 Certamen Nacional de Música
de Salsa.
Balneario de Fortuna Cartagena: Febrero. Declaradas
Las aguas bicarbonatadas, de Interés Turístico Regional.
cloruradas y sódicas del Toda la ciudad se disfraza,
Balneario de Fortuna brotan a comparsas callejeras y gran
una temperatura de 53 ºC y son animación nocturna.
muy eficaces para el
tratamiento del asma, reúmas, Semana Santa
catarros y alergias, así como Cartagena: Declaradas de
afecciones ginecológicas. Los Interés Turístico Nacional, las
baños, ya utilizados por árabes más populares son las cofradías
y romanos, ofrecen modernas de los Marrajos, el Viernes
instalaciones, tres hoteles que Santo, y la de los Californios, el
comunican directamente con las miércoles, así como la procesión

21
de las Fiestas de Primavera.
Miles de murcianos y visitantes,
ataviados con el traje típico,
llenan la ciudad durante todo el
día. Flores a la Patrona, la
Virgen de la Fuensanta,
“barracas” huertanas donde
saborear la exquisita
gastronomía, y por la tarde una
Semana Santa. Lorca
gran cabalgata con grupos de
baile y “barracas” móviles que
reparten entre los espectadores
del Encuentro, en la madrugada vino y comida.
del Jueves al Viernes Santo. Entierro de la Sardina: El
Murcia: La Semana Santa sábado, como colofón de las
murciana es conocida por su fiestas, una disparatada
barroquismo, el atuendo cabalgata con gigantes y
huertano de los nazarenos y la cabezudos, charangas y una
costumbre de nazarenos y veintena de carrozas hacen
penitentes de dar caramelos y honores a los dioses del Olimpo.
otras golosinas a las gentes que Millones de juguetes se
salen a la calle a ver la reparten. La Sardina es
procesión. No hay que perderse quemada cerca del río. La noche
los desfiles del Lunes Santo, continúa con el castillo de
Miércoles Santo, con la popular fuegos artificiales y verbenas
procesión de los “coloraos” y populares.
Viernes Santo por la mañana
cuando lucen en todo su Fiestas de la Virgen del Carmen
esplendor los pasos del escultor San Pedro del Pinatar: Julio.
murciano Francisco Salzillo. Barcas unidas por maromas
Lorca: Espectaculares desfiles avanzan por aguas del Mar
bíblico-pasionales en los que se Menor llevando a La Virgen del
escenifican pasajes del Antiguo Carmen. Espectacular sabor
Testamento. Carrozas, cuadrigas local.
y vehículos triunfales recorren Festival del Cante de las Minas
las calles principales. La Unión: Agosto. En el
Mar Menor: La costa se viste de modernista mercado de
nazarena con gran colorido, abastos, prestigiosos artistas del
todo el Mar Menor saca a la cante, el toque y el baile se dan
calle sus procesiones. cita cada año en este Festival,
Fiestas de Primavera de Murcia declarado de Interés Turístico
(semana después de Pascua) Nacional, para competir por la
Bando de la Huerta: Día grande Lámpara Minera.

22
Semana Internacional de la
Huerta
Los Alcázares: Agosto.
Escaparate de la artesanía,
gastronomía y costumbres de la
huerta murciana. Festival de
Folclore paralelo con grupos
nacionales e internacionales.

Festival de Teatro, Música y


Danza Paella huertana
San Javier: Agosto. Encuentro
de diversidad de grupos con los
montajes mas atractivos de la El marisco es único (como los
temporada. langostinos del Mar Menor);
exótico, el pastel Cierva, de la
Cartagineses y Romanos zona del Mar Menor, forrado de
Cartagena: Septiembre. Quince hojaldre y relleno de carne, de
días de lucha entre Romanos y pichón, conejo o ave, y huevos.
Cartagineses: campamentos, De postre, una “rajá” de melón,
parlamentos, desfiles, batallas, si es posible de Torre Pacheco,
discursos. higos, un trocito de tocino de
cielo, uvas cartageneras y
Gastronomía quesos de cabra. Como colofón,
un asiático –delicioso café con
El litoral murciano presume de
canela, leche condensada, licor
los calderos –un arroz
y granos de café, invento de la
elaborado en un recipiente de
zona de Cartagena.
hierro fundido, según la
tradición de los hombres del
mar, con pescados diferentes y
Artesanía
pimientos de bola– y arroces. El Centro de Artesanía de
Al lado del mar, los pescados Cartagena (calle Capitanes
son excelentes a la sal, como el Ripoll. % 968 52 46 31) expone
mújol, la dorada y la lubina; y vende obras de todos los
cocinados al horno con vino oficios artesanales de la zona al
blanco y rodajas de tomate, mismo precio que en los
limón y tocino; a la parrilla talleres. Es lo más
(típico de la zona de Mazarrón); recomendable para hacerse en
en adobo; en fritura, mejor si poco tiempo una idea de cómo
son chanquetes; en salazón –la trabajan los artesanos
exquisita mojama– o asados murcianos el barro, el vidrio, las
entre algas, al estilo aguileño. telas, el esparto...

23
DATOS ÚTILES DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE
INTERÉS
Cómo llegar: El aeropuerto de
Murcia, San Javier, junto al Mar Prefijo Telefónico
Menor y a 47 kilómetros de Murcia, Internacional: 34
mantiene vuelos directos con varias
capitales españolas así como Información Turística TURESPAÑA
charters desde cualquier punto de % 901 300 600
Europa. Una vez en el aeropuerto www.tourspain.es
es posible alquilar un coche.
Información Aeropuerto
(centralita): % 968 17 20 00 Información Turística de la Región de
Por carretera, el acceso a la Murcia
Costa Cálida se efectúa desde % 902 10 10 70
Murcia por la autovía Murcia- Oficina de Servicio al Ciudadano
Cartagena que dispone de enlaces Avenida Teniente Flomesta
con el Mar Menor, La Manga y Cabo 30071 Murcia. % 968 21 00 73
de Palos. Para llegar a Águilas y Oficina de Información al Consumidor
Mazarrón hay que tomar desde Calle Saavedra Fajardo. 30001 Murcia.
Murcia la autovía a Andalucía o % 968 23 90 65, fax 968 20 08 66
bien desde Cartagena, la N-332.
Autobuses diarios conectan Murcia Oficinas de Información Turística
con la Costa Cálida. Información en Murcia
la Estación de Autobuses de Plano de San Francisco. Palacio
Murcia, % 968 29 22 11 Almudí- Bóveda 5,
RENFE dispone de viajes diarios % 968 35 87 20, fax 968 21 85 93
entre Murcia y Cartagena, así como Águilas: Plaza Antonio Cortijo,
con el resto de España, y un servicio % 968 41 33 03, fax 968 44 60 82
especial a la costa en los meses de Calasparra: San Abdón, 15,
verano. RENFE. Servicio de viajeros % 968 74 51 62, fax 968 72 01 40
y despacho de billetes, Caravaca: calle de las Monjas, 17,
% 902 24 02 02 % 968 70 24 24, fax 968 70 09 52
Cartagena: Puertas de San José. Plaza
Alojamiento: La costa murciana Bastarreche, s/n
dispone de una completa red de % 968 50 64 83, fax 968 52 69 12
alojamientos repartida entre Cieza: Camino de Murcia, 1.
hoteles, apartamentos y campings. % 968 45 35 00, fax 968 76 27 61
La mayor oferta se concentra en La La Manga del Mar Menor:
Manga del Mar Menor. Carretera Cartagena-San Javier,
Es aconsejable reservar con km 0. Las Almoladeras
antelación en la temporada de % 968 14 61 36, fax 968 56 49 58
vacaciones.

Clima: La Costa Cálida ofrece 3.000


horas de sol al año y una
temperatura media anual de 17 ºC.
En los meses de julio y agosto las
temperaturas superan a veces los
30º C por lo que se recomienda
protegerse del sol.

24
Lorca: Lope Gisbert (Palacio Guevara), OFICINAS DE TURISMO EN EL
% y fax 968 46 61 57 EXTRANJERO
Los Alcázares: Avda. 13 de Octubre, 13
% 968 17 13 61, fax 968 57 52 49 Argentina. Buenos Aires
Mula: Convento San Francisco, calle Oficina Española de Turismo
doña Elvira, 4 %/fax 968 66 15 01, Carlos Pellegrini, 1163, 3º piso
Puerto de Mazarrón: Avenida Doctor 1009 BUENOS AIRES
Meca, 20, % y fax 968 59 44 26 %5411/43289664,fax5411/43289015
San Javier: calle Padre Juan. Centro e-mail: buenosaires@tourspain.es
Socio-Cultural Príncipe de Asturias. Brasil. Sao Paulo
Santiago de la Ribera, Escritorio Espanhol de Turismo
% 968 57 17 04, fax 968 57 39 63 Rua Zequinha de Abreu, 78
San Pedro del Pinatar: Parque de los Cep 01250 SAO PAULO
Reyes de España. Lo Pagán, %5511/38655999,fax5511/38720733
% 968 18 23 01, fax 968 18 37 06 e-mail: saopaulo@tourspain.es
Estados Unidos. Miami
Central de reservas de turismo rural: Oficina Española de Turismo
% 968 70 66 00 1221 Brickell Avenue
Consorcio Águilas Villa Náutica: MIAMI, Florida 33131
Plaza Robles Vives, 2, %1305/ 358 19 92, fax 1305/ 358 82 23
% 968 41 47 73 e-mail: miami@tourspain.es
Consorcio Náutico de Mazarrón: Méjico. Méjico
Avenida Tierno Galván, 98, Oficina Española de Turismo
% 968 59 49 37 Alejandro Dumas, 211 - Colonia
Estación Náutica del Mar Menor: Calle Polanco. 11560 MEXICO DF
Fuster, 63. Edificio Pintor Hernández. % 525/ 531 17 85, fax 525/ 255 47 82
Carpe. Los Alcázares, % 968 17 19 01 e-mail: mexico@tourspain.es
Teléfonos de interés
Renfe: % 902 24 02 02
EMBAJADAS EN MADRID:
Estación de autobuses:
% 968 29 22 11
Argentina: Pedro de Valdivia, 21
Cruz Roja: % 902 22 22 94
% 91 562 28 00, fax 91 583 51 85
Urgencias sanitarias: % 061
Brasil: Fernando El Santo, 6
Ambulancias: % 968 22 22 22
% 91 308 04 59, fax 91 308 04 65
Auxilio en carretera: % 900 123 505
Estados Unidos: Serrano, 75
Policía Municipal: % 092
% 91 587 22 00, fax 91 587 23 03
Policía Nacional: % 091
Méjico: Carrera de San Jerónimo, 46
Paradores % 91 369 28 14, fax 91 420 22 92
Central de reservas:
Calle Requena, 3. 28013 Madrid
% 91 516 66 66, fax 91 516 66 57
Texto:
www.parador.es Victoria Viudes
Puerto Lumbreras: Fotografías:
Avenida Juan Carlos I, 77 Archivo TURESPAÑA
% 968 40 20 25, fax 968 40 28 36 Maqueta:
OPCIÓN K. Comunicación Visual, S.L.
Publicado por
© Turespaña
Secretaría de Estado de Comercio
y Turismo
Ministerio de Economía
Impreso por:
GAEZ, S.A.
D. L.: M-42.397-2001
NIPO: 380-01-012-7
Impreso en España
3ª Edición
Murcia España

Costa Cálida

SECRETARÍA DE
ESTADO DE COMERCIO
Y TURISMO
MINISTERIO SECRETARÍA
DE ECONOMÍA GENERAL DE TURISMO

TURESPAÑA

COMUNIDAD EUROPEA

Fondo Europeo de
Desarrollo Regional

También podría gustarte