Está en la página 1de 66
Técnicas de Determinaci6n del Grupo Sanguineo y Pruebas de Compatibilidad La finalidad de esta secci6n es familiarizar al estudiante con los prin- cipios de las técnicas de uso habitual en la determinacion de! grupo sanguineo. La precisi6n es esencial en la labor diaria y slo se logra merced al empleo de procedimientos correctos y contro! adecuado de todas las pruebas realizadas. La interpretacién de los resultados también es fundamental. Ca ae eee Después de completar esta seccién, el estudiante sera capaz de: 4 Dominar las técnicas de determinacién del grupo sanguineo y sus controles. Utilizar un sistema de puntaje apropiado para definir la po- tencia de las reacciones. Reconocer y evitar errores comunes en la determinacin del grupo sanguineo, en particular en relacién con los métodos incorrectos. Llevar a cabo pruebas de compatibilidad de rutina y de emergencia. SECCION 7 7.4 INTRODUCCION En comparacién con otras técnicas de laboratorio, las que se em- plean en la determinacién del grupo sanguineo son bastante simples. No obstante, los resultados a menudo son mas significativos que en el caso de otros estudios. Cualquier error en la determinacién del grupo ABO o Rh o en la compatibilidad, puede tener consecuencias graves para el paciente y en ocasiones podria ser fatal. Por lo tanto, es crucial comprender los principios que se describen en esta seo- clon. Esta seccién y el apéndice 4 detallan la realizacién de los siguientes procedimientos: 1 Lavado y preparaci6n de suspensiones de glébulos rojos Técnica del portaobjetos Técnica de centrifugacion inmediata (Cl) Técnica a temperatura ambiente ‘Agregado de albtmina para la tipificacion Rh Determinaci6n de! grupo ABO y Rh en tubos Determinacién de! grupo ABO y Rh en microplacas Estudio de DU ©anvYOHORWN Prueba de antiglobulina indirecta (PAI) 40 Prueba de antiglobulina indirecta en solucién salina de baja potencia iénica (PAI/LISS) 10.1 Suspensi6n en LISS 10.2 Agregado de LISS 11 Prueba de antiglobulina directa (PAD) 12. Preparacién de células recubiertas de IgG de control, para la prueba antiglobulina (células contro!) 13 Compatibilidad 13.1 En tubo: centrifugacin inmediata y PAI 13.2 En tubo con LISS 13.3 A temperatura ambiente con albimina y solucion salina 13.4 De emergencia. 7.2 HIGIENE Y SEGURIDAD La manipulaci6n de muestras de sangre y otros materiales biol6gicos implica riesgos potenciales para la salud. Por lo tanto, la higiene de- Figura 23: Equipo necesario para las pruebas ‘serolégicas de rutina TECNICAS DE DETERMINACION DEL GRUPO SANGUINEO be ser meticulosa y el personal debe tomar todas las precauciones del caso. La seguridad en el laboratorio se detaila en la seccién 3 del médulo introductorio. El estudiante debe leer el tema con detenimiento y comprenderto con claridad antes de proseguir. 7.3 EQUIPO La figura 23 enumera el equipo minimo que requieren las pruebas se- rolégicas de rutina. EQUIPO NECESARIO PARA LAS PRUEBAS ‘SEROLOGICAS DE RUTINA centrifuga de sobremesa refrigerador para conservar reactivos, controles y muestras de sangre congelador para conservar muestras de suero caja de luz o azulejo blanco bafio a 37°C (0 incubadora) recipientes para soluci6n salina envases de plastic termémetros pipetas Pasteur tubos de vidrio para pruebas de antiglobulina indirecta (75 x12 mm) tubos (de vidrio 0 pléstico) para determinaci6n del grupo san- guineo (50 x 7 mm) gradillas para tubos de ensayo portaobjetos de vidrio aplicadores de madera marcadores indelebles para tubos de vidrio y plastico lupa (2x a 5x) indicadores de pH agua destilada 0 desionizada microplacas (opcionales) centrifuga con soporte para microplacas (opcional)

También podría gustarte