Está en la página 1de 1

Respaldo de Información

El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener


cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio.
El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar
información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por
accidentes.

Tips para respaldar archivos


Realice un respaldo mínimo una vez al
semestre.
Los respaldos no deben de ser guardados
en la misma computadora donde se
realiza el respaldo, ya que tiene el riesgo
de perderse en el mismo momento en que
se dañe la información original, se
recomienda guardar los respaldos en
CD's, DVD's, cintas magnéticas o en otra
computadora.

Respalde únicamente sus archivos


personales como documentos de Word,
Excel, Powerpoint, etc., NO respalde los
programas instalados ya que cuando sea
recuperado el respaldo éstos no
funcionarán, los programas con los que
contaba su computadora es relativamente
fácil volver a instalarlos, no así sus
documentos personales que una vez
borrados es imposible recuperarlos sin un
respaldo.
Organice sus respaldos de tal forma que
sea fácil identificar cuando se realizó, por
ejemplo si respalda en CD's colóqueles
una marca en donde indique la fecha en
que se realizó y una breve descripción de
lo que contiene.

Cómo organizar mi información

Es recomendable para todos los usuarios


de computadora, que cuenten con su
información organizada de tal forma que
sea fácil encontrar la información de los
archivos que el equipo contiene.
Cada usuario tiene su forma particular de
organizar su información; al llevar a cabo
este hábito de mantener organizada la
información de una buena manera, le será
mucho más fácil identificar la ubicación de
la información relevante que desea
respaldar.

También podría gustarte