1. Almacenamiento
a. Concepto de almacenamientos de datos
Es un repositorio central de información que se puede analizar para tomar decisiones mejor
informadas. Los datos fluyen hacia un almacenamiento de datos desde sistemas
transaccionales, bases de datos relacionales y otros orígenes, normalmente a una cadencia
regular. Los analistas empresariales, los ingenieros de datos, los científicos de datos y los
responsables de la toma de decisiones obtienen acceso a los datos mediante herramientas de
inteligencia empresarial (BI), clientes SQL y otras aplicaciones de análisis.
b. Tipos de Archivos
Documentos de Texto
Imágenes
Configuraciones
Vídeos
Sonidos
2. Dispositivo de Almacenamiento
Es la clave para configurar un sistema de almacenamiento óptimo y seguro dentro de una
empresa, y poder garantizar el acceso, la integridad y la privacidad de la información.
a. Tipos de dispositivos:
Tarjetas de memoria flash, son dispositivos portátiles de pequeño tamaño, con gran
capacidad de almacenamiento, bastante resistentes a golpes y de bajo consumo. Las utilizan
distintos dispositivos, como teléfonos móviles, PDA, reproductores de audio, pero, sin duda,
las más populares son las cámaras digitales.
Los CD, DVD y discos Blu-Ray se utilizan para mucho más que para reproducir música y
videos; también actúan como dispositivos de almacenamiento y, colectivamente, se conocen
como dispositivos de almacenamiento óptico o medios de disco óptico.
CD-ROM, DVD-ROM y BD-ROM hacen referencia a los discos de almacenamiento óptico
que son de solo lectura, lo que significa que los datos escritos en ellos son permanentes y no
se pueden eliminar ni sobrescribir. Se utilizan comúnmente para programas de instalación de
software, pero no se pueden utilizar como un dispositivo de almacenamiento personal. Es el
medio más habitual utilizado actualmente para almacenar datos
Disquetes, fueron hace bastantes años el Sistema esencial de almacenamiento de datos en los
ordenadores, así como el principal medio utilizado para la distribución de software.
Los disquetes fueron los primeros dispositivos de almacenamiento portátiles y extraíbles
ampliamente disponibles. Funcionan de la misma manera que los discos duros, aunque a una
escala mucho menor.
Pendrives, también conocido como llave, lápiz, pincho, memoria USB. Es un pequeño
dispositivo que se conecta al puerto USB para poder transferir datos sin complicaciones. Al
conectarlos, el ordenador detecta un nuevo dispositivo de almacenamiento.
3. Almacenamiento en la Nube
Es el tipo de almacenamiento más nuevo y versátil para las computadoras. “La nube” no es un
lugar u objeto, sino un enorme conjunto de servidores alojados en centros de datos de todo el
mundo. Cuando guardas un documento en la nube, lo estás almacenando en estos servidores.
Un sistema de almacenamiento en la nube, también conocido en inglés: cloud, no es más que
un disco duro, pero en internet. Es decir, la nube es un lugar donde puedes almacenar tus
archivos y acceder a ellos fácilmente desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar del
mundo,
Se trata de contratar un espacio externo (en los servidores de un proveedor de almacenamiento
en la nube) donde es posible almacenar toda la información y acceder a ella
independientemente del sistema operativo, ubicación, hora o dispositivo que se utilice.
a. Importancia
Disponer de un sistema de almacenamiento de datos moderno y seguro que garantice la
privacidad y seguridad de la información, por otro lado, puede ir contigo a cualquier lugar
adonde vayas sin ocupar ningún espacio físico en absoluto y sin las vulnerabilidades físicas de
un disco externo. Tus datos están respaldados y se puede acceder a ellos en cualquier
momento y lugar, siempre que tengas acceso a Internet.
Usabilidad y accesibilidad
Almacenar documentos en la nube le permite a los usuarios arrastrar y soltar fácilmente en el
sistema digital. Cabe destacar que es fácil guardar todos los archivos y datos en la nube, no se
requieren conocimientos técnicos para esto. Además, se puede acceder fácilmente a los
archivos almacenados desde cualquier parte del mundo con solo unos pocos clics y una
conexión a Internet.
Recuperación de desastres
Se recomienda que todas las empresas tengan un plan de respaldo en caso de emergencia.
Puesto que, perder datos comerciales importantes puede causar grandes pérdidas a cualquier
negocio. El almacenamiento en la nube es el plan de respaldo perfecto para las empresas. Por
ello se aconseja crear una copia de seguridad de los archivos almacenados. Estos archivos se
almacenan en una ubicación remota y se pueden recuperar y acceder en cualquier momento.
Seguridad
Los dueños de negocios pueden estar seguros de que una vez que los datos se almacenan en la
nube, están seguros. Lo mejor de usar el almacenamiento en la nube es que los datos del
servidor se distribuyen a través de servidores redundantes y los datos almacenados en la nube
están protegidos contra cualquier tipo de falla de hardware. Los servidores en la nube también
proporcionan copias de seguridad automáticas e instantáneas para garantizar que sus datos
estén seguros.
Ahorro de costes
Las empresas y organizaciones pueden reducir los costos operativos anuales mediante el
almacenamiento en la nube. Se puede garantizar la asequibilidad si los datos se almacenan en
línea en la nube. Así mismo, los usuarios pueden garantizar ahorros de costos adicionales
porque la energía interna y los recursos no se requieren por separado para almacenar los datos.
Compartir fácilmente
Los datos almacenados en el almacenamiento en la nube se pueden compartir fácilmente con
clientes y colegas de una manera fácil y segura. En este orden de ideas es posible compartir
fácilmente el acceso a un entorno de nube particular o a la cuenta completa con algún otro
usuario.
Automatización
Uno de los problemas más importantes que enfrentan la mayoría de los propietarios de
negocios es crear copias de seguridad de datos y programar la copia de seguridad de manera
que las operaciones diarias no se vean obstaculizadas. Con la tecnología de almacenamiento
en la nube, la tarea tediosa de las copias de seguridad de datos se simplifica a través de la
automatización. Simplemente tiene que seleccionar lo que desea respaldar y cuándo desea
respaldar y su entorno de nube se encargará del resto.
Colaboración
El almacenamiento en la nube en línea también es una plataforma ideal para fines de
colaboración. Un entorno en la nube permite que varias personas accedan, editen y colaboren
en un solo archivo o documento. Las personas pueden acceder al entorno de la nube desde
cualquier parte del mundo y colaborar en tiempo real.
Servicio escalable
También cabe destacar que el alojamiento en la nube permite el escalado vertical y horizontal,
y lo mejor del alojamiento en la nube es que solo paga por los recursos que realmente utiliza.
Además, puede escalar su entorno de alojamiento en la nube cuando sea necesario y también
puede definir los atributos de escalar la nube. Esto garantiza más flexibilidad y un gran
espacio de almacenamiento.
Sincronización
Mientras usa el almacenamiento local de archivos, solo puede acceder a sus datos desde una
determinada ubicación. Con el almacenamiento en la nube, los dispositivos diarios pueden ser
sus puntos de acceso, como su PC y su teléfono inteligente. Acceder a los archivos y
sincronizarlos se puede hacer fácilmente con cualquier dispositivo a través de una conexión a
Internet. Por lo tanto, el estrés de transferir los documentos de un dispositivo a otro se reduce,
ya que a veces puede complicarse. Además, los archivos almacenados en el almacenamiento
en la nube siguen siendo los mismos en todos los dispositivos y pueden actualizarse
automáticamente después de realizar cualquier cambio. Siempre puede ver la última versión
del archivo actualizado a través del almacenamiento en la nube
b. Tipo de Almacenamiento
i. Publico
Este tipo de almacenamiento tiene pocas restricciones para en acceso a la información. Por
tener una empresa dedicada a su cuidado, el mantenimiento que debe hacer a tu cuenta es
mínimo y así mismo los riegos de perder información son bajo, pues cuenta con un nivel de
seguridad.
ii. Privado
iii. Hibrido
Esta tipología se refiere a servicios en la nube mixtos, que combinan nubes privadas, públicas
o de otros tipos en un número y proporción variables. A pesar de la diferente naturaleza de
esas subnubes que integran la nube híbrida, todas ellas actúan como una sola entidad que sirve
a los fines que se le encomienden en cada caso. Las nubes híbridas son probablemente el tipo
más flexible, potente y versátil.
Esta no es más que una mezcla de las dos nubes anteriores y se usan cuando, por ejemplo,
deseas tener una reserva de datos, pero a su vez quieres volver publica una parte de ellos
4. Backup
a. Concepto de Backup
En informática, se entiende por un backup (del inglés: back up, “respaldo”, “refuerzo”),
respaldo, copia de seguridad o copia de reserva a una copia de los datos originales de un
sistema de información o de un conjunto de software (archivos, documentos, etc.) que se
almacena en un lugar seguro o una región segura de la memoria del sistema, con el fin de
poder volver a disponer de su información en caso de que alguna eventualidad, accidente o
desastre ocurra y ocasione su pérdida del sistema. En otras palabras, se trata de una copia por
si acaso que, usualmente, se actualiza cada cierto tiempo como medida de seguridad.
b. Sincronización de archivos
Es una de las características más importantes para cualquiera que trabaje con varios
dispositivos, ya que nos permite tener actualizados todos nuestros
documentos independientemente de la computadora o dispositivo portátil desde donde
vayamos a utilizarlos.
5. Restaurar Archivos
a. Cuidados a tener en cuenta para realizar restauración de archivos
El objetivo de una restauración de archivos consiste en restaurar uno o
varios archivos dañados sin necesidad de restaurar la totalidad de la base
de datos. Un escenario de restauración de archivos consiste en una única
secuencia de restauración que copia, pone al día y recupera los datos
apropiados.
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180364.pdf
https://atsgestion.net/la-importancia-de-tener-los-documentos-alojados-en-la-nube/
https://www.tecnologia-informatica.com/que-es-sincronizar/
Fuente: https://concepto.de/backup/#ixzz6wIqLU3hI